PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10740
VIERNES 13
DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Fadul y Alburquerque ven hay campaña contra LF; PRM se desvincula de ella; investigan
(P/4)
Estudiante dijo a DM: “Usted es un mensajero de Dios” El presidente Danilo Medina corta la cinta que dejó inaugurado ayer el Liceo Fe y Esperanza María Teresa Mirabal con 27 nuevas aulas, en Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte. En el acto, la estudiante Winisbel Fabián Alcántara, quien pronunció las palabras de gracia, dirigiéndose a Medina, dijo: “Usted, señor Presidente, se convierte en un mensajero de Dios para nosotros”.
NACIONALES
(P/8)
TOGA
(P/12)
INTERNACIONALES
(P/20)
NACIONALES
(P/6)
Canciller: Queman Enjuiciarán en marzo Un estallido social en Miguel: El PLD pagará banderas debilitar al padre Alberto, por Venezuela afectaría por deuda social; HM nexos RD con Haití pederastia en la RD gravemente la región empleará estudiantes
editorial Un efecto no deseado Todos los indicadores económicos, así como el ambiente de estabilidad que ha caracterizado la situación en la República Dominicana, eran factores propicios como para pensar que este 2015 no tendría sobresaltos en el camino para tener mejores resultados que el año pasado. La baja en los precios del petróleo en que el país tendrá la posibilidad de reducir unos mil 200 millones de dólares en la balanza comercial, una reducción en el déficit fiscal del presupuesto nacional y una mejoría en la economía de Estados Unidos. En este último caso implicará mayores posibilidades de exportaciones de nuestros productos y un envío más fluido de remesas de dólares de los dominicanos. También para pensar en un mejor aporte al crecimiento del turismo del país. Estos son elementos altamente positivos para pensar en un buen año. Sin embargo, ha sorprendido el alza de la prima del dólar en el mercado nacional y las medidas que ha tenido que adoptar el Banco Central, inyectando 150 millones de dólares y ampliando el encaje legal de los bancos comerciales. Esta realidad deja abierta un alza en la tasa de interés para los préstamos, lo que no es una buena noticia económica.