SÁBADO 19 FEBRERO 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12913 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ECONOMICAS
NACIONALES
RD$3,000 MM subsidio a combustibles en lo que va de año; en esta semana gobierno dispone RD$610 mm para congelar precios
Ley extinción dominio “en tranque” por una indecisión sobre incautar o no bienes de presunta corrupción en el pasado
P.09
P.06
TOGA
EL MUNDO
Camacho responde a la defensa de Jean Alain: “El que tiene lágrimas hondas comienza a llorar temprano”
PATRIA FERNÁNDEZ
Biden está convencido de que Putin atacará a Ucrania y que ya tomó la decisión; Kiev insta a condenar "provocaciones"
Abogan por la eliminación de trabas para el ingreso a la administración pública
P.11
P.21
P.02
EDITORIAL @maldonadopersio
PENSAR BIEN EL PAÍS
PSICÓLOGO VINCULA COSTUMBRE DE BEBER EN COLMADONES A FACTOR DE FRUSTRACIÓN SANTO DOMINGO. - El psicólogo clínico y catedrático, Huberto Bogaert, indicó ayer que la costumbre de muchos hombres y mujeres de ir a los denominados colmadones a tomar alcohol, en compañía de amigos o solos, tiene que ver con un tema de frustración personal, porque saben que el estudio no va a ser un factor determinante en su éxito profesional o para poder mantenerse en la vida. “Hacen lo que creen que otros han hecho, estudian, pero no tienen esperanza, ¿Por qué?, porque en los países en que hay una movilidad social muy amplia, la educación no garantiza siempre que tú consigas un empleo y el que tú puedas llevar una vida digna”, explicó en una entrevista a El Nuevo Diario. P.08
La República Dominicana es un país pequeño, con una economía pequeña, pero con muchos recursos materiales y uno intangible, como es la disposición, casi como una bendición. Este último es nuestro espíritu colectivo. Sin embargo, y pese a que hemos crecido de manera consistente en las últimas tres décadas, con escasas excepciones, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado tanto que ha generado una especie de prejuicio contra la riqueza. Ese resentimiento colectivo no es bueno para el progreso. Y si a ello le sumamos la creciente política pública de asistencialismo aún resulta peor la perspectiva. Lo cierto es que necesitamos pensar bien el país para poder superar este sentimiento perjudicial.
Fulcar: No nos detendremos hasta elevar nivel calidad educación
El Minerd entrega nueve millones de libros para niveles inicial y primaria El Ministerio de Educación (Minerd), comenzó ayer la entrega de más de nueve millones de libros, impresos y digitales, para los niveles de inicial y primaria, después de 8 años sin que las aulas tuvieran estas obras de texto. La entrega la encabezó el ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien aseguró que este gobierno no se detendrá hasta elevar la calidad de la educación dominicana P.05