El Nuevo Diario

Page 1


Hamás pide retirada Ejército israelí de Gaza; Netanyahu: "Son días decisivos"

Trump dice hará "todo lo posible" para que Israel y Hamás cumplan plan de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este martes que su país tiene "mucho poder" y hará "todo lo posible" para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz que él propuso en

que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que el país afronta días críticos a fin de lograr los objetivos de la actual ofensiva bélica en Gaza, que este martes cumple dos años

POBREZA

CEPAL dice pobreza extrema en la RD se reduce en 4.9 %; el presidente Abinader recibe un informe

P.05

EDITORIAL

@maldonadopersio

APOSTAR A UNA SALIDA

La complejidad del tema pudiera no dejar espacio para la esperanza. Igual las barbaridades que se han generado desde hace dos años, comenzando con los ataques de Hamás a civiles israelitas, como los ataques de estos últimos a la Franja de Gaza.

Han sido acontecimientos trágicos, inaceptables, pero ya sucedidos y más allá de condenarlos, estamos obligados a procurar una salida que pueda construir un espacio de paz para la región de Medio Oriente.

Pese a los escepticismos que se han generado a lo largo del conflicto y la naturaleza religiosa envuelta, hay que apostar a una salida.

El presidente Donald Trump está impulsando un acuerdo y las partes han reaccionado de forma positiva, aceptando dialogar.

BLINDADO

Banreservas obtiene recertificación norma ISO 37001 sobre Sistema de Gestión Antisoborno

P.15

COTIZACIÓN

El oro sigue al alza y renueva máximos en 3,977 dólares, en medio de tensiones políticas

P.09

GOBIERNO PRESENTA AL SENADO ESTRATEGIA

META

RD 2036; PLANTEA LAS PRIORIDADES

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, presentaron este martes a los senadores el plan Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB para la próxima década. El funcionario explicó que los diez objetivos priorizados del Gobierno para el cuatrienio 2024-2028, conforman el primer paso para alcanzar la visión-país establecida en dicha estrategia. Estos objetivos son: aumentar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, mejorar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, incrementar el PIB per cápita, aumentar la tasa de formalidad en el empleo, mejorar el promedio de años efectivos de aprendizaje, reducir la tasa de pobreza multidimensional en zonas rurales, disminuir el porcentaje de hogares con alta vulnerabilidad ante choques climáticos (IVACC) y elevar el índice de efectividad del Gobierno. Añadió que, para asegurar una ejecución efectiva del proyecto, se ha puesto en marcha una arquitectura de gobernanza y seguimiento. P.04

Gaza. Mientras
P.29

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. –

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este martes que las declaraciones del presidente de la República, Luis Abinader, sobre las deudas en su gestión carecen de sustento en los informes oficiales de la Dirección General de Crédito Público y el Banco Central.

A través de una nota de prensa, el partido explicó que, entre 2020 y 2025, el endeudamiento supuestamente ha crecido de manera sostenida, que la aparente reducción de la ratio deuda/PIB responde al aumento del PIB nominal tras la pandemia —y no a una política de desendeudamiento—, y que la proporción de deuda destinada a vencimientos no supera el 50 % en promedio.

El PLD manifestó que el planteamiento de Abinader sobre que el 80 % de la deuda en su gestión se habría destinado a pagar compromisos de gobiernos anteriores no está respaldado por las estadísticas de las instituciones.

“Ni el Ministerio de Hacienda ni la Dirección Gene -

ral de Crédito Público (DGCP) publican estadísticas que indiquen que el 80 % del endeudamiento contratado por el actual gobierno se haya destinado a amortizar deuda de administraciones anteriores. El dato citado por el presidente no figura en ningún documento público”, indicó el partido.

FP asegura que el 80 % de la deuda se usa para mantener gasto corriente del Gobierno

SANTO DOMINGO.- El exministro de Hacienda y titular de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, afirmó que las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien aseguró que el 80 % de la deuda tomada por su gobierno se ha destinado a pagar deuda vieja, no se corresponden con los datos oficiales del propio Ministerio de Hacienda.

Toribio explicó que entre 2020 y 2025 el Gobierno dominicano ha requerido en promedio RD$365 mil millones anuales en financiamiento total, lo que equivale a RD$2.2 billones en cinco años.

De ese monto, las denominadas aplicaciones financieras, que son los recursos

usados para amortizar o refinanciar deudas previas, representan apenas RD$564 mil millones, es decir, un 25.6 % del total.

“El otro 74 %, más de RD$1.6 billones, se ha utilizado para cubrir déficits fiscales, pagar subsidios y mantener el gasto corriente del Estado. No se ha destinado a obras de infraestructura ni a inversión productiva”, indicó Toribio.

Román Jáquez llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia en la RD

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Durante su ponencia titulada: “Paternar en paz:

masculinidad consciente para familias saludables”, el presidente de la JCE destacó la importancia de la paternidad responsable.

Jáquez Liranzo aclaró que su exposición partía de una convicción empírica, humana y democrática, nacida de su rol como hijo, padre y abuelo, y no como especialista, al destacar que "ser padre es un cami-

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales

no de errores, pero lleno de oportunidades de perdón y de humildad".

Su disertación se concentró en dar respuesta a la pregunta "¿Quién nos enseña a ser padre?", espacio donde priorizó que la base de la "paternidad en paz" se centra en cinco valores democráticos: igualdad, justicia, responsabilidad, tolerancia y libertad, instando a educar en la no violencia y la autonomía moral.

Román Andrés Jáquez Liranzo
Riverón dice intervino en grupo de haitianos que realizaban “cultos extraños”

SANTO DOMINGO. – El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón manifestó este martes que intervino en un grupo de haitianos que realizaban un culto en la calle bajo la consigna “Jesús Christi is black”, inquietando los residentes de la provincia.

“Yo recibí varias llamadas de comunitarios quienes me indicaron que trataron de comunicarse con la Policía, pero no obtuvieron respuestas. Yo estaba en mi casa y me dirigí al lugar de ese culto e intervine. Tuve que sacar mi arma de reglamento por la actitud de ellos”, dijo durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.

En el video del hecho, se visualiza a los extranjeros con carteles en mano escritos en inglés, bocinas y afiches que ocupan la calle de manera parcial mientras algunos munícipes observan desde lejos.

Se recuerda que el pasado mes de septiembre La Antigua Orden Dominicana realizó una marcha pacífica “Todos los caminos conducen a la frontera”, con el objetivo de apoyar al alcalde en su lucha por los haitianos indocumentados que residen en el país, especialmente los que se encuentran en Dajabón.

en Dajabón

Gobierno y CEPAL reafirman compromiso con la inclusión laboral y protección social

SANTO DOMINGO.-

Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo, realizó este martes el seminario de alto nivel “Fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana”.

Durante el encuentro, ce-

lebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la vicepresidenta reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección social y el desarrollo inclusivo.

Peña dijo que desde el inicio de la gestión que en-

cabeza el presidente Luis Abinader se ha puesto el corazón y el esfuerzo en mejorar la vida de los dominicanos y dominicanas, creando más oportunidades y garantizando que el desarrollo llegue, de forma justa, a cada hogar del país.

Lucha constante

El alcalde Santiago Riverón, ha denunciado constantemente los problemas que sufren los residentes de Dajabón por las acciones de haitianos en condición irregular.

Anteriormente, había denunciado que la mayoría de extranjeros ingresan a territorio dominicano liderados por un grupo de “mafias” que facilitan el cruce desde la frontera.

“El muro fronterizo sí está dando resultados en cierto sentido, por ejemplo, en el robo de ganado, pero la mayoría de haitianos indocumentados están entrando por la misma puerta, por el

En el acto participaron líderes comunitarios, regidores y representantes locales, quienes reclamaban mayor control, vigilancia y protocolos en la frontera, para detener el ingreso irregular de extranjeros.

puente, gracias a una mafia que hay ahí, que es la misma que permite que camiones de haitianos entren al país sin placas, sin gomas y en malas condiciones, invadiendo el municipio. Pero estoy cansado de decirlo”, dijo.

Crisis del vecino país

Ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente de la República, Luis Abinader, fijó su posición sobre la crisis en Haití y manifestó que representa una amenaza a la paz y seguridad en el país.

Abinader sostuvo que Haití vive una tragedia humana sin precedentes, marcada por la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población.

NACIONALES

El gobierno

presenta al

Senado

la estrategia Meta RD 2036; plantea objetivos cuatrienio 2024-2028

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, presentaron este martes a los senadores el plan Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB para la próxima década.

Paliza explicó que los diez objetivos priorizados del Gobierno para el cuatrienio 2024-2028, conforman el

primer paso para alcanzar la visión-país establecida en dicha estrategia. Estos objetivos son: aumentar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, mejorar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, incrementar el PIB per cápita, aumentar la tasa de formalidad en el empleo, mejorar el promedio de

años efectivos de aprendizaje, reducir la tasa de pobreza multidimensional en zonas rurales, disminuir el porcentaje de hogares con alta vulnerabilidad ante choques climáticos (IVACC) y elevar el índice de efectividad del Gobierno.

Además, aseguró que para asegurar una ejecución efectiva del proyecto, se ha puesto en marcha una arquitectura de gobernanza y se -

guimiento que incluye gabinetes interinstitucionales, Consejo de Ministros trimestrales, el programa “Gobierno en las Provincias”, unidades de cumplimiento en cada institución y un nuevo Sistema de Evaluación de Desempeño Institucional.

Paliza puntualizó que alcanzar estas metas requiere un compromiso articulado entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil y que el enfoque de este es sentar las bases para un desarrollo sostenible e inclusivo, centrado en la calidad de vida de las personas y con un enfoque territorial.

“Meta RD 2036 debe consolidarse como una verdadera política de Estado, más allá de los ciclos electorales. No importa quién gobierne después de este período; lo fundamental es que los resultados alcanzados se conviertan en compromisos nacionales”, añadió.

INFORME DEL TIEMPO

Se mantienen los niveles de alerta meteorológicas ante el riesgo de inundaciones urbanas en varias provincias. Se reducirán los aguaceros esta noche, pero mañana volverán en horas de la tarde con tronadas y ráfagas de viento en provincias del interior del país. Se forma vigila la tormenta tropical Jerry y damos seguimiento a una zona de aguaceros y tormentas eléctricas con bajo potencial para desarrollo ciclónico en los próximos días. El oleaje mejorará en las costas dominicanas mañana

Abel: el gobierno desconoce realidad de los dominicanos

SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez expresó este martes su preocupación por la desconexión entre los indicadores macroeconómicos que exhibe el Gobierno y la realidad que vive la mayoría del pueblo dominicano.

Martínez afirmó que aunque se hable de estabilidad, crecimiento o reducción de deuda como porcentaje del producto interno bruto (PIB), esos números no reflejan la cotidianidad del ciudadano común, que enfrenta precios cada vez más altos, salarios que no alcanzan y servicios básicos que se deterioran día tras día.

Abel Martínez

"La economía no se mide en una pantalla ni en un informe técnico. Se mide en la mirada de una madre que no sabe cómo rendir el dinero para alimentar a sus hijos, o en el joven que busca empleo sin encontrarlo. La verdadera estabilidad está en el bienestar de la gente", expresó Martínez. El dirigente peledeísta explicó que, en términos reales, la deuda pública ha alcanzado niveles históricos, y que buena parte de los préstamos recientes no se traducen en mejoras visibles para la población.

Senado deja sobre la mesa la reforma laboral; elimina propina obligatoria del 10 % a delivery

SANTO DOMINGO. –

En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Senado de la República dejó sobre la mesa la aprobación en segunda lectura del proyecto de reforma que busca modernizar la Ley 16-92 del Código de Trabajo, tras intensos debates sobre distintos artículos de la normativa.

Uno de los puntos más polémicos fue el artículo 228, que establecía el pago obligatorio de un 10 % de propina en establecimientos

de expendio de comidas y bebidas, incluyendo los servicios de delivery.

Ante el rechazo generado, el senador Alexis Victoria Yeb presentó una moción para que el artículo sea reformulado y quede como estaba originalmente, lo que implicó eliminar la propina automática del 10 % en los pedidos a domicilio.

De su lado, el presidente de la comisión especial a cargo del estudio de la reforma, Rafael Barón Duluc (Cholitín) también sometió una propuesta para modificar el artículo 420, mostrando la disposición del Senado de ajustar otros aspectos de la normativa con el objetivo de lograr un marco más equilibrado y consensuado.

LIDIA PINALES

CEPAL: Pobreza extrema en RD se reduce a 4.9 %; presidente Abinader recibe informe Organismo dice el país ha crecido más del doble en última década

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha logrado reducir la pobreza al 18.2 % y la pobreza extrema al 4.9 %, según el documento “Fortalecer la protección social para erradicar la pobreza y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo en la República Dominicana”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social Supérate.

El informe entregado este martes al presidente Luis Abinader resalta que el país ha mantenido un crecimiento económico promedio del 5 % en la última década, más del doble del promedio regional y que alcanzó en 2023 el índice de desigualdad (Gini) más bajo de América Latina, con 0.39. La entrega se realizó durante el Seminario de Alto Nivel “Fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en la República Dominicana”, organizado por la CEPAL, Supérate, el Ministerio de Trabajo y la cooperación alemana (GIZ/BMZ), con el res-

El director de la División de Desarrollo Social de la Cepal, Alberto Arenas de Mesa, propuso tres líneas estratégicas de política pública para consolidar estos avances.

paldo del Sistema de las Naciones Unidas. En el acto participaron la directora general de Supérate, Gloria Reyes; el director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Alberto Arenas de Mesa; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; la representante de la cooperación internacional y exministra de Salud y Solidaridad de Francia, Marisol Touraine; y la coordinadora de Inclusión Económica de Supérate, Naomi Arboleda. El documento propone tres líneas estratégicas para consolidar los avances sociales: ampliar y fortalecer el sis-

tema de protección social hacia un modelo universal, integral y sostenible; impulsar políticas activas de empleo e inclusión laboral, especialmente para jóvenes, mujeres y trabajadores informales; y reforzar la institucionalidad social mediante una Ley Marco de Protección Social y una mayor articulación intersectorial.

Crecimiento

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó este martes que la República Dominicana ha mantenido un crecimiento económico promedio del 5,0 % en la última década, más del doble del promedio regional, y ha logrado reducir la pobreza al 18,2 % y la pobreza extrema al 4,9 %.

El organismo de las Naciones Unidas dijo también que el país caribeño ha alcanzado el índice de desigualdad (Gini) más bajo de América Latina en 2023 (0,39), afirmó un comunicado de la Presidencia dominicana.

Abinader recibe informe de la CEPAL sobre fortalecimiento del sistema de protección social.

Parlamentarios británicos en RD para fortalecer la cooperación tecnológica

SANTO DOMINGO.- El diputado Vicente Sánchez Henríquez, presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información y Comunicación de la Cámara de Diputados, recibió este martes la visita de una delegación de parlamentarios del Reino Unido, encabezada por Jessica Morden. En la reunión se abordaron temas relacionados con el avance tecnológico, la transformación digital y el fortalecimiento de los lazos parlamentarios entre ambas naciones.

Sánchez Henríquez destacó la importancia de impulsar la cooperación internacional en materia tecnológica, señalando que la innovación y la digitalización son pilares fundamentales para el desarrollo institucional y el fortalecimiento de la transparencia en los procesos públicos.

Paz denuncia suplantación de identidad para intento estafa utilizando su nombre

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, Rafael Paz, denunció este martes la utilización indebida de su nombre, imagen y datos personales por parte de personas desaprensivas que, a través de un número telefónico, intentan estafar a terceros.

El dirigente político explicó que desconocidos han estado utilizando fotografías suyas y otras informaciones personales con el propósito de engañar a ciudadanos

mediante llamadas y mensajes fraudulentos.

Paz exhortó a la población a no dejarse confundir ni responder a ningún contacto sospechoso, y a reportar de inmediato cualquier intento de estafa a las autoridades competentes.

La denuncia fue puesta en conocimiento de la Policía Nacional y del Ministerio Público, a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y se establezcan las responsabilidades de lugar conforme a la ley.

Los derechos fundamentales: eje ético y jurídico del constitucionalismo contemporáneo

Los derechos fundamentales constituyen el corazón del constitucionalismo moderno y el punto de convergencia entre la filosofía moral, la teoría del Estado y el derecho constitucional. Más que simples prerrogativas individuales, representan una visión del ser humano como fin en sí mismo, dotado de dignidad, libertad y capacidad para autodeterminarse. Su evolución histórica expresa el tránsito de la autoridad al derecho, del poder arbitrario a la racionalidad jurídica.

El constitucionalismo contemporáneo nace como reacción al positivismo legalista y a la experiencia totalitaria del siglo XX. Su objetivo no es solo limitar el poder, sino garantizar la efectividad de los derechos. Como señaló Luigi Ferrajoli, “no hay derechos sin garantías, ni garantías sin derechos”. De esta manera, la validez del derecho depende de su capacidad para proteger la dignidad humana y someter el poder a control.

Desde la filosofía kantiana, los derechos encuentran su fundamento en la dignidad humana. Kant, Dworkin y Rawls coinciden en que el derecho es una práctica moral basada en el respeto recíproco. El primero concibe la dignidad como el valor intrínseco de la persona; Dworkin define los derechos como “cartas de triunfo” frente al poder; y Rawls los vincula con su teoría de la justicia como equidad, según la cual toda sociedad justa debe garantizar igualdad de libertades y oportunidades.

La historia de los derechos fundamentales puede entenderse como una expansión de la libertad y la justicia. Los derechos civiles y políticos del siglo XVIII dieron paso a los derechos económicos y sociales, que exigieron del Estado una acción positiva para reducir las desigualdades. Más tarde, surgieron los derechos colectivos y difusos —ambientales, culturales, de consumidores—, reflejo de una conciencia solidaria y de una ciudadanía más amplia y participativa.

El Estado Social y Democrático de Derecho sintetiza esta evolución. Frente al modelo liberal clásico, que concebía la libertad como abstención del Estado, el nuevo paradigma impone la obligación de crear las condiciones materiales que permitan ejercerla. La justicia deja de ser formal para convertirse en distributiva. La equidad, como señala Rawls, obliga a organizar las instituciones de manera que las desigualdades solo sean legítimas si benefician a los más desfavorecidos.

Habermas aportó una dimensión comunicativa a esta concepción, al sostener que la legitimidad del derecho depende del consenso racional alcanzado en condiciones de libertad e igualdad. Desde su teoría del discurso, los derechos no son simples límites, sino espacios de diálogo y reconocimiento mutuo. Así, el Estado constitucional se convierte en una comunidad de comunicación y deliberación democrática.

Las garantías constitucio-

nales representan el soporte institucional de este sistema. Ferrajoli las define como los mecanismos que transforman los derechos en realidades exigibles, mientras Kelsen, desde otra perspectiva, concibió el Tribunal Constitucional como “legislador negativo” encargado de asegurar la supremacía de la Constitución. Ambos coinciden en que la juridicidad del Estado depende del control del poder.

La dignidad humana, en tanto principio axial, unifica todas las generaciones de derechos. Es su fundamento moral y su criterio de interpretación. En palabras de Zagrebelsky, el derecho debe ser dúctil, capaz de adaptarse a las transformaciones sociales sin perder su vocación de justicia. Defender la dignidad es garantizar la libertad, la igualdad y la solidaridad como expresiones inseparables de la humanidad.

La Constitución dominicana de 2010 consagra en su artículo 38 la dignidad del ser humano como valor supremo y fundamento del orden jurídico. Asimismo, establece mecanismos de protección —amparo, hábeas corpus, hábeas data y control constitucional— que concretan el modelo garantista. Con ello, el texto fundamental dominicano se inscribe plenamente en la tradición del constitucionalismo contemporáneo.

En suma, los derechos fundamentales constituyen la síntesis más elevada del pensamiento jurídico moderno. Son la expresión de la ética pública y del ideal democrático de la justicia. Su defensa no es tarea exclusiva de los jueces o del Estado, sino responsabilidad colectiva de una ciudadanía consciente. Solo así el constitucionalismo podrá seguir siendo, como quería Kant, la forma política de la razón práctica: un orden de libertad, dignidad y respeto mutuo.

PÉRDIDA DE PLACA: No. N9024307, correspondiente al vehículo “TIPO MOTOCICLETA, CHASIS C508013715, MARCA HONDA, MODELO C50, COLOR VERDE, AÑO 1982, a nombre de MARCIAL RODRÍGUEZ. FC 550923

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca KIA, placa AA54067, color plateado, chasis 3KPA24AB3KE179408, año 2019, propiedad de JOHN ALEXANDER GENAO GENAO, cédula 40228341216.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Loncin, modelo CG 150, color rojo, año 2012, placa No. K0447305,chasis LLCLPP200CE105216, propiedad de JOSE DANIEL SURIEL RODRÍGUEZ, cédula 012-0007407-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nissan, modelo NV150, color blanco, año 2019, estado activo, chasis VY12256776, placa AA50614, propiedad de JULIO CESAR MARTINEZ PERALTA, cédula 402-21404375.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, placa A738374, chasis 5NPDH4AE3CH120376, modelo Elantra GLS, color gris, año 2012, propiedad de YUSMILKA OGANDO AQUINO, cédula 223-0012096-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Accent, año 2002, color rojo, placa A275739,chasis KMHCH41GP1U262701, propiedad de VICTOR RAMON MATOS, cédula 001-0809181-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca FORD, modelo Explorer XLT 4X2, color negro, año 2010, placa G389142, chasis 1FMEU6DE7AUA50631, propiedad de PURITA HEREDIA DE LOS SANTOS, RNC/cédula 01000729275.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Lexus, modelo GSE20LAKTLHA, año 2011, color negro, placa y registro No. A576314, chasis JTHFF2C23B2517817, propiedad de EMELYN ALCANTARA FAMILIA, cédula 001-1810732-5.

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA

MARCA NISSAN MODELO FRONTIER NP300 (CVL4LWLD23IYP-----) COLOR AZUL AÑO 2020 PLACA L403919 CHASIS 3N6CD33B8ZK407857 A NOMBRE DE FELIX ANTONIO MORONTA ALMANZAR – CED. 04701330450 (REF-RCT-33008-CM-PP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI MODELO ADDRESS V125 COLOR GRIS AÑO 1994 PLACA K1798270 CHASIS CF46A-53889 A NOMBRE DE RAMON ANYELO GUTIERREZ RAMOS – CED. 40225701222 (RCT-33011-PN)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO WR450F COLOR AZUL AÑO 2022 PLACA K2277980,CHASIS JYACJ28W8NA002879 A NOMBRE DE ANDREA TIBURCIO ROSA – CED. 05000471135 (AT-AC-41368-WP-PP)

CONVOCATORIA A VISTA PÚBLICA Proyecto: ESTACION DE SERVICIOS ALEXI ONORIO MARTINEZ, Código: (S01-25-01635), general a la celebración de la vista pública para conocer el proyecto: ESTACION DE SERVICIOS ALEXI ONORIO MARTINEZ, construcción y operación de una Estación de Servicios Combustibles Líquidos, para la venta al público en general En cumplimiento de la Ley 64-00, Se invita al público en Código: (S01-25-01635), consiste en la construcción y operación de una Estación de Servicios Combustibles Líquidos, para la venta al público en general. La vista se celebrará el miércoles 8 de octubre del 2025 a las 11:00 AM, en la Escuela José Francisco Pena Gómez, Carretera CotuíMaimón, Sector La Lechosa, Cotuí.

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. Auto de Fijacion de Audiencia del 27/06/2025 Expediente 2025-0090963 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024172344 del 28/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313301242493 parcela 1176 y 1177 DC 32 superficie 9,920.15m2 UBICADO EN LA LLANADA, EL FUNDO, DESDE LA CARRETERA LA LLANADA-JAGUA GORDA, ENTRANDO POR EL CALLEJON A UNOS 332MTS A MANO DERECHA Y AL LADO DEL CEMENTERIO DE LA LLANADA. RECLAMANTE: ROSA CANDIDA FIGUEROA J. DE FRIAS representada por LIC. FRANCISCO B. ABREU R. y LIC. JOEL F. NÚÑEZ M. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 28/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (JFNM-AC-41376-WP-END)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0144754 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024126474-01 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 313286896813 DC 01 superficie 145.07m2 UBICADO EN ZONA URBANA, EN EL SECTOR EL NAPOLES, EN LA CALLE 11 CASA NO.23 SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. RECLAMANTES: ANYOLINA UTIMA GARCIA GARCIA Y ROBERT ALBERTO ROSADO FERNANDEZ representados por LIC. MANUEL DE JESUS REGALADO REYES Y LIC. MANUEL ANTONIO SANTOS GARCIA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 06/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (MDRR-RCT-33010-WP-END)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. Auto de Fijacion de Audiencia del 20/06/2025 Expediente 2025-0089087 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024145932 DEL 18/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313159268943 DC 05 superficie 2,110.08m2 Ubicado En Guarey, Los Guanabanos Guaigui, a 200mts antes del parador Comedor Minaya I a mano izquierda desde la entrada campamento Presa De Guaigui. RECLAMANTE: WILLIAN GILBERTO PORTES POLANCO Y MARINA ESTEBANIA ALTAGRACIA BUENO NÚÑEZ DE PORTES representados por LICDA. YASMIN CASTILLO RAMOS Y LICDA. THELMA CARABALLO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 26/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (YCR-AC-41372-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0091157 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024153285 DEL 27/03/2025 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE:, MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 314236158079 superficie 399.32m2 Parcela 83-A-REF-3 del DC 11, UBICADO EN JEREMIAS, RESIDENCIAL DON FIALLO 3, POR LA CALLE PRINCIPAL DOBLAMOS A LA DERECHA POR LA CALLE 3 A UNOS 100 MTS ESTA EL INMUEBLE. SOLICITANTE: GEOVANNY LANTIGUA GERMOSEN representado por la LICDA. SOVEIDA YAQUELIN COLON GUZMAN. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 17/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (SYCG-AC-41372-WP-PEND)

Gobierno reafirma su compromiso con un manejo prudente y proactivo de la deuda

Dice

así

SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana mantiene un firme compromiso con el manejo prudente, eficiente y proactivo de la deuda pública, lo que se ha traducido en una constante mejora en la percepción de riesgo y en la confianza de los mercados internacionales en la economía dominicana.

Gracias a esta estrategia y a la disciplina fiscal mantenida en los últimos años, la relación deuda pública (SPNF)/PIB se ha reducido de aproximadamente 56.9 % al cierre de 2020 a cerca de 46.9 % en agosto de 2025, una reducción de 10 puntos básicos, en momentos de volatilidad extrema causada por el entorno internacional.

Esta trayectoria descendente contrasta con la de muchos países de la región y refleja el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal, la eficiencia en el uso del financiamiento y la protección de la estabilidad macroeconómica.

Reconocimiento calificadoras de riesgo

Desde 2020, todas las agencias calificadoras han tomado acciones positivas sobre la calificación soberana del país, reflejando la solidez macroeconómica, la

se ha

reflejado en la confianza de los mercados

credibilidad institucional y la transparencia en la política fiscal y de endeudamiento.

* En el 2022, S&P Global incrementó la calificación soberana de “BB- positiva” y “BB estable.

* En 2024, Fitch Ratings ratificó la calificación soberana en “BB- positiva” reafirmando su confianza en el país, y su trayectoria hacia grado de inversión.

* En 2025, Moody’s Ratings elevó las calificaciones de emisor y de deuda senior no garantizada de Ba3 a Ba2, tanto en moneda local como extranjera, y modificó la perspectiva de positiva a estable.

En sus revisiones, las agencias destacan el buen desempeño económico del país, la mejora de los indicadores de gobernanza e institucionalidad, y las políticas públicas que han fortalecido la sostenibilidad fiscal y el manejo responsable de la deuda.

Desempeño en los mercados

A la fecha, la República Dominicana registró un ries-

go país de 219 puntos básicos, según el Emerging Market Bond Index(EMBI), ubicándose entre las naciones latinoamericanas con menor percepción de riesgo.

Manejo activo de pasivos

La estrategia de manejo de deuda prioriza la reducción del riesgo financiero a través de operaciones de manejo de pasivos orientadas a:

• Extender el perfil de vencimientos, reduciendo presiones de refinanciamiento de corto plazo.

• Optimizar el costo promedio de financiamiento, aprovechando ventanas favorables de mercado.

• A través de estas operaciones se logró: (i) mayor previsibilidad presupuestaria y una mejora significativa en el perfil de vencimientos de la deuda en el corto plazo. Estas acciones contribuyen a mantener un perfil de deuda estable, predecible y resiliente ante shocks externos.

Reformas para sostenibilidad fiscal

Con la promulgación de la Ley No. 35-24 de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales, la República Dominicana refuerza su com-

promiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas y se alinea con las mejores prácticas internacionales. Esta ley

establece un marco normativo para garantizar una gestión fiscal prudente, transparente y sostenible a

corto, mediano y largo plazo, mediante reglas sobre el gasto primario y la creación de un ancla de deuda.

La Edad y su Impacto en la Fertilidad: Una Realidad Biológica que No Podemos Ignorar

Durante las últimas décadas, los avances en medicina reproductiva han ofrecido a las parejas opciones antes impensables para lograr un embarazo. Sin embargo, existe un factor biológico que continúa siendo determinante: la edad. A pesar del progreso tecnológico, ni la inseminación artificial ni la fertilización in vitro pueden revertir por completo los efectos del tiempo sobre la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres.

Fertilidad femenina: el reloj biológico sí existe

A diferencia de otras células del cuerpo, los ovocitos (óvulos) no se regeneran. Las mujeres nacen con un número finito de ellos, y esa reserva ovárica disminuye progresivamente con los años, tanto en cantidad como en calidad.

Estudios científicos han demostrado que la fertilidad femenina empieza a declinar a partir de los 30 años, con una caída más pronunciada desde los 35 y drástica después de los 40. Esto no solo reduce las probabilidades de embarazo natural, sino que aumenta el riesgo de aborto espontáneo y anomalías genéticas en los embriones, como el síndrome de Down, debido al envejecimiento ovocitario.

Además, la edad avanzada se asocia con mayor prevalencia de enfermedades ginecológicas como endo -

metriosis, miomas y alteraciones ovulatorias, que complican aún más la concepción.

Fertilidad masculina: también afectada por la edad

Aunque los hombres pueden producir espermatozoides durante toda su vida, la calidad seminal también disminuye con la edad, especialmente a partir de los 40 años. Esto se traduce en una menor concentración de espermatozoides, reducción en la movilidad y aumento en el número de formas anormales.

Diversos estudios han correlacionado la edad paterna avanzada con mayor riesgo de mutaciones genéticas, autismo, esquizofrenia y trastornos del neurodesarrollo en la descendencia. Además, el ADN espermático presenta mayor fragmentación con el paso de los años, lo cual puede dificultar la fecundación y afectar negativamente el desarrollo embrionario.

La tecnología ayuda, pero no reemplaza a la biología

Es común pensar que la reproducción asistida puede compensar completamente los efectos de la edad. Si bien técnicas como la fertilización in vitro (FIV), la microinyección espermática (ICSI) o la ovodonación han permitido miles de naci-

En el caso masculino, la criopreservación de semen es una opción recomendable ante tratamientos médicos, cirugías o si se desea postergar la paternidad.

mientos exitosos, los resultados siguen siendo mejores cuando los tratamientos se realizan a edades más tempranas.

Incluso en reproducción asistida, la probabilidad de éxito disminuye con la edad de la mujer, debido a la menor calidad ovocitaria y al ambiente endometrial menos receptivo.

Preservar la fertilidad: una herramienta estratégica

Hoy en día, tanto mujeres como hombres pueden tomar decisiones proactivas. La vitrificación de ovocitos es una técnica segura y eficaz para preservar óvulos antes del deterioro natural, idealmente antes de los 35 años. En el caso masculino, la criopreservación de semen es una opción recomendable ante tratamientos médicos, cirugías o si se desea postergar la paternidad.

Conclusión: la edad importa, y mucho

La edad sigue siendo uno de los factores más determinantes en la fertilidad. Informarse y actuar a tiempo permite ampliar las posibilidades reproductivas y tomar decisiones conscientes y responsables.

En medicina reproductiva, el tiempo no solo es oro… es fertilidad.

El oro sigue al alza y renueva máximos a 3,977 dólares, en medio de tensiones políticas

MADRID.- El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio para los inversores en tiempos de incertidumbre, ha marcado durante la madrugada de este martes un nuevo máximo en los 3.977,44 dólares, en medio de las tensiones políticas en Estados Unidos y Francia.

Según los datos de Bloomberg recogidos por EFE, el oro ha registrado a las 2.32 horas ese nuevo máximo histórico.

De esta manera, ha superado el anterior récord, alcanzado en la víspera, en los 3.970,08 dólares.

El metal amarillo encadena nuevos máximos en un contexto en el que se mantiene el cierre parcial del Gobierno Federal de Estados Unidos, mientras que en Francia, su presidente, Emmanuel Macron, ha decidido dar un plazo hasta el próximo miércoles al primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, para negociar «una plataforma de acción» que dé estabilidad para sacar al país del bloqueo político en el que se encuentra.

En el año, el oro se revaloriza el 49 %, aupado por las compras masivas de los bancos centrales, la debilidad del dólar y el contexto geopolítico.

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA

MARCA TAURO MODELO CG-200-R COLOR ROJO AÑO 2023 PLACA K2616151,CHASIS

TARPCM50XPC002068 A NOMBRE DE WILSON RAFAEL BEATO GARCIA – CED. 40223045895 (JVL-AC-41367-WP)

AVISO PERDIDA DE MATRICULA VEHICULO DE MOTOR

Se hace de público conocimiento a la ciudadanía en general, la pérdida de la Matrícula Original de la Guagüita, tipo furgonetica, UN VEHICULO TIPO Furgoneta, privado, marca Chevrolet, modelo 1BK85, Placa No. I290993, chasis No. KI161B0Y56AC557653, año de fabricación 2010, Estatus Activo, Motor Serie No. 561346KC, Fuerza Motriz 800, Capacidad de Carga 1, Cilindro 3, Puertas 4, Pasajeros 2, Certificado del año 2018, a nombre del señor ALVIN RADHAMES GUZMAN MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, provisto de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1381377-8, emitido por el Departamento de Vehículo de Motor de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). NOTA: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA LA SOLICITUD DE UN DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE LA MATRICULA PERDIDA. LICDA. REINA N. ZABALA Solicitante

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 05/06/2025 EXPEDIENTE 2025-0109419 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024172212 DEL 04/04/2025 MOTIVO: DESLINDE Y SUBDIVISION INMUEBLE:: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 310067140810 superficie 721,770.56m2 Parcela 109-Z-3, PORCION 27, DC 05, UBICADO EN LA CIENAGA, DE MANABAO APROX. A 1.5KMS AL SUR DE LA CARRETERA PRINCIPAL DE MANABAO. SOLICITANTES: AMARILIS MAGDALENA CABRERA POLANCO, VIRGILIO PEÑA ABREU Y FRANCISCO MATEO RODRIGUEZ. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 27/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (OM-RCDEP-41370-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.277-2025 del 28/05/2025 EXPEDIENTE 2024-0102218 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023115061 del 21/02/2024 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE:, MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 314207717031 area 658.49m2 Parcela 28-B2 del DC 11, Ubicado en Residencial Don Zoilo, calle Julio Cesar Linval frente a la entrada Residencial Ciudad Olimpica. SOLICITANTES: GUILLERMO VELOZ TORRES Y RAMONA ALT. CAMACHO GRULLON DE VELOZ representados por LIC. RENE OMAR GARCIA JIMENEZ Y LICDA. KAROLIN AMANDA BELLO HINOJOSA. Se citan los colindantes, vendedores, personas inscritas en registro complementario del inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 05/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (KB-AC-41366-WP-PEND)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D, modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor MICHAEL KIDANNY RENGIFO ANGELES, dominicano, casado, mayor de edad, portador de la Cedula de Identidad y Electoral No.402-3544816-0, domiciliado y residente en Estados Unidos de América y de manera transitoria en el Municipio de Jarabacoa, Provincia de La Vega, República Dominicana, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial a la LICDA. MILADYS RODRIGUEZ ESPINAL, 050-0044826-5, matrícula 85304-132-19, con estudio profesional abierto en la calle Duverge No. 15 Edificio Polanco II Alto, de este Municipio de Jarabacoa, Provincia de La Vega, R.D., lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora DINEIDA STEPHANIE NUÑEZ SANTILLAN, cuyo último domicilio conocido lo fue en el Calle principal casa s/n del sector Barrio Blanco del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de Jarabacoa, el día que contaremos a 13 del mes de OCTUBRE del año 2025, asi como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Jarabacoa, en sus atribuciones civiles, en su local donde acostumbra a celebrar sus audiencias situado en la sala que ocupa en la Segunda planta del Palacio de Justicia ubicado en la calle Miguel Maria Castillo, esquina Estela Geraldino, de ésta ciudad de Jarabacoa, el día que contaremos a 05 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad de Jarabacoa, Provincia de La Vega, R.D., a los 08 días del mes de OCTUBRE del año 2025. LICDA. MILADYS RODRIGUEZ ESPINAL Abogada apoderada de la parte Demandante (RCDEP-41360-WP-08-09-10/10/2025)

Inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre 2025, manteniéndose por 29 meses

dentro del rango meta

La variación mensual del IPC se ubicó en 0.34 % en septiembre 2025

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.34 % en septiembre 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025 se ubicó en 3.76 %. Cabe destacar que la inflación se ha mantenido por 29 meses dentro del rango meta del Programa Monetario de 4.0 % ± 1.0 %, es decir desde mayo de 2023 y se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina.

En lo que respecta a la inflación subyacente interanual, la misma se ubicó en 4.35 % en septiembre, permaneciendo dentro del objetivo establecido por el Banco Central. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Variación por grupos

Al analizar los resultados de la variación mensual del

IPC general en septiembre de 2025, se observa que los grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Bienes y Servicios Diversos. En sentido contrario, los grupos Transporte, Recreación y Cultura y Comunicaciones registraron reducciones en sus niveles de precios, contribuyendo a que la variación del IPC general fuera de menor magnitud.

En relación con la variación de 0.72 % observada en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, esta se explica principalmente por los incrementos en los precios de artículos como los plátanos y guineos verdes, la yuca, el bacalao, los limones agrios, los plátanos maduros, entre otros. Las disminuciones de algunos productos como el pollo fresco, los aguacates, las naranjas, los ajíes, entre otros bienes alimenticios, atenuaron parcialmente la inflación del grupo.

El IPC del grupo Educación presentó una variación de 2.29 %, fundamentada en las alzas registradas en las tarifas de los colegios privados para las enseñanzas preescolar, primaria y secundaria, como parte de la dinámica estacional asociada al proceso de matriculación escolar. Asimismo, se observaron aumentos en los servicios de educación universitaria.

En cuanto al grupo Restaurantes y Hoteles, este reveló una tasa de variación de 0.61 % como resultado de los incrementos en los precios de las comidas preparadas fuera del hogar, principalmente en los servicios de plato del día, servicios de víveres con acompañamiento, servicio de pollo, entre otros. Es importante señalar que el comportamiento observado en el índice de precios del servicio de suministro de alimentos responde al aumento de

Fuente: Banco Central de la R.D.

Viene de la página anterior los costos de los insumos básicos utilizados en su elaboración, que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios.

El grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco exhibió una variación de 1.59 %, determinada en gran medida por el aumento en los precios de la cerveza. En tanto que el grupo Bienes y Servicios Diversos presentó una inflación de 0.18 %, explicada por los incrementos en los precios de los servicios y artículos de cuidado personal.

En contraste, el índice del grupo Transporte evidenció una variación mensual de -0.13 % atribuida a las caídas evidenciadas en tarifas de pasaje aéreos, cuya magnitud fue atenuada por las subidas de precios en los servicios de reparación de vehículos, pasaje en carro público y motoconcho. De igual manera, el grupo Recreación y Cultura registró una variación de -0.63 %, producto de las disminuciones de precios en los servicios de paquetes turísticos. Mientras que el rubro Comunicaciones reflejó una variación de -0.44 % debido a las reducciones en los precios de los servicios de internet, telefonía celular y servicios combinados de telecomunicaciones.

Inflación de bienes transables y no transables

El IPC de los bienes transables experimentó un incremento de 0.32 % en septiembre de 2025, impulsado principalmente por las alzas en algunos alimentos y en la cerveza. En relación al índice de los bienes y servicios no transables, la inflación se situó en 0.36 %.

Inflación por regiones

El IPC por regiones geográficas en el mes de septiembre, comparado con agosto, demuestra que el de la región Ozama, que comprende el

Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, experimentó una variación de 0.29 %; la región Norte o Cibao de 0.44 %; la región Este de 0.32 %; y la región Sur de 0.26 %. La tasa de variación más pronunciada verificada en la región Norte obedece a una mayor contribución de artículos de alta ponderación en su canasta, como los plátanos verdes y la yuca, además de un mayor efecto del alza de precios verificado en la cerveza. En tanto que la inflación observada en la región Sur se explica por un menor aporte del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, principalmente por las reducciones en los precios del pollo fresco, bien alimenticio de mayor participación relativa en su canasta, así como por la menor incidencia del grupo Restaurantes y Hoteles en comparación con el resto del país.

Inflación por quintiles

Finalmente, resultados de los índices de precios por estratos socioeconómicos exhibieron tasas de inflación de 0.35 % el quintil 1, 0.37 % el quintil 2 y 0.40 % el quintil 3. En tanto que los quintiles 4 y 5 presentaron variaciones de 0.40 % y 0.22 %, respectivamente. La menor tasa de inflación registrada en el quintil 5 responde, en gran medida, a la menor ponderación de los alimentos en la canasta de los hogares de mayores ingresos, junto con las disminuciones observadas en las tarifas de pasajes aéreos y los servicios de paquetes turísticos.

Miércoles 8 de octubre, 2025

BC ajusta reglamento para ordenar cambio de divisas en la RD

SANTO DOMINGO.-

La Junta Monetaria del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), aprobó la modificación del Reglamento Cambiario, que busca establecer y regular las operaciones del mercado de divisas en to -

do el territorio nacional, a fin de contribuir con su correcto funcionamiento en un entorno de competitividad y eficiencia para preservar la estabilidad de precios y de la balanza de pagos del país. Esa es la primera dispo-

sición del 2025 de fecha 11 de septiembre, la cual se autorizó mediante la Cuarta Resolución del 8 de agosto de 2019 y sus modificaciones en los artículos 28, 29 y 30 de la Ley núm. 183-02 Monetaria y Financiera del 21 de noviembre de 2002. La modificación aprobada del citado reglamento posee varios lineamientos establecidos en la última actualización del Código Global de Conducta del Mercado Cambiario, orientados a garantizar la mejor

ejecución de las operaciones. Esto implica que todos los participantes de ese sector deberán asegurar, en beneficio de sus clientes, los mejores precios, la velocidad en la ejecución de sus operaciones de divisas y la transparencia.

El retroceso silencioso de la IA

en la República Dominicana

Una lectura crítica del posicionamiento dominicano en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025 y las implicaciones para nuestra competitividad regional.

El reciente Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, elaborado por CEPAL y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, ofrece una radiografía precisa del ecosistema de IA en la región. Para República Dominicana, los resultados representan una paradoja estratégica: progreso absoluto acompañado de retroceso relativo. Esta dualidad merece un análisis desapasionado que trascienda los titulares optimistas.

La cobertura mediática ha celebrado nuestra clasificación como país "adoptante" y nuestro puntaje de 44.96 sobre 100, superior al promedio regional de 41 puntos. No obstante, una lectura más rigurosa revela una realidad incómoda: República Dominicana ha retrocedido de la sexta posición en el ILIA 2024 a la novena en 2025. Esto nos lleva a invitar a la prensa nacional a una mayor transparencia y rigurosidad a nivel de la difusión de los avances en materia de inteligencia artificial.

Este descenso de tres posiciones no refleja necesariamente un deterioro de nuestras capacidades absolutas, sino algo potencialmente más preocupante: otros países de la región están acelerando sus inversiones y desarrollando sus ecosistemas de IA con mayor velocidad y coherencia estratégica. México, Perú y Argentina nos han superado, evidenciando que el dinamismo en este campo no es estático. La competencia regional se in-

tensifica mientras nosotros mantenemos un ritmo de transformación insuficiente. Avances concretos del país

Sería injusto ignorar los progresos tangibles. El país ha demostrado mejoras aceleradas en tres dimensiones críticas:

• Conectividad Digital y Democratización del Acceso: Con una penetración de internet del 85% en 2024, hemos establecido una base infraestructural sólida. República Dominicana figura entre los principales usuarios de IA generativa en la región, junto a Chile, Perú, Uruguay, Panamá y Costa Rica. Esta democratización tecnológica, facilitada por interfaces simplificadas, permite que personas sin formación técnica especializada interactúen con modelos avanzados de lenguaje y herramientas de IA.

• Formación de Talento

Humano: Se observa un incremento sostenido en programas de formación en ciencias de la computación, aunque aún lejos de satisfacer la demanda del mercado. Las universidades y centros de formación técnica han comenzado a incorporar currículos especializados en machine learning, ciencia de datos y ciberseguridad.

• Estrategia Nacional de IA (ENIA): Desde octubre de 2023, el país cuenta con una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Este marco institucional, aunque perfectible, establece lineamientos para la adopción responsable y el desarrollo de capacidades endógenas en IA.

El caso CiudadanIA

Según el informe, la arquitectura de CiudadanIA busca entrenar algoritmos que ofrezcan asistencia, información y recomendaciones personalizadas, fomentando la participación activa de la ciudadanía en el diseño de un sistema de gobierno inteligente. Este enfoque bottomup contrasta favorablemente con implementaciones tecnológicas verticales que ignoran las necesidades reales de los usuarios finales.

Si bien CiudadanIA representa un esfuerzo técnicamente competente, su impacto sobre el ecosistema innovador merece análisis desde la teoría de juegos. Cuando el sector público se posiciona como innovador principal con presupuestos virtualmente ilimitados y sin presión por retorno de inversión, se genera un equilibrio de Nash no cooperativo donde los actores privados racionalmente optan por no competir.

El fenómeno es predecible: ¿Por qué una MIPYME invertiría recursos escasos en desarrollar soluciones de IA para gobierno inteligente cuando el Estado ya desarrolla CiudadanIA con capacidad financiera que ningún actor privado puede igualar? La respuesta es simple: no lo harían. El sector empresarial se retira estratégicamente, esperando que el gobierno resuelva los problemas de innovación mientras ellos se concentran en actividades con menor riesgo regulatorio y competencia asimétrica.

Esta dinámica genera dependencia tecnológica inversa: en lugar de que el sector público cree las condiciones para que florezca innovación privada, se convierte en sustituto de ella. El resultado:

El informe de CEPAL destaca CiudadanIA como caso emblemático de aplicación de IA en el sector público dominicano. Este proyecto establece puntos de interacción física en zonas de alto tránsito, empleando modelos de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural (NLP), incluyendo Large Language Models (LLMs), para recopilar datos representativos de los ciudadanos.

proyectos gubernamentales aislados que no escalan al ecosistema productivo, no generan empleo especializado sostenible fuera del sector público, y no construyen capacidad de exportación de soluciones tecnológicas.

La pregunta incómoda: Si CiudadanIA es nuestro caso emblemático según CEPAL, ¿por qué no vemos decenas de startups dominicanas compitiendo por contratos gubernamentales de IA? ¿Por qué no existe un ecosistema vibrante de proveedores tecnológicos locales alimentándose de la demanda pública?

La respuesta apunta a un diseño institucional que privilegia ejecución directa gubernamental sobre construcción de mercado.

La brecha entre conciencia e inversión

Un hallazgo revelador de un estudio de Microsoft de principios de 2020 persiste como desafío estructural: el 70% de las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas reconocen que la IA revolucionará el sector productivo a corto plazo, pero solo el 14% invierte en ella.

La evolución del ecosistema de IA en República Dominicana revela una dinámica compleja que requiere distinción conceptual entre consumo e inversión:

• Consumo de IA en 2025: De acuerdo con Tabuga Intelligence, se estima que el consumo de IA en el país para 2025 superará los US$300 millones, incorporándose como capa dentro del software que se distribuye actualmente a organizaciones privadas. Este consumo se concentra especialmente en:

• Machine Learning para finanzas: Modelos de scoring crediticio, detección de fraude y gestión de riesgos

• Comercio electrónico: Sistemas de recomendación, optimización de inventarios y personalización de experiencias

• Ciberseguridad: Detección de amenazas, análisis de comportamiento anóma-

lo y respuesta automatizada

• NLP (Procesamiento de Lenguaje Natural): Chatbots conversacionales y automatización de servicios al cliente

• Inversión en Desarrollo Local de IA: La trayectoria de inversión en capacidades endógenas presenta una realidad diferente:

• 2020: Inversión prácticamente nula

• 2024: Aproximadamente $10 millones USD

• Proyección 2030: $738.77 millones USD, según proyecciones de la industria citadas por Statista.

Aunque la proyección de US$738.77 millones para 2030 representa un crecimiento exponencial respecto a los US$10 millones actuales, esta cifra demanda escrutinio riguroso. ¿Sobre qué base se proyecta este crecimiento de casi 74 veces en seis años?

Evidentemente existe un “hype” en el ecosistema tecnológico global. Sin una trayectoria histórica que respalde tal aceleración ni mecanismos institucionales claramente definidos para catalizar esta inversión, corremos el riesgo de confundir aspiraciones con proyecciones fundamentadas.

Más revelador aún: incluso alcanzando los $738.77 millones proyectados, la disparidad frente al consumo de $300 millones anuales ya en 2025 expone una asimetría estructural.

Estamos gastando en un año lo que proyectamos invertir en desarrollo local durante casi tres décadas de esfuerzo acumulativo. Esta configuración consolida a República Dominicana como mercado consumidor de IA externa, no como generador de capacidades propias.

El GII 2025 lo advirtió

El retroceso en el ILIA 2025 no es fenómeno aislado. El Global Innovation Index (GII) 2025 confirma un deterioro más profundo en nuestra capacidad innovadora general:

Posicionamiento RD en el GII:

• 2020: Posición 90

• 2022: Posición 90 (estancamiento)

• 2023: Posición 94 (retroceso de 4 lugares)

• 2024-2025: Posición 97 (estancamiento en mediocridad)

Esta trayectoria descendente de siete posiciones en cinco años revela una erosión sistemática de nuestras capacidades innovadoras, no atribuible a fluctuaciones metodológicas sino a debilidades estructurales crecientes.

Gastamos, pero no Producimos

El diagnóstico del GII 2025 es devastador: "República Dominicana produce menos outputs de innovación relativos a su nivel de inversión en inputs de innovación". En lenguaje directo: invertimos en educación, infraestructura e instituciones, pero no estamos convirtiendo esos recursos en patentes, publicaciones científicas, marcas comerciales globales o empresas innovadoras. Debilidades críticas identificadas:

Posición 138/139 en artículos científicos y técnicos por billón (PPP$ GDP)

• Posición 135/139 en marcas registradas por origen

• Posición 128/139 en diseños industriales

• Posición 106/139 en investigadores por millón de habitantes

• Cero universidades en ranking QS mundial

• Cero unicornios tecnológicos

• Cero marcas dominicanas entre las top 5,000 globales Comparativa regional El GII 2025 sitúa a República Dominicana en posición 12 entre 21 economías de América Latina y el Caribe, superada por Puerto Rico, Chile, México, Costa Rica, Brasil, Uruguay, Colombia, Argentina, Panamá, Perú y Jamaica. Particularmente preocupante: desempeñamos por debajo de las expectativas para nuestro nivel de desarrollo económico. Países con PIB per cápita similar producen significativamente más innovación. Esta ineficiencia

ARTURO

sugiere que el problema no es primordialmente de recursos sino de asignación institucional, coordinación sectorial y diseño de incentivos.

El retroceso en IA (del 6° al 9° lugar en ILIA) ocurre dentro de un deterioro más amplio de capacidades innovadoras. Esto sugiere que los desafíos que enfrentamos en IA —falta de talento especializado, infraestructura inadecuada, desconexión academia-industria, ausencia de casos de éxito escalables— son síntomas de una enfermedad sistémica, no problemas sectoriales aislados.

No se trata de que "nos falta una estrategia de IA." Se trata de que carecemos de un ecosistema funcional de innovación donde talento, capital, infraestructura y marco institucional converjan para transformar conocimiento en valor económico. Mientras no ataquemos esta raíz, seguiremos retrocediendo en todos los índices relevantes.

Desafíos sistémicos

El retroceso relativo en el ILIA 2025 debe entenderse en el contexto de desafíos sistémicos profundos:

• Infraestructura Tecnológica Inadecuada: La carencia de centros de datos robustos y plataformas de computación en la nube de escala nacional limita el desarrollo de proyectos de IA complejos. La dependencia de soluciones cloud internacionales plantea interrogantes sobre soberanía digital y costos operativos a largo plazo.

• Fuga de Cerebros y Escasez de Talento: La formación especializada en IA permanece limitada, y el talento emergente frecuentemente migra hacia mercados internacionales con mejores compensaciones y oportunidades de desarrollo profesional. Esta sangría de capital humano restringe la capacidad del país para ejecutar proyectos internos de gran escala.

• Brecha Digital Persistente: A pesar de la penetración de internet del 85%, el 40% de la población —con-

centrada principalmente en zonas rurales y periurbanas— carece de habilidades digitales básicas. Esta exclusión digital crea una fractura social donde los beneficios de la IA podrían amplificar desigualdades existentes en lugar de democratizar oportunidades.

• Marco Regulatorio Desactualizado: La ausencia de legislación específica para combatir usos maliciosos de la IA, como deepfakes, y la falta de normativas sobre privacidad de datos, ciberseguridad y uso ético de algoritmos, genera un vacío legal que inhibe la inversión responsable y expone a ciudadanos y empresas a riesgos emergentes.

• Insuficiente coordinación multisectorial: La colaboración entre universidades, sector privado y gobierno permanece fragmentada. Esta desarticulación limita la capacidad de avanzar en investigación aplicada, desarrollar patentes y crear un ecosistema de innovación cohesivo. Es obvia la posición del sector público en presentarse como innovador ante el ecosistema internacional, olvidando que la “innovación privada” precede a la regulación gubernamental.

Oportunidades sectoriales

A pesar de los desafíos sistémicos documentados, República Dominicana posee ventajas competitivas naturales en sectores donde la IA podría catalizar transformaciones –pero solo si implementamos urgentemente las recomendaciones anteriores para construir las capacidades que actualmente no tenemos. De lo contrario, estas “oportunidades” serán capturadas por empresas extranjeras con soluciones importadas:

• Turismo: Con 31 millones de viajeros chinos dirigiéndose anualmente a América del Norte, la IA puede posicionar al país para capturar un segmento significativo de este mercado mediante personalización avanzada del servicio, siste -

mas de recomendación inteligentes y experiencias turísticas adaptativas.

• Logística y Cadena de Suministro: La automatización del back-office, operaciones predictivas basadas en análisis de demanda, activos logísticos inteligentes y nuevos modelos de experiencia del cliente pueden transformar la competitividad del sector.

• Servicios Financieros: La integración de análisis de datos avanzados puede ofrecer soluciones de pago más seguras, mejorar la gestión de riesgos crediticios, optimizar detección de fraude y facilitar inclusión financiera mediante modelos alternativos de scoring crediticio.

• Adaptación al Cambio Climático: Como nación vulnerable a eventos climáticos extremos, la IA puede optimizar gestión hídrica, racionalizar distribución energética post-desastre, crear sistemas de alerta temprana inteligentes y mejorar resiliencia infraestructural mediante modelos predictivos.

Recomendaciones estratégicas

Para revertir el retroceso relativo y consolidar una posición competitiva regional, se requiere un enfoque multidimensional. Aquí comparto algunas opciones no solicitadas pero que entiendo son críticas para evitar la inercia que nos han sumergido las autoridades de turno:

• Inversión agresiva y sostenida: Incrementar exponencialmente la inversión pública y privada en IA, estableciendo incentivos fiscales para empresas que adopten tecnologías de IA y fomenten I+D local.

• Ecosistema de formación de talento: Desarrollar programas acelerados de formación en IA, machine learning y ciberseguridad en alianza con universidades internacionales de prestigio. Crear incentivos para retención de talento especializado, incluyendo compensaciones competitivas y oportunidades de investigación aplicada.

• Marco de Sandbox ro-

busto y ágil: La experiencia latinoamericana en sandboxes regulatorios, documentada exhaustivamente por el Banco Interamericano de Desarrollo, demuestra que estos espacios de experimentación controlada pueden acelerar innovación sin comprometer protección ciudadana. República Dominicana implementó exitosamente este modelo en el sector financiero, permitiendo que fintechs testeasen productos en ambiente supervisado antes de regulación definitiva. ¿Por qué no replicamos este éxito en IA? Un Sandbox de Inteligencia Artificial debería:

• Definir criterios de entrada claros: No solo grandes corporaciones, sino MIPYMES y startups con soluciones innovadoras.

• Establecer métricas de éxito medibles: Generación de empleo especializado, sustitución de importaciones tecnológicas, exportación de servicios.

• Crear protecciones proporcionales al riesgo: Regulación ligera para aplicaciones de bajo riesgo (chatbots comerciales) y supervisión estricta para alto riesgo (sistemas de crédito automatizado, vigilancia).

• Tiempo determinado para experimentación: 1224 meses para validar modelos de negocio antes de regulación permanente.

• Coordinación intersectorial obligatoria: Superintendencia de Bancos, INDOTEL, Ministerio de Industria y Comercio trabajando conjuntamente.

• La alternativa al sandbox es el statu quo: regulación inexistente que expone ciudadanos a riesgos (deepfakes, discriminación algorítmica) o regulación prematura que asfixia innovación antes de nacer. El modelo de experimentación controlada ofrece el equilibrio entre protección y desarrollo que nuestro ecosistema requiere urgentemente.

• Alfabetización digital masiva: Implementar programas nacionales de alfabetización digital dirigidos al

40% de la población sin habilidades digitales básicas, reduciendo la brecha que amenaza con profundizar desigualdades.

• Plataforma nacional de Datos y computación: Desarrollar infraestructura crítica de centros de datos y plataformas de computación en la nube que garanticen soberanía digital y reduzcan costos operativos a largo plazo. Esto es más allá de la estrategia de innovación, la ENIA y otros modelos que no han atacado la raíz del problema.

• Observatorio nacional de IA: Establecer un Observatorio de Inteligencia Artificial Público/Privado que documente casos de éxito, monitoree tendencias globales, evalúe impacto sectorial y sirva como espacio de convergencia entre academia, gobierno e industria.

• Estrategia de casos de éxito: Capitalizar proyectos como CiudadanIA para generar referentes locales que no sean proyectos públicos, para desmitificar la adopción de la IA por organizaciones que tienen “presupuestos infinitos”, demuestrando retornos tangibles de inversión, especialmente para MIPYMEs. Cuestión de compromiso

Articular una agenda para los próximos 12 meses es un compromiso claro que no admite excusas de todos los sectores a nivel nacional.

Para revertir la inercia en la innovación, el sector empresarial necesita urgentemente formar un consorcio de 15-20 empresas comprometiendo fondos en innovación de IA con gobernanza privada, acabando con la espera perpetua de incentivos gubernamentales que nunca llegan.

Las autoridades deberían transformar CiudadanIA de proyecto estatal a licitación pública modular ejecutada por empresas dominicanas, implementar sandbox regulatorio formal con criterios de entrada publicados y proceso de aprobación máximo de 30 días, y establecer requisito de transferencia tecnológica en todo contrato gubernamental.

La academia debe incre -

mentar certificaciones industriales obligatorias en currículos de tecnología, crear laboratorios de IA atacando problemas dominicanos reales (predicción de huracanes, optimización eléctrica, detección de fraude en remesas), y establecer programas duales universidad-empresa donde estudiantes trabajen 20 horas semanales en el consorcio.

Los inversionistas ángeles con capital paciente de 7-10 años pueden unirse e incrementar la apertura a las nacientes Startups Dominicanas.

El próximo año –como de costumbre, publicaremos nuestro análisis comparando estas métricas del GII y el ILIA contra resultados reales, identificando los avances o retrocesos. Porque el ecosistema de innovación se construye más allá de las buenas intenciones o discursos; la ejecución medible, accountability público y consecuencias claras es la fórmula para remediar la inacción.

El costo de la complacencia

El retroceso del sexto al noveno lugar en el ILIA refleja una crisis más profunda: nuestra posición 97 en el Global Innovation Index 2025 y una caída de siete lugares en cinco años. Perdemos terreno en IA y en la capacidad de convertir inversión en innovación, conocimiento en valor económico y educación en productividad.

La IA ya está transformando República Dominicana. Debemos decidir si seremos arquitectos de esta transformación o consumidores de innovación ajena. Las decisiones que tomemos en los próximos 18-24 meses determinarán si revertimos nuestra trayectoria descendente o seguimos dependiendo de soluciones externas. La complacencia traerá mayor dependencia tecnológica, transferencia de valor económico y una brecha creciente con países que invierten estratégicamente. El momento de elegir un camino diferente es ahora; después será demasiado tarde.

TOGA

Faride Raful admite que apenas 13 % de los miembros de la PN están en las calles

La ministra trató varios temas durante mesa de trabajo en SDE

SANTO DOMINGO.-

Durante una reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta en Santo Domingo Este, denominada “Mesa de seguridad, ciudadanía y género”, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, admitió este martes que existen limitaciones en la cantidad de agentes policiales, y en ese sentido, reveló que solo el 13 por ciento de los efectivos de la PN están en las calles.

“Así como tenemos limitaciones de vehículos y otros recursos, estamos tratando de suplirlas para lograr la transformación policial. Conjuntamente con el presiden-

te Abinader se decidió que la Policía Nacional necesita una transformación profunda. Apenas el 13 % de sus

miembros está en las calles”, expresó la funcionaria. Reveló que ese 13 % es insuficiente para la demanda de seguridad que requiere la población; sin embargo, explicó que el proceso de transformación policial ha vinculado la nueva formación de agentes con el patrullaje junto a policías experimentados, quienes están siendo fortalecidos con más equipamiento, motocicletas y vehículos. Agregó que estos agentes también están siendo monitoreados y evaluados.

A pesar de las limitaciones, Raful manifestó que su meta es aumentar significativamente la presencia policial en las calles, de un 13 %

Con el nuevo modelo de patrullaje tenemos un concepto diferente, que estamos aplicando en Santo Domingo Este. En el sector de Los Minas se está viviendo ese proceso, con policías dotados de herramientas adecuadas.

a un 60 %, ya que está demostrado que mientras más agentes patrullan, mayor es la capacidad de disuasión del crimen y de los conflictos sociales.

Pelotero Wander Franco buscará el próximo martes anular su condena por abuso sexual

PUERTO PLATA.- El pelotero de Grandes Ligas Wander Franco buscará el próximo martes anular la condena de dos años de prisión suspendida que le fue impuesta tras ser hallado culpable de abuso sexual contra una menor de edad.

Franco interpuso un recurso ante la Corte de Apelación del distrito judicial de la provincia Puerto Plata que procura con el propósito de que le revoque la sentencia

dictada en junio de este mismo año por los jueces del Tribunal Colegiado de esa jurisdicción de la Novia del

Atlántico.

Dicha sentencia impuso una pena suspendida bajo condiciones especiales, en-

UN DÍA COMO HOY

2004.- Dimite el secretario general de la OEA, Miguel Ángel Rodríguez, tras dictar un tribunal de Costa Rica orden de captura internacional por corrupción durante su etapa como presidente de ese país.

Ultiman a tres dominicanos en Puerto Rico; gestionan la repatriación de sus cuerpos

JEFFREY MENDOZA

SANCHEZ, SAMANA. –

Tres jóvenes oriundos del municipio de Sánchez fueron ultimados la madrugada de este martes en un hecho ocurrido en Carolina, Puerto Rico, lo que ha generado consternación entre familiares, amigos y toda la comunidad de la provincia de Samaná.

El trágico suceso, cuyas circunstancias aún son investigadas por las autoridades puertorriqueñas, ha dejado a la población sumida en el dolor y la indignación, mientras los parientes claman justicia y el pronto retorno de los restos a su tierra natal.

Ante este lamentable hecho, la diputada Carmen Williams y el alcalde municipal Ynocencio de Jesús Calcaño (Chaván) iniciaron las gestiones correspondientes ante la Cancillería dominicana para lograr la repatriación de los cuerpos y brindar acompañamiento a las familias afectadas.

La legisladora expresó su pesar por la pérdida de los jóvenes y aseguró que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para acelerar los trámites.

Dictan 30 años de prisión a hombre que dejó mujer agonizante en una cañada

tre ellas la obligación de mantenerse alejado de menores de edad con fines sexuales.

El incumplimiento de esta disposición implicaría la revocación de la suspensión y el cumplimiento efectivo de la condena.

La madre de la víctima fue condenada a 10 años de prisión, al establecer el tribunal, con base a las pruebas aportadas, que la mujer incurrió en delitos de explotación sexual comercial y lavado de activos.

SANTO DOMINGO.- Un tribunal de Santo Domingo Oeste (SDO), sentenció a 30 años de prisión a un hombre que agredió con arma blanca y dejó por muerta a una mujer, quien fue encontrada en estado agónico dentro de una cañada en Pedro Brand.

Eduardo Antonio Guerra García, de 41 años, fue condenado tras ser hallado culpable de ocasionar heridas a Ana Karina Ramos Corniel, de 27, con un arma cortopunzante en el rostro y otra de perdigones en el pecho, utilizando una escopeta, el 10 de junio de 2024. Tras cometer el hecho, el condenado emprendió la huida y abandonó su lugar de trabajo, donde se desempeñaba como vigilante. Ana Karina fue encontrada en estado agónico por unos trabajadores, quienes dieron parte a las autoridades policiales. Posteriormente, los agentes actuantes localizaron la citada escopeta.

JIREH SÁNCHEZ
GISSEL TAVERAS
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Faride Raful, ministra de Interior y Policía.

ECONOMICAS

Inflación sigue golpeando a los más pobres; el IPC se ubica en 0.34 %, según el BCRD

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.34 % hasta septiembre 2025, mientras que la inflación interanual, medida desde el mismo mes del 2024 se ubicó en 3.76 %.

La inflación se situó en 0.35 % en el quintil 1, 0.37 % en 2 y 0.40 % en el 3 (los menores quintiles), golpeando a los más pobres. En tanto, los quintiles 4 y 5 (los mayores) presentaron variaciones de 0.40 % y 0.22 %, respectivamente.

Cabe destacar que la inflación se ha mantenido por

29 meses dentro del rango meta del Programa Monetario de 4.0 % ± 1.0 %, es decir desde mayo de 2023 y se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina. De su lado, la inflación subyacente interanual, alcanzó alrededor del 4.35 %, permaneciendo dentro del

objetivo establecido por el Banco Central.

Los grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bebidas Alcohólicas y Tabaco y Bienes y Servicios Diversos.

En cambio, los grupos Transporte, Recreación y Cultura y Comunicaciones registraron reducciones en sus niveles de precios, contribuyendo a que la variación del IPC general fuera de menor magnitud.

La variación de 0.72 %, observada en el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, esta se explica principalmente por los incrementos en los pre -

cios de artículos como los plátanos y guineos verdes, la yuca, el bacalao, los limones agrios, los plátanos maduros, entre otros.

El IPC por regiones geográficas en el mes de septiembre, comparado con agosto, demuestra que el de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, experimentó una variación de 0.29 %; la región Norte o Cibao de 0.44 %; la región Este de 0.32 %; y la región Sur de 0.26 %.

En tanto que, la inflación observada en la región Sur se explica por un menor aporte del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.

Reservas chinas

Las reservas chinas de divisas extranjeras se incrementaron en un 0,5 % intermensual en septiembre hasta unos 3,33 billones de dólares estadounidenses, informó la Administración Estatal de Divisas (SAFE) del país asiático.

CIUDAD DE PANAMÁ.-

Para el próximo año República Dominicana y Panamá encabezarán el crecimiento económico de Centroamérica con el 4,3 % y 4,1 % de expansión del producto interno bruto (PIB), respectivamente, según las previsiones presentadas este martes por el Banco Mundial (BM).

Le siguen Guatemala, con el 3,7 % de alza del PIB en el 2026; Costa Rica, con el 3,6 %; Honduras, con el 3,4 %; Nicaragua, con el 3 %; El Salvador, con el 2,5 % y Belice, con el 2,4 %.

En cambio, para el año en curso Guatemala y Panamá

liderarán el crecimiento económico, ambos con un 3,9 % del PIB.

A estos dos países le sigue sus socios en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) Costa Rica, con un alza del PIB del 3,6 % este 2025; Honduras, con el 3,5 %; Nicaragua, con el 3,1 %; República Dominicana,

con el 3 %; El Salvador, con el 2,5 % y Belice, con el 1,5 %.

El Banco Mundial prevé que en 2027 el crecimiento económico en Centroamérica estará nuevamente liderado por República Dominicana (4,5 %) y Panamá (4,1 %), seguidos de Costa Rica, Guatemala y Honduras, los tres con una

expansión del PIB del 3,7 %; de Nicaragua y El Salvador, ambos con el 3 %; y Belice con el 2,2 %.

Por su parte, la economía de Haití se contraerá este año en 2 %, mientras que se crecerá en 2026 en un 2 % y en 2027 en un 2,5 %, de acuerdo con los cálculos del Banco Mundial.

Estas previsiones aparecen en el 'Informe económico para América Latina y el Caribe - octubre 2025' que publica este martes el Banco Mundial, que cifra en 2,3 % el crecimiento de la economía de la región este año, y en un 2,5 % en 2026.

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas obtuvo la recertificación de la norma ISO 37001, que avala el Sistema de Gestión Antisoborno, con lo cual la institución reafirma su liderazgo en la región y se afianza como un referente en la implementación de buenas prácticas contra este delito.

Al destacar el reconocimiento, su presidente ejecutivo, doctor Leonardo Aguilera, resaltó la importancia de la recertificación, que más que un trámite, demuestra que la institución financiera ha sido capaz de mantener, darle seguimiento, revisar y mejorar de forma constante sus procesos para prevenir y combatir cualquier intento de soborno.

Explicó que el proceso consiste en que, durante los dos primeros años, la organización se somete a la validación de su certificación, y al tercero se realiza una auditoría más rigurosa para obtener la recertificación del

Sistema de Gestión Antisoborno y Anticorrupción del Banco.

Esta recertificación también significa que la entidad bancaria no ha bajado la guardia y que sigue creyendo y defendiendo una cultura basada en la ética y la transparencia.

“Durante el proceso de revisión, debimos demostrar que aprendimos de auditorías anteriores, que estamos sosteniendo un sistema vivo, no uno que solo existe en el papel, y que mantenemos dinámico nuestro análisis de riesgo en un entorno cambiante y cada vez más exigente”, precisó.

NOVEDADES

Martha Heredia

revela que su bebé nació prematuro

La cantante Martha Heredia compartió un vídeo en sus redes sociales relatando cómo han sido los últimos días de su familia desde que dio a luz.

En el audiovisual, la artista y su prometido, Gerardo Lares, compartieron su testimonio como padres de un bebé prematuro.

“El niño se adelantó un poquito y yo estoy un poquito asustada, pero confiamos en Dios que todo va a salir bien, y vamos para la

clínica; de noche va a nacer el muchacho”, inicia el audiovisual.

Según el relato de Heredia, quien anunció su embarazo en mayo de este año, al llegar al centro de salud se le realizó una cesárea de emergencia y el recién nacido fue llevado al área de cuidados intensivos, donde ha permanecido por más de cinco días.

“Anoche me tuvieron que hacer una cesárea de emergencia. Ustedes saben que yo lo quería tener normal, pero no se pudo. Me

empezaron dolores y contracciones, y terminamos haciendo una cesárea a las 8:00 de la noche”.

Heredia también explicó que el infante fue intervenido quirúrgicamente, pero que evoluciona de manera positiva.

“Le realizaron una cirugía menor para ponerle un catétercito pequeñito en su pulmón. Ha evolucionado bien a todos los medicamentos que se le han aplicado. El señor tiene hambre y voy camino a casa para ordeñarme la tetita y traerle su

¿Dónde hubo fuego cenizas quedan? JLo y Ben Affleck comparten miradas cómplices durante reencuentro

Jennifer Lopez y Ben Affleck se reencontraron la noche de este lunes durante el estreno de la película «Kiss of the Spider Woman», un año después de que la Diva del Bronx solicitara su divorcio del actor, demostrando que, tras un segundo intento de estar juntos, la relación terminó en buenos términos. Compartiendo miradas y sonrisas cómplices, la expareja posó junta durante la premier del filme protagonizado por JLo y producido por Affleck, a través de la compañía Artists Equity.

Aunque ella puso fin a su matrimonio con el actor el 20 de agosto de 2024 al presen-

tar los papeles de divorcio ante la corte, parece que ambos hicieron a un lado sus diferencias, tratándose como un par de grandes amigos que comparten mucha química. Incluso, Ben se portó como todo un caballero al ayu-

dar a Jennifer Lopez a moverse por la alfombra con su llamativo vestido, en un guiño al título de la película, donde la parte frontal de la prenda tenía una estructura que hacía alusión a las patas de una araña.

Swifties divididos

“The

comidita, y que pueda evolucionar mejor. Estamos confiando en Dios y haciendo esto a modo de testimonio porque sabemos que somos guerreros. Ustedes saben todos los procesos que he tenido que pasar en la vida, y este es uno de los más difíciles, pero Dios es grande y sé que el bebé va a salir de aquí. A todas las mamitas que estén pasando por eso: tengan fe”.

Asimismo, la intérprete de «Adicta al dolor» agregó que los médicos le enviaron a comprar un masajeador

los pulmones del niño, y continuó pidiendo a sus seguidores que la acompañen en oración.

Trump tilda de «ridículo» que Bad Bunny actúe en el medio tiempo del Super Bowl

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la NFL por elegir a la estrella puertorriqueña Bad Bunny como artista principal en el descanso del Super Bowl, una decisión que tildó de «absolutamente ridícula». «Nunca he oído hablar de él (…) No sé quién es, no sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo», indicó el presidente durante su intervención en el programa Greg Kelly Reports, que se emitió anoche en Newsmax. El mandatario republicano expresó su desacuerdo con algunas de las normas técnicas de la NFL y agregó que le

gustaría que cambiaran algunas, como la patada inicial (kickoff, en inglés), que se realiza para dar comienzo al juego.

«Es ridículo. No es más seguro que la patada inicial normal. Se ve terrible. Creo que realmente denigra el fútbol americano», aseveró.

La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl del próximo 7 de febrero en Santa Clara, en el estado de California (EE.UU.), ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.

Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift, ha dividido a los fans: mientras unos celebran el regreso de Swift al pop ligero, otros dicen que el disco parece hecho con ChatGPT.
MARÍA TERESA DE JESÚS
Jennifer Lopez y Ben Affleck en el estreno de "Kiss Of The Spider Woman".
Bad Bunny y Donald Trump:
Martha Heredia y su bebé

Aguilera informa expansión Voluntariado Banreservas; lo llevará a la región Cibao

SANTO DOMINGO.-

El presidente del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, anunció la expansión del Voluntariado Banreservas en toda la región del Cibao, a través de la próxima apertura de nuevas oficinas en la ciudad de Santiago, con el propósito de fortalecer y canalizar de manera más eficiente los programas sociales que desarrolla esta entidad en las 14 provincias del norte del país.

Durante su visita a la sede del Voluntariado en Santo Domingo, el doctor Aguilera reiteró su apoyo a esta institución y a su presidenta, la doctora Carmen Alicia Quijano de Aguilera, con el compromiso de seguir impulsando los programas que contribuyen a mejorar

la calidad de vida de la mayor cantidad posible de dominicanos que así lo necesiten.

El presidente del Banreservas destacó que esta nueva estructura permitirá ampliar el alcance de las acciones solidarias y reforzar el compromiso del Banco con las comunidades más vulnerables del país.

HYLSA celebra con actividades cuatro décadas de trayectoria

SANTO DOMINGO.-

Bajo el lema 40 años de confianza sobre ruedas, la empresa Hylsa celebra sus cuatro décadas con una serie de actividades incluyendo la celebración de una misa con la presencia de sus líderes, colaboradores y aliados como una conmemoración especial ante este importante hito.

Hylsa fue fundada en 1985 como empresa familiar y se ha consolidado en el sector automotriz como un referente a nivel nacional en soluciones automotrices integrales basados en un modelo de excelencia en servicio, innovación y cobertura.

“Cada kilómetro recorrido en estas cuatro décadas ha sido posible gracias a la confianza de quienes hemos

formado parte de la familia HYLSA desde sus inicios” destacó Giovanni Herrera, presidente de HYLSA quien junto a sus hermanos Kristian Herrera, Karen Herrera y Dinorah Herrera son parte de la trayectoria recorrida por la empresa.

Con presencia estratégica de sucursales en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Bávaro, ofrece una amplia gama de neumáticos, servicios especializados y programas innovadores como servicio a domicilio.

Ministro Víctor Atallah destaca importancia de la salud mental como eje de la salud colectiva

SANTO DOMINGO. –

Con motivo de conmemorarse el 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, el ministro de Salud Víctor

Atallah encabezó un simposio con enfoque comunitario, donde reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de políticas y acciones integrales para la salud mental como un eje transversal de la salud colectiva, impulsando acciones de sensibilización, educación y prevención dirigidas especialmente a jóvenes y líderes comunitarios con el propósito de construir comunidades más saludables.

Durante su encuentro con estudiantes de la Universidad Nacional Pedro

Henríquez Ureña (UNPHU), señaló que el acercamiento con la comunidad constituye un eje fundamental, sien-

do el mejor canal para captar a quienes estén padeciendo esta condición, que debe ser atendida al igual que las demás ya que sus trastornos afectan de manera directa el bienestar del cuerpo y la mente.

El funcionario destacó la importancia de trabajar de manera integral con la juventud, fomentando espacios de escucha, confianza y apoyo mutuo. Al tiempo que hizo un llamado a los jóvenes a cuidar su salud física y emocional, ya que dijo que ellos “son el futuro de la patria, de sus comunidades y de sus cuerpos, lo que hagan hoy define el mañana”.

De su lado, el viceministro de Salud Colectiva, doc-

tor Eladio Pérez, señaló que en los últimos años, en el país se ha avanzado en la integración de la salud mental dentro de los servicios de atención primaria, en la capacitación de equipos de salud y en la articulación con la comunidad.

Indicó que el simposio tiene un significado especial, ya que reúne a expertos nacionales e internacionales, a la academia, al sector público y a la sociedad civil para reflexionar juntos, compartir buenas prácticas y construir soluciones sostenibles, en las que surgen las ideas que transforman realidades y fortalecen la salud mental como derecho humano esencial.

Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor JUAN CARLOS REYES LOPEZ, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en este municipio de La Vega, R.D., cedula no.047-0140225-9; quien tiene como Abogadas constituidas y apoderadas especiales a las LICDAS. YASMIN CASTILLO RAMOS Y LICDA. THELMA JOSEFINA CARABALLO VALERIO, cedula no. 047-0173866-0 y 047-0001174-7 , con estudio profesional abierto en el NO.48 de la Calle Manuel Ubaldo Gómez, Edif. Don Plácido, 1er. nivel apto.101, de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora JOELY ALTAGRACIA NÚÑEZ CHECO, cuyo último domicilio conocido lo fue en la Carretera profesor Juan Bosch casa no. 52 sector Pueblo Viejo La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día que contaremos a 09 del mes de OCTUBRE del año 2025, así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, ubicado en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 22 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 06 días del mes de OCTUBRE del año 2025.

LICDA. YASMIN CASTILLO RAMOS LICDA. THELMA JOSEFINA CARABALLO VALERIO Abogadas apoderadas de la parte Demandante (AC-41295-WP-06-07-08/10/2025)

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Por medio de la presente hacemos constar que se ha perdido el Certificado Financiero registrado con el No. 40-001-093558-0, de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, por valor de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$450,000.00), a nombre de IRIS ALTAGRACIA MERCADO GUILLERMO, dominicana, mayor de edad, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No.031-0229425-7.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

SE AVISA POR ESTE MEDIO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 14-004-003757-8, CON FECHA DE APERTURA 7 DE MARZO DEL AÑO 2025, POR LA SUMA DE CUATRO MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS (RD$4,700,000.00), A NOMBRE DE LOS SEÑORES JORGE ARQUIMIDE CRUZ Y JANNESA DE JESUS VASQUEZ DE LA CRUZ, PORTADORES DE LAS CEDULAS DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NOS. 047-0072332-5 Y 047-0072691-4; EMITIDO POR LA ASOCIACION DE AHORROS Y PRESTAMOS ALAVER. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA FINES DE LA LEY JC-2727/17-24-31-03-20

JORGE ARQUIMIDE CRUZ Y JANNESA DE JESUS VASQUEZ DE LA CRUZ Depositantes (PEPS-AC-41294-WP-06-07/08/10/2025)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No.9604119240 fecha de apertura 11/10/2021 expedido por un valor de RD$32,000.00 (TREINTA Y DOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: CAYETANA DE LA CRUZ, cedula no.054-00154612, Depositante. Publicación iniciada a los 06 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-

CAYETANA DE LA CRUZ Depositantes

(RS-RCT-33003-DA-06-07-08/10/2025)

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 0866, por un monto de RD$1,000,000.00, de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesores Universitarios, INC. (COOPROUNI), a favor del señor NELSON ANTONIO VARGAS GUERRERO.

Estamos procediendo conforme a la ley para su anulación y la reemisión de uno nuevo.

FC 550988

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Aportaciones No. 00100100384646 DOCUMENTO NO.237967 fecha de apertura 17/06/2024 expedido por un valor de RD$5,000.00 (CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la COOPERATIVA COOP-ASPIRE a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la sustitución del mismo por uno nuevo, el cual se encuentra registrado a favor de: JOSE ISAIAS ORTIZ MUÑOZ, Depositante. Publicación iniciada a los 07 días del mes de OCTUBRE del año 2025.-

JOSE ISAIAS ORTIZ MUÑOZ Depositante

(RC-41337-WP-07-08-09/10/2025)

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 118011000000570 (45598), con un monto de RD$300,000.00, del Banco ADOPEM, a nombre de Lorenzo Feliz, con fecha de inicio 11/09/2027.

FC 549160

AVISO SOBRE PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se encuentra extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO, APERTURADO EN FECHA 20 DE ENERO DEL 2009, CODIGO ESTFRA009, NO. 2220045450, SB REGISTRO No. 013, POR LA SUMA DE SETENTA Y SEIS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$76,000.00), EMITIDO POR LA ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS A NOMBRE DE FRANKLIN ANTONIO ESTRELLA POCHE Y JOSE OVIEDO ESTRELLA MIRANDA, CEDULAS NUMEROS 016-0000940-9 Y 016-0001384-9.

DR. DANTE HERMINIO CUEVAS PEREZ ABOGADO

FC 549138

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO

MOTOCICLETA, MARCA DOMOTO, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA K2155796,CHASIS LV7MGZ40XFA909617, a nombre de ALEX FERRAND HERNÁNDEZ, CED. 22500199702.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, placa L251529, color rojo, chasis 1N6MD27Y83C449116, año 2003, propiedad de GREGORIO AGUSTIN SOSA SORIANO, cédula 00110294071. FC 550953

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP, MARCA: HONDA, MODELO: CR-V SE 4WD, COLOR: NEGRO, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA NO. G516549, CHASIS NO.5J6RM4H46GL039317, propiedad de LUIS EDUARDO PUELLO LARA, cédula No. 002-0080615-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO

MOTOCICLETA PRIVADA MARCA

YAMAHA 120, PLACA NO. K1315510, COLOR ROJO, CHASIS: ME1UE2712H0002960, AÑO 2017, a nombre de JUAN CARLOS CASTILLO TEJEDA, cédula 40224922027.

Aviso Pérdida Certificado Financiero

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero sin redención anticipada No. 17014796-8, expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), en favor de Gloria M. Guzmán Araujo de Domínguez y Gloria de Vilorio, portadoras de las cédulas de identidad y electoral números 001-0060911-4 y 001-0081254-4, respectivamente, en fecha 21 de abril de 1994, por un monto original de Treinta y Un Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$31,000.00).

“AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO”

De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del Reglamento General de los Registros, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título emitido a favor de la sociedad VILLANUEVA INMOBILIARIA C. POR A. (Actualmente Villanueva Inmobiliaria, S.R.L.), que ampara el derecho de propiedad del inmueble “Parcela 5-C-Prov. 23, Distrito Catastral 3, La Esperilla, de la ciudad Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, con una extensión de 1,116 metros cuadrados y 26 decímetros cuadrados”, propiedad de la sociedad VILLANUEVA INMOBILIARIA C. POR A. (Actualmente Villanueva Inmobiliaria, S.R.L.).

PÉRDIDA DEL ACREEDOR HIPOTECARIO

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en Primer Rango a favor del BANCO BHD S.A., por la suma VEINTIOCHO MIL CUARENTA Y SEIS DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 39/100 CENTAVOS (US$28,046.39)  correspondiente al Inmueble identificado como 405387454167:2-35, matrícula  No. 2100010898 con una superficie de 120.00 metros cuadrados,  ubicado en San Pedro de Macorís, propiedad de SILVESTRE ANTONIO DE LA NIEVE HERNANDEZ.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE APORTACIONES

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 663-2025-083316, se avisa que el día 20 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025, A LAS 11:00 AM, el Agrimensor RAFAEL ANTONIO VOLQUEZ MUNOZ, colegiatura No.36725, Cel.:849-2490035, Ofi.:809-518-2686, todotierranacional@hotmail.com, dará inicio a la mensura para los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, sobre Una porción de terreno con una extensión superficial de 31.51 m2, dentro del ámbito de PARCELA No. 63, D.C. No. 04, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, Este Inmueble está Ubicado en la calle tercera No. 41, del sector Barrio Holguín, Municipio Santo Domingo Oeste, (PUNTO DE REFERENCIA EN COODENADAS GEOGRAFICAS: LAT. 18.483035° LON. -69.977276°), a requerimiento de los señores AGUSTIN MENDEZ y MARIA BIENVENIDA CLEMENTE RODRIGUEZ DE MENDEZ, autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central en fecha 03 de octubre de 2025. Quedan citados los colindantes y demás interesados.

RAFAEL ANTONIO VOLQUEZ MUÑOZ, Agrimensor/Codia No. 36725.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente no. 663-2025-083308, se avisa que el día 20 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025, A LAS 10:00 AM, el Agrimensor RAFAEL ANTONIO VOLQUEZ MUÑOZ, colegiatura No.36725, Cel.:849-249-0035, Ofi.:809-518-2686, todotierranacional@hotmail.com, dará inicio a la mensura para los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, sobre Una porción de terreno con una extensión superficial de 114.00 m2, dentro del ámbito de PARCELA No. 63, D.C. No. 04, MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, Este Inmueble está Ubicado en la calle tercera No. 12, del sector Barrio Holguín, Municipio Santo Domingo Oeste, (PUNTO DE REFERENCIA EN COODENADAS GEOGRAFICAS: LAT. 18.482700° LON. -69.978502°), a requerimiento de los señores AGUSTIN FELIZ FELIZ y ARACELIS REYNOSO PERDOMO DE FELIZ, autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central en fecha 03 de octubre de 2025. Quedan citados los colindantes y demás interesados. RAFAEL ANTONIO VOLQUEZ MUÑOZ, Agrimensor/Codia No. 36725.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6632025083502, DESLINDE de 2 porciones dentro de la Parcela No. 162-B, D.C. No. 06, provincia Santo Domingo, municipio Santo Domingo Este, sección Mendoza, lugar Residencial Nuevo Amanecer, a favor de Vengni De Jesús Valentín Feliz. Localizado en la Avenida Ecológica sin número esquina calle A. Con la siguiente coordenada UTM: N 2043860.00, E 414821.00 y geográfica: 18. 483416º, -69. 806819º. Se avisa a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, a los colindantes, a los reclamantes y al público en general, que el día lunes veinte (20) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las diez horas (10:00) de la mañana se dará inicio a la mensura catastral de la parcela indicada.

Agrim. Luis Adonis Segura, Codia # 11217.

EXPEDIENTE

6632025075097

En cumplimiento con lo establecido en los artículos Nos. 75, 167 y 168 del Reglamento de mensuras catastrales y de la ley 108-05 del registro inmobiliario, hacemos de público conocimiento que el día 20 de octubre 2025, al 9:00 A.M, se realizara los trabajos de DESLINDE, sobre el inmueble identificado como Parcela No. 110-REF.-780-B, Distrito Catastral No. 4, del Municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, Localizado en la calle Yolanda Guzmán (Ant. Hermana Mirabal) No. 53, (coordenada Lat. 18.465678, Long 70.007791), en el sector Bayona, Municipio Santo Domingo Oeste, Propiedad de las Sra. VIRGEN DEL CARMEN DISLA ALVARES, y YOSELIN AMARO ALVAREZ.

JUAN ROSSO CAMPAÑA, Agrimensor-contratista. Codia No. 18464.

REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE DEFENSA SANTO DOMINGO, D.N.

“TODO POR LA PATRIA”

AVISO

EL MINISTERIO DE DEFENSA AVISA POR ESTE MEDIO A LA CIUDADANIA EN GENERAL, ESPECIALMENTE A LOS HABITANTES DE LAS PROXIMIDADES DE LAS INSTALACIONES DEL PROYECTO “CONTRUCCIÓN DEL CAMPO AÉREO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CABO ROJO”, UBICADO EN LA SECCIÓN LOS TRES CHARCOS, MUNICIPIO DE OVIEDO, PROVINCIA DE PEDERNALES, QUE DESDE EL 06/10 AL 06/11/2025, LA EMPRESA DOCALSA, S.A., REALIZARÁ TRABAJOS DE VOLADURAS.

EL PRESENTE AVISO, TIENE COMO FINALIDAD EVITAR FALSAS ALARMAS ENTRE LOS HABITANTES DE LAS INDICADAS LOCALIDADES. DIRECCIÓN DE RELACIONES PUBLICA, MIDE

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

Ha sido pospuesta para el día jueves que contaremos a (13) de noviembre del 2025, a las 9:00 A. M., ante la primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Prov. Sto. Dgo. La cual celebra sus audiencias públicas en la calle Presidente Vázquez, Numero 23, Ens, Ozama, Santo Domingo Este, La venta en pública subasta del embargo Inmob. Título ejecutorio Pagaré de fecha 07-02-2017, del Notario Público del Lic. JOHN E. CAMPOS JIMENEZ,, realizado mediante el acto No. 981-22, denunciado mediante el acto No. 982-22, Registrado en fecha 17-08-22, inmueble identificado como 402412658984, matricula 0100151726 con una extensión superficial de 199.94M2, propiedad de JUAN BAUTISTA LORENSO SANTANA cedula 001-00444793-0, residente en la calle Caracas, Numero 05 del Residencial Las Américas de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo,, A diligencia y persecución de PABLO MARTINEZ CAPELLAN, abogado, cedula 093-0032687-4, residente en la calle Horizonte número 26, del sector el Nuevo Horizonte Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, abogado persiguiente Dr. Julio Cabrera Brito, C/1ra. No. 07, Resid. Las Glorias, Los Alcarrizos, precio de la primera puja RD$12,500,000,00 de pesos, Los licitadores deberán depositar el Diez por ciento 10% del precio de la primera puja ante la Secretaría del Tribunal. DR. JULIO CABRERA BRITO.

PUBLICACION POR PÉRDIDA POR DETERIORO DEL DUPLICADO DE TITULO DEL DUEÑO

En cumplimiento de las disposiciones del art. 92, párrafo 3 sobre registro inmobiliario y el Art. 86 del reglamento general de registro de títulos se hace de público conocimiento que ha deteriorado el certificado de título de propiedad Apto. No. 1- A-Este, segunda planta, edificio 4-A, del Condominio Embajador, parcela 122-B-1Reformada-1, del D. C. No. 3. Certificado de Título No. 79-3815. Propiedad de los Sres. Gustavo Escobar y Ivette Gómez.

LICDA. ROSIRIS ALT. ABREU SANCHEZ, Abogada.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca HONDA, modelo CRV EX AWD, año 2020, color gris, placa y registro No. G580905,chasis 2HKRW2H55LH631464, propiedad de ANA GERONIMO BENITEZ DE OSSERS, cédula 001-0618176-1. FC 550865

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA MODELO PICK UP COLOR BLANCO AÑO 1990 PLACA L081458 CHASIS JT4RN81R5L5083016 A NOMBRE DE LUCIANO EVARISTO SANTANA CAMACHO –

CED.04400144392 (JVL-AC-41324-WP06-07-08/10/2025)

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Turano, modelo CG150, color rojo, año 2023, placa y registro No. K1363258, chasis LBEJLX38TPA251839, propiedad de ANGEL DE JESUS BRIOSO GARCIA, cédula 00112856083. FC 550939

PÉRDIDA DE PLACA: No. K2587263 de la motocicleta marca TVS, modelo STAR HLX 125, color Negro, Chasis No. MD625AF47R1AE3825, propiedad del señor Héctor de Jesús Almonte Joubert, cédula No. 066-0003445-5. FC 550916

PÉRDIDA DE PLACA: No. K2474779 de la motocicleta marca YAMAHA, modelo YD110D, color Rojo, Chasis No. ME1UE2710R3099767, propiedad del señor Héctor de Jesús Almonte Joubert, cédula No. 066-0003445-5. FC 550916

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA

MARCA YAMAHA MODELO DT 125S

COLOR ROJO AÑO 2010 PLACA K0429522

CHASIS JYADE02X72A064364 A NOMBRE DE ALEJANDRINO BAEZ REYES – CED. 05300056842 (LWP-AC-41335-WP-07-0809/10/2025-1/2)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA

MARCA DAIHATSU MODELO HI JET

COLOR BLANCO AÑO 1998 PLACA

L265029 CHASIS S110P085173 A NOMBRE DE FENELIX MORONTA MARINE – CED. 05000372721 (LWP-AC41335-WP-07-08-09/10/2025-2/2)

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Se avisa al público en general que el día 18 de octubre del 2025, a las 4:00 PM, se dará inicio a la mensura para Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 626, del Distrito Catastral No. 02, del Municipio y de Provincia de San José de Ocoa, con una superficie de 350.00 m2, ubicado en la Calle Jesús de Galíndez, Sector Las Flores, punto de reunión en la puerta principal, en las coordenadas geográficas 18°31’56.77”N, 70°30’25.29 “W, a favor del SR. ANDRES ERNESTO DUVERGE SANTOS, Expediente No. 6642025082749, presentado por el AGRIM. MIQUEAS PEPEN FELIZ, CODIA 24074, Cel. 809-975-1696, email: miqueas_pepen@hotmail.com, con estudio profesional abierto en la Calle Altagracia No. 60, del Municipio y Provincia de San José de Ocoa. AGRIM. MIQUEAS PEPEN FELIZ, CODIA 24074.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente: 6642025082366

Coordenadas: 18.544076462249123, -68.75556466753399 Aviso: a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento ESTE, Colindantes y al Público en General, que el día: 21, mes: octubre, año: 2025, hora: 09:30 am, el Agrimensor JOSÉ ANTONIO MEJÍA BONÍN, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad: 001-0057547-1, CODIA: 5173, teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com, con domicilio en la Av. Enriquillo # 98, Residencial C & K, apartamento: 205, Los Cacicazgos, Distrito Nacional, DARÁ inicio a los trabajos de Mensura para: Regularización Parcelaria, al inmueble propiedad de: JULIO PILIER REYES, ubicado en la Parcela: 168, Distrito Catastral: 10.5, Carretera Jobo Dulce, # n/a, sector: Jobo Dulce, Municipio: Higüey, Provincia: La Altagracia.

Agrimensor José Antonio Mejía Bonín, CODIA: 5173.

Teléfono: (809) 697-2490, correo electrónico: Bonin26@gmail.com

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca Chevrolet, modelo Trailblazer Premier 4WD 2023, color blanco, placa y registro No. G655364, chasis 93C156YK5C428305, propiedad de JOSE VICENTE MARIÑEZ ESPINOSA, cédula 001-0324552-8. FC 550953

PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo AVPGLCFD21NWL, año 2003, color blanco, placa L079990, chasis JN1AHGD22Z0030481, propiedad de ROBERT NELSON GARCIA RODRIGUEZ, cedula 001-0230143-9. FC 550999

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2013, color mamey, placa A857609, chasis KMHEU41MBDA834193, propiedad de JOHANNY MERCEDES PIMENTEL FLORES, cédula 001-1108559-3. FC 550982

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2018, PLACA K1297114,CHASIS LC6PAGA12J0004382, a nombre de ARIEL FORTUNA SANCHEZ, CED. 110-0006922-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K1957596, CHASIS LC6PAGA19L0008366, a nombre de JOSE LUIS LINARES DE LOS REYES, CED. 402-3105631-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, COLOR NEGRO, AÑO 2007, PLACA NO. A592223,CHASIS 4T1BK46K67U022876, a nombre de CARLOS JOSE ALMANZAR CASTILLO, CED. 055-0018005-3.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO

MARCA HONDA, MODELO CRV, COLOR GRIS, PLACA G735040, CHASIS 7FARW2H54KE041886, a nombre de DARLIN BERTRE DE LEON.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA: YAMAHA, COLOR: ROJO, PLACA: K2302369, AÑO: 2022, CHASIS: ME1UE271XN3067211, TIPO: MOTOCICLETA, a nombre de JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ SANTOS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2013, color gris, placa A842336, chasis KMHEC41LBDA559125, propiedad de LUIS MOISES GONZALEZ POLANCO, RNC/cédula 05601059511.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo Civic LX, año 2017, placa AA23542, color azul, chasis 19XFC2F53HE007513, propiedad de SAYDUBY RADHASI MILANDER CASTILLO, RNC/cédula 01800654533. FC 551101

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca FORD, modelo Econoline E 350, año 2008, color blanco, placa y registro No. I065872, chasis 1FBSS31L48DB22267, propiedad de FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE CAMIONEROS DOMINICANOS, cédula 4-30-01605-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca FORD, modelo Escape SE 4WD, año 2015, color blanco, placa y registro No. G413405, chasis 1FMCU0GX3FUA81769, propiedad de ENMANUEL NICOLAS JIMENEZ AYALA, cédula 225-0039463-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Haojue, modelo Xpress, año 2024, color azul, placa y registro No. K2802415, chasis LC6PCJBJ2R0007865, propiedad de BRAILIN SORIANO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA NISSAN, PLACA A857401, CHASIS K13716613, COLOR GRIS, AÑO 2013, MODELO MARCH, propiedad de ELEOKASTA QUIRENGUE TELLERÍA, cédula 001-1518-377-4. FC 551065

AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución 0005-2025, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Provincia Santo Domingo en fecha 25 de febrero 2025, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro FUNDACION INTERNACIONAL REDIMIDOS NO TE PERTENECEN, con su domicilio en Calle 7, No.6, del Sector Mi Sueño II, Santo Domingo Este, R.D. Esta organización tiene por misión establecer una fundación sin fines de lucro integrada por gerentes comunitarios, Psicólogos, médicos, miembros y colaboradores, que surjan como una respuesta a la necesidad de contribuir al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con necesidades y pobreza extrema en la Republica Dominicana, tendente a mejorar la calidad de vida, ayuda humanitaria, proporcionar alimentos y vestimentas, acompañamiento psicológico y apoyo familiar; objetivos a) Crear conciencia sobre la importancia de la salud mental en los menores de edad y adultos en general; b) Contribuir al apoyo y educación familiar de los niños y adolescentes con necesidades y pobreza extrema; c) Promover la detección temprana de enfermedades en los niños y adolescentes; d) Desarrollar programas de seguimiento terapéutico y medico; e) Impulsar y promover programas para la capacitación de profesionales y técnicos ; f) Organizar y desarrollar eventos, talleres, charlas para el desarrollo de la educación y la evangelización con los valores y principios cristianos; g) Desarrollar actividades socio deportivas relacionadas con la comunidad, con el fin de vencer la falta de oportunidades en la Republica Dominicana. y sus miembros fundadores son EDUARDO MOISES PAREDES ABREU, CAROLINA ROSARIO ALMARANTE, ALTAGRACIA AUSTRALIA TEJADA DE SANTANA, DEYANIRA ROSARIO ALMARANTE, MERCEDES FAMILIA COLÓN; su Consejo Directivo tiene una duración de 2 años y está compuesto por cinco miembros; sus funcionarios son EDUARDO MOISES PAREDES ABREU-PRESIDENTE, CAROLINA ROSARIO ALMARANTE-VICE PRESIDENTA, ALTAGRACIA AUSTRALIA TEJADA DE SANTANA-TESORERA, DEYANIRA ROSARIO ALMARANTE-SECRETARIA, MERCEDES FAMILIA COLÓN-VOCAL. La duración de esta entidad es indefinida. El funcionario que la representa, según sus estatutos es el señor EDUARDO MOISES PAREDES ABREU. En la ciudad de Santo Domingo Este, hoy día 07/10/25, siete del mes de octubre del año 2025. EDUARDO MOISES PAREDES ABREU Presidente/a

AVISO VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

Se hace de público conocimiento que el día lunes que contaremos a veintisiete (27) del mes de Octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana, se procederá a la venta en pública subasta y adjudicación al mejor postor y último subastador del mueble que se designará más adelante en la audiencia que al efecto celebrará EL JUZGADO DE PAZ DE RANCHO ARRIBA, EN SUS ATRIBUCIONES CIVILES, la cual celebra sus audiencias en el Palacio de Justicia de Rancho Arriba sito en la calle Duarte No.18 Banilejos Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa. La incautación ha sido realizada en fecha (30) de junio del año 2025, debidamente inscrito en el Juzgado de Paz de Rancho Arriba, sobre el mueble propiedad de los señores JULIO CESAR CEPEDA CASADO Y JULIAN CEPEDA, con domicilio en la Nuez No.13 de este municipio de Rancho Arriba. INVERNADERO DE 9,000 M2 DE METAL POR VALOR DE RD$12,000,000.00, SEMBRADO DE TOMATE CHINO DE DOS SEMANAS AL DIA 30 DE JUNIO DE 2025 EL AREA ES DE 9,000 METROS 2 Y EL AGUA A UTILIZAR EN ESTE PROYECTO PROVIENE DEL ARROYO LA NUEZ POR GRAVEDAD, CON CAUDAL PERMANENTE TODO EL AÑO Y ESTE PROYECTO TAMBIEN TIENE RESERVORIO CON CAPACIDAD PARA ALMACENAR MAS DE 50.000 GALONES DE AGUA, DE IGUAL MANERA POSEE UNA BOMBA DE 05HP, LOS TERRENOS DONDE SE DESARROLLA ESTE PROYECTO ESTA AMPARADOS POR CONTRATO DE VENTA NOTARIA CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 78 TAREA A FAVOR DE SU PADRE AL SR JULIA CEPEDA, QUIEN LE FIRMA COMO CODEUDOR DE DICHO TERRENO, ESTA UBICADO EN EL ARROYO PARAJE BLANCO DE LA SECCION DE ARROYO CAÑA DE ESTE MUNICIPIO DE RANCHO ARRIBA. PERSIGUIENTE: El mencionado mueble ha sido incautado a requerimiento del BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA, institución autónoma del Estado, regida de conformidad con las disposiciones de la Ley de Fomento Agrícola No. 6186, del 12 de febrero de 1963, y sus modificaciones, con domicilio y oficina principal en su edificio marcado con el No. 601, de la Avenida George Washington de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, debidamente representado por su Administrador General, señor FERNANDO DURAN, dominicano, mayor de edad, soltero, funcionario bancario, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0065643-8, institución bancaria que tiene como abogado constituido y apoderado especial a los Licdos. MARLYN ROSARIO PEÑA, ARGELY BAEZ BETANCES Y YAMIL ROA, dominicanos, mayores de edad, casadas y soltero, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, titulares de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-1378388-0, 223003654-8 Y 012-0108711-9 respectivamente, con estudio profesional común abierto en uno de los apartamentos del primer nivel de edificio mencionado más arriba, y ad-hoc en la sucursal que aloja el Banco Agrícola de la Republica dominicana, en la provincia de San José de Ocoa ubicado en la calle Duarte esquina General Cabral, domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente aviso. CONDICIONES DE LA VENTA: las condiciones están depositadas en la Secretaría DEL JUZGADO DE PAZ DE RANCHO ARRIBA, EN SUS ATRIBUCIONES CIVILES, en el cual constan las condiciones para la venta y adjudicación del mueble antes señalado, entre las cuales se encuentran las que a continuación se indican. El persiguiente ha fijado la suma de doce millones CON 00/100 (RD$12,000,000.00), que es el monto de la deuda en principal e intereses devengados hasta la fecha de la intimación de pago, sin incluir los intereses y demás accesorios vencidos al día de la venta, ni los gastos del procedimiento, intereses y gastos que serán indicados en el comienzo de la subasta. Todo subastador está obligado a depositar previamente en manos del secretario DEL JUZGADO DE PAZ DEL DISTRITO JUDICIAL DE RANCHO ARRIBA, EN SUS ATRIBUCIONES CIVILES, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja, en cheque certificado por una institución bancaria con domicilio en la República Dominicana, o en dinero en efectivo, moneda de curso legal, requisito sin el cual no serán admitidos, todo de conformidad con que regirá la venta. Hecho y firmado en la ciudad, de San José de Ocoa, municipio de Rancho Arriba, República Dominicana, al primer (01) día del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. YAMIL ROA

Abogado

LIC. MARLYN ROSARIO PEÑA

LIC. ARGELY BAEZ BETANCES

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, año 2000, color gris, placa y registro No. G041484, chasis No. JT3GP10V8Y7074334, a nombre de YVERY RIVAS ALVAREZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo Yamaha, año 2001, color azul, placa y registro No. K0734951, chasis No. 3GG207249, a nombre de CRISTIAN RAFAEL RODRIGUEZ FERNÁNDEZ.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6642025085012. Autorizado en fecha 06 de Octubre del 2025, Depto. Este. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Lunes 20-10-2025, a partir de las 11:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 75-A-3-POR-S. del D. C. No. 08, del municipio de Haina, Provincia San Cristóbal, con la superficie de: 7,000.00 mt2, Con las Coordenadas UTM: X 389466.695 Y 2038908.842 X 389452.029 Y 2038900.177, a nombre de ELVIN LORENZO EXPRESS AUTO IMPORT, entidad comercial constituida de acuerdo a las leyes de la República Dominicana, con su RNC No. 131566928, debidamente representada por el señor ELVIN ANTONIO PEREZ LORENZO. HENRY RAMIREZ RAMIREZ, Agrimensor – Contratista. Codia 44843.

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

Expediente No. 6632025070966. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en fecha 02/SEPTIEMBRE/2025. Por medio del presente aviso, Se hace de público conocimiento que el JUEVES 23/OCTUBRE/2025, a las 08:00 a.m., Iniciaremos la Mensura para DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No. 89, D C. No. 30, en el Municipio SAN ANTONIO DE GUERRA. Provincia SANTO DOMINGO. Lugar PROYECTO LOS DODGERS Coordenadas Geográficas de Ubicación: 18.540857,-69.716568

Propiedad de: CRISTINO VALDEZ MARTE Y HERMINIA LOPEZ NOBOA DE VALDEZ.

AGRIM. BUENAVENTURA ALCANTARA REYNOSO, Codia 25189 / Cel.: 829-375-5979.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día viernes que contaremos a veinticuatro (24) de octubre del 2025, a las 1:00 P. M., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del Solar No. 7, Manzana 3841, del D.C. No. 01, ubicado en la Calle Alonzo Rijo, Manzana 3841, No. 7, Cancino, sector Lucerna, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. A nombre de los SRES. GRABIEL GARCIA PEREZ y MARCIA MIRIAN MARTINEZ DURAN, mediante Autorización de Expediente No. 6632025075895, de fecha 19 de septiembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.525361°, -69.843059°. AGRIM. ARIEL CORNIEL CUBILETE, CODIA 31345. Tel. 809-984-3353. Correo electrónico: arielcorniel13@gmail.com

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día viernes que contaremos a veinticuatro (24) de octubre del 2025, a las 10:00 A. M., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro de la Parcela No. 206-A-5, del D.C. No. 05, ubicado en el Callejón 8, No. 29, Ensanche Espaillat, Distrito Nacional. A nombre de la SRA. GENOVEVA DEL CARMEN ALMONTE CUELLO, mediante Autorización de Expediente No. 6632025075909, de fecha 19 de septiembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.499992°, -69.892542° AGRIM. ARIEL CORNIEL CUBILETE, CODIA 31345. Tel. 809-984-3353. Correo electrónico: arielcorniel13@gmail.com

AVISO DE DUPLICADO POR PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad al Párrafo III, Art. 92 (Ley 108-05 de Registro Inmobiliario), se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Títulos, en favor SIMON BOLIVAR CALCAÑO JAVIER, relativa al inmueble identificado como: “Parcela 58-Bis-1-A-SUBD-19, Distrito Catastral 18, con una Superficie en Metros Cuadrados de 268.25, ubicada en el Distrito Nacional”, asentados bajo el Libro 1487, Folio 97, en virtud de la Resolución de fecha 19 de noviembre de 1996, emitida por el Tribunal Superior de Tierras, inscrito ante el Registro de Títulos en fecha 25 de noviembre 1996. SIMON BOLIVAR CALCAÑO JAVIER, Propietario.

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento del artículo 92 párrafo 3 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, artículos 86,87,88, 89 y 90 del Reglamento General de Registros de Títulos y la Resolución 432007, dictada por la Suprema Corte de Justicia;, se hace de público conocimiento que hace algún tiempo se extravió el Certificado de Título No. 42-1026-229 de fecha 24 de noviembre del año 2006, expedido por el Registrador de título del Departamento de Santiago, que ampara el siguiente inmueble: EL APARTAMENTO 402 DESTINADO A FINES RESIDENCIALES, UBICADO EN EL CUARTO NIVEL DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL REPARTO UNIVERSITARIO II, CON UNA ÁREA DE CONSTRUCCION DE 110.00 METROS CUADRADOS, SOBRE EL SOLAR 1-REF-B DE LA MANZANA 1451 DEL DISTRITO CATASTRAL NUMERO 1, DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO, DE LA PROVINCIA SANTIAGO propiedad de AURA JOSEFINA SURIEL MOREL, titular de la cédula de identidad y electoral No. 048-0070047-0.

AURA JOSEFINA SURIEL MOREL Propietaria

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92 párrafo tercero de la ley 108-05 sobre registro. inmobiliario, y del artículo 86 del reglamento general de registros de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de Títulos del Solar del condominio Katii II, Apto- 1C, con 106.19 de construcción, primera planta, inscrito en el libro No. 294, Folio 169 del Registrador de Títulos de Santiago, del Municipio Provincia de Santiago, Con en provecho de la señora ROSA ZENEIDA RODRIGUEZ VÁSQUEZ, Cualquier información con relación a este, favor de comunicarse a la oficina del LICDO. RENCIO ROGER MONTERO MONTERO, ubicada la Calle Vicente Estrella 07. Edif. A. Gutiérrez, 1ra. Planta, Apto. A-5, moraperez401@gmail.com de esta ciudad de Santiago de los Caballeros.

En la ciudad de Santiago de los caballeros, municipio y provincia de Santiago, República Dominicana, hoy día Siete (7) del mes de Octubre del año dos mil veinticinco (2025).

LICDO. RENSIO ROGER MONTERO MONTERO Abogado

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que a la suscrita ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS, Dominicana mayor de edad soltera, estudiante, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0559929-8, domiciliada y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, declaró que se me ha extraviado dos Certificado Financiero o No. De Cuenta No. 9604397272, y la cuenta 9604403613, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas), por un valor de CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO SETENTA Y SIETE (RD$114,986.77) Y TREINTA Y TRES MIL SETENCIENTO VEINTIDOS PUNTO TREINTA Y DOS (RD$33,722.32).

Se advierte que se procederá conforme a las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes.

En la ciudad de Santiago, República Dominicana, a los siete (7) días del mes de octubre del Dos mil veinticinco (2025).

ESCARLET LISBETH REYES AGUASVIVAS Firma del Declarante

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

EXPEDIENTE NO. 6622025116626

Vista la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, Dada: 29 De julio Del 2025. Se hace de conocimiento público que El (22) DEL MES OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VENTICINCO (2025) A LAS 8:30 A.M. En La Calle Buena Vista No. 36, Urb. Los Álamos Del Sector Los Álamos, Municipio Y Provincia Santiago, Rep. Dom, punto de referencia LATITUD 19.436055, LONGITUD -70.665525, dentro de la parcela 150, DC 09, al nombre de Francisco German Quezada Espinal. Con una superficie de (300.00) metros cuadrados. (AGRIM.LEONEL ANT RODRIGUEZ). Codia no.43213- Tel: (829-3158250), Correo: agrmleonelrodriguez.rd@gmail.com. con su domiciliado profesional en la calle Ana Josefa López #25 el condado, las tres cruces de jacagua, Santiago, Municipio y Provincia Santiago, Rep. Dom.

DESLINDE AVISO PARA AUDIENCIA 15/10/2025 RELATIVA A LOS TRABAJOS DEL PROCESO DE

Expediente No. 2025-0038326 Referente al Proceso de Mensura para Deslinde, de una porción de terreno dentro del ámbito de la P. No. I-A D.C. No. 64-A del Municipio de Sabana Grande de Boya, Provincia Monte Plata, donde Resulto la Parcela No. 401950587745, se avisa a los colindantes cualquier persona que tenga interés, así como al público en general, Que el día que contaremos a 15 /10/2025, a las 9:00 a.m., en el salón de audiencia del Tribunal de Tierras de jurisdicción Original de Monte Plata, situado en la Calle Dr. Francisco Peña Gómez No. 16, Sector Las Cejas. 2do. Piso del Palacio de Justicia de la Provincia de Monte Plata, Republica Dominicana. Esto con relación a la audiencia relativa a Trabajos de Deslinde de la parcela antes mencionada terrenos Propiedad de la Entidad Comercial GOLDEN STONE CORPORATION SRL (Parte Solicitante) representada por ALBERTO NAIM BARJAM ORTIZ.

AVISO DE MENSURA PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6642025047978, Porción dentro del ámbito de la Parcela No. 1337 D.C. No. 21 del Municipio de Cambita Garabitos, Provincia de San Cristóbal. Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Este de fecha 2/07/2025 que autoriza realizar los trabajos de Mensura Para SANEAMIENTO (Plano Definitivo), se avisa a los colindantes y público en general. Que el 16/10/2025, a las 10:00 a.m., se realizaran los trabajos encomendados, en los inmuebles Ubicados en el Municipio de Cambita Garabitos, de la Provincia de San Cristóbal, teniendo acceso el Camino que viene de la Carretera Paseo del Manantial que conduce de Cambita a la colonia, Lugar el Majagual, Sección La Colonia; el cual está limitado, con las siguientes colindancias: AL NORTE: Camino AL ESTE: P.No.307423375788 PROPIEDAD DE: MARIO CESAR CHONG PEREZ; P. NO. 307423472192 PROPIEDAD DE: TOMAS E. LAMBERTUS F; P. NO. 1340 PROPIEDAD DE: NELSON RIVERA; CAMINO AL SUR: P. NO. 307423431956 PROPIEDAD DE: FERNANDO CABRERA CEBALLOS Y P. NO. 1336 PROPIEDAD DE: ANICASIO BAUTISTA. AL OESTE: P. NO. 1336 PROPIEDAD DE: ANICASIO BAUTISTA. Reclamantes: SENORES NIRMIA YOLANDA GARCIA BAUTISTA, MARGARITA GARCIA BAUTISTA, JESUS GARCIA BAUTISTA, YSRAEL GARCIA BAUTISTA, YSABEL GARCIA BAUTISTA, YOLANDA NIRMIA GARCIA BAUTISTA, INOCENCIO BAUTISTA, TOMAS BAUTISTA, PABLO BAUTISTA, MATIRDES BAUTISTA VIZCAINO, ESTEBAN BAUTISTA VIZCAINO, JUAN BAUTISTA VIZCAINO, ESCARLIN BAUTISTA, ESTARLING MANUEL AGRAMONTE BAUTISTA; profesional actuante: Mario Alberto Pérez Gil, Codia: 21288.

AVISO DE DESLINDE

EN CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO NUM. 787-22, EN SU ARTICULO 52 Y SIGUIENTE, SE REALIZA EL AVISO EXPEDIENTE 2025-0125595, SE CITA (N)A LOS COLINDANTES, VENDEDOR(ES), PROPIETARIOS, TODO AQUEL QUE TENGA ALGUN INTERESES PARA QUE COMPAREZCA, EL MIERCOLES QUE CONTAREMOS A VEINTINUEVE (29) DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2025, A LAS NUEVE (9:00 A.M.) DE LA MAÑANA, DESLINDE SOLICITADO POR ALISHA MARIE JIMENEZ TAVAREZ, ALEXANDER ALBERTO JIMENEZ PEGUERO, ROSANNA ELIZABETH JIMENEZ PEGUERO, MANUEL EDUARDO OGANDO PEGUERO, CLAUDIA ESTHER JIMENEZ PEGUERO Y ALEXANDER ARTHURO JIMENEZ TAVAREZ, VIA SU AGRIMENSOR ARGELIS GENERE BENITEZ, CODIA 39920. LA AUDIENCIA HA DE SER CELEBRARA EN el Salón de audiencia 03 de la Primera Sala de la Jurisdicción Original, Departamento Central, en el Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, en la Avenida Independencia esquina Comandante Jiménez Moya (Winston Churchill) Centro de los Héroes, CONFORMADO POR EL ALGUACIL Y SU SECRETARIA.- DATOS DEL INMUEBLE A DESLINDAR: Parcela No. 5-A-REF-b-1 del D.C. 18, ubicado en la calle Galaxia #9, Residencial Sol de Luz, sector Santa Cruz, Villa Mella, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo.

LICDA. INDIRA N. JIMENEZ METZ Abogada

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con la disposición de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que por causa de mudanza, fue perdido el Certificado de Título, con la matrícula No. 052257, que ampara una porción de terreno con una extensión superficial de noventa (90.00) metros cuadrados, identificado como Apt. No. 13, tercer piso del condominio Omayra, en el solar 3, manzana 1476, del Distrito Catastral No. 1 del Distrito Nacional, con un área de construcción de 90.00 metros cuadrados.

DR. CARLOS TOMAS SENCION MENDEZ Abogado

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 3000481374 (Duplicado del Dueño), que ampara el inmueble que se describe a continuación: “Parcela No. 193, del Distrito Catastral No. 20, del municipio Cotuí, Sánchez Ramírez, con una extensión superficial de 622,842.00 metros cuadrados, propiedad de INDUSTRIA NACIONAL DE VIDRIOS, C. POR A., RNC: No. 1-33-52260-8. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.

FC 551094

AVISO DE PERDIDA DE TITULO DE ACREEDOR

En cumplimiento con las disposiciones anunciamos por esta vía la pérdida de Título de acreedor que se describe a continuación: Sobre el inmueble identificado como: APARTAMENTO E-4, CUARTA PLANTA, BLOQUE E-F, TIPO C-D del condominio RESIDENCIAL LIZ HAYDEE, matrícula No.0200010423, con una superficie de 125.68 metros cuadrados, en la Parcela 712-006.19, del Distrito Catastral No.8, ubicado, en Santiago, Santiago, propiedad de: ZAIDA ALEXANDRA LIRANZO ROSA, dominicana, mayor de edad, soltera Cédula de Identidad y Electoral No.056-0160064-5.

PUBLICACIÓN DE PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Por este medio se hace de público conocimiento que se ha extraviado el acto de arrendamiento del solar 20 de la manzana 194; ubicado en calle Gastón Fernando Deligne del Municipio de San Juan de la Maguana, provincia San Juan R.D. el cual figura a nombre de la señora Angélica Adames con cédula de identidad y electoral No. 012-0003874-1 con arrendador el Ayuntamiento Municipal de la misma localidad.

JOHANNY FIGUEREO ROSADO.

FC 551039

EXPEDIENTE No. 6642025074673

Al: Dirección Regional De Mensuras Catastrales

Asunto: AVISO DE MENSURA Referencia: Parcela 111 Dc 23.2, municipio Los Llanos, provincia San Pedro De Macorís. Vista la autorización de Mensura dictada por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO ESTE, de fecha de once (11) de septiembre del año 2025, a petición del señor: JUAN RODRIGUEZ. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día lunes (20) de octubre del año 2025, a las 12:00 A.M. fueron realizado los trabajos de Sub-division de un inmueble ubicado en el municipio Los Llanos, provincia San Pedro De Macorís, ubicado dentro del ámbito de la Parcela 111 Dc 23.2. Esta mensura será practicada por el agrimensor RAUL ERNESTO VENTURA, dominicano, mayor de edad, agrimensor, soltero, codia 37254, cédula No.: 402-2118066-0, domiciliado en la autopista san isidro residencial filadelfia 6 piso 2 apart 2-a; teléfono No. 849-707-6016, correo electrónico (rauleventura@gmail.com). Las coordenadas del inmueble son 18.764723, -69.528055. Se advierte a todas las personas que tengan algún interés en la porción a mensurar, que deben comunicarse con anticipación o en el momento de la mensura, al Agrimensor Contratista o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, para el cumplimiento de los requerimientos del Reglamento General De Mensuras Catastrales. La presente notificación se realiza en virtud de lo establecido en el Art. No. 64 de la Ley No.108-05 de Registro Inmobiliario y los Artículos Nos. 75 y 161 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, No. 628-09. AGRIM. RAUL ERNESTO VENTURA Agrimensor-Contratista CODIA No. 37254

EXPEDIENTE No. 6642025071313

Al: Dirección Regional De Mensuras Catastrales

Asunto: AVISO DE MENSURA Referencia: Parcela 140-ref-15, Dc 39/7, municipio Bayaguana, provincia Monte Plata. Vista la autorización de Mensura dictada por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO ESTE, de fecha de primero (01) de septiembre del año 2025, a petición del señor: LUIS ROSARIO. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día lunes (20) de octubre del año 2025, a las 11:00 A.M. fueron realizado los trabajos de Saneamiento de un inmueble ubicado en el municipio Bayaguana, provincia Monte Plata, ubicado dentro del ámbito de la Parcela 140-ref-15 Dc 39/7. Esta mensura será practicada por el agrimensor RAUL ERNESTO VENTURA, dominicano, mayor de edad, agrimensor, soltero, codia 37254, cédula No.: 402-2118066-0, domiciliado en la autopista san isidro residencial filadelfia 6 piso 2 apart 2-a; teléfono No. 849-707-6016, correo electrónico (rauleventura@gmail.com). Las coordenadas del inmueble son 18.828232, -69.521188. Se advierte a todas las personas que tengan algún interés en la porción a mensurar, que deben comunicarse con anticipación o en el momento de la mensura, al Agrimensor Contratista o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, para el cumplimiento de los requerimientos del Reglamento General De Mensuras Catastrales. La presente notificación se realiza en virtud de lo establecido en el Art. No. 64 de la Ley No.108-05 de Registro Inmobiliario y los Artículos Nos. 75 y 161 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, No. 628-09. AGRIM. RAUL ERNESTO VENTURA Agrimensor-Contratista CODIA No. 37254

AVISO DE MENSURA

A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.

A: Quienes Pueda Interesar.

Exp. No.: 6612025075800 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 24 de OCTUBRE del 2025, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la PARCELA No.5 DC. No.11 del municipio de COTUI, provincia Sánchez Ramírez, es propiedad del señor: FERNANDO ARTURO SALCEDO FABIAN. COORDENADAS (19.052020,-70.144586).

Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de Identidad y Electoral No. 049-0073654-9, Codia No. 43094, domiciliado y residente en la calle Manuel R. Pavón, Santa Ana apart. C-6, del municipio de Cotuí provincia Sánchez Ramírez. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 07 del mes de OCTUBRE del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS Agrimensor CODIA 43094 Cell: 809-670-3162/ Correo: Agrm.manuelgc@gmail.com

AVISO DE MENSURA

A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.

A: Quienes Pueda Interesar.

Exp No.: 6612025075894 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 24 de OCTUBRE del 2025, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, SUB-DIVISION Y REFUNDICION dentro del ámbito de la PARCELA No.314 Y PARCELA NO. 90 DC. No.17 del municipio de COTUI, provincia Sánchez Ramírez, es propiedad del señor: PATRICIO ALMONTE CORDERO. COORDENADAS (19.057631,-,70.186188).

Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de Identidad y Electoral No. 049-0073654-9, Codia No. 43094, domiciliado y residente en la calle Manuel R. Pavón, Santa Ana apart. C-6, del municipio de Cotuí provincia Sánchez Ramírez. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 07 del mes de OCTUBRE del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente MANUEL DE JESUS GUICHARDO CAMPOS Agrimensor CODIA 43094 Cell: 809-670-3162/ Correo: Agrm.manuelgc@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Vista la Autorización bajo el Exp. No. 6612025075274 de fecha 04 de octubre del año 2025, se hace de público conocimiento de que el día lunes 20 de octubre del año 2025, (20/10/2025) a las 09:00 A.M, se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria, de una (1) porción de terreno dentro del ámbito la P. No. 1413, del D.C. No. 03, ubicada en la calle Alberto Guzmán esquina Lorenzo Álvarez, Municipio de Cabrera, Coordenada de ubicación: 19.6455267, -69.9040693, con una superficie total de 280.00m2, del Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, propiedad los señores WANDA VERÓNICA CONCEPCIÓN GUZMÁN, CESAR ANTONIO CONCEPCIÓN GUZMÁN, EDUARD JOEL CONCEPCIÓN GUZMÁN Y ERNESTO ANTONIO CONCEPCIÓN GUZMÁN

AGRIM. MANUEL MARIA ARIAS JAQUEZ. Codia 10925 Dir.: C. Pedro A. Bobea No. 2, Suite 406, Centro Comercial Bella Vista, Bella Vista, D.N. Tel.: 809-532-0936, Cel.: 809-762-0987 E-mail: ariasjmanuel@yahoo.com

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Exp. No. 6632025080155

En virtud de la autorización Depto. Central, de fecha 30/09/2025. Se hace de público conocimiento que el día 27/10/2025 a las 09:00 A.M, se realizaran los trabajos de Mensura para Saneamiento en el D. C. 03, Del Municipio San Juan De La Maguana, Provincia San Juan, siendo Reclamante EL Sr. FEDERICO SEBASTIAN MATOS LEDESMA. El Inmueble se encuentra Ubicado En La Entrada De La Sabana, Pedro Corto, Del Municipio San Juan De La Maguana, Provincia San Juan, con las Coordenadas Geográficas: 18.846538, -71.421001 De conformidad con lo que establece la Ley 108-05 de Registro inmobiliario y Reglamento General de Mensuras Catastrales sea hace de público conocimiento, para que tenga algún interés pueda comunicarlo con anticipación o en el momento de la misma al Agrimensor o al Director Regional. Agrim. JHEYSON ALEJANDRO PINEDA ROCHA Codia No. 48334 Cel. (829)524-4143 Email: Agrimjheysonro@gmail.com

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el miércoles, veintidós (22) de octubre del año dos mil veinticinco (2025) a las 9:00 am.; donde se realizarán los trabajos de DESLINDE en la Parcela No. 52 del Distrito Catastral No. 31 del Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, a petición la señora BERTA ALTAGRACIA INOA DE PERALTA, la señora HELEN ROSSANGEL PERALTA INOA, la señora ILEN SORANGEL PERALTA INOA y el señor ANGEL ULISSE PERALTA INOA. Este inmueble está ubicado en la calle Proyecto “1”, SAVICA del Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo (18°31’09.5”N, 70°01’17.2”W). Expediente No. 6632025084487.

CARLOS MANUEL LOPEZ, Codia No. 43403. Cel. (809) 762-2213/(809) 507-2934.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA

EXPEDIENTE No. 2025-0221115

En virtud de las disposiciones establecidas en la Ley 108-05 de fecha 4 de abril del año 2007, y en cumplimiento a lo que establece el Art.20 y de conformidad a los Arts.50, párrafo I, 52, 70, 71 y 73 del reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, y de la Jurisdicción Inmobiliaria, se citan a las personas mencionadas y a todo el que crea tener derechos en el inmueble indicado, para que comparezcan el día martes que contaremos a cuatro (4) de noviembre de dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 a.m., por ante la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, sito en la intersección formadas por las Avenidas Independencia y Comandante Jiménez Moya, cuarta planta del Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Dpto. Central, Sector La Feria, Santo Domingo, Distrito Nacional, en virtud de Auto de Fijación de Audiencia No. 00709-2025 de fecha 01/09/2025, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original, a fin de hacerlas valer en dicha audiencia, relativo a los Trabajos de Deslinde solicitada por la señora Willy Marte Tirado Guzmán, Melindo Triado Guzmán, Juan Bautista Tirado Hernández, Hawell Tirado Guzmán, Joseph Abrahan Tirado Guzmán y Kelly Linda Tirado Guzmán, para lo cual fueron notificados los señores Sucesores de Juan Bautista Tirado Hernández, Gomas Kche Villar Lozano, SRL, Bolívar Quevedo Olivero, Cristina Quevedo Olivero y Victoria Quevedo Olivero. Designación Catastral No.308591424344, del Municipio de Pedro Brand, Provincia Santo Domingo, con las siguientes colindancias: Al Norte: Sucesores Juan Batutita Tirado Hernández, al Este: C la Cuaba, al Sur: Sucesores Juan Bautista Tirado Hernández y al Oeste: Gmas Kche VillarLozan, SRL, Bolivar Quevedo Olivero, Cristina Quevedo Olivero y Victoria Quevedo Olivero. LIC. GERMAN DAMIAN GARCÍA GARCIA Abogado

AVISO DE MENSURA Expediente No. 6642025085160

Que el 22 de octubre del año 2025 a las 10:00 de la mañana, daremos inicio a los trabajos de Deslinde y Sub división, en la parcela 374-B, del Distrito Catastral No. 10/6, del Municipio de Higüey, Provincia del Altagracia, Lugar San Joul, ubicado en la calle respaldo San Pedro, con las coordenadas X:528680.44 Y:2058306.01. a nombre de la Sr. LUISA GARCIA DE CARDIN., A todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Correspondiente, o con el: RANDIS R. HERNANDEZ ROMERO, Codia No. 43235, Correo Electrónico argrimrandis@gmail.com.

AVISO DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, bajo el Expediente No. 6642025084768, de fecha 6 octubre del 2025, a favor de: GUILLERMO ANTONIO FELIZ SERRANO. Se avisa al público en general: Que el día 20 de otubre del 2025 a las 9:00 A.M., se dará comienzo a la mensura para los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la parcela 23, del Distrito Catastral 12 ubicado en las coordenadas 599921 E, 2082223 N, En MONTE PLATA.

JOSE ANTONIO CAYETANO MUESES

Agrimensor

Codia No. 47598

Tel:(829) 359-1512

Correo Electrónico: frankelijosea.37@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización No. 6632025079866, de fecha 29 de septiembre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674, Oficina 809-521-3470. Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 25 de octubre del año 2025, a las 08:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura para Saneamiento de una porción de terreno, dentro del ámbito de la parcela No. 534-A DC 08, del Municipio de Tabara Arriba, Provincia de Azua, con un área de (787.82) metros cuadrados, ubicado en la C/Duarte, en las Coordenadas: 18°31’32.60”N 70°51’46.16”O). Propiedad de: LIDIA CELESTE DE LOS SANTOS ARIAS.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA-10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025083480, de fecha 3 de octubre del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674. Oficina 809-521-3470. Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 23 de octubre del 2025, a las 08:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Trasferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de una porción con un área superficial de (466.48) metros cuadrados, UBICADA en la calle 16 de Agosto, sector Simón Stridels, (LATITUD: 18°26’58.75´´N, LONGITUD: 70°44´51.01”O). Propiedad de: VICTOR MANUEL DIAZ RAMIREZ.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA-10019

AVISO DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 18 de OCTUBRE del 2025, a las 09:00 a.m. se darán inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la parcela No. 2, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.06, PROVINCIA SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, CON UNA SUPERFICIE DE (284.64MT2), Ubicado en la Calle Rodeo Esquina Calle playa La Ensenada, coordenada, Este: 415410.88, Norte: 2048112.19, Expediente No. 6632025049363, propiedad de los SR. PAPITO PRENSA MAÑON.

AMALIO JAVIER JAVIER GERMAN, CODIA: 31491.

AVISO DUPLICADO O EXTRACTO DE CERTIFICADO DE POR DETERIORO

Se hace de público conocimiento, el deterioro del certificado de título, MATRICULA NO.0100145295, LIBRO: 1786, FOLIO: 12, Volumen 0, hoja 12, EXT. SUP. DE 355.05 MT2, SOLAR NO.13, MANZANA 4028, DEL DC 01, D.N., provincia Santo Domingo, expedido a nombre de MARIA YNMACULADA PEÑA MENA, Céd.001-1033970-2. Aviso de conformidad con el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Contrato de Arrendamiento, del Ayuntamiento Municipal, de esta ciudad del Seibo, correspondiente a un Solar que tiene una extensión superficial de 282.80 Mts.2, con las siguientes colindantes: al Este: Lino Ramírez; al Oeste: Darío Mercedes; al Norte: C/26 de Febrero y al Sur: Marcelino Ciprián. Ubicado en el barrio Los Cajuiles de esta ciudad del Seibo. Propiedad del SRA. SENOVIA SCROGGINS RODRIGUEZ, cédula 025-0002677-4.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO TITULO NO. 84-10902-A DEL SOLAR NO. 31, UBICADO EN LA MANZANA NO. 2619. DEL DISTRITO CATASTRAL # 1 DEL DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO CON UNA EXTENCION SUPERFICIAL DE 481 METRO CUADRADOS, CINCUENTIOCHO.58 DECIMETROSCUADRADOS Y ESTA LIMITADO AL NORTE, DE LA PARCELA NO. 82-A AL ESTE, SOLAR NO. 32 AL SUR, CALLE Y AL OESTE SOLAR NO. 30 POR A NOMBRE JOSE BENJAMIN LLUBERES INVESTIDO CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE ESTE SOLAR.

AVISO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO Exp. No. 2025-0014544

SE AVISA: que el día 16/10/2025, a las 9:00 A.M, será celebrada la audiencia ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Nagua ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, 2do nivel, del palacio de Justicia de Nagua, Maria Trinidad Sanchez, con relación al saneamiento del inmueble identificado como Pos: 411402082484 de Nagua, Provincia Maria Trinidad Sanchez, con una extensión superficial de 605.78mts2, a requerimiento del reclamante FRANCISCA DE LA CRUZ DE LA CRUZ Colindantes: Al Norte: Calle; Al este: JAIRO OVIDIO DE LA CRUZ HERNANDEZ, DANNISA MERCEDES DE LA CRUZ ROSEL, SORANGEL DE LA CRUZ HERNANDEZ y SUCS. JOSE JOAQUIN RODRIGUEZ; Al Sur: PROLONGACION PROGRESO y Al Oeste: SUCS. JOSE ANTONIO CONDE y SUCS. FRANCISCA RODRIGUEZ. Otros interesados: Agrim. JOSE FERMIN POLANCO DAVID, CODIA: 26429. Todos los interesados deben comparecer a la Audiencia el día, hora y lugar indicado.

PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO (Duplicado Del Dueño)

Por medio del presente se hace constar la pérdida del Certificado de Títulos Duplicado del Dueño del inmueble identificado como parcela 21-I, DC 07, que tiene una superficie de 17,043.00 metros cuadrados, matricula No. 1700000499, ubicado en Santa Bárbara de Samaná, Samaná, emitido en fecha 28 de febrero del 2008, por el Registrador de Títulos de Samana. Propiedad de la sociedad comercial Multigestiones Ezzat S.A.

Multigestiones Ezzat S.A.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISIÓN PARA PARTICIÓN

Se hace de público conocimiento que en fecha 20/10/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE Y SUBDIVISIÓN PARA PARTICIÓN, en la Parcela 1334, del Distrito Catastral No. 03, Municipio Cabrera, con una extensión de 90,555.84 M², ubicado en la sección LA CATALINA, municipio de CABRERA, Provincia MARIA TRINIDAD SANCHEZ, a unos mil metros de la escuela de Jobo Claro, (C.G. 19.595932, -69.976777), propiedad de los señores RAFAEL ISAAC DIAZ GARCÍA y JORGE GARCIA MEJIA, derecho adquirido por este último a RAFAEL GARCIA MEJIA. Expediente No. 6612025075703, d/f. 06/10/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA NO. 36587/Tel. 809-584-9224 Correo Electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 551185

PUBLICACIÓN DE AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EN MATERIA DE SANEAMIENTO En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 y el Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original de la Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de conocimiento público que mediante Auto de Fijación de Audiencia No. 00657-2025, el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de María Trinidad Sánchez, fija audiencia del expediente 2025-0180884, para conocer del Saneamiento dentro del ámbito del inmueble identificado como Parcela 361, del D.C. 02, del municipio El Factor, resultando la Designación Catastral No. 410379814437, con una superficie de 10,505.15 M², ubicado a unos 900 metros aproximadamente de la Carretera Nagua San Francisco de Macorís, en el sector TELANZA, del municipio EL FACTOR, provincia MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, reclamada por la señora TRIGIDIA VENTURA FERNANDEZ. Colindantes: RÍO ARROYO BLANCO, JOSE ELPIDIO ROJAS VENTURA y TRIGIDIA VENTURA FERNANDEZ. Otros interesados, AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO, CODIA: 36587; el secretario del Ayuntamiento de El Factor, Conservador de Hipotecas, secretaria del Juzgado de Paz de El Factor, Alcalde Pedáneo de Telanza. Dicha audiencia está fijada para el próximo día Martes a VEINTIUNO (21) del mes de OCTUBRE del año 2025, a las 9:00 A.M., por ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ, ubicado en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Nagua, ubicado en la calle Gral. Emilio Conde, de la ciudad de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez, Rep. Dom. LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO. Abogado Apoderado FC 551185

Trump dice hará "todo lo posible" para que Israel y Hamás cumplan plan de paz Hamás pide "retirada completa" Ejército israelí de Gaza

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayó este martes que su país tiene "mucho poder" y hará "todo lo posible" para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz que él propuso en Gaza.

"Haremos todo lo posible. Tenemos mucho poder y haremos todo lo posible para asegurarnos de que todos cumplan con el acuerdo", declaró durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Así respondió el mandatario al ser preguntado por la prensa sobre qué garantías Estados Unidos ha ofrecido a los países árabes de que Israel no retomará la ofensiva sobre Gaza después de que Hamás haya liberado a todos los rehenes.

Israel y Hamás empezaron el lunes negociaciones en Egipto para la implementación del plan de 20 puntos de Trump para la paz en Gaza, que incluye el fin inmediato de la ofensiva israelí, la

El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, afirmó este martes que el grupo islamista está "listo" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que hoy cumple dos años, pero advirtió de que el movimiento palestino necesita "garantías" de que Israel detendrá por completo su campaña militar.

liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos, el desarme de Hamás y la formación de un Gobierno tecnócrata de transición en la Franja.

Hamás pide retirada Ejército israelí

JERUSALÉN.- La delegación de Hamás en las negociaciones que continúan este martes en Egipto aseguró que es necesario tanto un "cese al fuego permanente" como la "retirada completa del Ejército" israelí de Gaza a fin de alcanzar un acuerdo.

"Son días decisivos", dice Netanyahu en segundo aniversario ataques

JERUSALÉ N.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes en su primer declaración pública tras la festividad judía del Sucot, que el país afronta días críticos a fin de lograr los objetivos de la actual ofensiva bélica en Gaza, que hoy cumple dos años.

"Ciudadanos de Israel, nos encontramos en días decisivos. Seguiremos trabajando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los secuestrados, la eliminación del

régimen de Hamás y la promesa de que Gaza ya no representará una amenaza para Israel", dijo la Oficina de

de Hamás

Netanyahu en un comunicado. Sus palabras coinciden con el segundo aniversario desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 que causaron 1.200 muertos, y del inicio de la respuesta israelí con más de 67.000 palestinos fallecidos, la mayoría civiles.

Bibi añadió que tanto él como su mujer Sara inclinan hoy la cabeza en memoria de los "mártires y caídos" cuyas imágenes quedarán grabadas, ha dicho, en sus corazones "para siempre".

Benjamín Netanyahu

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Volkswagen, modelo Atlas SEL, año 2018, placa y registro No. G497514, color azul, chasis 1V2NR2CA7JC519461, propiedad de LEONEL MARIZAN, cédula 031-0228800-2. FC 551048

PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata, color rojo, año 2008, placa A632229,chasis

KMHEU41MP8A520171, a nombre de MAXIMO TAVERAS CASTILLO, cédula No. 067-0009806-1.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Dodge, modelo Caravan SE, color blanco, año 2013, placa I086623,chasis

2C4RDGBG9DR814870, a nombre de ALTAGRACIA CALDERON BATISTA, cédula No. 048-0035541-6.

PERDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo JOG 50, año 1994, color negro, placa K2164799, chasis 3KJ7946774, propiedad de FRANNELY ALTAGRACIA ROSEL PAREDES.

PERDIDA DE MATRICULA: Jeep marca Chevrolet, modelo CK15706, año 2001, color azul, placa G106223, chasis 1GWEK13T41J133293, propiedad de RAFAEL DEL BARRIO GARCES.

PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo marca Suzuki, modelo 650, año 2002, color amarillo, placa NVCB70,chasis JS1VP52A312102722, propiedad de NATHANAEL PEÑA LOPEZ.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo RAV-4 Sport, año 2006, color gris, placa No. G238159, chasis No. JTMZD33VX65003794, a nombre de ELPIDIO MANUEL RODRIGUEZ DURAN, cédula No. 0310323078-9.

PERDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo Axis, año 1992, color gris, placa No. N929598, chasis No. 3VP6615312, a nombre de ANTHONY DE JESUS JIMENEZ, cédula No. 031-0218877-2.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, color azul, año 2006, placa No. N205623, chasis LC6PAGA1360867697, propiedad de MANUEL MELITON URIBE, cédula No. 012-0071543-9.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, modelo Tacoma 4x2, año 1996, color rojo, placa L047005, chasis No. 4TAWN72NXTZ149881, a nombre de JUAN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Santa Fe, color gris, año 2006, placa y registro No. G246845,chasis KM8SC13E86U097068, propiedad de CARLOS DANIEL SOLER, cédula 40328845.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Integra, modelo 1997, color gris, placa y registro No. A523889, chasis DB71003310, propiedad de HENRY NOVA SEVERINO, cédula 0930036942-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca FIAT, modelo 500 Lounge, año 2012, color rojo, placa y registro No. A822375, chasis 3C3CFFCR0CT123186, propiedad de PRISCILLA ANDREINA MARTE MENDOZA, cédula 223-0175376-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca KIA, modelo Sorento LX 4X2, año 2018, color blanco, placa y registro No. G611744, chasis 5XYPG4A38JG343483, propiedad de JUAN FELIZ CASTRO, cédula 0011182880-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta pública marca Suzuki, modelo AX100, año 2006, placa y registro No. K0004206, chasis LC6PAGA1360857395, color negro, propiedad de RONALD ESTIBENSON VALDEZ FLANCO, cédula 001-1588866-1. FC 551166

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, año 2019, color blanco, placa G485396, chasis HGRW2870KL501758, a nombre de DARIEM ARIAS.

CAMBIO DE PROPIETARIO DE LA EMBARCACIÓN de nombre Capitán Barba Negra I, matrícula No. BP-C81- 589H, propiedad de LUIS HERNÁNDEZ, cédula No. 0010778304-5, La cual será transferida a la propiedad de JOEL PEÑA DE JESÚS, cédula No. 140-0003893-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, color gris, año 2015, placa No. A910731, chasis GK31101699, a nombre de ANA JULIA PAREZ PAULA, cédula No. 001-0444269-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca FORD, modelo Focus SE, color gris, año 2013, placa No. A834948,chasis 1FADP3F24DL326482, a nombre de CELENNY PAOLA CATANO SOTO, cédula No. 002-0154823-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo RAV-4 4X4, color gris, año 2012, placa No. G401756,chasis 2T3BF4DV8CW221981, a nombre de RAFAEL ESTEVEZ MEJIA, cédula No. 047-0048887-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, color blanco, año 1996, placa No. L153563, chasis S80P109119, a nombre de VICTOR ALFONSO MAÑÓN SUARE, cédula No. 0011859004-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo 4Runner SR5 2WD, año 2012, placa No. G320053, color blanco, chasis No. JTEBU5JR9C5082305, a nombre de YIRA VALENZUELA MEDINA, cédula No. 0166652-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, modelo Pilot Touring, año 2016, placa No. G486918, color blanco, chasis No. 5FNYF5H99GB011656, a nombre de GENRRY MANUEL RODRIGUEZ HIRALDO, cédula No. 001-0976503-2.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO.

Para cumplir con lo que dispone el artículo 22 de la ley No.1306-bis del 21 de mayo de 1937, sobre Divorcios en Ia Republica Dominicana, modificado por la Ley No.2153 de 1949, el Señor: MARIO RAMOS ABREU, dominicano, mayor de edad, empleado privado, domiciliado y residente en los E.U.A. y de tránsito en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, R.D., Cedula No-050-0021934-4; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. JOSE ANTONIO PAULINO GRULLON, ced. 050-0012739-8, estudio profesional abierto en lER. NIVEL Modulo No.2 del edificio Lantigua Motors ubicado en la Calle Danbury Esq. Mauricio Vargas de esta Ciudad de Jarabacoa, Provincia La Vega, R.D., lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa, Señora: IRVANIA ANABEL MINAYA TAVERAS, cuyo último domicilio conocido lo fue en el Sector Buenos Aires, piedra Blanca Del Salto, Distrito Municipal, Buena Vista, Jarabacoa, provincia La Vega, R. D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de Divorcio por Ia causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Jarabacoa el día 13 del mes de Octubre del año 2025, así como en la puerta y Secretaria del Tribunal apoderado y el último domicilio conocido de Ia demandada, para que comparezca a Ia AUDIENCIA PRESENCIAL que celebrara la sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Jarabacoa, el cual se encuentra en el Salón 03 de la Sala del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Jarabacoa, en sus atribuciones Civiles y a puerta cerrada, la cual celebra sus audiencias en la Segunda Planta del Palacio de Justicia, ubicado en la Calle Miguel María Castillo, esquina Avenida Estela Geraldino, que es donde está ubicado el Palacio de Justicia de Jarabacoa, el día 05 del mes de Noviembre del año 2025 a las 9:00A.M., para conocer la referida Demanda. En la Ciudad y Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, R.D., a los 07 días del mes de Octubre del año 2025. LIC. JOSE ANTONIO PAULINO GRULLON Abogado

(AC-41361-WP-08-09-10/09/2025)

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente Nº 6622025161214 Se avisa que el día 28 del mes de Octubre del año 2025, a la 11:00. A.M, daremos inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 338, del D.C. Nº 03, del Municipio de Concepción de La Vega. Provincia La Vega. Propiedad de la señora: GRISELDA DEL CARMEN SANTOS RAMOS, con Área total de: 300.00 m2 Referencia de ubicación: por la calle Salvemos el Camu a unos 30 metros del Hotel Estrella se encuentra el inmueble, coordenada Latitud 19°14'0.40"N 70°31'53.68"O Autorizando al Agrim Rolfi Giordanny Cabrera calle. Monseñor Panal edificio Sanmer de la ciudad de La Vega, teléfono celular 809-869-1475, e-mail: rolfigiordanny@gmail.com Para cumplir con la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 07 de Octubre del año 2025Quedan citados a todos los colindantes y demás personas interesadas.

ROLFI GIORDANNY CABRERA

Agrimensor Contratista CODIA Nº 27273 (AC-41359-WP-PEND-1/2)

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente Nº 6622025161141 Se avisa que el día 28 del mes de Octubre del año 2025, a la 11:00. A.M, daremos inicio a los Trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº181-REF, del D.C. Nº 11, del Municipio de Concepción de La Vega. Provincia La Vega. Propiedad de la señora: EMELY ROSARIO DONE, con Área total de: 254.54 m2 Referencia de ubicación: Por la carretera Sabaneta-Rancho Viejo frente a la Iglesia Católica doblamos a la derecha en la Urbanización María Del Carmen en la calle 1 a unos 300 metros se encuentra el inmueble, coordenada Latitud 19°12'56.28"N, 70°28'4.78"O Autorizando al Agrim Rolfi Giordanny Cabrera calle. Monseñor Panal edificio Sanmer de la ciudad de La Vega, teléfono celular 809-869-1475, e-mail: rolfigiordanny@gmail.com Para cumplir con la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 07 de Octubre del año 2025Quedan citados a todos los colindantes y demás personas interesadas.

ROLFI GIORDANNY CABRERA Agrimensor Contratista CODIA Nº 27273 (AC-41359-WP-PEND-2/2)

AVISO DE DESLIDE CON DETERMINACION DE HEREDEROS

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo CR-V LX 4X2, color blanco, placa y registro No. G529809, chasis 1HGRW5830LL501179, propiedad de SEGUROS UNIVERSAL, S.A., RNC 101001941.

Expediente No. 6632025084071 Se avisa que el día 22 del mes de octubre del año 2025, a las 9:00 am, daremos inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro de la Parcela. No. 115-A-REF-293, del D.C.10, del municipio Santo Domingo De Guzman y provincia Distrito Nacional. Coordenadas (18.4935237,69.9963316) Propiedad de los Señores; PORFIRIO ALBERTO MONEGRO Y BERONICA ACEVEDO ROSARIO DE MONEGRO. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central, de fecha 06 de octubre del año 2025 Serán ejecutados por el Agrim. Nelson Cesar Milián Capellán, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral número 047-0000887-5, CODIA 5838, domiciliado y residente en la calle Núñez de Cáceres 62, La Vega, Republica Dominicana. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. NELSON CESAR MILIÁN CAPELLÁN CODIA 5838 (AC-41369-WP-U)

DEPORTES

Dice Canó jugará en noviembre, elogia fortaleza del pitcheo

SANTO DOMINGO.-

Ángel Ovalles, vicepresidente de operaciones de las Estrellas Orientales, abordó varios temas clave de cara al inicio de la temporada 202526 de Lidom.

En una entrevista en vivo para el programa radial Diamante Deportivo este martes, Ovalles confirmó que Adalberto Mondesí aún no se ha reportado a los entrenamientos, mientras que el capitán Robinson Canó estaría integrándose a mediados de noviembre. También adelantó que todavía faltan conversaciones con Dairon Blanco, jugador que siempre ha estado en los planes del equipo.

En cuanto al pitcheo, Ovalles señaló que Enny Romero y Esmil Rogers encabezarán la rotación abridora desde el inicio, mientras que lanzadores como Luis Ortiz y Emmanuel Clase continúan

Queremos una ofensiva balanceada, con poder y velocidad, que pueda responder desde el primer día”, expresó.

El gerente destacó además la llegada del importado Josh Lester, un bateador zurdo que se perfila como pieza clave en el medio del line-up junto a Miguel Sanó, Elián Rosario y Nelson Velázquez.

PELOTA CALIENTE

Entonces LeBron James se burló del sistema en buen dominicano. Puso en expectativa a todo el que le sigue y hasta el que no. Se esperaba algo más impactante e importante desde el lunes, sin embargo, como dice la salsa “todo se derrumbó” y fue una expectativa solo para anunciar un comercial de una marca de licor este martes. “La decisión está hecha. Un brindis por la 23ª temporada”. ¡Qué bárbaro LeBron, Así no!

en fase de preparación tras largos periodos fuera de acción: “Ellos están trabajando, vamos a ver qué pasa en los próximos días”.

Sobre Vidal Bruján, informó que ya pasó por el estadio, aunque aún no hay fecha confirmada para su integración, y en el caso de José Tena, el dirigente indicó que estaría con el club después del 10 de noviembre. En lo referente a Fernando Tatis Jr., Ovalles aclaró que solo han tenido “conversaciones de saludos”, sin nada concreto sobre su participación en el torneo.

“Queremos una ofensiva balanceada, con poder y velocidad, que pueda responder desde el primer día”, expresó.

Sobre el bullpen, Ovalles resaltó la profundidad con brazos como Diego Castillo, Jan Maríñez, Pedro Strop, Román Méndez, Patrick Weigel, Peyton Gray y otros importados, asegurando que el relevo verde “se ve sólido para iniciar el campeonato”.

Finalmente, el ejecutivo valoró el núcleo joven de la organización con nombres como Juan Guerrero, Miguel Bleis y Alfonsín Rosario, quienes podrían recibir mayores oportunidades esta campaña.

Cabral, Pérez y Guerrero a los octavos de final de Copa Mangú

AISH

SANTO DOMINGO.Los tenistas dominicanos Paz Cabral, Álvaro Pérez e Isaac Guerrero avanzaron a los octavos de final de sencillos de la Copa Mangú J60 Santo Domingo, que se celebra esta semana en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este con 90 jugadores de 19 países.

Este martes, Cabral dio cuentas de la ecuatoriana Luciana Caputi Intriago, por tres sets de 4-6, 6-4 y 6-3, viniendo de atrás.

Mientras que Pérez, ocho del torneo, con sets de 6-2 y 6-0 avanzó tras dejar en el camino al canadiense Nasko Dobrev.

Por su parte Guerrero, cuarto favorito del torneo, venció al canadiense Ethan Huller, por 6-3 y 6-1.

En dobles, Cabral y la argentina Milagros Belén se fueron a los cuartos de final tras vencer a las también criollas Anika Klee y Amelia De León Aquino, con sets de 6-4 y 6-2.

DEPORTE

@WILLIAMAISH

La LDF y la selección de fútbol necesitan del Estadio Félix Sánchez

La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) y las selecciones de ese deporte necesitan poder jugar en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.

No es posible que la LDF, el torneo más importante de fútbol a nivel nacional, no ha podido celebrar un partido en el Félix Sánchez.

Los equipos de la LDF de la capital, Atlético Pantoja y O&M FC celebran sus encuentros en el Estadio Panamericano de San Cristóbal en el presente torneo, lo que significa otro tipo de logística, además de percibir menos fanáticos en sus partidos.

No obstante, hace mucho tiempo que no vemos nuestras selecciones de fútbol jugar en la capital, y el público futbolero quiere ver la tricolor en Santo Domingo.

Respeto los trabajos que se están haciendo en la pista de atletismo, pero se puede compartir ambas cosas. El fútbol, la LDF y las selecciones necesitan jugar en el Félix Sánchez, porque hay un público que consume ese deporte, principalmente en la capital.

Si el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y el Ministerio de Deportes dio el ok a la Abadina para que pueda montar el TBS Distrito en Pabellón de Voleibol, ¿por qué no darle la oportunidad al fútbol?

Le escribí al director de la LDF, Jorge Allen Bauger, le pregunté sobre si se podía jugar fútbol en el Félix Sánchez aún cuando se esté trabajando en la pista de atletismo y me dijo “se pueden compartir ambas cosas, el terreno del Félix Sánchez al día de hoy está nítido para jugar fútbol”.

De hecho, la O&M tiene previsto jugar un partido de semifinal del Campeonato de Clubes CFU ante Cibao FC el jueves 23 del presente mes, y sería un palo que las autoridades le den el visto bueno para que los fanáticos del equipo universitario puedan ver su equipo en la capital, en su sede y con un rival tan fuerte como es el equipo naranja.

Si se puede montar un concierto de Bad Bunny y la Batalla de la Fe, entonces podemos jugar fútbol en el Félix Sánchez, siempre y cuando se respeten las normas del Comité Organizador de los Juegos 2026 y de Miderec. Las cosas como son.

Este es un llamado a José Monegro y a Kelvin Cruz, sabemos la importancia de los Juegos, pero los equipos de la capital, y nuestras selecciones de fútbol hace tiempo que no se muestran en el Félix Sánchez.

WILLIAM
Ángel Ovalles apuesta al pitcheo de las Estrellas y una ofensiva mezclada entre juventud y veteranía.
La tenista dominicana Paz Cabral.

Raleigh, Suárez, Crawford conectan jonrones

y Marineros se acercan a la Serie de Campeonato

DETROIT.- Cal Raleigh disparó un jonrón de dos carreras, Eugenio Suárez y JP Crawford conectaron jonrones solitarios y los Marineros de Seattle vencieron el martes en la noche 8-4 a los Tigres de Detroit para tomar una ventaja de 2-1 en la Serie Divisional de la Liga Americana.

Los Marineros están a una victoria de su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001. Su primera oportunidad de avanzar es este miércoles en el Juego 4 en Comerica Park y, si es necesario, otra oportunidad los espera el viernes en Seattle para un decisivo Juego 5.

Logan Gilbert de Seattle permitió una carrera y cuatro hits, ponchó a siete y no dio bases por bolas en seis entradas. Raleigh, quien tuvo 60 jonrones, la mayor cantidad en las Grandes Ligas, durante la

temporada regular, conectó un jonrón de 391 pies y dos carreras al jardín izquierdo central en la novena entrada para poner el marcador en 8-1.

Los Tigres, con problemas ofensivos, se vieron limitados a cuatro hits y una carrera en ocho entradas antes de generar repentinamente algo de ofensiva en la novena contra Caleb Ferguson, quien permitió tres carreras, tres hits y una base por bolas sin conseguir un out. Spencer Torkelson conectó un doble de dos carreras y Andy Ibanez lo siguió con un sencillo productor.

El cerrador Andrés Muñoz entró con uno en base y sin outs y terminó con las esperanzas de remontada de Detroit con un elevado y un doble play para terminar el juego.

Jack Flaherty de Detroit duró sólo 3.1 de entradas, permitiendo cuatro carreras (tres

limpias) con cuatro hits y tres bases por bolas. Seattle anotó dos carreras en la tercera después de comenzar la entrada con tres hits y una base por bolas.

Víctor Robles abrió la entrada con un doble y anotó por un error, que se le acreditó al jardinero izquierdo Riley Greene por un tiro errado que pudo haber sido fildeado por el receptor Dillon Dingler. El sencillo productor de Randy Arozarena puso a los Marineros arriba 2-0.

Suárez envió un jonrón de 422 pies al jardín izquierdo en la cuarta entrada para poner el marcador 3-0. El sencillo productor de Raleigh con dos outs en la entrada le dio a Seattle una ventaja de cuatro carreras.

Los Tigres esperaban que su primer juego en casa en más de dos semanas los hiciera sentir más cómodos en el plato, pero no ayudó y perdieron un octavo partido conse -

cutivo en Comerica Park. Detroit finalmente anotó en la quinta entrada gracias a la jugada de elección del fildeador de Kerry Carpenter, en lo que potencialmente sería una doble matanza que cerraría la entrada. El tiro de Crawford desde la segunda base sacó al primera base Josh Naylor de la almohadilla y este no aseguró la pelota en su guante, lo que permitió que Dingler anotara. El jonrón de Crawford en la sexta entrada restauró la ventaja de cuatro carreras de Seattle.

Los Tigres permitieron que los Marineros anotaran una segunda carrera sucia en la octava entrada después de que Carpenter dejó caer el elevado de Víctor Robles en el jardín derecho, lo que permitió a Luke Raley avanzar a tercera y anotar con el elevado de sacrificio de Crawford. MLB.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.