40 años de municipalismo - Salamanca - Diputación

Page 1

352 Cuatro décadas de municipalismo en Castilla y León

1

2

M

uchas son las infraestructuras y servicios que se han creado en los pueblos de la provincia de Salamanca gracias a la ayuda de la Diputación; esa institución provincial que ha estado al lado de los más pequeños en los buenos y en los malos momentos. Con la llegada de la democracia, hace 40 años, todo estaba por hacer; y Diputación de Salamanca y ayuntamientos se pusieron manos a la obra para dotar de servicios básicos modernos a los pueblos. Asfaltado de calles, abastecimiento de agua e iluminación, principalmente, se llevaron las primeras partidas de los Planes Provinciales, que por aquellos años estaban financiados de forma conjunta por el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y la Diputación. Y algunos años también se contó con fondos de la Comunidad Europea en planes complementarios. Respecto a los Planes Provinciales hay que señalar que han sido la principal arma para dotar a los pueblos de servicios básicos; pero con la llegada de la crisis, esa colaboración entre administraciones desapareció y tuvo que ser la institución provincial la que se hizo cargo de su dotación en solitario. De esta forma, por ejemplo, en la legislatura 2007-2011, el 50% de los Planes Provinciales fue aportado conjuntamente por Junta y Gobierno, mientras que en 2012 la Diputación incrementó su partida en un 55% para paliar la salida de ambas administraciones, con un montante de 12 millones de euros ese mismo año. Actualmente, se destina a este programa es de 20 millones de euros al año, a los que hay que sumar los tres millones que aportan los ayuntamientos. Junto a los Planes Provinciales, otra inversión de gran interés de la Diputación de Salamanca que es indispensable para el desarrollo de la provincia es el Plan Provincial de Carreteras, que actúa

marzo de 2019 EL NORTE DE CASTILLA

SALAMANCA

Diputación de Salamanca

Inversiones, empleo y servicios sociales, objetivos de la institución provincial

1. Estado de muchas carreteras antes de la democracia, sobre las que actuaría más tarde la Diputación. :: DIPUTACIÓN

2. Homenaje a los parlamentarios salmantinos en las Cortes Constituyentes 1997-1999, que tuvo lugar el Día de la Provincia de 2018. :: M. LAYA

Los primeros años de la democracia estaba todo por hacer. La Diputación ayudó a los ayuntamientos salmantinos a crear servicios básicos modernos en los municipios y, conseguido, actualmente la prioridad es otra HABITANTES

331.473 PERSONAS A 1/1/2018

SUPERFICIE

12.349 kilómetros cuadrados

PRESUPUESTO

4,4

millones de euros en 1978 (que equivale a 735.233.732 de pesetas)

107,17

millones de euros en 2019

CORPORACIÓN PROVINCIAL ACTUAL Francisco Javier Iglesias García (Presidente, PP). Grupo Popular: Carlos García -G Sierra (portavoz), Chabela de la Torre Olvera, José María Sánchez Martín, Eva María Picado Valverde, Julián Barrera Prieto, Alejo Riñones Rico, Antonio Luis Sánchez Martín, Manuel Rufino García Núñez, Román Javier Hernández Calvo, Francisco Javier García Hidalgo, Jesús María Ortiz Fernández y Marcelino Cordero Méndez. - Grupo Socialista: María del Carmen García Romero (portavoz), Francisco Martín del Molino, Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez, José Lucas Sánchez, Beatriz Martín Alindado, Antonio Luengo Hernández, Carmen Ávila de Manueles,

Carlos Fernández Chanca, José Francisco Bautista Méndez. -G Grupo Ciudadanos: Manuel Hernández Pérez (portavoz) y Jesús de San Antonio Benito. -G Ganemos Salamanca: Gabriel de la Mora González.  Presidentes desde 1979. Antonio Gómez Rodulfo Delgado (1979-1982, UCD), José Muñoz Martín (1982-1983, UCD), Juan José Melero Marcos (1983-1988, PSOE), Mª del Rosario Diego Díaz-Santos (1988-1991, CDS), José Jesús Dávila Rodríguez (1991-1995, PP), Gonzalo Sáinz Fernández (1995-1996, PP), Alfonso Fernández Mañueco (1996-2001, PP), Manuel Sánchez Velasco (2001-2003, PP), Isabel Jiménez García (20032011, PP) y Fco Javier Iglesias García (2011-actualidad, PP).

3. Palacio de La Salina, sede de la Diputación de Salamanca. :: WORD

4. Muelle de Vega Terrón y vía férrea entre La Fregeneda y Barca d’Alba. :: DIPUTACIÓN

5. Los Reyes de España en la Exposición Internacional de Ganado Puro de 2018. :: M. LAYA

6. Salón de plenos de la Diputación de Salamanca. :: WORD

sobre las de titularidad provincial; en total 2.300 kilómetros más otros 500 kilómetros de caminos municipales, a los que también la Diputación ayuda a través de convocatorias destinadas a los ayuntamientos. A este Plan de Carreteras se destinan en la actualidad unos 9 millones de euros al año; sin olvidar otros 5 millones de euros anuales con el que está dotado el Plan de Conservación de Carreteras, que es complementario al anterior. Una vez que la administración provincial ha ayudado a crear esos servicios básicos modernos de los que hablábamos, su prioridad fue dar servicios de calidad a los pueblos y generar oportunidades de trabajo en el medio rural a través de planes de empleo. Así, la Diputación de Salamanca fue pionera en Castilla y León en crear programas de empleo en el medio rural. Fue en la legislatura 2011-2015 en la que se puso en marcha la Estrategia de Empleo con dos líneas de subvenciones, una para los emprendedores con el fin de promover el autoempleo y otra para las empresas ya existentes con el objetivo de generar nuevos puestos de trabajo. En esta línea también se creo el Plan de Apoyo Municipal con el que se subvencionaba a todos los municipios de la provincia de Salamanca para promover la creación de empleo público directo y la generación de obras públicas que favorecieran o mantuviesen el empleo de las empresas rurales. En este sentido, uno de los requisitos era que al menos el 50% de la partida que correspondía a cada ayuntamiento debía ser destinada para la contratación de trabajadores y el resto para el material de las obras y tramitaciones necesarias. Hay que destacar que en dicha legislatura (2011-2015) con las ayudas destinadas al apoyo al empleo municipal y al tejido empresarial, la Diputación de Salamanca favoreció directamente la creación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
40 años de municipalismo - Salamanca - Diputación by El Norte de Castilla - Issuu