PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10646
Procurador: “El miedo es solamente para aquéllos que hacen lo incorrecto” (P/11)
VIERNES 24
DE OCTUBRE DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Gobierno reivindica soberanía; cree sentencia CIDH es sesgada, extemporánea e inoportuna
(P/4)
Revelan causas motivan contrabando ron, cervezas y cigarrillos Representantes de las industrias de cigarrillos y alcoholes visitaron ayer El Nuevo Diario, donde alertaron que la alta carga impositiva a esos sectores motiva el contrabando, la evasión fiscal y seguiría estimulando la caída de las ventas formales. El grupo de ejecutivos encabezados por el economista Nassim Alemany, lo completan Erick Pérez del Toro, de Philip Morris Dominicana; Ana Ysabel Acosta, directora de Adoface, y Luis Castaños, director de Adopron. PÁGINA 13. (Foto: Daniel Duvergé).
NACIONALES
(/P8)
Persio: penalización del delito de prensa es coerción contra libertad de expresión
ECONOMICAS (P/10)
Valdez Albizu informa economía de RD creció un 7% este año 2014
NACIONALES
(/P6)
RD y Haití evalúan proyectos inversión binacionales; incluye sectores privados
INTERNACIONALES
(P/20)
ONU pide aplicar un Plan Marshall para terminar con pobreza en Haití
editorial Es como retroceder La sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) parece que tiene el deliberado propósito de retroceder en lo que hemos avanzado. Su decisión echa por la borda todo cuanto hemos avanzado, especialmente con respecto a Haití, sobre el tema migratorio y el proceso de naturalización y regularización de sus inmigrantes en la República Dominicana. Y erigiéndose por encima de toda circunstancia nos ha ordenado cambiar toda nuestra normativa jurídica y nuestra Constitución. Parecería que esta sentencia buscaría un fin ulterior que no llegamos a comprender, o al menos que no quisiéramos creer, como es prestarse a propósitos en contra de la República Dominicana. El Gobierno ha reivindicado su condición de Estado soberano para determinar quiénes son sus nacionales, al tiempo que considera dicha sentencia como sesgada, extemporánea e inoportuna. Y, ciertamente, así es, pues su decisión absurda llega justo cuando el presidente Danilo Medina Sánchez acaba de enviar al Congreso Nacional una ampliación del plazo otorgado en la Ley 169/14 sobre el plan de regularización de los extranjeros ilegales en nuestro territorio, la mayoría de ellos haitianos. Porqué vuelve la CIDH sobre un tema cuya solución ha dejado satisfecho a los más diversos sectores internacionales que tuvieron interviniendo luego de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad dominicana. Creemos que esta situación contribuye a elevar las pasiones en un tema que ha tenido una salida razonable sobre todo para la convivencia entre la República Dominicana y Haití como naciones vecinas. La sentencia de la CIDH es más una provocación que una contribución seria y ponderada para preservar los derechos de las personas inmigrantes.