MARTES 08 FEBRERO 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12903 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Almuerza con ejecutivos de medios y abordan temas de interés nacional
Mientras mitiga alzas combustibles el presidente Abinader someterá modificar Ley Hidrocarburos El presidente Abinader anunció ayer que someterá al Congreso Nacional modificar la Ley de Hidrocarburos, en medio de preocupación colectiva por las alzas en los combustibles. Asimismo, aseguró que hace los esfuerzos necesarios para mitigar los aumentos del precio del petróleo. El mandatario abordó estos y otros temas en un almuerzo con directores y ejecutivos de medios de comunicación P.04
ECONÓMICAS
TOGA
EL MUNDO
ROBERTO ROSARIO
Lanzan plan busca reducir en un 20% mortalidad materna y un 25% la neonatal
La UE ofrecería en RD oportunidades económicas a mujeres y apoyo a otros sectores
Juez aplaza por 25 días juicio preliminar del caso Antipulpo; MP no se opone a prórroga
Primer ministro de Haití se aferra a la jefatura de Gobierno ante desafío oposición
Revela partido FP exigirá a Abinader la entrega de todos los contratos de fideicomisos
P.03
P.09
P.10
P.21
P.06
DE ENTRADA
EDITORIAL @maldonadopersio
AGENDA Y COMPROMISO República Dominicana tiene muchos temas abiertos en discusión con el claro propósito de solucionar problemas o de mejorar la situación en múltiples aspectos de la vida nacional. Sobre todo, en la parte institucional del Estado y en la administración pública. Están los temas en que se ha apoderado al Consejo Económico y Social (CES) para que coordine las respuestas de cada uno de los sectores involucrados de la sociedad. La tarea no es fácil, pero sí necesaria. Requerirá del compromiso de la diversidad de actores que intervienen en el CES, pero, particularmente de los que tienen el control del Congreso Nacional para asumir y llevar a cabo las leyes y modificaciones que sean necesarias. Compromiso político.
PRESIDENTE DE AMCHAMDR DICE ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS SIGUE SIENDO GRAN RETO PARA RD SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Roberto Herrera, destacó ayer que el país ha tenido una recuperación económica extraordinaria, logrando atraer empresas nuevas en distintas áreas. No obstante, consideró que aún la República Dominicana tiene grandes retos que superar y entre ellos citó la enseñanza del idioma inglés. “El hecho de que muchas personas todavía no dominen este idioma, restringe la posibilidad de ser empleables y la posibilidad de que algunas empresas norteamericanas encuentren un lugar donde puedan tener acceso a mano de obra que hable inglés”, expresó al ser entrevista por El Nuevo Diario. P.08