4 minute read

Presentación de la propuesta de distribución de excedentes

EL MUNDO

Mayoría latinos rechaza a Trump WASHINGTON, Estados Unidos.- Sólo un 19 % de los latinos votará por Donald Trump en las elecciones de noviembre, según una encuesta dada a conocer este lunes que también señala que el virtual candidato demócrata, Joe Biden, está 14 puntos porcentuales por delante del presidente. La encuesta, realizada por Abacus Data, revela que el 49 % de los votantes lo hará por Biden mientras que 35 % optará por el republicano Trump.A

ONU pide ayuda al mundo empresarial para reconstruir un mundo mejor tras COVID-19 Plantea acciones urgentes en lucha contra la desigualdad

NACIONES UNIDAS.- La ONU urgió este lunes al

“Si no podemos hacer que

mundo empresarial a ayula globalizadar a reconstruir un mundo mejor tras la pandemia del coronavirus, con acciones urgentes en áreas como el

ción funcione para todos, no funcionará

cambio climático y la lucha para nadie”, contra la desigualdad.

Según la organización, la crisis de la COVID-19 ha dejado muy claras las debilidades del mundo actual y António Guterres, secretario general ONU.

advirtió el secretario general de la ONU.

amplificado sus problemas, que abordar riesgos mepero también ofrece una Global de Naciones Unidas, en materia de derechos hudioambientales, sociales y oportunidad para darles resuna iniciativa fundada hace manos, medio ambiente o de gobernanza de una forpuesta. Ese fue el mensaje 20 años en la que participan lucha contra la corrupción. ma integral e ir más allá de central que algunos de sus miles de empresas que se “Ahora más que nunca, la normalidad”, defendió en principales dirigentes traslacomprometen a incluir en cuando se toman grandes un discurso el secretario gedaron en la apertura de una sus estrategias y operaciodecisiones sobre nuestro funeral de la ONU, António cumbre virtual del Pacto nes una serie de principios turo, las compañías tienen Guterres.

Tasa de afectados COVID-19 supera el uno por mil de la población global

GINEBRA, Suiza.- La cifra de afectados por COVID19 en el mundo superó este lunes los 7,8 millones, lo que supone que al menos una de cada mil personas en el planeta ha contraído la enfermedad, según se extrae de las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los fallecidos en la pandemia ascienden a 431.192, de los que casi 200.000 se registraron en América y 188.000 en Europa, las zonas más afectadas del mundo.

El continente americano es también la región con mayor número de contagios, 3,7 millones, de los que alrededor de dos millones, más de la cuarta parte del total global, se diagnosticaron en Estados Unidos, el país más afectado en cifras absolutas.

Europa es el segundo

continente en número de casos, con casi 2,4 millones de infecciones, y desde hace casi un mes la curva de contagios diarios en la zona no baja de los 20.000, casi la mitad de ellos registrados en Rusia.

Supremo EEUU falla a favor de homosexuales y las lesbianas

WASHINGTON, Estados Unidos.- El Tribunal Supremo de EE.UU. otorgó este lunes su mayor victoria en años a la comunidad LGTBIQ al considerar que las leyes de los derechos civiles aprobadas hace medio siglo prohíben la discriminación contra homosexuales y transexuales en el entorno laboral.

Se trata del fallo más importante a favor del colectivo de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y queers (LGTBIQ) desde la legalización del matrimonio igualitario en 2015.

Miles marchan en Atlanta exigiendo se haga justicia y una reforma policial EE.UU.

ATLANTA, Estados Unidos.- Miles de personas se manifestaron este lunes en los alrededores del Capitolio de Georgia (EEUU) para pedir justicia tras la muerte del joven negro Rayshard Brooks a manos de un oficial blanco, en un nuevo caso de violencia policial que ha intensificado la ola de indignación en el país. La “Marcha por la Justicia” se realizó de manera pacífica en el centro de la ciudad de Atlanta y fue convocada por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color, conocida por sus siglas en inglés (NAACP), para “instar a los legisladores a confrontar y abordar inmediatamente las fallas sistemáticas en la justicia penal y en el sistema electoral”.

MIAMI, Estados Unidos.- La activista Oluwatoyin “Toyin” Salau, que participó en las recientes marchas contra el racismo y la brutalidad policiaca en Tallahassee, la capital de Florida, fue hallada muerta tras ser reportada como desaparecida desde el pasado 6 de junio.

El cuerpo de Salau, de 19 años, fue hallado el sábado pasado junto al de otra mujer, Victoria Sims, de 75 años, al parecer también activista, detalló este lunes la Policía de Tallahassee en un comunicado. El pasado 6 de junio la activista publicó en su Twitter que había sido “molestada” en Tallahassee por un hombre de raza negra que le ofreció llevarla para buscarle un lugar en donde dormir y recoger sus pertenencias de la iglesia que le había dado albergue.

Hallan muerta en Florida a activista de marchas contra el racismo EEUU

La manifestación tuvo lugar la mañana de este lunes cuando se reanudó el periodo legislativo en la Asamblea General de Georgia, suspendida desde marzo por la pandemia del coronavirus, y en medio de fuertes tensiones por los casos de brutalidad policial que han desencadenado protestas en todo el país.

This article is from: