CARLOS BLANCO
Periodista
El espíritu del pueblo «El creador de los caracteres generales de una comunidad no es el pueblo, como tanto se repite. Es la élite intelectual, política, económica y administrativa. Puede verse ahora en los conflictos identitarios que están surgiendo en España de manera tan venenosa»
L
a distancia que hay entre una afirmación y una percepción es la misma que existe entre los conceptos de la España vacía y la España vaciada. Mostrar perspicacia altiva antes de detallar el problema no es solo pasarse de listos, sino que muestra la manera de ser. Aquello que caracteriza un pueblo a través de arquetipos y lugares comunes. Y lo simplifica de forma chistosa. Catalanes laboriosos y peseteros, andaluces alegres y despreocupados. O castellanos, los que no son otra cosa, sobrios y austeros. Reservones. A mediados del siglo XIX se desconocía el concepto patri-
6 | EL NORTE DE CASTILLA 2021 | El Patrimonio Inmaterial de Castilla y León |
monio inmaterial, pero se intuía su importancia. Durante décadas paisanos, vecinos inquietos, curas y viajeros curiosos cabalgaron en su búsqueda como si se tratara del Santo Grial. Había que recopilar, guardar y estudiar las esencias portadoras del imaginario de un
«Si ha existido un conocimiento que ha evolucionado y cambiado según gustos propios en la memoria colectiva es el de la música popular»
pueblo. Ecos que singularizan la nación primaria. ¿Cuánto se ha perdido y cuánto permanece en la memoria de los antepasados? Las lamentaciones sobre la progresiva desaparición de los elementos identitários que componen el patrimonio inmaterial han llegado hasta nuestros días. La transmisión oral, su primordial característica, le hace muy vulnerable cuando se trata de proteger el conocimiento de los pueblos en asuntos tan variados como el comercio, la economía, medicina popular, veterinaria, indumentaria, literatura, cuentos y romances, leyendas, ceremonial festivo y religioso, música,