
4 minute read
Lectura del informe del tesorero. (presentación de los estados financieros
from El Nuevo Diario
ECONOMICAS
Petróleo rebota un 2,37 % NUEVA YORK, Estados Unidos.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un rebote del 2,37 %, hasta los 37,12 dólares el barril, debido a un repentino optimismo por un posible repunte de la demanda en el último mes y por el compromiso de cumplimiento de los recortes por parte de las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).
Cepal: Economía Latinoamérica puede caer hasta 8 % por COVID-19 en 2020
MÉXICO.- Latinoamérica tendría la peor recesión económica del último siglo pues el producto interno bruto (PIB) podría contraerse hasta un 8 % este 2020 debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19, advirtió este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“En nuestra región, simplemente, tenemos la peor recesión del último siglo, y posiblemente la más fuerte de toda la historia de la región. Vamos a caer entre 5,3 % y 7 %, y quizá lleguemos al 8 %. Es una contracción enorme que no habíamos visto”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.
Durante su participación en la presentación del Observatorio Regional de Precios de Medicamentos, encabezada por la Oficina
La región tiene la peor recesión del último siglo, y posiblemente la más fuerte de toda la historia de América Latina.
de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para América Latina y El Caribe, alertó también que la pobreza en la región aumentará casi 30
NUEVA YORK, Estados Unidos.- El servicio de mensajería instantánea Whatsapp, propiedad de Facebook, informó este lunes que ha puesto en marcha en Brasil el servicio de pago digital para “enviar dinero de manera segura y realizar compras en negocios locales sin salir del chat”.
A través de una nota, Whatsapp indicó que, debido a la incipiente costumbre de los ciudadanos brasileños
Brasil: WhatsApp habilita pagos digitales a través de la aplicación
de contactar a través de su aplicación con las empresas mediante mensaje, a partir de ahora además de ver el catálogo también podrán realizar compras y pagar sin salir de la aplicación.
“Simplificar la forma de enviar pagos puede contribuir a que cada vez más empresas se unan a la economía digital y, a su vez, abrir nuevas oportunidades de crecimiento”, dijo la compañía, que destacó la importancia de la medida en un contexto de pandemia en el que es obligatorio practicar el distanciamiento social.

millones de personas más.
“Vamos a tener un total de 215 millones de pobres, 83 millones serán pobres extremos, tendremos 16 más en extrema pobreza”, manifestó. Explicó que la principal preocupación es que las personas en extrema pobreza no pueden llegar a cubrir sus necesidades básicas alimentarias “y por lo tanto la crisis sanitaria puede convertirse en crisis alimentaria”.
Actualmente Brasil es el segundo país más castigado por la pandemia y ayer reportó 612 nuevos fallecidos en el último día.
El BID explora oportunidades tecnológicas la economía de Centroamérica
SANTO DOMINGO.- El uso de la tecnología puede ayudar en importantes áreas afectadas por la pandemia del COVID-19, como son las remesas y las finanzas públicas, establece un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En un momento en que las remesas se reducen, la tecnología en la transferencia internacional de divisas puede generar eficiencias que contribuyan a maximizar los montos que reciben los beneficiarios.
En cuanto a las finanzas públicas, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con la capacidad de identificar a los más necesitados con el fin de focalizar los apoyos públicos en ellos, para lo cual la tecnología puede ser de gran utilidad.
Por otra parte, en la medida que la economía digital cobra mayor relevancia en la vida cotidiana y existe la necesidad de fortalecer las finanzas públicas, la tributación digital será más relevante.

Combustibles Valor
Gasolina Premiun Gasolina Regular Gasoil Regular Propano Gas Natural
RD$198.00 RD$183.70 RD$135.90 RD$103.30 RD$28.97
Monedas Compra Ventas
Dollar Euro
$57.20 $58.20 $64.00 $69.00
Presidente Medina felicita los exportadores de RD; asegura productos llegan a 100 países
Danilo Medina
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina felicitó este lunes a los productores y exportadores dominicanos con motivo de conmemorarse este 15 de junio el Día Nacional del Exportador, al tiempo de destacar los grandes esfuerzos que realizan para contribuir al desarrollo de ese importante renglón de la economía dominicana.
Mediante una carta de felicitación, Medina destaca que gracias al empeño de es

tos empresarios los productos producidos en el territorio nacional hoy son exportados a más de cien países.
“Lleguen también nuestros saludos cordiales a los hombres y mujeres dedicados a esta importante actividad, en especial a la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), empeñada en elevar la calidad de nuestros productos y sus grandes esfuerzos para el crecimiento sostenido del sector”, agrega la carta.