VIERNES 02 JUNIO 2017 | AÑO NO. 37 • EDICIÓN 11453 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
D. Contreras revela inicio de instalación un satélite en la Rep. Dom. P.06
MUNDO
NACIONALES
Trump honra promesa y retira Estados Unidos del Acuerdo Climático
Colectivos de mujeres seguirán lucha a favor del aborto en el país
P.28
P.04
ECONOMICAS
NACIONALES
ÁNGEL RONDÓN
DGII informa que Las recaudaciones duplican tasas de crecimiento economía
Relacionan el financiamiento de Punta Catalina con sobornos en Congreso
Advierte perdería los estribos; “Si hay una deshonra, ¡qué me importa la vida!”
P.08
P.07
P.10-07
Presidente Medina promulga nueva Ley Lavado de Activos La nueva normativa, que deroga la Ley 72-02, aumenta los años de prisión a las personas que realicen el lavado de activos, al establecer una pena mínima de 10 años y duplica la penalidad económica, además del decomiso de los bienes P.04
EDITORIAL @maldonadopersio
CUIDAR LA PIEZA CLAVE Este proceso que hemos iniciado en la República Dominicana contra los sobornados por la empresa brasileña Odebrecht es nuevo para nuestra experiencia investigativa y judicial. Por lo regular, las persecuciones se han dado de un grupo político frente a otro cuando cambia el gobierno. Ahora hay múltiples grupos y fuerzas políticas imputadas en este escandaloso caso que ha sacudido a casi toda América Latina. Esta modalidad tipificada con característica del crimen organizado, adquiere igual delicadeza en el manejo del proceso penal. En Brasil han muerto dos figuras claves de esta investigación, uno en un accidente aéreo y el que investigó el accidente cayó a tiros. Aquí preservemos la pieza clave.
MONTÁS HACE IMPORTANTES REVELACIONES DESDE PRISIÓN El ministro de Industria y Comercio (con su cargo puesto a disposición) Temístocles Montás, imputado en los sobornos que pagó Odebrecht, reveló anoche que recibió dinero de Ángel Rondón para financiar tres campañas electorales del PLD, las del 2008, 2012 y 2016, pero que no se le dijo que ese aporte provenía de la constructora multinacional ni que era con una contrapartida. Asimismo, mencionó a Gonzalo Castillo, Simón Lizardo, Mariano Germán, Vicente Bengoa y Daniel Toribio, entre los funcionarios y ex funcionarios que no están en el expediente, pero que según él, sí firmaron y negociaron contratos con la empresa brasileña. P.11