Cambios en las prioridades de deportación
Algunos migrantes tendrán la opción de plantear una revisión de su posible liberación
La Administración Biden retomó tres prioridades sobre la deportación de inmigrantes –establecidas en abril del 2022–. Son las relacionadas con la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad de la frontera.
Quienes se encuentran en un proceso o detención migratoria, tendrán la opción de plantear una revisión de su posible liberación, para tener un juicio en libertad, terminarlo, o sencillamente congelar el procedimiento, si se desea continuar con el trámite.
La congelación equivale a no enfrentarse todavía a un juicio, donde puede resultar deportado, porque está en proceso de ubicar
nuevas pruebas o porque tiene un alivio migratorio distinto. Por ejemplo, un matrimonio con un ciudadano o residente permanente. En un proceso de deportación, el Gobierno Federal está activamente buscando ejecutar la orden, pero el cierre admi nistrativo permite congelar el expediente –para que no avance– y así no enfrentar una decisión. Pero la pe tición de asilo todavía existe, por ende, pueden pedirse permisos de tra bajo. Aunque las personas no tengan delitos graves, la orden de deportación se mantiene. Sin embar go, pueden retomar la tranquilidad de que las agencias de seguridad no las buscarán activamente para detenerlas. En este sentido, el Gobierno Fe deral tomará en cuenta si la persona tiene lazos familiares, buena conducta moral, si declara sus im puestos, etcétera.
USCIS alerta a inmigrantes
Quienes pidan asilo que deben contar con un traductor
La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recuerda que desde el 13 de septiembre los inmigrantes que soliciten asilo afirmativo deberán contar con intérprete o traductor certificado, si no dominan el inglés.
Si el inmigrantes desatiende la advertencia será tomado como un motivo para desestimar su petición.
La agencia recordó que ese traductor debe dominar el inglés y también el idioma que hable el peticionario de asilo, y deberá ser mayor de 18 años.
Es importante tener presente que no pueden ser traductores: el abogado o representante autorizado del inmigrante;
una persona que testifique a nombre del peticionario; un representante o empleado del Gobierno de donde el inmigrante es originario; tampoco una persona que tenga una solicitud de asilo pendiente y no ha sido entrevistado aún.
Para solicitar asilo, la persona debe estar físicamente
Prisiones texanas en cierre total
Las cien prisiones del sistema carcelario de Texas fueron puestas en ‘cierre total’ debido a una serie de homicidios de presos atribuidos al tráfico de drogas. Esa restricción preocupa a los defensores de los reclusos porque pondría en peligro las vidas de muchos presos durante la implacable ola de calor veraniego. Los defensores de los derechos humanos han criticado la falta de aire acondicionado en
el sistema carcelario de Texas, el más grande del país. Apenas alrededor del 30% de las cien prisiones tienen aire acondicionado completo y el resto en forma parcial o ninguno. Sin embargo, el Departamento de Justicia Penal de Texas (TDCJ) asegura que, desde el 2012, no se han registrado muertes relacionadas con el calor en las prisiones del Estado. Texas tiene unos 128,000 presidiarios en custodia. AGENCIAS
podrían usar la discreción procesal para lograr la terminación de sus juicios o de sus casos en Corte.
Las boyas se quedan en el Río Grande
Un fallo de la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito de New Orleans permite que la barrera flotante que instaló Texas en una sección del Río Grande permanezca en su lugar por el momento, en lo que continúa el proceso legal. La orden suspende un fallo que ha-
bría obligado a Texas a mover las boyas hacia la orilla del río. La barrera se ubica cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass, donde el Gobernador Greg Abbott autorizó una serie de agresivas medidas para desalentar el cruce de los migrantes hacia territorio estadounidense. AGENCIAS
en este país y presentar el Formulario I-589 (solicitud de asilo y suspensión de expulsión) ante USCIS dentro del primer año de su llegada al país. Todos los inmigrantes deben solicitar asesoría legal a fin de saber con certeza si son elegibles para esta protección migratoria. AGENCIAS
Descongestionantes nasales no alivian la congestión
Los principales descongestionantes utilizados por millones de personas que buscan alivio de la ‘nariz tapada’ no son mejores que un placebo, de acuerdo con expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Estudios de esa agencia federal demuestran que no hay ninguna mejora de la congestión consumiendo fenilefrina, fármaco clave que se
encuentra en las versiones populares de Sudafed, Dayquil y otros medicamentos de venta sin receta disponibles en las estanterías de las tiendas.
Si la FDA sigue las recomendaciones del grupo de expertos que realizó el estudio, Johnson & Johnson, Bayer y otros fabricantes podrían verse obligados a retirar de las tiendas los medicamentos orales que contengan fe-
Walmart pagará menos
nilefrina. Esto obligaría a los consumidores a recurrir a productos de venta sin receta con pseudoefedrina o a aerosoles y gotas nasales con fenilefrina. En ese caso, la FDA tendría que trabajar con las farmacias, los farmacéuticos y otros profesionales de la salud para informar a los consumidores sobre las opciones que quedan para tratar la congestión. AGENCIAS
La cadena Walmart les pagará menos a los nuevos trabajadores que contrate para sus tiendas. Los empleados afectados serán aquellos que realicen funciones como abastecer los estantes y cumplir los pedidos en línea. Estos trabajadores tendrán el salario por hora más bajo posible en todas las sucursales del país. Si bien Walmart les pagará menos a los nuevos trabajadores que contrate, la empresa le aumentó el salario a los empleados que ya tenía. Walmart es la empresa que más personas tiene contratadas en todo Estados Unidos, por lo que la decisión de pagar menos a los nuevos trabajadores podría ser seguida por otras compañías del país. AGENCIAS
(512) 302-4773 DR. ARTURO ESPINOZA ¿TUVISTE UN ACCIDENTE? ¿SUFRES DOLOR? ¡LLAME AL DR. ARTURO, SU QUIROPRÁCTICO SEGURO! 1929 Payton Gin Rd. Suite E. Austin, TX 78757 NORTE SUR 5920 W. William Cannon Dr. Edificio 1#100 Austin, TX 78749 SE ACEPTA SEGURO DE ACCIDENTES 1-800$29,500,000.00 TEXAS 35 INTERSTATE EL ABOGADO DE LESIONES Accidentes con Camiones Lesiones por Quemaduras Neto pagado al cliente $15,198,157.27 Pago al abogado: $11,800,000 | Gastos: $129,734,67 www.tonylawfirm.com Gano o No Cobro | Oficina Principal: Austin, TX Tony Nguyen Law Firm WE SPECIALIZE IN PERSONAL INJURY, WRONGFUL DEATH, MOTORCYCLE AND RIDESHARE CASES. IF YOU OR A LOVED ONE SUFFERED AN ACCIDENT, LET US HELP! WE OFFER FREE CASE EVALUATIONS AND WE’RE AVAILABLE 24/7. LET THE BROTHERS FIGHT FOR YOU! ✔ COMPENSACIÓN MÁXIMA ✔ SIN CARGOS HASTA QUE GANEMOS ✔ EXPERIENCIA EN LA QUE PUEDE CONFIAR ✔ SERVICIO GALARDONADO ¿HERIDO? ¡DEJA QUE LOS HERMANOS LUCHEN POR TI! 888-483-4228 CONSULTA GRATIS WWW.KARNSANDKARNS.COM ESTEBAN SANDOVAL 4807 SPICEWOOD SPRINGS EDIF. 2 SUITE 100 • AUSTIN, TX 78759 (512) 382-7707 SANDOVAL & JAMES Consulta Gratis 24/7 ¡NO SOMOS LOS ÚNICOS, PERO SOMOS LOS MEJORES! ¿LASTIMADO EN UN ACCIDENTE? WWW.SJ-LAWFIRM.COM ABOGADOS DE LESIONES
AGENCIAS MUCHOS INMIGRANTES
NEWSCOM
ALAMY STOCK PHOTO NEWSCOM NEWSCOM
Actividades para vivir el orgullo de ser hispano
Muestra de talento virtual, festival de comida y espectáculos de danza son parte de la oferta
GUILLERMO ZENIZO editor@elmundonewspaper.com
En el Mes de la Herencia Hispana –que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre– Austin y ciudades cercanas ofrecen una gran variedad de actividades gratuitas para toda la familia, que incluyen representaciones artísticas, así como muestras de comida típica de varios países latinoamericanos.
El sábado 16 de septiembre el Centro Cultural Mexicoamericano Emma S. Barrientos (MACC) presenta su evento anual gratuito ‘Viva México’, en el Oswaldo A. B. Cantu-Pan American Recreation Center (2100 East 3rd Street) de 5pm. a 9pm. Esta celebración al aire libre incluirá música en vivo y espectáculos de danza, una feria de recursos comunitarios, actividades artísticas para toda la familia y un mercado de vendedores. Las actuaciones incluyen a los grupos locales Ballet Folklórico de Aus-
tin y Danza Azteca Guadalupana; al Mariachi Corazón de Texas y a las cantantes Lesly Reynaga y Katelyn Pérez. Aunque rinde homenaje al Día de la Independencia de México, también conmemora a las diversas tradiciones culturales de la comunidad mexicana, mexicoamericana, latina, chicana y tejana de Austin, explicó a El Mundo Newspaper Olivia Tamzarian, representante de mercadotecnia y alcance cultural y artístico del MACC. “La celebración ‘Viva México’ de este año se centra en los jóvenes de nuestra comunidad, con un área ampliada de actividades para niños y actuaciones de bailarines y músicos de escuelas locales. Los jóvenes son nuestro futuro y son ellos los que seguirán promoviendo el arte y la cultura, así que hay que apreciarlos. Será divertido para toda la familia”, afirmó Tamzarian. Durante todo septiembre y hasta el 5 de octubre el Distrito Escolar Independiente de Austin (AISD) tiene en línea su Muestra de Talento de la Herencia Hispana 2023, en la que pueden participar estudiantes desde kínder hasta doceavo grado; maestros, personal escolar y padres de familia de ese Distrito en las categorías: Arte, Baile, Canto y Música, de forma individual o grupal. Las reglas y el formulario para participar están disponibles en bit.ly/FiestaAISD2023 Quie-
nes participen podrían ganar un premio a través de la selección de un jurado o por la cantidad de ‘me gusta’ que consigan en la página www.facebook.com/HablemosConNorma y en su canal de YouTube. “El 55% de nuestros estudiantes es de origen hispano. Esta muestra de talento es una oportunidad para nuestras familias de compartir el orgullo por sus raíces, y para todos de celebrar la convivencia de culturas que caracteriza a nuestro Distrito. El evento se llama ‘Únete a la Fiesta’ porque le da la bienvenida a todos, con esa alegría que nos caracteriza a los hispanos”, declaró a El Mundo Newspaper Norma Garza, coordinadora de Participación Comunitaria del Austin
ISD y creadora de esta muestra.
La ceremonia de premiación –que consistirá en el repertorio musical y bailable de los ganadores– será un evento gratuito y abierto al público el sábado 14 de octubre, a las 11am., en el Austin ISD Performing Arts Center (1500 Barbara Jordan Boulevard), con la posibilidad de que quienes asistan también se lleven algunos premios. Los días sábado 16 y domingo 17 de septiembre se realizará, de 11am. a 6pm., el Sazon Latin Food Festival, que reunirá a más 20 vendedores de alimentos de diferentes países de Latinoamérica en el Armadillo Den (10106 Menchaca Road). La actividad es al aire libre y será amenizada con música de DJ. Aunque es gratui-
La ruta migratoria más mortífera del mundo
La frontera entre Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más mortífera del mundo, según cifras publicadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que atiende el fenómeno migratorio. Cientos de personas pierden la vida intentando cruzar peligrosamente el desierto entre ambos países. En un paisaje de extensos desiertos, cañones y colinas repletas de cactus, los migran-
tes son víctimas de golpes de calor en verano y de hipotermia en invierno. Algunos cadáveres nunca se encuentran. La OIM documentó 686 muertes y desapariciones de migrantes en la frontera el año pasado, pero es probable que el cómputo real sea mayor por la falta de datos, incluidos los de las oficinas forenses de condados fronterizos de Texas y la agencia mexicana de búsqueda y rescate. AGENCIAS
Cubanos con I-220A no calificarían para residencia
Los migrantes cubanos pueden solicitar la residencia permanente tras permanecer en este país durante un año y un día, bajo una ley de 1966 llamada Ley de Ajuste de Refugiados Cubanos. Sin embargo, un tribunal de inmigración
consideró que el documento I-220A, un ‘parole’ condicional que recibieron miles de cubanos tras cruzar la frontera, no los registró como ‘inspeccionados’ y ‘admitidos’ en territorio estadounidense, como exige la Ley de Ajuste. AGENCIAS
to, se pide asegurar el acceso en línea en OurLatinCity.com/food
A partir del 22 de septiembre, Mexic-Arte Museum exhibirá ‘40 Years of Día de los Muertos’ para celebrar cuatro décadas difundiendo cómo la cultura mexicana honra a quienes han partido de este mundo a través de las ofrendas que los vivos dedican a los fallecidos, adornadas con recuerdos, fotografías y muestras de afecto. La galería incluye fotografías de seres queridos ya fallecidos aportadas por el público.
Y el sábado 14 de octubre, de 11am. a 2pm., la Biblioteca Pública de Austin tendrá el evento gratuito ‘¡Celebremos la herencia Hispana y Latina!’ abierto al público de todas las edades. En esta actividad habrá exposición
El Dato
De acuerdo con los estimados más recientes (2022) de la Oficina del Censo, una de cada tres personas (33.1%) que viven en Austin es hispana. El español es el segundo idioma más hablado de entre 113 idiomas identificados en el Austin ISD, con más de 21,000 estudiantes hispanohablantes de los casi 74,000 que asisten a sus 117 escuelas.
de artesanías, comida, música y mucha diversión. La cita será en la biblioteca Little Walnut Creek Branch (835 West Rundberg Lane).
Google afronta primer juicio antimonopolio
Según el Departamento de Justicia, Google aplastó ilegalmente a la competencia al pagar a las empresas para que hicieran de su motor de búsqueda el predeterminado en sus dispositivos y plataformas, entre ellas Apple. Si el tribunal falla en contra de Google, la empresa podría enfrentar sanciones financieras o exigencias de cambios en la compañía.
El proceso se desarrollará en el Tribunal de Distrito de Columbia y está previsto que dure diez semanas, en las que mediante testimonios de altos ejecutivos tecnológicos, ingenieros,
economistas y académicos tratará de dilucidarse cómo la compañía se convirtió en líder de los motores de búsqueda por internet. El Departamento de Justicia ha pasado tres años construyendo el caso, que se inició cuando el Republicano Donald Trump (2017/2021) era presidente y que heredó el Demócrata Joe Biden cuando llegó al poder en 2021. Para defenderse, la tecnológica ha contratado a cientos de personas, a tres poderosos bufetes de abogados y ha gastado millones de dólares en honorarios legales y cabilderos. AGENCIAS
Abren investigación contra Joe Biden
El presidente de la Cámara de Representantes, el Republicano Kevin McCarthy, anunció que ha ordenado abrir una investigación para el procesamiento político de destitución del cargo (impeachment) contra Joe Biden por supuesta corrupción. La investigación estará dirigida por James Comer, jefe del comité de investigación de la Cámara, y Jim Jordan, jefe del comité judicial. Ambos hombres son aliados
políticos de McCarthy. Los representantes Republicanos acusan a Hunter Biden –hijo del Presidente– de haber hecho negocios en Ucrania y China ayudado por los contactos y el nombre de su padre, entonces vicepresidente de Barack Obama (2009/2017). Biden siempre ha apoyado públicamente a su hijo, que tiene un historial de adicciones a las drogas y problemas con la justicia. AGENCIAS
2 Austin • Septiembre 14 - 20, 2023
LA CAPITAL TEXANA celebra el aporte hispano en música, gastronomía, bailes y diversas actividades culturales.
NEWSCOM
FOTOS: MACC
Con baile tradicional desarrollan su confianza
Ballet Folklórico de Austin ofrece a las personas una oportunidad de desenvolvimiento
Acercándose a su primera década de existencia, que esperan celebrar el próximo año (2024), el Ballet Folklórico de Austin ha estado muy activo en las últimas semanas: el 29 de julio presentaron la Guelaguetza –baile tradicional de Oaxaca, México– por primera vez en el Long Center; el 9 de septiembre, en el mismo lugar, participaron en el Community Day en honor a Teresa Lozano Long. En el futuro inmediato, la agrupación participará en diversas actividades con motivo del Mes de la Herencia Hispana.
En entrevista con El Mundo Newspaper, Édgar Yépez, director del Ballet Folklórico de Austin, compartió cómo su agrupación representa una nueva oportunidad de desenvolvimiento para las personas que han migrado a este país y cómo eso permite que muchas otras se sientan identificadas con sus espectáculos.
–¿Cuál ha sido la principal fortaleza del ballet?
–Este grupo se hizo muy fuerte por dar una segunda oportunidad a quienes desean hacer algo diferente. Tenemos a personas que de jóvenes, en México, no tuvieron la oportunidad de ser parte de un grupo cultural o artístico y aquí les abrimos las puertas para
darles el conocimiento y la confianza para que se presenten en escenarios que tal vez nunca imaginaron, como el Long Center. Nuestra gente se resiste un poquito a visitar lugares así, pero tuvimos la oportunidad de presentarnos ahí y fue una gran experiencia y una gran motivación. –¿Cuál es el beneficio de observar a un ballet folklórico?
–Lo más importante es darle al espectador ese sentido de pertenencia. Muchos migrantes viven ‘en la sombra’, con miedo, con limitaciones, pero cuando ven a los bailarines en el escenario –sin importar el estatus social, económico ó migratorio– están representados en el extranjero por alguien que se parece a ellos; eso da confianza para pensar ‘yo también puedo hacer algo’. Presenciando un espectáculo del ballet folklórico, las personas se motivan porque ven a gente como uno haciéndolo, disfrutándolo y gozándolo. Eso contagia. –¿Qué se necesita para participar en un baile folklórico? –Al aceptar ser un bailarín también estás aceptando ser un actor: debes meterte en la piel de los personajes, gente que es completamente diferente a ti. Hay gente que llega al grupo con el deseo de participar, algunos con experiencia, otros sin experiencia, pero todos participan en un proceso evolutivo. Hay gente que después de la primera presentación se siente con la seguridad de hacer otra, con alegría y naturalidad; tam-
bién hay personas que necesitan tres, cuatro o cinco presentaciones para poder llegar a ese nivel de confianza. Soltarse es un requisito muy importante, uno debe representar, creérsela, no se puede ‘ser’ en el escenario si no tienes ese grado de responsabilidad con el trabajo.
–¿Qué beneficios obtiene la persona que participa en un ballet folklórico?
–El nivel de confianza; al presentarse en un escenario, la persona se da cuenta que puede controlar sus nervios, su energía, su cuerpo, de que no todo es tan difícil como se ve. Fuera del escenario, la persona desarrolla y aplica esa seguridad en su
vida diaria. He visto gente que ha cambiado completamente de cuando llegó al grupo a la persona que es ahora: muchos han evolucionado con el grupo.
–¿Un rasgo distintivo de su grupo?
–Nuestra carta de presentación es la música: es en vivo. Desde hace cinco años trabajamos con una banda filarmónica de Los Ángeles (California) que viene a Austin a sonorizar toda la presentación. Somos de las únicas compañías de danza folklórica que presenta su programa anual con música en vivo y lo hacemos con una banda de oaxaqueños oirundos o de jóvenes que nacieron aquí
pero tienen raíces oaxaqueñas. –¿Cuáles serán sus próximas presentaciones?
–El 14 de septiembre, a las 6pm., estaremos en el Centro Recreativo Rodolfo “Rudy” Mendez, al Este de Austin; el 15 de septiembre bailaremos enfrente del cine en The Domain, a las 7:30pm; el 16 de septiembre participaremos en el evento “Viva México”, del Centro Cultural Mexicoamericano Emma S. Barrientos, que se realizará afuera del Oswaldo A. B. Cantu-Pan American Recreation Center, de 5 a 9pm; y el 17 de septiembre, a las 10am., estaremos en la inauguración del supermercado JD’s en Riverside.
ÉDGAR YÉPEZ director del Ballet Folklórico de Austin
El Dato
Participar en el Ballet Folklórico de Austin es gratuito para las personas adultas, pero las clases de danza para niñas y niños sí tienen costo. Detalles en el (512) 981-1462.
3 Austin • Septiembre 14 - 20, 2023 ¿LASTIMADO EN UN ACCIDENTE?
SANDOVAL
WWW.SJ-LAWFIRM.COM ABOGADOS DE LESIONES ¡NO SOMOS LOS ÚNICOS, PERO SOMOS LOS MEJORES! SANDOVAL & JAMES ESTEBAN SANDOVAL Consulta Gratis 24/7
4807 SPICEWOOD SPRINGS EDIF. 2 SUITE 100 • AUSTIN, TX 78759
(512) 382-7707
GUILLERMO ZENIZO editor@elmundonewspaper.com
FOTOS: BALLET FOLKLÓRICO DE AUSTIN CORTESÍA Encuentra más formas de protegerte a ti y a tus seres queridos durante la temporada de mosquitos en AUSTINTEXAS.GOV/MOSQUITO PREVÉN LAS PICADURAS DE MOSQUITOS ESTA TEMPORADA SIGUIENDO ESTOS CONSEJOS: Drena el agua estancada semanalmente.
con pantalones largos y manga larga. Evita los exteriores al amanecer y anochecer. Utiliza repelente de insectos registrados por la EPA. La picada de mosquito puede ser mortal Facebook.com/keilahradio106.5 9795 Dessau Rd Bldg A. Austin, TX 78754 (512) 910-8000 “SiempreContigo”
Vístete
LeBron James quiere que Estados Unidos sea una aplanadora en los Juegos Olímpicos
Equipo para recuperar el prestigio
l decepcionante cuarto puesto de la selección estadounidense en el Mundial de Básquet –con derrotas ante Lituania, Alemania y Canadá– fue un golpe duro dentro del Team USA, por eso el próximo objetivo se debe ganar sin excusas: los Juegos Olímpicos de París 2024.
LEBRON
JAMES.
La esperanza de Texas
po de leyendas de la NBA para evitar una nueva humillación. Para lograr el objetivo, LeBron James quiere jugar rodeado de estrellas: Stephen Curry, Kevin Durant, Anthony Davis, Jayson Tatum y Draymond Green. Otros hombres potenciarían el equipo: Devin Booker, Damian Lillard, De’Aaron Fox, Kyrie Irving, Steve Kerr y Bam Adebayo. La respuesta es alentadora: todos están dispuestos a comprometerse en la causa del Rey. En el Team USA no quieren más sorpresas y trabajarán para mantener su hegemonía en el básquet masculino de los Juegos Olímpicos, evento en el que Estados Unidos conquistó 16 medallas de oro, cuatro de ellas en las últimas cuatro ediciones (2008, 2012, 2016 y 2021). AGENCIAS
Clasificado a la cita por haber finalizado la Copa del Mundo como el segundo mejor equipo del continente americano, Estados Unidos competirá para ganar la medalla de oro –como en Tokio 2021– y lo hará con un equi-
Aunque el favorito de varios especialistas para ganar la División Este de la Conferencia Nacional y el Super Bowl LVIII son los Philadelphia Eagles (foto), los seguidores de los Dallas Cowboys esperan que este año el equipo regrese a la final, algo que no sucede desde 1995. Hay equipo para lograr la hazaña. Y con la capacidad del pateador novato Brandon Aubrey; la incorporación del receptor Brandin Cooks; la promoción de Tony Pollard como corredor principal y el regreso del coach Mike McCarthy las
jugadas ofensivas serán un factor importante para los Cowboys. Es oportuno destacar que Eagles y Cowboys se han repartido los últimos
Campeón mundial interesa al Real Madrid
Julián Álvarez está en la mira de la directiva del Real Madrid, que necesita un volante ofensivo con urgencia. El campeón del mundo con Argentina juega pocos minutos en su equipo, el Manchester City, por lo que su traspaso sería factible. Sin embargo, la
Prefiere la MLS
El delantero francés Antoine Griezmann confesó que no está muy interesado en jugar en Arabia Saudí sino que preferiría hacerlo en la MLS. Al respecto, el jugador del Atlético Madrid comentó: “Entiendo a los
que se han ido a jugar allí (Arabia). Estamos hablando de sumas de dinero increíbles. Yo tengo una familia y tres hijos; no es una decisión fácil de tomar; además, la MLS sigue siendo mi objetivo en el futuro”. YC
Así se jugará el Mundial de Clubes
dos títulos de la División Este de la Conferencia Nacional. Y ambos han llegado a los playoffs en los últimos dos años. AMA
llegada del brasileño Endrick y las millonarias negociaciones por la incorporación de Evan Ferguson y del francés Kylian Mbappé, complicarían la contratación de Álvarez: el club blanco tiene restricciones financieras impuestas por la UEFA. YC JULIÁN ÁLVAREZ.
La gran promesa del tenis femenino estadouidense, Coco Gauff (19 años) conquistó su primer Grand Slam: el US Open. Su victoria le hizo ganar tres millones de dólares en premios y la colocará en el tercer lugar
del próximo ranking de la Women’s Tennis Association (WTA). Gauff, que también ganó el Auckland Open a principios de año, tiene una récord sorprendente en lo que va del año: cuatro victorias en cuatro finales. YC
Ya se conocen los cruces que tendrán los protagonistas del Mundial de Clubes 2023. El certamen, que se jugará en Arabia Saudí, contará con la participación de los seis campeones de las distintas confederaciones y del Al Ittihad, ganador de la liga saudí la campaña anterior, que abrirá la competición debutando ante Auckland City en la ron-
da previa. El ganador se medirá contra el Al Ahly, campeón africano. El vencedor chocará ante el campeón de la Copa Libertadores que se decidirá entre Boca Juniors, Inter, Fluminense y Palmeiras. León, campeón de la ‘ConcaChampions’, debutará ante el asiático Urawa Reds. El ganador decidirá al finalista contra el Manchester City. YC
La hazaña de Coco Tigres rejuvenece
Tigres, actual campeón del fútbol mexicano, incorporó a su equipo principal a tres jóvenes con el objetivo de rejuvenecer su plantilla para lograr el título del presente torneo. La directiva regiomontana contrató a las promesas mexicanas:
Ozziel Herrera y Eugenio Pizzuto –el primero jugó cuatro años con Atlas; mientras que el segundo jugó tres años en Europa–; mientras que Marcelo Flores (exArsenal) es otro refuerzo relevante del conjunto felinio. YC
COCO GAUFF. 4 Austin • Septiembre 14 - 20, 2023
Dato ABOGADA EMMA APODACA • Petición de Familia • Residencia Legal Ciudadanía • Visas de Trabajo REPRESENTACIÓN LEGAL PERSONALIZADA Y EN SU IDIO MA INMIGRACIÓN También ofrecemos Representación en asuntos de familia, divorcio y adopción. 806 West 11th Street Austin, TX 78701 512-686-2057 admin@apodaca-law.com *Consultas telefónica y en persona disponibles* ABOGADO Gabriel Gutiérrez Jr. www.personalinjurylawyerinaustintx.com (512) 472-9211 2101 S. IH 35 Suite #209 • Tramites de Herencia • Preparación de Testamentos y Poderes • Bienes y Raíces con o sin Fraude • Desabilidad temporal o permanente de auto o cualquier otro accidente • Divorcios • Custodia • Manutención y Adopción • Casos Criminales 2420 Drifting Leaf Dr, Cedar Park, TX 78613 Austin Texas Insurance Auto Casa Comercial Seguro de Vida (512) 672-9477 Farmers • Safeco • Kemper Mendota • Progressive ¡Más Compañías y Mejores Precios! Reuben Rojas Lo atiendo sábado y domingo Hacemos Cambios de Títulos Seguros para México Aceptamos Número de ITIN Seguros de Vida Central Texas Campus ACC Eastview 3101 Webberville Rd. Austin, TX 78702 n Para Emergencias n Para Emergencias Obtenga más información en: readycentraltexas.org Todas Las Estaciones Preparate Para Viernes, 22 de septiembre 3:00 p. m. a las 7:00 p. m. Cupones de WIC: Distribuidos hasta el 30 de septiembre | Canjeable hasta el 31 de octubre (512) 730-1807 ENCUENTRE UNA UBICACIÓN CERCA DE USTED ¡Las familias de WIC reciben el DOBLE de frutas y verduras este verano!
LeBron
James es el máximo anotador de la historia de la NBA.
El
NEWSCOM NEWSCOM NEWSCOM
ALAMY STOCK PHOTO
ALAMY STOCK PHOTO
Dra.ÁlvarezNancy
Si lleva años dando, y solo recibe migajas, ¡usted es una bomba de tiempo!
Que una relación de cualquier tipo perdure y aporte “al baile”, ya sea de pareja, padres, hijos o amigos, es quizás la cosa más importante del mundo. Está probado por miles de estudios que la felicidad, el equilibrio emocional y la salud mental y física, están íntimamente relacionados y determinados. Los seres humanos necesitamos de los otros desde que estamos en el útero. El bebé reconoce los latidos del corazón de mamá, su voz y la de papá y es afectado por la relación de ellos y del ambiente. Madres deprimidas, pleitos y desavenencias de las parejas, afectan al niño que aún no ha nacido.
Algo importante es el “balance” que exista, porque hay un continuo cambio del “libro mayor ético” que todos llevamos dentro. Una relación equilibrada en el dar y recibir favorece el sano crecimiento individual. Los criterios del equilibrio son característicos de cada relación, no excluyen el conflicto y la desilusión. Toda pareja se basa en el conflicto para crecer.
El libro mayor de “contabilidad” puede estar desequilibrado en cualquier momento, pero no tiene necesariamente que afectar a la relación. Por ejemplo, que uno de los cónyuges se enferme, pierda el trabajo o tenga un accidente… En ese momento, el otro tiene que dar más y apoyar a su compañero. Como esto exige hacer un nuevo esfuerzo, o sea, dar y recibir en igual medida, el desequilibrio transitorio contribuye al crecimiento de las relaciones. Por ejemplo, la persona que recibió mucho y pudo dar poco en ese tiempo, contrae una “deuda” de afecto. Su libro no está equilibrado, siente que ha recibido más de lo que ha dado y debe esforzarse por resarcir. Sólo el desequilibrio fijo e inalterable, con la consiguiente pérdida de confianza y esperanzas, deberá considerarse negativo, disfuncional, no sano. El que tiene años dando, y solo recibe migajas, es una bomba de tiempo. El que se encuentra en una posición de desventaja, tarde o temprano explota, pasa factura, quiere cobrar lo que le deben y no le pagaron, emocionalmente hablando. Es como si usted se diera cuenta, de un momento a otro, que estuvo depositando en un banco y le robaron sus fondos, sus cheques no sirven, lo han estafado. Así, este tipo de relación termina engendrando violencia, sobre todo en la parte que ha sido abusada. Por eso, si no hay justicia relacional, no hay futuro.
Cuando tenemos relaciones justas, donde doy y recibo en igual medida, crecemos como seres humanos. Podemos, en determinados momentos, dar más de lo que recibimos de nuestra pareja, pero, cuando es una constante, el futuro de dicha relación es sombrío. www.DraNancy.com
La sorpresiva andropausia
La menopausia es el cese de la menstruación en las mujeres. En el caso de los hombres se presenta la andropausia, que es la disminución en la producción de las hormonas masculinas (o andrógenos) noventa por ciento de las cuales es la testosterona.
La definición más aceptada de la andropausia es un síndrome clínico bioquímico asociado con una edad avanzada y caracterizado con síntomas propios a la deficiencia de testosterona.
La andropausia puede iniciarse a partir de los cuarenta años y no tiene una duración definida: puede extenderse hasta el final de la vida del hombre, puede reducir su incidencia e incluso puede no aparecer nunca.
Es alrededor de los 55 años de edad cuando los síntomas son más evidentes, aunque los varones menores de 50 pueden presentar signos si han tenido algún tipo de afección en los testículos, que son los órganos donde se produce la testosterona. Los efectos de la disminución de las hormonas se sienten con la pérdida de un 15% de la masa ósea, así que los hombres también pueden padecer osteoporosis. También hay una disminución de la masa y de la fuerza muscular y se pierden pulgadas de talla (estatura).
Más del 15% de los varones presentan una disfunción eréctil total cuando llegan a los 65-70 años. En el tema sexual, hay una disminución en la distancia de eyaculación y en el número y la
Disminución de la función cognitiva, depresión.
Masa muscular reducida, pérdida de fuerza muscular
Aumento de masa grasa obesidad abdominal.
Atrofia testicular, disminución del deseo sexual, niveles reducidos de testosterona.
calidad de las erecciones. Baja la frecuencia coital y de actividad sexual, baja la respuesta a los estímulos incluso cuando éstos son apropiados, baja la libido y lo único que aumenta es el periodo refractario post-eyaculación.
Además de esos cambios en su organismo, los varones notarán que se les cae el cabello y el vello; tendrán mayor irritabilidad; letargo; dificultad de concentración; sudoración; rubor; palpitaciones; pérdida de ener-
LA ANDROPAUSIA se percibe en el cuerpo masculino cuando éste comienza a producir niveles más bajos de testosterona. Esta etapa puede ser un momento muy frustrante para el hombre.
El Dato
En promedio, los niveles de testosterona masculina disminuyen gradualmente a un 1% cada año después de que un hombre alcanza los 40 años.
gía; piel seca; trastornos del sueño y aumento en la grasa visceral. La pérdida de memoria también es una síntoma que experimenta un tercio de los hombres que experimentan la andropausia.
Recuerde que solo un mé-
dico especialista puede hacer el diagnóstico de andropausia a través de cuestionarios estandarizados y exámenes de niveles de hormonas. Generalmente el tratamiento –que debe dirigir un médico especialista– para la andropausia se realiza utilizando medicamentos que aumentan el nivel de testosterona en la sangre. AGENCIAS
Aniversario Aniversario CELEBRA SU GRUPO NU EVAVIDA TOTALMENTE GRATIS REGISTRARSE EN EVENTBRITE CUPO LIMITADO Abre el concierto el cantante local ABE MENDOZA DIOLA RENDON 16 DE SEPTIEMBRE 6PM - 8PM SÁBADO (512) 400-8495 Radisson Hotel Austin North 6121 N Interstate Hwy 35 Austin, TX 78752 (Anteriormente el Crowne Plaza) Para más información llamar al PATROCIONADO POR: DANNY BERRIOS DANNY BERRIOS CON EN CONCIERTO 5 Austin • Septiembre 14 - 20, 2023 ABIERTO TODOELAÑO NUESTROS SERVICIOS (512) 480-8031 2519 E. 5th Street Austin, TX 78702 (esquina 5th Street y San Saba) HISPATEX INCOME TAX SERVICES NOTARY PUBLIC Horario fuera de temporada Lunes, Miércoles y Viernes de 9am a 6pm Sábados de 9am a 2pm Martes, Jueves y Domingo CERRADO • Preparación de impuestos personales y de contratistas • Enmiendas • Corporaciones (LLC) • Declaraciones estatales
Traducciones
Cartas • ITIN
•
•
Este síndrome es caracterizado con síntomas propios a la deficiencia de testosterona
Reducción de la masa ósea, riesgo de osteoporosis, riesgo de fracturas.
Pérdida de elasticidad y adelgazamiento de la piel.
Nuestras Locaciones: NORTE CENTRO Y SUR DE AUSTIN • BASTROP • KILLEEN • COPPERAS COVE • WACO (877) 248-86329 ¿Sin Licencia? ¿Sin Crédito? ¿Sin Cuenta Bancaria? ¡No Rechazamos a Nadie! Hablamos Español HOME RV SURETY BOND RENTERS MOBILE HOME MOTORCYCLE COMMERCIAL MEXICO BUSINESS LIFE WILL & TRUST RETIREMENT COLLEGE SAVING MORTGAGE PROTECTION LONG TERM CARE NOTARY SR 22 AUTO Adquiere Tu Seguro HOY (877) AiU-Today
DECLARACIONES EXPLICATIVAS PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2023 ELECCIÓN DE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL
Número de propuesta 1 (HJR 126)
La HJR 126 propone una enmienda constitucional para proteger el derecho de una persona a dedicarse a prácticas generalmente aceptadas de agricultura, ganadería, producción de madera, horticultura o gestión de la vida silvestre en propiedades inmuebles que posean o arrienden. La enmienda propuesta no afectaría la autoridad de la legislatura para autorizar la reglamentación de estas prácticas por parte de: (1) una agencia o subdivisión política del estado según sea necesario para proteger la salud y la seguridad públicas contra un peligro inminente; (2) una agencia del estado para evitar un peligro para la salud animal o la producción de cultivos; o (3) una agencia o subdivisión política del estado para preservar o conservar los recursos naturales del estado en virtud de la Constitución de Texas. Asimismo, la enmienda propuesta no afectaría la autoridad de la legislatura para autorizar el uso o la adquisición de bienes para uso público, incluido el desarrollo de recursos naturales en virtud de la Constitución de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que protege el derecho a dedicarse a la agricultura, la ganadería, la producción de madera, la horticultura y la gestión de la vida silvestre”.
Número de propuesta 2 (SJR 64)
La SJR 64 propone una enmienda constitucional para permitir al organismo de gobierno de un condado o municipio eximir de impuestos a la propiedad la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar una instalación de cuidado infantil. La enmienda propuesta autorizaría al organismo de gobierno adoptar la exención como un porcentaje del valor tasado de la propiedad, pero ese porcentaje no podría ser inferior al 50% del valor tasado de la propiedad. Asimismo, la enmienda propuesta permitiría a la legislatura definir el término “instalación de cuidado infantil” y establecer requisitos de elegibilidad adicionales para recibir la exención de impuestos sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza una exención opcional a nivel local de impuestos ad valorem por un condado o municipio sobre la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar una instalación de cuidado infantil”.
Número de propuesta 3 (HJR 132)
La HJR 132 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura aplicar un impuesto basado en la riqueza o el patrimonio neto de una persona o familia. Asimismo, la enmienda propuesta prohibiría a la legislatura aplicar un impuesto basado en la diferencia entre los activos y pasivos de una persona o familia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la aplicación de un impuesto sobre la riqueza o el patrimonio neto individual, lo que incluye un impuesto basado en la diferencia entre los activos y pasivos de una persona o familia”.
Número de propuesta 4 (HJR 2 - Segunda Sesión Especial)
La HJR 2 propone una enmienda constitucional para modificar ciertas disposiciones de la Constitución de Texas relacionadas con los impuestos a la propiedad. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a limitar temporalmente el valor máximo tasado de bienes inmuebles a los fines del impuesto a la propiedad en un año fiscal. La enmienda propuesta también aumentaría la exención obligatoria de la propiedad residencial con respecto al impuesto a la propiedad del distrito escolar de $40,000 a $100,000. La enmienda propuesta exigiría a la legislatura establecer una reducción en la cantidad de la limitación de los impuestos a la propiedad del distrito escolar que se aplican a las propiedades residenciales de las personas de edad avanzada o discapacitadas. Asimismo, la enmienda eximiría las asignaciones no dedicadas por la Constitución de Texas y utilizadas para la desgravación del impuesto a la propiedad de ser consideradas como asignaciones al determinar si la tasa de crecimiento de asignaciones en un bienio ha excedido el límite constitucional de gastos fiscales. La enmienda propuesta también autorizaría a la legislatura a establecer que los miembros que se desempeñen en una junta de tasación en un condado con una población de al menos 75,000 personas cumplan mandatos que no excedan los cuatro años.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer un límite temporal sobre el valor máximo de tasación de los bienes inmuebles que no sean residencias familiares a efectos de impuestos ad
valorem; a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar aplicable a las residencias familiares de $40,000 a $100,000; a ajustar el monto de la limitación de los impuestos ad valorem del distrito escolar aplicados a las residencias familiares de personas mayores o discapacitadas para reflejar los aumentos en ciertos montos de exención; a exceptuar ciertas asignaciones de pagar para el alivio del impuesto ad valorem de la limitación constitucional sobre la tasa de crecimiento de las asignaciones; y a autorizar a la legislatura a prever un mandato de cuatro años de cargo para un miembro de la junta directiva de ciertos distritos de tasación”.
Número de propuesta 5 (HJR 3)
La HJR 3 propone una enmienda constitucional para redesignar el fondo nacional de universidades de investigación como Fondo Universitario de Texas (Texas University Fund, TUF), así como para asignar fondos del fondo de estabilización económica al TUF. La enmienda propuesta asignaría al TUF un monto equivalente a los ingresos por intereses, dividendos y ganancias por inversiones atribuibles al fondo de estabilización económica en el año fiscal estatal anterior. El monto de asignación no podría exceder $100 millones para el año fiscal estatal que comienza el 1 de septiembre de 2023, o un monto ajustado por el aumento en el nivel general de precios, sin exceder el dos por ciento, en los años fiscales estatales posteriores. Asimismo, la enmienda propuesta prohibiría a cualquier universidad del estado con derecho a participar en el financiamiento dedicado establecido por el Artículo VII, Sección 18 de la Constitución de Texas, recibir dinero del TUF.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relacionada con el Fondo Universitario de Texas (Texas University Fund), que establece financiamiento para ciertas instituciones de educación superior con el fin de lograr renombre nacional como importantes universidades de investigación e impulsar la economía estatal”.
Número de propuesta 6 (SJR 75)
La SJR 75 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de agua de Texas. El fondo de agua de Texas sería un fondo especial en el tesoro estatal, fuera del fondo de ingresos generales y administrado por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas (TWDB, por sus siglas en inglés) o su entidad sucesora, para facilitar el financiamiento de proyectos hídricos en el estado. La enmienda propuesta ordenaría al administrador del fondo de agua de Texas a usar el fondo solo para transferir dinero a otros fondos o cuentas de la TWDB. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a asignar dinero para depositarlo al fondo de agua, para que esté disponible para las transferencias permitidas. No se requeriría ninguna otra asignación legislativa para que el administrador transfiera dinero del fondo o lo restituya a este, incluyendo la transferencia de dinero del fondo a o la restitución del dinero de ciertas cuentas y fondos designados de la TWDB. El fondo de agua constaría de: (1) dinero transferido o depositado al fondo por la ley general; (2) otros ingresos que la legislatura, por ley, dedica para depositar al fondo; (3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre montos acreditados al fondo; (4) dinero de contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo; y (5) dinero devuelto de cualquier transferencia autorizada. La enmienda propuesta requeriría que la legislatura, por ley general, estableciera la forma en que se podría usar el dinero del fondo de agua de Texas. Asimismo, la enmienda propuesta requeriría que al menos el 25% del dinero inicialmente asignado al fondo de agua de Texas se transfiriera al Fondo de Nuevo Suministro de Agua para Texas (New Water Supply for Texas Fund).
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que crea el fondo de agua de Texas con el fin de facilitar el financiamiento de proyectos hídricos en este estado”.
Número de propuesta 7 (SJR 93)
La SJR 93 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de energía de Texas. El fondo de energía de Texas sería un fondo especial en el tesoro público fuera del fondo de ingresos generales, y sería administrado por la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por sus siglas en inglés) o su entidad sucesora. El dinero del fondo de energía de Texas podría ser utilizado, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente por la PUC o su entidad sucesora con el fin de otorgar préstamos y subvenciones para financiar o incentivar la construcción, mantenimiento, modernización y operación de instalaciones generadoras de energía eléctrica que se necesiten para garantizar la confiabilidad o adecuación de
una red de energía eléctrica en el estado. La enmienda propuesta exigiría que la PUC asignara dinero del fondo para préstamos y subvenciones a proyectos elegibles para instalaciones generadoras de energía eléctrica que sirvan como fuentes de energía eléctrica de respaldo y en cada región del estado que forme parte de una red de energía eléctrica, en proporción a la cuota de carga de esa región. El fondo de energía de Texas constaría de: (1) dinero acreditado, asignado o transferido al fondo por la legislatura, o según lo autorizado por esta; (2) ingresos que la legislatura dedica para depositar al fondo; (3) el rendimiento recibido de la inversión del dinero en el fondo; y (4) contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la creación del fondo de energía de Texas con el fin de apoyar la construcción, mantenimiento, modernización y operación de instalaciones generadoras de energía eléctrica”.
Número de propuesta 8 (HJR 125) La HJR 125 propone una enmienda constitucional para crear el fondo para infraestructura de banda ancha. El fondo para infraestructura de banda ancha sería un fondo especial en el tesoro público fuera del fondo de ingresos generales, y sería administrado por el Contralor(a) de Cuentas Públicas de Texas (Contralor(a)). El dinero del fondo se podría utilizar, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente para ampliar el acceso a y obtener servicios de banda ancha y telecomunicaciones. El fondo para infraestructura de banda ancha constaría de:
(1) dinero transferido o depositado al fondo por la Constitución de Texas, la ley general o la Ley de Asignaciones Generales;
(2) ingresos que la legislatura, por ley general, dedica para depositar al fondo;
(3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre el dinero del fondo; y (4) contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo. La enmienda propuesta autorizaría al Contralor(a) a transferir dinero del fondo para infraestructura de banda ancha a otro fondo según lo establecido por la ley general, y la agencia del estado que administra el fondo al cual se transfiere el dinero podría usar el dinero, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente para la expansión del acceso a y la adopción de servicios de banda ancha y telecomunicaciones. El fondo para infraestructura de banda ancha vencería el 1 de septiembre de 2035, a menos que su existencia se prorrogara mediante la adopción de una resolución conjunta de la legislatura. Inmediatamente antes del vencimiento del fondo, el Contralor(a) tendría la obligación de transferir todo saldo que no se hubiera gastado y comprometido que quedara en el fondo para infraestructura de banda ancha al fondo de ingresos generales.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que crea el fondo para infraestructura de banda ancha con el fin de expandir el acceso a la banda ancha de alta velocidad y facilitar el financiamiento de proyectos de conectividad”.
Número de propuesta 9 (HJR 2)
La HJR 2 propone una enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a proporcionar un ajuste por costo de vida a beneficiarios elegibles del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas (TRS, por sus siglas en inglés). La enmienda propuesta también autorizaría a la legislatura a asignar dinero del fondo de ingresos generales al contralor(a) de cuentas públicas de Texas con el fin de pagar el ajuste por costo de vida.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la 88a Legislatura a proporcionar un ajuste por costo de vida a ciertos beneficiarios del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas”.
Número de propuesta 10 (SJR 87)
La SJR 87 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura eximir de impuestos a la propiedad los bienes muebles tangibles pertenecientes a un fabricante de productos médicos o biomédicos como productos terminados o utilizados en la fabricación o procesamiento de productos médicos o biomédicos.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los equipos o inventarios pertenecientes a un fabricante de productos médicos o biomédicos, con el fin de proteger a la red de atención médica de Texas y fortalecer nuestra cadena de suministro médico”.
Número de propuesta 11 (SJR 32)
La SJR 32 propone una enmienda constitucional para ampliar la autoridad de
la legislatura con respecto a los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso. La Constitución de Texas permite que los distritos de conservación y reclamación en ciertos condados del estado emitan bonos para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas, pero actualmente no otorga esta autoridad al Condado de El Paso. La enmienda propuesta agregaría los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso a los distritos que actualmente tienen permitido, si así lo autoriza la ley general, emitir bonos respaldados por impuestos a la propiedad para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas. La enmienda propuesta no limitaría las facultades de la legislatura o de un distrito de conservación y reclamación con respecto a los parques e instalaciones recreativas, dado que esas facultades actualmente existen.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a permitir que los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso emitan bonos respaldados por impuestos ad valorem para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas”.
Número de propuesta 12 (HJR 134)
La HJR 134 propone una enmienda constitucional para abolir el cargo de tesorero del condado en el Condado de Galveston. La enmienda autorizaría a la Corte de Comisionados del Condado de Galveston a dar empleo o contratar a una persona calificada o designar a otro funcionario del condado para desempeñar cualquiera de las funciones que hubiera llevado a cabo el Tesorero del Condado. La enmienda propuesta entraría en vigor solo si la mayoría de los votantes del Condado de Galveston que votaran sobre la propuesta favorecieran la enmienda.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la abolición del cargo de tesorero del condado en el Condado de Galveston”.
Número de propuesta 13 (HJR 107)
La HJR 107 propone una enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces estatales. Actualmente, la Constitución de Texas establece que los magistrados y jueces de los tribunales de apelación, tribunales de distrito y tribunales de distrito penales deben jubilarse al finalizar el mandato durante el cual cumplan 75 años o una edad más baja, no inferior a 70 años, según lo que la Legislatura pueda prescribir. La enmienda propuesta modificaría la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces de los tribunales de apelación, tribunales de distrito y tribunales de distrito penales a 79 años o una edad más baja, no inferior a 75 años, según lo que la Legislatura pueda prescribir. Asimismo, la enmienda propuesta eliminaría la disposición que establece que los magistrados y jueces solo pueden desempeñar el cargo hasta el 31 de diciembre de su cuarto año en el cargo si cumplen la edad de 75 años durante los primeros cuatro años de un mandato de seis años.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces estatales”.
Número de propuesta 14 (SJR 74)
La SJR 74 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de conservación de los parques centenarios como un fondo fiduciario fuera del tesoro del estado. De conformidad con la ley general, el fondo se podría utilizar solo para la creación y mejora de los parques estatales. El fondo de conservación de los parques centenarios constaría de: (1) dinero asignado, acreditado o transferido al fondo por la legislatura; (2) contribuciones, subvenciones y donaciones recibidas por el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés) o su sucesor para un fin para el cual se pueda usar el dinero del fondo; y (3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre montos acreditados al fondo. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a asignar dinero del fondo de conservación de los parques centenarios al TPWD o su sucesor para la creación y mejora de los parques estatales”.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la creación del fondo de conservación de los parques centenarios que se utilizará para la creación y mejora de los parques estatales”.
Publicado por La Oficina del Secretario de Estado de Texas, www.VoteTexas.gov, 1/800-252-8683.
7 Austin • Septiembre 14 - 20, 2023
Su música está viva
Con el lanzamiento de un tema inédito ‘Méxxico es todo’ –que exalta el amor por su patria y que lleva por nombre el título de su última gira– la música de Juan Gabriel está presente a siete años de su fallecimiento. El sencillo
Laura Pausini: disco y gira
La cantante italiana Laura Pausini anunció la fecha del lanzamiento global de su nuevo álbum de estudio, titulado ‘Almas paralelas’: será el 27 de octubre y prepara para una emocionante gira mundial para difundir sus canciones. Este proyecto será un disco conceptual que narra historias individuales a través de diferentes experiencias. YC
sería parte el segundo álbum póstumo del divo con 24 temas inéditos y algunas colaboraciones con artistas como Los Tucanes de Tijuana con la canción ‘La mera mera’. El primer disco póstumo fue ‘Los Dúo Vol. 3’, lanzado en noviembre del año pasado. AGENCIAS
Aspiración presidencial
El actor mexicano Eduardo Verástegui, productor de la película Sound of Freedom, registró oficialmente su candidatura independiente para las elecciones presidenciales de México en 2024 ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que asumirá la tarea de revisar minuciosamente la documentación presentada por Verástegui y determinar si cumple con los requisitos establecidos. Verástegui expresó sus motivaciones para lanzarse a la arena política: “Quiero
Bad Bunny prepara nuevo álbum
El cantante puertorriqueño Bad Bunny sorprendió con confesiones íntimas y adelantos emocionantes sobre su próximo álbum de estudio. En la más reciente edición de la revista Vanity Fair, el ícono de la música urbana compartió sus pensamientos más profundos
sobre la vida y la salud mental, además de adelantar detalles emocionantes sobre su próximo álbum de estudio, que ha mantenido en secreto. El próximo proyecto discográfico del autor de ‘Titi me preguntó’ se perfila como el más personal del cantante. AGENCIAS
Nueva ‘Aventurera’
La actriz rusa Irina Baeva se convertirá en la actriz principal de ‘Aventurera’, una de las obras de teatro más reconocidas en México. Sin ahondar en detalles, el productor Juan Osorio manifestó que la también modelo no sufrirá un cambio de imagen para su participación en la obra, ya que conservará su rubia cabellera. AGENCIAS
AC/DC repotenciado
EDUARDO VERÁSTEGUI.
cambiar a México, esta es una lucha por la libertad de México y estoy convencido que no será por la vía de siempre, la brecha de siempre, los mismos partidos de siempre, los mismos políticos de siempre, las mismas promesas de siempre”.AGENCIAS
Documental sobre BTS
La gira ‘Love Yourself’ de BTS fue una de las más exitosas en su carrera y se desarrolló antes de la pandemia. Imágenes de este tour –que recorrió ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Europa– se han re-
copilado en una cinta para que los fanáticos puedan disfrutar cómo se preparan los shows, los ensayos y la convivencia de la banda. Se trata de ‘Bring The Soul: The Movie’ y ya está disponible en Netflix. YC
El 7 de octubre, AC/DC se presentará en el festival Power Trip de Indio (California). Este show es el primero que la agrupación de hard rock hace en siete años, lo cual ha generado altas expectativas entre sus fanáticos. A poco del regreso de la banda a los escenarios, AC/DC compartió un video en sus redes sociales donde se puede es-
Amenazado en Tijuana
Cuatro letreros que amenazan con asesinar al cantante mexicano Peso Pluma si se presenta en octubre en Tijuana fueron colocados en diversos puntos de esa ciudad. La fiscalía local investiga si los carteles fueron colocados por bandas del crimen organizado o por alguna otra persona, y evaluará si las amenazas
cuchar un ensayo de la pieza ‘If you want blood you’ve got it’. Junto a ese video, la banda anunció la participación de un nuevo baterista, Matt Laug, conocido por colaborar con Slash’s Snakepit, Alice Cooper y Alanis Morrissette. Además, la banda confirmó el regreso de Cliff Williams, bajista desde 1986 de la agrupación. AGENCIAS
ameritan cancelar el concierto del artista, que admite haber escrito canciones ‘por encargo’ de narcotraficantes. El concierto en Tijuana está previsto para el 14 de octubre. AGENCIAS
COMIENZA. ADMINISTRA. HAZ CRECER.
¿Buscas llevar tu pequeña empresa al siguiente nivel? SBA puede mostrarte cómo, con asesoramiento, recursos gratuitos, grandes soluciones de mercadeo y más.
Visita SBA.gov/COMIENZA
Carmen Rad CR+A Custom
8 Austin • Septiembre 14 - 20, 2023
“Necesitaba apoyo para hacer crecer mi negocio. SBA fue un verdadero socio”.
ALAMY STOCK PHOTO
ALAMY STOCK PHOTO
ALAMY STOCK PHOTO
NEWSCOM
NEWSCOM