CODESSD PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y LLAMA PRIORIZAR APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO
FALLECE SOCORRO CASTELLANOS, DESTACADA COMUNICADORA E ÍCONO DE LA RADIO NACIONAL
@maldonadopersio
Francia ha mostrado interés en financiar el 85 % del Tren Metropolitano de Santo Domingo. Se trata de una solución colectiva al gran problema del tránsito de pasajeros y de movilidad.
DIRECTORA OMC FELICITA A RD POR LOGROS
EN ECONOMÍA; OIT RECONOCE A ABINADER
GINEBRA, SUIZA.- La directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC) felicitó al Gobierno dominicano por los logros alcanzados en el manejo y diversificación de la economía. Durante un encuentro con el presidente Luis Abinader, quien la visitó en la sede del organismo, la doctora Ngozi Okonjo-Iweala, felicitó al mandatario por los avances que va teniendo República Dominicana, tanto en negocio electrónico, como en la preservación del medio ambiente. Okonjo-Iweala también resaltó el éxito del país en el manejo de la macroeconomía, lo cual dijo es una condición necesaria para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Asimismo, el presidente Abinader recibió un reconocimiento en el marco de la 113 Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la presencia de las centrales sindicales dominicanas y organizaciones internacionales que agrupan a más de 180 millones de trabajadores en el mundo. El reconocimiento es por el respaldo constante y decidido de su gobierno, a los derechos, la dignidad y el bienestar de la clase trabajadora dominicana, fortaleciendo el diálogo social y promoviendo el desarrollo humano y laboral en el país. P. 02
El tema ha sido tratado en el encuentro entre el presidente Luis Abinader y el mandatario francés, Enmanuel Macron. No se trata de una iniciativa nueva, pues ya tenemos con los franceses financiamientos en las líneas del Metro de Santo Domingo, vía el Banco Nacional de París, el BNP Paribas. Como todo negocio es algo que debemos meter en el cedazo y con el diseño adecuado para ponderar la oferta. Eso es sin considerar otras opciones que de seguro aparecen en el mercado internacional. Y que sea la solución sostenible.
Rusia usa criptoactivos para evitar sanciones
El oro desbanca al euro a la segunda posición como activo reserva mundial
El oro desbanca al euro a la segunda posición como segundo mayor activo de reserva mundial a precios de mercado en 2024, por detrás del dólar, según el Banco Central Europeo (BCE). De momento, no se han producido cambios significativos en el uso internacional del euro, pero el BCE consideró este miércoles que es importante permanecer alerta porque los bancos centrales acumulan reservas en oro a un ritmo récord P.16
TRAGEDIA
Revelan informe entregado a PGR sobre tragedia Jet Set; detectan fallas en custodia; Abinader recibió uno hace días
P.04
IDENTIDAD P.05 P.25
La JCE presenta el Observatorio Registro Civil al Observatorio de Políticas Migratorias
P.06
VIGILANCIA
Dotan de radios y cámaras portátiles a agentes migratorios para “transparentar sus operaciones”
P.06
DE ENTRADA
Directora de OMC felicita a RD por logros en manejo y diversificación de la economía
Abinader recibe reconocimiento
GINEBRA, SUIZA. - La directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC) felicitó al Gobierno dominicano por los logros alcanzados en el manejo y diversificación de la economía.
Durante un encuentro sostenido de la funcionaria con el presidente Luis Abinader, quien la visitó en la sede del organismo, la doctora Ngozi Okonjo-Iweala, felicitó al mandatario por los avances que va teniendo República Dominicana, tanto en negocio electrónico, como en la preservación del medio ambiente.
La doctora Okonjo-Iweala también resaltó el éxito
en acto de OIT
que está teniendo el país en el manejo de la macroeconomía, lo cual dijo es una condición necesaria para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
Sobre la membresía de República Dominicana en el organismo, la titular del mismo dijo que el país ha con-
tribuido directamente con los trabajos de la organización, no solo para su beneficio, sino de toda la membresía.
Por su parte, el presidente Abinader destacó el compromiso del país con el sistema global de comercio basado en normas, apadrinado por la OMC.
El mandatario manifestó el compromiso que tiene su gobierno con el multilatelarismo como herramienta para enfrentar retos.
Abinader recibe reconocimiento en acto de OIT
Asimismo, el presidente recibió un reconocimiento en el marco de la 113 Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por el respaldo constante y decidido de su gobierno, a los derechos, la dignidad y el bienestar de la clase trabajadora dominicana, fortaleciendo el diálogo social y promoviendo el desarrollo humano y laboral en el país.
SANTO DOMINGO. –Como parte de un ejercicio de profundización constitucional, jurídica e institucional, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) celebró este martes el primero, de tres días correspondientes a la Primera Jornada de Actualización en Derecho Público, realizada en el Salón Pedro Miguel Caratini de este órgano constitucional.
La jornada fue estructurada en paneles, durante los cuales se presentaron diversas ponencias a cargo de expertos en Derecho Público, quienes abordaron temas vinculados a los mecanismos de control del Estado: control social, control político, control interno y control externo.
El acto de apertura inició con las palabras de la presidenta de la CCRD, Emma Polanco Melo, quien desta-
có el compromiso institucional de la entidad en los ámbitos constitucional y jurídico, así como los retos que implica su proceso de transformación organizacional.
Luego, el jurista Servio Tulio Castaños ofreció la conferencia inaugural, en la que subrayó la importancia de la separación e independencia de los poderes públicos, resaltando el papel fundamental que desempeña la Cámara de Cuentas como órgano superior de control externo.
Dijo que su fortalecimiento normativo, técnico e institucional no solo constituye una necesidad funcional, sino también una exigencia constitucional.
En la misma jornada, el presidente emérito del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, dictó una conferencia centrada en la es-
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
• Redacción
• Administración
• Recursos Humanos
• Circulación y Suscripción
• Contabilidad
• Caja
• Cobro
• Impreso
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
tructura orgánica del Estado, abordando la posición de la Cámara de Cuentas dentro del sistema constitucional, el principio de separación de funciones, las competencias y la jerarquía institucional.
Durante el acto, el organismo reconoció a los doctores Ray Guevara y Emmanuel Esquea Guerrero, por sus destacadas trayectorias, compromiso y aportes en el ejercicio de sus funciones públicas.
NACIONALES
Revelan informe entregado a PGR sobre tragedia Jet
Set es el 4to.; detectan fallas en custodia de escombros
Presidente Abinader recibió uno de los informes hace alrededor de 15 días
SANTO DOMINGO. –
Una fuente de irrefutables créditos reveló a El Nuevo Diario que el informe entregado este miércoles a la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, es el cuarto que ha emitido la comisión encargada del estudio del caso.
De acuerdo con los datos ofrecidos, antes de este documento ya se habían remitido tres informes previos siendo el más reciente de ellos (el tercero) entregado el pasado viernes a la PGR.
Según la información suministrada a este medio, uno de los informes fue entregado al presidente Luis Abinader hace alrededor de 15 días, antes de ser remitido a la Procuraduría.
La fuente detalló que
hasta ese momento la comisión no había podido establecer una conclusión clara sobre qué ocurrió, cómo sucedió el colapso y cuáles fueron sus causas. Uno de los principales obstáculos señalados ha sido la existencia de fallas en la custodia de los escombros, fundamentales para el análisis técnico.
Se recuerda que desde el inicio de los acontecimientos se generó controversia respecto al paradero de una parte de los restos del edificio colapsado, ya que algu-
El Nuevo Diario obtuvo estos detalles tras profundizar en las investigaciones que surgieron luego de que circulara que la Onesvie entregó el informe.
nos fueron trasladados a la comunidad de Ingenio Abajo, en el municipio Santiago oeste. Sin embargo, luego el Ministerio Público aseguró que mantenía el control del paradero de esa parte del material.
En ese momento, una fuente del Ministerio Público le aseguró a NDigital que los escombros estaban bajo custodia segura y que no representaban una preocupación significativa para el proceso investigativo.
El Nuevo Diario obtuvo estos detalles tras profundizar en las investigaciones que surgieron luego de que
circulara que la Onesvie entregó el informe.
El análisis técnico exhaustivo para determinar las causas del fallo estructural que provocó el colapso de la estructura está a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
¿Qué procede ahora?
Tras la entrega del informe técnico a la PGR, las autoridades podrían proceder al interrogatorio formal del empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set. Aunque en algunos documentos se mencione como una «entrevista», se trata de un proceso de interrogación en el marco de la investigación penal por el colapso del techo del centro nocturno.
La próxima fase del proceso dependerá de los resultados de ese interrogatorio. Recordar que el desplome de la discoteca Jet Set ocurrido el pasado martes 8 de abril, dejó un saldo trágico de más de 230 personas muertas y más de un centenar de heridos.
En contra el empresario pesan más de 60 acciones legales por homicidio involuntario, negligencia y daños y perjuicios, interpuestas por familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia, quienes aún lloran a sus muertos.
INFORME DEL TIEMPO
Onda tropical transita al sur del mar Caribe alejándose… La vaguada sigue generando lluvias, tronadas y ráfagas de viento esta noche… Continúa el ingreso débil de partículas de polvo Sahariano…
Ministerio Juventud lanza proyecto para impulsar la innovación juvenil en la RD
SANTO DOMINGO. -
Con el firme propósito de promover el liderazgo, la innovación y la participación activa de la juventud en el desarrollo sostenible del país, el Ministerio de la Juventud lanzó el ambicioso proyecto CREA RD: 10 Hackatones, 10 Regiones, Muchas Soluciones, una plataforma nacional que convoca a jóvenes a desarrollar soluciones creativas a los desafíos específicos de sus comunidades.
Durante el acto de presentación, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró la iniciativa como una herramienta transformadora.
«Este proyecto es una muestra clara del potencial de nuestros jóvenes para liderar con ideas frescas e innovadoras. Con CREA RD, estamos apostando al talento dominicano desde cada rincón del país», expresó Peña.
El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó la visión estratégica del proyecto: «CREA RD es una puerta abierta para que los
Este proyecto es una muestra clara del potencial de nuestros jóvenes para liderar con ideas frescas e innovadoras. Con CREA RD, estamos apostando al talento dominicano desde cada rincón del país», expresó Peña.
sueños bajen a tierra y se conviertan en soluciones reales. Un espacio donde los jóvenes de cada territorio del país podrán trabajar juntos para diseñar respuestas a los desafíos de su propia región. Aquí no venimos a decirles a los jóvenes qué hacer, venimos a entregarles las herramientas para que diseñen el país que quieren habitar. Porque ellos no son el futuro: son el presente, con ideas frescas, con tecnología en las manos y con la urgencia de transformar lo que no funciona».
YHANELLY RODRÍGUEZ
Caso Jet Set. (Ilustración: Camila Decena)
CODESSD expresa preocupación ante situación económica del país y llama a priorizar apoyo al sector productivo
SANTO DOMINGO. - El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), expresó su preocupación ante diversos indicadores que apuntan a una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico de la República Dominicana, y llamó a las autoridades a tomar medidas urgentes para fortalecer el sector productivo, proteger el poder adquisitivo de la ciudadanía y evitar mayores tensiones sociales.
Aunque el país ha mantenido una relativa estabilidad macroeconómica, sectores clave como la construcción, el comercio, la manufactura local y las microempresas han mostrado señales de contracción en lo que va del año. A esto se suma una creciente presión sobre las familias dominicanas por el aumento de precios en productos bási-
cos, el costo del financiamiento y la informalidad laboral.
“No basta con que la economía crezca en cifras; es indispensable que ese crecimiento se traduzca en más empleos dignos, y mayor capacidad de consumo para los hogares”, expresó el presidente del CODESSD, Samuel Sena.
Al CODESSD le preocupa los altos niveles de informalidad laboral, especialmente
No basta con que la economía crezca en cifras; es indispensable que ese crecimiento se traduzca en más empleos dignos, y mayor capacidad de consumo para los hogares”, expresó el presidente del CODESSD, Samuel Sena.
en jóvenes y mujeres, el crecimiento limitado de las MIPYMES, que enfrentan restricciones de financiamiento y altas tasas de interés, el aumento del endeudamiento público, sin una planificación clara de retorno o inversión productiva sostenible, la reducción en el ritmo de inversión privada y pública, la alta nómina pública, entre otros.
Pro-Competencia investiga dos empresas por la presunta colusión en licitaciones públicas
SANTO DOMINGO. - La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) inició una investigación formal contra las empresas Agroindustrias Coralis AGROCO, SRL, y Credi Med, SRL, por presuntas prácticas anticompetitivas en el marco de tres procesos de licitación pública realizados por los Comedores Económicos del Estado dominicano.
La resolución que da apertura a la investigación indica que existen indicios suficientes de posibles
acuerdos colusorios entre ambas empresas, destacándose similitudes relevantes en las ofertas técnicas y económicas presentadas en los distintos procesos de compra, así como el uso del mismo notario público, a pesar de que ambas compañías están ubicadas en provincias
diferentes.
Este patrón podría revelar una coordinación ilícita entre las empresas participantes con el objetivo de manipular las condiciones de competencia y obtener ventajas indebidas en la adjudicación de contratos para el suministro de alimentos crudos.
“Estos indicios sugieren que ambas empresas habrían actuado como una unidad de control y dirección, con estrategias comunes orientadas a falsear la libre competencia en detrimento del interés público”, precisa el documento.
David Collado y Omar Fdez. lideran simpatía como presidenciables rumbo al 2028, según una encuesta
SANTO DOMINGO. –
Una encuesta realizada por la firma Moméntum Research & Consulting Group perfila a David Collado, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Omar Fernández de la Fuerza del Pueblo (FP), como los actores políticos con mayor nivel de simpatía de cara a las elecciones presidenciales del año 2028, pese a que este último en reiteradas ocasiones ha evitado hablar del tema, dejan-
do claro que su enfoque actual es la senaduría.
Ante la pregunta directa sobre por quién simpatizan más como presidente, un 46.7 % de los encuestados
favoreció a Collado, mientras que un 44.3 % expresó simpatía por Omar. Este resultado indica que si las elecciones fueran hoy y se enfrentaran directamente, ninguno de los dos lograría el 50 % más uno necesario para ganar en primera vuelta, a menos que cuenten con el apoyo de partidos aliados. En términos de simpatía general por figuras presidenciales, Collado lidera con un 23.05 %, seguido muy de cerca por Omar con un 22.14 %.
YHANELLY RODRÍGUEZ
David Collado y Omar Fernández. (Ilustración: Camila Decena)
Samuel Sena, presidente del CODESSD.
JCE presenta Observatorio Registro Civil a Observatorio de Políticas Migratorias
SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este miércoles una reunión con representantes de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias, que presidente Miguel Franjul, espacio en donde interactuó sobre el Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec) el cual estará disponible en los próximos días para la ciudadanía.
Durante el encuentro, el presidente de la JCE, Jáquez Liranzo indicó que el Onarec, iniciativa de la miembro titular Dolores Fernández, surge con la finalidad de transparentar y eficientizar la accesibilidad de las informaciones relacionadas a las estadísticas vitales del Registro
Civil, permitiendo a la ciudadanía acceder a datos actualizados y relevantes en tiempo real en armonía con los principios rectores de la Ley 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil.
Dotan de radios y cámaras portátiles a agentes migratorios para “transparentar operaciones”
SANTO DOMINGO.Los agentes de la Dirección General de Migración (DGM) utilizarán por primera vez cámaras corporales como una manera de fortalecer su trabajo y "garantizar" los derechos de toda persona arrestada por no contar con la documentación migratoria de lugar.
"Esto nos permitirá continuar la verdadera política migratoria con trato digno y respetuoso hacia las personas", afirmó el director de la DGM, Luis Lee Ballester, a tra-
vés de una nota del Ministerio de Interior y Policía.
Ese organismo y el Sistema de Seguridad 911 entregaron a Migración 200 cámaras corporales e igual número de radios de comunicación para fortalecer la capacidad de comando y
control institucional, la interacción entre los agentes migratorios y registran sus actuaciones en tiempo real y de forma objetiva. Lee Ballester refirió que la comunicación directa con cada equipo desplegado permitirá conocer la situación real de cualquier área y lo mismo con las cámaras, "pues necesitamos seguir el fortalecimiento de la transparencia en todas las acciones que ejecutamos, porque los operativos quedarán documentados".
Aseguran que reforma policial avanza en Santiago con integración nuevos agentes al patrullaje por cuadrantes
SANTIAGO. - La reforma policial impulsada por el Gobierno continúa su avance firme con la integración de nuevos agentes al modelo de patrullaje por cuadrantes en Santiago de los Caballeros, una medida que busca fortalecer la seguridad en la capital del Cibao.
Con esta nueva modalidad de patrullaje y personal debidamente entrenado, las autoridades aseguran una mejora sustancial en los índices de seguridad de la también conocida como Ciudad Corazón, permitiendo que los santiagueros desarrollen sus actividades cotidianas en un entorno más seguro. La iniciativa se enmarca en el plan piloto de patrullaje que comenzó en el Distrito Nacional, donde el 82.5
% de los agentes (947 policías) ya ha sido asignado a un cuadrante con su respectiva modalidad de patrullaje, y el 82 % de las zonas han sido cubiertas bajo este esquema.
Dirigentes estudiantiles denuncian más de 150 secciones sin calificaciones en la UASD
SANTO DOMINGO.Dirigentes estudiantiles pertenecientes al movimiento Punto de Encuentro Estudiantil (PE-18), depositaron el pasado lunes una denuncia formal ante las autoridades académicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por la falta de publicación de las calificaciones finales de más de 150 secciones correspondientes al semestre 2025-1.
La comunicación fue dirigida al rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, al vicerrector docente Wilson
Mejía, Vía el secretario general Pablo Valdez, con copia a los decanos y decanas de las distintas facultades.
En ella, las representantes Eliana Tineo (miembro del
Comité Ejecutivo de la FED) y Nicolle González (miembro del Consejo Universitario) exigieron la aplicación inmediata de las sanciones contempladas en el reglamento institucional.
“La no publicación de las calificaciones no es un simple descuido, es una falta grave que afecta directamente el derecho de los estudiantes a conocer sus resultados académicos, inscribirse a tiempo, optar por becas y realizar procesos de graduación”, expresó Eliana Tineo y Nicolle González.
Henry Molina presenta “I-Justicia” como el nuevo paradigma judicial
SANTO DOMINGO. - El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, presentó el concepto de I-Justicia, un paradigma iberoamericano que sintetiza tres dimensiones fundamentales en la justicia: eficiencia digital, ética crítica y centralidad de la persona.
El también presidente del Consejo del Poder Judicial explicó que la “I” representa Iberoamérica; además, inclusión, integridad, institucionalidad e innovación con propósito. También puede evocar igualdad, imparcialidad, inteligencia institucional, interoperabilidad, interconexión e introspección, «conceptos que sintetizan valores y principios que deben guiar la transformación que vive la justicia dominicana».
«Sabemos que tenemos muchos desafíos por delante. Hay congestión jurisdiccional, rezagos normativos, necesidades de infraestructura y nuevos dilemas éticos
que plantea la inteligencia artificial. Pero incluso esas tensiones deben ser abordadas con el marco de la I-Justicia: preguntándonos siempre si estamos garantizando derechos, escuchando a las personas y si estamos respetando la autonomía judicial», afirmó Henry Molina.
Al dictar la conferencia magistral “El sistema de justicia dominicano: avances, retos y desafíos”, Henry Molina sostuvo que la I-Justicia no es solo digitalidad o inteligencia artificial: es una
nueva cultura judicial que se pregunta constantemente a quién sirve, cómo escucha y con qué impacto transforma.
Durante su ponencia, realizó una mirada estratégica al sistema de justicia, haciendo énfasis en la necesidad de pensar el derecho desde la perspectiva de los sistemas vivos.
Asimismo, explicó que la justicia dominicana ha optado por una lógica de continuidad estatal, apoyándose en los avances del pasado, sumando esfuerzos diversos y proyectando el futuro desde una idea clara: la dignidad de las personas debe ser el eje articulador de toda reforma, a tono con nuestro ordenamiento constitucional.
«Cada decisión que tomamos, cada proceso que rediseñamos, está pensado para dotar al sistema de justicia de mayor legitimidad, sentido humano y capacidad de respuesta», expresó.
Los jesuitas califican de "violenta" la política migratoria del Gobierno
SANTO DOMINGO. - La Compañía de Jesús en Santo Domingo calificó este miércoles de "violenta" la política de migración que ejecuta el Gobierno centradas, aseguró, en la expulsión semanal de 10,000 personas en situación migratoria irregular, principalmente de origen haitiano.
Los sacerdotes jesuitas cuestionaron, en un comunicado, la coherencia de estas medidas con los principios de justicia y humanidad.
Opinaron que esta políti-
ca migratoria, enfocada en la repatriación masiva, vulnera derechos fundamentales, ignora compromisos internacionales y afecta a "sectores vulnerables como niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas".
Plantearon la "necesidad" de suspender las deportaciones masivas y sustituirlas por procesos individualizados, orientados por una cultura de la hospitalidad y el encuentro, en consonancia con los valores de justicia, solidaridad y dignidad huma -
na que deben regir la convivencia nacional.
Los jesuitas afirmaron que se reportan detenciones arbitrarias, incluyendo a dominicanos de piel oscura, y que el trato indigno en los procesos de interdicción y repatriación, han encendido las alarmas.
Denunciaron una falta de respeto al debido proceso, lo que, según ellos, no solo deshonra los valores constitucionales, sino que también genera temor e incertidumbre en toda la sociedad.
Henry Molina, presidente SCJ.
¡Todo listo para Adozona Business & Golf Weekend: el torneo empresarial más grande de República Dominicana!
Con el sello de excelencia que lo distingue, Adozona Business & Golf Weekend regresa del 19 al 21 de junio con una nueva edición en el exclusivo campo de golf Corales, en Punta Cana. Organizado por la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), este torneo se consolida como el encuentro empresarial más grande y exitoso del país, al reunir a 360 jugadores y representantes clave del sector productivo nacional e internacional.
Durante tres días, los asistentes vivirán una experiencia que va más allá del deporte, combinando competencia, relaciones estratégicas, sinergias corporativas y un componente social que impacta positivamente a comunidades vulnerables.
“Este torneo es un punto de encuentro clave para los líderes del sector zonas francas, donde no solo se promueve la competitividad y el trabajo en equipo, sino también alianzas estratégi-
cas que impulsan el desarrollo económico del país”, expresó Claudia Pellerano, presidente de Adozona.
El torneo se jugará bajo la modalidad scramble en parejas, distribuidas en tres ca-
tegorías según hándicap (A, B y C), y una categoría única para damas. Las actividades iniciarán el jueves 19 con el registro de jugadores y el tradicional tee off en formato shotgun. El viernes 20
continuará con la segunda ronda de juego y una elegante “Adozona Cigar Night” en la playa del Hotel Westin. El sábado 21 concluirá con la ronda final y una cena de premiación.
El evento cuenta con el respaldo de reconocidas empresas que apuestan por la excelencia, la innovación y el desarrollo. Como patrocinadores principales se destacan Banco BHD y Mastercard, reafirmando su compromiso con el sector zonas francas.
“Es un honor acompañar a Adozona en este gran evento que ya es una tradición en el calendario deportivo y empresarial del país. Este torneo no solo promueve la sana competencia, sino que tiene un impacto social real y tangible”, señaló Gui-
llermo Méndez, vicepresidente ejecutivo de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD. Entre los patrocinadores Platinum Ultra Plus figuran DP World y Punta Cana Free Trade Zone, mientras que en la categoría Platinum se integran firmas como Mapfre, AFP Siembra, PIISA Industrial Park, Ron Bermúdez, Infotep, Procigar, entre otras. También participan más de veinte empresas en las categorías Gold, Silver y como colaboradores estratégicos, consolidando así una robusta red de apoyo. Los detalles del evento fueron presentados durante un cóctel en el Salón Empresarial de la Torre AIRD, que reunió a patrocinadores, invitados especiales y líderes del sector empresarial.
José Tomás Contreras, Tomás Alonso, Claudia Pellerano, Guillermo Méndez y José Manuel Torres.
Marco Henriquez y Johannes Kelner
Emmanuel Blanc y Rafael Santos
Alberto Mencía y Andrés Noboa
Josefina González y Carolina Ureña
Claridiana Mejía y Hugo Sosa
Jenniffer Perez y Lucia Zorrilla
Desinformación en Vatican News: Un Análisis de las Falsedades Publicadas
CÉSAR FERNÁNDEZ
Las recientes publicaciones de Vatican News sobre la situación de los ciudadanos haitianos en República Dominicana representan un ejemplo preocupante de desinformación mediática internacional. Estas in formaciones, presentadas como hechos, contienen numerosas inexactitudes, exageraciones y, en algunos casos, falsedades completas que distorsionan la realidad de la política migratoria dominicana y las condiciones reales de los migrantes haitianos en el país.
Entre las afirmaciones más problemáticas encontramos la caracterización del proceso de regularización migratoria como "deportaciones masivas indiscriminadas", cuando en realidad se trata de procedimientos administrativos apegados a la legislación dominicana y con garantías procesales
ha descrito situaciones de supuesta "violencia sistemática" contra migrantes haitianos sin proporcionar evidencias verificables, ignorando los protocolos de derechos humanos implementados por las autoridades dominicanas en los procesos migratorios.
Particularmente grave es la omisión deliberada de información contextual esencial: se presenta la situación migratoria como un simple problema de xenofobia, sin mencionar las enormes presiones demográficas, económicas y de seguridad que enfrenta República Dominicana, un país en desarrollo con recursos limitados que gestiona una de las fronteras más complejas del hemisferio occidental.
Las informaciones publicadas por Vatican News no solo carecen de rigor periodístico y balance informativo, sino que contribuyen a crear una narrativa internacional distorsionada que perjudica las relaciones bilaterales y estigmatiza injustamente a República Dominicana.
Esta desinformación resulta especialmente decepcionante viniendo de un medio afiliado al Vaticano, una institución que debería promover la verdad y la justicia como valores
taculiza el diálogo constructivo necesario para abordar los verdaderos desafíos compartidos entre ambas naciones y fomenta una polarización contraproducente en un tema que requiere análisis objetivo y soluciones pragmáticas basadas en hechos, no en percepciones distorsionadas.
Comparativa de Políticas Migratorias en Fronteras Similares
La situación migratoria dominico-haitiana debe analizarse en el contexto comparativo de otras fronteras con desafíos similares en el continente americano. Un análisis objetivo revela que República Dominicana, lejos de representar un caso atípico de severidad migratoria como sugiere Vatican News, mantiene políticas que son comparables o incluso más flexibles que las de muchos países con situaciones fronterizas análogas.
Examinemos el caso de Colombia-Venezuela: Colombia alberga aproximadamente 2.5 millones de migrantes venezolanos, representando cerca del 5% de su población total.
haitianos documentados e indocumentados, lo que constituye aproximadamente el 5-7% de su población, una proporción similar o superior en términos relativos, pero con una economía significativamente menor para sostener esta presión migratoria.
En la frontera México-Estados Unidos, las políticas estadounidenses incluyen detenciones masivas, separación familiar y deportaciones expeditas. Estados Unidos, con una economía 267 veces mayor que la dominicana, mantiene algunas de las políticas migratorias más restrictivas del hemisferio, incluyendo la construcción de muros fronterizos físicos y legales.
En Centroamérica, Costa Rica ha implementado restricciones significativas a la migración nicaragüense, mientras que Panamá ha establecido procedimientos estrictos para migrantes que cruzan el Darién. En Suramérica, Chile y Perú han endurecido considerablemente sus políticas hacia migrantes venezolanos en los últimos años, incluyendo deportaciones y requisitos de entrada más estrictos.
La diferencia fundamental radica en que República Dominicana, a pesar de tener recursos significativamente más limitados que muchos de estos países, soporta una presión migratoria proporcionalmente mayor y más sostenida en el tiempo, sin recibir el mismo nivel de apoyo internacional que otros países en situaciones comparables.
Este análisis comparativo desmiente categóricamente la narrativa de excepcionalidad negativa que Vatican News ha intentado construir alrededor de la política migratoria dominicana. En realidad, República Dominicana mantiene políticas migratorias proporcionadas a sus circunstancias y recursos, comparables a las implementadas por otros estados soberanos en situaciones similares, pero con una carga económica relativa significativamente mayor.
Facilidades y Apoyo a Inmigrantes en República Dominicana
Contrariamente a la imagen distorsionada presentada por Vatican News, República Dominicana proporciona un conjunto significativo de facilidades y servicios a los inmigrantes haitianos, tanto regulares como irregulares, que supera lo ofrecido por muchos países con mayores recursos (OIM, "Informe sobre Migración en el Caribe", 2022). Esta realidad raramente es reconocida en los reportajes internacionales, creando una narrativa injustamente negativa sobre la postura dominicana.
Acceso a Servicios de Salud
El sistema de salud pública dominicano atiende a ciudadanos haitianos independientemente de su estatus migratorio. Según datos del Ministerio de Salud Pública (Reporte Anual 2022), aproximadamente el 30 % de los partos en hospitales públicos dominicanos corresponde a madres haitianas, mientras que el 25-35 % de las camas hospitalarias en provincias fronterizas está ocupado por pacientes haitianos (Estudio del Sistema Nacional de Salud, 2021).
Estos servicios se prestan sin costo para el paciente, representando una inversión anual estimada de más de 100 millones de dólares del presupuesto sanitario dominicano (Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, 2023).
Esta historia de solidaridad constante, documentada por organismos internacionales y reconocida por líderes mundiales, contradice frontalmente la narrativa simplista y acusatoria que Vatican News ha promovido. El análisis honesto de la relación dominico-haitiana requiere reconocer esta dimensión de apoyo sostenido, que refleja un compromiso humanitario que va mucho más allá de lo que cabría esperar de un país con los recursos limitados de República Dominicana.
Oportunidades Educativas
El sistema educativo dominicano acoge a más de 100,000 estudiantes de origen haitiano en escuelas públicas, desde el nivel primario hasta el universitario (Ministerio de Educación, Censo Escolar 2022).
Las universidades públicas dominicanas tienen programas especiales para estudiantes haitianos, incluyendo becas completas y parciales (UASD, Programa de Becas Internacionales, 2023). Estas facilidades educativas se extienden incluso a hijos de inmigrantes en situación irregular, contradiciendo directamente las acusaciones de discriminación sistemática (Informe del PNUD sobre Desarrollo Humano en RD, 2022).
Oportunidades Laborales y Económicas
Los trabajadores haitianos tienen acceso al mercado laboral dominicano en múltiples sectores (Observatorio del Mercado Laboral Dominicano, 2023). El Plan Nacional de Regularización ha permitido la formalización laboral de miles de trabajadores haitianos, proporcionándoles acceso a be-
neficios laborales y seguridad social (Dirección General de Migración, Informe de Implementación 2022).
El sistema bancario dominicano facilita el envío de remesas a Haití, que constituyen aproximadamente el 30 % del PIB haitiano (Banco Mundial, "Remesas en el Caribe", 2023), evidenciando la interdependencia económica positiva.
Adicionalmente, República Dominicana ha implementado mecanismos especiales de regularización migratoria que han beneficiado a cientos de miles de inmigrantes haitianos, otorgándoles estatus legal y acceso a servicios públicos (Instituto Nacional de Migración, 2022). Estos esfuerzos representan una inversión sustancial para un país en desarrollo y demuestran un compromiso con políticas migratorias humanitarias dentro de los límites de sus capacidades económicas y sociales (CEPAL, "Migración en América Latina y el Caribe", 2023).
La narrativa que ignora estas realidades no solo es injusta sino que resulta contraproducente para el diálogo bilateral constructivo. República Dominicana, como estado soberano, mantiene el derecho legítimo de regular su política migratoria mientras continúa proporcionando asistencia humanitaria significativa a los ciudadanos del país vecino (Constitución Dominicana, Art. 128; Ley General de Migra-
ción 285-04), una realidad que Vatican News ha optado por ignorar sistemáticamente en sus reportajes.
El Histórico Apoyo Dominicano a Haití: Una Solidaridad Constante
La relación entre República Dominicana y Haití trasciende los desafíos migratorios actuales, estando marcada por un patrón histórico de apoyo dominicano que Vatican News ha optado por omitir completamente en sus publicaciones. Esta omisión deliberada constituye una falta grave al principio periodístico de contextualización y equilibrio informativo, creando una imagen distorsionada de la realidad bilateral.
El ejemplo más emblemático de esta solidaridad se manifestó tras el devastador terremoto de 2010 en Haití. República Dominicana fue el primer país en responder, abriendo sus fronteras inmediatamente para permitir el ingreso de ayuda internacional y estableciendo un puente humanitario que salvó innumerables vidas. Los hospitales dominicanos atendieron a miles de heridos, mientras brigadas médicas dominicanas se desplazaron al territorio haitiano. Este esfuerzo no fue una anomalía, sino la continuación de una política de apoyo sostenido.
1.- Respuesta Inmediata (Primeras 24 1 horas) República Dominicana envió los primeros equipos de rescate y suministros médicos antes que cualquier otro país pudiera movilizarse, cuando las comunicaciones internacionales con Haití estaban completamente interrumpidas.
2.- Fase de Emergencia (Semanas 1-4) Establecimiento de hospitales de campaña, provisión de más de 20,000 toneladas de ayuda humanitaria y habilitación del territorio dominicano como centro logístico para la ayuda internacional.
3.- Reconstrucción (Meses-Años) 3 internacional. Apoyo técnico para la reconstrucción de infraestructura, acogida de desplazados y mantenimiento de programas de asistencia sanitaria y educativa para víctimas del terremoto.
4.- Apoyo Continuo (Hasta la Actualidad) Programas de cooperación bilateral en salud, educación, agricultura y ener-
Las escrituras enfatizan repetidamente que los derechos fundamentales de las personas deben ser garantizados primordialmente por sus propias naciones. En Jeremías 29:7, se instruye al pueblo a "buscar la paz y la prosperidad de la ciudad a la que los he desterrado. Pidan al Señor por ella, porque del bienestar de ella dependerá el bienestar de ustedes." Este principio establece que la responsabilidad primaria del bienestar de los ciudadanos recae en sus propios gobiernos y estructuras sociales.
gía, que se mantienen a pesar de los desafíos políticos y económicos que enfrenta República Dominicana.
Más allá del terremoto de 2010, República Dominicana ha mantenido un compromiso constante con el desarrollo haitiano: ha construido mercados binacionales que dinamizan la economía fronteriza, ha implementado programas de asistencia técnica agrícola, comparte energía eléctrica con comunidades fronterizas haitianas, y ha defendido repetidamente en foros internacionales la necesidad de mayor apoyo global para Haití. Notablemente, República Dominicana fue el único país que cumplió efectivamente con lo prometido tras el terremoto, materializando este compromiso con la construcción de la Universidad de Limonade, una institución educativa superior que continúa formando a jóvenes haitianos y representa una inversión concreta en el futuro del país vecino.
Esta historia de solidaridad constante, documentada por organismos internacionales y reconocida por líderes
mundiales, contradice frontalmente la narrativa simplista y acusatoria que Vatican News ha promovido. El análisis honesto de la relación dominico-haitiana requiere reconocer esta dimensión de apoyo sostenido, que refleja un compromiso humanitario que va mucho más allá de lo que cabría esperar de un país con los recursos limitados de República Dominicana.
Perspectiva Bíblica: Derechos Fundamentales y Responsabilidades Nacionales
La narrativa construida por Vatican News resulta particularmente paradójica cuando se analiza desde la perspectiva de los textos bíblicos y la doctrina social de la Iglesia, tradiciones que deberían informar su aproximación periodística. Un análisis serio de las escrituras revela principios fundamentales sobre derechos humanos, responsabilidades estatales y justicia social que contradicen la simplificación presentada en sus reportajes.
Las escrituras enfatizan repetidamente que los derechos fundamentales de las personas deben ser garantizados primordialmente por sus propias naciones. En Jeremías 29:7, se instruye al pueblo a "buscar la paz y la prosperidad de la ciudad a la que los he desterrado. Pidan al Señor por ella, porque del bienestar de ella dependerá el bienestar de ustedes." Este principio establece que la responsabilidad primaria del bienestar de los ciudadanos recae en sus propios gobiernos y estructuras sociales.
La pregunta ética que Vatican News evita confrontar es: ¿Por qué en Haití no se garantizan estos derechos fundamentales a sus ciudadanos? La crisis migratoria no es simplemente un fenómeno fronterizo, sino el síntoma de un fracaso estatal profundo en Haití que ha sido ignorado por la comunidad internacional y, lamentablemente, también por la jerarquía católica global
Si bien la Biblia instruye sobre la hospitalidad hacia el extranjero (Levítico 19:34), también establece la legitimidad de fronteras nacionales (Hechos 17:26) y el derecho de las comunidades a mantener su integridad cultural y social. El ba-
lance entre estos principios es complejo y requiere discernimiento, no la simplificación moral que Vatican News ha presentado.
La doctrina social católica reconoce el derecho de las naciones a regular la inmigración de manera justa, considerando tanto las necesidades de los migrantes como el bien común de la sociedad receptora. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia establece claramente que "las autoridades políticas pueden condicionar el ejercicio del derecho a inmigrar... según diversas exigencias del bien común" (Compendio, 298).
La justicia bíblica no consiste en imponer cargas insostenibles a naciones vecinas, sino en construir sociedades donde cada persona pueda vivir con dignidad en su propia tierra.
La verdadera aplicación de principios bíblicos a la situación dominico-haitiana requeriría un enfoque integral que: 1) Reconozca la responsabilidad primaria del estado haitiano y la comunidad internacional en resolver las causas estructurales de la migración; 2) Valore los esfuerzos dominicanos por mantener políticas migratorias humanas dentro de sus limitaciones económicas; y 3) Promueva soluciones colaborativas basadas en el respeto mutuo y la soberanía nacional, en lugar de acusaciones simplistas que ignoran la complejidad moral y práctica de la situación.
El Abandono Internacional de Haití: Raíces de la Crisis Migratoria
La crisis migratoria haitiana, presentada por Vatican News como un problema primordialmente dominicano, es en realidad el síntoma visible de un fracaso colectivo mucho más profundo: el abandono sistemático de Haití por parte de la comunidad internacional. Este abandono, raramente mencionado en los análisis superficiales, constituye el verdadero escándalo moral que debería ocupar las páginas de un medio que pretende defender valores cristianos de solidaridad y justicia.
Deuda histórica impagada
Francia impuso a Haití una deuda por su independencia que ahogó su desarrollo por generaciones Intervenciones fallidas Ocupaciones y misiones internacionales que no construyeron instituciones sostenibles
Promesas incumplidas
Billones comprometidos tras el terremoto de 2010 que nunca llegaron o fueron mal administrados
Indiferencia global actual
Crisis de seguridad, política y humanitaria que no genera respuestas efectivas internacionales
La comunidad internacional, incluyendo potencias globales y organizaciones multilaterales, ha implementado en Haití un ciclo perverso de intervenciones inefectivas seguidas de abandono. Las Naciones Unidas mantuvieron misiones en Haití durante décadas sin lograr construir instituciones funcionales, mientras que la MINUSTAH dejó
La crisis migratoria haitiana, presentada por Vatican News como un problema primordialmente dominicano, es en realidad el síntoma visible de un fracaso colectivo mucho más profundo: el abandono sistemático de Haití por parte de la comunidad internacional. Este abandono, raramente mencionado en los análisis superficiales, constituye el verdadero escándalo moral que debería ocupar las páginas de un medio que pretende defender valores cristianos de solidaridad y justicia.
como legado un brote de cólera y numerosas denuncias de abusos. Estados Unidos ha intervenido repetidamente en la política haitiana, desestabilizando gobiernos democráticamente electos para después abandonar el país a su suerte.
Las promesas de reconstrucción tras el terremoto de 2010 representan quizás el ejemplo más flagrante de este patrón: de os 13.000 millones de dólares comprometidos internacionalmente, menos del 10 % llegó efectivamente a proyectos beneficiosos para la población haitiana, según investigaciones de ProPublica y NPR. Gran parte de estos fondos terminaron en los bolsillos de contratistas internacionales o se perdieron en la burocracia de ONGs sin impacto sustancial en las condiciones estructurales del país.
Mientras República Dominicana, con sus limitados recursos, ha mantenido un apoyo constante a su vecino, las grandes potencias y la Iglesia Católica global han fallado en presionar efectivamente por soluciones estructurales a la crisis haitiana. El Vaticano, con su influencia diplomática global, podría haber ejercido presión significativa para la creación de un plan Marshall para Haití, pero ha optado por criticar las políticas migratorias dominicanas sin ofrecer alternativas viables o presionar por responsabilidades compartidas.
La verdadera injusticia no radica en las políticas migratorias de un país en desarrollo que gestiona una crisis fronteriza compleja, sino en un sistema internacional que ha normalizado el abandono de Haití y espera que sus vecinos inmediatos carguen con las consecuencias de este abandono colectivo.
Esta perspectiva ausente en el análisis de Vatican News revela una falla fundamental en su aproximación ética a la situación. La verdadera solidaridad cristiana requeriría exigir responsabilidades a los actores globales con capacidad real de transformar la situación haitiana, en lugar de estigmatizar a República Dominicana por implementar políticas migratorias comparables a las de cualquier otro estado soberano.
Conclusión: La Paradoja del Posicionamiento de la Iglesia Católica
Llegamos así a la paradoja fundamental que Vatican News ha creado con su cobertura sesgada: mientras la Igle -
sia Católica goza de una posición privilegiada en República Dominicana, su medio oficial de comunicación difunde internacionalmente una narrativa que no solo distorsiona la realidad dominicana, sino que daña injustamente la imagen del país que ha otorgado ese mismo privilegio. Esta contradicción representa no solo un problema ético periodístico, sino una crisis de coherencia institucional que merece una profunda reflexión.
La Iglesia Católica en República Dominicana recibe beneficios significativos: concordato con el Estado, exenciones fiscales, subvenciones directas a instituciones educativas católicas, acceso privilegiado a medios de comunicación y un respeto institucional que se refleja incluso en ceremonias oficiales. Estos privilegios, otorgados por el mismo Estado cuyas políticas migratorias son criticadas injustamente, crean una situación de grave incongruencia moral.
Un análisis honesto de la situación dominico-haitiana requeriría, como mínimo, reconocer las complejidades históricas, políticas, económicas y sociales que conforman esta relación bilateral. Requeriría también valorar los esfuerzos dominicanos por mantener políticas humanitarias dentro de sus limitaciones como país en desarrollo, y exigir responsabilidades a los actores internacionales con capacidad real de transformar las condiciones estructurales en Haití.
En lugar de esto, Vatican News ha optado por reproducir narrativas simplistas que alimentan prejuicios internacionales, ignorando datos objetivos y contextos esenciales. Esta aproximación no solo falta a la verdad, sino que obstaculiza el diálogo constructivo necesario para abordar los verdaderos desafíos compartidos.
Llamado a la Objetividad
Es imperativo que Vatican News y otros medios internacionales adopten un enfoque más equilibrado y fundamentado en hechos verificables, reconociendo tanto los desafíos como los esfuerzos dominicanos en un contexto regional complejo.
Responsabilidad Compartida
La verdadera solución a la crisis migratoria requiere un enfoque multilateral donde la comunidad internacional, incluyendo la Iglesia Católica global, asuma su responsabilidad en la estabilización y desarrollo de Haití.
Coherencia Institucional
La Iglesia Católica, como institución con presencia en ambos lados de la frontera, tiene la responsabilidad moral de promover narrativas que unan en lugar de dividir, basadas en la verdad integral y no en simplificaciones que estigmatizan injustamente.
Concluimos con una invitación a la reflexión: ¿Cómo es posible que una institución que predica la verdad como valor fundamental permita que su órgano oficial de comunicación difunda informaciones tan alejadas de la realidad dominicana? La reconciliación de esta paradoja requiere un compromiso renovado con el periodismo ético, la verdad contextualizada y el respeto a la dignidad de todos los pueblos involucrados en esta compleja realidad fronteriza.
TOGA
Se encuentra estable bebé que fue golpeada por su madre en Miches
Conocerán
este viernes medida de coerción
SANTO DOMINGO. –
La doctora Mabel Jones, directora del Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral, informó que se encuentra en condición estable la bebé que fue golpeada por su madre, Anyelina Vásquez, en un hecho ocurrido en Miches, provincia El Seibo.
La infante permanece ingresada en el referido centro y presenta hemorragia frontal, intraparenquimatosa derecha, normocéfalo, trauma craneoencefálico, maltrato infantil y traumas múltiples.
La noticia del estado de
salud de la niña fue dada a conocer en el programa El Show del Mediodía.
Versión sobre el caso
El periodista Florentino Durán, informó que, de acuerdo a una versión de
una fuente allegada al caso, hace aproximadamente un mes Jonathan Brito, padre de la bebé acudió a las autoridades para denunciar que su ex pareja, Anyelina Vásquez de 18 años, golpeaba a la niña.
El progenitor alega que cuando colocó la denuncia en la Oficina de Violencia de Género de Niños, Niñas y Adolescentes, no le prestaron atención.
Supuestamente, Anyelina maltrataba la infante debido a que su actual pareja no estaba de acuerdo con que tuviera una hija de otro hombre.
Juez plantea nueva ley para el sistema penitenciario RD
SANTO DOMINGO.-
Durante su intervención en el panel “Ministerio de Justicia y Sistema Penitenciario”, el magistrado Rafael Báez, juez de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, afirmó que en la República Dominicana se debe hacer una nueva ley del sistema penitenciario, al considerar que la legislación vigente no responde a las condiciones reales del país ni a los desafíos actuales del sistema de justicia penal. “El sistema penitenciario que tenemos es demasiado deficiente”, señaló Báez, al referirse a los múltiples problemas estructurales que afectan los centros de privación de libertad, tanto en términos de gestión como de funcionamiento. Según
indicó, esta deficiencia obstaculiza cualquier proceso efectivo de reinserción social.
Asimismo, advirtió sobre una prisionalización del sistema judicial, en la que el encarcelamiento continúa siendo la principal respuesta ante los conflictos penales, incluso en casos en los que podrían aplicarse medidas alternativas. Esta práctica, explicó, contribuye a la sobrepoblación carcelaria y somete al sistema penitenciario a una presión constante, agravando su ya limitada capacidad operativa.
MP desmiente que haya interrogado a Antonio Espaillat por tragedia Jet Set
SANTO DOMINGO. – El empresario Antonio Espaillat no ha sido interrogado por el Ministerio Público en relación al colapso del techo en la discoteca Jet Set, que dejó más de 230 personas muertas y más de 150 heridas, según reveló este miércoles una fuente de alto nivel de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Según NDigital, medio al cual le fue revelada la información, la fuente afirmó que ni la Fiscalía del Distrito Nacional ni la Dirección de Persecución han realizado interrogatorios a Espaillat, ni tampoco está previsto citarlo por el momento.
Aseguró que la investigación se encuentra enfocada en la recopilación de testimonios y otras evidencias vinculadas directamente con los hechos ocurridos en la discoteca.
Esta aclaración surge luego de las declaraciones públicas de la comunicadora Iluminada Muñoz, quien aseguró en un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) que Espaillat había sido interrogado por la Procuraduría General de la República en más de cinco ocasiones.
UN DÍA COMO HOY
1964.- El activista sudafricano Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua tras el juicio de Rivonia, junto a otros compatriotas acusados de sabotaje contra el Estado.
Policía apresan exsíndico y le ocupa arsenal en Joba Arriba
GASPAR HERNÁNDEZ.- En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, encabezado por el magistrado Albert Vásquez, fue arrestado Aquiles Arias
Flete, exdirector de la Junta Distrital de Joba Arriba, a quien le incautaron tres pistolas, dos escopetas y un fusil.
Las autoridades informaron que las armas fueron encontradas en la residencia del exfuncionario, ubicada en el referido distrito municipal. Arias Flete fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Las investigaciones continúan para determinar la procedencia de las armas y si están vinculadas a actividades ilícitas.
Imponen impedimento de salida y grillete electrónico a comunicador Ángel Martínez
SANTO DOMINGO.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, dictó este miércoles impedimento de salida del país, colocación de un grillete electrónico y presentación periódica ante la fiscalía de esa ciudad al comunicador Ángel Martínez acusado de supuesta difamación e injuria.
Martínez Jiménez, arrestado el domingo en un hotel del Distrito Nacional por dejar de comparecer ante la fiscalía de esta jurisdicción, deberá proceder a presentarse periódicamente ante las autoridades, dijo el Ministerio Público en una nota.
La jueza Yiberty Polanco Herrand ordenó las medidas
contra Martínez, quien expresa sus opiniones a través de su canal de Youtube. La querella por supuesta difamación e injuria contra Martínez fue incoada por Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte, que también le acusa de presunto chantaje y amenaza.
LUZ OGANDO
Antonio Espaillat
Apresan a exsíndico de Joba Arriba
.Magistrado Rafael Báez
Ángel Martínez
NOVEDADES
Premio Acroarte al Mérito Periodístico
2025 exalta el legado de un periodismo responsable
La Asociación de Cronistas de Arte celebró con éxito el pasado lunes la decimocuarta edición del Premio Acroarte al Mérito Periodístico, gala dedicada a la veterana periodista Dania Goris, donde fueron reconocidas las trayectorias de los acroartistas Máximo Jiménez, Jacqueline Contreras, Marilyn Ventura y Juan Sánchez; y recibieron galardones especiales los connotados actores de la comunicación y el arte nacional Aníbal de Castro, Fernando Hasbún, Josefina Miniño y Leonel Lirio. La celebración fue el escenario para hacer una reflexión sobre el ejercicio responsable de la comunicación. Así quedó plasmado en las palabras de bienvenida de la presidente del gremio, Wanda Sánchez, y en los discursos de los galardo-
nados de esta edición. “Este premio no es solo una distinción. Es un símbolo, un reconocimiento a trayectorias que han sido faros de luz en tiempos en que la desinformación amenaza la percepción de la verdad, el arte se encuentra en planos subestimados y la comunicación se ve reducida a meros contenidos virales. Reconocer a nuestras figuras
más destacadas esta noche no solo es un acto de justicia, también es un acto de resistencia”, indicó.
Sánchez destacó que “cada una de las personas homenajeadas esta noche ha hecho una apuesta decidida por los valores que sostienen a una sociedad libre y digna. Nuestro país necesita más que nunca referentes como ustedes”.
Natti Natasha confirma su segundo embarazo
La cantante dominicana Natti Natasha ha puesto fin a los rumores y confirmado que está nuevamente embarazada.
La artista compartió la noticia junto a su pareja, el productor Raphy Pina, a través de un emotivo video pu-
blicado en su Instagram. »Un regalo de Dios que llega en el momento perfecto y más deseado. A veces los sueños se retrasan pero nunca se cancelan», escribió al pie del video.De inmediato ha recibido las felicitaciones de sus miles y miles de seguidores.
Latin Fashion Awards
“Celia Cruz: el musical” recreará la vida de la reina de la salsa
Este año se está celebrando en varios países el centenario del nacimiento de la icónica cantante cubana conocida como «La Reina de la Salsa», Celia Cruz, y la República Dominicana se une a este importante acontecimiento con el espectáculo “Celia Cruz: el musical” el próximo 5 de julio en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 de la noche, con un estelar equipo de que incluye a las dominicanas, Aidita Selman, en la producción de línea, y la veterana actriz, Lidia Ariza, quien interpreta Celia en los últimos días de su vida. La historia de “Celia Cruz: el musical” inicia con la participación de la joven actriz Yelidá Díaz, quien encarna a
Celia cuando era apenas una adolescente, luego la reconocida cantante y actriz cubana con residencia en Madrid, ganadora de diversas premiaciones incluyendo Grammys, Lucrecia, protagoniza esta presentación, quien en la piel de la guarachera cubana rememora los momentos de gloria en el mundo del espectáculo interpretando sus más grandes éxitos.
En este homenaje a Celia Cruz no podía faltar Pedro Knight (su cabecita de algodón) como lo llamaba la artista cariñosamente y que será interpretado por el reconocido actor Ramón Emilio Candelario.
Así lo informó Billy Hasbún, empresario artístico de Vibra Productions, quien explicó que la idea de traer este musical al país surgió porque el mismo se ha presentado con éxitos en América Latina y varias ciudades de Estados Unidos y que nuestro país debía ser testigo de un espectáculo de esta magnitud, basado en la vida de Celia Cruz, una artista idolatrada por su pasión y talento en la popularización de la música tropical.
Jandy Ventura en reposo tras ser ingresado por molestias abdominales
El merenguero Jandy Ventura se encuentra en proceso de recuperación tras haber sido ingresado recientemente a un centro médico, luego de experimentar molestias abdominales persistentes.
Un equipo médico especializado diagnosticó una inflamación interna en la zona abdominal, lo que ha requerido tratamiento inmediato y reposo absoluto. Afortunadamente, según confirmó su equipo de trabajo a través de un comunicado oficial, la evolución del artista ha sido positiva, y actualmente se encuentra estable y de buen ánimo.
Como parte del proceso de recuperación, Ventura
deberá mantenerse alejado de los escenarios durante los próximos días, siguiendo al pie de la letra las indicaciones médicas. Esto implica la postergación temporal de sus compromisos artísticos y presentaciones agendadas. Desde su entorno más cercano agradecen la comprensión del público, el apoyo de colegas del medio artístico y, especialmente, el respeto a la privacidad del intérprete mientras se enfoca plenamente en su salud.
ECONOMICAS
El oro desbanca al euro a la segunda posición como activo reserva mundial
ALEMANIA.- El oro desbancó al euro a la segunda posición como segundo mayor activo de reserva mundial a precios de mercado en 2024, por detrás del dólar, según el Banco Central Europeo (BCE).
De momento, no se han producido cambios significativos en el uso internacional del euro, pero el BCE consideró que es importante permanecer alerta porque los bancos centrales acumulan reservas en oro a un ritmo récord.
Los precios del oro alcanzaron en 2024 récords y las tenencias de oro de los bancos centrales llegaron a máximos desde 1965 durante la
era Bretton Woods, que concluyó en 1971 poniendo fin a los acuerdos que establecían un tipo de cambio fijo anclados en la convertibilidad del dólar en oro.
Los precios del oro superaron en 2024 sus máximos vistos durante la crisis del petróleo en 1979, dice el BCE en su informe anual so-
bre la importancia internacional del euro, publicado este miércoles.
Los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro en más de 1.000 toneladas en 2024, más del doble del nivel visto en la década previa, mientras el precio del oro subió un 30 % en términos nominales, sin incluir la inflación.
Los bancos centrales de los países más alejados de Occidente son los que más oro han comprado tras la invasión de Rusia a Ucrania a finales de febrero de 2022 para diversificar sus carteras debido a las tensiones geopolíticas y las sanciones.
Turquía, India y China son
los mayores compradores y adquirieron juntos 600 toneladas de oro desde finales de 2021.
Rusia liquida exportaciones con criptoactivos para evitar sanciones
El BCE también destaca en el informe que Rusia usa cada vez más criptoactivos para liquidar una parte de las exportaciones de petróleo y suavizar la conversión del renminbi chino y de la rupia india en rublos.
Las empresas petroleras rusas han usado en marzo de este año Tether, bitcoin y ether, añade el BCE.
Colombia
El BBVA Research redujo su previsión de crecimiento económico para Colombia en 2025 al 2,3 %, frente al 2,5 % estimado en marzo, y proyectó una aceleración moderada al 2,7 % en 2026.
Luego de varias reuniones y sesiones de trabajo, comunitarios de Cotuí y Barrick Pueblo Viejo firmaron un acuerdo amigable, satisfactorio y definitivo para resolver los temas pendientes relacionados con el reasentamiento vinculado a la expansión de la mina Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.
La inversión estimada en el proyecto de reasentamiento superará los RD$20 mil millones, contemplando el inicio desde la provisión de viviendas dignas y adecuadas a cada familia resi-
dente conforme al censo realizado, el acceso adecuado a servicios básicos esenciales (agua potable, saneamiento, electricidad, salud, educación -primaria y secundaria-, instalaciones
deportivas -cancha mixta y campo de béisbol- y vías de acceso), los planos de restauración de medios de vida y actividades productivas de las familias residentes afectadas.
El acuerdo contempla nuevos valores de reposición para seis cultivos establecidos en una matriz de precios, así como el valor de la compensación que será pagado por tarea. El consenso se logró con la intermediación del Gobierno dominicano, representado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la Iglesia Católica, a través del obispo de La Vega, monseñor Tomás Morel Diplán, en representación de las comunidades, así como el defensor del pueblo, Pablo Ulloa.
SANTO DOMINGO.República Dominicana cuenta con 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias, en donde son sembradas más de 130,000 tareas, con una producción de 286 mil quintales de tabaco, según informó el Instituto del Tabaco (Intabaco).
Iván Hernández Guzmán, director del Intabaco, indicó que las provincias donde se siembra el producto son Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, San Juan, Azua y Elías Piña.
Hernández Guzmán señaló que Santiago es la prin-
cipal zona productora de tabaco con alrededor del 51 % de la producción total cuya siembra se produce de octubre a febrero de durante un período de 120 días en promedio.
El funcionario explicó que las variedades de tabaco dominicano más comunes para la elaboración de puros premium son el Olor Dominicano, que se utiliza para puros más suaves; el Havanensis, que se emplea en puros con más cuerpo y sabor; el Havanensis Introducido, una variedad híbrida utilizada para la capa de los puros, con una acidez característica; además de los Criollos Locales y los Tabacos Cultivados por Capas, entre otros.
El ministro Joel Santos, junto a Ricardo de los Santos, Eberto Antonio Núñez, Martín Guzmán, Pablo Ulloa y Juana Barceló. (Foto: fuente externa).
AVISOS LEGALES
PUBLICACION LEGAL DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. No. 42 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que: LA CUARTA SALA CIVIL DE ASUNTOS DE FAMILIA, DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, en fecha treinta y uno (31) del mes de enero, del año dos mil veinticinco (2025), dictó en sus atribuciones civiles la sentencia No. 1275- 2025-SSEN-00131, cuyo dispositivo dice textualmente así: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de DORY ALTAGRACIA FERNANDEZ. Por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores FERNANDO ALMONTE BENITO Y DORY ALTAGRACIA FERNANDEZ por la causa determinada de incompatibilidad y ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial VICTOR MARTINEZ, alguacil adscrito a este Tribunal, para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Firmada por el Magistrado SHANEL Y. GRULLON NUÑEZ y quien suscribe GENESIS MICHELLE FRIAS RODRIGUEZ, secretaria General, que certifico y doy fe. Certificacion que se expide a solicitud de la parte interesada, que certifico y doy fe que es copia fiel a su original. La sentencia que antecede, previa formalidad de la Ley ha sido pronunciada y transcrita por el Oficial del Estado Civil de La Primera Circunscripción del Municipio y Provincia de Santiago, en fecha nueve 09) del mes de junio del año Dos Mil Veinticinco (2025), e inscrita con el número de evento 031-01-2025-03-00000803. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los once (11) Días del Mes de junio del Año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC. GERMANIA M. PÉREZ
AVISO
Por este medio se hace de público conocimiento que a través de la sentencia ADM No. 0405-2025SADM-00028 de fecha 20 de marzo del 2025, emitida por la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Valverde, fue adoptada como hija, por la señora Ana Lesbia Dolores Arias, la joven Andreina Yenyete, lo cual es y será de conocimiento público y se hace en cumplimiento de la norma.
AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace público conocimiento que el día 23 junio del 2025 A las 09:00 am serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del Ámbito de la Parcela 100 del DC.02, En la urbanización Nueva Nagua, calle Miguel Emilio Alonzo, no. 8, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas 19.385622, -69.856188 Con una superficie de 400 m², propiedad de RAMON MERCEDES SANTOS Y MARIA NURIS ALVARES DE LA CRUZ, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/12/05/2025, Correspondiente al expediente No.6612025033342.
AGM. KARINA HOLGUIN BALBUENA
CODIA.45151/TEL: 809-752-9825. Correo: karinaholguinbalbuena@gmail.com FC 539705
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
VISTA: La Autorización de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 2 de junio del 2025, Expediente No. 6622025084015. SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO que, el VIERNES VEINTISIETE (27) DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), A LAS 9:00 A.M., iniciaré los trabajos técnicos de Regularización Parcelaria de una superficie de: 314.45 Mts2, dentro de la parcela No. 252, D.C. No. 11, del municipio de Las Matas de Santa Cruz, Provincia Montecristi, a favor de la Sra. Fiordaliza Jiménez Morrobel de Liquet, debidamente representada por el Sr. Rey de la Rosa Jiménez. Este inmueble se encuentra en la calle prolongación Gerónimo Estévez, casa No. 08, municipio Las Matas de Santa Cruz, Provincia Montecristi, Rep. Dom. Coordenada geográfica del terreno: 19.664927° -71.506524°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier información comunicarse con el Agrim. Contratista:
Carlos Manuel Hernández Abreu Codia No. 42645- Cel. 809-498-3610 Correo E-mail: agrim.carlosh@gmail.com
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No.: 6612025032737 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 26 de junio del 2025, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Saneamiento dentro del ámbito de la parcela No. 494 DC. 10 del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado a unos 200 metros de la fábrica de Casabe de Duey, Es propiedad de la Señora: FRANCISCA REYNOSO. Coordenadas: (N 19.998156, E -70.078651). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 049-0075682-8, Codia No. 35147 Exequatur No. 337, Tel. (809-654-7219) y (809991-7219) correo electrónico, joan011986@hotmail.com Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 08 del mes de mayo del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ Agrimensor CODIA 35147
PUBLICACION LEGAL DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. No. 42 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que: LA CUARTA SALA CIVIL DE ASUNTOS DE FAMILIA, DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, en fecha treinta y uno (31) del mes de enero, del año dos mil veinticinco (2025), dictó en sus atribuciones civiles la sentencia No. 1275- 2025-SSEN-00148, cuyo dispositivo dice textualmente así; FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de JOSE ANULFO PEÑA LOPEZ. Por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores REYNA ALTAGRACIA PAULINO JEREZ Y JOSE ANULFO PEÑA LOPEZ por la causa determinada de incompatibilidad y ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial JUAN RICARDO MARTE CHECO, alguacil adscrito a este Tribunal, para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Firmada por el Magistrado SHANEL Y. GRULLON NUÑEZ y quien suscribe GENESIS MICHELLE FRIAS RODRIGUEZ, secretaria General, que certifico y doy fe. Certificación que se expide a solicitud de la parte interesada, que certifico y doy fe que es copia fiel a su original. La sentencia que antecede, previa formalidad de la Ley ha sido pronunciada y transcrita por el Oficial del Estado Civil de La Primera Circunscripción del Municipio y Provincia de Santiago, en fecha nueve 09) del mes de junio del año Dos Mil Veinticinco (2025), e inscrita con el número de evento 031-01-2025-03-00000804. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los once (11) Días del Mes de junio del Año Dos Mil Veinticinco (2025).
LIC. GERMANIA M. PEREZ
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No.: 6612025032753 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 26 de junio del 2025, a las 11:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Saneamiento dentro del ámbito de la parcela No. 197-B DC. 20 del municipio de Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, se encuentra ubicado a unos 500 metros de la Escuela de Batero, Es propiedad de las Señoras: MIREYA CIRIACO Y SARAH ALTAGRACIA GARCIA PAULINO. Coordenadas: (N 19.065819, E -69.961770). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 049-0075682-8, Codia No. 35147 Exequatur No. 337, Tel. (809-654-7219) y (809-991-7219) correo electrónico, joan011986@hotmail.com Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 08 del mes de mayo del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
JOAN ANTONIO MEJIA SUAREZ
Agrimensor CODIA 35147
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud del Artículo 92, de la Ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario) se hace de público conocimiento que se han extraviado los Certificados de TítuloMatricula No. 3001010206 expedido a favor de los señores Aracelis Miguelina Mirabal Núñez del inmueble identificado 506552904754: B204, matricula 3001020206 del Con Condominio Tierra At The Village ubicado en Higüey, emitido el 22 de agosto de año 2024 por el Registro de Titulo de Higüey.
AVISO PÚBLICO
DE AUDIENCIA
Por medio del presente, LES ESTAMOS NOTIFICANDO a los propietarios del ámbito de la Parcela No. 122-B-9, del Distrito Catastral No. 10, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, específicamente a los colindantes con la propietaria CATALINA BEATO GERMAN que son: Miriam Núñez, Pedro Nelson Guzmán Cuevas, Altagracia Germán y Bonifacio de Germán, así como a cualquier interesado, la fecha de la Audiencia que será celebrada el día martes quince (15) de julio del año dos mil Veinticinco (2025) a las 09:00 A.M., en la II SALA DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DEL DISTRITO NACIONAL; ubicado en la Avenida Independencia esquina Avenida Comandante Jiménez Moya (Winston Churchill), Centro de los Héroes, Distrito Nacional, para conocer en su etapa judicial, los trabajos de DESLINDE aprobados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, realizados dentro del ámbito de la Parcela No. 122-B-9, del D.C. No. 10, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, resultando la Parcela No. 309433215951, con un área resultante de 102.08 m2, a favor de CATALINA BEATO GERMAN.
AGRIM. JANEIRO VENTURA TAVAREZ
Agrimensor Contratista Codia 30211
PÉRDIDA DEL ACREEDOR HIPOTECARIO
Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en Primer Rango, a favor del BANCO DE LA CONSTRUCCION (BANHICO, S.A.), por la suma de VEINTITRES MIL PESOS DOMINICANOS (RD$23,000.00), correspondiente al inmueble identificado como Parcela 115-REF-16-SUB-11, DISTRITO CATASTRAL 06, matrícula No. 2400033465, con una superficie de 179.30 metros cuadrados, ubicado en el Distrito Nacional, propiedad de PURA ALTAGRACIA FERNANDEZ GARCIA DE TAPIA y SONNER IVAN TAPIA RIVAS.
FC 539698
AVISO DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, y para general conocimiento, se hace saber: Que en fecha 24 de abril del año 2025, la Octava Sala de la Cámara de lo Civil y Comercial para Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, mediante la sentencia civil No. 533-2025-SSEN-00943, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Acoge la presente demanda de divorcio por mutuo consentimiento, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores JAVIER DE SOTO MOLINARI y STEPHANIE MARIE WHEELER HERNANDEZ, por los motivos precedentemente expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. TERCERO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de un asunto de familia. Así mismo se hace saber que en fecha diecinueve (19) de mayo del año 2025, el Oficial del Estado Civil de la Onceava Circunscripción del Distrito Nacional procedió al pronunciamiento de la referida sentencia; transcrita en el Libro de Divorcios No.00003, Folio No.0151 bajo el Acta No.000276, año 2025. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, hoy día once (11) del mes de junio del año 2025.
LIC. FRANCISCO J. LUCIANO C. por si, y por los LICDOS. JUAN ANTONIO LEBRÓN y FERNANDO CICCONE PÉREZ Abogados
539622
AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO COMERCIAL
Se hace de público conocimiento que la empresa INGENIERIA, TECNOLOGIA Y CONSTRUCCION (INGTECCO), S.R.L., registrada bajo el RNC No. 1-32-06347-3, ha cambiado su domicilio comercial. A partir de la fecha, la nueva dirección será: Calle Lauterio Melo Carpio, No. 1001, Punta Cana 23000, Provincia Higüey, Municipio La Altagracia. En consecuencia, todas las notificaciones y correspondencias deberán ser dirigidas a la nueva dirección anteriormente indicada. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los Diez (10) días del mes de Junio del año 2025.
AVISO DE CAMBIO DE DOMICILIO COMERCIAL
Se hace de público conocimiento que la empresa VIATRADE, S.RL., registrada bajo el RNC No. 1-30-52109-3, ha cambiado su domicilio comercial. A partir de la fecha, la nueva dirección será: Calle Lauterio Melo Carpio, No. 1001, Punta Cana 23000, Provincia Higüey, Municipio La Altagracia. En consecuencia, todas las notificaciones y correspondencias deberán ser dirigidas a la nueva dirección anteriormente indicada. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los Diez (10) días del mes de Junio del año 2025.
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN
PARCELA No. 206841642924 y 206841971023 Del Distrito Catastral No. 2 Del Municipio San Juan de la Maguana, Provincia San Juan. Parcela 183. Aviso de Requerimiento, Auto de Emplazamiento y de Fijación de Audiencia. El Secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar el Abogado del Estado VS.: Lourdes Méndez y Miguel de Jesús Escalante (Reclamantes) Otro interesado el Agrimensor Normando Manuel Carcaño M. REQUERIDO: El Saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Universidad Ufhec y Sucs. De José del Carmen Aquino Ramírez (Carmito). ESTE: Universidad Ufhec y Miguel Mateo. SUR: Teolida Ciprian y Lourdes Peña. OESTE: C/ Club Rotario, Camino. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 29/7/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierras en Calle Dr. Luis Pelayo González No.4 (antigua calle Diosa Themis), segunda planta, del palacio de Justicia de la Ciudad de San Juan de la Maguana. SAN JUAN, R. D., hoy día 29 de mayo de 2025, años 181 de la Independencia y 161 de la Restauración. “El presente auto de emplazamiento ha sido firmado digitalmente por el Juez y Secretario que figuran en la estampa”. Ernesto Casilla Reyes José C. Roa Romero
A LA: DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE ASUNTO: AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6612025040187, se avisa que el lunes 23 de junio del año 2025, a las (4) hora de la tarde, daré inicio formal a la Mensura Catastral, dentro de la parcela No. 1 del D.C. 11, el inmueble está ubicado en la calle Capotillo, en el centro de la ciudad, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, el señor VICTOR MANUEL HERNANDEZ CUSTODIO, Autorizado por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE, de fecha (04) del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025). Esta Mensura será practicada por el agrimensor MAX STARLIN LEÓN, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 049-0066213-3, CODIA No. 23510, domiciliado y residente en la calle Rosa Duarte No. 160, del Municipio Cotuí, Sánchez Ramírez Cel. (829) 903-6404, correo electrónico agm-max@hotmail.com. latitud 19.061632°, longitud -70.150714°. Agrimensor MAX STARLIN LEÓN CODIA No. 23510a
AVISO DE MENSURA
PERDIDA DE TÍTULO
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se han extraviado el certificado de título de 39,489 mt marcado como parcela 3-A-Ref-2 identificado con la matrícula 0100352456 del distrito catastral 02 ubicado en el DISTRITO NACIONAL a nombre de la DIMITRI PEREYRA S.A. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los 11 días del mes de junio del año 2025 Dos Mil Veinticinco
PERDIDA DE TÍTULO
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No. 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace saber que se han extraviado el certificado de título de 119,105 mt marcado como parcela 201-D identificado con la matrícula 3000159700 del distrito catastral 32 ubicado en el DISTRITO NACIONAL a nombre de INVERSIONES AMERICA C.por.A En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los 11 días del mes de junio del año 2025 Dos Mil Veinticinco
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)
En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño) Matricula No. 3000364802, LIBRO No. 485, Folio No.15 a favor de la Empresa BIENES RAICES DEL NORTE, S.A (BIRNOSA), sobre el ámbito PARCELA NO.10 DEL DISTRITO CATASTRAL NO.07 DEL MUNICIPIO SAN FELIPE DE PUERTO PLATA, PROVINCIA PUERTO PLATA, CON UNA SUPERFICIE DE SESENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA MIL PUNTO CERO CERO (63,790.00M2), METROS CUADRADOS.
AVISO PARA REALIZAR TRABAJOS DE: MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA CON TRANSFERENCIA
SE AVISA por este Medio que el día Miércoles, que contaremos Veinticinco (25) del Mes de Junio del presente Año 2025 a partir de las 11:00 A. M., procederemos a dar inicio a los trabajos de MENSURA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA CON TRANSFERENCIA dentro del inmueble siguiente: Una Porción de 2,900 Metros Cuadrados dentro de la Parcela No. 696-F, del Distrito Catastral # 02, el Derecho de Propiedad del Vendedor está amparado en la Matricula # 3000867385, ubicada en Arroyo Frio, del Municipio de Constanza, Provincia La Vega, Coordenadas: 434970.54 E, 2040621.50 N. Conforme la Autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha Veintinueve (29) del Mes de Abril del 2025, inscrita bajo el Expediente No. 6622025063743, a petición del Propietario: RICHARD HENRY PLACENCIO ALVAREZ y la Sra. DANIURIS ALTAGRACIA RODRIGUEZ DE PLACENCIO.
JOSE MANUEL DE PADUA SANCHEZ. Agrimensor codia No. 10934
AVISO DE CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA VACACIONAL MARDESOL, S.R.L Capital Social: RD$ 1,772,500.00 Registro Mercantil No.17868SD RNC No. 1-01-06077
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 20, párrafo, de los Estatutos Sociales, se convoca por tercera vez a los socios de la entidad VACACIONAL MARDESOL, S.R.L., a la Asamblea General Extraordinaria de socios que se celebrará a las nueve horas de la mañana (9:00 A.M.) del día treinta (30) de junio del año dos mil veinticinco (2025), en el domicilio de la entidad en situado en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, en la cual se decidirán los siguientes temas:
1.- Conocer y decidir del Informe de gestión de la gerencia sobre las operaciones de los ejercicios fiscales de la sociedad concluidos en fecha 31 del mes de diciembre de los años 2023 y 2024.
2.- Conocer y decidir sobre el informe sobre los aportes de la Vibra, SRL y de José M. Vidal Zuleta a los gastos generales y administrativos de la Sociedad, durante el periodo comprendido entre los años 2002 y 2024
3.- Aprobar, si corresponde, el Informe y el estado presentados.
4.- Dar descargo al gerente, en caso de que sea procedente.
5.- Ratificar al gerente para un nuevo periodo de 6 años, según lo establecen los Estatutos Sociales.
6.- Conocer y decidir cualquier otro asunto que fuere propuesto por los socios, observando las formalidades previstas en los Estatutos y la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08. Santo Domingo, Capital de la República Dominicana, a los doce (12) días del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025).
JOSE M. VIDAL ZULETA Gerente
OFICINA TAVARES
Abogados & Notaria
AVISO DE MENSURA CATASTRAL MENSURAS PARA SANEAMIENTO
Se hace de Público Conocimiento, que para el día sábado (28) de junio del presente Año, a las 10:00 a.m, serán realizados los Trabajos de MENSURAS PARA SANEAMIENTO de una porción de terreno, dentro del ámbito de la Parcela No. 1517 del D. C. No. 10, está ubicado aproximadamente 2,200 metros al norte de la Carretera Sánchez, en Galion, Municipio Matanzas, Provincia Peravia, Punto de encuentro establecido: 18.345000,70.414427, Dicho Inmueble es reclamado por BELGICA NICOLASA LARA SOTO. El presente es para dar cumplimiento a la Autorización D/F= 29/ 05 / 2025, correspondiente al Expediente No. 6642025033969. Muy Atentamente, CARLOS J0SE A. ALEJANDRO POLANCO AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA No. 35811 Cel.829-985-0029. / Correo: info@capmensuras.com
EXPEDIENTE 6642025042941
En cumplimiento con lo establecido en los artículos nos. 75, 167 y 168 del Reglamento de mensuras catastrales y de la ley 108-05 del registro inmobiliario, hacemos de público conocimiento que el día 25 de junio 2025, al 9:00 A.M se realizara los trabajos de Regularización Parcelaria, sobre el inmueble identificado como P. No. 96, Distrito Catastral No. 04, de San Cristóbal, el Inmueble está ubicado en la Calle privada entrando por la 6 de noviembre frente al viajero Lugar Hatillo, coordenada Lat. 18.495661, Long. -69.793386, Municipio San Cristóbal, Propiedad del Sr. BLADIMIR MARTINEZ FELIZ, dominicana, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad electoral No. 082-0030319-9.
En virtud de la autorización de fecha 11/06/2025. Se hace de público conocimiento que el 24/06/2025, a las 09:00 a.m., se realizaran los trabajos de Regularización Parcelaria y Refundición, en los inmuebles identificados como las Parcelas Nos. 4 y 4-B-2, ambas del D.C. No. 2, del Municipio Constanza, Provincia La Vega, con áreas de 254.18 m2 y 71.50 m2. a petición del Señor FERNANDO QUEZADA GARCIA. Expediente No. 6622025089661. Este inmueble se encuentra ubicado en el callejón B, Barrio Los Laureles, municipio Constanza, Provincia La Vega, en la coordenada geográfica: 18.903101, -70.748479.
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9605909574 del Banco Banreservas, de fecha 05-06-2023, por valor de US$ 5,000 Dólares A nombre de: Luz Isabel Leclerc De Pérez, ced: 046-0027171-4. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 539658
AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5 de la Ley 122-05, que acota: “La Procuraduría
General de la República o la Procuraduría General de la Corte de Apelación, deberá decidir dentro de los sesenta (60) días siguientes a la solicitud, si dentro de este plazo no se recibe ninguna contestación, los interesados pondrán en mora el/la Procurador/a General de la República o de la Corte de Apelación, para que en el plazo de quince (15) días dicte el Registro de incorporación, y si no lo hace, se tendrá por registrada la Asociación sin Fines de Lucro y se podrá proceder al cumplimiento de las medidas de publicidad”. Se hace de público conocimiento que fue beneficiada automáticamente la FUNDACIÓN SIN FINES DE LUCRO CLAUDIA & MICHAEL ENGFER, con su domicilio en la calle Duarte, casa No. 25-A, sector Banilejos, de este municipio Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa. Esta organización tiene por finalidad favorecer la construcción de las condiciones sociales que contribuyan a la defensa del medio ambiente y el bien social a niños y ancianos en situación de pobreza. Promover la productividad y potencialidad de la comunidad, promoviendo las posibilidades que les permitan a las personas de menos ingresos de la provincia insertarse como ente productivo. Así como, propiciar la protección y asistencia social, salud, nutrición a niños y ancianos en situación de vulnerabilidad. Promover el saneamiento ambiental y ecológico, mediante la protección de los recursos naturales. Siendo sus miembros fundadores: AIDA GINETTE ROA SANTANA, dominicana, mayor de edad, soltera, profesora, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 013-0049414-1, domiciliada y residente en el sector Sabana Grande de este municipio San José de Ocoa; RENATO H. BREGU, albanes, mayor de edad, comerciante, portador del pasaporte albanes número Z0098286, domiciliado y residente en el municipio Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa; no así los señores UWE JENS FRENZEL, alemán, provisto del pasaporte No. CCLJLGLF2; domiciliado y residente en la calle Kirchweg 2, ciudad 02708 Lobau; MICHAEL H. SCHULTZ-ENGFER, alemán, casado, provisto del pasaporte No. LCLJF8H5W, domiciliado y residente en la calle Damaschkestr 24, ciudad 02708 Lobau; y CLAUDIA ENGFER, alemana, casada, provista del pasaporte No. LCLJ58ZZZ; domiciliado y residente en la calle Damaschkestr 24, ciudad 07108 Lobau. La presidenta, AIDA GINETTE RDA SANTANA, será la representante de la asociación ante terceras personas jurídicas o no. El consejo directivo quedó conformado por cinco (5) miembros de la siguiente manera: AIDA GINETTE ROA SANTANA, presidenta; MICHAEL H. SCHULTZ-ENGFER, vicepresidente; CLAUDIA ENGFER, tesorera; RENATO H. BREGU, secretario; y UWE JENS FRENZEL, vocal. Los estatutos y demás documentos que requiere la Ley Sobre Asociación sin Fines de Lucro, fueron depositados en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San José de Ocoa, mediante el número de caso 2025-0128294, numera de solicitud 2025-R0512281, el día 23 del mes de mayo del año 2025 y en el Juzgado de Paz del Municipio Rancho Arriba, mediante número de casa 2025-0129209, numero de solicitud 2025-R0515516, el día 26 del mes de mayo del año 2025. La duración de los mandatos en los puestos electivos será de dos años, pudiendo postularse o reelegirse hasta por cuatro (4) años, dentro de la misma función. La FUNDACIÚN SIN FINES DE LUCRO CLAUDIA & MICHAEL ENGFER tendrá una duración por tiempo indefinido según los estatutos. En el municipio Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, República Dominicana, hoy día seis (6) del mes de Junio del año 2025.
AIDA GINETTE ROA SANTANA Presidenta FC 539614
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Exp. 6642025038227
En virtud de la autorización de fecha 21 de Mayo del 2025. Se hace de público conocimiento que el día Veinticinco (25) del mes de Junio del 2025, a la 1:00 P.M. hora de la tarde, se dará inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento de cuatro (04) porciones de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 08, del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con un área superficial de 500.75 Mts2, 511.91 Mts2, 508.44 Mts2 y 689.31 Mts2, ubicado en la Calle Principal de la Comunidad de Villa Guerra Bani, Provincia Peravia con la coordenada de Ubicación Lat.: 18.317330, Long:.-70.343349, en la ciudad de Bani, Provincia Peravia, Propiedad de los señores YENIZ JANETT ROMERO TEJEDA, WILSON GUARIONEX ROMERO TEJEDA, NOLIZ FINLANDIA ROMERO TEJEDA Y CAROLIN ESTEFANIA PEGUERO ROMERO, a todas las personas que tengan interés en esta mensura deben dirigirse o comunicarse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Este, al o con la Agrimensora autorizada. SANDRA A. MENDEZ DIAZ Agrimensora-Contratista, Codia-35808, Telf. (809)-366-3804
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En virtud de lo que establece el artículo 204 de la ley de Registro de Tierras, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título No.6603 de la Provincia Azua Municipio del mismo Nombre con la descripción: UNA PORCION DE TIERRA DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NÚMERO 5246 (CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS), DEL DISTRITO CATASTRAL NÚMERO 8 (OCHO), DEL MUNICIPIO DE AZUA, SECCIÓN CARRIZAL, PROVINCIA DE AZUA, LA CUAL TIENE UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE TREINTA Y SEIS (36) HECTAREAS, DIECIOCHO (18) AREAS, TREINTA Y CINCO (35) CENTIAREAS, CON LOS SIGUIENTES Y ACTUALES LINDEROS: AL NORTE: PARCELA No. 5244, DEL D.C. No. 8, DEL MUNICIPIO DE AZUA (OTRA PARTE); AL ESTE: P. No. 5219; AL SUR: PS. Nos. 5256, 5255, CAMINO MALENO_MAJAGUAL, AL OESTE: PS. Nos. 5217, 5216, 5245; amparado por el CERTIFICADO DE TITULO NÚMERO 6603 (SESENTA Y SEIS CERO TRES), a nombre de ENRIQUE RAMIREZ (FALLECIDO).
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
En virtud de la Autorización No. 6632025037403 De fecha 03 de junio del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 28 de junio del año 2025 a las 08:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro de la parcela 1264 del D.C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, con un área de (798.45) metros cuadrados, ubicado Pedro Santana con 30 de marzo, en las Coordenadas, 18°28’1’81N, 70°43’54.65’O Propiedad de: CARLOS MANUEL LAMI DE LA CRUZ. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA-10019
AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA
En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 4 de junio del 2025 al Sr. ALBERT TORRES NIN, CODIA No. 46635, dominicano, mayor de edad, soltero, Cédula No. 402-2635439-3, calle Antonio Maceo No. 115 Mata Hambre santo domingo distrito nacional, Republica Dominicana, teléfono 809-510-4329, correo electrónico torresnin97@gmail.com; Se hace de público conocimiento que el día 10 de Julio del 2025, a las 9:00 a.m., se realizara el trabajo de Mensura Para Regularización Parcelaria, en la Parcela No. 2-A, Distrito Catastral No. 22, ubicado en el Sector de Villa Mella, municipio de Santo Domingo norte, Provincia Santo Domingo, A solicitud del Sra. María Magdalena Méndez, expediente No. 6632025043756, COORDENADAS GEOGRAFICAS 18.558557, -69.903782.
Agrim. Albert Torres Nin CODIA No. 46635 Cel. No. 809-510-4329
AVISO DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA EXPEDIENTE No. 6612025040616
VISTA: La autorización de Mensura para Regularización Parcelaria dictada por la Dirección Nacional de Mensuras Catastral, Departamento Noreste de fecha 06 del mes de junio del año 2025. Se avisa al público en general: que el día martes 1 del mes de julio del año 2025, a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 233, D.C. No. 07, del municipio de Salcedo, provincia Hermana Mirabal, a petición de la SRA. MARIA ESTHELA PEREZ, partiendo del cruce de la carretera Palmar y la carretera Manolo Tavarez Justo en dirección norte a aprox. 75 mts doblamos a la izquierda en la calle 1ra y a aprox. 50 mts a la derecha se encuentra el inmueble de referencia. Coordenadas decimales, latitud x: 19.369186°, longitud y: -70.420170°. AGRIM. KELVIN DIONISIO DE LOS SANTOS PEREZ Codia No. 45804 Tel.:(809) 904-3399 Correo agrimsp@gmail.com
AVISO DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Exp. No.: 6632025045678
En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 10 de junio del 2025 a EDEL TEJEDA NOVA, CODIA No. 36742, con domicilio en la Calle San Juan Bautista de la Salle Esq. Otilia Peláez, Edif. #66, Segundo Nivel, Local #105, Próximo a la Av. Rómulo Betancourt, Sector Renacimiento D.N., Tel. 829-964-6689, correo electrónico edeltejeda@hotmail.com;. Se hace de público conocimiento que el día 20 de julio del 2025 a las 09:00 a.m., se realizara la ejecución del levantamiento de campo de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, en el ámbito de la P. No. 78-REF, D.C. No. 02, la cual posee una superficie de 220.00 m2, ubicado ubicado en la C/ 2da, No.8, sector Cristo Rey, municipio San Juan De La Maguana, provincia San Juan, coordenada geográfica: 18.796111, -71.232830. A solicitud del JUAN AGRIPINO CUETO SANTANA. Exp. No. 6632025045678. EDEL TEJEDA NOVA Agrimensor-Contratista Codia: 36742.
AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO EMPLAZAMIENTO Y FIJACIÓN DE AUDIENCIA
En virtud a las disposiciones establecidas en la Ley 108-05 y en cumplimiento a lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52, 70, 71 y 73 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de público conocimiento que el día martes 24 de junio del 2025, a partir de las 9:00 a.m., se conocerá el proceso de SANEAMIENTO del Expediente No. 2025-0125502, la Parcela No. 401770503029, en el Tribunal de Jurisdicción Original de Monte Plata, Provincia Monte Plata, practicado por el Agrim. Milton Ruben Santana. Referencia de ubicación: partiendo del cruce Monte Plata Bayaguana en dirección oeste aprox. 600 mts hay una intersección, que entrando por ella a mano izquierda aprox. 1.6 km. hay otra intersección, que entrando por ella a mano izquierda aprox. 4.3 km. a mano izquierda se encuentra el inmueble en referencia. Coordenadas Geográficas Latitud = 18°43’11.82”N, Longitud = 69°46’56.43”O. Reclamada por el señor JOSÉ YSABEL CONCEPCIÓN ROJAS.
ALBANIA ESTHER MEJIA COLON Jueza
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6622025067609. Autorizado en fecha 07 de Mayo del 2025, Depto. Norte. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Viernes 04-07-2025, a partir de las 9:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 10, del Distrito Catastral No.04, del Municipio y Provincia La Vega, con una extensión superficial de 850.00 Mts2. Justifica su derecho de propiedad mediante Constancia Anotada de Título No. 24. Este inmueble está libre de cargas y gravámenes. Con las siguientes coordenadas UTM: Y 339102.957 X 2135557.738 Y 339103.927 X 2535537.448, a nombre de INOSENCIA LISSETE GONZALES ABREU, representada por el LIC. FRANCISCO JOSE PEREZ ABREU.
HENRY RAMIREZ RAMIREZ
Agrimensor - Contratista Codia 44843
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y REFUNDICION
Expediente No. 6642025040019. Autorizado en fecha 27 de Mayo del 2025, Depto. Este. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día Miércoles 02-072025, a partir de las 9:00 a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE Y REFUNDICION sobre LA PARCELA No. 31-B, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 02, DEL MUNICIPIO DE HIGUEY, PROVINCIA LA ALTAGRACIA, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 37 HAS, 73 AS Y 58.49 CAS, QUE ES UNA TOTALIDAD DE 377,358.49 MTS2; Y LA PARCELA 32-B, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 02, DEL MUNICIPIO DE HIGUEY, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 18 HAS, 58 AS Y 74.21 CAS, QUE ES UNA TOTALIDAD DE 185,874.21 MTS2; PARA UN AREA SUPERFICIAL TOTAL GENERAL DE 563,232.70 MTS2, CON LAS SIGUIENTES. COORDENADAS GEOGRAFICAS: X 522789 Y 2074332 X 522775 Y 2074423, propiedad del señor JOSE ANTONIO CASTILLO CEDEÑO.
HENRY RAMIREZ RAMIREZ
Agrimensor - Contratista Codia 44843
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Hacemos de público conocimiento que el día Primero (01) del mes de Julio del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 09:00 A.M., a celebrarse en el Local que ocupa en el Palacio de Justicia de San Cristóbal, donde tiene su cede el Tribunal de Jurisdicción Original de San Cristóbal, ubicado en la Calle Padre Borbón, No.15, Esquina General Cabral, Segundo Nivel, Municipio y Provincia de San Cristóbal, se le dará inicio a la Audiencia relativa a los Trabajos de Mensura para Saneamiento practicados por el Agrimensor SIMEON FAMILIA DE LOS SANTOS, domiciliado y residente en la Calle 16 de Agosto, No. 28, San Cristóbal, Republica Dominicana, email .: simeondecima01@gmail.com, Codia No.5403, con teléfono No. 829-260-3631, resultando la Parcela No. 308332429803, Del Distrito Catastral No. 6, Del Municipio Y Provincia De San Cristóbal, Sección Sainagua, Lugar La Plena, Con Una Extensión Superficial De 4,819.13 Metros Cuadrados, coordenada, x = 383478.09, y = 2032238.11, propiedad de los señores PARODIS ANTONIO UREÑA BAEZ y ERICA FRANCISCA EDUARDO CONCEPCION.
SIMEON FAMILIA DE LOS SANTOS Agrimensor
AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE
Hacemos de público conocimiento que el día Primero (01) del mes de Julio del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 09:00 A.M., a celebrarse en el Local que ocupa en el Palacio de Justicia de San Cristóbal, donde tiene su cede el Tribunal de Jurisdicción Original de San Cristóbal, ubicado en la Calle Padre Borbón, No.15, Esquina General Cabral, Segundo Nivel, Municipio y Provincia de San Cristóbal, se le dará inicio a la Audiencia relativa a los Trabajos de Deslinde practicados por el Agrimensor SIMEON FAMILIA DE LOS SANTOS, domiciliado y residente en la Calle 16 de Agosto, No. 28, San Cristóbal, Republica Dominicana, email .: simeondecima01@gmail.com, Codia No.5403, con teléfono No. 829-260-3631, resultando la Parcela No. 308346549393, del Distrito Catastral No. 04, del Municipio y Provincia de San Cristóbal, con una extensión superficial de 239.04 mts2 localizada en la Calle Basay Alfonsis, S/N, Sector Madre Vieja Sur, San Cristóbal, Republica Dominicana, coordenada, x = 384593.07, y = 2036442.52, propiedad de los señores FRANCISCA LILIAN BIVIECA GUZMAN y RAFAEL MOJICA MONEGRO.
SIMEON FAMILIA DE LOS SANTOS Agrimensor
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida de un Certificado Financiero emitido por la Cooperativa COOPASPIRE, RNC 430134007, correspondiente a una inversión a nombre de Eliana Mercedes López Cabrera, cédula de identidad No. 001-1829668-0. Dicha pérdida ocurrió en fecha 04 de junio del año 2024, y esta publicación se realiza para los fines legales correspondientes.
FC 539648
JUEVES 12 DE JUNIO 2025 |
AVISO DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día jueves veintiséis (26) de junio del 2025, a las 9:00 A.M., Se celebrará audiencia pública por motivo de Deslinde realizado en la Parcela No. 199-A, del D.C. No. 32, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicado en la Calle Central aprox. A unos 380 M al Norte de la Autopista Las Américas, sector Los Frailes, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA. CARIDAD JAVIER ARACENA, en virtud del auto de fijación de audiencia de fecha 11 de abril del año 2025, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional. Audiencia que será celebrada en el cuarto piso del edificio del Registro Inmobiliario ubicado en la Ave. Independencia esquina Jiménez Moya (Winston Churchill) Centro de los Héroes.
FC 539637
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Vista: la autorización de mensura, expediente no. 6622025083078, dada por la dirección regional de mensuras catastrales del departamento norte, que el día jueves 26 de junio del 2025, a las 10:00 a.m. se dará comienzo a las operaciones de mensura para saneamiento, una porción de terreno en distrito catastral no. 08, del Municipio Puñal y provincia de Santiago, con una extensión superficial de 101.88 metros cuadrados, los derechos están amparando en, ocupación por más de veinte años de manera pacífica e ininterrumpida. El inmueble se encuentra en la Calle Monte a Dentro a uno 1,133 metros hacia el Suroeste de la Carretera Puñal y a unos 100 metros hacia el Norte de la Granja Cerdos Polo Matías. Coordenadas geográficas, 19.390281, -70.657260, siendo reclamados por los señores; EPIFANIO DE JESUS ALMANZAR GARCIA Y JUANA ANITA BATISTA ROSARIO, domiciliado y residente en el municipio de Puñal, provincia Santiago. A todas las personas que tengan algún interés de la porción que se va a someter a mensura para saneamiento, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la dirección regional de mensuras catastrales del departamento norte.
AMAURI JIMENEZ GUZMAN
Agrimensor Contratista CODIA 44581
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 1737231 Del Banco BHD LEON, de fecha 17/02/2023 por valor de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$250,000.00) A nombre de: JOSE RAFAEL HENRIQUEZ MOLINA, Céd. 001-0273172-6. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 537527
AVISO
PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS
Por este medio, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en las leyes de la República Dominicana, se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado Financiero número 101001000006656 abierto el 26 noviembre de 2019, con un aporte inicial por la suma de RD$ 500,000.00 y, del Certificado Financiero número 131011000000441 abierto el 30 de octubre de 2015, con aporte inicial de RD$ 80,000.00, ambos certificados financieros emitidos por la entidad de intermediación financiera Banco Adopem y, que amparan la titularidad de dichos productos financieros en favor de la señora Irina Patricia Rivera Acosta. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, en la fecha indicada en la publicación del periódico.
Saul Alejandro Molina Rivera Sucesor
FC 537563
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace público que se ha extraviado el Certificado Financiero No.1026546729, con fecha de apertura 03-1122 del, por un monto de CIENTO SESEINTA Y CUANTRO MIL PESOS DOMINICANOS (RD$164,000.00), emitido a nombre de la señora ALFIDA MARIA CASTRO REYES DE RINCON, portadora de la cédula de identidad y electoral número 001-1491556-4. Dicha certificación fue emitida por las Asociación popular de Ahorros y Préstamos, con sede en Santo Domingo.
FC 537540
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número de operación: 1798457 fecha de apertura 08/01/2024 expedido por un valor de US$34,000.00 (TREINTA Y CUATRO MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/100) emitido por el BANCO BHD a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: GEOVANNA THERESA VARGAS REYES, portadora de la cedula de identidad no. 023-0162653-3, Depositante. Publicación iniciada a los 29 días del mes de MAYO del año 2025.-
AVISO DE PERDIDA DE TARJETA DE APORTACIÓN DE LA COOPERATIVA ASPIRE No. 227140.
De acuerdo con lo que dispone y establece la cooperativa en caso de pérdida de la tarjeta de aportación, se hace de público conocimiento la pérdida de LA TARJETA DE APORTACIÓN DE LA COOPERATIVA ASPIRE No. 227140, EXPEDIDA A NOMBRE DE LA SEÑORA GRISELDA MONTERO DE RODRÍGUEZ, DOMINICANA, MAYOR DE EDAD, CASADA, PORTADORA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL No. 014-0012350-9, DOMICILIADA Y RESIDENTE EN LA CALLE FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ, CASA #23, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE.
GRISELDA MONTERO DE RODRÍGUEZ PROPIETARIA FC 539462
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADOS DE TÍTULOS
De conformidad con lo que establece el Art. 92 párr. 3 de la Ley No. 108-05 sobre Registro de Inmobiliario y el Art. 86 de su Reglamento, se hace de público conocimiento que se ha extraviado 1-El CERTIFICADO DE TITULO DEL PROPIETARIO matrícula No.0200054932 emitido a favor de ENRIQUE MORAL RUBIA y VERCELI DE LOS ANGELES AGUIRRE SANCHEZ DE MORAL; y 2- La CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR matrícula No.0200054932 donde se encuentra registrada la hipoteca convencional en primer rango a favor de la Asociación Cibao De Ahorros Y Prestamos, por un monto de RD$1,150,000.00. Estos certificados amparan los derechos de propiedad sobre la unidad funcional E-3, identificada como 312552220805: E-3, matricula No.0200054932, del condominio RESIDENCIAL CARLOS ALFONSO, ubicado en Santiago, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 2.35% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-02-03-001, ubicado en el nivel 03, del bloque 02, destinado a Apartamento, con una superficie de 115.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-01-019, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 11.50 metros cuadrados y un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-02-05-002, ubicado en el nivel 05, del bloque 02, destinado a Tendedero, con una superficie de 6.40 metros cuadrados, bajo registro en el Libro 1395, Folio 233, inscrito el 11 de enero de 2012 en el Registro de Títulos de Santiago. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los nueve (09) días del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025).
DRA. KARINA DE LA OZ FC 539366
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)
En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento general de los registros de títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 2400048492 (Duplicado del Dueño), que ampara el derecho de propiedad de la parcela No. 74-B-10, del Distrito Catastral 06, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de 601.34 metros cuadrados, propiedad de BRISAS DEL ESTE C. POR A. FC 539498
AVISO DE PRESENTACIÓN
Por este medio se le hace formal invitación al señor SIXTO A. COLLADO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador del pasaporte No. 41560439, cuyo último domicilio conocido estaba ubicado en la calle 8, casa No. 52, del sector El Ejido, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, o a sus continuadores jurídicos (sucesores legales), a presentarse ante el Departamento de Consultoría Jurídica del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), a firmar su renuncia de bien de familia y traspaso DEL APARTAMENTO No. 1-B, MANZANA F, EDIFICIO No. 189 A, PROYECTO HABITACIONAL LA VILLA OLIMPICA, DE ESTA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, a favor del señor VICTOR MANUEL SANTOS HERRERA.
AVISO REGULARIZACION Y PARCELARIA Y REFUNDICION
Expediente Nº 6622025084694 Se avisa que el día 26 del mes de junio del año 2025, a las 10:00. A. M, Lorena Ramírez Henríquez, Agrimensora Contratista Codia Nº 37109, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega lorenarh10@gmail.com teléfono 809-573-6519 iniciará los Trabajos de Regularización Parcelaria y Refundición, de una porción dentro de las Parcela(s) No. 1295, del D.C. Nº 32 y las parcelas 313300012414, 312390537292 y 312299183874, del Municipio de La Vega, Provincia La Vega. Propiedad de: JOSE EDWIN PERALTA VALDEZ Área: 490,440.73m2, 14,835.04m2, 229,216.71m2 y 35,488.28m2 COORDENADAS: 19.258361, -70.618456 Referencia de Ubicación: Lugar: El Pino. Por la Carretera La Llanada al Aguacate, a un kilómetro después de la escuela La Llanada, doblando por un Camino a mano izquierda, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 03 de junio del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Expediente Nº 6622025072343 Se avisa que el día 30 del mes de junio del año 2025, a las 10:00. A. M, José Tomás Ramón Ramírez Castillo, Agrimensor Contratista Codia Nº 7594, E-mail: agm7594@gmail.com, Cédula: 047-0002842-8, teléfono 809-573-6519, iniciará los Trabajos de Mensura para Saneamiento, de tres porciones ubicadas dentro del D.C 05 del Municipio de La Vega, Provincia La Vega, República Dominicana. Propiedad de: FERNANDO ALBA ESPAILLAT Área: 635,116.98M2 COORDENADAS: LAT. 19° 8'10.82"N, LONG. 70°30'55.27"W Referencia de Ubicación: Saliendo de la Carretera de Güarey desde el cementerio Los Güanabanos en el Camino a Alto Bandera a unos 2,500 metros se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 20 de mayo del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
Diputados ponderan experiencia Grupo Punta Cana para el desarrollo turístico de Cabo Rojo
SANTO DOMINGO. - Diputados de diferentes bancadas manifestaron que el Grupo Punta Cana cuenta con la experiencia necesaria para desarrollar exitosamente el nuevo polo turístico Cabo Rojo en Pedernales. Consultados por la prensa, los legisladores valoraron la elección del Consorcio Cabo Rojo —liderado por el Grupo Puntacana— para desarrollar, operar y mantener ese destino, en alianza público-privada con el Estado dominicano
El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, subrayó que la trayectoria del grupo garantiza buenas prácticas en el proyecto. “Si se hizo en buena lid, nosotros estamos de acuerdo porque la experiencia de este grupo indica que habrá
buenas prácticas y que va a llevarse a cabo un evento importante para que en verdad se desarrolle la parte sur del país”. En la misma línea, el diputado Carlos Sánchez, del PRM por la circunscripción 3 del Distrito Nacional, afirmó que un proyecto de esa magnitud no puede dejarse “en manos de cualquiera”. Señaló que el Grupo Puntacana es un referente en toda Latinoamérica, con experiencia, prestigio y capital suficiente para garantizar el éxito.
Tras reclamo
De su lado, el diputado Luis Gómez Benzo, del PRM por San Pedro de Macorís, destacó que esta alianza aporta prestigio y fortalece el desarrollo del Sur. Señaló que el Grupo Punta Cana ha hecho un gran trabajo en la región Este y dijo augurar que se haga una buena labor en Pedernales.
En tanto, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, sostuvo que no cuestiona el proyecto “por-
que Punta Cana ha desarrollado satisfactoriamente el sector turístico en el este del país; los dominicanos nos sentiríamos casi seguro de que tienen experiencia para desarrollarlo”.
Consultado al respeto, el diputado Ramón Antonio Bueno del PRM por el Distrito Nacional, afirmó que el Grupo Puntacana ha sido clave en la transformación del turismo nacional y que su participación en Cabo Rojo puede marcar un antes y un después para toda la región fronteriza. La diputada Seliné Méndez, de la Fuerza del Pueblo, celebró la noticia de que Pedernales se pueda desarrollar y expresó que por su experiencia, la selección del Grupo Puntacana es positiva porque ya tiene parámetros de cómo hacer las cosas.
del senador Romero, Edenorte anuncia construcción subestación en Arenoso
SAN FRANCISCO DE
MACORIS. – Luego de que el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, reclamara públicamente la construcción de una subestación en el municipio de Arenoso, por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, EDENORTE, esta última, anunció ayer, que construirá dicha obra para resolver el problema de bajo voltaje en la zona del Bajo Yuna.
El pasado 27 de mayo en una sesión ordinaria del Senado de la República, el representante de la provincia Duarte, afirmó que Gustavo Martínez, gerente general de EDENORTE, se negó a recibirlo en su despacho, para coordinar algunas acciones en beneficio de los habitantes de los distintos municipios y distritos municipales, incluyendo la ejecución de la referida subestación, ya que los residentes en el municipio de Arenoso “tenían cuatro días sin energía eléctrica”, de acuerdo a lo informado por Romero. Luego del reclamo del le -
gislador, EDENORTE emitió, este martes, una nota de prensa a los medios de comunicación, donde detallaba que sostuvo una reunión con autoridades locales, diri-
gentes comunitarios “con el objetivo de dar respuesta definitiva a la problemática de bajo voltaje que por años ha afectado a numerosas comunidades del Bajo Yuna”.
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2025-SSEN-00271 en fecha 24 de MARZO del año 2025, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: Primero: Se pronuncia el defecto en contra de la parte demandada HILARIO ANTONIO MARIA GARCIA en audiencia de fecha 19/03/2025 por no haber comparecido no obstante estar legalmente emplazado. Segundo: admite el divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, entre los señores ANA LUCIA DE LEON E HILARIO ANTONIO MARIA GARCIA. Tercero: ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. Cuarto: compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial RAMON ANTONIO LOPEZ RODRIGUEZ, Alguacil de Estrado de la Unidad de Citaciones, Notaciones Departamento Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henríquez Jueza. Glendy Altagracia Tejada, Secretaria. Fue pronunciada y transcrita por el Oficial del Estado Civil del DE LA 1ra. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, en fecha 03 de junio del 2025 libro 3, folio 127, acta 264. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 12 Días del mes de junio del año 2025.
LIC. LUIS ANGEL DE LEON REYES Abogado Apoderado (AC-39456-WP)
comunicadora ícono de la radio nacional
SANTO DOMINGO. –Falleció la noche de este miércoles la destacada comunicadora y locutora dominicana Socorro Castellanos, considerada una de las voces más emblemáticas de la radio nacional.
Su trayectoria, marcada por la elegancia, el profesionalismo y una inconfundible voz, la convirtió en referente de varias generaciones en los medios de comunicación del país.
Socorro Castellanos enfrentó una dura experiencia personal relacionada con el cáncer, ya que en 2010 perdió a su única hija a causa de esta enfermedad, un hecho que marcó profundamente su vida y que ella
LIC. VICTOR JULIAN MARTE MOTA Abogado (AC-39458-CEA) Fallece Socorro
enfrentó con entereza. En su caso, superó problemas de salud, como un accidente cerebrovascular, una isquemia y un intento de asalto.
Socorro Castellanos brilló en diversos espacios de la comunicación dominicana, destacándose como productora y conductora en «El Show del Mediodía», además de participar en programas radiales donde su versatilidad y talento dejaron una huella imborrable. También se destacó en la producción de programas infantiles como «El jardín de Tintinola», «Bobalina» y «Don Crispín», entre otros, y fue autora del recetario «Sabor de mi tierra».
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con el art. 42 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 01 de ABRIL del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2025-SSEN-00313 cuyo dispositivo dice: FALLA : PRIMERO: admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores WILTON CESAR ESTRADA MUÑOZ, conforme el acto de estipulaciones de divorcio instrumentado por la LICDA. ROSA ERCIRA M. GOMEZ ARACENA, Abogado Notario Público de los del número para el municipio de La Vega, en fecha cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025) transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. TERCERO: Compensa las costas por tratarse de litis entre esposos. Nuestra sentencia asi se pronuncia , ordena, manda y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernandez Trinidad, Jueza Presidenta y Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por el Oficial del Estado Civil de la 2DA. Circunscripción municipio LA VEGA, transcrito en el Libro de registro de Divorcios No.4; folio 81; Acta no.341 en fecha 04 de JUNIO del año 2025. La Vega, Rep. Dominicana, a los 12 días del mes de JUNIO del año 2025.
Franklin Romero, senador.
Socorro Castellanos.
EL MUNDO
Protestas contra redadas se extienden por
EE.UU. y Texas despliega Guardia Nacional
Latinos en conmoción por redadas en tiendas y arrestos en vías
WASHINGTON.- Las protestas contra las redadas migratorias iniciadas en Los Ángeles (California) se han extendido a otras grandes ciudades de Estados Unidos, ante lo que las autoridades republicanas de Texas, aliadas del Gobierno de Donald Trump, han decidido desplegar la Guardia Nacional para contenerlas.
Los Ángeles vivió la noche del martes su primer toque de queda desde el inicio de las manifestaciones, en un intento de las autoridades locales por frenar los disturbios.
Las protestas se trasladaron a Nueva York, donde se
registraron enfrentamientos con la policía en las inmediaciones de la sede del Servicio de Control de
Inmigración y Aduanas (ICE), organismo encargado de las redadas.
También se reportaron
Ucranianos mantienen la moral LEÓPOLIS.- Ucrania se enfrenta en los últimos días a una intensificación de los ataques aéreos de Rusia, que ha cambiado sus tácticas para crear la máxima destrucción posible y crear desesperación entre una población ucraniana que resiste pese a los intentos del enemigo de doblegarla. “Todavía estamos en estado de ‘shock’, en especial nuestros gatos. Fue ensordecedor, y el yeso caía por el conducto de ventilación desde las plantas superiores”, dice a EFE Mariana Golub, una profesora de música de Lutsk, sobre el reciente ataque masivo que sufrió esta ciudad del oeste de Ucrania.
Drones matan a más de 100 presuntos miembros bandas armadas en Haití
Redadas migratorias llegan al campo californiano con agentes correteando a trabajadores.
incidentes en Chicago y protestas menores en otras ciudades como Denver, Las Vegas, Atlanta, Filadelfia, Boston y Washington.
Las manifestaciones comenzaron el pasado viernes en Los Ángeles, ciudad de mayoría latina, en rechazo a las redadas del ICE y a la política de deportaciones del Gobierno de Trump.
Pacto comercial de EEUU y China evita crisis inmediata pero no incertidumbre
WASHINGTON.- El pacto comercial alcanzado entre Estados Unidos y China en su negociación en Londres evita una "crisis inmediata" entre ambas potencias pero no elimina la incertidumbre que rodea a la política arancelaria de la Administración de Donald Trump, señalaron este miércoles expertos en un evento organizado por la consultora FGS Global y EFE News.
"Con suerte hemos evitado al menos la mayor crisis inmediata, pero uno de los mayores problemas ac -
tuales para la economía mundial es la falta de confianza, el nivel de incertidumbre al que se enfrentan los inversores", dijo Matthis Kaiser, socio en la división de Relaciones Gubernamentales de FGS Global. Kaiser se pronunció en el foro que la consultora y EFE coorganizaron en Washington, que estuvo centrado en
el futuro de los aranceles y los acuerdos comerciales, las relaciones comerciales entre EE.UU. y sus principales socios y el impacto regional de la política arancelaria de Trump en las cadenas de suministro.
El pacto cerrado el martes entre el Ejecutivo estadounidense y el chino, aún pendiente de aprobación, establece que EE.UU. impondrá un 55 % de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10 % de gravámenes a Estados Unidos.
PUERTO PRÍNCIPE.-
Más de un centenar de presuntos miembros de las bandas criminales haitianas de Gran Ravine y Village de Dieu fueron abatidos por drones en las últimas 48 horas, afirmó este miércoles la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH).
Estos drones fueron lanzados por el grupo de trabajo creado por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, el pasado mes de marzo con el fin de luchar contra el aumento de la inseguridad en una capital controlada en al menos un 85 % por terroristas armados.
El director general de
RNDDH, Pierre Esperance, dijo en un comunicado que una de las razones por las que estos drones han causado tantas víctimas es porque fueron lanzados sobre una escuela abandonada llamada Maranatha, donde desde hace varios meses tienen su base grupos armados que aterrorizan a la población del sur de la capital.
Juez anula argumentos para detener y deportar a Khalil
WASHINGTON.- Un juez federal de Nueva Jersey consideró este miércoles nulos los argumentos legales dados por el Gobierno de Donald Trump para mantener en prisión y expulsar del país al activista ligado a la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil y abrió la puerta a que sea liberado este viernes.
El magistrado, Michael E. Farbiarz, considera que la ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 esgrimida por el secretario de Estado, Marco Rubio, para argumentar que la presencia o las actividades de Khalil en suelo estadounidense comprometerían los intereses de la política exterior nacional no son válidos para mantenerlo en prisión o extraditarlo.
El juez incluso declaró en su fallo que "el Tribunal concluye, de hecho, que la carrera y la reputación de Khalil están siendo dañadas y que su discurso está siendo silenciado, lo que representa un daño irreparable (para él)".
DEPORTES
PELOTA CALIENTE
La WTA mantendrá el ránking de las jugadoras del circuito femenino que opten por la protección de la fertilidad y que puedan compaginar su actividad deportiva con la vida familiar, informó este miércoles la organización. La Regla Especial de Protección de Ránking para la Protección de la Fertilidad fue defendido por las jugadoras de la WTA.
“Los sueños se cumplen trabajando”: Omar Guzmán celebra su Emmy con un mensaje de fe y humildad
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.- Tras 25 años de carrera ininterrumpida en el periodismo deportivo, el comunicador dominicano Omar Guzmán recibió uno de los galardones más codiciados del mundo audiovisual: un premio Emmy, por su documental sobre la hazaña histórica de Al Horford, primer dominicano campeón de la NBA.
En entrevista exclusiva con El Nuevo Diario, Guzmán reflexionó sobre el significado de este logro, su impacto en la comunidad latina, y el camino lleno de sacrificios que lo llevó hasta aquí.
“Imagínate, recibir un Emmy es el máximo honor que cualquier periodista, creador de contenido o productor de televisión puede recibir”, expresó emocionado.
Para Guzmán, este premio va mucho más allá de su nombre: “Es para mi familia, para mis seres queridos, mis patrocinadores, mi comunidad, mis países: República Dominicana y Estados Unidos”.
Consciente de lo que representa esta estatuilla, Omar aseguró que es una muestra de que sí se puede lograr grandes cosas desde plataformas independientes, si se trabaja con empeño, preparación y dignidad. “Esto es un referente de que con esfuerzo, se pueden alcanzar metas altas sin renunciar a los valores”, afirmó.
El documental de Al Horford: “Un campeón y un referente”
El galardón fue otorgado por su producción “Boston Celtics: Al Hor-
ford, primer campeón dominicano de la NBA”, una cobertura minuciosa de la histórica consagración del veterano jugador en las Finales de la NBA 2024. “Yo he seguido la carrera de Al desde que llegó a la NBA. Desde Antena Latina en dominicana, hasta cubrirlo cuando estaba con los Hawks en Atlanta. Siempre supe que tenía madera de campeón”, recordó. La idea del especial nació cuando Horford jugó su primera final en 2022 contra Golden State.
Aunque en ese momento no se logró el título, quedó sembrada la inquietud de narrar su camino. “Cuando finalmente se coronó ante Dallas Mavericks, sabíamos que era el momento. No solo por el campeonato, sino porque este logro le da un sello de Salón de la Fama a su carrera”, explicó Guzmán.
Un trabajo artesanal y de alto nivel
La producción del especial fue un reto en toda regla. Desde viajes a Boston, Dallas, Puerto Plata y Atlanta, hasta entrevistas exclusivas con familiares de Horford, todo se realizó bajo el sello del programa Virus Deportivo, que este año cumple 25 años al aire.
“El especial tuvo una línea gráfica, una edición y una logística pensada solo para este evento. Tuvimos que trabajar con los recursos limitados de un medio independiente, sin los privilegios de las grandes cadenas, pero lo hicimos con excelencia”, dijo.
“Yo no soñaba con casarme con una rubia ni ser millonario. Yo solo le pedí a Dios que me devolviera mi profesión cuando emigré. Y me la devolvió con creces. Mi sueño es seguir siendo periodista hasta que me muera”, afirmó con emoción.
Omar detalló que muchas veces enfrentaron jornadas extenuantes, falta de presupuesto, y
momentos de incertidumbre. “Pero nunca dejamos de creer. Siempre tuvimos fe en nuestro equipo y en el proceso”.
Más que un premio, una inspiración
Aunque no ha tenido tiempo de medir en profundidad el impacto de su Emmy, Omar reconoce la enorme conexión emocional que ha generado en la comunidad dominicana y latina en Estados Unidos. “Muchas personas se ven reflejadas en esta historia: un inmigrante que llegó a Estados Unidos, que luchó desde abajo, que no buscó likes ni controversias, sino hacer contenido útil, inspirador y digno”, dijo.
También se mostró crítico frente al contenido vacío que predomina en redes: “No nos interesa el entretenimiento superficial. Apostamos por reportajes que aporten, que informen, que eduquen. Esa
ha sido nuestra filosofía por 25 años”. Mensaje a los jóvenes: “No abandonen sus sueños”
Conmovido por todo lo vivido, Omar quiso dejar un mensaje claro a las nuevas generaciones. “Fórmense. Documéntense. Trabajen duro. Caerán, pero deben levantarse siempre. Y, sobre todo, nunca dejen de luchar. La clave está en la humildad, la preparación y la constancia”.
Finalmente, recordó que su carrera ha sido una lucha diaria contra sí mismo, no contra otros. “Yo solo compito con Omar Guzmán. Este Emmy no es un final, es una motivación más para seguir trabajando con respeto por esta profesión que tanto amo”.
Lo que viene
Desde ya, Omar y su equipo están en plena cobertura de las Finales de la NBA 2025 entre Oklahoma e Indiana, y se preparan para el Juego de Estrellas de Grandes Ligas en julio. En otoño, regresan con su programación de béisbol invernal y nuevas producciones centradas en atletas dominicanos que están dejando huella en el deporte mundial.
No quiso cerrar la entrevista sin mencionar a sus colaboradores Manuel Castro Rodríguez (Latinos en Pelota) y Robert Espinal (MVP Pelotas), quienes lo acompañaron durante toda la cobertura de las finales de la NBA: “Ellos también son Virus Deportivo. Este premio también es suyo”.
“Los sueños se cumplen trabajando”, repite Guzmán. Y su historia lo prueba con creces.
ILUSTRACIÓN: PEDRO RAMÍREZ / EL NUEVO DIARIO.
Mathurin sentencia al OKC para darle ventaja a Pacers en Finales NBA
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.-
Tyrese Haliburton volvió a mostrar su magia y Bennedict Mathurin sentenció desde el banco para que los Pacers de Indiana vencieran este miércoles 116107 al Thunder de Oklahoma para tomar la ventaja 2-1 en las Finales de la NBA
Ante un vibrante público de Indiana que abarrotó el Gainbridge Fieldhouse para disfrutar del primer partido de una final en 25 años, Haliburton no se escondió tras la dolencia de su tobillo y rozó el tripledoble, al finalizar el partido con 22 puntos, 11 asistencias y nueve rebotes, a lo que agregó dos robos y un bloqueo.
El estelar base de los Pacers, quien anotó cuatro de los ocho triples que intentó, tuvo el complemento perfecto en Mathurin, quien salió desde el banco para clavar 27 unidades y ser el máximo anotador de los de Indiana.
Pascal Siakam, como habitualmente lo ha hecho, llevó su aporte en favor de los Pacers, al colocar 21 puntos, con seis rebotes y cuatro asistencias, para redondear el ataque de los ganadores.
El tridente del Thunder, sacó la cara por el equipo de Oklahoma, encabezados por 26 puntos y seis rebotes de Jalen Williams, 24 unidades y ocho rebotes de Shai Gilgeous-Alexander y un doble-doble de Chet Holmgren, quien concluyó
con 20 tantos y 10 rebotes.
El problema de los visitantes estuvo en el trabajo de su banca, que apenas contabilizó 18 puntos, con un Aaron Wiggins, que en el pasado juego encestó cinco triples, quedándose sin poder anotar.
OKC empezó en alta
Liderados por Chet Holmgren, quien anotó 13 puntos, y por Luguentz Dort, quien encestó los tres tiples que tomó, el Thunder logró una ventaja inicial de ocho puntos (32-24).
Los Pacers, quienes tuvieron un desempeño errático, perdiendo siete balones en los primeros 12 minutos del partido, se reencontraron con el buen manejo y distribución Haliburton y de T.J. McConnell para construir un rally 23-10 que los llevó a dominar las acciones 47-42, una ventaja
que supieron mantener para terminar esta primera mitad delante 64-60.
Los Pacers ajustaron y se lo llevaron
Tras la primera parte del encuentro, Haliburton ya contaba con 12 unidades y siete asistencias, mientas que Bennedict Mathurin, desde la banca, sumaba 14.
Holmgren anotó solo dos tantos en el segundo cuarto y se fue al medio tiempo con 15 puntos y Shai lo respaldó con 12 unidades. Con Jalen Williams a la cabeza y con el aporte de Shai, el Thunder logró un mejor cierre en el tercer periodo, para ganarlo por nueve unidades (29-20) para llegar al último cuarto con ventaja 89-84. El cuarto partido de las Finales, será disputado el viernes a las 8:30 de la noche, nuevamente en Indiana.
Cid avanza en Torneo M25 Santo Domingo
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El campeón del Torneo M25 sigue su paso arrollador. Este miércoles Roberto Cid venció a Roan Jones, de Gran Bretaña, para avanzar a los octavos de final del evento que se juega en el Centro nacional de Tenis del Parque del Este. De manera simultánea se juega el W35, en ambos torneos participan más de 150 jugadores de 20 países. Los amantes del tenis pueden ver los partidos sin costo alguno.
Cid, quien se coronó campeón la semana pasada, y ahora es cinco del torneo, dio cuentas por 6-4 y 6-2 de Jones, en un duelo de casi dos horas.
Mientras que el duelo entre los criollos Peter Ber -
tran, siete del torneo, y Enmanuel Muñoz, fue parado por lluvia cuando estaba 20. Se retomará este jueves desde las 9 de la mañana, a favor de Bertran. Cid y Alejandro Gandini también tienen partidos este jueves en sencillos. Al igual inician los partidos de dobles.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
Santana celebró sus 15 años en las GL con un grand slam
CLEVELAND — El dominicano Carlos Santana se afianzó en las Grandes Ligas como un prolífico bateador ambidiestro con bastante trueno. Por eso fue adecuado lo que el cañonero de 39 años hizo el miércoles durante el partido de sus Guardianes contra los Rojos.
Exactamente 15 años después de su debut en MLB, Santana dio un grand slam contra el zurdo de Cincinnati, Nick Lodolo, que fue la chispa de una gran (y catártica) jornada para la ofensiva de Cleveland. Los Guardianes superaron a los Rojos por 11-2 para evitar
una barrida en su serie particular de este año ante sus rivales de Ohio.
Statcast calculó que el tablazo de Santana en el ter-
cer capítulo tuvo una trayectoria de 397 pies de distancia y le dio a los Guardianes una ventaja de 5-0. Cleveland al final dio 13 imparables, y sus 11 carreras fueron su mayor cantidad esta campaña.
“Dios me ha dado tantas oportunidades”, declaró Santana. “Estoy bendecido. Ha sido una larga carrera, 15 años. Estoy muy entusiasmado y contento, especialmente con mi regreso a Cleveland. Esta organización me ha dado tantas oportunidades, y el poder volver dos veces. Eso me llena de alegría”.
TENIS
El dominicano Carlos Santana.
Roberto Cid.
DCNB refuerza formación con charla a peloteros de Anaheim y Washington
SANTO DOMINGO.- Como parte de su compromiso con la formación integral del atleta profesional, la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), dirigida por Junior Noboa, impartió una charla educativa a los jugadores pertenecientes a las organizaciones de los Angels, Anaheim y Nacionales de Washington este miércoles.
El encuentro inició con las palabras de bienvenida a cargo de Diógenes De La Cruz, asistente del Comisionado Noboa, quien ofreció un emotivo mensaje a los jóvenes peloteros, resaltando el interés de la institución en contribuir al
desarrollo humano y profesional de cada uno de ellos.
La jornada formativa estuvo liderada por el destacado charlista Daniel Ramírez, quien abordó temas esenciales para el crecimiento personal y la
Copa Internacional de Pequeñas Ligas con 10 países en La Javilla
SANTO DOMINGO.- En medio de anécdotas, alegría, satisfacción y visión de futuro fue lanzada oficialmente la Copa Internacional de Pequeñas Ligas, que se jugará del 3 al 10 de agosto en la Academia La Javilla con el patrocinio de la empresa Seaboard Energía Limpia. Sus principales ejecutivos, Armando Rodríguez y Fernando Geraldino, dijeron que esa empresa internacional valora muy bien a la Acade -
mia La Javilla y por eso apoya sus eventos. John Carmona, presidente de la Academia la Javilla, dijo “Dios guía a la Academia La Javilla y que cada año se multiplican los éxitos”. En la Copa Internacional de Pequeñas Ligas de la Academia La Javilla participarán La República Dominicana, Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala y se espera la confirmación de otros tres países.
proyección de carrera de los atletas, tales como la importancia de la educación académica, la educación financiera, los valores, la actitud y la responsabilidad individual y social.
Ramírez enfatizó que
más allá de las habilidades deportivas, el pelotero debe ser, ante todo, un ser humano ejemplar, con principios sólidos, comprometido con su entorno y consciente del impacto que genera dentro y fuera del terreno.
Red, Light Blue, Royal Blue y Black siguen liderando la ASL
SANTO DOMINGO.- Los equipos Red, Light Blue, Royal Blue y Black continúan liderando la tabla de posición de la Amateur Scouting League (ASL), que organiza la oficina de MLB en República Dominicana.
El equipo Red domina la parada de la Región Sur con marca de 7-1, seguidos de Light Blue con 6-1 y Green 53, en el torneo que se juega en distintas zonas del país.
En la Región Norte, los Light Blue poseen marca de 7-2, mientras que en el se -
gundo lugar se encuentran los Crimson Red (6-3) y Orange (3-6), ocupando el tercer peldaño.
Por otro lado, los Royal Blue se mantiene invicto la Región Este con marca de 50, dejando en el segundo lugar a los Black (2-2) que tienen la misma marca que los Navy Blue (2-2).
En la parada de la Región Centro, los Black ocupan la primera posición tras aún no conocer derrotas con marca de 4-0; Orange (3-0) y los Navy Blue (2-2).
AJEDREZ
LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
AL CIERRE Sorpresa
Durante el prestigioso torneo Norway Chess 2025, el joven GM Dommaraju Gukesh logró una sorprendente victoria sobre el ex campeón mundial Magnus Carlsen en una partida clásica. Este triunfo fue histórico, ya que fue la primera vez que el indio vence a su rival en esta modalidad, y el gesto de frustración del noruego, golpeando la mesa tras su derrota, se volvió viral. El incidente generó debate en la comunidad ajedrecística sobre la presión competitiva y el compromiso emocional de Carlsen, quien en los últimos años ha demostrado su creciente enfoque en el ajedrez rápido y en proyectos personales
Recuperación
A pesar de este resultado, el número 1 del mundo logró repuntar y finalmente se coronó campeón del torneo celebrado en su país natal, en una de sus ediciones más reñidas. Carlsen había dejado escapar (y luego casi ganar) una posición perdida contra GM Erigaisi. Con segundos en el reloj, aceptó unas tablas que parecían asegurarle el primer puesto, dado que el GM Caruana estaba ganándole a Dommaraju. Sin embargo, más adelante Caruana dejaría escapar la victoria, hasta que fue Gukesh quien poco después cometió el error decisivo. El campeón del mundo ocupó el tercer puesto, por delante del GM Nakamura, que cayó ante GM Wei Yi en el Armagedón.
Féminas
Anna Muzychuk se quedó con la victoria en la segunda edición del torneo Norway Chess Women, terminando con 16,5 puntos tras diez rondas de juego. La gran maestra ucraniana llegó al último día del certamen como única líder y confirmó su triunfo al empatar sus dos partidas contra Vaishali Rameshbabu. Lei Tingjie (16) y Humpy Koneru (15) completaron el podio, mientras que Muzychuk terminó como la única jugadora invicta en ajedrez clásico en ambas secciones del torneo.