Empresarial 20151122

Page 1

EL MAÑANA DOMINGO 22 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

mpresarial las f inanzas & negocios en expansión

> Importante derrama económica <

Esperan comerciantes un ‘Buen Fin’ de año

Ventas por temporada navideña podrían aliviar situación adversa

Por Juan Gilberto Banda gilberto.banda@elmanana.com

L

uego de haber tenido buenas ventas, aunque no las que esperaban, durante el ya tradicional “Buen Fin”, los comerciantes locales en lo general y sobre todo los establecidos a lo largo y ancho de la zona peatonal de la calle Hidalgo, están listos para realizar promociones y ofertas a la comunidad de Reynosa con motivo de las festividades de Navidad y fin de año. Para el empresario Adán Cisneros de la Rosa, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Calle Hidalgo, en la temporada que viene puede registrarse un volumen de ventas superior al registrado durante el “Buen Fin”, en que se produjo un repunte de 5.9 por ciento. “Hay buenas expectativas para la temporada que viene porque de hecho ya hay negocios que ven mayor movimiento de clientes”, expresó. Cisneros señala que la última semana de noviembre y todo diciembre, constituye la mejor temporada del año para el comercio local, por la cuantiosa derrama económica que arroja el pago de aguinaldo y fondo de ahorro a los trabajadores. Dijo que en este año tienen a su favor el hecho de que el dólar estadunidense está más caro que el año pasado, y si los reynosenses buscan productos de calidad y buen precio, pues aquí los van a encontrar sin necesidad de cruzar el puente internacional, en donde tienen que hacer fila hasta por tres horas debido a las rigurosas revisiones que realizan los agentes de migración y aduanas de los Estados Unidos. COMERCIO EN LÍNEA

Estamos al inicio de la temporada comercial más importante del año, por lo que no

■ CONFIADOS. Comerciantes locales están listos para realizar promociones y ofertas a la comunidad de Reynosa con motivo de las festividades de Navidad y fin de año.

hay mejor momento para que las Pymes atraigan a clientes nuevos y existentes. También es el momento perfecto para optimizar la experiencia de compra en línea. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Cámaras de Comercio, las ventas de fin de año a través del comercio electrónico se incrementaron en un 6.8%, como ocurrió el año pasado. Es por ello que esta situación representa una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas. Aquí, cuatro áreas en las que este tipo de empresas deberán enfocarse para que sus ventas en línea sean todo un éxito en estas fiestas:

■ EXPECTATIVAS. En la temporada que viene puede registrarse un volumen de ventas superior al registrado durante el “Buen Fin”, en que se produjo un repunte de 5.9 por ciento.

con respecto a su compra. SIMPLIFICA LA FORMA DE PAGO

■ OTRA OPCIÓN. Las ventas de fin de año a través del

comercio electrónico se incrementaron en un 6.8%.

FACILITA LA COMPRA

BRINDA TRANQUILIDAD

Permitir que los clientes realicen compras desde móviles es un primer gran paso; sin embargo, es necesario ir más allá para competir de verdad. Un reciente estudio de PayPal arrojó que los mexicanos realizan casi una tercera parte de sus compras en Internet desde sus smartphones. Es evidente que con esta proliferación del comercio móvil, las Pymes deberían pensar primero en la experiencia del cliente con los dispositivos móviles como prioridad.

En todo momento, pero en especial durante la época navideña, las personas esperan que sus datos personales estén protegidos. La seguridad es la base subyacente del comercio en línea, y brinda a los clientes la confianza que necesitan para completar la compra. Asegúrate de ofrecer opciones de procesamiento de pago que cuenten con años de respaldo, con mecanismos de control de transacciones y prevención de fraude. No es de sorprender

que casi el 40% de los latinoamericanos de ingresos medios y altos encuestados en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Brasil y México, reporten el uso de PayPal como un método para prevenir fraude en sus transacciones en línea. Mejor aún si cuentan con un Programa de Protección al Comprador de excelencia, que reembolse a los clientes el precio total más los costos de envío originales, y que además les proporcione un plazo de hasta 180 días para presentar algún reclamo formal

Todo aquel que vende en línea sabe que el abandono del carrito de compras es algo más que habitual. Algunos prospectos cancelan la transacción por falta de métodos de pago o porque el ingreso de datos es demasiado tedioso o complejo. Al momento de concretar la venta, es fundamental que el proceso sea simple. Las pymes deberían considerar la posibilidad de que al pagar, los clientes no tengan que ingresar el número de la tarjeta, ni el domicilio de envío y facturación. Evitar largos formularios es una razón por la que las transacciones procesadas mediante PayPal tienen una tasa de conversión 70% más alta que los pagos realizados sólo con tarjetas de crédito. Esta mide el porcentaje de las ventas que sí se llegaron a concretar en tu sitio web o móvil. OFRECE FLEXIBILIDAD

Muchas personas se encuentran extremadamente ocupadas en la época de fin de año, lo cual puede ser muy estresante. Disponer de opciones como “Compra en línea, devuelve en tienda” y “Compra en línea; Recoge en

tienda” otorga a los clientes flexibilidad en términos de compra y devolución, adaptándose a sus necesidades. Aproximadamente, 88% de los 100 minoristas más importantes de Estados Unidos han comenzado a ofrecer estas alternativas, lo cual significa que los consumidores también esperarán cada vez más las mismas facilidades por parte de las pymes en México. Si bien estas opciones pueden generar nuevos desafíos en la cadena de suministro (ya que los pedidos se pueden realizar desde diferentes almacenes del inventario), la flexibilidad en los procesos logísticos de las pymes resultará clave para adaptarse con éxito a los nuevos requerimientos del mercado. Un ejemplo local de transporte rápido para entregas y devoluciones para todo tamaño de empresas es 99 minutos. Aunque la movilidad, seguridad, pago y flexibilidad de compra deberían ser temas centrales durante todo el año para cualquier tipo de negocio, competir por los clientes y las ventas en la temporada navideña les permitirá a las Pymes evaluar su estrategia y analizar qué se podría mejorar para festejar la llegada de un próximo Año Nuevo con mayores ventas.

Por Carlos Tovar

Mediante un convenio de colaboración, alumnos de licenciaturas del rubro de la administración y finanzas podrán conocer más acerca de la experiencia en el campo laboral, gracias a un convenio de colaboración entre académicos y profesionales. La Universidad Tamaulipeca signó convenio de colaboración con el Instituto de Contadores Públicos de Reynosa (IMCP), el cual tiene como objetivo colaborar de manera conjunta en la participación y nuevos aprendizajes de los alumnos de Contaduría Pública y Finanzas y Administración de Empresas y Finanzas.

EL MAÑANA / Cortesía

carlostovarh@gmail.com

■ COLABORACIÓN. UT y Colegio de Contadores unen esfuerzos por la educación.

En el evento estuvo presente la maestra María Isabel Martínez Padilla, en representación del rector Oscar Aguilera Rodríguez, y el contador público certificado Rodolfo Zendejas de la Torre, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Reynosa. "Esta firma de convenio representa un compromiso para ambas instituciones, ya que lo que se busca es tener una actualización constante de la especialidad", aseguró uno de los académicos de la institución de educación superior. Posterior a la firma se desarrollaron dos conferencias con los temas: “Ética en los Negocios” y el “Entorno de los Profesionales

EL MAÑANA / Cortesía

La práctica hace al maestro; firman convenio UT e IMCP

■ PRÁCTICAS. Alumnos de carreras de Administración, Contaduría y Finanzas harán prácticas en el IMCP.

en el Siglo XXI”, ambas dictadas por especialistas pertenecientes al IMCP. A través de este convenio, los profesores esperan que la práctica de las enseñanzas

que se brindan a los jóvenes tengan un mayor refuerzo, puesto que en el Colegio de Contadores de Reynosa conocerán más sobre el campo laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.