Municipalismo patrimonio inmaterial - Salamanca - Capital

Page 1

SALAMANCA

Tradición con sabor a hornazo El Lunes de Aguas, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta, es una de las fechas clave de la capital salmantina, con más de 500 años de historia

A

finales del mes de diciembre de 2020, la Junta de Castilla y León declaró el Lunes de Aguas como Fiesta de Interés Turístico Regional, un hito esperado por los salmantinos, que tienen en esta manifestación festiva una arraigada tradición con más de 500 años de historia. El Lunes de Aguas tiene su origen en un hecho anecdótico que surgió en el siglo XVI sobre el modo en que salmantinos y estudiantes de la Universidad de Salamanca celebraban la finalización del ayuno y la abstinencia de la carne tras el perio11 do de Cuaresma y que en aquella época incluía el ayuno de re1. El hornazo es el producto laciones carnales. Esta exaltación popular de ca- típico del Lunes de Aguas rácter espontáneo y pagano que, normalmente, se degusta se celebra cada año el si- a orillas del Tormes. guiente lunes tras la finalización de la Pascua, Salamanca ocho días después del de la ciudad, Teso de la Feria, Domingo de Resurrecdesde 1497, privilegio concedición, para el disfrute do por el príncipe Juan, hijo de de la gastronomía y de los Reyes Católicos. la naturaleza en un deEl Concejo de la ciudad regucorado único, la ribera laba el funcionamiento de esta del río Tormes, desde donCasa de Mancebía y nombraba de se divisa la riqueza patrial padre a través de las Ordemonial de la Ciudad Patrimonio nanzas establecidas por Felipe de la Humanidad. II, indicando también la pena Entre los manjares gastronóen caso de incumplimiento. micos destaca el hornazo, una Estas ordenanzas rigieron un empanada rellena de producperiodo excepcional de legalitos típicos de Salamanca, como zación de la prostitución en Casel lomo adobado, el jamón y el tilla, que en Salamanca estaba chorizo, que es un símbolo sinmuy vinculado con el ambiengular de la identidad salmantite universitario. na. Atendiendo a uno de los punEl contexto histórico en la que tos de estas ordenanzas, el de se enmarca esta celebración en preservar el ayuno y abstinenSalamanca está relacionado con cia carnal en la Cuaresma, se la existencia de una Casa de enmarca la celebración del LuMancebía ubicada en el arrabal

140 | EL NORTE DE CASTILLA 2021 | El Patrimonio Inmaterial de Castilla y León | SALAMANCA

FIESTAS Y TRADICIÓN  Semana Santa

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2003 es una de las tradiciones más arraigadas, siendo los actos más antiguos el del Descendimiento y la procesión del Santo Entierro, iniciados en 1615, así como la procesión del Encuentro, de 1616.  San Juan de Sahagún

Festividad del patrón de la ciudad, tiene lugar el 12 de junio. Cuenta con un amplio programa de actividades culturales, lúdicas y deportivas.  Virgen de la Vega

Patrona de la ciudad y fiestas principales de Salamanca. El día grande es el 8 de septiembre y destaca la ofrenda floral que el día de la víspera se realiza a la Virgen, en la que salen a la calle los trajes típicos charros.

DESTACA

La gastronomía salmantina ocupa un papel importante en el patrimonio inmaterial gracias a los ingredientes de calidad de la provincia como legumbres, ibéricos, quesos, miel, dulces, vinos...

i www.salamanca.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.