456 Cuatro décadas de municipalismo en Castilla y León
marzo de 2019 EL NORTE DE CASTILLA
SORIA
Soria
Espíritu numantino para la reivindicación Soria ha registrado una marcada trasformación en los últimos quince años que no se produjo en las primeros mandatos de la democracia: «Está irreconocible», opinan quienes bien la conocen HABITANTES
39.112
PERSONAS A 1/1/2018
SUPERFICIE
271,77 kilómetros cuadrados
PRESUPUESTO
1.754.955 euros en 1979 (292.000.000 pesetas )
L
56,9
millones de euros en 2019
CORPORACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
Alcalde: Carlos Martínez Mínguez (PSOE). Partido Socialista: Luis Rey de las Heras, Marta Cáceres Piñuel, Ana Alegre Martínez, Ana María Calvo, Teresa Valdenebro Mateo, Jesús Bárez Iglesias, Ángel Hernández Martínez, Lourdes Andrés Corredor, Inés Andrés Salinas, Francisco Javier Muñoz Expósito. Partido Popular: Adolfo Saínz Ruiz, María José Fuentes Martínez, Alberto Jesús Rodríguez Latorre, José Manuel Hernando
a ciudad de Soria ha cambiado mucho en los últimos 40 años, está irreconocible, según opinan quienes bien la conocen y tuvieron que emigrar para buscar una oportunidad laboral fuera, y que regresan a Soria en vacaciones en busca de un recuerdo melancólico. Soria ha pasado de ser una capital provinciana con tintes decimonónicos en muchos aspectos como en la iluminación, en la imagen de las calles, o en ciertas instalaciones vetustas, a ser una ciudad moderna, abierta, peatonal, con grandes espacios y muchos locales dedicados a la cultura que es lo que dicta
1
2
García, José Javier Martín Delgado, María Pérez Santabárbara, Eva García Izuel. Ciudadanos: Jesús de Lózar del Grado. Izquierda Unida: Enrique García Domínguez. Sorian@s: Luis Alberto Romero Hernández. José Luis Liso Marín con UCD (19791983), José Luis Liso Marín con AP (1983-1987), Virgilio Velasco Bueno con PP (1987-1995), Javier Jiménez Vivar con PP (1995-1999), Eloísa Álvarez Otero con PSOE (1999-2003), Encarnación Redondo Jiménez con PP (2003-2007), Carlos Martínez Mínguez con PSOE desde 2007 hasta la actualidad. .
Alcaldes desde 1979.
el siglo XXI. La fuerte trasformación la ha logrado el municipalismo actual, que obliga a los políticos a escuchar a la ciudadanía a través de todos los cauces posibles, sobre todo los nuevos basados en las tecnologías como las redes sociales. En ciudades pequeñas, como Soria, el municipalismo es más cercano aún, es donde incluso por la calle al alcalde se le puede abordar para trasladarle una queja. Las páginas web, los portales de trasparencia, los presupuestos participativos y otras tantas iniciativas nuevas hacen que los problemas de los ciudadanos lleguen directamen-
te a los representantes locales, y que sean éstos los que se encarguen de tomar decisiones en el más alto nivel. Desde el punto de vista orgánico, el funcionamiento del ayuntamiento de Soria también ha sufrido importantes cambios en cuatro décadas, sobre todo porque Europa interviene ahora más que nunca en las cuentas y en todo aquello que antes no se tenía, sobre todo dinero. La ciudad ha vivido diez mandatos en los que ha habido alcaldes que han repetido como José Luis Liso primero con UCD y después con AP, Virgilio Velasco con el PP dos que fue elegido dos veces consecutivos, y le
3
4