EL NUEVO DIARIO 06-09-2025

Page 1


PARTIDA

de la radio dominicana; lamentan su partida

LIGIA BONETTI RECIBE EL RECONOCIMIENTO “TRAYECTORIA EMPRESARIAL” EN DAYS TO SHINE

Director del INDRHI:

«Tenemos suministro de agua suficiente pero estamos racionalizando»

Trump da por «perdidos» a India y Rusia tras su acercamiento a la «oscura» China

P.21

SANTO DOMINGO.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó a República Dominicana tres instalaciones para la atención de menores de edad, embarazadas y lactantes en proceso de repatriación, según se informó este viernes. Los centros, ubicados en las provincias de Dajabón, Santiago y Elías Piña, fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) que se compromete "a darles usos correctos que garanticen condiciones de dignidad, protección y acceso a servicios especializados a esos grupos vulnerables en proceso de interdicción migratoria, así como al personal técnico a cargo de los servicios". El objetivo es evitar los riesgos de revictimización y mantener la separación entre menores y adultos que no son familiares, de acuerdo con un comunicado de la DGM. Las donaciones se enmarcan en el protocolo para la identificación, atención y protección de niños, niñas y adolescentes en movilidad humana, aprobado por el Directorio Nacional del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y forma parte de las acciones conjuntas entre Unicef, la DGM y otras instituciones para fortalecer la atención a poblaciones vulnerables en el país, agregó la información. P.03

El arreglo del Ministerio Público con Maxy Montilla, acusado de corrupción en el pasado gobierno del presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicano (PLD), hace un derrame de la podredumbre. Es un mensaje que lo contamina todo. Que nos trancemos ante la admisión de un acusado dispuesto a devolver más de 3 mil millones de pesos al erario nos indica que es un mal negocio. Y que, además, se le otorgue el indigno papel de delator de sus asociados en este desfalco resulta altamente desalentador. Lo que parece un triunfo contra la corrupción resulta una derrota. La admisión misma para la devolución se convierte en el mayor factor de responsabilidad penal y lo premiamos con impunidad.

P.02
Fallece a los 107 años locutora
María Cristina Camilo, quien fue pionera

DE ENTRADA

Muere María Cristina Camilo, pionera de la radio dominicana, a los 107 años

Personalidades e instituciones lamentan su partida

SANTO DOMINGO. –

La República Dominicana llora la pérdida de María Cristina Camilo (Maíta) reconocida como la primera locutora de radio del país, quien falleció este viernes a los 107 años.

Los restos de la legendaria comunicadora serán velados este sábado en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln a partir de las 12:00 del mediodía.

Camilo, también actriz, fue la primera mujer dominicana en aparecer en pantalla, cuando el 1 de agosto de 1952 se inauguró La Voz Dominicana (hoy RTVD) con la emisión del programa “Romance Campesino”,

con Felipa y Macario.

Su voz marcó un antes y un después en la historia de la radiodifusión dominicana, inspirando a generaciones de comunicadores.

Camilo, cuyo legado abarcó décadas de trabajo en distintos programas radiales, fue una de las figuras más emblemáticas de la radio dominicana.

Su trayectoria: fue pionera en un tiempo en que pocas mujeres accedían a espacios mediáticos, convirtiéndola en un símbolo de perseverancia y dedicación.

Durante su vida, María Cristina Camilo no solo se destacó por su labor profesional, sino también por su influencia en la forma -

ción de nuevos talentos y por abrir caminos para la participación femenina en la radio y la comunicación del país.

Personalidades e instituciones lamentan su partida

Diversas figuras políticas, culturales e institucionales expresaron su pesar por el fallecimiento de María Cristina Camilo, reconocida como la primera mujer locutora del país y una de las voces más queridas de la comunicación dominicana.

La gerencia de Radio Televisión Dominicana (RTVD) lamentó profundamente la pérdida. «María Cristina Camilo es una grandiosa mujer, orgullo dominicano,

artista, madre y maestra de varias generaciones de dominicanos que se enamoraron de la comunicación gracias a ella», manifestó el director general de RTVD, Iván Ruiz.

En agosto de 2022, RTVD le hizo un reconocimiento especial con motivo del 70 aniversario del canal, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader. También, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, lamentó la pérdida: “Me uno al luto que embarga a la cultura dominicana por el fallecimiento de María Cristina Camilo (Maíta) destacada referente de la comunicación y del arte nacional, y quien impulsó el desarrollo de la radio y la televisión en nuestro país. Que su legado

permanezca vivo en nuestra memoria”.

De su lado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó la trayectoria de Camilo como ejemplo de elegancia y profesionalismo. “Despedimos con profundo pesar a María Cristina Camilo, ícono de la radio y la televisión nacional… Durante más de medio siglo, brilló en la radio, la televisión y los escenarios culturales, dejando una huella imborrable en el alma del pueblo dominicano. Maíta vivirá por siempre en nuestra memoria”.

En tanto, la Alcaldía del Distrito Nacional destacó su legado al afirmar: “La Alcaldía del Distrito Nacional se une al pesar por el fallecimiento de la insigne dama de la comunicación, María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión dominicana.

El exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, también recordó el legado de la comunicadora: “Aprendí tanto de su disciplina y de su pasión por el trabajo. Hoy lamento profundamente el fallecimiento de María Cristina Camilo. Sé que Dios le concederá un descanso eterno y fortaleza a la familia”.

Mientras que el senador por Duarte, Franklin Rome -

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

• Redacción 241

• Administración

• Recursos Humanos

• Circulación y Suscripción

Contabilidad

• Caja

• Cobro

• Impreso

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

ro, la definió como un orgullo de su tierra natal: “Hoy despedimos con profundo dolor a doña María Cristina Camilo, ‘Maíta’, pionera de la radio y televisión dominicana. Siempre será un orgullo francomacorisano. Su voz permanecerá viva”.

Asimismo, el economista y dirigente político Juan Ariel Jiménez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recordó a Camilo como un referente que inspiró generaciones.

María Cristina Camilo.
La

Unicef

dona a RD tres

recintos para gestionar los procesos de los migrantes

SANTO DOMINGO. - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó a República Dominicana tres instalaciones para la atención de menores de edad, embarazadas y lactantes en proceso de repatriación, según se informó este viernes.

Los centros, ubicados en las provincias de Dajabón, Santiago y Elías Piña, fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) que se compromete “a darles usos correctos que garanticen condiciones de dignidad, protección y acceso a servicios especializados a esos grupos vulnerables en proceso de interdicción migratoria, así como al personal técnico a cargo de los servicios”.

El objetivo es evitar los riesgos de revictimización y

mantener la separación entre menores y adultos que no son familiares, de acuerdo con un comunicado de la DGM. El acto de firma de las donaciones estuvo encabezado por Anyoli Sanabria, representante de Unicef en el país, y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, titular de la DGM.

Las donaciones se enmarcan en el protocolo para la identificación, atención y protección de niños, niñas y adolescentes en movilidad humana, aprobado por el Directorio Nacional del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y forma parte de las acciones conjuntas entre Unicef, la DGM y otras instituciones para fortalecer la atención a poblaciones vulnerables en el país, agregó la información.

Melanio dice textos en escuelas públicas “son ilegales” por el vencimiento de la autorización

SANTO DOMINGO. - El exministro de Educación, Melanio Paredes advirtió que los libros de texto que actualmente se utilizan en las escuelas públicas del país carecen de validez legal, porque venció el plazo de autorización otorgado por el Ministerio de Educación.

En una llamada telefónica al programa El Sol de la Tarde, Paredes recordó que tanto los textos destinados al sector público como los que pueden emplear los colegios privados deben contar con el aval oficial. “Todos los textos, tanto los que se deben usar para las escuelas públicas, como los que pueden utilizar los colegios privados, deben ser autorizados por el Ministerio de Educación, específicamente por dos direcciones generales, la Dirección General de Currículo y la Dirección de Medios Educativos”, afirmó.

Empresaria L. Bonetti recibe reconocimiento “Trayectoria Empresarial” en Days to Shine

SANTO DOMINGO. – Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de Grupo SID, recibió el galardón Trayectoria Empresarial durante la premiación Mujeres que Brillan, celebrada en el marco del evento Days to Shine. La distinción reconoce su liderazgo ético, compromiso con el desarrollo económico y social del país, así como su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones de mujeres a asumir posiciones de influencia con propósito.

La ceremonia fue encabezada por la cofundadora de Days to Shine y directora de News Group, Evelyn Betancourt; Carlos Rodríguez, presidente de News Group; Victoria Naut, cofundadora de Days to Shine, junto al productor Emilio Estefan, quien se unió como socio y fue nombrado padrino de la edición 2025.

Al agradecer el reconocimiento, Bonetti enfatizó que todos llevamos dentro una luz que debemos cultivar, y que quienes asumen roles de liderazgo tienen la responsabilidad de abrir caminos, acompañar con integridad y generar oportunidades para que otros también puedan brillar.

Destacó la importancia de rodearse de las personas correctas, aquellas que aportan confianza, compromiso y energía positiva, porque son esas relaciones las que potencian el crecimiento, inspiran nuevas ideas y permiten que los resultados se conviertan en un éxito compartido. En sintonía con el lema del evento, “Own your joy,

choose to be happy”, afirmó que la felicidad es una decisión que renovamos cada día. En ese sentido, hizo un llamado a priorizar el bienestar integral, recordando que “cuando nos conocemos, nos aceptamos y nos cuidamos, el impacto positivo que dejamos se multiplica en todas las áreas de la vida y en las personas que nos rodean”.

Melanio Paredes.
Anyoli Sanabria y Luis Rafael Lee Ballester.
Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de Grupo SID.

NACIONALES

SANTO DOMINGO. - A pesar de la sequía que afecta al país, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba manifestó que existe un suministro de agua suficiente, pero lo están racionalizando.

«Hacemos un llamado a la población de que realmente estamos en una época muy especial con la falta de lluvias, pero el agua está garantizada», instó Caba al ser abordado por la prensa en el marco de la misa de acción de gracias en conmemoración del 60 aniversario de la fundación de la institución.

Dijo que le están dando seguimiento al tema con algunas otras entidades por la baja carga hidráulica que ha disminuido el abasteci-

miento de agua, con Coraasan en Santiago, con Inapa y la Caasd.

Señaló que esta sequía no se puede comparar con las del 2023 ni con 2024, porque en los últimos 5 años el régimen de lluvia ha sido positivo para la producción agrícola y para el agua potable.

Sin embargo, las lluvias propiamente de la época ci-

clónica han estado ausente, por lo menos con la intensidad que amerita para llenar las presas de agua.

Además, resaltó el trabajo del Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre), en estos 5 años. «Porque cuando ha habido lluvias no han surgido situaciones especiales en ningún lado, salvo casos aislados, y con la sequía del

2023 que garantizamos la producción agrícola».

Resalta avances en recursos hídricos en conmemoración 60 aniversario

El director Indrhi destacó los avances, en relación al manejo de recursos hídricos en el país, durante la misa de acción de gracias.

De acuerdo con una nota de prensa, Caba Romano resaltó la creación en 2020 del Gabinete del Agua y en agosto de 2023 la firma del Pacto Dominicano por el Agua 2021 – 2036, en el que se establecen las infraestructuras hidráulicas necesarias que se ejecutarán con una inversión de US$8,564 millones.

De igual manera, explicó que a través del Indrhi el gobierno ha invertido RD$29,407 millones en obras hidráulicas los últimos cinco años.

INFORME DEL TIEMPO

Viento cálido del este/sureste… onda tropical en la porción central del país … …. Oleaje normal.

Presidente L. Abinader realiza cambios en máximas autoridades de la Armada

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader emitió este viernes el Decreto núm. 516-25, mediante el cual se efectuaron importantes cambios en la Armada de la República Dominicana.

En ese contexto, el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez fue ascendido al rango de vicealmirante y designado comandante general de la Armada.

El contralmirante Anthony Manuel Tadeo Jiminián Objío fue nombrado

subcomandante general, mientras que el contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu asumió el cargo de inspector general de la institución.

El vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez fue designado viceministro para asuntos navales y costeros, en sustitución del vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, quien fue colocado en honrosa situación de retiro y nombrado asesor especial del presidente de la República.

SANTO DOMINGO. –

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este viernes que brigadas de la institución trabajan en la corrección de una avería registrada en una línea de agua potable, ubicada en la intersección de la avenida Máximo Gómez con Nicolás de Ovando, cer-

cano a las instalaciones de la estación del Metro Los Taínos, en la Línea 1.

La entidad explicó que la avería provocó una salida repentina de agua en la zona, lo que motivó la intervención inmediata de sus equipos técnicos.

“Nuestros equipos técnicos se encuentran en el lugar desde tempranas horas

para controlar la situación y reparar la tubería afectada”, indicó la CAASD en un comunicado.

De acuerdo con la institución, el servicio de agua potable se ha visto afectado parcialmente en sectores de Cristo Rey, entre ellos La 40, Respaldo 33, Proyecto Popular, Respaldo 43, Respaldo 41 y el Bronx.

GISSEL TAVERAS
Presidente Abinader.
Olmedo Caba, director del Indrhi.

La DGCP suspende compra de pitos en Digesett «por falta de estudios previos»

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) dispuso este viernes la suspensión de oficio del procedimiento

DIGESETT-CCC-CP-20250021, realizado por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para la “adquisición de pitos con su porta pitos, dirigido exclusivamente a MIPYMES mujeres”, debido a la falta de estudios previos publicados en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), un requisito indispensable, conforme establece el Decreto 416-23 de aplicación de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas.

Mediante una nota de prensa, el órgano rector explicó que la medida tiene carácter cautelar y correctivo y busca que la entidad contratante ajuste su proceso a la normativa vigente y garantice los principios de eficiencia, transparencia y publicidad, protegiendo así los derechos e intereses de

La DGCP subrayó que con esta decisión reafirma su compromiso con la excelencia, integridad y transparencia en las contrataciones públicas.

los oferentes y potenciales oferentes.

La suspensión fue aplicada de manera inmediata en el SECP y notificada formalmente a la DIGESETT para los fines correspondientes. Los estudios previos son un prerrequisito para el lanzamiento de un procedi-

miento de contratación y una herramienta para determinar las necesidades reales de una institución, el valor en el mercado del bien y los tiempos en los que estaría disponible.

El artículo 4 del referido reglamento 416-23 define los estudios previos como el conjunto de investigaciones y análisis que fundamentan la necesidad del procedimiento de selección de proveedores a ser realizado y permite delimitar el objeto, sus características, la demanda y oferta en el mercado, la viabilidad y el presupuesto estimado del bien, servicio u obra a contratar, así como cualquier información relevante para satisfacer la necesidad de que se trate.

La JCE empieza a recibir propuestas para aspirantes a miembros Juntas Electorales

SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes de que recibió esta semana las propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales en los municipios de Santiago, La Vega y San Francisco de Macorís, con miras a las elecciones de 2028. Este proceso forma parte

de los esfuerzos de la JCE "para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema electoral dominicano", precisó el organismo en un comunicado.

En cada uno de los encuentros los interesados en formar parte de estas Juntas Electorales tuvieron la

oportunidad de presentar sus propuestas y demostrar su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en el país, añadió la información.

Las comisiones de Juntas Electorales y Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, coordinadas por el miembro titular Samir Chami Isa, trabajan simultáneamente para recibir las propuestas de los aspirantes a miembros de las 162 Juntas Electorales a nivel nacional y las 23 del exterior.

INAPA anuncia inversión de RD$251 MM para la solución definitiva en Villa María, Santiago

SANTIAGO. – El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) anunció el inicio del proceso que permitirá dar una solución definitiva al problema de drenaje pluvial del sector Villa María, en el municipio de Santiago, con una inversión total de RD$251,170,077.34, dividida en tres lotes.

El director ejecutivo de Inapa, Wellington Arnaud, recordó que durante la más reciente visita del presidente Luis Abinader a Santiago, este se comprometió públicamente, en una reunión en Coraasan, a responder a esta demanda histórica de la comunidad. Aseguró que ese compromiso ya se está materializando a través de un proceso de sorteo exclusivo para compañías de Santiago.

La obra se ejecutará en tres fases: el primer lote contempla una inversión de RD$99,942,702.68; el segundo, RD$116,683,632.36; y el

El sorteo público se celebrará el 5 de noviembre en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), en Santiago.

tercero, RD$34,543,742.30. El proceso de recepción de ofertas permanecerá abierto hasta el 17 de septiembre en el portal de compras públi-

cas y, de manera presencial, los días 16 y 17 en la sede central de Inapa en Santo Domingo.

Al referirse a la decisión de limitar la participación a compañías locales, Arnaud explicó que se busca dar oportunidad a los ingenieros de Santiago, quienes conocen de primera mano la situación de Villa María, lo que permitirá una mayor eficiencia en los trabajos y una veeduría más cercana. “La obra se queda en Santiago y todos podremos dar seguimiento para que se cumpla con transparencia y en los plazos establecidos”, afirmó.

EL director Infotep se reúne con empresarios de Haina para socializar necesidades de formación

SAN CRISTÓBAL. – El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, sostuvo un encuentro con empresarios y representantes de los sectores productivos de Haina para conocer sus necesi-

dades de capacitación, en un municipio que alberga el puerto de mayor tránsito de buques del país.

Santos Badía destacó que la formación continua es clave para el crecimiento sostenible y la competitividad de las empresas, subrayando

que la capacitación empresarial permite enfrentar los retos del mercado dominicano. Recordó que desde el Centro de Capacitación José Francisco Peña Gómez, ubicado próximo al puerto, se ofrecen más de 16 acciones formativas con equipos de alta tecnología.

En la reunión participaron la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina (Aiehaina), Dilcia Paulino; su presidente, Napoleón Rodríguez; el alcalde Osvaldo Rodríguez; y representantes del Parque Itabo, entre otras personalidades.

Wellington Arnaud, director de INAPA.

ESTADO SITUACIÓN

AL 30 DE JUNIO DE 2025 Y 2024 VALORES EXPRESADOS EN RD$

&+,$( '!!%)3"*+3)+"5%$%('*++++++++++++++++++++++++++++++++++++

&+,$( '!!%)3"*+"3+$"*)#"#@' .0.+*(&2&/%!.0(,(-+1+)0 440-2'1-*(( (((((((((((((((((440-2'1-*(( !',%$'0+("+0'*+'#*+.+'#0+3)+)#9'3%1'('*+!)5)+!)5,'A@'+,)#+'!!%)3"* '()('%!) .(("!/$#!- 1(2(,(3$"$&)(!"454-!.&) &+,$( #"*"#6'+0"9'0+*"9B3+!-(%9)+("+!)5"#!%) %%#"-*#.)$ +++++++++++++++++++%%#"-*#.)$ &+,$( 7"3"&%!%)*+<,?#(%('*=+("0+,"#%)()+'!$4'0 "&#%&(#$%! %($#-!%#%-& &+,$( 7"3"&%!%)*+<,?#(%('*=+'!4540'()* -("#%%.#$-. +++++++++++++++++%#$&!#!(&#)*( &+,$( *4,"#'6%$+"3+#"6'04'!%)3+("+'!$%6)*+.+)$#'*+,'#$%('*+("+!',%$'0 .)"#"-)#$)! .)"#"-)#$)! &+,$( .0.+*(%$&$%#+&()$(/+-!.+*(,

"Esta publicación se realiza de acuerdo a lo requerido por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), según establece la Resolución No. 162-2009 de fecha 27 de enero de 2009".

MAPFRESALUDARS,S A

República Dominicana

ESTADO DE BENEFICIOS Y BENEFICIOS ACUMULADOS POR EL PERÍODO TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 2025 Y 2024 VALORES EXPRESADOS EN RD$

$O^I+#&# "1%$&0&()$(0-$%+/!0"$& ',)#$'!%)3"*+.+!)3$#%74!%)3"*+*4*!#%$'*+("6"39'('*

4$"$5!/!0&(8-3%)!)+&9 )$(0-$%+/!0"$&(+".$&()$(1+&.0&(1$"$%+*$&(, +)6!"!&.%+.!#0& 8D<>7D>D7D?D9

9'*$)*+9"3"#'0"*+.+'(5%3%*$#'$%6)* GJE>JDD>DHJ IIG>DJF>JLE KIK>JJG>DKE CDK>JHH>DKI EKF>EID>LCH

4$"$5!/!0&(8-3%)!)+&9 )$(0-$%+/!0"$&(-%0-!+&()$*(&$%#!/!0()$(&+*2)8><C7=>D7D=D9

$#'3*&"#"3!%'+'+0'+#"*"#6'+0"9'0 5"3)*P+(%6%("3()*+'+'!!%)3%*$'*

"Esta publicación se realiza de acuerdo a lo requerido por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), según establece la Resolución No. 162-2009 de fecha 27 de enero de 2009".

MAPFRESALUDARS,S A
República Dominicana

La

DGM detiene a 1,425 haitianos indocumentados y deporta 1,243

SANTO DOMINGO. –

Unidades de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,425 nacionales haitianos indocumentados y deportaron a otros 1,243 de esa misma nacionalidad, informó este viernes la DGM.

Los operativos, que fueron llevados a cabo por agentes de interdicción migratoria, junto con el apoyo de las demás fuerzas de seguridad ciudadana, se realizaron en el Gran Santo Domingo, donde se detuvo

a 181 personas, Santiago (79), La Vega (36), Mao/Santiago Rodríguez (64), zona Este (91), Azua (31), Barahona (42), Puerto Plata (82), Montecristi (79), Dajabón (53), Elías Piña (36), Jimaní (38) y Pedernales (76). Estas detenciones se su-

man a los 340 haitianos indocumentados capturados por el Ejército, 132 por la Policía Nacional, 63 por el Cesfront y dos por el Servicio Nacional de Protección Ambiental, según indicó la DGM en un comunicado.

SeNaSa convocará a licitación pública para auditoría externa

DOMINGO. - El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció para la próxima semana la apertura de un proceso de licitación pública para contratar una firma que realice una auditoría externa de la institución. Este proceso se realizará en cumplimiento de la Instrucción Presidencial núm. 29139, emitida el 27 de noviembre de 2024.

La auditoría tendrá un alcance integral, abarcando los sistemas tecnológicos, los procesos administrativos y operativos, así como las finanzas y los pagos realizados por la entidad. Este

examen permitirá identificar fortalezas y áreas de mejora, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente, y ofreciendo una radiografía detallada de la gestión de la institución durante los últimos seis años.

El doctor Edward Guzmán, director ejecutivo de

SeNaSa, destacó la importancia de fortalecer la rendición de cuentas y optimizar el funcionamiento de la institución, asegurando que todos los procedimientos se ajusten a los estándares nacionales e internacionales de control y auditoría.

“Tenemos un mandato presidencial que cumplir desde noviembre de 2024, pero la intención es hacer este mismo ejercicio de manera periódica para asegurarnos de que estamos siendo verdaderamente eficientes en la administración de los recursos”, puntualizó Guzmán.

SANTO

ECONOMICAS

Ejecutivos de Banreservas reciben delegación del FMI

SANTO DOMINGO.-

Representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvieron una reunión con ejecutivos del Banco de Reservas para intercambiar impresiones sobre la dinámica del sector financiero en República Dominicana y las perspectivas para 2025 relativas a factores relacionados a la oferta y demanda del crédito.

En la reunión también se analizó el desempeño económico reciente y las perspectivas a mediano plazo y la evolución del sistema bancario, así como el comportamiento del tipo de cambio, el flujo de remesas

y los retos derivados de impactos externos en la economía global.

La delegación del organismo monetario estuvo encabezada por Ricardo Llaudes, jefe de misión para República Dominicana; e in-

tegrada por Geraldo Peraza, Nathaniel Arnold, Pamela Madrid-Angers y Frank Fuentes Brito, este último asesor del director ejecutivo.

La representación del FMI fue recibida en la sede principal de Banreservas por Ysi-

dro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; y los vicepresidentes ejecutivos José Obregón, de Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo; Ramón Pimentel, de Tesorería; Daniel Otero, de Gestión Integral de Riesgos; y Fernando Mir, de Estrategia, Finanzas e Inteligencia Comercial, entre otros.

Este acercamiento resalta el importante rol de Banreservas para el fortalecimiento, la estabilidad financiera y el crecimiento económico del país, lo que reafirma el liderazgo de la institución bancaria dentro del sistema financiero nacional.

Desempleo en EE.UU.

La tasa de desempleo de EE.UU. en agosto subió una décima hasta el 4,3 % con una anémica creación neta de 22,000 empleos, muy por debajo del dato de creación de julio, según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

SANTO DOMINGO.- El viceministro de Comercio

Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que para la próxima semana los precios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación.

La medida responde al subsidio destinado por el Gobierno, el cual asciende a RD$304.2 millones.

En ese sentido, serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) en RD$11.17 por galón; el gasoil regular en RD$15.84; el ga-

soil óptimo en RD$12.98; la gasolina regular en RD$14.70, y la gasolina premium en RD$7.05.

Precios de los combustibles

Para la semana del 6 al 12 de septiembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio. Gasoil regu-

lar, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.

Gasoil óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.

Avtur, RD$196.17 por galón; sube RD$2.11.

Kerosene, RD$227.70 por galón; sube RD$2.30.

Fueloil #6, RD$156.36 por galón; sube RD$1.46.

Fueloil 1%S, RD$172.68 por galón; sube RD$1.68.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$63.40, de las publicaciones diarias del Banco Central, según señala una nota de prensa.

SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano se alzó con tres reconocimientos en la 26ª edición de los Premios a los Mejores Bancos Digitales del Mundo, organizados por la revista financiera Global Finance, destacándose los galardones a la mejor aplicación de banca móvil y al mejor banco digital de consumo en la República Dominicana.

La entidad financiera obtuvo también el premio al banco con el mejor modelo de transformación digital, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica, lo que confirma la sólida estrategia del Banco Popular, orientada a atraer y servir a sus clientes mediante soluciones digitales innovadoras, eficientes y seguras.

Asimismo, resalta su capacidad para transformar la experiencia bancaria en la República Dominicana y en la región, según un comunicado enviado este viernes.

“Estos reconocimientos reflejan nuestro compromiso con la transformación digital, poniendo siempre al cliente en el centro de nuestra innovación”, expresó el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Popular.

Actualmente, más de 1.5 millones de usuarios digitales acceden a los servicios del Popular. Más del 90 % de los servicios que ofrece el banco están disponibles en línea, lo que se traduce en mayor agilidad, seguridad y comodidad para sus clientes.

Ejecutivos de Banreservas y representantes del FMI. (Foto: Banreservas).

Juan Jiménez: «Ya había advertido que el alza del dólar era inminente»

SANTO DOMINGO.- El economista y profesor de Harvard, Juan Ariel Jiménez, advirtió a inicios de 2025 que el dólar en República Dominicana podría alcanzar los RD$65.

“Hoy, esa proyección se confirma con cifras: la moneda estadounidense se cotiza ya en RD$64.00, su precio más alto en la historia reciente”, indicó.

municado, el exministro de Economía también señaló que el Banco Central enfrentaba una difícil paradoja: mantener la estabilidad cambiaria conlleva altos costos económicos en un contexto internacional de tasas elevadas.

DGII recauda más de RD$70,300 millones agosto y mantiene la tendencia de crecimiento sostenido

En febrero, Jiménez explicó que el fenómeno respondía a la política monetaria restrictiva en Estados Unidos y al aumento de la demanda de dólares en el país.

“El dólar podría llegar a RD$65.00 en los próximos meses”, afirmó entonces. De acuerdo con un co-

Jiménez explicó que desde el jueves la divisa se comercializa en los bancos del país entre RD$63.85 y RD$64.05, alcanzando un récord tras superar su techo histórico de RD$63.25 por unidad.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 6 al 12 de septiembre del 2025.

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que durante agosto de 2025 recaudó RD$70,342.5 millones, cifra que supera en RD$3,170.0 millones lo ingresado en igual mes de 2024. Este resultado representa un crecimiento interanual de 4.7 % y un cumplimiento del 99.9 % de la meta establecida para el período.

La institución destacó que, al excluir los ingresos extraordinarios registrados tanto en 2024 como en

2025, la recaudación presenta un crecimiento real de 1.0 %, equivalente a RD$671.5 millones adicionales, lo que evidencia una tendencia

sostenida de crecimiento estructural en los ingresos tributarios.

En cuanto a los ingresos acumulados entre enero y agosto del presente año, la DGII ha recaudado RD$619,021.9 millones, superando en RD$8,562.4 millones la meta establecida y alcanzando un cumplimiento acumulado de 101.4 %. Este resultado refleja un crecimiento de 9.0 % respecto al período enero-agosto de 2024, equivalente a RD$51,041.4 millones adicionales.

OFICIALES DEL GAS NATURAL*

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 6 al 12 de septiembre del 2025.

RD$ / Mmbtu GN

GNCGNL Gasoducto TradicionalRD$ / M3 GN

PARTIDAS

Precio Paridad de Importación

Ad valórem 16% PPI

GAL-Gastos Administrativos

Ley 112

Margen Operador SICOEX

Margen del desarrollo del Gas Nat.

Vehicular (MDGNV)

Margen Procesamiento

Mayorista

Margen de Distribución

Margen de Transporte

Repago de Estaciones

Margen del Detallista

Precio de Venta al Público

NOTAS:

TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$63.40

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS CINCO (5) DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2025.

Víctor O. Bisonó Haza Ministro

Haza Ministro
Juan Ariel Jiménez

TOGA

Abogados exigen procesar a los imputados que devolvieron millones RD$ en acuerdos con MP

SANTO DOMINGO. -

Varios abogados de familias querellantes en un presunto caso de corrupción que involucra a varios exministros en una alegada estafa de más de 21 millones de pesos, exigieron este viernes que los imputados que devolvieron sumas millonarias mediante pactos con el Ministerio Público también sean procesados penalmente.

Uno de los abogados de la familia Mota, presunta víctima, explicó que los acusados que llegaron a estos entendimientos con el órgano acusador confesaron en interrogatorios haber despojado a varios querellantes de miles de millones de pesos, pero no fueron sometidos judicialmente.

“Eso viola el artículo 34 del Código Procesal Penal Dominicano, el cual establece que solo quienes son procesados pueden ser favorecidos con un criterio de oportunidad”, afirmó el abogado José Javier Bidó, representante de la familia Mota.

Asimismo, indicó que la normativa es clara al reconocer también los derechos de los querellantes, lo que, a su juicio, no se ha respetado en este caso.

El equipo de abogados denunció que, pese a las devoluciones millonarias, las familias afectadas “no han recibido ni un peso”.

Se recuerda que, en este

Eso viola el artículo 34 del Código Procesal Penal Dominicano, el cual establece que solo quienes son procesados pueden ser favorecidos con un criterio de oportunidad”, afirmó el abogado José Javier Bidó, representante de la familia Mota.

proceso, el empresario Ramón Emilio Jiménez Collie, alias Mimilo, y Fernando Crisóstomo Herrera devolvieron al Estado RD$1,816,770,078 mediante un acuerdo que extinguió la acción penal en su contra. El caso involucra principalmente a los exministros

Donald Guerrero, de Hacienda; José Ramón Peralta, de la Presidencia; y Gonzalo Castillo, de Obras Públicas. Este juicio es conocido en etapa preliminar por el Cuarto Tribunal de la Instrucción del Distrito Nacional. En otro entramado de corrupción, en el que Alexis Medina fue condenado por

estafa contra el Estado, su cuñado Maxy Montilla devolvió 3,000 millones de pesos en un convenio con el Ministerio Público para evitar ir a juicio.

Querellante descarga a exministro Donald Guerrero

Los abogados de la familia Reyes, querellantes en el proceso judicial por supuesta corrupción, afirmaron este viernes que el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, no cometió desfalco alguno, sino que cumplió con sentencias que ordenaban el pago de una deuda social pendiente desde hace más de seis décadas.

El caso, que mantiene encartados a exfuncionarios y empresarios por presuntas maniobras para distraer recursos del Estado, ha girado en torno a los pagos autorizados en 2016 a distintas familias reclamantes de terrenos, entre ellas los Reyes, herederos directos del copropietario de la parcela 613 donde hoy se levanta el Aeropuerto Internacional Las Américas.

UN DÍA COMO HOY

En un 6 de septiembre, pero de 1997, miles de personas asisten al funeral de la princesa Diana de Gales en la Abadía de Westminster, en Londres.

Con pronóstico reservado adolescente apuñalado al salir de un liceo en DN; agresores están detenidos en la Policía

SANTO DOMINGO. –

Un adolescente fue apuñalado por cuatro jóvenes, cuando salía de un liceo en el Distrito Nacional.

El joven, de 17 años, cuyo nombre se omite por razones legales, habría sido interceptado por otros cuatro cuando salía del Liceo Fidel Ferrer, en el ensanche La Fe, los cuales se encuentran detenidos en el destacamento La 40 de Cristo Rey. De acuerdo con una publicación del portal CDN, el menor fue operado de emergencia, debido a que uno de sus pulmones fue perforado, y permanece ingresado en un centro de sa-

lud con diagnóstico reservado.

La directora de la Escuela Primaria Fidel Ferrer, Amarillis Camarena, aclaró que el incidente ocurrió el jueves en el liceo que lleva el mismo nombre y no en el plantel que dirige en Cristo Rey, como informaron inicialmente algunos medios de comunicación

Apresan a “Melcocha” acusado de herir hombre en un establecimiento comercial

SANTO DOMINGO.Miembros de la División de Homicidios de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional en coordinación con la Policía Científica junto al Ministerio Público arrestaron a Isaac Luciano Castillo (a) Melcocha, señalado en un intento de homicidio ocurri-

do el lunes 3 de septiembre de 2025 en el sector Las Caobas.

De acuerdo con el reporte preliminar, el incidente se produjo en horas de la tarde, cuando Castillo, por motivos bajo investigación, se desmontó de una motocicleta marca Suzuki, color negro, sin placa, entró a un establecimiento comercial y sin mediar palabras disparó varias veces contra Ramón Rubí Arnaud, de 37 años, causándole heridas penetrantes en el abdomen, flanco derecho y antebrazo derecho, según diagnóstico médico.

Juez dicta 20 años de prisión a hombre por violencia agravada y tentativa de homicidio

LA VEGA. - Un tribunal de La Vega condenó a un hombre a 20 años de prisión por incurrir en violencia de género agravada y tentativa de homicidio en perjuicio de su expareja y su exsuegra, en un hecho ocurrido el año pasado en la comunidad de Jima Abajo.

Al considerar suficientes y válidas las pruebas aportadas por el Ministerio Público, Raúl Peña Marte fue condenado a cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega, así como al pago de indemnizaciones de 3 millones de pesos a su expareja y 100 mil pesos a su exsuegra.

El Ministerio Público demostró durante el juicio que el procesado cometió el hecho luego de presentarse en la vivienda de la víctima.

El caso ocurrió el 24 de julio de 2024, alrededor de las 9:30 de la noche, siendo Peña Marte arrestado en flagrante delito cuando intentaba matar a su excompañera sentimental con un arma blanca.

El procesado hirió a la víctima con varias puñaladas en el cuello, la espalda y uno de sus hombros. También agredió a su exsuegra cuando ésta llegó al lugar tras escuchar el alboroto e intentó intervenir para evitar que mataran a su hija.

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
Amarillis Camarena, directora de la Escuela Primaria Fidel Ferrer.

NOVEDADES

En el vibrante mundo de la música latina, el dominicano Jabriell ha logrado capturar la atención de Perú con su último éxito, «Pisco Sour». Este sencillo, que formará parte de su álbum a lanzarse a finales de este año con el mismo nombre, ha resonado fuertemente entre los amantes del reggaetón y el trap latino.

"El conjuro 4

Últimos ritos", terror

YASSER MEDINA

@yassermedinam www.cinefilia.blog

"El conjuro 4: los últimos ritos" es una película de Michael Chaves que, por una parte, busca cerrar la saga de los Warren iniciada por James Wan y extendida, dicho sea de paso, con un universo compartido que incluye precuelas y hasta spin-offs. Por la otra es, en mi opinión, una película de terror sobrenatural que se vuelve predecible y enormemente aburrida cuando ejecuta su efectismo rebuscado sobre demonios, posesiones y familias atormentadas, donde casi no se sienten los sustos repentinos en la zona maldita.

sin escalofríos

por demonios que habitan un espejo.

La trama, basada en el caso real de la familia Smurl en el año 1986, sigue a Ed y Lorraine Warren en los días en que son testigos del compromiso de su hija Judy con un tal Tony y viven retirados de las actividades paranormales, poco antes de ser obligados a salir del retiro para investigar el caso demoníaco de una familia de Pensilvania que es poseída

En general, la narrativa transita por las fórmulas habituales del género de terror sobrenatural sobre posesiones establecidas desde la primera entrega, donde los detectives paranormales emplean sus destrezas para ayudar a una familia poseída por entidades demoníacas en una casa maldita, con la ligera diferencia de que ahora son forzados a involucrarse en el caso para extraer el demonio que posee a su hija.

El problema mayúsculo, no obstante, es que los personajes solo rellenan las escenas como estereotipos superficiales y, a menudo, las

acciones que tienen solo responden a las trivialidades genéricas que nunca escapan de las situaciones previsibles —sombras que acechan, puertas que crujen, exorcismos con crucifijo en mano y apariciones súbitas acompañadas de música estridente— ni de los conflictos apresurados que funcionan como un catalizador para los facilismos y los sobresaltos calculados.

Además, la falta de cohesión interna deviene en una pérdida de ritmo constante que hace que las escenas se estiren innecesariamente entre los diálogos a puerta cerrada de Ed y Lorraine para aceptar el matrimonio de su hija adulta con el expoli-

cía; los temores de la familia Smurl cuando es manipulada por espíritus malignos que residen en el espejo; los delirios de Judy cuando se deja poseer por un demonio que la controla; la clarividencia de Lorraine para profetizar el futuro; las pesquisas de Ed como demonólogo para deducir las claves de los demonios; el plan de los tres demonios para atraer a sus víctimas poseídas a la vivienda de un área industrial. La ausencia de profundidad nunca encuentra un equilibrio entre el drama familiar y el terror sobrenatural.

Las secuencias de exorcismos, que constituyen gran parte del clímax en el

tercer acto, se tornan irremediablemente repetitivas y carecen de la intensidad visceral que se supo imprimir en "El conjuro" (Wan, 2013) porque, entre otras cosas, los personajes permanecen sujetos a una rutina que tarda demasiado en establecer el conflicto principal.

Todo el barullo, en su síntesis discursiva, trata de elaborar un comentario sobre la maternidad y la unidad familiar, pero entendido ahora como el sacrificio de unos padres que, como investigadores de lo paranormal, toman un último caso para enfrentar los demonios internos que encarcelan la psiquis de su hija previamente poseída desde la infancia.

Las actuaciones de Patrick Wilson y Vera Farmiga apenas retienen la química para agregar algo de credibilidad a los instantes histriónicos de la pareja de investigadores de fenómenos paranormales. Aunque visualmente ellos caminan por una puesta en escena que recrea adecuadamente la década de 1980 en su di-

Ficha técnica

Título original: The

Conjuring: Last Rites

Año: 2025

Duración:

2 hr. 15 min.

País: Estados Unidos

Director: Michael Chaves

Guion: Ian Goldberg, Richard Naing, David Johnson

Música: Benjamin Wallfisch

Fotografía: Eli Born

Reparto: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Taissa Farmiga

Calificación: 4/10

seño de producción, esta película, por lo regular, me parece un intento banal de exprimir una franquicia que ya muestra signos de agotamiento, una que es incapaz de producirme algún escalofrío en dos horas que, francamente, son incluso más letárgicas que "El conjuro 2" (Wan, 2016) y "El conjuro 3: el diablo me obligó a hacerlo" (Chaves, 2021). Esta cuarta entrega, en pocas palabras, conjura más bostezos que sustos.

Omar Fernández: el político más exitoso de la última

década

En la República Dominicana, pocas figuras políticas han logrado un ascenso tan meteórico y contundente como Omar Fernández. Con apenas 34 años, su carrera política ya es considerada un caso de estudio por analistas y observadores internacionales. Su trayectoria combina juventud, carisma, visión estratégica y una extraordinaria capacidad de conectar

debate político. Ese primer triunfo fue apenas la antesala de un recorrido que lo llevaría a romper récords en términos de aceptación y legitimidad democrática.

con diferentes sectores de la sociedad.

En su primer intento electoral fue electo diputado, convirtiéndose en una de las voces jóvenes más influyentes del Congreso Nacional. Su desempeño legislativo no solo se limitó a propuestas puntuales, sino que también se caracterizó por su habilidad para construir consensos y elevar el

ELIZABETH MENA

Cambia el Chip: 30 años de Derecho, 30 años de vida

Hoy cumplo 30 años de haberme graduado de Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Treinta años que han sido, más que una carrera, una aventura. Una vida de aprendizajes y, sobre todo, un constante “cambia el chip”.

Mis inicios en el área fueron como paralegal junto a Don Salvador Jorge Blanco y Orlando Jorge Mera. Allí descubrí no solo los principios básicos del trabajo en una oficina de abogados, sino también el valor de la unión familiar. Ver a Doña Asela sostener a su esposo en momentos difíciles y a Orlando levantar una práctica legal desde cero, me enseñó que la familia es el primer pilar de

cualquier proyecto. Luego, de la mano de Edgar Barnichta, tuve el privilegio de acercarme al derecho tributario. Más allá de las normas, él me mostró lo que significa la resiliencia: la determinación de superar obstáculos y la certeza de que las barreras más fuertes no son físicas, sino mentales. Y nuevamente confirmé que el apoyo de tu compañero de vida y de tu familia es la base para todo. Esa formación me llevó al mundo de la banca, donde aprendí la importancia de los procedimientos, de la disciplina, del cumplimiento y de la gestión de riesgos. Fueron años que me abrieron la puerta hacia otro gran capítulo de mi vida

En las elecciones siguientes, nuevamente en su primer intento, Omar Fernández alcanzó la senaduría del Distrito Nacional, la plaza más codiciada y compleja del país. Este logro no solo consolidó su liderazgo en la capital, sino que lo proyectó como una figura nacional de primera línea, con una proyección presidencial cada vez más sólida. Las encuestas reflejan su altísima valoración, ubicándolo de manera consistente entre los líderes políticos con mayor nivel de confianza ciudadana.

En la firma también me acerqué a la minería, y puedo decir con certeza que me enamoré de este sector. Descubrí que es un campo que exige comunicación clara, sostenibilidad y responsabilidad, y que está intrínsecamente ligado a la correcta administración y a la visión de largo plazo.

profesional. De la mano de Norman de Castro, entré a Pellerano & Herrera, la gran

La clave de su éxito radica en varios factores. En primer lugar, su capacidad de representar un relevo generacional en un sistema político dominado por veteranos. En segundo lugar, su habilidad para mantener un perfil cercano, empático y moderno, sin perder de vista la disciplina estratégica que requiere la política de alto nivel. Finalmente, su apellido Fernández, ligado a la figura de su padre Leonel Fernández, ex presidente de la República, le ha otorgado una plataforma inicial que Omar ha sabido capitalizar con mérito propio.

En un escenario político donde la confianza ciudadana hacia los partidos y líderes se encuentra erosionada, Omar Fernán -

escuela del derecho dominicano. Allí descubrí que el derecho no son solo leyes: es el negocio mismo. Que el abogado es un facilitador de confianza, un puente que hace posible los acuerdos. Aprendí a valorar la innovación, a perder el miedo al cambio y a vivir el trabajo en equipo con sentido de responsabilidad y servicio al cliente.

dez aparece como la excepción a la regla: un joven que inspira credibilidad, cuyo recorrido político no depende de improvisaciones, sino de un trabajo constante y una narrativa bien estructurada. Su ascenso en tan poco tiempo lo convierte, sin lugar a dudas, en el político más exitoso de la última década en la República Dominicana.

De cara al futuro, el gran desafío será demostrar que ese éxito electoral puede traducirse en capacidad de gestión y liderazgo nacional. Si logra mantener la coherencia de su discurso con resultados tangibles, Omar Fernández podría convertirse en la figura central de la política dominicana del presente siglo.

Se oponen al proyecto que «haría daño» a Las Dunas de Baní

SANTO DOMINGO. - La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) rechazó este viernes la propuesta del senador de la provincia Peravia, Julito Fulcar, en la que solicita al presidente Luis Abinader delimitar los linderos de Las Dunas, en el municipio de Baní, provincia Peravia.

En la firma también me acerqué a la minería, y puedo decir con certeza que me enamoré de este sector. Descubrí que es un campo que exige comunicación clara, sostenibilidad y responsabilidad, y que está intrínsecamente ligado a la correcta administración y a la visión de largo plazo. Hoy, 30 años después, me encuentro en una nueva etapa. Lidero mi propia firma de consultoría, que es mucho más que legal: es integral, como lo es el derecho mismo. Una herramienta para la convivencia social, para los negocios y para la construcción de un país más sólido.

Celebro estos 30 años con gratitud, mirando atrás con orgullo y hacia adelante con ilusión. Y sobre todo, reafirmo que esta profesión es, en sí misma, un constante cambia el chip.

¡Feliz aniversario a mis compañeros de la Promoción PUCMM 95!

Fueron innumerables las transacciones que marcaron esa etapa, pero lo más valioso fueron las amistades convertidas en familia. También allí conocí la visión de futuro de la Familia Punta Cana, que me enseñó que nada llega rápido ni fácil, y que el verdadero liderazgo requiere fe, paciencia y compromiso. No todos los proyectos fueron exitosos; de algunos guardo grandes lecciones, como aquella que me marcó para siempre: el ego nunca es buen consejero, y escuchar solo a quien te dice lo que quieres oír es un error. La verdadera fortaleza está en abrirte a tu equipo, a la crítica y a las voces que te advierten.

La entidad, que agrupa organizaciones del Distrito Nacional y del Gran Santo Domingo, recordó que la Ley 202-04, Sectorial de Áreas Protegidas, ya establece con claridad los límites de los 20 kilómetros cuadrados de ese patrimonio natural, visitado a diario por habitantes de la provincia y del país. En rueda de prensa, los voceros de Codonbosco — Ángel Molina, Alexis Rafael Peña y José Antonio Mieses, coordinador, director ejecutivo y secretario general, respectivamente, hicieron un llamado a organizaciones ambientales, de la sociedad civil y campesinas para iniciar un plan de lucha con el fin de evitar que la propuesta sea aprobada en el Senado.

Asimismo, exhortaron al presidente Luis Abinader a no dejarse sorprender por iniciativas que, a su juicio, buscan provocar daños irreparables a Las Dunas y a los recursos naturales de la zona.

AVISOS LEGALES

REPUBLICA DOMINICANA PODER JUDICIAL

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DE PUERTO PLATA

Las parcelas Nos. 23.POS-A, DISTRITO CATASTRAL NO. 12, CON ORIGEN EN la DESIGNACION CATASTRAL NO. 311867003101, 311867003113, 311856867803 Y 311856868843. MUNICIPIO Y PROVINCIA PUERTO PLATA, LUGAR UBICADO EN LA GUAITA, CARRETERA PRINCIPAL LA GUAITA HACIA EL CUPEY, APROX A 3.8 KM, AL NOROESTE DE SAN MARCOS, EN SAN FELIPE DE PUERTO PLATA, SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. AVISO: DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA AL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS, JUZGADO DE PAZ, AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE PUERTO PLATA Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR. JALYL ANTONIO PEREZ DABAS Y RESIDENCIAL QUINTA GOLD S.R.L: (RECLAMANTE). AGM. CESARINA ESPERANZA LIZARDO GARCIA CODIA 32170, (otros interesados). Conforme establece el Art. 130 párrafo de la Ley No. 108-05, de Registro inmobiliario, y Art. 54, párrafo II del Reglamento General de los tribunales de tierras de la Jurisdicción Inmobiliaria, Art. 10 y siguientes de la resolución 790-2022 para regularización parcelaria y deslinde. Requerimos: Deslinde y Subdivisión del título de propiedad de la parcela indicada en el encabezamiento del presente de las parcelas 311867003101, 311867003113, 311856867803 Y 311856868843 CON ORIGEN EN LA PARCELA NO. 23.POS-A, DISTRITO CATASTRAL NO. 12. MUNICIPIO Y PROVINCIA PUERTO PLATA, LUGAR SABANA DEL COROSO, Porción de 652,844.31 m2 la cual colinda AL NORTE: RESIDENCIAL QUINTA GOLD; CARLOS FINKE BRUGAL, AL SUR: CALLE Y STEPHEN JOSEPH GUARINO Y KATHLEEN ANN GUARINO, AL ESTE: STEPHEN JOSEPH GUARINO Y KATHLEEN ANN GUARINO; AL OESTE: CALLE Y HACIENDA ARTIE; ROLANDO ARTURO SANCHEZ MARTINEZ; ARTURO HEINSEN GARIP Y GEORGINA HEINSEN; JYV SUPERMARKET SUPPLIERS S.R.L, HACIENDA HEISEN CXA, NELLIE HEINSEN MARTINEZ. Se citan las personas mencionadas y a todas las que crean tener algún interés para que comparezcan ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUERTO PLATA En el 2do Nivel piso Av. Hermanas Mirabal, Municipio y Provincia de Puerto Plata en el Edificio tribunal de la Jurisdicción Original de Puerto Plata el día seis (06) de octubre del año 2025, a las una treinta de la tarde (1:30 pm), para conocer los derechos que se pretendan y las pruebas en que se basen, para que al efecto formulen sus reclamaciones en jurisdicción original. TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUERTO PLATA Magda. Gleny Leidy Rodríguez Toribio. EXPEDIENTE No. 2024-0155520.

AVISO DE AUDIENCIA PARA CONOCER SANEAMIENTO

Auto No. 01035-2025. Expediente No. 0103-21-00227. Se avisa que el que el día martes Treinta (30) de Septiembre, a partir de las 9:00 a.m. el Tribunal de Tierras de Barahona, R. D., el sitio hacer exacto en el segundo nivel del Palacio de Justicia de Barahona Ubicado en la calle Colón No. 43, Barrio Mejoramiento Social, Barahona, celebrará una audiencia pública para tratar todo lo relativo al SANEAMIENTO de una porción de terreno dentro de la designación posicional: 205427822324, provincia Bahoruco, Municipio Galván, R.D. Dicho proceso arrojo la resultante con una superficie de 1,692.33 metros cuadrados, con los siguientes colindantes: Ana Vargas, José del Carmen, Calle Paganel Jiménez y Calle, reclamada por la Sra. BOLIVIA AMADOR. Exp. No. 6642020014893.

LORENZO NORALIS GOMEZ, Agrimensor Contratista. CODIA No. 30498. CEL. 809-769-0706. FC 548088

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622025129541

SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día 20 de septiembre del año 2025, a las 9.00 a.m., se dará comienzo a los trabajos de Saneamiento, en la parcela 546 D.C. 02 del Municipio de Gaspar Hernández, Lugar: El Jobo, Sección: Anón Abajo, Provincia Espaillat, reclamante Rafael Grano de Oro Calcaño. Coordenadas 19.609614° (Lat.), -70.288434° (Long.). SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el inmueble a ser objeto de SANEAMIENTO de Mensura, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de esta al Agrimensor actuante, o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Tel. 809 533 1555 ext. 1496, de conformidad con lo establecido en los Art. 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, y el Art. 70 de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario. Estos trabajos serán practicados por el Agrimensor Franklin Antonio Figueroa, Tel 809-258 0079, e-mail: franklinfigueroa1951@gmail.com En el Distrito Nacional, de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de septiembre del año 2025. Agrim. Franklin Antonio Figueroa Codia 5085

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622025117878

SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día 19 de septiembre del año 2025, a las 1.00 p.m., se dará comienzo a los trabajos de Saneamiento, en la parcela 546 D.C. 02 del Municipio de Gaspar Hernández, Lugar: El Jobo, Sección: Anón Abajo, Provincia Espaillat, reclamante Julio Andrés Cárdenas. Coordenadas: 19.606965 Lat.,70.289872 Long. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el inmueble a ser objeto de SANEAMIENTO de Mensura, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de esta al Agrimensor actuante, o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Tel. 809 533 1555, ext.1496, de conformidad con lo establecido en los Art. 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, y el Art. 70 de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario. Estos trabajos serán practicados por el Agrimensor Franklin Antonio Figueroa, Tel 809-258 0079, e-mail: franklinfigueroa1951@gmail.com En el Distrito Nacional, de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de septiembre del año 2025.

Agrim. Franklin Antonio Figueroa Codia 5085

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día Diecinueve (19) del mes de Septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las Diez treinta de la mañana (10:30 a.m.) se realizarán los trabajos de mensura para regularización parcelaria, en la Parcela No. 31-Ref., del D.C. No. 8, del municipio de Azua de Compostela, con un área de 255.05mts, dicho inmueble se encuentra ubicado en la calle Primera, No. 10, Sector Simón Stridels, de esta Provincia de Azua. De acuerdo con la autorización de fecha 22 de Agosto del año 2025, correspondiente al Expediente No. 6632025068082. Este inmueble se encuentra en las ROS coordenadas Lat. 18.447665°, Long.70.740281°. propiedad de las señoras ERIDANIA MENDEZ MATEO Y RUDILANIA NOBOA MENDEZ, dominicanas, mayores de edad, Comerciante, solteras, portadoras de las cédulas de identidades y electorales Nos. 079- 0011445-0 y 079-0009707-7.

Agrim, Guillermo Ramírez Custodio Codia 11831

Se hace de público conocimiento que el día Diecinueve (19) del mes de Septiembre del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para regularización parcelaria, en la Parcela No. 31-Ref., del D.C. No. 8, del municipio de Azua de Compostela, con un área de 833.80mts, dicho inmueble se encuentra ubicado en la calle La Orquídea, No. S/N, Sector Amapola, de esta Provincia de Azua. De acuerdo con la autorización de fecha 07 de Julio del año 2025, correspondiente al Expediente No.6632025053654. Este inmueble se encuentra en las coordenadas Lat. 18.4480590, Long. - 70.725838, propiedad de los señores RAFAEL ARGELIO PEÑA MATOS y LUISA AYDA GONZALES MATOS DE PEÑA, dominicanos, mayores de edad, Comerciante, Casados entre sí, portadores de las cédulas de identidades y electorales Nos. 010-0016586- 8 y 010-0016396-2.

Agrim. Guillermo Ramírez Custodio Codia 11831

AVISO TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, que en fecha el día 26 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025 a las 02:00 pm., se dará inicio al levantamiento de campo relativo a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO en la parcela 137, DC 07, ubicado en la carretera el francés, lugar el francés, en el municipio Samaná, provincia Samaná, con una superficie de 9.242.35 MT2 a petición de BRAUDILIO ESPINAL GUTIERREZ, Expediente No.6612025060201. Ubicación Geográfica 19.208401, -69.218430.

AGRIM. CESAR RAFAEL NIEVES ESPIRITUSANTO. CODIA NO.32151 No. 829-380-4471, correo electrónico ceranies@hotmail.com.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente 6632025072136

En virtud de la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Central, de fecha 4 de Septiembre de 2025. Se hace público conocimiento que el domingo que estaremos a veintiuno (21) de septiembre del año 2025 estaremos realizando un levantamiento parcelario para regularización parcelaria en la parcela 134-C, DC 18, con una superficie de 165.75 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO, municipio de Santo Domingo Norte, Ubicación del Inmueble Latitud 18.536190, Longitud -69.912407 propiedad de ROSA LIDIA MONTILLA portador(a) de la cédula de identidad y electoral No. 225-0016829-3., a las 12:00 PM.

Agrim. José Miguel Mañón Martínez Codia 37688 Correo electrónico: g-unitt_29@hotmail.com c/f no.7 Invi-cea Santo Domingo Este

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo ACCENT, año 2014, color blanco, placa y registro No. A639134, chasis KMHCT41BEEU627744, propiedad de NATALY MICHELLE BATLLE ROMERO, cédula 0011873220-5. FC 548119

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca ISUZU, modelo TFR54HDPLMEG-05A007, año 2010, color blanco, placa y registro No. L285285, chasis MPATFR54HAH517349, propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A., RNC 1-01-01044-4. FC 548141

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca: NISSAN, año: 2012, placa: L308309, color: DORADO, chasis: MNTVCUD40Z0043843, a nombre de la SRA. CARMELA MORLA MERCEDES, cédula 025-0013647-4. Lic. Camilo Herrera C. FC 548191

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2010, color rojo vino, placa y registro No. A690255, chasis KMHEU41MBAA777061, propiedad de JORGE GUILLERMO JESUS GONZALEZ PERCIVAL, cédula 402-1205571-5. FC 547863

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Expediente 6632025072144

En virtud de la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Central, de fecha 4 de Septiembre de 2025. Se hace público conocimiento que el sábado que estaremos a veinte (20) de septiembre del año 2025 estaremos realizando un levantamiento parcelario para regularización parcelaria en la parcela 134-C, DC 18, con una superficie de 179.35 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO, municipio de Santo Domingo Norte, Ubicación del Inmueble Latitud 18.536190, Longitud -69.912407 propiedad de ROSA LIDIA MONTILLA portador(a) de la cédula de identidad y electoral No. 225-0016829-3., a las 11:00AM.

Agrim. José Miguel Mañón Martínez Codia 37688

Correo electrónico: g-unitt_29@hotmail.com c/f no.7 Invi-cea Santo Domingo Este

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO

En cumplimiento de las disposiciones de la ley 108-05, sobre registro inmobiliario, se hace saber que se encuentran perdido el certificado de título (duplicado del acreedor) a nombre de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos del inmueble siguiente: EL APARTAMENTO A-3, TERCERA PLANTA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL C.G I, CON 138.00M2, CUBIERTO SOBRE LA PARCELA 106-A-42- REF.-A, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 8, DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO. Cuyo propietario es el señor FRANCISCO ANTONIO FERNANDEZ DIAZ. En el municipio de Santiago, República Dominicana a los ocho (8) días del mes de septiembre, del año dos mil veinticinco (2025).

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO (Duplicado del dueño)

En virtud de las disposiciones de la Ley No.108-05 del 23 de marzo del 2005 y sus Reglamentos, se hace de conocimiento público la pérdida del Duplicado del dueño del Certificado de Título Matrícula No. 0100306196 (anteriormente identificado como Certificado de Título No. 2001-1016), emitido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, a favor de AGROINDUSTRIA OCOEÑA, S.A., el cual ampara el inmueble identificado como: Parcela No. 89-B, del Distrito Catastral No. 13, con una superficie de 12,320.00 metros cuadrados. Cualquier información, favor comunicarse al 809-566-7111.

Emely Ramírez Montás Abogado Apoderado FC 548179

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se avisa al público en general que se ha extraviado el certificado de título identificado con la matricula número 0200112293, Lib.1549. Fil. 036, correspondiente a la parcela número 311487386749, del Municipio y Provincia de Santiago, propiedad de la señora YOLANNY MERCEDES PICHARDO, con un área de 640.00 metros cuadrados, expedido en fecha 17 de enero del 2014 por la registradora de títulos de Santiago.

PÉRDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO

En virtud de lo que establece el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario de fecha veintitrés (23) del mes de marzo del año dos mil cinco (2005), se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título (Duplicado del dueño), matrícula Núm. 3001040292, que ampara el derecho de propiedad de la designación catastral DC: 07, Parcela: 1, Municipio Azua Provincia Azua, con una extensión superficial de 1,766,686.15 metros cuadrados, propiedad del Instituto Agrario Dominicano.

LIC. JHONNY ENMANUEL ARISTY TEJEDA, Encargado del Departamento Jurídico. FC 548134

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6632025066411

SE AVISA AL PUEBLO EN GENERAL

Que el día 17 de septiembre del Año 2025, a las 09:00 A.M, se dará comienzo a los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No.76 del D.C.06. Con una superficie de 400.10 mt2, ubicado en la coordenada geográfica: 18.5035630,-69.7983725, del Municipio Santo Domingo, Provincia Santo Domingo Este. A favor de JUAN MIGUEL MIRANDA JIMENEZ. Este trabajo será Realizado por el AGRIM. MICHAEL ANDRÉS VÁSQUEZ MARTÍNEZ, CODIA No. 40434.

FC 548139

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO. SOLAR 8, MANZANA 669, DC 01, LIBRO 182, FOLIO 55, PAGINA 0060, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE 100 MT2, UBICADO EN VILLA JUANA, EMITIDO POR LA REGISTRADORA DE TÍTULOS DEL DISTRITO NACIONAL, PROPIEDAD DE MARIA MARTÍNEZ.

LICDO. AURELIO MOISÉS ROJAS CUELLO. FC 548142

HENKEL REPÚBLICA DOMINICANA, S.R.L., SOCIEDAD EN LIQUIDACION

Capital Social: RD$286,175,000.00

Avenida Lope de Vega 29, Edificio Novo-Centro, nivel 3, local C-6, Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana Registro Mercantil: 91088SD, RNC.: 1-30-92714-6 AVISO DE DISOLUCIÓN

Para cumplir con las disposciones del Artículo 413 de la Ley General de Sociedades 47908, modificada por la Ley 31-11, se hace de conocimiento general que la Sociedad HENKEL REPÚBLICA DOMINICANA, S.R.L. mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha tres (3) del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025) resolvió la disolución y liquidación de la misma, por lo que a partir de dicha fecha, su denominación social es HENKEL REPÚBLICA DOMINICANA, S.R.L., SOCIEDAD EN LIQUIDACION. Asimismo, la Asamblea General Extraordinaria de HENKEL REPÚBLICA DOMINICANA, S.R.L., SOCIEDAD EN LIQUIDACION, nombró al Lic. Juan Diego Henríquez Santana como Liquidador de la Sociedad, a quien, en cumplimiento de las estipulaciones contenidas en la Ley General de Sociedades 479-08, modificada por la Ley 31-11, le fueron otorgados los poderes que se indican a continuación: Suscribir con la gerencia, el inventario y balance de la sociedad al tiempo de comenzar sus funciones con referencia al día en que se inicie la liquidación; Llevar y custodiar los asientos contables y registros sociales de la sociedad, y velar por la integridad de su patrimonio; Realizar aquellas operaciones comerciales pendientes que sean necesarias para la liquidación de la sociedad, incluyendo el cierre de las cuentas bancarias de la sociedad; Enajenar los bienes sociales, de ser necesario; Percibir los créditos en la cuantía necesaria para satisfacer a los acreedores; Concertar transacciones y arbitrajes cuando así convenga a los intereses sociales; Pagar a los acreedores y a los socios ateniéndose a las normas que se establecen en los estatutos o en la ley; Ostentar la representación de la sociedad para el cumplimiento de los indicados fines; y Convocar a los socios para fines de la liquidación, con el objeto de estatuir sobre la cuenta definitiva y recibir el descargo por su gestión y de su mandato, así como constatar la clausura de la liquidación. En Santo Domingo de Guzmán, capital de la República Dominicana, a los cinco (5) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

Lic. Juan Diego Henríquez Santana, Liquidador. FC 548144

PÉRDIDA

DEL

ACREEDOR HIPOTECARIO

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en Primer Rango a favor del BANCO MULTIPLE BHD LEON, por la suma de CUATRO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$4,990,000.00) correspondiente al Inmueble identificado como SOLAR 17, MANZANA 2484, Distrito Catastral 01, Apto 801, octavo piso Condominio valentina II, matricula No. 0100226450 con una superficie de 440.00 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional, propiedad de FEBE FRANCIA DE LAS SALAS LUCIANO.

FC 548117

Se hace de público conocimiento la Pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor en Primer Rango, por la suma de VEINTINUEVE MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$29,000.00), a favor del banco Hipotecario Dominicano S.A. (actual Banco Múltiples BHD, S.A.), debidamente inscrita en fecha diez (10) del mes de mayo del año mil novecientos ochenta y cinco (1985), por el registro de títulos de Puerto plata, sobre el inmueble identificado como: Matricula número tres, cero, cero, cero, uno, dos, ocho, uno, nueve, tres (3000128193), de la Designación Catastral cero, nueve (09), Parcela veintiséis guion A (26-A), refundida guion diecisiete ( REF-17) con una extensión superficial de cuarenta y cinco punto cero, tres (45.03) metros cuadrados, derecho de propiedad a favor del señor FAUSTO DIONISIO DIAZ DIAZ.

FC 548121

PÉRDIDA DEL ACREEDOR HIPOTECARIO

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en primer rango por la suma de DOS MILLONES DE DOLARES NORTEAMERICANOS CON 00/100 (US$2,000,000.00) a favor del BANCO BHD, S. A., ahora BANCO MULTIPLE BHD, S.A.,  sobre el inmueble identificado como PARCELA 96-B-18-SUB-85, Distrito Catastral 6.1, Matrícula No. 3001363386, que tiene una superficie de 1,213.0900 metros cuadrados, ubicado en San José De Los Llanos, San Pedro De Macorís, propiedad de GUILLERMO MANUEL LORENZO ORTIZ y TERESA YNMACULADA ALMONTE VELEZ.

FC 548132

AVISO PERDIDA CERTIFICACIÓN REGISTRO DE ACREEDOR

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de las certificaciones de registro de acreedor en primer rango a favor del BANCO PROFESIONAL, S. A., por la suma de VEINTITRES MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$23,350,000.00) y en segundo rango a favor del BANCO NACIONAL DE CREDITO, S. A., por valor de DOS MILLONES DE DOLARES NORTEAMERICANOS CON 00/100 (US$2,000,000.00), con el respaldo de una garantía hipotecaria en Primer Rango sobre el inmueble identificado como 405359539625, Matrícula número 2100022125, que tiene una superficie 1,086.60 metros cuadrados, ubicado en San José De Los Llanos, San Pedro De Macorís, propiedad de la Sociedad ALARCA, S.A.

FC 548131

CONTRU REPARACIONES ISMAEL ACEVEDO, S.R.L.

Capital Social Autorizado: RD$100,000.00

Capital Suscrito y Pagado: RD$100,000.00

R. N. C. Número: 1-32-42189-2

Domicilio Social: Calle 11, casa 8, sector 27 de febrero, Distrito Nacional, República Dominicana. AVISO DE TRANSFORMACION.

Para cumplir con las disposiciones del Artículo 445 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008 (en lo adelante, La Ley), se avisa a los interesados y al público en general que ha sido convocada la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad CONTRU REPARACIONES ISMAEL ACEVEDO, SRL., para el día veintidós (22) días del mes de septiembre año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00A.M.), en el domicilio social, a fin de conocer del proyecto de transformación de la misma en una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.). Conforme al proyecto de transformación: a) La nueva denominación de la empresa será CONTRU REPARACIONES ISMAEL ACEVEDO, E. I. R. L.; b) Su domicilio se mantendrá en la a la Calle 11, No. 8, Sector 27 de febrero, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana y sus teléfonos de contactos 809-387-5692 y 8293323417; c) La duración continuará siendo indefinida; d) Su objeto se mantendrá invariable; e) El ejercicio social tampoco cambiará: será anual y coincidirá con el año natural; f) El monto del capital social de la empresa seguirá siendo de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS (RD$100,000.00); g) El propietario será el órgano máximo de la empresa y tendrá a su cargo la decisión sobre los bienes y actividades de ésta; h) El propietario podrá designar uno o varios gerentes o asumir personalmente la gerencia; i) Aun en el caso de que el propietario haya designado un gerente, el propietario obligará a la empresa cuando actuare por la misma; j) La gerencia estará investida de las facultades más amplias para actuar en cualquier circunstancia en nombre de la empresa, dentro de los límites del objeto de ésta y bajo reservas de aquellos poderes que en virtud de la ley le corresponda al propietario; k) En las relaciones con los terceros, la empresa estará obligada por los actos de la gerencia aun si no correspondiesen al objeto empresarial, a menos que se pruebe que el tercero sabía que el acto estaba fuera de este objeto o que el mismo no podía ignorarlo en vista de las circunstancias; l) Los bienes de la empresa forman un patrimonio independiente y separados de los demás bienes del propietario; m) El propietario no será responsable por las deudas de la empresa si ha realizado los aportes declarados a la empresa, la empresa responderá sola por sus obligaciones con su patrimonio; y n) La empresa no responderá de las deudas del propietario, salvo de aquellas anteriores a su formación, cuando hayan sido inscritas en el Registro Mercantil en los tres (3) meses siguientes a la publicación del extracto de acto constitutivo de la empresa. Se les avisa a todos los accionistas de la sociedad que el texto íntegro del proyecto de transformación y de los nuevos Estatutos Sociales, así como el Balance Especial requeridos por la Ley para las transformaciones, se encuentran actualmente a su disposición en su domicilio social hasta la fecha de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria que conocerá de la transformación. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Cuatro (04) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

FC 548150

MOISES DE JESUS REYNOSO, Gerente.

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6642025069424. En cumplimiento a la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Disposición Técnica de Mensuras Catastrales DNMCDT-2023-009. Se avisa que el día 20 de septiembre del año 2025 a las 9:00 A.M. de la mañana el Agrim. Ysmael Leyba De Los Santos, CODIA 41372, con domicilio conocido en la Ave. Monseñor Meriño #125, de la Ciudad de Monte Plata, Tel. (829) 797-2196, Correo: elysmael@gmail.com, iniciará los trabajos de levantamiento parcelario para Saneamiento de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 39.5, del Municipio Bayaguana, Provincia Monte Planta, con un área de 31,626.53 Metros Cuadrados, ubicada en la carretera Sierra de Agua-Los Hidalgos, del municipio Bayaguana, Provincia Monte Plata. Con las Coordenadas Geográficas: 18.854395, -69.607730: reclamada por el señor Francisco Tiburcio Pascual, casado con la señora Confesora Bonifacio Polanco de Tiburcio. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas y aquel que tenga interés en la porción de terreno a sanear, deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este. AGRIM. YSMAEL LEYBA DE LOS SANTOS, Codia No. 41372. FC 548147

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6642025069459. En cumplimiento a la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Disposición Técnica de Mensuras Catastrales DNMC-DT2023-009. Se avisa que el día 20 de septiembre del año 2025 a las 11:00 A.M. de la mañana el Agrim. Ysmael Leyba De Los Santos, CODIA 41372, con domicilio conocido en la Ave. Monseñor Meriño #125, de la Ciudad de Monte Plata, Tel. (829) 797-2196, Correo: elysmael@gmail.com, iniciará los trabajos de levantamiento parcelario para Saneamiento de una porción de terreno dentro de ámbito del Distrito Catastral No. 06, del Municipio de Bayaguana, Provincia Monte Planta, con un área de 85,541.39 Metros Cuadrados., ubicada en la sección Anton Sánchez, partiendo desde el Centro Educativo en dirección NorteSur, a 350 metros aproximadamente hay un camino a la izquierda y a 1.2 kilómetros aproximadamente esta dicho inmueble. Con Coordenadas UTM: X= 426747.322; Y= 2083805.993 o Coordenadas Geográfica: Latitud= 18.844866; Longitud= -69.695333: reclamada por la razón social FELCA CONSTRUCCIONES, S.R.L., representada por el señor Felix Ardennie López Acosta. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas y aquel que tenga interés de la porción de terreno a sanear, deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este.

AGRIM. YSMAEL LEYBA DE LOS SANTOS, Codia No. 41372. FC 548148

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 19/09/2025, a las 11:00 A.M., se realizarán los trabajos de Mensura para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 27, del D.C. No. 2.4, ubicada en el Municipio y Provincia de La Romana, descrito como el Solar No. 6 de la Manzana No. 4, según contrato de venta bajo firma privada de fecha 23/08/2024. Expediente No. 6642025068541, con Coordenadas Geográficas 18.446725 N,-69.031783 W. a petición del señor: ANGEL ESTARLIN ARIAS MADAMA. Se advierte a todas las personas que tenga algún interés que deben presentarse el día y la hora del Deslinde.

AGRIM. MIQUEAS RAFAEL VENTURA JIMENEZ, CODIA 38803. TEL.: 809-364-6223. FC 548149

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento, que el día 19 de septiembre del 2025, a partir de las 10:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE, sobre el inmueble identificado como P. No. 961, Distrito Catastral No. 03, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, con una extensión superficial de 264.00 Mts.2, este inmueble está ubicado en la calle los Hernández, Residencial los Hernández, 50 metros al noroeste de la calle Obdulio Jiménez, Sector Pinar Quemado, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, propiedad del señor: PABLO ISIDRO LAMAR HERNANDEZ, Representado por el Licdo. JOSE ANTONIO TRINIDAD SENA, mediante Autorización de Expediente No. 6622025055627, de fecha 12 de abril del año 2025, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Norte El punto de encuentro será en calle los Hernández, frente el inmueble a deslindar, coordenadas geográfica: 19.111038, -70.649353. ANGEL DARIO FELIZ REYES Agrimensor – Contratista Codia 19379

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del certificado de título. En virtud de la ley y en nombre de la República Dominicana, se declara titular de derecho de propiedad a la entidad LAS PASCUALAS, S.A., sociedad comercial organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, inscrita en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) bajo el número 1-01-13930-7, Registro Mercantil número 3468SD, con domicilio social en la calle Eugenio Deschamps, casa 53, del sector Los Prados, de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, en su calidad de legítima propietaria del derecho de propiedad del inmueble identificado como Parcela 3175, del Distrito Catastral número 07, con una superficie de 137,259 metros cuadrados, Matrícula número 3000199093, ubicado en Santa Bárbara de Samaná, provincia Samaná. En la actualidad se encuentra perdido o extraviado, por lo que ha resultado imposible localizarlo, a pesar de todas las diligencias realizadas, por tales motivos se acoge al artículo número 92, párrafo 3, de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y del artículo 86 del Reglamento General de los Registros de Títulos, a fin de solicitar al Registro de Títulos correspondiente la expedición de un duplicado del dueño del Certificado de Título descrito anteriormente por pérdida y se anule el que se ha perdido. Nota: El presente aviso se realiza para solicitud de un nuevo Certificado de Título por Pérdida o Deterioro.

LICDA. ELIZABETH FIGUEROA MENA POR SÍ Y POR LOS LICENCIADOS HUGO BISONÓ DEL ORBE, RAY LUIS REYES FONTANA Y FRANCISCO ALEJANDRO SEGURA VÁSQUEZ Abogados Apoderados

AVISO DE TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización d/f 01/septiembre/2025, Departamento Central, se hace de público conocimiento que el día Viernes 26/septiembre/2025, a partir de las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 02, del municipio La Ciénaga, provincia Barahona; lugar: La Ciénaga. Ubicado a 45 Mts. al Norte de la Carretera Barahona-Paraíso y a 85 Mts. al Noreste de la Plaza Bienvenida, en La Ciénaga, Barahona. Coordenadas 18.070289, -71.100669 y X-277646.30, Y-1999242.26. Requerido por: Lic. Noerlin Bienvenido Alcántara Matos, quien actúa en representación de las señoras MARIA DEL CARMEN BÁEZ ALBERTO y MARGARITA JUDITH FERRO BÁEZ, Exp. No. 6632025067841.

AGRIM. JOSE MATOS JIMENEZ

CODIA No. 20873, Tel. (809) 460-7448 E-Mail: agrim.jomaji@hotmail.com

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA EXPEDIENTE NO. 6612025064681

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 5 de Septiembre del 2025

De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 19 de SEPTIEMBRE del año 2025, a las 9:00 A.M., se procederá a realizar Mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito del Parcela No. 73, del DC 13, con un área 200 MT2, el inmueble está ubicado en la calle Proyecto, sector Los Pomos, latitud 19.041132, longitud -70.142163, Municipio Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuya propietaria es CARMEN GÓMEZ BRITO. Los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia No. 8821, Tel. 829-923-9636.

AGRIM. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS Codia: 8821, topingagm12@hotmail.com

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE EXPEDIENTE NO. 6612025064701

A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 5 de septiembre del 2025 De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 19 de Septiembre del año 2025, a las 10:30 A.M., se procederá a realizar Mensura para DESLINDE, dentro del ámbito de la Parcela No. 249, del DC 17. El inmueble está ubicado en la calle 3, en la coordenada actitud 19.058433 y longitud -70.165730, sector Buenos Aires, Municipio Cotuí. Provincia Sánchez Ramírez, cuyo propietario es DENI ANTONIO BELEN OTAÑEZ. Los trabajos serán realizados por el Agrim. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS, Codia No. 8821, Tel. (829) 923-9636.

AGRIM. JOSE FREDERICK CASTILLO RIVAS Codia: 8821, topingagm12@hotmail.com

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. CF-1032760133, fecha de apertura 03/01/2025, expedido por un valor de RD$184,000.00 (CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100), emitido por ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de: DIOMARIS FRANCO OTANO, Depositante. Publicación iniciada a los 06 días del mes de AGOSTO del año 2025.

DIOMARIS FRANCO OTAÑO Depositante FC 546731

AVISO

Por este medio comunicamos que la empresa: KHAFRA GOURMET & MAS, SRL., con Registro Mercantil No.157992PSD y RNC 131-97295-2, representada por su Gerente General la señora: ISTRIA RAYMUNDA SANCHEZ LEON, por este medio informamos que la misma se está procediendo al cierre definitivo por Disolución y Liquidación de la Empresa, según la Declaración Jurada de fecha Dos (02) de septiembre del año 2025, firmado por la Dra. CRISELIA ORQUIDEA ECHAVARRIA JOAQUIN, con Matrícula de Notario Público No. 1950, y que en fecha Cuatro (04) de septiembre del año 2025, mediante Asamblea General Extraordinaria, se conocí y se aprobó la Disolución y Liquidación de la empresa, así mismo, la Aprobación y Designación del Liquidador el señor, CESAR ROLANDO GALAN CIPRIAN, lo cual pongo a conocimiento al público en general, lo cual tiene un Capital Suscrito y Pagado de Cien Mil pesos (RD$100,000.00), y dándole cumplimiento al artículo 40 letra C) de dicho Estatutos el objetivo de cierre es Inactividad durante por lo menos tres años consecutivos del objetivo social y que uno de sus gerente ya no tiene residencia fija en el Territorio Nacional.

ISTRIA RAYMUNDA SANCHEZ LEON, Gerente General/Socio.

Promulgación de venta de Embarcación

El señor Carlos Antonio Peña Montero, dominicano mayor de edad, soltero, con cédula de identidad y electoral No. 018-0060874-5, con domicilio en esta ciudad, le vendió ahora y para siempre la embarcación de nombre Don Caste, color rojo, Tipo de uso pesca, pasajeros 3, eslora 19’0”, Manga 6’0”, puntal 4’0”, material de construcción fibra de vidrio, sb-tipo embarcación artesanal/bote, propulsión motor fuera borda, número de matrícula BP-D8-444H, número de casco AM-PE160201798-23, puerto de registro Haina, clase navegación área (A1). Al señor Joel Eduardo Ramírez Tavares, dominicano, mayor de edad, soltero, con cédula de identidad y electoral No. 093-0053379-2. Mediante Contrato de Compraventa de Embarcación de fecha 27 de agosto del 2025. Instrumentando por el Dr. Jesús M. Rodríguez Pérez, Notario Público de los del número para el Municipio de San Cristóbal.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Yamaha, modelo AXIS 3VP, año 1992, color azul, placa y registro No. NOLN03, chasis 3VP6605698, propiedad de RADAMES DE LOS SANTOS, cédula 010-0062582-2. FC 548188

PERDIDA DE PLACA:

Motocicleta marca Jincheng, color azul, año 2015, placa No. K0666058, chasis No. LJCPAGLH0F1003119, a nombre de HECTOR JUNIOR ACERO, cédula No. 223-0149916-0.

PERDIDA DE PLACA:

Automóvil marca Honda, color gris, año 2012, placa No. A823495, chasis No. GE61593124, a nombre de LUZ HERRERA PEGUERO, cédula No. 402-2536732-1.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Autobús marca Nissan, color gris, año 2015, placa No. I108537, chasis No. G26083041, a nombre de LEOCADIO CEDANO JIMENEZ, cédula No. 001-0650258-6.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca X-1000, color negro, año 2015, placa No. K1109109, chasis No. TBL15P106FHH51734, a nombre de JOSE ANTONIO VALDEZ, cédula No. 402-2688914-1.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil marca Toyota, color blanco, año 2009, placa No. A650814, chasis No. SCP905120571, a nombre de ANDRIS MAGDALENA LIBERATO, cédula No. 001-1281283-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Honda, color blanco, año 2016, placa No. A882863, chasis 19XFC2F59GE028459, a nombre de MARINA CARRASCO RUIZ, cédula No. 019-0011144-2.

PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta, marca Ecorider, color gris, año 2021, placa No. K0949351, chasis ETECDOM0021090014, a nombre de ECOTECN GROUP SRL, RNC No. 132092511.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA, MODELO CB-1, COLOR NEGRO, AÑO 2014, PLACA NO. K0474618, CHASIS LALPCJ0E5E3004755, a nombre de HECTOR EMILIO CUEVAS, CED. 0760013580-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA, MODELO CIVIC EX, COLOR MARRON, AÑO 2014, PLACA NO. A839964, CHASIS 19XFB2F85EE007831, a nombre de MELVYN JOEL HERNANDEZ JAVIER, CED. 225-0054435-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. A880832, CHASIS KSP1302095494, a nombre de ANTERO LEBRON DIAZ, CED. 0930047129-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca KIA, modelo Sorento LX AWD, color blanco, año 2022, placa No. G735200, chasis 5XYRGDLC8NG085512, a nombre de KATHERIN CLASE NIVAR, cédula No. 402-2100889-5.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Benelli, modelo TRK 502 X, año 2022, color azul, placa y registro No. K2298601, chasis ZBNP16016NBD44612, propiedad de PROMOTORA PERLA DEL ESTE SRL, RNC 1-32-30274-5. FC 547864

PERDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA Y20, AÑO 2015, COLOR NEGRO, CHASIS NO. KMHEC41LBFA672306, PLACA NO. A859660, A NOMBRE DE JORGE EDUARDO GINEBRA OGANDO.

PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca International, año 4400, año 2009, color blanco, placa y registro No. L477827, chasis 1HTMKAAN29H096168, propiedad de ANA RITA PACHECO, cédula 2230141212-2. FC 548036

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA: MBW, PLACA: K0315289, CHASIS: WB105170XBZV42036, AÑO: 2011, COLOR: NEGRO, a nombre de ARYS DE JESUS RAMOS ALVAREZ, cédula 402-2381439-9.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTIOMOVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA N20, AÑO 2011, COLOR BLANCO, CHASIS No. KMHEU41MBBA803133, PLACA No. A724019, a nombre de la Compañía JORGE EDUARDO GINEBRA OGANDO.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA YAMAHA, MODELO JOG, COLOR AZUL, AÑO 1987, PLACA NO. K0393710, CHASIS 3KJ2489195, a nombre de NOEMY MATEO SULI, CED. 001-1803093-1.

PÉRDIDA DE MATRICULA: Vehículo jeep marca: FORD, Modelo: FOCUS SE, Año: 2011, color: GRIS, chasis: 1FAHP3FN7BW182515, placa: A729412, propiedad de HILTON VALBRUNE, cédula 001-1774887-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA NISSAN, COLOR DORADO, AÑO 2002, PLACA NO. G039310, CHASIS JN1TBNT30Z0001849, a nombre de PASCUAL ANTONIO ROA VARGAS, CÉD. 001-0222864-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca DAIHATSU, modelo HIJET, año 2016, color blanco, placa y registro No. I109430, chasis S321V0277609, propiedad de GUSTAVO ADOLFO GONZALEZ FRANCO, cédula 22500844026. FC 548159

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca NISSAN, placa G100286, color blanco, chasis JN8AR09X02W603593, año 2003, propiedad de REYNALDO ERCILIO SALCEDO CASTILLO, cédula 0010101995-8. FC 548160

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA HONDA, MODELO PILOT TOURING 4WD, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA NO. G607478, CHASIS 5FNYF6H96GB099121, a nombre de RAMON EDUARDO CHECO ROSARIO, CED. 001-1894382-8.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca TOYOTA, placa A356100, color rojo, chasis 4T1SK12E1RU376936, año 1994, propiedad de DALMACIO FELIZ MATOS, cédula 018-0052987-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca NISSAN, placa A132797, color rojo vino, chasis BCAB13518158, año 1994, propiedad de FRANCISCO PEREZ HEREDIA, cédula 00108474826. FC 548118

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA Y20, año 2011, color blanco, placa y registro No. A664752, chasis KMHEC41MBBA331251, propiedad de MARINO GOMEZ GOMEZ, cédula 001-0315485-2. FC 548143

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca: GATO, color: NEGRO, chasis No. LRPRPLB03PA201728, año: 2023, modelo: CG 200, placa: K0837552, propiedad de ANYEL RAMIREZ, cédula 001-1810615-2. FC 548145

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA: MAZDA, MODELO: DEMIO, AÑO: 2010, COLOR: GRIS, PLACA: A665229, CHASIS: DE3FS286689, PROPIEDAD DE CAMIL ALCANTARA ARNO, CÉDULA 402-0053854-0. FC 548146

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca HYUNDAI, modelo HD-78, año 2021, color blanco, placa y registro No. L435847, chasis KMFGA17BPMC344895, propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A., RNC 101010444. FC 548140

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO AUTOMÓVIL MARCA: SUZUKI; MODELO: SWIFT GL; AÑO: 2008; COLOR: AZUL; CHASIS NO. ZC71S442861; PLACA NO. A641740, PROPIEDAD DE LILIBETH MARTINEZ CASTILLO. FC 548196

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO H100S, COLOR ROJO, AÑO 1987, PLACA NO. M698-311, CHASIS HA04-5041409, PROPIEDAD DEL SR. JOSE MANUEL PELEGRIN, CÉDULA NO. 065-0028254-3. FC 548192

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, año 2018, color blanco, placa y registro No. AA77779, chasis No. KMHE341DBJA447255, a nombre de ANDRÉS CASTRO ROSA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: COROLLA DX, COLOR VERDE, AÑO: 1996, REGISTRO Y PLACA: A306561, CHASIS: 2T1BB02E6TC139359, a nombre de ROSENDO ERNESTO ALCÁNTARA FRAGOSO, cédula: 011-0000012-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: HONDA, MODELO: CR-V SE 4WD, COLOR BLANCO, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA: G562427, CHASIS: 5J6RM4H49GL031583, a nombre de MARIBEL CALDERÓN PAULA, cédula: 001-1182507-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo SANTA FE GLS, año 2011, color azul, placa y registro No. G399848, chasis 5XYZG3AB7BG030162, propiedad de ELENA PIMENTEL BIDÓ, cédula 001-1014696-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta privada, marca DOMOTO, modelo AX100, año 2008, registro y placa K0185449, chasis LD6PAGLH081001238, color negro, a nombre de VICENTE MARTE ALCÁNTARA, cédula 402-2175649-3.

Quema en parcelas de arroz provoca crisis de salud en El Ranchito, La Vega

WINSTON HERNÁNDEZ

LA VEGA. - Comunitarios

denunciaron este viernes que la quema de paja de arroz los tiene en zozobra y con problemas de salud en el distrito municipal El Ranchito, provincia La Vega.

Señalaron que se saturan los centros médicos de la zona con pacientes que presentan dificultades respiratorias.

Los residentes acusaron al director provincial de Medio Ambiente en La Vega, Claudio Ruiz, por supuesta inoperancia y de presuntamente dar respuestas evasivas frente a una problemática que califican como criminal.

Ramón Gómez, uno de los afectados, expresó su indignación asegurando que las autoridades “solo saben

justificar lo injustificable, mientras el pueblo se asfixia con el humo de las parcelas”.

De igual modo, doña Estela, una residente de 76 años de edad, describió la noche del pasado martes como un verdadero “infierno”, pues desde temprano

desde hace años, sin que hasta el momento exista un responsable sometido a la justicia, lo que según denuncian los residentes podría desatar una crisis sanitaria de gran magnitud.

Como referencia, el año pasado en comunidades como La 7S, El Pino, Sabaneta y Las Cabuyas se reportaron más de 400 personas afectadas con problemas respiratorios relacionados con el humo de estas quemas.

RD extraditará a Francisco Alberto Cedeño condenado a 114 años de prisión en PR

parceleros comenzaron a incendiar la paja de las cosechas, obligando a los moradores a salir de sus viviendas en busca de aire, sin recibir auxilio de las autoridades.

La práctica de incendiar la paja de arroz se mantiene

Los residentes de El Ranchito hicieron un llamado urgente al Gobierno para que intervenga de manera directa y advirtieron que no creen en la gestión del actual director provincial de Medio Ambiente, al que responsabilizan de permitir la continuidad de esta práctica nociva.

La Alcaldía del DN inaugura parque Ofelia con área infantil y máquinas de ejercicios

SANTO DOMINGO. - La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entregó este viernes el nuevo parque Ofelia, un espacio que cuenta con área infantil y máquinas de ejercicios.

De acuerdo con una nota de prensa, el parque, con una extensión de 1,800 metros cuadrados, surge como símbolo de la renovación urbana y fue embellecido e iluminado con luminarias LED, brindando mayor seguridad y confianza para que los comunitarios puedan utilizarlo, incluso en horas de la noche.

“Hemos construido un espacio para que toda esta gente bella y buena pueda disfrutarlo y tener una convivencia pacífica”, expresó la alcaldesa.

Al referirse a la política de inclusión y accesibilidad de la Alcaldía del Distrito Nacio-

nal, Mejía destacó que en este parque se tomaron en cuenta esos puntos con la construcción de rampas. “Esos no son detalles, son políticas públicas, y nosotros las hemos abrazado desde el inicio de la gestión”.

En representación de la comunidad y como cogestor del parque Ofelia, Juan Francisco Collado expresó su agradecimiento a la alcaldesa por devolver a la urbanización un espacio digno.

“A partir de ahora, nuestro parque es el corazón de nuestra comunidad, que se transforma en un motor de bienestar y unión, que nos

AVISO CLASIFICADO

Los Jardines del Sur. Vendo hermoso apto. De 166.6 mts2. Excelente ubicación. RD$10,900,000.00 Cel. WhatsApps

invita a encontrarnos como vecinos para fortalecer los lazos que nos unen”, manifestó. A lo largo de la gestión de Carolina Mejía se han entregado más de 200 parques y plazas, impactando directamente en el bienestar de la familia capitaleña y en la revalorización de los sectores beneficiados con estos espacios.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, MODELO SENTRA S, AÑO 2018, COLOR GRIS, PLACA Y REGISTRO No. AA55716, chasis 3N1AB7APXJY242808, propiedad de JOSE LUIS JIMENEZ MATOS, cédula No. 010-0088607-5.

AVISO DE PÉRDIDA DE MATRICULA DE VEHICULO DE MOTOR

Se hace aviso de la pérdida de la matrícula del vehículo de motor del Vehículo tipo JEEP, Marca FORD, Modelo ESCAPE XLS, Año 2009, Chasis No. 1FMCU02789KC58999, Registro y Placa No. G355646, Certificado de Vehículo de Motor (matrícula) expedida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), propiedad del señor Juan Romny González Hernández. FC 548138

SANTO DOMINGO.Atendiendo una solicitud del Ministerio Público, la Suprema Corte de Justicia autorizó la entrega en extradición de Francisco Alberto Cedeño, dominicano solicitado por Estados Unidos para cumplir una condena de 114 años de prisión por homicidio y tentativa de asesinato en Puerto Rico.

Cedeño Amparo se había escapado cuando era trasladado a la Corte de Primera Instancia de San Juan, Puerto Rico el día de la lectura de la sentencia que le fue impuesta por la muerte de un hombre a causa de heridas de arma blanca y por la tentativa de asesinato contra una mujer, dos hechos ocu-

PERDIDA DE CHAPA: Jeep marca KIA, modelo Sorento LX, color blanco, año 2020, placa No. G752432, chasis 5XYPG4A34LG623131, a nombre de RAQUEL FABIAN RAMIREZ, cédula No. 225-0026337-5.

rridos el 12 de diciembre de 2008.

En 2016, luego de su fuga hacia República Dominicana, las autoridades de Puerto Rico colocaron una alerta que llevó a su arresto. En el proceso se estableció que anteriormente también se había fugado de la justicia puertorriqueña tras imponérsele el pago de una fianza de 1.5 millones de dólares.

El procurador adjunto Osvaldo Bonilla, titular de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos y la fiscal Elvira Rodríguez representaron al Ministerio Público en el proceso de solicitud de extradición.

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca NISSAN, modelo SUNNY, color blanco, año 1989, placa No. A353908, chasis No. CB12502730, a nombre de JUAN ROBLES GENAO, cédula No. 0010175946-2. FC 548020

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO CON DOMICILIO DESCONOCIDO

De conformidad con el artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio. El señor Lerido Herrera Díaz, dominicano, mayor de edad, ingeniero, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0029348-6, domiciliado y residente en la calle Proyecto 25, casa 14, sector Anacaona, municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan, quien tiene como abogados constituidos y apoderados a los Licenciados Jorge Luis Santos De Los Santos y Rey Nidio Santos Beltre, dominicanos, mayores de edad, solteros, abogados de los tribunales de la República, titulares de las cédulas de identidad y electoral Nos. 402-3993204-5 y 012-0013487-0, con estudio profesional abierto al público en el cubículo marcado con el número cinco (05), en la calle Dr. Cabral, esquina Dr. Luis Pelayo González, Plaza Mike Thomas, Caribe Tours, sector centro de la ciudad, municipio San Juan de la Maguana, lugar donde dicho señor hace formal elección de domicilio para los fines legales del presente acto, mediante el cual AVISA a su legítima esposa, señora Yudelka Martínez Calderón De Herrera, dominicana, mayor de edad, licenciada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 012-0029368-4, cuya última residencia conocida es la calle Proyecto 25, casa 14, sector Anacaona, municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan. A falta de información de su residencia actual, se procederá a emplazarla en acción de divorcio por incompatibilidad de caracteres, por ante el Procurador Fiscal del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana y en la puerta del tribunal que conocerá de la demanda el día jueves once (11) de septiembre del dos mil veinticinco (2025), a fin de que comparezca como fuere de derecho a la audiencia a puertas cerradas que celebrará la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana el día viernes tres (03) de octubre del dos mil veinticinco (2025), en el salón de audiencias de dicho tribunal, ubicado en el primer nivel, a mano izquierda, sito en el Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana, en la calle Dr. Luis Pelayo González No. 04, centro de la ciudad, municipio San Juan de la Maguana, a las nueve horas de la mañana (09:00 AM), con el objeto de conocer de la demanda en divorcio por incompatibilidad de caracteres incoada por el señor Lerido Herrera Díaz en contra de su esposa, la señora Yudelka Martínez Calderón De Herrera. Licenciados Jorge Luis Santos De Los Santos y Rey Nidio Santos Beltré Abogados

Quema de paja de arroz.
Alcaldesa Carolina Mejía.
Francisco Alberto Cedeño.

Trump da por «perdidos» a India y Rusia tras su acercamiento a la «oscura» China

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio por «perdidos» este viernes a la India y Rusia al asegurar que prefirieron acercarse a la «oscura» China y les deseó un «próspero futuro juntos».

«¡Parece que hemos perdido a la India y Rusia ante la China más profunda y oscura. Que tengan un largo y próspero futuro juntos!», escribió Trump en su red Truth Social.

El mensaje va acompañado de una foto del presidente ruso, Vladímir Putin, el chino, Xi Jinping, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de las visitas de Putin y Modi a Pekín para asistir a un desfile militar para conmemorar el 80 aniversario del fin de la

Juez bloquea una decisión EEUU contra inmigrantes venezolanos y haitianos

LOS ÁNGELES (EE.UU.).- Un juez federal bloqueó este viernes la orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) que ampara a más de un millón de inmigrantes procedentes de Venezuela y Haití.

El juez Edward Chen del Tribunal de Distrito Norte de California falló a favor de los inmigrantes afectados por la terminación del amparo que protege de la deportación a unos 600.000 venezolanos y a unos 500.000 haitianos.

El magistrado dictaminó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, excedió su autoridad legal al terminar con el amparo y que su decisión era "arbitraria y caprichosa", según escribió en el fallo.

El presidente Trump ha advertido a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU.

Segunda Guerra Mundial.

En el gran despliegue militar, en el que China presentó nuevos misiles y drones avanzados, también estuvo presente el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Diosdado Cabello

ofende a Abinader y a otros líderes

CARACAS.- El dirigente político venezolano Diosdado Cabello cuestionó con dureza la destrucción de un barco por parte de Estados Unidos, presuntamente involucrado en transporte de drogas, y criticó a líderes extranjeros que respaldaron la acción.

El dirigente fue enfático al referirse al presidente dominicano Luis Abinader, a quien calificó de “estúpido pillo”, y también mencionó a la presidenta de Trinidad y

Tobago, a quien llamó “la borracha”. “Cuando llegan y salen por una borracha, se ponen del lado de este ataque. Están condenando a su gente a ser ejecutadas en el mar. A sus pescadores los están condenando”, expresó. Cabello señaló que, según la Carta de la ONU, “el uso de la fuerza solo se justifica en defensa propia”, y aseguró que en este caso “no hubo ataque ni amenaza inminente contra fuerzas estadounidenses”.

Diosdado Cabello
Donald Trump

OLÍMPICOS

DEPORTES

Luisito Pie, electo presidente de la Comisión de Atletas del COD

SANTO DOMINGO.- El medallista olímpico Luisito Pie fue electo presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Dominicano (COD) en los comicios celebrados la este viernes en el salón Juan Ulises García Saleta del organismo olímpico.

Este proceso, definido como histórico para el deporte nacional, permitió que los atletas dominicanos eligieran directamente a sus representantes en la asamblea del COD.

Pie, especialista en taekwondo y ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, recibió 82 votos, la mayor cantidad entre los siete aspirantes a presidir la comisión, en la que le acompañarán Camil Domínguez, como vicepresidenta (54 votos), Beatriz Pirón, como secretaria (41

votos), y Frandiel Gómez ,como primer vocal (37 votos). El quinto integrante será designado por el Comité Ejecutivo del COD.

Tras la juramentación, Pie agradeció la confianza depositada por sus compañeros y aseguró que su presidencia “no será una extensión de ninguna federación”, y se comprometió a trabajar para garantizar que las voces de los atletas sean escuchadas.

La comisión electoral estuvo encabezada por Marit-

za Ortiz, presidenta; Rafael Villalona, secretario; y Edwin Rodríguez, miembro, mientras que el proceso fue organizado por Irina Pérez, Miguel Rivera y José Mera, ejecutivos del COD.

Previo al inicio de las elecciones, el presidente del COD, Garibaldy Bautista, destacó la importancia de atender los reclamos de los atletas y señaló que este proceso responde a lineamientos del Comité Olímpico Internacional y Panam Sports.

Alcaraz manda a Djokovic a casa y vuelve a la final en Nueva York

EFE,- NEW YORK.- Carlos

Alcaraz se clasificó este viernes para su segunda final del Abierto de Estados Unidos al derrotar en semifinales al serbio Novak Djokovic por 64, 7-6(4) y 6-2, en la revancha por el oro olímpico que el español había invocado.

Djokovic, por su lado, vio como se le escapaba de las manos una de las últimas oportunidades que, a sus 38 años, tendrá para ganar su anhelado ‘Grand Slam’ número 25, que le convertiría en el tenista con más ‘grandes’ de la historia.

PELOTA CALIENTE

El dueño de los Clippers, Steve Ballmer, se pronunció respecto a la investigación sobre el presunto escándalo de Kawhi Leonard, el equipo y el cobro fraudulento de 28 millones de dólares fuera de su contrato deportivo e indicó que invirtió y fue estafado

Soto endereza su camino con hombres por anotar

NEW YORK.- Juan Soto ha estado produciendo a gran escala para los Mets y esto se debe al cambio en los resultados que ha obtenido en sus turnos al bate con gente en posición anotadora.

En los primeros dos meses de la campaña, Soto tuvo el promedio más débil de las Mayores (.130) con gente en posición de anotar, y el quinto peor OPS (.493). Ese particularmente miserable mes de mayo (.087) fue uno de los peores

con para un jugador de los Mets en el siglo XXI, y aunque mejoró en junio (.182), no se comparó con su rendimiento general del mes, que fue uno de los mejores meses del calendario de to-

da su carrera. Hubo un momento, a mediados de julio, en el que notamos que el rendimiento de Soto con gente en posición de anotar en comparación con su grandeza general se perfilaba como una de las mayores brechas de los últimos 50 años.

Para muchos fanáticos, ésa iba a ser la historia de su temporada, fuera justo o no. No duró. Soto no sólo ha estado bien con corredores en base. Ha sido élite, con promedio de .292 y OPS de .993 en julio y .391 y 1.236 en agosto.

Luisina Giovannini avanza a la semifinal W35 Punta Cana

PUNTA CANA.- La argentina y primera favorita Luisina Giovannini avanzó a la semifinal del Torneo W35 Punta Cana, que se celebra por dos semanas seguidas con jugadoras de 22 países, en la academia de Vilas, en el Hotel Ocean El Faro, en Uvero Alto. Giovannini, quien hasta el momento no ha defraudado su condición de favorita, avanzó tras vencer en los cuartos de final en sencillos, a la estadounidense Madison Sieg, con score de 7-5 62, en partido celebrado este viernes.

Mientras que la india y tercera favorita, Sahaja Yamalapalli, dio cuentas de la mexicana María Portillo, por 6-4 7-6(5), para seguir avanzan-

Los eventos organizados por Fedotenis y Vilas Tennis Academy son gracias a ITF, Ocean El Faro, Head, El Nuevo Diario y H10.

do en el torneo. La estadounidense Madison Brengle,

venció a la francesa Sophia Biolay, con 6-1 6-4, para llegar a la semifinal.

Los partidos de las semifinales de este sábado inician desde las 10 de la mañana. En la modalidad de dobles, se juega la final, no antes de las 1:30 de la tarde.

BÉISBOL
Luisito Pie se dirige a los presentes.
Carlos Alcaraz reacciona después de su victoria. EFE
Juan Soto
TENIS
Luisina Giovannini (derecha), junto a su contrincante Madison Sieg (izquierda). Al centro, Francisco de los Santos, árbitro y asistente del réferi Jimi Cardona.

CÉSAR DONOVAN

cesardonovan@hotmail.com vehiculosdemotor.com

La firma Audi desveló en la ciudad de Milán el Concept C, exactamente una semana antes de su debut público en el Salón del automóvil de Audi en Múnich, dado el primer paso de un replanteamiento estratégico de la marca.

Con este nuevo prototipo Audi quiere volver por todo lo alto al segmento con un biplaza 100 % eléctrico que combina tecnología futurista con algunos elementos históricos de la firma.

El Concept C ha sido inspirado en el auto de carreras Auto Union Type C Gran Prix de 1936, siendo una declaración de intenciones del nuevo jefe de diseño, Massino Frascella, que tiene como objetivo que Audi vuelva a ser verdaderamente distinta con su radical dirección de estilo.

El auto posee un diseño minimalista que busca simplicidad, un tema que definirá no solo los autos de la compañía, sino también su enfoque estratégico al embarcarse en una reorganización fundamental que ha sido basada en centrarse en lo esencial.

Gernot Döllner, director general de Audi: “La forma en que diseñamos nuestros vehículos es la forma en que

Audi presenta el Concept C

daremos forma a nuestra empresa. La claridad es un ethos y la brújula que guiará a Audi en los tiempos venideros”.

Audi tuvo un año 2024 bastante difícil del cual busca recuperarse, ya que se enfrentó a grandes dificultades en forma de problemas en la cadena de suministro, tensiones políticas globales y una competencia china que no escatima esfuerzos. En los últimos meses la empresa registró una caída del 12 % en las entregas, un importante descenso del 7.6 % en los ingresos totales y una caída de los beneficios de más de 3 puntos porcentuales. El fabricante afirma que el Concept C encarna este replanteamiento estratégico

con una estética reducida y atemporal que seguirá diferenciando a la empresa en tiempos de mayor competencia.

Muy parecida al TT original, la superficie acristalada del Concept C se extiende hasta su parte trasera de la carrocería con las dos mitades del auto divididas horizontalmente por una línea de hombros acentuada.

El Concept C posee un techo rígido retráctil, algo que es una novedad en un descapotable de la marca, y unas proporciones de motor central que, según Audi, han sido el resultado de una batería montada en el centro, una disposición que compartirá con los próximos 719 Boxster y Cayman de Porsche, los

cuales utilizan la misma versión adaptada de la plataforma PPE desarrollada por Porsche-Audi.

El fabricante ha colocado la batería en el centro del chasis, en lugar de debajo del suelo, lo que permite que un deportivo eléctrico tenga los asientos más cerca del suelo, optimiza la distribución del peso y mantiene el centro de gravedad lo más bajo posible, lo que contribuye a que se parezcan a los deportivos tradicionales con motor de combustión.

El prototipo utiliza un solo motor en la parte trasera, pero la versión de producción estará disponible con una configuración de dos motores de alta gama, aunque por el momento no ha ofrecido los datos de su potencia.

De acuerdo con Audi, sus autos serán más reconocibles en las calles gracias a las nuevas luces del Concept C, con motivo de los cuatro aros de Audi reflejado en los patrones LED.

Uno de los elementos que más destaca es el nuevo

diseño de la parrilla vertical que recuerda tanto a los primeros modelos de Audi como también a los vehículos como el Audi A6 de la generación C6 de 2004.

Algo que definirá a los futuros vehículos de producción de Audi es la claridad y simplicidad, que llegan para cumplir así la promesa inicial de Fracella de introducir un lenguaje de diseño atemporal y sofisticado.

En su interior, posee unos controles físicos que son fabricados con aluminio anodizado para ofrecer una experiencia táctil que refleje la calidad mecánica, y los ha diseñado para garantizar que emitan el inconfundible clic de Audi cuando se accionan. Una pantalla plegable de 10.4” en la consola central que proporciona información de forma intuitiva y contextualizada, adaptada a cada situación.

El volante multifunción es redondo, en lugar de cuadrado como en los modelos actuales de Audi, y el emblema en el centro está fabricado en metal auténtico, lo que una vez más subraya el renovado interés de la firma por la autenticidad y el atractivo físico.

Por ahora no está claro hasta que punto el eventual auto de producción TT se mantendrá fiel al Concept C, sin embargo, Dollner afirmó anteriormente que Audi ya no mostraría estudios, lo que significa que el auto presentado en Múnich evolucionará sutilmente a través del proceso de homologación.

NOTAS BREVES

El Salón del Automóvil de Múnich será un evento crucial para las marcas europeas, ya que este año contará con un 40 % más de expositores de marcas chinas que en 2023.

Desde hace unos años, los salones tradicionales han estado de capa caída, mientras Múnich va a albergar su particular evento, el mayor del continente entre el 9 al 14 de septiembre. Los expertos han comentado que este año será Europa contra China, en medio de una guerra por el vehículo eléctrico, la presencia de marcas chinas va a ser la mayor que se haya registrado.

Toyota lanzará 6 nuevos eléctricos

Después de muchos años a la espera de que Toyota se decidiera a fabricar autos eléctricos, ahora ha mostrado que parece que llegó el momento de la ofensiva.

Toyota ha sido una de las marcas que primero apostaron por la electrificación y le ha funcionado muy bien su tecnología híbrida, de la que ha hecho su seña de identidad. Pero entiende que el paso a la electrificación total debe ser más despacio y, por el camino, no hay que descartar otras tecnologías. Lo que pensaría cualquier persona sensata.

Europa Vs China en Múnich

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.