SÁBADO 18 JUNIO 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 13013 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
NACIONALES
TOGA
Minerd identifica e intervendrá el centro educativo donde niñas hicieron video impúdico
El MP le incauta tres bienes a exprocurador durante allanamientos; antes ocupó otros cuatro
P.07
P.10
EL MUNDO
NACIONALES
La ONU: recuperación del empleo en países de Latinoamérica es "incompleta y desigual"
Autoridades continúan el patrullaje mixto con tanquetas militares y helicóptero en barrios
P.22
P.09
VLADIMIR PUTIN El presidente de Rusia pronostica el ocaso de Occidente y el nacimiento de un mundo multipolar P.22
EDITORIAL @maldonadopersio
SIN ENTRETENERNOS
CONTRATISTAS PIDEN A MANDATARIO CUMPLIR PROMESA DE CAMPAÑA Y “PAGARLES EN VIDA” P.08
CON RD$1,765 MILLONES, GOBIERNO CONGELA LOS PRECIOS COMBUSTIBLES; REFIDOMSA ASEGURA GLP P.12
FAO Y GOBIERNO IMPULSAN ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y MÁS NUTRITIVA EN ESCUELAS SANTO DOMINGO. - La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) trabaja con 33 países de América Latina y el Caribe para enfrentar el hambre que padecen millones de personas, y para asegurar una alimentación más saludable y nutritiva. El desafío es enorme: la pandemia ha disparado los niveles de desnutrición y la inseguridad alimentaria en toda la región, dijo Daniela Godoy, oficial principal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO para América Latina y el Caribe, en visita al director general de El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez. P.11
La delincuencia se ha estado mostrando exacerbada. Ha estado verdaderamente desafiante en los más diversos escenarios, perdiendo todo sentido del límite. Las autoridades han atribuido una reducción de la criminalidad de alrededor de un 25 %, luego de que se sacara el patrullaje mixto de policías y militares. Las imágenes que se recogen en las redes y los medios de comunicación muestran una realidad preocupante. Y la verdad es que no es tiempo para entretenernos en disquisiciones que poco aportan a la superación de este problema. Necesitamos hacer más por la seguridad ciudadana, para superar la incertidumbre que un ambiente como el que vivimos genera la delincuencia. Evitemos que el país sea invivible.
Participaron el presidente Asamblea General ONU y empresarios turísticos
En panel sobre turismo sostenible, Abinader culpa a países desarrollados efectos cambio climático RD El presidente Abinader dijo que República Dominicana produce poca contaminación ambiental, y sin embargo, está dentro de los más afectados por el cambio climático, debido a la cantidad de emisiones de carbono que emiten los países desarrollados. El gobernante, quien demandó justicia ante esa situación, habló en el panel sobre turismo sostenible y recuperación económica, con la presencia, entre otros, del presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid P.04