5 minute read

Presentación del informe de la comisión de Educación

UASD rinde tributo a héroes del 14 de Junio

SANTO DOMINGO.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) depositaron una ofrenda floral ante el monumento erigido a la memoria de los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, como tributo póstumo a esos expedicionarios que llegaron a suelo dominicano el 14 de junio de 1959, según informó la academia este lunes.

Una comitiva del Consejo Universitario, presidida por el vicerrector de Extensión, Antonio Medina Calcaño, representó a la doctora Emma Polanco Melo, rectora de la academia, durante ese homenaje a las figuras y mártires de la “Raza Inmortal” realizado en el mausoleo localizado en la avenida George Washington del Centro de los Héroes, en la ciudad de Santo Domingo.

“La Universidad Autónoma de Santo Domingo, cumpliendo con un deber patrio, rinde homenaje hoy (lunes), cuando se conmemoran 61 años de la expedición del 14 de junio del 1959, donde un grupo de patriotas, de héroes y de mártires, se sacrificó por la libertad del pueblo dominicano”, expresó Medina Calcaño al hablar en el acto en nombre de la rectora Polanco Melo.

Asimismo, el funcionario académico, destacó, además, que es importante y fundamental, mantener viva

DALE TAP MÁS INFORMACIÓN

en la memoria el ejemplo de esa histórica fecha, porque ocurrió ese día un acontecimiento “que sembró la semilla de la libertad y marcó el inicio del fin de la dictadura del sátrapa, Rafael Leonidas Trujillo Molina.”

Indicó también que la UASD, como institución democrática, permanentemente rinde honor a quien lo merece, que muchos de los temas en la agenda de los expedicionarios están pendientes y que si bien como país hemos avanzado, todavía el camino por recorrer es largo y para eso se necesita el apoyo de las presentes y futuras generaciones.

Los militantes del Movimiento de Liberación Nacional llegaron a esta nación el 14 de junio de 1959; una parte arribó por avión, en Constanza (ciudad intramontaña localizada en el centro de la Cordillera Central), en tanto otros dos grupos entraron por costa norte del país, a través de las comunidades Maimón y Estero Hondo, provincia Puerta Plata.

Taller virtual de sonetos en la Biblioteca Nacional

SANTO DOMINGO.- La Biblioteca Nacional “Pedro Henríquez Ureña” inicia un taller avanzado de sonetos este miércoles desde la plataforma virtual Zoom, en el que ya hay más de 40 inscritos.

Este taller se ofrecerá en 5 sesiones, pautadas los miércoles 17 y 24 de junio y 1, 15 y 22 de julio, contando con una pauta la semana de las elecciones presidenciales y congresuales, a partir de las 4 de la tarde, y será facilitado por el poeta Ramón Saba, Encargado de Gestión Cultural de la Biblioteca Nacional, el cual será totalmente gratuito para los participantes.

El equipo rector de estos talleres está encabezado por el director de la institución, Dr. Diómedes Núñez Polanco, e integrado además por Juan José Díaz, Yulissa Cuevas Matos, Abraham Méndez y Ramón Saba, con colaboración en el exterior del poeta Juan Matos.

MOPC informa continúa trabajos ampliación en avenida Ecológica

SANTO DOMINGO.- Como parte del proyecto de construcción y ampliación de la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, el Ministerio de Obras Públicas informó este lunes la colocación de las vigas del puente que se construye paralelo al existente en la intersección de esa vía con la avenida Charles De Gaulle.

El ministro Ramón Pepín explicó, mediante un comunicado, que la ampliación de la avenida Ecológica, que tendrá una extensión aproximada de 10 kilómetros, será de gran impacto para todos los residentes de la zona oriental, además de que descongestionará el tránsito vehicular en algunas vías de la zona.

Además, que servirá de desahogo para el fuerte tránsito de la autopista Las Américas y la avenida Rafael

Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que la construcción de la avenida Ecológica beneficiará a más de 25 mil familias que residen en la zona, incluida Ciudad Juan Bosch, y supone un mejor desempeño para los residentes trasladarse hacia el Distrito Nacional.

SANTO DOMINGO. El doctor Víctor Atallah, miembro del Gabinete Presidencial de Luis Abinader en materia de salud, dio por sentado, que el gobierno que encabezará el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) garantizará desde del 16 de agosto, los recursos económicos necesarios para mejorar el sistema de Salud Pública en República Dominicana.

El cardiólogo y dirigente político del opositor partido, planteó la necesidad ineludible de establecer una regulación eficaz de todas las acciones en materia sanitaria, que permitan al Estado,

Víctor Atallah dice Gobierno del Cambio garantizará recursos para mejorar salud

hacer efectivo el derecho fundamental a la salud de la población, y dar verdaderas respuestas en este renglón tan importante para el bienestar de las familias.

Atallah dijo que para el gobierno del cambio, es una prioridad absoluta, garantizar que la totalidad de las y los dominicanos, sean incorporados en el Sistema de Seguridad Social, e iniciar la organización de los servicios públicos de salud, conformando micro redes por provincias, para establecer un sistema incluyente y efectivo, en aras de brindar servicios y atención a toda la población.

Víctor Atallah

Tomás Fernández Domínguez (mejor conocida como Autopista a San Isidro).

Pepín aseguró que la vía de seis carriles tendrá dos en el centro para que en un futuro se instale un expreso, y al respecto dijo que será la primera vía del país que se va a dejar un espacio para un VRT, un sistema de transporte de autobuses rápidos que transita por el medio de la vía. Explicó que la idea es que el VRT conecte con Ciudad Juan Bosch para que esos residentes y otros de la zona puedan llegar con rapidez al sistema de Metro.

“Esta sociedad necesita de un gobierno que responda a las necesidades sanitarias, para ello, Luis Abinader, se ha propuesto establecer Boticas Populares en cada Unidad De Atención Primaria (UNAP), y crear una red hospitalaria público-privada que responda a los distintos niveles de atención en el territorio y resguarde la salud como un derecho de todos y todas” dijo Atallah.

This article is from: