LUNES 01 AGOSTO 2022 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 13050 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
¡RENUNCIA! Superintendente de Electricidad, Rafael Velazco
P.02
NACIONALES
NACIONALES
LUIS ABINADER
Llaman a Contrataciones investigar licitación hecha por SIE con una “aparente” empresa fantasma
Reportan temblor de magnitud 5.2 en Montecristi
Promulga ley propuesta por la Suprema Corte que habilita la justicia digital
P.08
P.11
P.09
Luego de reunión de evaluación el pasado mes de julio
Banco Central incrementa tasa anual de política monetaria de 7.25 a 7.75 % El Banco Central anunció ayer que incrementó su tasa de interés de política monetaria de 7,25 % a 7,75 % anual, luego de una evaluación "exhaustiva" de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global. Es el quinto aumento de la tasa de política monetaria en el país desde comienzos de año P.12
EDITORIAL @maldonadopersio
SER CAUTOS El Banco Central de la República Dominicana ha decidido subir la tasa de política monetaria de 7.25 a 7.75 % anual. Esto viene luego de la reunión del mes de julio. Y obedece a una visión de la economía mundial con el propósito de contrarrestar la inflación. El impacto de estas subidas sin dudas restringe el desempeño económico o al menos genera costos más elevados, en la producción y en el dinero. Con esa tasa tendríamos que pensar que los préstamos bancarios se manejarían sobre los dos dígitos. Tampoco los bancos compensan los depósitos a plazos fijos de los ahorrantes. Y en esa dinámica el sector financiero se fortalece, más no así los generadores de nuevos valores agregados. Conviene ser cautos.
COMERCIANTES ESPERAN CON ANSIAS SEGUNDA FASE DEL PROYECTO SANEAMIENTO DE LA DUARTE CON PARÍS SANTO DOMINGO. – Comerciantes de la Duarte con París expresaron ayer domingo sus deseos por la pronta entrega de la segunda fase de intervención de la referida arteria comercial, al tiempo que valoraron la nueva forma en que operan. Consultados por un equipo de El Nuevo Diario, consideraron que “ha sido lo mejor” que se ha hecho para dejar atrás la arrabalización que predominaba en la zona, además de la inseguridad que imperaba en él. (Foto: Daniel Duvergé) P 04