EL NUEVO DIARIO 12-09-2025

Page 1


CODESSD EXPONE EL MODELO DE ÉXITO DE SUS PROYECTOS EN UN FORO INTERNACIONAL

HM RECIBE DEL CES INFORME DE DIÁLOGO;

PIDE CONTINUIDAD TOTAL A LO ACORDADO

SANTO DOMINGO. – El expresidente Hipólito Mejía recibió este jueves del Consejo Económico y Social (CES) el informe final del diálogo nacional sobre la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana, y exhortó a que el documento no quede en el olvido, sino que se le dé “continuidad total” a las propuestas consensuadas. “Me siento orgulloso de recibirlo aquí, con mucho agrado y satisfacción. Ahora, esto es letra viva, ojalá que no se convierta en letra muerta. Ojalá cada uno de nosotros comience a darle seguimiento y continuidad total a este proyecto que es muy importante para todos los dominicanos” , expresó Mejía al recibir el documento. El exmandatario resaltó la importancia de los temas abordados en el informe, entre los que figuran Migración, Comercio Bilateral, Seguridad Nacional, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales. “En parte me siento orgulloso, en serio, de que podamos tratar temas tan importantes para el futuro de la República Dominicana. Nunca dudé de la paciencia ni de la participación de ustedes. Estoy muy orgulloso y muy contento de esto” , señaló. P. 11

Las posiciones extremas, que nos llevan a la falta de razones, por lo regular conducen a la violencia, que puede ser verbal o física, incluyendo la muerte. En el caso de las religiones y las ideas políticas radicales igual pueden conducirnos al mismo derrocadero. Esas posturas en el orden social generan prejuicios raciales, discriminaciones y subestimaciones.

No es buen síntoma para una sociedad en progreso. El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad en Utah puede desatar los demonios en los Estados Unidos o bien puede conducir a ese país a frenar su agitación extremista.

Sobre todo, por su pasado esclavista y la violencia contra mandatarios y líderes políticos y civiles.

BC suspenderá operaciones entidades violen nuevas normas

JM modifica Reglamento Cambiario y otras medidas para estabilizar el dólar

La Junta Monetaria y el Banco Central anunciaron varias medidas dirigidas a promover la "transparencia" y el "orden" en el mercado de divisas, en momentos en que la tasa del dólar se mueve hacia el alza. Se permitirá un mayor número de participantes en la plataforma electrónica de negociación de divisas, y operaciones sobre los 10,000 dólares deberán ser reportadas al BC P.15

DE ENTRADA

Trump dice que está «realmente preocupado» por los EE.UU. tras el asesinato de Charlie Kirk

WASHINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este jueves estar «realmente preocupado» por EE.UU. a raíz del asesinato del activista conservador Charlie Kirk acaecido en la víspera en Utah.

«Estoy realmente preocupado por nuestro país. Tenemos un gran país, pero tenemos un grupo de lunáticos de la izquierda radical, absolutamente lunáticos, y vamos a resolver ese problema», dijo Trump en el exte -

rior de la Casa Blanca antes de partir a Nueva York, donde tiene previsto pasar el fin de semana.

El republicano ya acusó en la víspera a la retórica de «la izquierda radical» de ser directamente responsable del «terrorismo» que está detrás del asesinato de Kirk.

Al ser preguntado sobre si tenía información que apunte a la motivación del asesino, al que calificó de «auténtico animal», indicó que sí la tiene, pero que la compartirá más tarde.

La embajadora Angie Martínez presenta Cartas Credenciales al presidente de Corea

SEÚL, COREA. - En una ceremonia solemne celebrada en la Oficina Presidencial en Yongsan, Seúl, la diplomática Angie Shakira Martínez Tejera presentó sus Cartas Credenciales ante el presidente de la República de Corea, Lee Jaemyung, quedando formalmente acreditada como embajadora de la República Dominicana ante la República de Corea.

El acto protocolar contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de esa nación, Cho Hyun. Estas Cartas Credenciales constituyen un hecho histórico, al tratarse de la primera entrega recibida por el presidente Lee Jaemyung desde su asunción al mando el pasado 10 de mayo de 2025.

El acto protocolar reafirmó la voluntad del Gobierno dominicano de continuar profundizando los lazos históricos de amistad, cooperación y entendimiento mutuo que han marcado las relaciones bilaterales entre ambas naciones a lo largo de 63 años de vínculos diplomáticos.

En esta significativa ocasión, la diplomática estuvo acompañada por su padre, el economista Pedro Bertilio Martínez Díaz.

Tras la ceremonia oficial, la embajadora Martínez fue recibida en audiencia privada por el presidente Lee Jae-myung, acompañado

por el Ministro Cho Hyun; el Asesor de Seguridad Nacional, Wi Sung-lac; el Secretario de Política Exterior de la Presidencia, Choi Hee-deok; la Portavoz Presidencial, Kang Yu-jung; y el Viceministro y Jefe de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Kim Tae-jin.

Durante el encuentro, la diplomática transmitió al presidente Lee los mejores saludos del presidente dominicano, Luis Abinader, y del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto con los más sinceros deseos de buena salud personal y prosperidad continua para el pueblo coreano.

El presidente Lee Jaemyung, por su parte, expresó sus cordiales deseos de bienestar y prosperidad para el Gobierno y el pueblo dominicano, y envió un cálido mensaje de amistad al presidente Abinader. Asimismo, reafirmó su interés en profundizar los vínculos

bilaterales, sustentados en valores compartidos de democracia, paz, respeto mutuo y colaboración internacional.

La audiencia constituyó un espacio propicio para abordar los temas más importantes de la agenda bilateral. En ese marco, la abogada internacionalista expresó: “El Gobierno dominicano reafirma su firme voluntad de seguir profundizando los lazos políticos y de amistad con el Gobierno coreano. Nos comprometemos a trabajar con dedicación y responsabilidad para ampliar la cooperación en todas las áreas, dinamizar e incrementar el intercambio comercial, promover nuevas sinergias de negocios e impulsar inversiones mutuas que fortalezcan nuestras economías y se traduzcan en beneficios concretos para ambos países, elevando al mismo tiempo la calidad de vida de nuestra gente.”

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales

• Ventas

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

Martínez explicó al presidente Lee que su gestión pondrá especial énfasis en convertir a la República Dominicana en un hub logístico y de ensamblaje avanzado para las empresas coreanas que miran hacia las Américas, así como en fomentar la colaboración en áreas clave como seguridad, educación semiconductores, dispositivos médicos, electromovilidad, agro-tecnología y gobierno digital.

Rosa NG califica de «inexplicable» el cierre de negocios chinos en el GSD

SANTO DOMINGO. – La promotora de las relaciones domínico-china, Rosa NG Báez, se pronunció este jueves sobre la clausura de varios establecimientos de origen asiático en las últimas semanas, por irregularidades en seguridad estructural, incumplimientos de permisos y delitos tributarios.

“Es inexplicable lo que está haciendo el Gobierno dominicano porque … ¿Cómo es posible que se cierre primero un local como el de Dulce Hogar, que tiene su papel del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), que hizo su requerimiento y que tiene más de un año funcionando”, sostuvo?

Durante su intervención en el programa El Show del Mediodía, Rosa, manifestó que el ministerio y otras instituciones están en todo su derecho de hacer inspecciones, siempre y cuando sea de manera consentida.

Asimismo, refirió que las clausuras de comercios debieron realizarse cuando estos estaban en proceso de construcción, no una vez iniciado los operativos de ventas.

Rosa, aseguró que dicha situación perjudica los negocios, empleados y clientes.

Sobre el cierre de comercios

El pasado lunes el Ministerio de Vivienda, paralizó las operaciones de naves industriales y comercios chinos que operaban en el Gran Santo Domingo, basándose en el principio de “autotutela administrativa".

En una nota de prensa, el Ministerio refirió que era una medida totalmente preventiva y que dichas tiendas tenían la oportunidad a lo posterior de reponer sus servicios cuando estén debidamente reglamentadas. Manifestaron que dichos procedimientos forman parte de la ley 687-82 y los Reglamentos Técnicos R-004

(Decreto 232-17) y R-021 (Decreto 576-06) , que indican la obligatoriedad de licencia de construcción y certificación como requisitos para la operación de edificaciones en el país.

El ministerio advirtió que no cumplir con los requisitos constituye un ilícito administrativo.

Entre los comercios clausurados temporalmente se encuentran: Suplax, Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), La Rocca, Dulce Hogar, Shopping Center New World, STD Mall y Yo Me, entre otras.

Gobierno declara de alta prioridad intervención y la recuperación de los ríos Ozama e Isabela

SANTO DOMINGO. – El Gobierno declaró de alta prioridad la intervención y recuperación de los ríos Ozama e Isabela, con el objetivo de lograr la regeneración física, urbana y ambiental de los terrenos ubicados en sus riberas, actualmente ocupados por asentamientos humanos.

La disposición está contenida en el decreto núm. 531-25 emitido este jueves por el presidente Luis Abinader, que establece los límites geográfi -

cos del área y designa a la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) como responsable de ejecutar los trabajos.

El decreto faculta a URBE a remozar, construir y readecuar infraestructuras, dotaciones y vías existentes, así como a desarrollar las que sean necesarias, garantizando el respeto a las condiciones sociales, culturales y patrimoniales de la zona.

También ordena realizar procesos de socialización con las comunidades, proteger los derechos de los residentes y gestionar la negociación o reubicación de las familias afectadas.

LUZ OGANDO
Rosa NG Báez.(Ilustración: El Nuevo Diario)

NACIONALES

Libertad de expresión frente a Big Tech: panelistas coinciden en necesidad de equilibrio entre derechos y responsabilidad

SANTO DOMINGO. –

Con reflexiones profundas sobre el impacto de las plataformas digitales en la democracia, la sociedad y el periodismo, se celebró este jueves en el Auditorio de la

Seguridad Social del Intec el panel “Libertad de Expresión vs Big Tech”, con la participación de Laura Castellanos, Edith Febles, Maribel Reyes, José Martínez Brito y Sergio Carlo, así como de Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario y presidente

de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD).

La jurista Maribel Reyes destacó que el Tribunal Constitucional ha reconocido a las redes sociales como un medio que ha democratizado la participación ciudadana, lo cual fortalece la democracia dominicana como Estado social y de derecho. Sin embargo, advirtió que esa participación requiere parámetros claros:

“La Constitución prohíbe la censura previa, pero sí establece responsabilidades posteriores en caso de que se vulneren derechos, lo que implica una responsabilidad en cascada, desde los medios tradicionales hasta quienes difunden la información”, explicó.

La periodista Edith Febles planteó un enfoque ético, invitando a reflexionar sobre

el contenido que se comparte en las plataformas:

“El mundo nos convence de que, porque tenemos redes sociales, todos somos famosos. Pero lo importante es que, cuando lleguemos a casa, estemos conformes con lo que hemos distribuido”, señaló.

En su intervención, la analista Laura Castellanos insistió en la complejidad de la comunicación y cómo la libertad de expresión debe ponderarse frente a otros derechos fundamentales:

“El reto es determinar hasta dónde llega el derecho a expresar lo que pienso y dónde comienza a chocar con derechos de terceros, como la honra y la privacidad”, sostuvo.

El abogado José Martínez Brito recordó que en República Dominicana ya no existen sanciones de prisión por emitir opiniones, en consonancia con estándares internacionales:

“La opinión es la parte más intrínseca de la libertad de expresión. No puede ser censurada, porque lo que se protege es el derecho a decir lo que uno piensa, sin importar que no coincida con otros”, afirmó.

Por su parte, el comunicador Sergio Carlo trazó un recorrido histórico del concepto de libertad de expresión, desde Grecia hasta la Primera Enmienda en Estados Unidos, y advirtió sobre los riesgos actuales de la masificación digital.

INFORME DEL TIEMPO

Seguiremos con la incidencia de una masa de aire con menor contenido de humedad y baja concentración de polvo del Sahara, que mantendrá un cielo poco nuboso, ligeramente gris y temperaturas calurosas durante el resto de la noche.

Persio Maldonado afirma que “una buena ley es la que se discute”, en el panel sobre libertad de expresión y Big Tech en INTEC

SANTO DOMINGO. – El periodista y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado aseguró que la clave para lograr una normativa moderna y efectiva en materia de libertad de expresión es el debate amplio e inclusivo.

Durante su participación en un panel organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Maldonado expresó que la reforma de la ley actualmente en discusión en el Congreso debe convertirse en un espacio de diálogo con todos los sectores involucrados.

“Creo que una buena ley es aquella ley que se discute. Este es un tema muy actual y necesario que merece ser conversado con apertura para escuchar inquietudes y cuestionamientos”, afirmó.

El conversatorio, centrado en el impacto de la tecnología y las llamadas Big Tech en los medios de co -

municación, reunió a estudiantes, especialistas y representantes del sector quienes plantearon preguntas sobre los alcances de la normativa.

Maldonado resaltó que el proyecto constituye un punto de partida fundamental para dotar al país de una ley actualizada, que regule el ecosistema mediático y garantice derechos esenciales. Subrayó, además, que la iniciativa reconoce el acceso a internet como un derecho fundamental y establece la responsabilidad del Estado dominicano de facilitarlo a todos los ciudadanos, por las implicaciones sociales y colectivas que conlleva.

“Lo importante es entender que no se trata de un proyecto como una camisa de fuerza, sino de una propuesta abierta a los aportes de los diferentes sectores. Al final, la decisión estará en manos del Congreso que tendrá la responsabilidad de presentar la versión final”, puntualizó.

ROSA SOTO
FRANCYS RONDÓN
Panelistas participantes en el evento. (Foto: Napoleón Marte)
Persio Maladonado. (Foto: Napoleón Marte)

CODESSD expone modelo de éxito de sus proyectos en foro internacional

CIUDAD DE GUATE-

MALA. – El vicepresidente ejecutivo del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Peter Read, presentó en la décimo segunda edición del Foro Regional Esquipulas la experiencia de concertación social desarrollada en la República Dominicana, destacando el papel del CODESSD como referente regional en la integración de sectores para la construcción de soluciones comunes y la promoción del desarrollo sostenible.

Ante seis expresidentes latinoamericanos y líderes internacionales, Read mostró cómo el modelo dominicano ha logrado generar consensos duraderos a partir de la transparencia, la institucionalidad, la solidaridad y el compromiso ciudadano.

Resaltó que el enfoque del CODESSD ha permitido no solo fortalecer la democracia, sino también impulsar proyectos sostenibles con impacto social y ambiental.

Entre los principales logros compartidos sobresalieron:

República Dominicana

Debate, cuya segunda edición marcó un hito en la vida democrática del país con más de treinta debates y miles de espectadores en vivo.

La Red de Mujeres CODESSD Verde, que ha transformado la conciencia ambiental y comunitaria en los ríos Ozama y Yaque del Norte.

ExpoSostenible 2025, catalogado como el evento de sostenibilidad más importante de la región, que reunió a expresidentes y líderes

comprometidos con la agenda verde.

El Foro Regional Esquipulas, organizado por la Fundación Esquipulas y presidido por Olinda Salguero, fue el escenario para compartir experiencias que promueven la cohesión social y el desarrollo democrático.

Liderazgo regional

En la edición 2025 participaron figuras de alto nivel como Bernardo Arévalo, pre-

sidente de Guatemala; los expresidentes Carlos Mesa (Bolivia), Vinicio Cerezo (Guatemala), Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís (Costa Rica), y Jamil Mahuad (Ecuador). También estuvieron presentes representantes de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, la Global Peace Foundation y la propia Fundación Esquipulas. A lo largo de sus doce ediciones, el Foro Esquipulas ha contado con la presencia de destacados mandatarios

y exmandatarios de la región, entre ellos: Óscar Arias y José María Figueres (Costa Rica), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Álvaro Colom y Álvaro Arzú (Guatemala), Ernesto Samper (Colombia), Manuel Zelaya (Honduras), Leonel Fernández (República Dominicana), además de líderes empresariales, sociales y organismos internacionales que han acompañado el proceso.

CODESSD como modelo replicable

La participación del CODESSD fue reconocida como un testimonio de que desde la República Dominicana se pueden construir consensos que sirvan de modelo para Centroamérica y el Caribe. El Dr. Peter Read reafirmó el compromiso del CODESSD de seguir articulando espacios de integración entre sociedad civil, sector privado y Estado, con miras a producir cohesión social, fortalecer la institucionalidad y generar soluciones sostenibles a los desafíos comunes de la región.

ProDominicana exalta a 11 empresas por sus aportes a la economía del país

SANTO DOMINGO. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) reconoció este jueves el aporte de empresas nacionales y extranjeras al desarrollo económico y social del país, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

El mandatario destacó que la inversión extranjera directa (IED) se ha consolidado como motor clave pa-

ra la creación de empleos, la diversificación de la economía y el aumento de la competitividad.

En 2024, la IED alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones, cifra que representa un 50 % más que en 2019. Solo en el primer semestre de 2025, las inversiones sumaron US$2,892.8 millones, lo que proyecta un cierre superior a los US$4,860 millones.

El ministro de Industria,

Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó, afirmó: “En los últimos cinco años, la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, con-

solidándonos como uno de los principales destinos del Caribe gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”.

La directora de ProDomi-

nicana, Biviana Riveiro, subrayó que entre 2020 y 2024 el país captó inversiones de 72 países, consolidándose como el principal destino de la región.

A su vez, resaltó que la reinversión de utilidades ascendió a US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9 % de la IED.

Durante la ceremonia, fueron reconocidas empresas en distintas categorías: JCDECAUX Dominicana

(comercio de servicios), KINNOX (industria), Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa (agroindustria), Eaton Corporation (zonas francas), AES Dominicana (energía), The St. Regis Cap Cana Resort (turismo), MAPFRE (sector financiero), Claro Dominicana (telecomunicaciones), Rannik (logística), DP World Caucedo (inversión sostenible) y Grupo Velutini (inmobiliario).

Abinader: “La República Dominicana es y

seguirá siendo el mejor país para invertir”

Resalta cifras récord y proyecciones de inversión extranjera

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader aseguró que la República Dominicana se ha consolidado como el principal destino de inversión en Centroamérica y el Caribe, y afirmó que el país “es y seguirá siendo el mejor lugar para invertir”.

Durante el evento “Reconocimiento a la Inversión 2025”, celebrado en el auditorio del Banco Central, el mandatario destacó que la

inversión extranjera no solo impulsa la economía, sino que también transforma la sociedad.

“Cada inversión extranjera que llega a nuestro país no es solo capital; es también visión, confianza, tecnología y conocimiento. La inversión extranjera no es únicamente motor económico, sino un motor de transformación social y de progreso nacional”, afirmó.

Cifras récord en inversión extranjera

Abinader informó que en 2024 la inversión extranjera directa alcanzó un récord

histórico de US$4,523 millones, el mayor registrado hasta ahora. En el primer semestre de 2025 ya se han acumulado US$2,893 millones, lo que proyecta un cierre por encima de los US$4,860 millones y significaría el cuarto año consecutivo de cifras récord.

“La República Dominicana se ha consolidado como líder regional en atracción de inversión, confirmando

que somos hoy el destino preferido en Centroamérica y el Caribe”, puntualizó.

Sectores estratégicos

El jefe de Estado resaltó que los capitales extranjeros se han dirigido a sectores estratégicos como turismo, energía, zonas francas, telecomunicaciones, comercio e industria, inmobiliario, minería y transporte.

En materia turística, mencionó la expansión de nuevos polos como Cabo Rojo en Pedernales. En energía, recordó que ya el 25 % de la generación eléctrica proviene de fuentes renovables. Sobre las zonas francas, señaló que en 2024 las exportaciones superaron los US$8,400 millones, con un fortalecimiento de los encadenamientos con la industria local.

Presidente Luis Abinader. (Foto: Félix Lara)
CES concluye que haitianos no desplazan a dominicanos en nichos laborales en el país

GISSEL TAVERAS

SANTO DOMINGO. -

En relación con el posible desplazamiento de trabajadores dominicanos por parte de haitianos en el país, las opiniones fueron diversas. Sin embargo, representantes del sector social que participaron en Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana del Consejo Económico y Social (CES) señalaron que no existe evidencia de competencia directa, debido a que nacionales y migrantes suelen ocupar nichos laborales distintos y complementarios.

Otros plantearon que, con mejores salarios y condiciones de trabajo, la disponibilidad de mano de obra nacional podría aumentar.

Las delegaciones coincidieron en que el mercado laboral no debe gestionarse con medidas coyunturales, sino mediante políticas basadas en datos confiables, un sistema robusto de registro, la articulación entre política migratoria y política laboral, y un Estado de derecho sólido que garantice simultáneamente

productividad económica, seguridad jurídica y dignidad en el trabajo.

Los delegados debatieron sobre formas de combatir los niveles de informalidad en el mercado laboral. Se consideró que, ese fenómeno, que afecta tanto a trabajadores nacionales como migrantes, debilita la protección de derechos y genera distorsiones en la competencia empresarial.

Asimismo, se subrayó la necesidad de comprender la inserción laboral del migrante desde una perspectiva sectorial y territorial. Se destacó que las realidades de la agricultura y la construcción son profundamente distintas, y que no existe un único patrón de inserción ni una única problemática, lo que demanda políticas diferen-

ciadas por sector y región.

«La República Dominicana está llamada a responder a esta coyuntura con visión patriótica, con arraigo en la legalidad y compromiso con los derechos humanos», sugiere el informe.

Estadísticas

En este marco, los delegados en la Mesa sobre Asuntos Laborales analizaron información estadística, diagnósticos sectoriales y estudios comparados para dimensionar la magnitud del fenómeno.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Migración, entre un 7 % y un 10% de la población ocupada en el país es de nacionalidad extranjera, y la mayoría de este grupo corresponde a personas de origen haitiano.

Ministro Bonilla presenta primer Código de Construcción de la RD

SANTO DOMINGO. - El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presentó oficialmente este jueves el nuevo Código de Construcción de la República Dominicana (CDCRD), un marco normativo que unifica y actualiza las regulaciones del sector, con la finalidad de elevar la seguridad, la eficiencia y la calidad de las edificaciones en el país.

El proceso de elaboración de este código se desarrolló en varias fases que incluyeron revisión técnica, consultas públicas y socialización con actores clave del sector construcción de la nación.

Con esta presentación, el país entra en la etapa de publicación, capacitación e implementación, con la previsión de una transición de seis a doce meses antes de la aplicación plena de la normativa.

Durante la presentación, el ministro Bonilla dijo que el nuevo Código de Construcción de la República Dominicana constituye “una decisión de Estado que pone la seguridad de las personas y la calidad de las obras en el centro”.

Bonilla destacó que el

Código servirá como referencia común para la construcción en todo el territorio nacional, estableciendo un solo estándar que prioriza tanto la seguridad ciudadana como la calidad de las obras.

“Como ministro del gobierno del presidente Luis Abinader, quiero reafirmar algo esencial: en la República Dominicana la ley se cumple. Este Código nace con vocación de cumplirse. Mantendremos tolerancia cero frente a la construcción al margen de la norma y, al mismo tiempo, brindaremos formación y acompañamiento para una adopción efectiva. Habrá guías técnicas, capacitaciones y espacios de consulta para apoyar a profesionales, desarrolladores, municipios, juntas de

condominio y propietarios”, indicó.

“El impacto será directo en la vida cotidiana: cálculos y planos más claros, inspecciones fortalecidas, materiales con especificaciones verificables y una ruta transparente desde el diseño hasta la obra terminada. Más seguridad, menos riesgo. Más calidad, menos incertidumbre”, señaló Bonilla. El nuevo Código introduce innovaciones como un esquema de revisión continua, la incorporación de nuevas especificaciones técnicas, metodologías de análisis estructural y el primer mapa de zonificación sísmica propio de la República Dominicana, que permitirá diseñar edificaciones con mayor seguridad ante eventos naturales.

FAO: La agricultura en RD es rentable; más de mil familias impactadas con “Campo Conecta”

ADÁN LESTHER

LA ALTAGRACIA. - El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Rodrigo Castañeda, destacó la importancia de las oportunidades que brindan a pequeños agricultores dominicanos con el proyecto “Campo Conecta” junto a Asonahores, Aderes, el Ministerio de Agricultura y Supérate.

En el marco de la Exposición Comercial Asonahores 2025, destacó que más de mil familias son impactadas con este programa, que tiene más de 35 Casas Sombra, diseminadas en distintas provincias del país. “La Agricultura es rentable en la República Dominicana, con este solo proyecto y en alianza con Asonahores, más de 370 familias de manera directa se benefician de esta gran alianza”. Señaló el represen-

tante en RD de La FAO.

Castañeda fue el principal orador en un encuentro realizado en el Salón Yauya, del Hotel The Westin Punta Cana Resort.

Sobre Campo Conecta:El plan piloto FAO y Asonahores tiene como objetivo conectar la producción agrícola familiar con la industria turística en República Dominicana para asegurar el abastecimiento de alimentos de calidad a hoteles y restaurantes.

El Senado envía a comisión proyecto autorizaría colocar bonos soberanos

SANTO DOMINGO. - En la sesión ordinaria del Senado celebrada el pasado miércoles en la provincia de San Pedro de Macorís, fue remitido a la Comisión Permanente de Hacienda el proyecto de ley que busca facultar al Gobierno colocar bonos soberanos. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo modificar la Ley 90-24 sobre bonos soberanos para autorizar al Gobierno central a través del Ministerio de Hacienda y Economía efectuar la emisión y colocación de valores de deuda pública por

RD$350,990,390,000 o su equivalente en moneda extranjera.

Este monto fue aprobado el pasado tres de septiembre a través de la Ley 85-25 de presupuesto reformulado que a su vez modificó la normativa 80-24 del Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del

año 2025.

Con esta propuesta que fue sometida el pasado martes por el Poder Ejecutivo se pretende reformular los artículos 3 y 10 de la Ley número 90-24.

De acuerdo a lo enviado por el presidente Luis Abinader, a la sede legislativa el artículo 3 establece; «Se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto de máximo de RD$361,618,239,013 millones o su equivalente en moneda extranjera».

Representantes FAO y Asonahores. (Foto: Adán Lesther)
LIDIA PINALES
Ricardo de los Santos, presidente Senado.

JUNTA MONETARIA APRUEBA LAS MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO CAMBIARIO

Instruye al Banco Central a sancionar y suspender las operaciones de las entidades de intermediación 昀nanciera e intermediarios cambiarios por violación a este reglamento.

La Junta Monetaria celebró hoy una sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, en la que conoció y aprobó los resultados de la modificación del Reglamento Cambiario, proceso sometido a consulta pública durante el mes de agosto de 2025, con el propósito de promover el orden y la transparencia del mercado cambiario.

La modificación persiguió tres objetivos fundamentales. En primer lugar, adecuar el marco normativo del mercado cambiario vigente. Esto permitirá la incorporación de un mayor número de participantes en la plataforma electrónica de negociación de divisas del Banco Central, entre ellos, los intermediarios cambiarios y otras entidades de intermediación financiera. Esto implicará que todas las operaciones de compra y venta de divisas mayores a US$10,000.00 y EUR$10,000.0 deberán ser reportadas al Banco Central a través de la plataforma electrónica de negociación de divisas.

De esta forma, el Banco Central de la República Dominicana dispondrá de una mayor visibilidad sobre las operaciones del mercado cambiario, al captar en tiempo real información más completa sobre precios y volúmenes transados, conforme a los principios de transparencia, eficiencia y efectividad que sustentan la política cambiaria.

En segundo lugar, se establecieron lineamientos de conducta aplicables a todos los participantes del mercado cambiario, orientados a garantizar la mejor ejecución de las operaciones cambiarias lo cual implica que todos los actores del mercado deben operar en beneficio de sus clientes, garantizando los mejores precios, velocidad en la ejecución de sus ordenes de compra y venta de divisas y transparencia.

En términos prácticos, estos nuevos lineamientos aseguran que las operaciones de compra y venta de divisas se realicen a precios justos y transparentes, evitando desviaciones significativas respecto a la tasa de referencia del mercado. Estas disposiciones se alinean con estándares internacionales de mejores prácticas, tales como los contenidos en el Código Global

de Conducta del Mercado Cambiario, cuya aplicación se extenderá ahora también a intermediarios cambiarios y otras entidades de intermediación financiera.

Esto implicará que los márgenes entre compra y venta de divisas, tanto en el segmento minorista como mayorista, deberán estar en consonancia con las condiciones de mercado, en línea con mejores prácticas internacionales.

Asimismo, la Junta Monetaria ordenó al Banco Central a sancionar y suspender las operaciones cambiarias de los participantes autorizados a través de la plataforma electrónica de negociación de divisas, que incurran en prácticas contrarias a la normativa vigente, en particular aquellos vinculados a los márgenes cambiarios, así como cualquier otro incumplimiento a los estándares de buena conducta que afectan el funcionamiento ordenado del mercado cambiario o disposiciones relacionadas con la reportería de información a través de este sistema.

Por otro lado, las medidas adoptadas por la Junta Monetaria incrementan los niveles de capital para operar como intermediario cambiario y aumenta la exigencia de reservas patrimoniales adicionales, en función de la naturaleza y volumen de las operaciones de dichas entidades. Estas disposiciones robustecen el marco operacional de estas entidades y promueven un mercado cambiario más seguro y resiliente.

Finalmente, las medidas aprobadas por la Junta Monetaria se complementan con las otras medidas prudenciales adoptadas en marzo del 2025, para mitigar el riesgo cambiario-crediticio en un entorno de incertidumbre global, determinando límites más estrictos para las posiciones netas en moneda extranjera, las cuales fueron reducidas hasta 25 % de capital, así como la reducción del aumento semanal de la misma, pasando de US$10 millones a US$5 millones.

Viernes 12 de septiembre, 2025.

Un hecho inédito en la historia dominicana: la posibilidad de que Leonel y Omar Fernández sean presidentes en un mismo período

La política dominicana se encuentra en la antesala de un acontecimiento que, de concretarse, marcaría un hito sin precedentes en la historia republicana. Por primera vez, la nación contempla la posibilidad de ver a un padre y a un hijo convertirse en presidentes dentro de un mismo período político: Leonel Fernández, tres veces jefe de Estado y figura central de la vida nacional, y Omar Fernández, líder emergente que ha ganado terreno en tiempo récord entre las nuevas generaciones.

La singularidad del momento no reside únicamente en la dimensión familiar, sino en la coincidencia de liderazgos que se proyectan en paralelo y con legitimidades propias. Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, conserva un capital político robusto, cimentado en la experiencia de gobierno, en su capacidad de articular consensos y en la construcción de un relato de estadista que trasciende coyunturas. Por su parte, Omar Fernández encarna la renovación política, con un estilo fresco, pragmático y comunicacional que conecta con una población que reclama nuevos rostros y nuevas formas de representación.

La posibilidad de que ambos accedan a la presi-

dencia —Leonel al frente del Poder Ejecutivo y Omar en la presidencia del Senado de la República, o incluso como candidato a la primera magistratura en un escenario futuro inmediato— configura un escenario sin precedentes. Nunca antes en la historia dominicana un binomio familiar había logrado situarse simultáneamente en posiciones de tal envergadura, capaces de definir rumbos estratégicos del Estado. Este fenómeno revela, además, un reacomodo de las estructuras políticas del país. Durante décadas, el liderazgo estuvo concentrado en figuras fuertes, que levantaban partidos desde su propia impronta. Hoy, la política dominicana está transitando hacia dinámicas más comunicacionales que estructurales, donde la percepción pública, la cercanía con la gente y la capacidad de proyectar futuro pesan tanto como la maquinaria partidaria. En ese contexto, Leonel y Omar Fernández representan dos caras de una misma moneda: experiencia y renovación, tradición y modernidad, discurso académico y comunicación inmediata.

Históricamente, los relevos generacionales en la política dominicana han sido conflictivos, marcados por rupturas abruptas o desen-

Más allá de las simpatías políticas, este hecho abriría un capítulo histórico. Se trataría de una fusión inédita de pasado y futuro en un mismo tiempo político. Leonel Fernández, el estratega y constructor de consensos, y Omar Fernández, el emergente carismático y comunicador de lo nuevo, podrían coincidir como dos presidentes simultáneos de la República en esferas diferentes: el padre al frente del Estado y el hijo al frente del Congreso, o bien en una sucesión coordinada que asegure a la Fuerza del Pueblo el poder más allá del 2028.

cuentros internos. La coyuntura actual rompe con esa lógica: el padre y el hijo no compiten entre sí, sino que actúan en una suerte de coordinación estratégica que potencia a la Fuerza del Pueblo como proyecto político. Este diseño le otorga a la organización un capital simbólico de gran valor: proyecta continuidad sin caer en la rigidez del caudillismo, y al mismo tiempo ofrece innovación sin desarraigo histórico.

El eventual logro de que en un mismo período Omar Fernández y Leonel Fernández ostenten la presidencia en niveles distintos de poder sería, en sí mismo, un reflejo de la madurez del sistema democrático dominicano. Implicaría que la sociedad ha aprendido a valorar tanto la experiencia como la renovación, sin verlas como categorías excluyentes, sino como complementarias. El padre aportaría el bagaje de sus tres gestiones presidenciales, mientras el hijo capitalizaría la frescura de un liderazgo en ascenso que habla el lenguaje de una ciudadanía cada vez más joven, crítica y digital.

Más allá de las simpatías políticas, este hecho abriría un capítulo histórico. Se trataría de una fusión inédita de pasado y futuro en un mismo tiempo político. Leonel Fernández, el estratega y constructor de consensos, y Omar Fernández, el emergente carismático y comunicador de lo nuevo, podrían coincidir como dos presidentes simultáneos de la República en esferas diferentes: el padre al frente del Estado y el hijo al frente del Congreso, o bien en una sucesión coordinada que asegure a la Fuerza del Pueblo el poder más allá del 2028. La República Dominicana, que tantas veces ha visto repetirse los mismos esquemas políticos, podría ser testigo de un acontecimiento que quedará inscrito en la memoria colectiva como un símbolo de transformación. Por primera vez, el poder podría ser compartido por dos generaciones de una misma familia sin que ello represente pugna interna, sino alianza estratégica. Ese sería, sin duda, un capítulo singular de la política nacional y una demostración de que la historia siempre guarda espacio para lo inédito.

HM recibe del CES informe del diálogo sobre la crisis haitiana; pide “continuidad total” a lo que fue acordado

SANTO DOMINGO. – El expresidente Hipólito Mejía recibió este jueves del Consejo Económico y Social (CES) el informe final del diálogo nacional sobre la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana, y exhortó a que el documento no quede en el olvido, sino que se le dé “continuidad total” a las propuestas consensuadas.

“Me siento orgulloso de recibirlo aquí, con mucho agrado y satisfacción. Ahora, esto es letra viva, ojalá que no se convierta en letra muerta. Ojalá cada uno de nosotros comience a darle seguimiento y continuidad total a este proyecto que es muy importante para todos los dominicanos”, expresó Mejía al recibir el documento.

El exmandatario resaltó la importancia de los temas abordados en el informe, entre los que figuran Migración, Comercio Bilateral, Seguridad Nacional, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.

“En parte me siento orgulloso, en serio, de que podamos tratar temas tan importantes para el futuro de la República Dominicana. Nunca dudé de la pa-

El informe es el resultado del trabajo de seis mesas temáticas, que reunieron a sectores sociales, laborales, empresariales, académicos y de la sociedad civil organizada, generando 26 líneas de acción y 151 propuestas.

ciencia ni de la participación de ustedes. Estoy muy orgulloso y muy contento de esto”, señaló. El informe es el resultado del trabajo de seis mesas temáticas, que reunieron a sectores sociales, laborales, empresariales, académicos y de la sociedad civil organizada, generando 26 líneas de acción y 151 propuestas. La ronda de entrega del documento inició el martes en el Palacio Nacional con el presidente Luis Abinader, continuó el miércoles con el expresidente Danilo Medina, siguió este jueves con Mejía y concluirá el próximo martes 16 de septiembre con Leonel Fernández, fecha en que también será presentado públicamente.

Hipólito Mejía recibe informe.

TOGA

Los familiares de barbero abatido por la Policía en Santiago piden no relacionarlo con banda criminal Denuncian la uniformada se llevó los discos duro de peluquería

UN DÍA COMO HOY

2014.- El atleta paralímpico surafricano Oscar Pistorius es declarado culpable de homicidio culposo por la muerte a tiros de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

Policía afirma que se incauta de 17 armas de fuego en operativos durante dos últimos días

SANTIAGO. - Familiares de José Vladimir Valerio Estévez, uno de los cinco fallecidos durante un supuesto intercambio de disparos con miembros de la Policía Nacional, pidieron este jueves a las autoridades dejar de relacionarlo con una banda criminal.

SANTO DOMINGO. – La Dirección Central de Inteligencia (Dintel) de la Policía Nacional informó este jueves que en los dos últimos días logró sacar de circulación un total de 17 armas de fuego ilegales durante operativos y allanamientos realizados en distintas provincias del país.

Inteligencia reiteró que estas acciones forman parte de los esfuerzos permanentes de la Policía Nacional para combatir la criminalidad, reducir la violencia armada y fortalecer la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. DAYLENY VALENZUELA

Gabriela Espinal Estévez, hermana de José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años, aseguró que todo fue un malentendido. Según narró su hermano se encontraba trabajando en la barbería cuando agentes de la Policía Nacional en el sector La Barranquita, provincia Santiago, se presentaron al lugar en busca de unos supuestos delincuentes.

Indicó que su hermano nunca tuvo problemas relacionados con hechos delictivos.

En la barbería donde trabajaba Valerio, allegados y comunitarios colocaron letreros con el mensaje “Exigimos justicia”.

Aseguraron que el joven no pertenecía a ninguna red de delincuencia ni de narcotráfico.

De su lado, Rafael Valerio expresó que «ya lo mataron físicamente, pero ahora lo están rematando moralmente, queriendo presentarlo como un criminal».

Pidieron justicia al mismo tiempo de pedirle al vocero de la PN dar el informe real

de lo que pasó. De acuerdo al vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, y de acuerdo con un informe preliminar, tres de los cinco fallecidos tenían antecedentes delictivos.

Expresó que, de los fallecidos en un supuesto enfrentamiento con agentes policiales, tres tenían fichas delictivas, uno de ellos prófugo por homicidio, mientras que los demás aún están en proceso de depuración.

Pesqueira explicó a El Nuevo Diario, durante una llamada al programa “Enfrentados”, que supuestamente los fallecidos formaban parte de una “estructura criminal”.

Denuncian Policía se llevó discos duro de peluquería

Un hombre que se identificó como primo de Valerio denunció que la uniformada se llevó los discos duro de la peluquería donde ocurrió el hecho para borrar posibles evidencias.

“Yo fui uno de los primeros que llegué, ellos se lleva-

ron los discos duro. En qué país del mundo tú tienes derecho a llevarte los discos duro sin una autorización de un juez o un fiscal”, expresó el pariente de José Vladimir Valerio.

El denunciante, quien dijo ser abogado, confió en que el caso se va a esclarecer y sostuvo que su pariente no era ningún delincuente.

De acuerdo a versiones recogidas en el lugar del hecho, Valerio se encontraba comiendo en el interior su peluquería cuando llegó la Policía “y subió los brazos y él dijo no me disparen, y se fue por el callejón corriendo, y le dieron dos tiros”.

El incidente se registró en el sector La Barranquita alrededor de las 2:30 de la tarde, y además de Valerio también fallecieron Edward Bernardo Peña Rodríguez; Carlos Enrique Guzmán Navarro (a) El Charly o Charli Chasc; Elvis Antonio Martínez Rodríguez; y Julio Alberto Gómez.

Además, un agente resultó herido y dos miembros de la presunta estructura criminal permanecen prófugos.

Los operativos permitieron ocupar 2 escopetas en la Subdirección Puerto Plata; 2 revólveres y 1 pistola en Baní; 1 escopeta y 3 pistolas en San Francisco de Macorís; 1 revólver en Santo Domingo Norte, y 1 revólver en Santo Domingo Oeste.

De igual manera, se

ocuparon 1 pistola en La Vega; 1 revólver y 1 pistola en Santiago; 2 revólveres en San Pedro de Macorís, y 1 pistola en Mao, para un total general de 17 armas ilegales retiradas de las calles.

La Dirección Central de

Diez años de prisión para mujer que agredió sexualmente a niña de cuatro años de edad

SANTO DOMINGO.Un tribunal condenó a 10 años de prisión a Omayra Antonia Lugo Cruz, tras ser declarada culpable de agredir sexualmente a una niña de cuatro años de edad con la que tiene un parentesco de tercer grado de consanguinidad, en un hecho ocu-

rrido en el sector Las Flores de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

La hermana de la procesada y madre de la víctima se suicidó junto a la niña, luego de que denunciara el caso.

Dentro de las pruebas aportadas, el Ministerio Pú-

blico logró incorporar el testimonio de la víctima grabado en cámara Gesell previo a su fallecimiento, ya que de acuerdo con la acusación y a raíz de la denuncia interpuesta contra Lugo Cruz, por los hechos acontecidos en perjuicio de la niña, su madre empezó a recibir presión por parte de familiares.

Esto a su vez conllevó a que posteriormente en fecha 13 de agosto de 2024, la mujer se lanzara con su hija de 4 años de edad desde el cuarto piso del edificio donde residían, hecho que provocó la muerte de ambas.

Omayra Antonia Lugo Cruz.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- La Junta Monetaria aprobó este jueves los resultados de la modificación del Reglamento Cambiario, proceso sometido a consulta pública en agosto de este año, con el propósito de promover en el país el orden y la transparencia del mercado cambiario.

La modificación persigue adecuar el marco normativo del mercado cambiario vigente, a los fines de que permita la incorporación de un mayor número de participantes en la plataforma electrónica de negociación de divisas del Banco Central, entre ellos, los intermediarios cambiarios y otras entidades de intermediación

financiera. Esto implicará que todas las operaciones de compra y venta de divisas mayores a US$10,000.00 y EUR$10,000.0 deberán ser reportadas al Banco Central a través de la plataforma electrónica de negociación de divisas.

De esta forma, el Banco Central dispondrá de una mayor visibilidad sobre las operaciones del mercado cambiario, al captar en tiempo real información más

completa sobre precios y volúmenes transados, conforme a los principios de transparencia, eficiencia y efectividad que sustentan la política cambiaria.

Además, la Junta Monetaria estableció lineamientos de conducta aplicables a todos los participantes del mercado cambiario, orientados a garantizar la mejor ejecución de las operaciones cambiarias lo cual implica que todos los actores del mercado deben operar en beneficio de sus clientes, garantizando los mejores precios, velocidad en la ejecución de sus órdenes de compra y venta de divisas y transparencia.

Una nota del Banco Central asegura que estos nuevos lineamientos aseguran que las operaciones de compra y venta de divisas se realicen a precios justos y transparentes, evitando desviaciones significativas respecto a la tasa de referencia del mercado.

“Estas disposiciones se alinean con estándares internacionales de mejores prácticas, tales como los contenidos en el Código Global de Conducta del Mercado Cambiario, cuya aplicación se extenderá ahora también a intermediarios cambiarios y otras entidades de intermediación financiera”, sostiene el documento.

Petróleo sin cambios

La Organización de Países Exportadores de

que destacó la solidez de la economía global, que crecerá un 3 % este año y el 3,1 % el próximo.

SANTIAGO.- El presidente ejecutivo del Banreservas, Leonardo Aguilera, anunció que la institución dispone de RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos nacionales con tasas especiales, con el propósito de promover la inversión y el desarrollo en todo el país.

Durante un encuentro empresarial en esta ciudad, Aguilera expresó que espera que esos recursos “impacten en la vida de cientos de dominicanos mediante la creación de cadenas de valor

que involucren cada vez a más personas, alcanzadas por el bienestar al que todos aspiramos”. Al ofrecer cifras relevantes de la entidad, informó que la cartera de crédito empresarial en la zona norte registró un crecimiento de RD$9,103 millones,

consolidando a Banreservas como la principal institución financiera del sistema.

Asimismo, la cartera de depósitos de banca empresarial en la región aumentó en RD$12,172 millones, para un 115 % de ejecución. Solo en 2025, esa cartera cuenta

con 5,207 clientes activos y 193 nuevos integrantes.

Aguilera también resaltó que la morosidad empresarial de Banreservas es una de las más bajas del sistema, ubicada en la zona en apenas 0.25 %, lo que evidencia la responsabilidad de los clientes.

De su lado, el economista Raúl Hernández Báez dijo que la tasa de desocupación abierta en la República Dominicana cayó a 4.9 % en el primer trimestre del 2025, una de las más bajas en la historia reciente del país.

Compra Ventas

SANTO DOMINGO.- En el segundo día de la feria turística “SDQ MICE 2025”, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, destacó que ese sector invirtió en nuevas infraestructuras cerca de cien millones de dólares en este último año, y que para los próximos meses la capital contará con 400 nuevas habitaciones.

La dirigente empresarial precisó que esto, sumado a una alianza formalizada con la Professional Convention Management Association (PCMA), la mayor red global de profesionales de la industria de turismo de reuniones

y congresos, coloca a la ciudad de Santo Domingo en una nueva dimensión internacional.

El evento reúne a compradores internacionales, expositores y autoridades del sector turístico en una plataforma que combina negocios, innovación y promoción del destino.

La presidenta de la AHSD destacó que la Ciudad Colonial y la capital dominicana ofrecen un balance único entre patrimonio histórico y modernidad, condiciones que la convierten en un escenario ideal para albergar grandes encuentros internacionales.

Petróleo (OPEP), mantuvo sin cambios sus previsiones de crecimiento anual de la demanda mundial de crudo, estimadas en 1,29 millones de barriles diarios, al tiempo
Yudith García, presidenta de la AHSD.

NOVEDADES

Marielle Araujo

recibe reconocimiento especial

del Congreso de

los Estados

Unidos en Washington DC

WASHINGTON, D.C – La comunicadora y periodista de moda Marielle Araujo fue distinguida con el Certificate of Special Congressional Recognition, otorgado por el Congreso de los Estados Unidos a través del congresista Adriano Espaillat, en el marco de la conferencia de prensa y cóctel de lanzamiento de Washington DC Fashion Week: La Capital del Estilo Sostenible.

El reconocimiento, entregado en el DC Arts Center (DCAC), destacó el aporte invaluable de Araujo a la comunidad y su compromiso en la proyección de la moda y la cultura como herramientas de transformación social.

En la ceremonia también fueron homenajeadas destacadas figuras de la moda internacional como la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada, la diseñadora

Yohanna Gursey, el gestor cultural Jack Ramos y la diseñadora Mary Helen.

“Recibir este reconocimiento en el Congreso de los Estados Unidos es un honor que comparto con mi país, la República Dominicana, y con todas las personas que creen en el poder de la moda y la creati-

vidad. Haberlo recibido junto a referentes tan admirables lo hace aún más especial”, expresó Araujo con gran emoción.

Este reconocimiento fue entregado durante la rueda de prensa del evento Washington DC Fashion Week, que tiene como propósito de posicionar a la capital estadou-

Fallece Yu Menglong

El actor y cantante chino Yu Menglong, conocido también como Alan Yu, falleció este jueves tras una caída desde un quinto piso en el distrito de Chaoyang, en Pekín. La noticia, que ha causado consternación en la industria del entretenimiento.

nidense como un espacio donde la sostenibilidad, la diplomacia y la moda se encuentran, y consolida a Marielle Araujo como una embajadora del talento creativo dominicano en escenarios internacionales.

Sobre Marielle Araujo

Marielle Araujo Puello es comunicadora y productora dominicana con más de 16 años de trayectoria en la industria de la moda y la belleza. Es Directora de Fashion Freak, Directora y Productora del programa de televisión El Club de la Moda, y Editora de Moda del periódico El Nuevo Diario.

A lo largo de su carrera, ha participado en la cobertura y producción de eventos internacionales de gran prestigio como New York Fashion Week, Miss Universo, Cosmoprof y Madrid Fashion Week, representando a la República Dominicana y elevando la visibilidad del talento creativo latino en escenarios globales.

Su misión es continuar impulsando proyectos que conecten la moda con la cultura y la comunicación, reafirmando el papel de la moda dominicana en el mundo.

Golf View 2025: Creatividad, propósito y una experiencia sin precedentes

PUNTA CANA, R.D. –

Con el patrocinio oficial de BHD y VISA, y el respaldo de Equifax como patrocinador diamante, se celebró con rotundo éxito la XI edición del Torneo Golf View en el majestuoso campo Corales de Puntacana Resort & Club. Un evento que, una vez más, elevó el estándar del golf corporativo dominicano con una propuesta fresca, emocional y profundamente diferenciadora.

Cuando muchos pensaron que ya lo habían visto todo, Golf View volvió a romper esquemas, consolidándose como el evento más esperado del calendario. Más de 240 empresarios se dieron cita como jugadores, invitados por las marcas líderes en el país, disfrutando de una agenda cuidadosamente diseñada para propiciar conexiones genuinas, momentos memorables y experiencias de alto nivel.

El evento incluyó dos rondas de golf en el imponente campo de Corales, y estuvo acompañado de dos actividades sociales de primer nivel. La primera fue una fiesta de bienvenida con temática de golf nocturno, que incluyó dinámicas inspiradas en grandes torneos del mundo y un cierre espectacular con la presentación en vivo de Toño Rosario, ícono del merengue. La segunda fue una sorprendente fiesta privada para los

jugadores en Coco Bongo, una noche de espectáculos impresionantes ofrecida por los patrocinadores oficiales BHD y VISA, que se convirtió en uno de los momentos

más comentados del torneo. Una de las grandes innovaciones de esta XI edición fue la propuesta artística de los trofeos. Este año, los premios se transformaron en verdaderas obras de arte: 56 cuadros originales pintados especialmente para el evento por el reconocido artista dominicano José Terrero, haciendo que cada jugador se llevara a casa una pieza única e irrepetible, cargada de simbolismo y valor emocional.

Resultados Destacados del Torneo

Durante la jornada del viernes, el Mejor Score Neto fue alcanzado por José Armando Cuello y Gabriel Mar-

te con una impresionante tarjeta de 61 golpes, mientras que el Mejor Score Bruto lo lograron César Rodríguez y Luis Matos con un sólido 64.

Héctor Marmolejos y Gregory Sánchez firmaron un excelente 62 para llevarse el Mejor Score Neto de ese día. Por su parte, Miguel Ramos y Franco Schiffino se alzaron con el Mejor Score Bruto del sábado al completar la ronda con 67 golpes. En la categoría femenina, el Mejor Score Neto fue para Fanny Fernández y Mirian Herrera.

Finalmente, los grandes campeones del torneo fueron Rodrigo González y Luis Brea, quienes lograron el Mejor Score Bruto Total del

Una experiencia de golf que superó expectativas, apostando a la creatividad, el trato exclusivo y la conexión entre marcas, jugadores y causas con propósito.

evento con una extraordinaria ronda de 60 golpes. En medio de este ambiente de alto nivel y experiencias diferenciadas, se vivió uno de los momentos más especiales del torneo: el lanzamiento de la Fundación Franco, una iniciativa de Franchesca Páez y Bernardo Then, con la visión de posicionar el autismo como “la causa del golf”. La fundación presentó su primera línea de productos solidarios —polos, gorras y jarras—, que circularon en el evento como mecanismo de recaudación. Gracias al respaldo inmediato de los asistentes, se logró reunir una cifra cercana a los RD$900,000, que será destinada al primer accionar de la fundación, impactando a decenas de familias con niños en el espectro autista.

Erick Neri, Maria Laura Marion - Landais, Gustavo Turquia, Franchesca Paez, Bernardo Then, Denisse Medina, Adrian Guzman, Carolina Urena y Alberto Mencia
Ellis Jones y Chris Jones
Ramses Elias Atallah y Ramses Atallah Leo Sanchez y Joselito Hernandez Roberto A. Herrera y Roberto Herrera Golfistas de Golf View 2025
Emilio Perez, Salvatore Bonarelli, Ricky Cabral y Jose Alberto Adam

DÁNIEL LAJARA

¿Hasta cuándo?

En un mundo marcado por el caos, la decadencia moral y la violencia generalizada, cada vez más voces se levantan para preguntar: ¿hasta cuándo soportaremos la erosión de los principios que nos dieron identidad?

En las últimas semanas, la opinión pública ha sido testigo del aumento descontrolado de hechos violentos, crímenes sin sentido y actos que evidencian un profundo colapso de los valores esenciales que sostienen a la sociedad. Desde el seno del hogar hasta los más altos niveles de gobierno, se percibe una desconexión alarmante entre la conducta humana y los principios que, durante generaciones, guiaron la convivencia y la dignidad humana.

El panorama no sólo revela un fenómeno social o político; es también, y sobre todo, una crisis espiritual y moral. Padres que atentan contra sus propios hijos, jóvenes que reniegan de toda autoridad, cifras crecientes de ansiedad, depresión, suicidio, violencia doméstica y una marcada indiferencia hacia la vida ajena. Todo esto configura un escenario que va más allá de la estadística: es un llamado urgente a la conciencia colectiva.

La raíz del colapso

Lo que enfrentamos no es casualidad. No es un accidente de la historia ni una evolución natural de las sociedades. Se trata de un desmantelamiento sistemático de los valores fundamenta-

les, que en muchos casos han sido relegados o desacreditados en nombre de un progresismo sin ancla moral. Como advierte el evangelio:

Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mateo 24:12

La pérdida de identidad espiritual y cultural es evidente. Las instituciones que antes servían como pilares –la familia, la escuela, la fe, la justicia– han sido debilitadas por ideologías que promueven la confusión, el egoísmo y la fragmentación social. Esta no es una simple percepción religiosa: es una realidad verificable en cada rincón del planeta.

¿Por qué esperamos tocar fondo para mirar al cielo?

En tiempos de crisis, el ser humano tiende a volver su mirada a lo divino. Buscamos a Dios cuando la integridad está amenazada, cuando la vida pende de un hilo o cuando ya no queda más a qué aferrarse. Sin embargo, es necesario preguntarse: ¿por qué esperamos llegar al abismo para apelar a la misericordia? ¿Por qué exigimos justicia divina cuando no practicamos la justicia humana con el prójimo?

Se ha vuelto habitual condenar al otro con liviandad, criticar con ligereza, juzgar sin fundamento. Esta incoherencia moral es, quizás, una de las causas más profundas de la descomposición social que vivimos. Y aunque resulte incómodo reconocerlo, la responsabili-

Desde el seno del hogar hasta los más altos niveles de gobierno, se percibe una desconexión alarmante entre la conducta humana y los principios que, durante generaciones, guiaron la convivencia y la dignidad humana.

dad última no es de los gobiernos, ni de los sistemas educativos, ni de los medios. Es de cada uno de nosotros. Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. 1 Pedro 2:9.

Voces que no deben ser silenciadas

En medio de esta oscuridad, aún existen personas que se niegan a ceder. Líderes, pensadores, ciudadanos de a pie que no temen al costo de defender principios. Entre ellos, nombres como Charlie Kirk, activista conservador norteamericano recientemente asesinado por su postura firme en temas de vida, familia y libertad de expresión, e Iryna Zarutska, activista ucraniana que perdió la vida por denunciar imposiciones ideológicas y negarse a abandonar sus valores cristianos en medio de un entorno hostil.

Ambos casos, aunque distantes geográficamente, reflejan la misma verdad: el precio de mantener la inte -

gridad en tiempos de relativismo puede ser alto, incluso letal. Pero también confirman otra realidad aún más poderosa: la verdad no muere, aunque sus defensores sean silenciados.

Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Mateo 5:10,

El desafío generacional

En lugar de sucumbir, muchos jóvenes han decidido levantarse. No como rebeldes sin causa, sino como una generación consciente de su propósito. Jóvenes que entienden que vivir con principios no es anticuado, sino revolucionario. Que defender la verdad no es odio, sino amor a la humanidad.

Una generación que no teme al juicio social ni a la cancelación mediática. Que no niega su fe frente a la presión cultural. Que representa a Jesucristo con autenticidad, con carácter y con poder. Que reconoce que todo lo que hace, lo hace por Él y para Él.

Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Mateo 5:14

¿Hasta cuándo?

Hasta que volvamos a los principios.

Hasta que recordemos que el respeto, la integridad y la fe no son negociables.

Hasta que comprendamos que el futuro no se construye sobre arena, sino sobre roca firme.

Hasta que Cristo regrese.

Hasta que la luz vuelva a brillar en las tinieblas.

La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

Juan 1:5

Modesto Guzmán agota agenda en Chile; busca fortalecer programas sociales RD

CHILE. – El director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), Modesto Guzmán, desarrolla una apretada agenda en la República de Chile con el propósito de conocer experiencias en materia de programas sociales y explorar mecanismos de cooperación que puedan ser implementados en beneficio de la República Dominicana.

Juan Cohen y Modesto Guzmán, junto a otras personalidades. El funcionario dominicano arribó al país sudamericano el pasado sábado, siendo recibido por el ministro consejero en la Embajada Dominicana en Chile, José García Marcano.

Como parte de su visita, Guzmán firmó una carta de intención con el presidente de la Fundación Patricio Aylwin, Miguel Patricio Aylwin Oyarzún, institución que preserva el ideario histórico y político del expresidente chileno Patricio Aylwin Azócar. El acuerdo contempla la creación de una comisión mixta integrada por técnicos de ambas partes, con miras a formalizar un convenio de colaboración, detalla una nota de prensa.

Durante el recorrido, el funcionario dominicano fue recibido también por Mariana Aylwin, quien junto a su hermano mostró las instalaciones de la fundación.

La agenda del titular de la DGDC incluyó encuentros con el embajador dominicano en Chile, Juan Cohen, y con el expresidente chileno

Eduardo Frei Ruiz-Tagle, con quienes intercambió impresiones sobre temas de interés bilateral, resaltando los históricos vínculos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Asimismo, Guzmán visitó el Servicio Nacional de Atención al Adulto Mayor del Ministerio de Familia de Chile, con el objetivo de conocer de primera mano los programas de asistencia social implementados en esa institución.

El funcionario dominicano arribó al país sudamericano el pasado sábado, siendo recibido por el ministro consejero en la Embajada Dominicana en Chile, José García Marcano.

TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS

RAMÓN SABA

Teonilda Madera

Nació el 02 de diciembre de 1957 en Esperanza.

Poeta, narradora, dramaturga y ensayista. Realizó estudios en las universidades Lehman College Universidades, donde concluyó una licenciatura y dos maestrías, una en educación y otra en literatura y en la Universidad Alcalá de Henares, Madrid, España, donde obtuvo créditos en literatura y en crítica de arte en el Museo del Prado. También completó su formación en altos estudios en Graduate School and University Center of the City of New York, con el grado de doctora en Hispanic and Luso Brazilian Literatures and Languages, work dissertation y memoria en el universo poético de César Vallejo y de Blanca Varela”. Formalizó cursos de desarrollo curricular y evaluación de textos escolares en Forham University. Ha prestado sus servicios profesionales en The American School of Santo Domingo, profesora de inglés como segundo idioma; Coordinadora de Lenguas Extranjeras en el Colegio Serafín de Asís; también laboró en la Universidad APEC en Santo Domingo, impartiendo inglés como segundo idioma.

Corazón de jade con lágrimas de miel, Van llegando los recuerdos, Sorbitos de café en paisajes yertos, Un Camino Carmesí y Manantial de las visiones. En drama: Temor rojizo y dos anuarios en la revista literaria Polifónica, Pedagógica Y Artística. Por otra fuente nos enteramos que ella tiene guardada “bajo las mangas”, un par de obras más que ya están en proceso de revisión para ser publicadas próximamente.

Teonilda Madera ha dictado interesantes conferencias magistrales y disertado como charlista en diferentes áreas importantes,, tanto en nuestro país como en el exterior, ente las que podemos mencionar “La memoria como registro empírico, poético y fantástico en César Vallejo y en Blanca Varela” en la Annual Conference AATSP de The American Association of Teachers of Spanish and Portuguese en San Juan Puerto Rico; “Reflexiones en torno a la necesidad de una nueva política artístico-cultural: Evolución y preservación del arte y de la cultura dominicana en Washington Heights”; “Reflexión Creativa: Mirándome a mí misma” en la Feria del Libro de la Mujer 2003 en Hostos Community College; “La voz femenina en Queda la música de René Rodríguez Soriano” en Librería Caliope en Manhattan; “Vestigios Taínos, polifonía y erotismo en Temblor de la espera” en el Centro de la Cultura, Santiago, República Dominicana y “La estética de don Pedro Mir”, en Jarabacoa, entre muchas otras más de gran relevancia.

Sobre la bibliografía de Teonilda Madera hemos podido detectar una gran participación de su nombre y obra en muchas publicaciones realizadas donde se enaltece su calidad escritural, siendo algunas de ellas su presencia en antologías importantes, revistas, publicaciones especializadas, etc., entre la cuales señalamos a Antología Resistir, la luz de la poesía contra el caos del mundo; Un país colocado en el mismo trayecto del sol, Ediciones Allpamanda y Ed .Écrits des Forges París, Francia; Teonilda Madera. Campo de los Patos, revista asturiana de cultura; Teonilda Madera: Un camino carmesí Homenaje a Miguel Hernández en su centenario, Ediciones Baquiana y Teonilda Madera, Bombillo rojo en luna llena. MaComere: The Association of Caribbean Women Writers and Scholars; por solo mencionar algunas entre muchísimas.

Teonilda Madera ha sido objeto de importantes reconocimientos, entre ellos haber sido seleccionado su poema “Recuerdos por la St. Thomas University-Fredericton, Canadá, Academia Iberoamericana de Poesía 2000; nominada en el 1994 para ser incluida en la Anthology Who’s who Among America’s Teachers; Segunda mención de honor en cuento en el certamen literario Internacional Odón Betanzos Palacios Del Círculo de Escritores y Poetas

Iberoamericanos de Nueva York 1994 y el 2010 seleccionada por el Consulado Dominicano de Nueva York para recibir la Orden al Mérito Ciudadano por sus aportes a la literatura. Su obra dramática Temor rojizo ganó el primer lugar en un concurso literario realizado en Bilbao, España.

La catedrática emérita del Marlene Gottlieb considera que el poemario Manantial de las visiones de Teonilda Madera es un libro de reflexiones íntimas sobre la naturaleza divina de todo lo vivo y el anhelo místico de sumergirse en la luz divina. A la vez es una apreciación y celebración del universo, de la naturaleza, los pájaros, las plantas, los árboles, las flores, la luna, todos los elementos que dan sentido a la vida humana y crean una comunión religiosa entre el ser humano y el medio ambiente.

Los poemas están escritos en versos libres con un ritmo sostenido por la repetición anafórica y la enumeración de imágenes encadenadas que además de resaltar el tema fluyen en un ritmo pausado, tranquilo y armonioso. Se trata de una poesía que evita la sintaxis enrevesada para conseguir una comunicación directa con el lector, muchas veces a través de los apóstrofes y personificaciones que animan y establecen un diálogo con los elementos de la naturaleza. El arte poética del tomo se plasma en el poema “Alma universal” donde el poema se define como una dádiva de signos, el cristal interior del alma, “una oración que nos acompaña/al nacer y que conduce al alma/hacia la elevación plena del encuentro/que nos aguarda al abandonar este mundo/de escombros.

Finalmente, el crítico literario Pedro Luis Ibáñez Lérida estima que la palabra poética de la profesora dominicana Teonilda Madera recrea la transparencia de ese manantial cuyas visiones incardina a la espiritualidad. La fe es el corazón del propio misterio que la alberga con la estancia de su yo verdadero. En el silencio nos reconocemos, pues en ella se crea un refugio para el alma que desea intensamente una elevación espiritual y un contacto divino con el lado bueno y luminoso de la creación.

Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un poema de Teonilda Madera:

RUBOR DE ROSAS

Pintan la vida las rosas que florecen en el rosal exaltando la creatividad de las manos del Creador; rosas rojas, rosas blancas, rosas rosadas, rosas amarillas… que se yerguen desde el Cádiz, pedestal que las sostiene con heroica función; rosas del rosal que atraen a las abejas que succionan el néctar que derramó en el suelo Cupido y lo metamorfosean en deliciosos panales en la colmena; rosas que custodian un regalo divino en su vientre, rosas cómplices de Cupido que incita al hombre a amar; rosas para sanar, rosas para suavizar asperezas, rosas como promesas de eternidad; rosas que despiden a los muertos con ternura y rosas que recuerdan al mundo la agonía de la corona de espinas en la cabeza de Jesús, fueron creadas para clamar y anhelar justicia universal.

AVISOS LEGALES

AVISO DE PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio y para general conocimiento se hace de público conocimiento que el 11 de julio de 2025, la Sexta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitió la sentencia civil marcada con el Núm. 531-2025-SSEN-01985, cuya parte dispositiva dispone lo siguiente: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda en divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Raúl Reyes Báez y Mery Alexandra Delgadillo Ortega, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No. 99/2025, instrumentado en fecha 06 del mes de marzo del año 2025, por ante el Lic. Edgar Manuel Peguero Florencio, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Asimismo, se hace saber que en fecha 18 de agosto de 2025, el Oficial del Estado Civil de la Décima Circunscripción del Distrito Nacional procedió a pronunciar el divorcio entre los señores Raúl Reyes Báez y Mery Alexandra Delgadillo Ortega, el cual fue registrado en el libro número 00005 de Divorcio, folio número 0057, acta número 000500 del año 2025. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los once (11) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. KAMILY M. CASTRO MENDOZA, Abogada Apoderada.

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día diecinueve (19) de septiembre del año 2025, a las nueve horas de la mañana (09:00) se conocerá la audiencia para el sometimiento de la audiencia de pruebas para conocer de los trabajos de mensura para deslinde practicados por el agrimensor BERNARDO ALEXANDER ROSARIO CASTRO, Codia (39284), dentro del ámbito de Distrito Catastral: 01, Matrícula: 0100367063, Solar: 28, Manzana: 665, de donde ha resultado la No. Designación Posicional: 400434152721, cuyo solicitante y propietaria es la señora ANGELA GRISELDA ARAUJO RODRIGUEZ, con una extensión superficial de 249.70 metros cuadrados. Dicha audiencia bajo el no. de expediente 2025-0149623, celebrada en la Octava Sala del Tribunal de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, ubicado en el Cuarto Nivel, salón de audiencias No.03, ubicado en la Jurisdicción Inmobiliaria, Av. Independencia Esq. comandante Jiménez Moya, Centro de los Héroes.

GREGORY PILAR CASTRO NUÑEZ, Abogado Apoderado Reclamante. FC 548698

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del Art. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del Art. 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento la pérdida del Certificado de Títulos No. 64-5472 que ampara el inmueble que se describe a continuación: “El Apartamento No.C-1, ubicado en la Primera Planta del Condominio YOLY, con una extensión superficial 100.47 metros cuadrados, construido dentro de la Parcela No.7-B-4-A, del Distrito Catastral No.03, del Distrito Nacional, a favor de MAYRA FRANCINA RODRIGUEZ.

FC 548680

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del Art. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del Art. 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento la pérdida del Certificado de Títulos No. 75-2627 que ampara el inmueble que se describe a continuación: “ Una Porción de terreno con una extensión superficial de doscientos cincuenta y siete (257) metros cuadrados, noventa y ocho (98) decímetros cuadrados, dentro del ámbito de la Parcela No.110-Ref.-780-B, del Distrito Catastral No.04, del Distrito Nacional, a favor de MAYRA FRANCINA RODRIGUEZ FINKE.

FC 548680

AVISO AUDIENCIA PARA DESLINDE

Exp. 031-201566187

En virtud del auto No. 00260-2025, se hace de público conocimiento que el día 16 de septiembre del año 2025, a las 9:00 horas de la mañana, en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, ubicado en la Av. Independencia esquina Jiménez Moya (Churchill), cuarto piso, salón de audiencia 4, Séptima Sala, se conocerá la audiencia pública con relación a los trabajos de deslindes practicados en la Parcela No. 9, DC 19, La Rafaelita, Santo Domingo Norte, propiedad de los señores: LUIS GARCIA E HIDELISA MARCHENA.

LIC. FRANCIA RUIZ SARIT, fruizlegal@gmail.com/Tel. (829) 697-4120. FC 548672

República Dominicana PODER JUDICIAL

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE SANTIAGO, AVISO DE REQUERIMIENTO AUTO EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACION DE AUDIENCIA INMUEBLE A DESLINDAR: SOLICITADO por JULIO DE JESÚS PEÑA FERNANDEZ Y MINERVA ANDREINA SENFLEUR BRUZZO DE PEÑA, Referente al Expediente No. 2025-0029973, por motivo del Deslinde, Parcela No. 312510717966, dentro de P. No. 18, Porción I, Distrito Catastral No. (01) Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, ubicado en la Avenida Franco Bido, No.212, Sector o lugar Nibaje, Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, la cual colinda así: AL NORTE: NELFA JAZMÍN FERREIRAS. AL SUR: lesbia alba AL ESTE: avenida Franco Bido. AL OESTE: Martha Vásquez Peralta, Juan Valentín, Juan Martínez. A todos a quienes pueda interesar. En virtud del artículo No. 16 de la Resolución número 790-2022 que establece el Reglamento Regularización Parcelaria y el Deslinde. SE CITAN: a todas las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble objeto de deslinde, para que se presenten por ante la 1era. Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la calle Lic. Ramón Gracia No. 77, Ensanche Román I, en el edificio de la Jurisdicción inmobiliaria, Provincia Santiago a la audiencia fijada para el día, 07/10/2025 a las 10:00 a.m. A fin de dar conocer los derechos que considere presentado de forma legal, las pruebas en la que basan y formulan su solicitud ante este Tribunal de primer grado. Y al mismo tiempo se le autoriza para que, dentro de los diez días, contados a partir de la recepción de este auto, proceda a publicar a su cargo, un aviso en un periódico de circulación nacional y uno de circulación regional o local, cuando existiere. Dado en la provincia y municipio de Santiago el día 14 del mes de marzo del año 2025 en el año 182 de la independencia y 162 de la Restauración, Firmado digitalmente por la magistrada Fidelina Gertrudis Batista Grullón, jueza de la 1era. Sala –TJO de la Provincia Santiago y la Licda. Cesarina Alt. Mora Mejía, Secretaria titular.

MAG. FIDELINA G. BATISTA GRULLON, JUEZA TITULAR.

Exp. 2025-0196184

En virtud del auto No. 00277-2025, se hace de público conocimiento que el día 19 de septiembre del año 2025, a las 9:00 horas de la mañana, en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, ubicado en la Av. Independencia esquina Jiménez Moya (Churchill), cuarto piso, salón de audiencia 3, Octava Sala, se conocerá la audiencia pública con relación a los trabajos de deslindes practicados en la Parcela No. 110-Ref-780, Santo Domingo Oeste, propiedad de los señores: JONNY SEGURA MONTERO Y ANTONIA RAMIREZ MATEO.

LIC. FRANCIA RUIZ SARIT, fruizlegal@gmail.com/Tel. (829) 697-4120. FC 548672

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA

A todos a quienes pueda interesar

En fiel cumplimiento al aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, se hace de público conocimiento que: en virtud del artículo 50 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, se citan: a las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre la posicional #207182437009, porción 278.68Mts2, del municipio de Santa Cruz de Barahona, provincia Barahona, solicitada por Leocardio Burroughs Ariza, inmueble este a deslindar, trabajos practicado por el Agrim. Nelson Augusto Pérez Espinosa, y cuyos colindantes son Dodany Rubio, Sergio Lavidu, sucesores de Alicia Medina, calle sin nombre; expediente 2025-0080966, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Barahona, ubicado en la calle Colón número 43 del Palacio de Justicia de Barahona, a la audiencia fijada para el día 22/09/2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer los derechos que considere presentado de forma legal las pruebas en la que se basan y formulan su declaración ante este tribunal de primer grado.  ROSA BETHANIA MALENA CARMONA, Jueza del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Barahona. FC 548691

INVITACION A VISTA PUBLICA

Por medio de la presente le invitamos a la vista pública del proyecto “HATO NUEVO VI”. Cod. S01-24-06723. Dicha vista pública se realizará el martes 7 del mes de octubre del año 2025 a las 11:00 am, en los terrenos del proyecto, donde se habilitará un área para tales fines. Específicamente en la Calle 6 equina Calle Noroeste 9 sector Hato Nuevo, BNV. Residencial Hato Nuevo III, 2da etapa. SDO. En esta vista pública se estarán presentando los pormenores del proyecto. Nuestro proyecto consiste en la construcción y operación de un residencial de 46 edificios y 536 apartamentos en un área de 36,086.24 metros cuadrados. Información Cel. 809-756-0985.

Rafael Bisonó, Representante. FC 548296

INVITACION A VISTA PUBLICA

Por medio de la presente le invitamos a la vista pública del proyecto “Planta de Agregados CODRAVA”. Cod. S01-25-03041. Dicha vista pública se realizará el miércoles 17 del mes de septiembre del año 2025 a las 11:00 am, en los terrenos del proyecto, donde se habilitará un área para tales fines. Específicamente se realizará en la carretera a Cambita a unos 3 ½ de la intersección entre dicha carretera y la autopista 6 de noviembre. Cambita, provincia San Cristóbal. En esta vista pública se estarán presentando los pormenores del proyecto. Nuestro proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de procesamiento de agregados. Información 809-756-0985.

Jorge Ruiz, Representante.

FC 548296

República Dominicana PODER JUDICIAL

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE SANTIAGO, AVISO DE REQUERIMIENTO AUTO EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACION DE AUDIENCIA INMUEBLE A DESLINDAR: Solicitado por KATIA MIGUELINA COLLADO VASQUEZ, de la 3ERA. Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de la Provincia Santiago, Referente al Expediente No. 2025-0106897 por motivo del deslinde, Parcela No. 312523386556 dentro de P. No. 200 del D.C. 06 del municipio de Santiago de los Caballero, Provincia Santiago, ubicado en la Calle Generoso Díaz, S/N, próximo a la Calle Padre Las Casas y próximo a la Av. Salvador Estrella Sadhala, del sector o lugar Padre Las Casas. Municipio de Santiago, la cual colinda así: AL NORTE: Calle Generoso Díaz. AL SUR: sucesores de Rosalena Méndez Báez, AL ESTE: sucesores de Rosalena Méndez Báez. AL OESTE: María Escolástica Lantigua, A todos a quienes pueda interesar. En virtud del artículo No. 16 de la Resolución número 790-2022 que establece el Reglamento Regularización Parcelaria y el Deslinde. SE CITAN: a todas las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble objeto de deslinde, para que se presenten por ante la 3era. Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la calle Lic. Ramón Gracia No. 77, Ensanche Román I, en el edificio de la Jurisdicción inmobiliaria, Provincia Santiago a la audiencia fijada para el día 13/11/2025 a las 9:00 a.m. A fin de dar conocer los derechos que considere presentado de forma legal, las pruebas en la que basan y formulan su solicitud ante este Tribunal de primer grado. Y al mismo tiempo se le autoriza para que, dentro de los diez días, contados a partir de la recepción de este auto, proceda a publicar a su cargo, un aviso en un periódico de circulación nacional y uno de circulación regional o local, cuando existiere. Dado en la provincia y municipio de Santiago el día 4 del mes de junio del año 2025 en el año 182 de la independencia y 162 de la Restauración, Firmado digitalmente por el magistrado Manuel Antonio Francisco Espinal, juez de la 3era. Sala –TJO de la Provincia Santiago.

MAG. MANUEL ANTONIO FRANCISCO ESPINAL, JUEZ TITULAR.

AVISO DE MENSURA:

Se Avisa que el Día 26 del mes de septiembre del 2025, a las 8:30 am, se dará inicio a los trabajos de Deslinde, de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No.27, del Distrito Catastral No.2.4, ubicado en la Calle José Martí, Piedra Linda, Municipio Villa Hermosa, Provincia La Romana, con unas extensiones superficiales total de 130.00m2., coordenadas de referencias: 498926.55, 2039739.53 / 18.447890° -69.010166°. Expediente 6642025074371. A petición de: MIRNA ELIZABETH MERCEDES JAIME. Agrm. JULIO CESAR DE LOS SANTOS ALVAREZ, Codia-13530, correo electrónico j2@agrimensores.net contacto telefónico 829-966-0077.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Por autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales-Departamento Este de fecha 9/septiembre/2025, se informa que el día 27 de septiembre del 2025, a partir de las 9:00 A.M., se dará inicio a la Mensura de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 2294, del D.C. No. Siete (07) del Mun. De Baní, en la calle Nicolás Heredia, sector “Santa Elena” a unos 182 metros al Norte del canal “Marcos A. Cabral”, propiedad del señor FRANKLIN MANUEL JIMENEZ SUAZO, expediente No. 6642025073596. Agr. Marcos Ant. Pol S., Codia No. 13,104, e-mail: mp8020_@hotmail.com, Telf. 809-376-0074. Coordenadas del lugar: 18.271882’ Lat. Norte; 70.336601’ Long. Oeste.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6632025072942

En virtud de la Autorización dictada, en fecha 8 de septiembre del año 2025, se hace de público conocimiento de que el día viernes 26 de septiembre del 2025 a la 9:30 A.M. de la mañana se realizaran los trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 102 del Distrito Catastral No. 06 con extensión superficial de 165.00mts.2 del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, la cual es propiedad de MIGUELINA MARTE MOJICA, derechos certificado de título No. 74-2572, libro 616, folio 51, anotado en el registro de título de la provincia, dicho inmueble se encuentran ubicado en la calle Arzobispo Mariño No. 25, en la coordenada de Lat. 18.501425 y Long. -69.839192, del sector de Villa Faro, en municipio de Santo Domingo Este. Geraldo Alberto Jiménez Ureña, Agrimensor-Contratista. Codia 39,923. Telf. 829-717-4195. Correo Elect. beatodotierra@hotmail.com FC 548721

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización, de fecha 25 de agosto del 2025, se hace de público conocimiento que el día 23/09/2025, a las 10:00 A.M., se iniciarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 10, con la siguiente referencia: En la calle Los Cajuiles-Malpaez, a unos 174 metros al este de la Escuela Básica Enriquillo y a unos 1.20 kilómetros al oeste de la carretera Nigua-Najayo. Coordenadas 18.365747°, -70.082308, del municipio San Gregorio de Nigua, provincia San Cristóbal, Expediente No. 6642025066174, por el reclamante NICOLAS GERMAN URIBE.

YULI GENEROSO ARIAS ARAUJO Codia: No. 42489 Cel. 829-921-6101 E-mail: yuligenero@gmail.com

AVISO AUDIENCIA PARA DESLINDE

PÉRDIDA DE TÍTULO DE PROPIEDAD INMOBILIARIA

En cumplimiento de las disposiciones establecidas en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05, sobre registro inmobiliario, el artículo 83 y siguientes del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título numero 88-763 correspondiente al inmueble descrito como : Parcela numero 5 – A – Ref – B – 1, del Distrito Catastral número 18 del distrito nacional , con una extensión superficial de: Trescientos cuarentaicinco (345) metros cuadrados, propiedad del Sr. Erasmo Morillo y su esposa Flora García, a los fines de obtener el duplicado del certificado de título por ante el registrador de títulos de Santo Domingo. En la cuidad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día once (11) de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. RAMÓN TAMAREZ GARCÍA

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE MATRICULA

POR ESTA VIA HACEMOS DE PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE MATRICULA NO. 061607, EMITIDA POR EL COMANDO NAVAL DE CAPITANIAS DE PUERTOS Y AUTORIDAD MARITIMA CORRESPONDIENTE A LA EMBARCACION DE NOMBRE ACABEY, MATRICULA YP-A14-227MZ, PUERTO MANZANILLO, FECHA DE EMISION 15/03/2023, NOMBRE ANTERIOR FORMER NAME, NUMERO DE CASCO N/D, NUMERO OMI N/A, FECHA DE EXPIRACION 01/07/2023, COLOR DE EMBARCACION BLANCO Y AZUL, MMSI, PROPIETARIO RAMON ARISTIDE POLANCO, IDENTIFICACION PROPIETARIO 0720004364-0, ARQUEO BRUTO GROSS TONN, ARQUEO NETO NET TONN, ESLORA 18’0”, MANGA 4’0”, PUNTAL 2’0”, MATERIAL DE CONSTRUCCION MADERA Y FIBRA DE VIDRIO, PROPULSION MOTOR FUERA BORDA, TIPO DE EMBARCACION PESCA, SUB TIPO EMBARCACION ARTESANAL/YOLA, CLASE DE NAVEGACION AREA (A1), TIPO USO PESCA, CONSTRUCTORES NO INFORMADO, CANTIDAD MÁXIMA DE PASAJEROS 3, DOTACION MINIMA 1, OBSERVACIONES, LUGAR DE ESTADIA, PUERTO DE PAROLI MONTECRISTI. EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, A LOS DOCE (12) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025.

RAMON ARISTIDE POLANCO, Propietario. FC 548729

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Renault, placa A469158, color blanco, chasis VF1LB03C527249158, año 2008, propiedad de LEONIDAS ARACELIS RAMOS ESPIRITU, cédula 0230072756-3. FC 548699

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2133021, color negro, chasis MD2A76AXBMWK41817, año 2021, propiedad de JOSE RINCÓN ENERIO, cédula 001-0400912-1. FC 548679

AVISO DE MENSURA

YO, JUAN CARLOS MARTÍNEZ SANTOS, Agrimensor público autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en FECHA 27 del mes de agosto del año 2025, para la realización de los trabajos de MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA, sobre una (1) porción de terreno, con superficie de aproximadamente de 165.00 m2, ubicada dentro del ámbito de la Parcela No.77 del Distrito Catastral No. 06, del Municipio y Provincia Santiago, Exp. No. 66622025134853, se le AVISA a los colindantes, a la Dirección de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, que el DÍA (30) DEL MES SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025, a las 09:00 a.m., daré inicio formal a las operaciones de campo, dicho trabajo será realizado en los tocones Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, Rep. Dom. Reclamada por el señor PEDRO SANTANA ACEVEDO LOPEZ. Ubicado dentro de las coordenadas geográficas: 19.500994, -70.716917.

JUAN CARLOS MARTÍNEZ SANTOS Agrimensor contratista CODIA 43762

AVISO PARA COMPARECER A LA AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

En cumplimiento con el Art. 52 de la Resolución No. 787-2022, sobre la medida de publicidad del saneamiento, por este medio se cita y emplaza a todo interesado, para que comparezca a la audiencia oral, pública y contradictoria de deslinde, que será celebrada de manera presencial a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.) del día jueves 27 de noviembre del 2025, por ante la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, sito en uno de los apartamentos ubicados en la primera planta del Tribunal de Tierras, sito en la calle Lic. Ramón García No.77, Ensanche Román; con relación al inmueble resultante en Designación Posicional Catastral Núm. 311357916533, con una extensión superficial de 105,836.34 M2, del Distrito Catastral No.19 del municipio Sabana Iglesia, ubicado en la calle principal que conduce a la Presa Bao, al norte del contra embalse de la Presa Bao, sector-barrio Balaguer, municipio Sabana Iglesia, Provincia Santiago. El inmueble está siendo reclamado en saneamiento por los señores Guido José Leocadio Díaz, Herminio Díaz, Dorka Jacqueline Díaz, Rafael Emilio Díaz, Evelia Mercedes Díaz, los sucesores de los señores: María Berenice Díaz, Nelson Cristóbal Díaz, Miguel Ángel Díaz y Dante Rodolfo Díaz.

Lic. Alberta Margaret Fermín Abogada apoderado

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo No Codificado, año 1998, color negro, placa y registro No. NAED48, chasis 3TS059828, propiedad de ANDRES CRUZ, cédula 028-0045485-8. FC 548720

AVISO DE MENSURA CATASTRAL-DESLINDE

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622025143011, de fecha 10 de septiembre de 2025, a favor de: HÉCTOR EVANGELISTA FERREIRA YNTANTE y MARIA MERCEDES PARACHE UREÑA DE FERREIRA. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: Que el día 29 de Septiembre del 2025, a las 09:00 A.M., se dará comienzo al proceso de Deslinde (01), porción de terreno dentro de la Parcela 106, Distrito Catastral No. 125. Coordenadas Geográficas: 19.280042, -70.583893. Referencia de ubicación: El inmueble se encuentra en la misma CARRETERA BURENDE-LA JAGUA, a unos 70 Mts. en sentido suroeste, aproximadamente de la finca MaryPily, lugar: Burende, municipio LA VEGA y provincia LA VEGA. Con superficie de (56,597.70 M2). SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en dicha porción, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura al Agrimensor contratista, investido con carácter de Oficial Público de la Jurisdicción Inmobiliaria y Auxiliar de la Justicia, o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. En virtud la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, Resolución No. 790-2022, Artículo 12. De las condiciones particulares de publicidad literal C, y el artículo No. 45 del Reglamento General de Mensuras Catastrales-Resolución No. 789-2022.

AGRIM. ANGEL JOEL RODRIGUEZ DEBORD

CODIA: 45883

Reparto Corona Plaza, calle 5 casa #2, municipio de Santiago, provincia Santiago de los Caballeros, República Dominicana, Cel. 829-478-0270, e-mail: jrodriguezdebord0309@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

VISTA: Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, mediante la Solicitud de Autorización de fecha 29 de Agosto del 2025, requerida por el señor: JOSE PAULINO GONZALEZ CABRERA. Dada el 05 septiembre de 2025, No. de Expediente 6622025136538. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: QUE EL DÍA 03 DE Octubre DEL 2025, A LAS 09:00 A.M., se dará comienzo al proceso de SANEAMIENTO de (1) una porción de terreno dentro del Distrito Catastral No. 143, Coordenadas Geográficas: 19.293921, -70. 921542. Referencia de ubicación: El inmueble se encuentra a unos 180 Mts. de la tienda J&P COSAS DE LUZ, lugar: Los Montones Abajo, Provincia Santiago, Municipio San José de las Matas. Con superficie +/- (11,285.35 M2). SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en dicha porción, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura al Agrimensor contratista, investido con carácter de Oficial Público de la Jurisdicción Inmobiliaria y Auxiliar de la Justicia, o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. En virtud de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario y el artículo No. 45 y Artículo 142. Publicidad de la mensura para saneamiento del Reglamento General de Mensuras Catastrales-Resolución No. 789-2022. AGRIM. ANGEL JOEL RODRIGUEZ DEBORD CODIA: 45883 Reparto Corona Plaza, calle 5, casa #2, municipio Santiago, provincia Santiago de los Caballeros, República Dominicana, Cel. 829-478-0270, e-mail: jrodriguezdebord0309@gmail.com

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca SUZUKI, modelo AX100, año 2008, color AZUL, placa No. N418714, chasis LC6PAGA1X80826809, propiedad de FELIX ANTONIO FIGUEREO, cédula 00103201083. FC 548727

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca: GATO, año: 2018, modelo: CG 200, placa: K1677150, color: azul, chasis: LRPRPLB00JA006340, a nombre del Sr. FELIX ORLANDO RIVERA R., cédula 025-0047555-9. Lic. Camilo Herrera C. FC 548504

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca CAN-AM, modelo MAVERICK X3 MAX TURBO AWD, año 2020, color negro, placa y registro No. A899123, chasis 3JBVAAV29LK000498, propiedad de KIRSIS SILENE MORA CEDANO DE PION, cédula 028-0003470-0. FC 548524

PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA FORD, COLOR BLANCO, AÑO 2018, PLACA NO. A39917, CHASIS 1FADP3E21JL320846, A NOMBRE DE REYNA MARIA DE LA PAZ RAMÍREZ, CÉDULA NO. 402-4076394-2.

PÉRDIDA DE MATRICULA Y PLACA: VEHICULO TIPO: CARGA, MARCA: TOYOTA, MODELO: LN145LTMDS, AÑO 2000, COLOR: VERDE, PLACA Y REGISTRO: L366529, CHASIS: LN1450039312, a nombre de ORLANDO RAFAEL ARIAS ARIAS, cédula 095-0002465-9.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2011, PLACA NO. K0813899, CHASIS LC6PAGA16B0815054, a nombre de CESAR JUNIOR SANTO, CED. 1400003747-4.

AVISO CLASIFICADO

Los Jardines del Sur. Vendo hermoso apto. De 166.6 mts2. Excelente ubicación. RD$10,900,000.00 Cel. WhatsApps

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que el día 27/09/2025, a las 9:00 A.M., se estarán realizando los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA dentro del ámbito de la parcela No. 130 del D.C. 27, ubicado próximo al Cruce la Jina, con la coordenada en el centro del inmueble 18.671973, -69.890533 del Municipio Santo Domingo Norte, provincia de Santo Domingo, con una extensión superficial de 38,620.26 M2, a petición de la señora MARIA CONCEPCION CAPELLÁN MONEGRO, propietaria de dicho inmueble, presentado por el Agrim. HÉCTOR EDUARDO GONZALEZ, residente en la calle 7 de Agosto #5, Hacienda Estrella, La Victoria, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. Tel. (849) 656-0576; e-mail edualgz@hotmail.com. EXPEDIENTE DE MENSURAS No. 6632025073744.

HÉCTOR EDUARDO GONZALEZ SAYAS Agrimensor-Contratista Codia: 36988

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

En cumplimiento del Art. 92, Párrafo III, de la Ley 108-05, Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título (Constancia Anotada) No. 58-49, inscrita en el Libro 2, Folio 17, d/f 10 de Marzo del año 1992, que ampara la parcela No. 313, Distrito Catastral No. 2, Municipio Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con una extensión de CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO PUNTO SETENTA Y CINCO  METROS CUADRADOS (468.75 M2), a nombre de ERNESTO DE JESUS. Avisar al teléfono 809-584-2198.

JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO Abogado Apoderado FC 548784

AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE: 6612024070211

Vista: La Autorización de Saneamiento Expedida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste, de fecha 2 de ABRIL del 2025, a petición de SILA COLÓN. AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día 30 de SEPTIEMBRE del año 2025, a las 09:00 A.M., se va a dar a conocer en el Palacio de Justicia de Nagua, segundo nivel, en el Tribunal de Tierras, Jurisdicción Original Departamento de Nagua, del Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, el trabajo de SANEAMIENTO de la Parcela No.33 Y 47 del Distrito Catastral No. 02, DC Posicional. No. 410558053690, en el Municipio Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, ubicado en el Municipio Cabrera, María Trinidad Sánchez.

LENNY ALQUIMEDES MATA RAMIREZ Agrimensor Contratista CODIA: 42637 FC 548782

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92 de la ley de registro inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido el certificado de título matrícula No.0600000503, que ampara los derechos de propiedad registrados en el libro de título No.0042, folio No.0003, emitido en fecha 2 del año 2008, se registra el derecho de propiedad del inmueble identificado como PARCELA 1217-A del DISTRITO CATASTRAL No.03, que tiene una superficie de 2,056.57 metros cuadrados, matrícula No. 0600000503, ubicado en ENRIQUILLO, BARAHONA, derecho de propiedad a favor de FERNANDO CARRASCO CANO. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los once (11) días del mes de diciembre del año dos mil veinticinco.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO TIPO: CARGA, MARCA:

MITSUBISHI FUSO, PLACA: L357838, CHASIS: FE84CEA55348, AÑO: 2017, propiedad de DEINNIS PEREZ JIMENEZ, cédula 079-0010267-9. FC 548690

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO JEEP MARCA CHEVROLET, PLACA: G173959, color blanco, CHASIS: 1GNFK13J17J379178, AÑO: 2007, propiedad de DEINNIS PEREZ JIMENEZ, cédula 079-0010267-9. FC 548690

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP, MARCA: NISSAN, MODELO: TITAN, COLOR; VERDE, AÑO: 2001, REGISTRO Y PLACA: G079484, CHASIS: JN1TAZR50Z0021817, a nombre de JOEL AGUSTIN JIMENEZ FRANCISCO, cédula: 002-0117371-3 FC 548694

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO DE CARGA MARCA

NISSAN, MODELO FRONTIER NP300, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. L437816, CHASIS 3N6CD33BXZK353302, a nombre de DANIEL OSIRIS MARTE HERNANDEZ, CED. 093-0038498-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO JEEP MARCA TOYOTA, COLOR VERDE, AÑO 2001, PLACA NO. G008834, CHASIS JTEHC05J204000176, a nombre de OTHMAR ALEJANDRO CASILLA CARMONA, CED.001-1911663-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO DE CARGA MARCA NISSAN, COLOR BLANCO, AÑO 2006, PLACA NO. L216658, CHASIS: JN1MG2E25Z0701167, a nombre de LOURDES SANTIAGO, CED. 0010815639-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO MOTOCICLETA MARCA SUPER TUCAN, MODELO TUCAN 200-2X, COLOR ROJO, AÑO 2019, PLACA NO. K2330741, CHASIS L7GPCMLD1K1022584, a nombre de JONATHAN DOUGLAS ESPINAL TRINIDAD, CED. 00118164060.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA TVS, MODELO STAR HLX 125, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K0082967, CHASIS MD625AF46R1A3945, a nombre de OCADIO JIMENEZ REYES, CED. 0120067167-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA NISSAN, MODELO CABSTAR, AÑO 2004, COLOR AZUL, PLACA L101632, CHASIS JN1CJUD22Z0053414, propiedad de PELADIO ANTONIO GABRIEL SANCHEZ, cédula 001-1152740-7.FC 548717

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA: DAIHATSU, PLACA: L102580, CHASIS: V11815453, COLOR: AZUL, AÑO: 2000, MODELO: V11 8L HY, propiedad de JUAN JOSE SANTANA SANTANA, cédula 0270025753-4. FC 548716

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA (HONDA), PLACA (A562297), CHASIS (1HGFA168X6L019335), COLOR (NEGRO), MODELO (CIVIC EX), AÑO (2006), a nombre de (GUILLERMO ISAIAS NUÑES RODRIGUEZ), cédula (402-2433510-5).

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO MOTOCICLETA MARCA

LONCIN, COLOR NEGRO, AÑO 2021, PLACA NO. K2069102, CHASIS LLCLPMCC0MA100176, a nombre de IVAN JOSE TAMARIZ FRANCO, CED. 001-1931630-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Bajaj, color negro, año 2023, placa No. K2543326, chasis MD2B37AX7PWM48287, a nombre de JOSE LUIS RAMIREZ SUAREZ, cédula No. 004-0020577-9.

PERDIDA DE MATRICULA:

Motocicleta marca Z3000, modelo CG150, año 2017, color negro, placa K1920966, chasis LZ3JL10TAH8K99916, propiedad de ESNALDY ANTIGUA PAULINO. FC 548781

PERDIDA DE MATRICULA:

Automóvil privado, marca Toyota, modelo Camry SE, color gris, año 2016, placa A932813, chasis 4T1BF1FK5GU1235806, a nombre de NICUMEDES DE JESUS BELEN BAUTISTA, cédula No. 049-0063302-7. FC 548714

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Z3000, placa K1104501, año 2016, color negro, chasis LZ3GJL3T15AK64889, propiedad de ALBERTO CIPRIAN MATOS, cédula 01001201985. FC 548745

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMÓVIL MARCA DAIHATSU, COLOR BLANCO, MODELO MIRA, AÑO 2016, PLACA A985472, CHASIS LA300S1332543, a nombre de FELIX RAFAEL CAMILO GIL, cédula 40223325958.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA: SUZUKI, MODELO: ALTO, PLACA: AA72816, CHASIS: HA36S-404344, AÑO: 2019, COLOR: BLANCO, propiedad de ANTONIO ALMONTE ALMARANTE, cédula 0010001820-9. FC 548591

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca KIA, año 2001, Modelo SORENTO LX 4X2, Placa: G498312, Color: NEGRO, Chasis 5XYKT362EG435415, a nombre de EDWIN ROBERTO BENITEZ ROMERO, cédula 223-0056781-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca SUZUKI, año 2001, modelo AX100, Placa: NQG962, color: AZUL, chasis LC6PAGA1810029111, a nombre de RAMÓN PEREZ SEVERINO, cédula 023-0085492-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Camry LE, color dorado, año 1997, placa A425013, chasis 4T1BG22K4VU117462, propiedad de JESUS DANIEL AQUINO AMADOR, RNC/cédula 00200967735.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca KIA, modelo Sorento LX, año 2016, color gris, placa y registro No. G529224, chasis 5XYPG4A38GG149786, propiedad de MADELYN CAROLINA VICIOSO MERCEDES, cédula 025-0051610-5.

CONVOCATORIA

PUNTOVET, S.R.L., convoca a sus socios a participar en la Asamblea General Extraordinaria, a celebrarse el treinta (30) de septiembre del 2025, a las dos horas y treinta minutos de la tarde (2:30pm), en el domicilio de la compañía, a los fines de conocer los informes de auditoría de las cuentas de la sociedad.

ODALIS JOSE ZAPATA RAMIREZ, Gerente.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hi Jet, año 1997, color blanco, placa y registro No. L407887, chasis S100P110502, propiedad de ERICHAN ENCARNACION THEN, cédula 223-0041072-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Hilux 4X4, año 2023, color gris, placa y registro No. L466732, chasis 8AJBA3CD501752789, propiedad de RAHME SUCCAR FELIZ, cédula 022-0002566-2.

PUBLICACION DE EMPLAZAMIENTO CON FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 22 de la ley 1306-Bis de mayo del año 1937, sobre divorcio, y para que sea de público conocimiento, se hace saber: Que el señor ARSENIO DURAN, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en los Estados Unidos de Norteamérica, portador del pasaporte No. 642154662 (pasaporte anterior No.458493308), quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. ANGELA ANTONIA TAVAREZ TEJADA, dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana, portadora de la cédula de identidad y electoral número 116-0001350-9, inscrita en el Colegio de Abogados de la República Dominicana mediante matrícula No. 75017-383-17, con estudio profesional abierto en la calle Primera, No.5, Edif. Elvira Rodríguez, Mod. 6B, segundo nivel del Ensanche Román II, teléfonos 829-968-5121 y 809-575-0683. Correo electrónico: licda.angelatavarez13@gmail.com, donde hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias legales de la presente demanda de divorcio, que se inicia en esta publicación, ADVIERTE a su legítima esposa, la señora JUANA MARIA GIL, con su último domicilio y residencia en la calle 11, casa No.55, del sector Los Prados, en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, que a falta de conocimiento de su domicilio actual, se procederá a emplazarla en acción de divorcio, por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, el día que contaremos a martes dieciséis (16) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025), en la persona del Magistrado (a) Procurador (a) Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el cual tiene su domicilio en uno de los salones del primer nivel del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la manzana formada por las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, y las calles E. Guerrero y Dr. Ramón García, del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, para que tome conocimiento de la demanda de divorcio, y pueda comparecer a la audiencia que en atribuciones civiles celebrará la Cuarta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día miércoles que contaremos a uno (1) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (09:00 A.M.), horas de la mañana, situada en la primera planta del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la manzana formada por las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, y las calles E. Guerrero y Dr. Ramón García, del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, en cual se procederá a conocer la demanda en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, que se propone intentar el señor ARSENIO DURAN, en contra de su legítima esposa JUANA MARIA GIL DE DURAN. En la ciudad de Santiago de los caballeros, Municipio y provincia de Santiago, República Dominicana, a los diez (10) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

LICDA. ÁNGELA ANTONIA TAVÁREZ TEJADA Abogada

AVISO PROCESO DE DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 2025-0098031 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612023024771 de fecha 11/02/2025. Se avisa que el día 26 de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE a solicitud de su propietaria AGUSTINA JOSE CAMILO. INMUEBLE: PARCELA 73 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 13 DEL MUNICIPIO DE COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; PARCELA RESULTANTE DC/POS NO. 317095988271 SUPERFICIE 211.79M2, UBICADO EN LOS POMOS, A 400 METROS DE LA ESCUELA PRIMARIA DE LOS POMOS . Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor:

AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA CODIA No. 25076 (AC-40908-WP-U-1/6)

AVISO PROCESO DE DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 2025-0098016 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612020047647 de fecha 19/03/2025. Se avisa que el día 26 de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE a solicitud de su propietario CANDIDO ANTONIO RODRIGUEZ. INMUEBLE: PARCELA 476-A DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 03 DEL MUNICIPIO LA MATA, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; PARCELA RESULTANTE DC/POS NO. 317151748802 SUPERFICIE 109,058.94M2, UBICADO EN LOS COROZOS FRENTE A LA PLANTA DE GAS HERRERA GAS EN LA CARRETERA VILLA LA MATA-LOS COROZOS. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor:

AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA

CODIA No. 25076 (AC-40908-WP-U-2/6)

AVISO PROCESO DE DESLINDE, SUBDIVISION Y REFUNDICION

EXPEDIENTE NO. 2025-0098012 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024015375 de fecha 03/03/2025. Se avisa que el día 26 de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE, SUBDIVISION Y REFUNDICION a solicitud de su propietario ANIBAL VILLA DE JESUS. INMUEBLES: PARCELAS 21 Y 26-B DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 12 DEL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; PARCELAS RESULTANTES DC/POS NO. 317086482130 SUPERFICIE 217.78M2, 317086481064 SUPERFICIE 87.92M2 UBICADOS EN SANTA FE, A 50 METROS DE MONCHITO PIZZERIA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor:

AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA CODIA No. 25076 (AC-40908-WP-U-3/6)

AVISO PROCESO DE DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 2025-0097904 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024062969 de fecha 03/03/2025. Se avisa que el día 26 de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE a solicitud de su propietario CRISTIAN ANDORIX MARTE MARTINEZ. INMUEBLE: PARCELA 203 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 11 DEL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; PARCELA RESULTANTE DC/POS NO. 317098901977 SUPERFICIE 290.52M2 UBICADOS EN VISTA DEL VALLE DETRÁS DEL LICEO LUIS MANUEL LAZALA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor: AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA CODIA No. 25076 (AC-40908-WP-U-4/6)

AVISO PROCESO DE DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 2025-0098004 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024065313 de fecha 10/02/2025. Se avisa que el día 26 de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE a solicitud de sus propietarios RAMON ANTONIO RODRIGUEZ Y MARIA DEL CARMEN PERALTA MOSQUEA. INMUEBLE: PARCELA 2 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 13 DEL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; PARCELA RESULTANTE DC/POS NO. 318006526409 SUPERFICIE 404.54M2 UBICADO EN LA COLONIA APROX. A 50 METROS DE LA IGLESIA ESPIRITU HERMANDAD. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor:

AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA CODIA No. 25076 (AC-40908-WP-U-5/6)

AVISO PROCESO DE DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 2025-0097993 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024064775 de fecha 03/03/2025. Se avisa que el día 26 de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de DESLINDE a solicitud de sus propietarios SMERLIN MARIA ALMONTE JIMENEZ Y STARLIN ALMONTE JIMENEZ. INMUEBLE: PARCELA 2 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 13 DEL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SÁNCHEZ RAMÍREZ; PARCELA RESULTANTE DC/POS NO. 317096354833 SUPERFICIE 269.80M2 UBICADO EN EL SECTOR LIBERTAD, A 60 METROS DE FERRENIQUEL EN LA CALLE 30 DE MAYO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor:

AGRIMENSOR: ROBERTO GONZALEZ MARIA CODIA No. 25076 (AC-40908-WP-U-6/6)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025120313 Se avisa que el día 28 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 3:00 p.m. el Agrim. Juan Suarez Batista, Agrimensor Publico, CODIA 22812 dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral no.047-0045189-3, con domicilio en la calle 1ra. No.14 Don Bosco, La Vega, R.D., iniciará los trabajos de mensura catastral para REGULARIZACIÓN PARCELARIA de una porción de terreno ubicada en la calle Principal Urbanización Australia a 400 metros de la carretera La Vega-Moca en el ámbito de la parcela no. 184-B Distrito Catastral no. 03 municipio Concepción de La Vega Provincia La Vega. COORDENADAS GEOGRAFICAS: 19.260096°, -70.534897° AREA 216MTS2. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 04 del mes de AGOSTO del año 2025. Propiedad de JUANA ALMANZAR DOMINGUEZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JUAN SUAREZ BATISTA

Agrimensor Contratista CODIA 22812 (AC-40938-WP-U)

PODER JUDICIAL

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE DUARTE R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0165508 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Noreste No. 6612024028361 del 22/11/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA DUARTE, MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE MACORÍS DC/POS 316496680829 SUPERFICIE 4,440.78M2 DC 07. UBICADO EN SECCION: LOS BASILIOS, LUGAR: ALTO DEL CABALLO, EN CARRETERA ALTO DEL CABALLO, Y LLEGANDO A LA PARADA LA CONFIANZA A 50ML DOBLAR A LA DERECHA POR LA CALLE APROXIMADAMENTE A 0.66KM SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. RECLAMANTE: GARIBALDE THEN. Se citan al Abogado del Estado, colindantes y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 09/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal en sito en el Salón de Audiencias 01 en la calle Ing. Guzmán Abréu esq. Colón 2do. nivel Edif. Tribunales de Tierras Provincia de San Francisco de Macoris.

LICDA. MAYERLIN MINIER PEÑA Secretaria Tribunal de Tierras J.O. Duarte (JP-AC-40930-WP-PEND)

ANUNCIO AL PÚBLICO EN GENERAL

La empresa promotora del Proyecto Hacienda Casa Montaña Hotel & Residences (código S01-24-07168) invita a toda la comunidad y público interesado a participar en la Vista Pública que se llevará a cabo en cumplimiento de la Ley Núm. 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. El proyecto, a desarrollarse en el Distrito Municipal Buena Vista, Jarabacoa, Rancho Buena Vista, contempla la construcción de infraestructura, servicios y lotificación de un master plan en dos (2) etapas, abarcando seis (6) zonas destinadas a diversos usos futuros, tales como hoteles, villas, zona residencial, oferta comercial y de servicios complementarios. Incluirá además vialidad y acceso, área de camping, zona frente al río, trillos, parque y otras amenidades, con un total de 1,223 habitaciones distribuidas en las distintas tipologías y un área total de 1,214,974.02 m². La Vista Pública tendrá lugar el jueves 25 de septiembre a las 3:00pm en el terreno del proyecto, que se ubica en la calle Los Capacitos, Distrito Municipal Buena Vista, Jarabacoa, Rancho Buena Vista. Esta actividad se realiza en el marco de los Términos de Referencia No. 2399-25.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Nissan, color azul, año 2015, placa A856000, chasis 3N1CE2CP6FL367387, a nombre de LUNIS ALT. DEL CARMEN MERCEDES, cédula No. 0010023734-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca ISUZU, placa L341221, color blanco, chasis JAANPR71HF7101150, año 2015, propiedad de SURTIDORA HERMANOS GARCIA, S.R.L., RNC 101657545. FC 458581

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO V118L-HY, AÑO 2008, COLOR BLANCO, PLACA NO. L249230, CHASIS NO. JDA00V11800027663, propiedad de EXTRACCIONES PIDSMART, S.R.L., RNC 1-31-11140-8. FC 548526

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: DAIHATSU, MODELO: MIRA ES, COLOR; BLANCO, AÑO: 2016

REGISTRO Y PLACA: A975270, CHASIS: LA300S1345549, a nombre de ARLETTE MILADY JIMENEZ LEONARDO, cédula: 223-0042624-8. FC 548732

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: TOYOTA, MODELO: FN101L-TRDEA, COLOR: NEGRO, AÑO: 1989, REGISTRO Y PLACA: L153589, CHASIS: JT4RN01P9K7003817, a nombre de FRANCISCO ANTONIO CUEVAS

GOMEZ, cédula: 018-0028153-5. FC 548731

J. Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por un intento golpe contra Lula

De momento no irá a prisión; defensa apelará

BRASILIA.- La Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de cárcel por liderar un complot golpista para “perpetuarse en el poder”, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva. Es un fallo inédito, pues se trata de la primera vez que

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: DAIHATSU, MODELO: MIRA, COLOR: AZUL CLARO, AÑO: 2018, REGISTRO Y PLACA: AA31464, CHASIS: LA350S0078493, a nombre de JUNIOR RAMON GOMEZ BELTRE, cédula: 223-0132087-9. FC 548733

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA KIA, MODELO SORENTO LX 4X2, AÑO 2014, COLOR GRIS, MOTOR O NO. DE SERIE 433368, REGISTRO Y PLACA G493835, CHASIS NO. 5XYKT4A61EG433368, MATRÍCULA 10599293, PROPIEDAD DEL SR. HECTOR BIENVENIDO RAMIREZ, CÉDULA 018-0037129-4. FC 548718

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO DIO COLOR BLANCO AÑO 1994 PLACA K2043294 CHASIS JF581000154 A NOMBRE DE JUNIOR OSCAR TAVAREZ RESTITUYO – CED. 04701344600 (RCT-32967-FC)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

HONDA MODELO ACCORD EX COLOR GRIS AÑO 2003 PLACA A475635 CHASIS JHMCM56643C078941 A NOMBRE DE LEDWIN LEONARDO MARTINEZ LUNA – CED. 40223372994 (LC-AC-40931-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA

MODELO CORONA ST 220L-AEPNK COLOR DORADO AÑO 2001 PLACA A264959 CHASIS SB153SBN00E059762 A NOMBRE DE RAQUEL MARITZA CASTILLO PAULINO – CED. 00100827807 (TJL-AC-40934-WP)

un expresidente brasileño es condenado por intento de golpe de Estado.

Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022) y antiguos mandos militares, de hasta cinco delitos contra el orden democrático.

“El objetivo central de la organización criminal era asegurar la permanencia en el poder de Jair Messias Bolsonaro”, afirmó Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala. Bolsonaro, de 70 años, se llevó el castigo más alto.

Trump se declara “sorprendido” por la condena de Bolsonaro en Brasil.

Acusado intentar matar a Trump

abre su juicio citando a Hitler y Putin

MIAMI.- Ryan Routh, acusado de intentar asesinar a Donald Trump en 2024 en un campo de golf en Florida cuando era candidato presidencial, comenzó este jueves su juicio con una diatriba que incluyó referencias a Hitler, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

El sujeto, quien pidió defenderse a sí mismo desde

julio, dio sus declaraciones inaugurales del proceso, que se desarrolla en el Distrito Sur de Florida en Fort Pierce, donde la jueza Aileen M. Cannon cortó su discurso por “hacer una burla de la dignidad de la corte”, según la prensa que accedió a la sala. “Lamento tomar su tiempo y causar disrupción en sus vidas, lo siento”, expresó Routh al jurado en un pronunciamiento que también incluyó referencias a la evolución humana y los hermanos Wright, inventores del avión.

Jair Bolsonaro
Donald Trump

DEPORTES

Equipos fortalecen su futuro en Draft Lidom

SANTO DOMINGO.-

Hubo abundancia de talentos en el pasado Draft de Lidom que fue realizado la noche del pasado miércoles en la Plaza Sambil.

Los seis equipos se fortalecieron para el futuro inmediato con 96 peloteros escogidos en 16 rondas.

Los Gigantes del Cibao vivieron una jornada histórica durante el Draft de Novatos, con la primera de Emil Morales, un prometedor talento de 18 años, perteneciente a los Dodgers de Los Ángeles, quien brilló en los niveles Rookie y Clase A. Nacido en España y criado en Santiago, Morales es considerado uno de los principales prospectos del béisbol con un potencial de impacto inmediato en el conjunto francomacorisano.

Jaylon Pimentel, de la gerencia del equipo, manifestó que Morales tiene permiso para jugar el torneo que inicia el 15 de octubre. “Tiene el permiso para jugar con nosotros desde el primer día”.

Mientras que el presidente de operaciones, Alfredo Acebal, dijo que “hemos logrado fortalecer aún más nuestra reserva

con jugadores jóvenes y con gran proyección en el béisbol profesional. Estamos seguros de que varios de ellos impactarán a corto y mediano plazo”.

Por su parte, los Leones seleccionaron a 17 jugadores, entre ellos 10 lanzadores. La última vez que el Escogido eligió cifras dobles en pitchers había sido en el draft del 2017.

“Cuando vimos que teníamos oportunidad de elegir lanzadores de calidad, entonces fuimos agresivos con ellos, especialmente porque ya habíamos elegido jugadores de posición y nos sentíamos muy satisfechos con ellos. Seleccionamos pitchers espectaculares que estaban bien arriba en nuestros rankings”, explicó el ejecutivo.

Por su parte, las Águilas

Cibaeñas escogieron al mejor lanzador zurdo disponible en el recién efectuado

Draft, así como a dos de los jugadores más atléticos del sorteo, a juicio de René Francisco, vicepresidente de Operaciones de Béisbol del equipo cibaeño.

El conjunto aguilucho eligió a diez lanzadores, tres jardineros e igual cantidad de infielders, para completar sus 16 seleccionados durante el sorteo.

Reinold Navarro, zurdo de 19 años de edad, nativo de Santo Domingo, que lanzó a nivel de Clase A en la finca de los Piratas de Pittsburgh, fue la sexta selección de las Águilas.

Para la familia de Jesús Madé, la elección del pelotero como pick de primera ronda de los Tigres del Licey es un sueño hecho realidad.

“Fue un momento muy emocionante. Le doy gracias a Dios porque escuchó nuestro clamor, le pedí mucho que fuera elegido por los Tigres del Licey y hoy se ha cumplido ese deseo”, expresó su madre Flordaliza Valdez.

“La familia entera es liceísta comenzando por su papá, mi hermano siempre deseaba ser liceísta. Decía que, aunque le tocara firmar con cualquier otro equipo, él iba a jugar, porque eso es lo que le gusta, es su pasión. Pero su deseo siempre fue ser elegido por el Licey”, comentó Denisse, hermana del jugador.

Para la gerencia de las Estrellas que dirige Ángel Ovalles, el equipo verde tiene los peloteros para poner al equipo en los playoffs.

Dijo en Mañana Deportiva este jueves que en la rotación abridora tienen a Esmil Rogers, Enny Romero y Oscar de la Cruz, quienes estarán listos desde el arranque de los entrenamientos.

La receptoría contará con Francisco Peña y Rodolfo Durán, mientras que en el cuadro interior resaltan nombres como Eguy Rosario, Adalberto Mondesí, Euribiel Ángeles y Willy Vázquez.

La RD logra medalla de plata en Premundial U15

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana derrota en el cierre del torneo de béisbol Premundial U15 a Puerto Rico 4 por 3, fruto de ligar dos anotaciones en el segundo episodio, una en el tercero y otra carrera en el sexto asalto que fue la ganadora remolcada por el tercera base Carlos Marrero.

La República Dominicana termina en el segundo lugar luego de que Cuba a primera hora se coronará campeón al derrotar a Aruba 13-8.

Los dominicanos y cubanos terminaron con cuatro victorias y dos derrotas, pero en los criterios de desempate, Cuba quedó en el primer lugar y clasificó directo al mundial a Italia en el 2026. Ahora, con este segundo lugar, Dominicana podría ir directo también al mundial si la Confederación Panamericana de Béisbol no organiza un repechaje con los países que terminaron segundo y tercer lugar en los tres premundiales pautados en el continente americano.

NUEVA YORK.- Aaron

Judge sacudió un jonrón en cada uno de sus primeros dos turnos al bate en el juego final de la serie contra los Tigres la noche del jueves en el Yankee Stadium, llegando a 361 cuadrangulares en su carrera para igualar a DiMaggio (361) en el cuarto lugar en la lista de todos los tiem-

pos de la franquicia de los Yankees.

Babe Ruth conectó 659 de sus 714 vuelacercas como Yankee, seguido por Mickey Mantle (536) y Lou Gehrig (493). Esa es la compañía que Judge ahora mantiene, habiendo superado a Yogi Berra (358) a principios de esta estadía del club en casa.

BÉISBOL
WILLIAM AISH
EDITOR DEPORTIVO
BÉISBOL
Emil Morales, drafteado como primer pick de los Gigantes este miércoles.
Jugadores y directivos de Fedobe con el trofeo que acredita al equipo dominicano con la medalla de plata conseguida en el Premundial realizado en el país.

Creso y AmPC realizan cumbre paralímpica de inclusión en RD

SANTO DOMINGO.–

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la inclusión en el país, Creso (Creando Sueños Olímpicos), el Comité Paralímpico Dominicano (Copadom) y el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC) realizaron en Santo Domingo la Cumbre Paralímpica de Inclusión, un encuentro sin precedentes que reunió a 32 países y más de 150 personas.

Durante la cumbre, denominada “Unidos por la inclusión”, se abordaron temas clave para el desarrollo del deporte paralímpico en República Dominicana y en la región, incluyendo la promoción de la inclusión, el fortalecimiento de programas de apoyo a atletas con discapacidad y la importancia de generar mayores

oportunidades de participación en eventos internacionales.

El evento contó con la presencia de Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Julio César Ávila, presidente de AmPC, David Collado, ministro de Turismo, así como de representantes de diferentes comités paralímpicos de América.

“La inclusión no es solo

un valor, es una acción concreta que transforma vidas. Esta cumbre marca un antes y un después para los atletas paralímpicos de República Dominicana y la región”, destacó Felipe Vicini, presidente de Creso. Por su parte, Andrew Parsons resaltó la importancia de alianzas como esta para impulsar cambios sociales y culturales a través del deporte.

Inicia este viernes edición XVIII Invitacional Punta Blanca 2025

SANTO DOMINGO.- El Comité Organizador de la edición XVIII del Invitacional Punta Blanca 2025, dedicado a César Rivera, informó que todo está listo para el evento golfístico, y que este viernes inician las festividades del torneo que siempre es esperado por todos los amantes del golf nacional.

El Comité indicó que las festividades del evento inician desde las 10 de la mañana de este viernes 12 de septiembre, con la primera

PODER JUDICIAL

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR DE TIERRAS DEPARTAMENTO NORTE EXPEDIENTE No. 0998-18-00102 AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA se avisa que el día que contaremos a 22 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 09:00 a.m., sito en la sala de audiencias de este tribunal ubicado en la calle Lic. Ramón García No.77 Ens. Román I 1er. piso Edif. Jurisdicción Inmobiliaria de la Provincia Santiago se conocerá la audiencia de Recurso de APELACIÓN/SANEAMIENTO a requerimiento de LICDA. DAMARIS ALT. NÚÑEZ PEREZ DE SIRI en representación de JESUS MIGUEL GRATEREAUX AYALA, MARIA ALT. GRATEREAUX AYALA Y ROSARIO ESPERANZA GRULLON AYALA. SOBRE INMUEBLES: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 313285463074, DC 1 MANZANA 177, UBICADOS EN VILLA ROSA, EN LA CALLE PEPE ALVAREZ NO.53 ENTRE LAS CALLES PRESIDENTE ESPAILLAT Y TORIBIO RAMÍREZ A 100M AL OESTE DEL CEMENTERIO DE LA CIGUA. Se citan al Abogado del Estado, colindantes y demás interesados.

MAG. DANILO ANTONIO TINEO SANTANA Juez Presidente T.S.T. del Departamento Norte (YN-AC-40932-WP-PEND-1/2)

Cruz da palazo para construcción de techado en el sector Honduras

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano construirá un techado en la cancha del club General Antonio Duvergé, ubicada en el sector capitalino de Honduras, con una inversión superior a los 27 millones 734 mil pesos.

El anuncio lo hizo este jueves el ministro Kelvin Cruz al dar el primer palazo que oficializa la construcción del polideportivo que beneficiará a cientos de residentes de diferentes edades del sector de Honduras, en la capital, indica una nota de prensa.

El techado está dentro del programa de construcción de instalaciones de-

portivas (multiusos-techados) que se realizan a nivel nacional por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, en coordinación con el Ministerio de Deportes, bajo la dirección de Cruz. La cancha del club general Antonio Duvergé, ubicada en la intersección de las calles 15 y 17 del referido sector, cuenta con un área de construcción de 840 metros cuadrados.

El Moca FC suma un punto en casa al empatar con Salcedo FC

ronda de práctica. Ya a las 6:30 de la tarde habrá un cóctel y cena de bienvenida, además de informaciones del torneo, en el Salón de Eventos de Majestic Resorts. Por su parte, el sábado 13 a primera hora se entregan los kits de bienvenida y a las 11:45 el saque de honor con Don César Rivera. La salida oficial de la primera ronda tiene previsto a iniciar a las 12 del mediodía.

MOCA.– El Moca Fútbol Club y Salcedo FC firmaron un empate 1-1 en el inicio de la sexta jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF 2025), disputado en el Estadio Moca 85.

Los aurinegros abrieron el marcador temprano gracias a Gustavo Ascona, quien al minuto 12 desató la euforia de los fanáticos mocanos con un gol que estremeció las gradas.

El primer tiempo concluyó 1-0 a favor del equipo dirigido por Jorge Alfonso.

PODER JUDICIAL REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL

JUDICIAL DE LA PROVINCIA ESPAILLAT, AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO. 459-2025 del 05/09/2025 EXPEDIENTE NO.2025-0225930 Aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte No. 6622025071827-01 del 19/08/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: DC/POS 313412731059 DC 15 SUPERFICIE 3,099.78M2 MUNICIPIO MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT, UBICADO EN LA SECCION LA GRAN CANARIA, LUGAR ORTEGA AFUERA, POR LA AUTOPISTA JUAN PABLO DUARTE EN DIRECCION NORTE DOBLAMOS A LA DERECHA POR LA CALLE

Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 04/12/2025 a las 9:00 a.m., en la sala de audiencias de este tribunal ubicado en la calle Duarte No.63 2do. piso Palacio de Justicia de la ciudad de Moca, Provincia Espaillat. MAG. BIEMNEL FRANCISCA SUAREZ PEÑA Jueza Suplente (YN-AC-40932-WP-PEND-2/2)

En el 50’, Stalin Alba aprovechó una jugada ofensiva y firmó el empate definitivo 11 para los visitantes.

AVISO MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6622025092611

Se avisa

GOLF
Desde la izquierda Rafael Blanco, Luisín Mejía, Felipe Vicini, David Collado, Eladio Agramonte, Andrew Parsons, Julio César Ávila, y Benny Metz.
César Rivera, a quien le dedican el evento, es un juez de reglas de golf y de voleibol a nivel internacional.
Kelvin Cruz junto a personalidad en Honduras, Distrito Nacional (Foto: Ministerio de Deportes).
Jhonny Parima del Moca FC ante la defensa de Daniel Flores, de Salcedo FC.

Ucrania en la Copa Davis este fin de semana RD, lista para su compromiso ante

SANTO DOMINGO.- El equipo de Copa Davis de República Dominicana se manifestó listo para su enfrentamiento ante Ucrania, que jugará en la cancha de tenis Megasaray Club Belek, de Antalya, Turquía entre viernes y sábado.

Este jueves se realizó el sorteo, en el que el primer emparejamiento será entre el dominicano Roberto Cid ante el ucraniano Vladyslav Orlov, desde las 4 de la mañana (11 de Turquía) del viernes. Veinte minutos después, se miden la segunda raqueta nacional, Peter Bertran, ante Viacheslav Bielinskyi. El sábado a primera hora se jugará el par -

tido de dobles, más los otros dos encuentros de sencillos, en caso de ser necesario.

Habla el capitán

“Estamos listos, preparados y adaptados, ya que vinimos con tiempo a Antalya”, dijo el capitán del equipo dominicano, Jhonny Berrido.

“Confío mucho en que los muchachos puedan hacer, se adaptaron al clima y a la cancha con tiempo y estamos esperanzados en que haremos un buen papel, vamos por el Grupo I Mundial”, sostuvo Berrido.

El equipo dominicano también tiene a Enmanuel Muñoz y Alejandro Gandini, quienes están inscritos para jugar el partido de dobles del sábado.

Palabras de Cid y Bertran

“Estamos contentos de poder arrancar en el primer encuentro, aunque los dos estamos listos para ese primer choque. Hemos tenido una buena semana de preparación y estamos listos para dar ese paso mañana (este viernes)”, dijo Roberto Cid tras culminado el sorteo. “Ya vimos el sorteo, tanto Roberto

como yo estábamos esperando el sorteo, salió primero él, la Copa Davis pasada salí yo, pero estamos confiados con el equipo que tenemos”, expresó Peter Bertran.

Gandini y Muñoz

“Una gran oportunidad que nos dios Jhonny a mí a Enmanuel para jugar el partido de dobles el sábado”, señaló Gandini. “Felices por la oportunidad de jugar el dobles de la Copa Davis y esperamos dar un buen juego”, dijo Muñoz. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.