Internacional 20151213

Page 1

Se presenta

>VATICANO. Papa Francisco confirma su visita a México PÁG.12

CHABELO

Mayor vigilancia da resultados

en Teletón

Blindan estado contra acciones criminales

■ ESCENA

> La mayor vigilancia realizada a lo largo de la frontera sur

de Texas con México ha permitido a las autoridades federales encabezar una serie de acciones contra el crimen organizado. ■ TEXAS

www.elmanana.com

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50

94 Págs. 9 Secciones 1 Suplemento

Foráneo:

Diario $12.00 Dom. $16.00

DOMINGO 13 D E

D

I C I E M B R E

D E

20 1 5

>Casi $600 mil a cada ministro de la Corte <

■ ALERTA. A la población del norte del país se recomienda

cubrirse al llegar la tercera tormenta invernal y el frente frío número 20.

Afectan frío, nevadas y lluvias en el país Efectos de la tercera tormenta y el frente No. 20 México, D.F.

Agencia Reforma

La tercera tormenta invernal y el frente frío número 20 provocarán lluvias, bajas temperaturas, nevadas y viento fuerte en diversas regiones de México. De acuerdo con un comunicadodelServicioMeteorológico Nacional (SMN), ambos sistemas se asociarán con vientos máximos en altura y provocarán potencial de precipitaciones puntuales muy fuertes en Durango y Zacatecas, así como fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. "Propiciarán vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, y un marcado descenso de tem-

peratura con valores de -5 a 0 grados Celsius con nevadas o aguanieve en las regiones montañosas con alturas superiores a dos mil metros sobre el nivel del mar, de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Coahuila y Zacatecas", pronosticó. Asimismo, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius con aguanieve en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México y Michoacán. Ante las bajas temperaturas, el SMN llamó a vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. La tercera tormenta invernal se ubicará en el norte de Sonora y Chihuahua y el frente frío número 20 se extenderá en el norte de Texas, en Estados Unidos, y cruzará Coahuila, Durango y Sinaloa. COBERTURA PÁG. 3

‘Una burocracia bien pagada y un pueblo mal atendido’ México, D.F.

Agencia SUN

A

mediados de mes, funcionarios y la clase trabajadora del país recibirán su aguinaldo. La gratificación que este fin de año tendrá cada ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es de 586 mil 449 pesos, cantidad incluso más alta que lo que ganará el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El bono de cada integrante del máximo tribunal de México serviría para otorgarlo a 558 empleados que apenas ganan el salario mínimo, es decir, 70 pesos diarios. No sólo eso. A un empleado con este sueldo no le alcanzaría la vida para lograr la prestación que gozarán los representantes del Poder Judicial. Tendría que laborar más de cinco siglos, de manera ininterrumpida, para obtener el medio millón de pesos que dentro de poco cobrarán los ministros de la Corte. El mismo lapso de tiempo tendría que trabajar esa persona para adquirir la fortuna que los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se llevarán en esta Navidad. Para Alfonso Bouzas Ortíz, investigador de la UNAM, esto refleja “la realidad de un país con una burocracia bien pagada y un pueblo mal atendido”. En el caso de un diputado federal, el burócrata con el aguinaldo más bajo, su gratificación de fin

PUMAS por la proeza

Notimex

Notimex

Aguinaldos de la desigualdad

■ SIN DESCANSO. Aunque trabajara toda su vida, un mexicano que gana el salario mínimo

para aspirar al bono que este fin de año recibirán los integrantes de la SCJN, el TEPJF y el CJF, tendría que laborar de manera ininterrumpida 558 años.

de año alcanzaría para cubrir el siderando un ingreso promedio aguinaldo de 134 connacionales de 337 pesos diarios y una paga que únicamente perciben el sala- de 15 días de sueldo, como marca rio mínimo. Si se suma la remu- la legislación). neración de los 500 legisladores A SIGLOS DE DISTANCIA que conforman el Congreso de la Unión, ésta equivaldría al bono Aunque trabajara toda su vida sin descanso, un mexicano que de 67 mil trabajadores. Un empleado que gana lo gana el salario mínimo nunca lleque en promedio se paga en el gará a igualar el aguinaldo de los mercado laboral —188 pesos dia- altos funcionarios. Para aspirar al rios, según cálculos hechos con bono que este fin de año recibibase en la Encuesta Nacional de rán los integrantes de la Ocupación y Empleo (ENOE)— SCJN, el TEPJF y el CJF, recibirá a más tardar el 16 de tendría CULtUra que laborar de diciembre una gratificación manera ininterrumpida el otro lado “Des 558de años. anual de 2 mil 814 pesos. mbrasM ” laRs so forma deT verlo Incluso si cuenta con estudios deBOtra A C universitarios, su prestación ape- es que el aguinaldo de nas superará los 5 mil pesos (con- cada uno de estos servi16

de diciembre de mañana \ 13 Domingo \ el

■ DEPORTES

13 de diciembre

de 2015

2015

ETSABEÉ

Cultural

®

USEO CER SU OBRA EN OMERO DA A CONO LIPAS PORÁNEO DE AMAU DE RTE ONTEM

, quien apuesta dijo Betsabeé Romero a este camino. exposición “Desde El nombre de la impulsar y dar a sombras”, parte de Con el objetivo de el otro lado de las el papel picado, cultura, el Instituto la y como arte el frágil tan conocer algo la Cultura y las temas, como lo es Tamaulipeco para abordando varios Museo de Arte ón y el reciclaje. Artes, a través del el tema de la migraci a través del papel de Tamaulipas, llevó Contemporáneo la Betsabeé Romero hasta en lo más ncia de prensa en a cabo una confere picado muestra que é Romero dio a encontrar un miscual la artista Betsabe simple podemos que la tarea del ión titulada “Desde ndonos exposic su Explicá conocer terio. sombras”. capacidad de hacer el otro lado de las artista es tener la percibimos y que bienvenida dirigiCon un mensaje de visible lo que ya no ncia, generando González, direcdo por Ada Lozano no le damos importa reflexionen en inicio la rueda de tora del MACT, dio que los espectadores r escucha rmente ntes. prensa, para posterio é temas importa ada el pasamaestra Betsabe exposición fue inaugur permaneen viva voz de la de la exposi- La re, y Romero el tema central do jueves 10 de diciemb el 13 de marzo hasta ción: la migración. cerá en exhibición son la única vía por arte el y cultura “La del 2016. la colectividad, a todo el público la cual se puede retejer ruir el ánimo La entrada es abierta gratuita. la comunidad y reconst el mundo”, y será completamente en todo y el tejido social

H. Matamoros, tam.

SOLICITE HOY SU SUPLEMENTO

LO SABEN

ODO T SOBRE USTED ras de vigilancia Incontables cáma 10 a 13 ientos. PÁGInaS escrutan sus movim

LO SABEN TODO SOBRE USTED

> Hoy habrá nuevo campeón del futbol mexi-

cano, al jugarse el partido de vuelta entre los Pumas de la Universidad Autónoma de México recibiendo a los Tigres de la UANL por el título del torneo Apertura.

dores públicos equivale a la bonificación de 558 empleados que apenas ganan el sueldo mínimo. Incluso si cuenta con título universitario, una persona tendría que trabajar más de un siglo (116 años) para alcanzar algún día la gratificación de los ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación.

>Incontables cámaras de vigilancia escrutan sus movimientos. Ordenadores de capacidades descomunales rastrean sus huellas en la Red.

TAMAULIPAS >Incumplen 10 alcaldes ante la Auditoría Superior; están ‘en capilla’

PÁG.1


INTERNACIONAL INT2 DE 14

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.

LA PÁGINA 2

I 13 DE DICIEMBRE DE 2015 I EL MAÑANA I

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]

:LOCAL:

El Mañana de Reynosa

@elmananarey @elmananareynosa

:TAMAULIPAS:

FAO: LOS SUELOS ESTÁN EN PELIGRO

> El diagnóstico no pueden ser más preocupante: “Los suelos del mundo se están deteriorando rápidamente debido a la erosión, el agotamiento de los nutrientes, la pérdida de carbono orgánico, el sellado del suelo y otras amenazas”.

:DEPORTES:

EL TIGRE MAYOR > Durante mucho tiem-

po, don Carlos Miloc Pelachi portó con orgullo el mote de “Tigre Mayor”, siendo el único técnico que había llevado a los felinos del norte a ganar dos títulos de Liga 1977-78 y 1981-82.

:ESCENA:

CADA VEZ SON MÁS LOS QUE LEEN

SE PRESENTA EN EL TELETÓN

> Las actividades de fomen-

> Xavier López “Chabelo” encabe-

to a la lectura van rindiendo frutos, aseguró el coordinador de Proyectos Literarios de la biblioteca “Amalia González Caballero de Castillo Ledón”, Víctor González Treviño, tomando como base que en los últimos nueve años el número de libros que leen los mexicanos al año se incrementó más de un 80 por ciento, pasando de 2.9 ejemplares al año en el 2006, a 5.3 libros en el 2015, según se desprende la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015 llevada a cabo por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

zó ayer el primer número musical de la edición 19 del Teletón, con el tema “Vale la Pena Vivir”. Desde el Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) del Estado de México, el conductor estuvo acompañado por el grupo Merenglass, así como por un mariachi.

La esquina de la suerte > PICK 3 Winning Numbers 12/12/2015

DAY 2

>Sum It Up= 11

6

3

NIGHT >Sum It Up= 9

EL MAÑANA / David Silva

6

2

1

> DAILY 4 Winning Numbers for 12/12/2015

■ MORGUE. El cuerpo del infortunado peatón fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Muere arrollado en la Herón Ramírez Se cruza al paso de camioneta que no frena Por David Silva

A unas horas de haber sido atropellado un hombre murió cuando era atendido en el Hospital General, mientras que el conductor fue detenido por autoridades viales. El accidente se registró a las 19:00 horas de ayer, en la calle Herón Ramirez con

Michoacán, de la colonia Rodríguez, cuando el transeúnte trataba de cruzar dicha arteria de oriente a poniente. La víctima quien fue identificada como Gregorio Miguel Pérez Arévalo, contaba con 39 años, y tenía su domicilio en la calle Punta San Juan de la colonia Puertas del Sol, mientras que el conductor se identificó como Jesús Alberto Garza Reyes. Garza Reyes, de 41 años, residente de la calle Veracruz de la colonia Bella Vista, dijo que circulaba de sur a norte

a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban modelo 2000, cuando de pronto se le atravesó el hombre y no alcanzó a frenar y terminó arrollandolo. Al lugar acudieron para-

médicos de la Cruz Roja para auxiliar al hombre y posteriormente trasladarlo a un hospital, donde horas después murió y fue llevado al Servicio Médico Forense. Peritos de Tránsito que

también se presentaron en el sitio, se encargaron de detener al chofer y ponerlo a disposición de las autoridades competentes para que sean ellos quienes deslinden responsabilidades.

>Sum It Up= 21

DAY 3

5

9

4

NIGHT >Sum It Up= 29 5

9

8

7

> CASH FIVE Winning Numbers for 12/12/2015

Buscan en Guerrero a 17 plagiados Chilpancingo, Gro.

Agencia Reforma

A tres días de que se denunció de la desaparición de 17 personas en el municipio de Apaxtla de Castrejón, Guerrero, el Gobierno del estado informó que este sábado elementos del Ejército y de las Policías Federal y Estatal iniciaron su búsqueda por tierra y aire. En la localización de las personas participa el Alcalde de este municipio, el General retirado Salvador Martínez Villalobos, acompañado del director de la Policía Preventiva, usando el helicóptero de 12 plazas designado para las actividades oficiales del Gobernador. De acuerdo con la versión

de las autoridades municipales, el pasado martes un grupo armado interceptó una camioneta de la ruta Apaxtla de Castrejón-El Caracol y secuestró a cinco personas. Sin embargo, acorde con la información que ha dado a conocer el Alcalde, el grupo delictivo tiene secuestradas a un total de 17 personas. Según versiones de los lugareños, los plagiarios vestían con ropa tipo militar y operan en las comunidades de Liberaltepec, San Felipe de Ocote, Xochitepec y Tierra Blanca. De acuerdo con datos oficiales, entre los secuestrados están Gustavo Ríos Tinoco, Maribel Castrejón Sánchez, Pablo Hernández Trujillo,

Feliciano Hernández Aguilar y Carmela García Estrada. Martínez Villalobos señaló que hasta el momento los plagiarios no han solicitado un rescate económico a los familiares de la gente que se llevaron. “Daré todas las facilidades para buscar a quienes se tengan que buscar”, dijo el Gobernador Héctor Astudillo, quien dispuso que la aeronave destinada al uso de sus actividades, a partir de ahora brindará servicio permanente a la Policía estatal. En Apaxtla de Castrejón, que pertenece a la región norte del estado, grupos de la delincuencia organizada han mantenido en jaque a la ciudadanía y a las autoridades.

NIGHT 1

2

6

8

> LOTTO Winning Numbers for 12/12/2015

NIGHT 6

22

34

35

41

48

11


Nacional El Mañana DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

■ DEFENSA. “¿Para qué va a servir eso?”, pregunta Miguel

Ángel Mancera sobre el aprobado aumento de 2 pesos al salario mínimo.

‘Madruguete, aumento de 2 pesos al minisalario’ Cuestiona Mancera el beneficio a trabajador México, D.F.

Agencia SUN

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, calificó como “madruguete” el aumento de dos pesos al salario mínimo que alcanzará 73.04 pesos diarios el próximo año y que fue aprobado el pasado viernes por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). “Otra vez nos dieron un madruguete con el salario mínimo porque no se esperaron a la reforma constitucional que ya se hizo (desindexación del salario), entonces con dos pesitos de aumento dicen que ya estamos por arriba de la inflación y la gente que gana salario mínimo ahora ya está muy bien”. “Lo más difícil ya lo hicimos: la desindexación, en donde se dio la voluntad de todas las fuerzas políticas y de repente vino esta comisión y decidió dar un madruguete y volver a hacer un incremento que de 70 pesos ahora es de 73 pesos, ¿para qué va a servir eso?”. Durante la jornada del programa “Tu Ciudad Te

Re-Quiere”, Mancera afirmó que la Conasami no aprobó un aumento justo. “La inflación es de 2%, entonces lo subieron 4% y dicen que con eso se ganó una gran brecha. No se concretó un aumento que se debía haber concretado”, argumentó. Dijo que continuará en su lucha por aumentar el minisalario a 86.33 pesos, por lo que solicitó el apoyo de los capitalinos a no desistir. La noche del viernes, la Conasami avaló el incremento al salario mínimo de 70.10 a 73.04 pesos diarios, 2.94 pesos más, es decir, 4.2%. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, se sumó a la condena y criticó el aumento de sólo 2.94 pesos al salario mínimo. Coincidió en que “es un madruguete, un insulto a la democracia y una absoluta falta de respeto a la Constitución, que mandata que el salario debe ser suficiente para garantizar alimento, salud, educación y cultura. La comisión debió esperar a que se concluyera el proceso legislativo para decidir”, dijo. La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica, dijo que el incremento que anunció la Conasami es una burla para el pueblo mexicano y el PRD insiste en que el salario mínimo debe ser de 86.33 pesos.

Actividad en el Popo El volcán Popocatépetl registró en las últimas horas 28 exhalaciones de muy baja intensidad, así como 14 explosiones que produjeron un ligero incremento en las emisiones de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). La explosión más importante ocurrió ayer a las 19:27 horas y estuvo acompañada por la expulsión de fragmentos incandescentes que se depositaron a cortas distancias sobre las laderas del volcán. De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, durante la noche del viernes se observó intensa incandescencia que aumentaba al momento de los eventos más importantes. Agregó que desde temprana hora de este sábado y hasta el momento del informe se ha observado al volcán con esporádicas y ligeras emisiones de vapor de agua y gas. Por ello, el Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2. México, D.F. / Agencia Notimex

Prevén frío extremo y nevadas en el norte De ligeras a moderadas las lluvias en en Tamaulipas México, D.F.

Agencia Notimex

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a las poblaciones del norte del país a tomar sus precauciones ante el pronóstico de temperaturas menores a nueve grados centígrados, así como la caída de nieve o aguanieve. Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), explicó que esas condiciones son causadas por la presencia de la tercera tormenta invernal de la temporada, ubicada sobre el norte de Sonora y Chihuahua, y del frente frío 20. Especificó que se prevén temperaturas inferiores a -9 grados centígrados en el centro-occidente de Chihuahua; de -3 a -9 grados en el occidente y suroeste de Chihuahua, además del nornoroeste de Durango. En su alerta por ambiente frío, señaló que las temperaturas oscilarán entre tres a -3 grados en el noreste y centro-oriente de Sonora, gran parte de Chihuahua y de Durango, además del centro de Zacatecas. El termómetro variará de nueve a tres grados en el norte de Baja California, gran parte de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y de Querétaro. Las condiciones climáticas serán similares en sierras de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México, además del occidente y centro de San Luis Potosí, noroeste y norte de Jalisco y noreste de Michoacán. Asimismo, se pronosticaron lluvias de muy fuertes a intensas en el oriente y sur de Sinaloa, centro y oriente de Nayarit; muy fuertes en el noreste y sur de Zacatecas, occidente de Durango, y en Aguascalientes. También habrá precipitaciones fuertes en el oriente de Sonora y occidente de Chihuahua, sureste de Coahuila, norte y sur de Nuevo León, además del occidente de San Luis Potosí; y ligeras a moderadas en Baja California Sur y Tamaulipas. La entrada de humedad del océano Pacífico asociada con un fuerte pulso de la corriente en chorro y con un canal de baja presión en superficie afectará el

Reforma

Reforma

>Tercera tormenta invernal<

■ PRECAUCIÓN. La Policía Federal cerró Puerto San Luis, en el tramo Agua Prieta-

Janos de la Carretera Federal 2.

Cierran tramo de carretera en Sonora Una intensa nevada que afecta desde la madrugada de este sábado a las colindancias con el vecino estado de Sonora llevó a las autoridades a decretar el cierre de un tramo carretero. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que debido a la presencia de nieve desde las 9:00 horas de este sábado 12 de diciembre se cerró a la circulación la Carretera Janos- Agua Prieta, a la altura de los kilómetros 70 al 78 del tramo Janos-El Valle. De acuerdo a un reporte de la Policía Federal, se interrumpió la circulación a todo tipo de vehículos y en el lugar conocido como Puerto San Luis se implementó un dispositivo de control de tránsito. “En el lugar se encuentran trabajando cuadrillas de la Residencia General de Conservación de Carreteras Federales del Centro SCT Chihuahua”, aseguró Efraín Olivares, Director del Centro SCT Chihuahua. El Ayuntamiento de Agua Prieta informó que por el lado de Sonora habilitó el albergue Mujer Migrante del DIF, para aquellos viajeros que se quedan varados

occidente, centro, oriente y sur del país, generando lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima. Además, la entrada de aire cálido hacia el sureste y oriente del territorio nacional favorecerá una Surada con rachas de hasta 60 kilómetros por hora a lo largo del litoral del Golfo de México. El Sinaproc recomendó a la población abrigarse por capas, protegerse el rostro, la cabeza, manos y orejas, evitar respirar aire frío cubriéndose la boca y

en su camino. “Hasta el momento no hay personas albergadas”, informó el Ayuntamiento. Algunos vehículos que provenían de Chihuahua se quedaron varados antes de Puerto San Luis, en tanto que la Policía Federal detuvo a otros conductores en el municipio de Janos. De igual manera en Agua Prieta fueron detenidos los autobuses de pasajeros, vehículos particulares y tráileres de carga, hasta en tanto no mejoren las condiciones meteorológicas. Martín Barrón Félix, jefe de Meteorología de la Conagua en Sonora, informó que el hielo y las nevadas en la zona noreste de Sonora, forman parte del frente frío número 20 que ingresó la tarde de ayer, junto con una baja presión para conformar la Tercera Tormenta Invernal. Se espera que en aquella zona las condiciones se mantengan frías e incluso desciendan más por el ingreso de una masa de aire frío desde el norte. Chihuahua, Chih./Agencia Reforma

nariz, utilizar calcetines de lana, evitar los cambios bruscos de temperatura ya que estos pueden afectar el sistema respiratorio o producir una hipotermia. En los días extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas a esas temperaturas, ocasiona que el corazón se esfuerce más o la presión arterial suba demasiado. También sugirió protegerse

de la radiación solar con bloqueadores y protectores labiales para evitar que el frío lo reseque; ingerir más calorías, líquidos tibios, frutas, nueces o avellanas y aumentar la dosis de vitaminas. Señaló que se debe mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno, chimenea o calentones, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados o con mala ventilación.

Colocan ofrenda en Guerrero por normalistas Chilpancingo, Gro.

Agencia SUN

Luego de marchar por el bulevar Vicente Guerrero y escuchar una misa en memoria de Gabriel Echeverría y Alexis Herrera, normalistas asesinados hace cuatro años en la autopista del Sol, padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, organizaciones sociales y familiares de esos jóvenes pidieron no creerle al gobierno, y continuar con la exigencia de justicia. Durante el mitin que se lleva a cabo, luego de la misa y la colocación de una ofrenda floral sobre las cruces colocadas al pie de la carretera con las que recuerdan los hechos violentos del 12 de diciembre de 2011, Margarito Guerrero,

padre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, dijo al gobierno que necesitan saber dónde están sus hijos, porque durante estos ya casi 15 meses de movimiento para que sean presentados con vida, no tienen nada claro. “El gobierno nos dice puras mentiras. Ya son cuatro años que aquí las familias (de Gabriel y Alexis) exigen justicia, y esperemos que sigamos juntos para encontrarla y que haya castigo para esos malditos... Si nos quedamos callados va seguir sucediendo lo mismo, este sistema de gobierno hará lo que quiere”, dijo a los presentes. Familiares de Alexis y Gabriel coincidieron en que ya son cuatro años de extra-

ñar a sus seres queridos, de pensarlos y sentir que siguen con ellos. Lamentaron que “les cortaron las alas, quisieron callarlos”, pero ellos como familiares están en lucha, dijeron, hasta conseguir justicia. En la fila de participaciones está el abogado Vidulfo Rosales Sierra, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan; Marco Antonio Suástegui, del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop); Ramos Reyes, de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), quienes coinciden en la exigencia de castigo a los culpables. “Los machetes del Cecop

siempre estarán ahí para ustedes. Entre Ayotzinapa y el Cecop, aunque el gobierno nos ha querido separar siempre ha habido una estrecha amistad: hemos pasado con ustedes el asesinato de Alexis y Gabriel, el asesinato el 26 de septiembre de los otros tres normalistas, la desaparición forzada de los 43; a nosotros también nos han matado gente, pero aquí estamos unidos para exigir justicia”, mencionó Suástegui, quien hasta hace unos meses fue liberado de la cárcel, tras demostrarse que estaba allí de manera injusta. Los oradores aseguran que no descansarán en su exigencia de justicia. La autopista está bloqueada desde las 15:00 horas.


4 nacional

El Mañana domingo 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

>Saldo blanco reportan autoridades<

Peña Calvillo

Inicia el éxodo de peregrinos

‘El Bronco’ visita la Basílica de Guadalupe

Hoy concluye operativo Villa de Guadalupe

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”, acompañado de su esposa Adalina Dávalos, visitó este sábado la Basílica de Guadalupe para agradecer a la Virgen de Guadalupe en su día y para pedir bendiciones para el estado. “Feliz cumpleaños #VirgenDeGuadalupe sigue cuidándonos como hasta ahora y bendice nuestras decisiones”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter. “El Bronco” acudió a misa y desde la mañana escribió en la red social: “Quiero agradecerle a la #VirgenDeGuadalupe por todas las bendiciones que me ha brindado y pedirle que bendiga a #NL”.

México, D.F.

Agencia Notimex

E

México, DF /Agencia SUN

Guadalupe. En ese lugar se han proporcionado cinco mil 281 atenciones médicas y se han reportado 44 personas extraviadas, de las cuales fueron localizadas 39, mientras que cinco fueron trasladadas al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea). CONTINúA LA FIESTA

En el marco de los festejos a la Virgen de Guadalupe, cerca del mediodía el cardenal Norberto Rivera Carrera abrió la puerta santa de la Basílica, aunque una malla metálica impide que los feligreses ingresen libremente por ella. La fiesta continúa por todos los rincones del atrio de las Américas, donde grupos de concheros ejecutan sus danzas y el olor a incienso inunda el ambiente. Los peregrinos siguen llegando por todas las vías que confluyen al templo Mariano,

Notimex

l operativo Villa de Guadalupe 2015 en la delegación Gustavo A. Madero concluirá este domingo a las 21:00 horas, una vez que los visitantes hayan regresado a su destino, informó la demarcación. Ayer sábado continuaron arribando en orden y sin contratiempos a la Basílica de Guadalupe los peregrinos procedentes de diferentes puntos del país sin que hasta al momento se registren mayores incidentes. El éxodo de peregrinos se intensificó la tarde de este sábado luego de que más de cinco millones visitaron la Basílica de Guadalupe, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). La dependencia detalló que los más de tres mil policías que participan en el operativo de vigilancia cuentan con 470 vehículos para desplazarse, con el objetivo de orientar y proteger a los feligreses para que lleguen sin contratiempos a su destino. De igual manera, un helicóptero del Agrupamiento Cóndores sobrevuela la zona para coordinar las acciones, sin que hasta el momento se reporte algún incidente de consideración. Hasta el momento, se tienen contabilizados más de cinco millones 800 mil peregrinos que han visitado la Basílica, con motivo del 484 aniversario de las apariciones de la Virgen de

■ SE VAN. A medida que avanzaban las horas de este sábado

comenzaba a descender el número de peregrinos en la Basílica de Guadalupe donde ayer se ofició una misa especial para la Virgen.

sobre todo por calzada de Guadalupe y Misterios, y en el Sistema de Transporte Colectivo (Stc) Metro.

La afluencia es menor que la víspera, pues muchos peregrinos pernoctaron en el santuario luego de que se cantaron las

mañanitas a la virgen y retornaron a sus lugares de origen. Sin embargo aún es constante el flujo de visitantes de distintas zonas de la ciudad y del país que con estandartes y cuadros con la imagen de la Guadalupana llegan al templo para agradecer un milagro, los favores recibidos o simplemente como tradición familiar. Un fenómeno que cada vez es más constante es el paso de los peregrinos por la estructura que pasa a los pies de la imagen de la virgen, momento que aprovechan para sacar su celular o tableta para tomar una fotografía al ayate de San Diego. En el interior del templo el cardenal Norberto Rivera Carrera ofreció una misa en honor a la virgen, en la que habló sobre el Año de la Misericordia por el jubileo proclamado por el Papa Francisco. La puerta santa, que es la cen-

tral de la Basílica, fue enmarcada con una estructura color verde con franjas doradas. En uno de los costados está una imagen de la Virgen de Guadalupe y en el otro una placa metálica, mientras en la parte superior se aprecia la leyenda “AÑO SANTO DE LA MISERICORDIA” y más abajo “PUERTA SANTA”. A diferencia del viernes, este sábado numerosos grupos de extranjeros acuden a la Basílica y con banderas de Austria, Canadá, Polonia y Estados Unidos se reúnen en las inmediaciones de la estatua de Juan Pablo II. La colorida fiesta sigue sin contratiempos en el templo mariano. La Base “Hércules”, en la que se concentran todas las dependencias gubernamentales que participan en el operativo Villa de Guadalupe 2015, reporta hasta el momento saldo blanco.

Argumentan violación a sus derechos humanos Morelia, Mich. Archivo

Agencia SUN ■ SALUD. El maltrato hacia las personas adultas mayores ocasiona un aumento en la morbilidad y la mortalidad.

Urgen prevenir maltrato hacia adultos mayores México, D.F.

Agencia Notimex

El maltrato hacia los adultos mayores debe verse de manera integral para prevenirlo, pues si se atienden sólo sus consecuencias las instituciones de salud pagarán un alto costo, aseveró la investigadora Liliana Giraldo. Durante la última plática del año al personal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la especialista señaló que las instituciones de salud son una oportunidad para detectar de forma temprana los casos de maltrato contra ese sector para atenderlo con oportunidad, limitar los daños y rehabilitar a quienes lo padecen. “El maltrato hacia las personas adultas mayores ocasiona un aumento en la morbilidad y la mortalidad, produce efectos

sobre la salud de la persona, que incluyen daños a la salud mental, complicaciones médicas y lesiones que incluso pueden llevar a la muerte”, dijo. La investigadora de Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Geriatría (Inger) sostuvo que las personas con discapacidad sufren más violencia y que falta información entre los cuidadores de personas adultas mayores. Debido a la prevalencia del maltrato en México Liliana Giraldo enfatizó en la importancia de llevar a cabo acciones que permitan atender la violencia hacia esa parte de la población. “Es indispensable para mejorar la calidad de vida de ese sector de la población, medir y evaluar el maltrato en sus entornos”, alertó.

El Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Morelia, dictó auto de formal prisión a 30 de los 52 estudiantes michoacanos detenidos por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en sus modalidades de fabricación y portación. Se trata de los 30 normalistas varones recluidos en el Penal Federal número 11 de Hermosillo, Sonora, confirmó Félix Pérez Lobato, parte de la defensa de los normalistas, que ha designado la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Félix Pérez, infirió, demás, que lo mismo podría suceder con las 22 mujeres estudiantes, que enfrentan su proceso penal en la cárcel de Coatlán, Morelos, ya que son acusadas por los mismos delitos, por lo que esperan la resolución en ese sentido, incluso este mismo domingo. Pérez Lobato aseguró que esta decisión del encargado del Juzgado Séptimo de Distrito es una consigna al margen de la ley, ya que para él no hay delitos configurados y por tanto tampoco existen elementos para procesar en contra de los 30 hombres y las 22 mujeres. Además, denunció que hay violaciones en el debido proceso

y en la aplicación de los términos constitucionales por parte del representante del Poder Judicial. Ante este escenario, el abogado defensor advirtió que esta resolución rompe cualquier diálogo y acercamiento con el gobierno del estado de Michoacán “y quién sabe qué vaya a pasar, porque los padres de los normalistas y las comunidades que nos apoyan, no entienden de términos legales; para ellos sus hijos son inocentes”, agregó. En ese sentido, dijo que como interlocutores de los comuneros y normalistas, se tuvo una serie de reuniones con funcionarios del gobierno de Michoacán para hacerse el compromiso en la idea de restablecer un ambiente favorable para el estado. Pero ya con esta decisión, nuestra interlocución de acaba, por lo lo cual ahora queda en el aire y a expensas de lo que decidan hacer los padres de familia, pobladores de Caltzontzin y Arantepacua, así como los propios normalistas. ABOGADOS Y MAESTROS EN LA DEFENSA

Maestros y abogados de la sección 28 de la CNTE, correspondiente al estado de Michoacán, arribaron a esta ciudad para asumir la defensa legal de las 22 estudiantes normalistas, detenidas el lunes por la retención de varios vehículos sobre la Autopista Siglo XXI, a la altura de la caseta de Zirahuén.

Reforma

Dan formal prisión a treinta normalistas de Michoacán

■ ARMADOS. Los normalistas que fueron detenidos cuando

realizaban un bloqueo carretero en Michoacán, tenían en su poder al menos 25 granadas explosivas de fabricación casera. Uno de sus abogados, Gabriel Marcelino, informó que este sábado las jóvenes serán trasladadas del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 de Coatlán del Río, hacia la capital de Morelos para rendir sus declaraciones preparatorias ante juzgados federales. “Eso significa que vamos a tener la oportunidad de ofrecer la defensa legal a los jóvenes y a que declaren”, afirmó el abogado. Coatlán del Río se ubica al surponiente del estado y colinda con el Estado de México. Por su parte, Luis Alberto Bravo, también integrante del equipo de abogados de las estudiantes, dijo que el gobierno federal está violentando los derechos humanos de las normalistas porque en lugar de enviarlas al penal femenil de Michoacán para procesarlas, las trasladó al penal femenil de Morelos, con lo que se trastoca su derecho a ser enjuiciada en un sitio cercano a su familia.

Bravo también observó que el gobierno federal actúa de forma irregular en el caso de las estudiantes porque hasta la fecha las autoridades penitenciarias impiden que las jóvenes sean visitadas por sus familiares. “No han hablado con ellos”, dijo el abogado. Otra irregularidad procesal, sostuvo el abogado, es que el Ministerio Público ha sido errático en lo cargos que atribuye a las normalistas, porque primero las acusó de ataques a las vías de comunicación y retención de camiones de pasaje, y después de delitos contra la autoridad y ahora dicen que la imputación se apoya en que presuntamente les encontraron granadas de elaboración casera. “El señalamiento no se acredita porque las granadas no las llevaban las estudiantes sino que estaban en el camión que abordaron y del cual fueron bajadas con lujo de violencia”, declaró Luis Alberto Bravo.


INTERNACIONAL INT5 DE 14

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.

domingo 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

nacional 5

Sigue la racha de accidentes viales en NL; fallecen cuatro Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Descartan que tráiler de tragedia se haya quedado sin los frenos El chofer no estaba en sus “cinco sentidos”, dice el alcalde Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

Autoridades municipales descartaron ayer que se haya quedado sin frenos el trailero causante de la tragedia en Santa Catarina, donde tres personas murieron y 12 más resultaron heridas la noche del viernes, al ser atropelladas en un desfile navideño. El alcalde de dicha ciudad, Héctor Castillo dijo que de acuerdo con testimonios de oficiales de Tránsito que trataron de impedir el atropellamiento y colisión múltiples, y ciudadanos que vieron la tragedia, el chofer “no estaba en sus cinco sentidos”. Además, Castillo dudó que el operador de la unidad de carga tipo plataforma esté en la lista de víctimas mortales, tras los hechos registrados a las 22:00 horas del viernes en la avenida Manuel Ordoñez. Pese a que autoridades localizaron un cadáver en el camarote del tráiler, señaló que no puede considerarse que la víctima haya sido el tripulante. “Pudo haber sido un acompañante, pero no el responsable directo, eso lo va a determinar la Procuraduría de Nuevo León”, añadió. Voceros estatales dijeron que la persona hallada sin vida en el camarote respondía al nombre de Ernesto Guadalupe Serrano Hernández, de 30 años. Agregaron que en la misma tragedia falleció atropellada,

Ileana Maldonado, de 27 años, quien tenía cuatro meses de embarazo y había presenciado el desfile. También pereció el menor Ernesto David Villegas, de 17 años, quien recogía las vallas metálicas del evento. Las autoridades refirieron que 12 asistentes más al desfile navideño resultaron heridos, aunque reconocieron que uno de ellos permanecía en estado crítico en un hospital regiomontano. A su vez, el alcalde Castillo insistió en que no se trató de un atropellamiento y choque colectivos por una falla en los frenos de la unidad de carga. “Para empezar esto ocurrió en una pendiente ascendente, no descendente, es decir el chofer tenía que maniobrar (para que la unidad subiera la cuesta hacia Saltillo)”, expresó. Precisó que “oficiales de Tránsito en una patrulla y luego en otra marcaron el alto al chofer al verlo circular en contra, pero no les hizo caso. Tampoco atendió los gritos de advertencia del público presente”, indicó. APOYAN A FAMILIARES DE VÍCTIMAS

El alcalde aseguró que mientras concluyen las investigaciones de la Procuraduría, y un acercamiento con la empresa transportista, a la cual pertenece el tráiler, autoridades de Santa Catarina se encargarán de los gastos funerarios o de hospitalización de víctimas. Comentó que durante la mañana de ayer fue retirada de la zona la citada unidad, perteneciente a la empresa Transportes Beltrán Romero, y se inició la remoción de escombros, así

Propone a los partidos ceder recursos públicos Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón propuso ayer a los partidos políticos ceder los 180 millones de pesos que recibirán de recursos públicos en el 2016 para financiar con dicha suma la verificación vehicular. Tras acudir a la misa de media noche en la Basílica de Guadalupe, “El Bronco” planteó a los diputados abstenerse de la partida, en un año en el que no habrá elecciones. “Yo les propondré que les quitemos el presupuesto a los partidos políticos y con eso pagamos la verificación, y creo que eso el pueblo de Nuevo León nos lo va a agradecer a ellos y a mí”, planteó Rodríguez Calderón. “Es decir, la verificación tiene un costo, si los partidos políticos a los que ellos representan ceden los recursos que tienen ellos para mantener su burocracia no hay elección el año que entra, no

necesitan los recursos”, dijo. Y agregó: “Entonces yo les propongo públicamente que, si es cierto que defienden a la sociedad, aporten los recursos que les tocan a los partidos políticos y con eso pagamos la verificación de todos los vehículos del Estado”. El mandatario estatal subrayó que los legisladores tienen facultades para eliminar esa partida y destinarla a proyectos o programas con sentido social. “Propongo públicamente que cedan los recursos que los partidos políticos se llevan para que hagamos, sino quieren la verificación okey, pero con eso podemos darle mantenimiento al Metro”, indicó. Añadió que “con eso podemos darle recursos a la Cruz Roja, a la Cruz Verde, con eso podemos aumentarle 100 por ciento el presupuesto al campo; bomberos; Cruz Roja; a los niños que tienen problemas con terapia o a las madres solteras”.

como la reparación de daños. Reveló que la unidad procedía de Ecatepec, Estado de México. Por su parte, los voceros estatales no confirmaron versiones extraoficiales de que fueron encontradas varias latas de cerveza vacías en la cabina del tráiler, en la que se percibía un fuerte olor a alcohol. El vehículo pesado arrasó con tres patrullas de tránsito, cuatro vehículos particulares, vallas metálicas, parte del público y terminó su ‘loca carrera’ al incrustarse en un negocio.

Luego de la tragedia vial en Santa Catarina, continuó ayer la racha de percances automovilísticos en el área metropolitana, donde cuatro personas murieron en diferentes hechos. En la avenida Lázaro Cárdenas, de San Pedro, el chofer de una camioneta perdió la vida tras caerle sobre la cabina un auto, cuyo conductor chocó previamente contra la base de una torre de alta tensión. Autoridades viales sampetrinas identificaron al ahora occiso como Víctor Emanuel García Rivera, de 29 años, quien manejaba una camioneta Nissan, tipo estaquitas con la

Asimismo, en Monterrey, un hombre pereció al tratar de cruzar la peligrosa avenida Gonzalitos, en la que fue atropellado por un vehículo. Elementos de Tránsito mencionaron que la víctima, de unos 55 a 60 años y quien vestía sudadera gris, pantalón de mezclilla y zapatos negros, no portaba documentos para su identificación. Añadieron que en el atropellamiento participó un automovilista tampoco identificado que huyó del lugar con su vehículo. También, dentro de la racha de percances, otro hombre falleció en un choque en el Libramiento Noroeste, en los límites de Escobedo y García.

El Mañana/Staff

■ DESTROZADO. El tráiler de la tragedia en Santa Catarina fue retirado ayer con grúa.

El Mañana/Staff

Monterrey, N. L.

razón social “GR Ferreterías”. Mientras tanto, el responsable del accidente, Mario Alberto Thomas García, de 22 años, conductor de un vehículo Cruze, fue trasladado herido a un hospital, donde quedó bajo custodia policíaca. En otro percance, una joven murió y otra resultó herida de gravedad cuando impactaron la camioneta en la cual viajaban contra un poste y la fachada de un negocio, en la Carretera Nacional, frente a la comunidad El Cercado, de Santiago. Según reportes extraoficiales, la fallecida era Gladis García, una maestra recién graduada de la Escuela Normal Serafín Peña y que estaba domiciliada en Allende.

■ AUXILIAN. Bomberos de Nuevo León extrajeron el cadáver del chofer de una camioneta, que fue aplastada por un auto, en un aparatoso choque en la avenida Lázaro Cárdenas.


INTERNACIONAL INT6 DE 14

6 nacional

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.

El Mañana domingo 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Apoyan caravana de madres migrantes México, D.F.

Agencia Notimex

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, externó su solidaridad y apoyo a las integrantes de la XI Caravana de Madres Centroamericanas que Buscan a sus Hijos Desaparecidos en su Tránsito por México. Durante una reunión refrendó su compromiso para garantizar el respeto de sus derechos durante la estadía que tuvieron en la capital del país, así como

llevar a cabo las gestiones necesarias con las autoridades capitalinas para brindarles ayuda humanitaria a través de sus programas institucionales. En un comunicado, la ombudsperson capitalina recordó que desde el 5 de diciembre una de las unidades Ombudsmóvil, así como un equipo de visitadoras y visitadores observaron y acompañaron sus actividades en esta ciudad para que se desarrollaran con seguridad y respeto a sus derechos.

A las madres provenientes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, les explicó que como ha ocurrido con otras caravanas de personas migrantes, el Distrito Federal busca ser un corredor humanitario que les brinde su apoyo solidario e institucional. En el encuentro agradeció a las organizaciones de la sociedad civil que han apoyado en el desarrollo de la caravana, así como a las autoridades capitalinas y federales por la ayuda y las facilidades otorgadas.

ANTEAYER

A las 12:09 Hrs. dejó de existir la

Sra. Angela Morales Vda. de Ávalos (Q.E.P.D.)

En la ciudad de Mission, Tx. A la edad de 90 años. Habiendo vivido siempre en el seno de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana y confortada su alma con los santos sacramentos. Su esposo: (†) Ezequiel Ávalos Carrizales; hermanos: Miguel Morales, Rosa Castro e Ignacio Morales; sus hijos: Ignacia Álvarez, Francisca García, Inocencia

Treviño, Ana María Ávalos, Ezequiel Ávalos, María Tomasa Espinoza, Juan José Ávalos, Genaro Ávalos, Gloria Ávalos, Silvia Fuentes, José Francisco Ávalos; hijos políticos: Hilario Álvarez, José García, Manuel Treviño, Salvador Morales, Lore Hernández, José Luis Espinosa, Alma A. Ávalos, Blanca Ávalos, Jorge Garza, Mnauel Fuentes, Berttina García, nietos, bisnietos, tataranietos, sobrinos y demás familiares, participan a ustedes con profundo dolor y ruegan a Dios Nuestro Señor las oraciones que su piedad les dicte por el eterno descanso de su alma. El duelo se recibe en la capilla “Suprema” de Funerales Valle de la Paz ubicada en bulevar Morelos S/N Col. Ampl. Rodríguez de donde partirá el cortejo a las 12:30 Hrs. del día 13 de diciembre a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en la Col. Solidaridad para misa de cuerpo presente y posteriormente el cortejo fúnebre al Panteón Valle de la Paz para su sepultura.

Cd. Reynosa, Tam., a 13 de diciembre de 2015.


INTERNACIONAL INT7 DE 14

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.

domingo 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

nacional 7

Cancillería confirma itinerario del Papa durante visita a México

México, D.F.

Agencia Notimex

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Papa Francisco realizará su primera visita pastoral a territorio mexicano del 12 al 17 de febrero del próximo año, con actividades oficiales y religiosas en la Ciudad de México y en los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. En un comunicado, la cancillería recordó que dicha visita de su Santidad al país es en respuesta a la invitación que le formulara el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Destacó que es de carácter pastoral, con un componente oficial, dado que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el 21 de septiembre de 1992. El Papa Francisco recibirá el tratamiento protocolario correspondiente a su investidura como Jefe de Estado. Las actividades oficiales, incluirán un encuentro privado entre Su Santidad y el presidente Peña Nieto, una reunión paralela entre la comitiva mexicana y el séquito papal. Además un saludo a los titulares de los Poderes de la Unión, a las autoridades gubernamentales y al cuerpo diplomático acreditado en México. La cancillería destacó que los encuentros oficiales serán una ocasión propicia para dialogar sobre los mecanismos que generen soluciones concretas a temas como el cuidado del medio ambiente, la paz y la seguridad y la protección de los migrantes. También la promoción del desarrollo incluyente, el combate a la pobreza, el desarme nuclear y los derechos humanos, entre otros. La visita del Papa Francisco, será la séptima de un pontífice a México. El Sumo Pontífice arribará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero, procedente de Roma. El avión papal de la compañía Alitalia partirá el viernes 12 de febrero de 2016 a las 12:30 horas local (11:30 GMT) desde el aero-

Listos para recibirlo con respeto y afecto El presidente Enrique Peña Nieto agradeció al Papa Francisco el que aceptara la invitación para realizar su primera visita pastoral a México del 12 al 17 de febrero del año próximo. A través de su cuenta de Twitter, el Ejecutivo Federal manifestó que México está listo y entusiasmado para recibirlo con gran respeto y enorme afecto. Hizo referencia a los temas que tratará durante la entrevista con Su Santidad, “Trataremos temas como medio ambiente, seguridad, protección a migrantes, desarrollo incluyente, combate a la pobreza y Derechos Humanos” México, DF/Agencia Notimex

puerto “Leonardo Da Vinci” de Roma-Fiumicino con destino a la ciudad de México. Tras un recorrido de 10 mil 244 kilómetros, la aeronave aterrizará por la tarde-noche del viernes 12 en la capital mexicana donde el líder católico será recibido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estará acompañado por su familias y autoridades civiles y religiosas. Ese encuentro será breve y no están previstos discursos, porque la ceremonia oficial de bienvenida tendrá lugar el sábado 13 de febrero a las 09:30 horas (15:30 GMT) en el Palacio Nacional. El Papa y el mandatario mexicano sostendrán una reunión privada, luego en torno a las 10:15 (16:15 GMT), Bergoglio dirigirá un mensaje a la nación ante autoridades políticas, representantes de la sociedad civil y del cuerpo diplomático. Al salir del Palacio Nacional, el pontífice abordará el papamóvil para dar un recorrido entre la multitud que se congregará en el Zócalo de la ciudad, antes de dirigirse a la catedral metropolitana, donde sostendrá un encuentro con obispos del país, programado para las 11:30 hora local (17:30 GMT). Luego volverá a la sede de la nunciatura apostólica donde almorzará y por la tarde acudirá a la Basílica de Guadalupe para visitar a la Virgen y oficiar una misa prevista para las 17:00 horas local (23:00 GMT). La mañana del domingo 14

Aeroméxico, es la elegida para transportar al Papa México, D.F.

Agencia SUN

Aeroméxico dio a conocer que fue seleccionada por el Vaticano para ser la aerolínea que transportará al papa Francisco durante su visita a México durante febrero de 2016. Detalló que para los vuelos papales se utilizarán dos tipos de aeronaves: un Boeing 737800 Sky Interiors con capacidad para 160 pasajeros que transportará a Su Santidad y a su comitiva a las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Morelia. Así como un Boeing 787-8 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros que lo llevará a Ciudad Juárez y, desde ese punto, al Aeropuerto de Ciampino en Roma. Será la primera vez que un pontífice vuele en un Boeing 787, considerado el avión más moderno del mundo, y se estima que este viaje tendrá una duración de 13 horas. Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, agradeció a la Santa Sede y a las autoridades correspondientes la confianza depositada en la aerolínea. “Tengo la certeza que todos los involucrados lo harán con el mayor entusiasmo y dedicación, de manera que papa

Francisco perciba la calidez que nos distingue como mexicanos y la excelencia en el servicio que nos ha convertido en la aerolínea que llena de orgullo a México en el mundo”. En un comunicado, la empresa detalló que esta será la cuarta ocasión que Aeroméxico sea la aerolínea que traslade a un Papa. Previamente transportó a Juan Pablo II en tres de sus visitas a México. La primera, y más simbólica, tuvo lugar en enero de 1979 cuando un avión DC-10 llamado “Ciudad de México” transportó al Papa de Santo Domingo, República Dominicana, a la Ciudad de México, así como su regreso a Roma. Durante la segunda visita de Juan Pablo II, Aeroméxico utilizó un equipo MD-88 en el que se realizaron vuelos a Veracruz, Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Zacatecas. El Papa voló de regreso a Roma en un DC1030 llamado “Castillo de Chapultepec”. Finalmente, el 1 de agosto de 2002, un Boeing 767 bautizado como “México siempre fiel” partió de regreso a Roma llevando al Papa en lo que fue su quinta visita a México.

Francisco se trasladará a una gran explanada ubicada en el Centro de Estudios de Ecatepec, Estado de México, donde a las 10:30 (16:30 GMT) celebrará una misa para más de 500 mil personas. Ya de regreso a la ciudad de México visitará el Hospital Pediátrico “Federico Gómez” y participará en un encuentro con el mundo de la cultura en el Auditorio Nacional. Un día después viajará por avión al estado de Chiapas, en el sur de México, donde aterrizará a las 09:15 horas (15:15 GMT) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y de allí se trasladará de inmediato a San Cristóbal de las Casas en helicóptero.

Reforma

Contemplan mensaje a la nación en Palacio

■ Difunden imagen oficial. La Conferencia del Episcopado Mexicano reveló el logotipo y póster oficial de la visita del Papa y las cuentas en redes para seguir la gira.

A las 10:15 hora local (16:15 GMT) en el Centro Deportivo Municipal de esa ciudad presidirá una misa con las comunidades indígenas de Chiapas y al mediodía almorzará con representantes de diversas etnias. Por la tarde visitará la catedral, antes de regresar a Tuxtla. En el estadio “Víctor Manuel Reyna” en Tuxtla Gutiérrez participará en un encuentro con familias y a las 18:10 hora local (00:10 GMT) regresará a la ciudad de México. Todos los días de su estancia en el país latinoamericano, el Papa pernoctará en la sede de la nunciatura, en el Distrito Federal. El martes 16 de febrero, el

pontífice visitará la ciudad de Morelia, en el estado de Michoacán. A las 07:50 hora local (13:50 GMT) emprenderá vuelo hacia ese destino porque a las 10:00 (16:00 GMT) celebrará la misa para sacerdotes, religiosos, religiosas, consagradas y seminaristas. A las 15:15 (21:15 GMT) visitará la catedral y a las 16:30 (22:30 GMT) encabezará un encuentro con jóvenes en el estadio de futbol “José María Morelos y Pavón”, luego volverá a la capital del país. El miércoles 17 será el último día de su visita apostólica en México, a las 08:35 hora local (14:35 GMT) emprenderá vuelo a ciudad Juárez, en el norteño

estado mexicano de Chihuahua, en cuyo aeropuerto internacional “Abraham González” aterrizará en torno a las 10:00 (16:00 GMT.) Una media hora después, su primera actividad será una visita al penitenciario Cereso 3, mientras al mediodía encabezará un encuentro con el mundo del trabajo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua. A las 16:00 hora local (22:00 GMT) está prevista una misa en un “centro ferial” y la ceremonia de despedida está programada unas tres horas después. De allí el Papa volará directamente a Roma, donde su aterrizaje está previsto para la tarde del jueves 18.


INTERNACIONAL INT8 DE 14

8

El Ma単ana DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.


DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA

L

os preparativos para recibir al santo padre el Papa Francisco, parece robarle el tiempo a los partidos políticos y son grandes los preparativos para recibirlo, estará en Ciudad Juárez, también en Morelia, en San Cristobal de las Casas y desde luego, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el México católico sin importar partidos ni creencias, el pueblo en general estará pendiente del arribo del gran líder espiritual y social que viene precedido de un discurso que cambia muchas rutinas de la vida y la iglesia. El Presidente de México, el cuerpo diplomático, los obispos y cardenales le darán la bienvenida y esperan su mensaje, por ello podemos decirles, que el mundo político va a entrar en un suspenso de actividades, son fechas de “destapes” de candidatos, tiempos de campañas políticas, de toma de decisiones.

|| COMENTARIOS || Por ÓSCAR CONTRERAS LARTIGUE

VIENE A MÉXICO EL PAPA FRANCISCO. LLEGA EL 13 DE FEBRERO. VISITARÁ A PEÑA NIETO.PRIMERO A LA BASÍLICA. OFICIARÁ MISA EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. IRÁ A MORELIA Y EN EL NORTE ESTARÁ EN CIUDAD JUÁREZ. REGOCIJO OFICIAL. “PALOMA” MERCEDES DEL CARMEN GUILLÉN VICENTE COMO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS RELIGIOSOS PREPARÓ EL HISTÓRICO VIAJE. ESTARÁ EN LOS EVENTOS. LOS ASPIRANTES A LA CANDIDATURA PARA IR AL RELEVO ESTATAL SE MUEVEN A SUS ANCHAS. PUROS CONVIVIOS. HOY EN TAMPICO ALEJANDRO ETIENNE. ALMUERZO CON MIL INVITADOS. MARCO ANTONIO BERNAL AYER EN REYNOSA COMIDA EN LA PALAPA DE LOS CANTÚ BARRAGÁN. BALTAZAR HINOJOSA SE REUNIÓ CON MUJERES EN REYNOSA. SON LOS TRES QUE MÁS SE MUEVEN. ALEJANDRO GUEVARA COBOS LE BAJÓ UN POCO AL PERFIL. RAMIRO RAMOS “NI A LAS PEGADAS”. ENRIQUE CÁRDENAS EN EL CENTRO DEL TERRITORIO. EL DISCURSO ES QUE ESCUCHEN A TODOS. SIN IMPORTAR A QUE PARTIDO PERTENECEN. LLAMAN A LA UNIDAD. SE ALEJÓ LA ACECHANZA DE LA GUERRA SUCIA. LAS PROPUESTAS BAJO LUPA.

EL ESCENARIO EN TAMAULIPAS

Son seis los notables del priísmo que en Tamaulipas hacen la tarea buscando posesionarse en la encuesta que se supone, decidirá las candidaturas a 12 gobiernos estatales, con sus respectivos municipios y diputaciones a los congresos locales correspondientes, de esos seis solo uno logrará la candidatura y los vemos muy metidos en su proyecto, los observamos recorriendo por los caminos y senderos del territorio, las ciudades y pueblos, rancherías y centros de población llevando su mensaje y aspiración, pero transitan por tiempos previos a los que marca la Ley Electoral para ir a esa lucha interna que defina y se les ve entusiasmados pasando lista con celebraciones de cumpleaños, convivios, banquetes y cualquiera que sea el pretexto para reunirse y dialogar con la gente, todo el territorio es frente de combate.

de dialogar sobre los proyectos y entendemos, explicará los grandes beneficios que traerá para Tamaulipas la Reforma Energética. Bernal Gutiérrez tuvo reuniones similares en Matamoros y en Nuevo Laredo, antes en Tampico y Ciudad Victoria, por su parte Baltazar Hinojosa, se reunió el viernes en Reynosa con un nutrido grupo de damas de las diferentes clases sociales en el auditorio del Maxim y habremos de señalar que hubo más de 600 señoras que acudieron al evento, convocadas por la diputada federal María Esther Camargo de Luebbert y ante ellas, el matamorense explicó con todo detalle su trayectoria política y su deseo de ser gobernador, habremos de señalar que un equipo de expertos, técnicos y especialistas, montaron un equipo muy moderno que sirvió para un mejor entendimiento. Baltazar Hinojosa recorre las principales ciudades de la entidad llevando su mensaje y explica lo que hará si tiene la oportunidad, pero pidió a la concurrencia, damas todas ellas, que analizaran lo que les dirán los otros aspirantes del PRI y de los diferentes partidos en esta parte del proceso y que analicen y comparen, en un acto que le fue ampliamente reconocido. Es menester indicar que estos tres aspirantes, son los que más se mueven y trabajan buscando posesionarse en el territorio.

EN EL SÓLIDO SUR ESTE FIN DE SEMANA

El alcalde de Ciudad Victoria, Alejandro Etienne Llano, tiene este día una reunión almuerzo con la que celebrará su cumpleaños en Tampico, centro de la zona conurbada del sólido sur de Tamaulipas. Alejandro recorre el territorio, lo mismo se le ve en Nuevo Laredo que en Reynosa o Matamoros, su discurso discreto pero abierto, quiere ser candidato buscando ser Gobernador de Tamaulipas. EN REYNOSA BALTAZAR Y MARCO

Ayer sábado y hoy domingo, la presencia de Marco Antonio Bernal en Reynosa se significó por una comida que un grupo de industriales le ofreció en la Palapa de los Cantú Barragán, donde el aspirante habrá

ALEJANDRO GUEVARA Y ENRIQUE CÁRDENAS

Alejandro Guevara Cobos, que es otro de los aspirantes a ser considerados en la encuesta que se sabe llevarán a cabo y servirá de base para la toma de decisiones del PRI viene desempeñando acciones de gran intensidad política en todos los rumbos, de carácter franco y “aventado” hace su tarea y va de cerca con la gente, recorre la zona rural donde tiene grandes simpatías y en las principales ciudades deja su huella y el perfil político que le distingue, desde los tiempos de las juventudes priístas y mas o menos con el mismo perfil Enrique Cárdenas del Avellano promueve su visión por Tamaulipas, los grandes proyectos que le diseña un grupo de expertos y su conocimiento pleno del Tamaulipas que todos queremos, como dice la expresión oficial, su prosapia política le significa y es de los llamados en la unidad a trabajar y aceptar los acuerdos que se tomen en los mandos de la dirección de su partido el PRI. “PALOMA” SIGUE EN EL NIDO

Con un trabajo de promoción discreto, con salidas esporádicas Mercedes del Carmen Guillén Vicente, mejor conocida como “Paloma” tiene su centro de operaciones en Tampico, su lugar

de origen donde fue electa como diputada federal, su carrera en el servicio público es una proyección política espectacular, desde una diputación local ha transitado en diferentes regímenes de gobierno es los desempeños mas importantes y destacados, sin mancha alguna y con una hoja de servicios tan importante, que se le ve con posibilidades de entrar en la consideración de su partido el PRI como candidata a gobernar Tamaulipas y sin violentar las disposiciones legales al respecto, llama a la ciudadanía a participar en todos los eventos que los demás aspirantes realicen, a comparar propuestas y decidir. En todo Tamaulipas, la expresión de que “si es mujer es Paloma” hace sentir la fuerza de su respaldo y reconocimiento. TAMPICO Y REYNOSA SON UN EJEMPLO

A ocho meses mas o menos para que termine la administración municipal en los 43 municipios que conforman la cartografía de Tamaulipas, estamos en la posibilidad de significar los avances de las ciudades mas importantes y la de Tampico, que preside Gustavo Torres Salinas se significa por el alto grado de desarrollo alcanzado, donde la sociedad civil con su participación, bajo la guía de su alcalde, superó viejos traumas que mantenían a la ciudad en un retraso lamentable, que año

OPINIÓN 9

con año crecía y acumulaba grandes rezagos, por egoísmos y caros intereses que lograban beneficios manteniendo esa situación y Gustavo con gran visión y amor al terruño, les dio una sacudida de sus adentros logrando la unidad de todos los sectores, los que antes se confrontaban y vieron que participando unidos en el esfuerzo por mejorar las condiciones de vida, estaba el futuro, pusieron manos a la obra en tareas fundamentales, los nuevos mercados se acercan a una realidad y un gran complejo comercial, el más grande del país se erige en su centro geográfico urbano, que dará un nuevo perfil modernista a la ciudad, aparte de las obras peatonales en el mero sector comercial y la pavimentación de concreto hidráulico de la mayor parte de sus calles. Una ciudad moderna donde se respeta el acervo histórico, la que luce sus bellezas naturales y trabajadora, pero era necesario un líder como Gustavo que con hechos y sin retóricas engañosas hiciera punta. La ciudad mas grande e importante de Tamaulipas, es sin lugar a dudas Reynosa, que crece una manzana diariamente y quienes saben de urbanismo, entenderán los grandes problemas que significa y poco se había logrado en otras administraciones, pero el Ciudadano Presidente Municipal José Elías Leal nunca se arredró ni titubeó en entrarle duro y macizo a su recuperación y Reynosa avanza en la recuperación de su futuro, en lograr la pavimentación histórica de sus calles y avenidas, pero es tan grande el territorio, que no todos logran acotar el gran esfuerzo que se realiza, en esa comunión que se da entre pueblo y gobierno cuando se quiere alcanzar un mejor nivel en la calidad de vida, Reynosa, ésta de ahora enfrenta problemas propios de una ciudad que crece una manzana diariamente, a donde vienen miles de personas, su población flotante llega a los cien mil y proporcionar los servicios es una tarea gigantesca, que se logra gracias al respaldo de Egidio El Gobernador, que consciente de las grandes necesidades de esta frontera, apoya y respalda en gran parte el esfuerzo mencionado, Reynosa crece y será un orgullo de la frontera mas dinámica del mundo. LAS MUNICIPALES “ARDEN”

Hay intensa actividad en los principales municipios de Tamaulipas y las cosas estaban más o menos así: Tampico, Francisco Bolado; Altamira, Griselda Carrillo; Madero, J. Guadalupe González Galván; Victoria, Oscar Almaraz; Matamoros, Jesús Roberto Guerra; Río Bravo, Zacarías Melhem; Reynosa estaba en chino.

¡ALTO AQUÍ ESTÁ SU SECCIÓN DE CORRESPONDENCIA! CRÓTALO Martínez.- El ciudadano con credencial de elector, debe de cumplir con su responsabilidad y acudir a su cita con la urna, para tener derecho a reclamar si no le cumplen las autoridades .

MAZACUATA Rodríguez.- Cierto, los aspirantes a la candidatura para gobernar Tamaulipas, han centrado sus esfuerzos en Reynosa y esos son del PRI, ahora falta que lleguen los de los otros partidos.

CORALILLO Sánchez.- No es Baltazar contra Marco, ni Alejandro contra Enrique, menos “Paloma” contra todos y Ramiro “nada de a muertito”, pero todos esperan el resultado de la encuesta que defina quien es el bueno.

JACINTO Ramírez.- Los terrones no saben de discursos, se necesitan recursos a tiempo para que vengan mejores cosechas y regatearle al hombre del campo es negar a México.

|| ARTÍCULO DE FONDO || POR FRANCISCO VALDÉS UGALDE

Fin del DF. ¿Fin de la excepción?

L

a revolución castigó a la Capital del país privándola de gobierno propio para dar al presidente el poder de gobernarla a su arbitrio. Esto ocurrió en 1928. Con el paso del tiempo y la llegada a un sistema electoral y de partidos competitivo la evolución política de la capital a este régimen ya no dio para más y empezó a ser reformado progresivamente desde los años ochenta hasta llegar al nuevo siglo con autoridades electas, aunque con una soberanía disminuida respecto al resto de las entidades federativas. Sus demarcaciones territoriales no son municipios, su Asamblea Legislativa no es Congreso y la autoridad de su Ejecutivo está ensombrecida por la del Ejecutivo federal. En contrapartida, el Congreso y el Ejecutivo de la Unión tienen poderes reservados de legislación y gobierno sobre la ciudad más grande y más activamente política del país. Se ha proclamado que la reforma que está a punto de salir del Senado con los últimos detalles para pasar a aprobación de las Legislaturas de los estados constituye la sustitución de este paradigma. El nuevo le daría a la ciudad de México los mismos poderes que a los demás estados federales y devolvería a los

ciudadanos la dignidad de ser, por primera vez, ciudadanos de primera clase. Sin embargo, surgen preguntas que no dejan de alentar el recelo respecto del alcance de esta reforma. La primera y más importante de todas es por qué el dictamen de reforma constitucional propuesta insiste en dejar un artículo, el 122, completamente destinado a la forma en que se constituye políticamente la ciudad de México, si ésta tendrá, a su vez, un constituyente propio. Recordemos que el 122 vigente surgió en 1996, con el propósito de iniciar el largo y tortuoso camino que nos ha traído hasta el contrahecho sistema que nos gobierna. ¿Acaso no es momento ya de eliminar esos atavismos constitucionales que introducen en la Constitución todos los amarres que eviten que su constituyente use todos los poderes propios de un Constituyente estatal? Además del régimen de capitalidad que se le otorga a la ciudad (y que debe estar en la Constitución), se le quitan potestades en materia educativa y en Salud que quedarían en manos de la Federación. No sabemos si este es un antecedente de lo que se piensa federalizar en el futuro en el país, pero en todo caso la explicación es insuficiente. El Artículo 122 de la Constitución de 1917 decía: “Los Poderes

HUBIERA López.- Viene el Papa Francisco a México y esperamos su mensaje, como el que dio en Estados Unidos, veremos si nos da vergüenza.

de la Unión, tienen el deber de proteger a los estados contra toda invasión o violencia exterior. En cada caso de sublevación o trastorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del estado o por su Ejecutivo, si aquella no estuviere reunida”. La Constitución de 1917, que ya no existe más que en la retórica política, garantizaba para la ciudad de México el régimen municipal. Después de la reingeniería constitucional de 1933, que legalizó y legitimó el sistema presidencialista de partido hegemónico, se quitó a los ciudadanos el derecho de elegir a sus gobernantes, de llamarlos a cuentas, de removerlos. Es imposible medir los perjuicios que esto acarreo, pero en su reversión podemos observar cómo ha ido recuperándose la conciencia cívica y una cierta (aunque aún tibia y rudimentaria) aspiración por incidir en la gobernabilidad de la ciudad. Es una buena noticia que se dé el régimen de capitalidad a la ciudad, que los ciudadanos recuperemos el derecho a tener vida municipal, que haya división de poderes y un Legislativo equivalente (casi) a los demás estados de la República. Lo que resta es, ¿por qué imprimir todo esto en un renovado artículo 122 cuando sería posible simplemente establecer el régimen de capitalidad con sus derechos y responsabilidades y dejar todo lo demás a la equiparación con las demás entidades federativas? ¿Se trata de atarle las manos al Constituyente?

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

Twitter: @pacovaldesu


10 OPINIÓN

EL MAÑANA DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

INDICADOR POLÍTICO

ANÁLISIS

POR CARLOS RAMÍREZ

POR FORTINO CISNEROS CALZADA

La enésima reforma política que viene

La ‘mentada’

D

urante 24 años el viejo marrullero Basilio González Núñez ha cumplido perfectamente la tarea que le encomendó Carlos Salinas en 1991, como verdugo de los trabajadores. El viernes asestó una nueva estocada a quienes ganan la gorda con el sudor del lomo, con la ‘mentada’ del aumento de dos pesos con noventa y cuatro centavos al salario mínimo durante el 2016. El economista hace las cuentas del gran capital, pero no la puede librar. Aseguró que este incremento es superior a la inflación del 2 por ciento que dice el Inegi, otra entelequia disfuncional, y que con ese notable aumento el poder adquisitivo de los trabajadores se eleva más de un punto porcentual por encima de la inflación calculada para el próximo año. Son palabras huecas que se estrellan contra la terrible realidad de que en México este año habrá de crecer en dos millones el número de gente en pobreza. Contrario a las cuentas del gran capitán que hace Basilio, una de las fuentes confiables en materia económica: el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía (FE) de la Universidad Nacional Autónoma, revela que en el último cuarto de siglo, o sea desde que está el enemigo de los trabajadores al frente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, su poder adquisitivo ha perdido el 76.3 por ciento. Como los números poco dicen al grueso de los funcionarios, que los menean a su pura conveniencia, se puede aterrizar el efecto depredador del poder adquisitivo del salario mínimo comparado con el alimento de mayor consumo en el país: las tortillas. Un kilo de tortillas costaba, en 2010, nueve pesos con ochenta centavos, en tanto que el salario mínimo era de 57 pesos con 46 centavos; en este 2015, el precio de las tortillas (precio hipotético, pues cada quien se despacha como quiere), es de doce pesos con cincuenta centavos, en tanto que el salario mínimo generalizado es de 70 pesos con diez centavos. La proporción entre el precio de las tortillas y el salario mínimo era de 17.05 en el 2010; ahora es de 17.83, con una pérdida de 78 centésimas de punto, que viene a desmentir los números alegres que presenten los reportes oficiales. Reportes oficiales que no pueden desmentir los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que señalan que en México la remuneración es la más baja de ese organismo. Como punto de referencia, cita ejemplos de países con igual nivel de economía que este, señalando los minisalarios en dólares. Si la Santísima Virgen de Guadalupe se apiada de los aborígenes, el dólar quedará en una paridad de 17 a 1, de donde se deprende que, para el año próximo, los trabajadores ganarán poco más de 54 centavos de dólar la hora, en tanto que los de Letonia, ganarán 1.46 dólares; los de Chile, 2.22; los de Estonia, 2.49 y los de Hungría, 2.58, lo que viene a ser una diferencia abismal muy desfavorable. Absolutamente, nada que ver con los ingresos mínimos de los trabajadores de los países socios de México en la OCDE: Reino Unido, 7.06 dólares; Canadá, 7.18; Alemania, 7.19; Nueva Zelanda, 7.55; Francia, 8.24; Bélgica, 8.57; Australia, 9.54, por citar sólo algunos. En los Estados Unidos, el vecino, los salarios más bajo que se puede ganar es de 8.50 dólares la hora; el más alto es de 9.50, con la expectativa de llegar a 15 en 2020. Ahora, ¿por qué ese empeño de castigar los ingresos de los trabajadores, a los que es imposible que les alcance con el salario mínimo? La única conclusión que podría tener sentido es que los asalariados tienen que pagar el pato por las deficiencias que ofrece el país para las empresas locales y foráneas. Los altísimos precios de insumos y energía, los inauditos costos derivados de la inseguridad, la ausencia infraestructura para generar desarrollo, los cargos, altísimos, de la corrupción generalizada, los pagan lo jornaleros. Por ello es que, como el máximo atractivo de México para la inversión, se promociona la mano de obra barata, que pronto llegará a los extremos de que se tenga que trabajar sólo por la comida, como ya ocurre en otros países fregados. ¡Que tremenda ‘mentada’!

C

ada vez que las élites políticas del poder anuncian una reforma política, el ciudadano se debe de poner a temblar y a resguardo. Porque más que cumplir con el compromiso de la transición e instaurar un nuevo sistema político, régimen de gobierno y Estado nacional, las reformas políticas buscan sólo beneficiar los intereses de los tres partidos dominantes. El, país ha asistido a un proceso de crisis del sistema/régimen/Estado de la Revolución Mexicana pero en cámara lenta. --La crisis política en 1968 con Tlatelolco rompió el idilio priísta. --La crisis económica en 1976 por la deva-

luación agotó el modelo de desarrollo. --La crisis del gobierno mixto por la expropiación de la banca en 1982. --La crisis de la legitimidad electoral en 1988 por el fraude contra Cárdenas. --La crisis del régimen con el colapso político de 1994, del alzamiento zapatista a la devaluación. --La crisis de la hegemonía del PRI en el 2000 con la alternancia. --Y la crisis de la restauración en el 2015 con el acotamiento del viejo presidencialismo. Desde 1964 con los diputados de partido, las reformas políticas han buscado la conso-

Fantasías de temporada

lidación de una democracia rigurosamente controlada. Cada reforma ha sido producto de alguna derrota del PRI y su intención ha sido la de ajustar el funcionamiento político pero sin perder el dominio priísta. Aunque fue buscada por sectores salidos del mismo PRI, la transición en el largo periodo de lucha 1968-2000 careció de un modelo político de largo plazo; así, se trató sólo de buscar la derrota del PRI. En otros países, la transición de un régimen autoritario se hizo en función de la instauración de un sistema/régimen/Estado democrático, no nada más del desplazamiento de un grupo para poner otro que aprovecharía las estructuras del viejo régimen. Sólo los casos de la Unión Soviética y México mostraron cambio de élites pero mantenimiento de los viejos armazones del poder. El PAN logró la alternancia pero careció de una idea reformadora del sistema/régimen/Estado porque nació del seno de la élite de la Revolución Mexicana y su intención fue sólo ética pero dentro del mismo modelo político revolucionario. El regreso del PRI al poder en el 2012 se encontró con el mismo sistema que dejó en el 2000. Pero no todo es igual: ahora hay una sociedad activa que milita en redes sociales, en firmas de exigencias y en medios pero sin una propuesta coherente integradora. Lo malo es que las reformas políticas se han hecho desde las élites para beneficiar a las élites. Por eso es que la nueva reforma política nada tendrá que ver con la instauración de un nuevo sistema/régimen/Estado sino que las diversas élites --PRI, PAN, PRD, Morena, INE y algunos analistas políticos funcionales-- sólo reforzarán el actual reparto político del poder. La actual crisis nacional es de sistema político, de régimen de gobierno y de Estado nacional. Y se trata de una crisis lógica derivada de la acumulación de las crisis 19682000. Ante ello, las reformas políticas sólo han buscado reforzar el control priísta sobre el sistema/régimen/Estado. La transición de 2000 se empantanó no sólo porque el PAN no supo que hacer con la alternancia ni porque el PRI frenó los cambios, sino sobre todo porque no hubo una sociedad que exigiera la instauración de un nuevo sistema/régimen/Estado. Y ahí seguimos: sin futuro, con reformas que no llevan sino a más reformas.

http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN

La fama de la Corregidora

A

frodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, le pidió a Dulciflor, joven ingenua, que le hiciera dación -y para colmo a título gratuito- del íntimo tesoro de su doncellez, que ella guardaba celosamente para entregarlo a aquél a quien daría el dulcísimo título de esposo. A la salaz demanda del lúbrico galán respondió la cándida muchacha: “No puedo darte lo que me pides, Afrodisio. Soy virgen”. “No importa -contestó él-. Te prometo que después te rezaré”. (Nota de la redacción. El tal Pitongo es verdaderamente un sátiro, un erotómano, un individuo mórbido, sensual, libidinoso, lascivo, voluptuoso, sicalíptico y lujurioso, un maniático sexual. Cierto día el farmacéutico de su colonia le preguntó, curioso: “La semana antepasada adquirió usted 21 condones. La semana pasada se llevó 14. Y esta semana compró solamente siete. ¿Por qué?”. Explicó el verriondo tipo: “Es que me estoy quitando el vicio poco a poco”)…. Babalucas llegó a la playa cargando una pesada puerta de automóvil. Le preguntó un amigo, estupefacto: “¿Para qué traes esa puerta?”. Respondió el badulaque: “Si el calor aumenta bajaré la ventanilla”…. El odontólogo le pidió a la rubia: “Abra lo más que pueda”. Ella abrió lo más que pudo. Le aclaró el dentista: “La boca, señorita”…. En el bar “La nube pasajera” uno de los asiduos clientes, Astatrasio Garrajarra, le dijo a Empédocles Etílez, su eterno compañero de parrandas: “Mañana saldré de vacaciones”. “¿Ah sí? -se interesó el otro-. ¿A dónde vas a ir?”. Contestó Garrajarra: “A otro bar”…. Sor Bette, joven monjita del convento de la Reverberación, estaba en el diván del doctor Duerf, célebre psiquiatra. Se sorprenderán mis cuatro lectores si les digo que la bella sor se había despojado por completo de sus hábitos y demás ropas, y estaba tendida en el

diván, desnuda, en actitud voluptuosa de Cleopatra. Le preguntó la monjita al analista: “Muy bien, doctor: ahora que por fin logró usted quitarme mis inhibiciones ¿qué vamos a hacer?”…. Un caballo entró en una cantina. El tabernero le preguntó: “¿Por qué esa cara larga?”…. Doña Frigidia, ya se sabe, es la mujer más fría del planeta. Un día fue a ver la película “Infierno en la torre”, y su sola presencia en la sala cinematográfica motivó que el fuego que en el film consumía el rascacielos se apagara. Aquella noche su esposo, don Frustracio, le pidió el cumplimiento del débito conyugal. Ella se negó: le dijo que en esa fecha se celebraba un aniversario más de la muerte de Tutankamón, faraón egipcio, y debía guardarle el correspondiente luto. Insistió en tal manera, sin embargo, el anheloso marido que después de cuatro horas de rogativas la gélida mujer accedió por fin, y eso a regañadientes, a prestarse al acto conyugal, aunque con una condición: mientras don Frustracio cumplía su deseo ella seguiría jugando al Candy Crush. Aceptó él la mencionada cláusula con tal de poder sedar sus rijos de varón. Cuando sedándolos estaba le pidió a su indiferente cónyuge: “¿Por qué no te quejas un poco? A falta de movimientos de tu parte esos quejos me servirán de excitación”. “Está bien” -cedió ella. Y empezó a quejarse: “¿Por qué no has arreglado el grifo de la cocina? ¿Por qué no le has cambiado el aceite al coche? ¿Por qué no has podado el césped del jardín?”…. La esposa de Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, asistió a una despedida de soltera. Al regresar le contó a su marido: “En la reunión se dijeron adivinanzas sexuales, pero no me aprendí ninguna. Dime tú una adivinanza sexual”. “Claro que sí -ofreció Capronio-. Adivina a cuál de tus amigas me estoy tirando”…. En la madrugada del 15 de septiembre don Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar la campana de su iglesia, y reunida la gente en el atrio pronunció con vibrante voz su arenga: “¡Pueblo de San Miguel! ¡Viva Fernando Sexto y muera el buen gobierno!”. Una mujer de severa traza y alto chongo se le acercó y le dijo: “Señor cura: no estamos en San Miguel; estamos en Dolores. Y no es Fernando Sexto: es Fernando Séptimo. Y no se dice: ‘Muera el buen gobierno’. Se dice: ‘Muera el mal gobierno’”. El padre Hidalgo respondió: “Gracias, doña Josefa”. Fue así como empezó la fama de la Corregidora. FIN.

GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR

Heriberto Eustaquio Deándar Amador

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES

EDITORES

Heriberto César Orlando Tomás Deándar Martínez Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679

Orlando Deándar Ayala

VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.

Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

GERENTE GENERAL

Ing. Antonio Vera Cázares

Javier R. Nava

REPRESENTANTE

(01 891) 938-29-03

REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro

DIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas Pérez

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940.

JEFE DE REDACCIÓN

Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949

Juan Rangel Zamora

Número de Tiro: 24023

EDITOR LOCAL

AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO

Ma. de los Ángeles Preza

United States Patent and Trademark Office

ADMINISTRADORA

Reg. No. 3,814,065

Carla Daniela Cavazos Barocio

web: http://www.elmanana.com

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.

EDICIÓN DIGITAL

Tels. (01 897) 972-17-17

RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15

McALLEN, TX. International Publicity

CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

300 West Dallas Av.

& Representation Tels. (001 956) 686-26-04 - 686-26-22

TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

|| MANGANITAS || POR AFA

“. Una vaca fue inseminada en forma artificial: Dijo al final la vaquita: “Sé que es la modernidad, pero, a decir la verdad, yo prefiero a la antigüita”.


domingo 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

11

Especial para EL MAÑANA

GUERRERO: Tierra de cárteles Por María Luisa Vivas

Los locales

México, D.F.

A

rturo Beltrán Leyva, último gran líder del cártel que lleva su apellido, fue detenido el 1 de octubre de 2014. Fracturado el poderío de su organización, principalmente en Guerrero, esa captura dio paso a una voraz lucha entre grupos locales y el poderoso Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que logró quedarse con la zona de trasiego más importante de la entidad: la Costa Grande. De acuerdo con documentos oficiales conseguidos por Proceso, los Beltrán Leyva­ dominaban las regiones Costa Grande, Centro y Costa Chica –un corredor de 26 municipios que les permitía llegar a Morelos, lugar donde el 17 de diciembre de 2009 fue ejecutado Arturo Beltrán Leyva. Los principales municipios de esa zona son Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Eduardo Neri, Heliodoro Rastillo, Ahuacuotzingo y Olinalá. Hoy, el CJNG ha sumado a esa lista Petatlán y José Azueta (Zihuatanejo). Algunos de ellos encabezados por priistas y a quienes se les ha ligado, oficialmente o a través de mantas, con el narcotráfico. DE LOS BELTRÁN AL CJNG

Según el análisis consultado, el CJNG formalizó una alianza en el Distrito Federal con quien fue su creador: el Cártel de Sinaloa, que comanda Joaquín El Chapo Guzmán. Petatlán fue gobernado entre 1993 y 1996 por el priista Rogaciano Alba Álvarez, quien fue detenido y presentado por la Secretaría de Seguridad Pública como operador de El Chapo Guzmán el 12 de febrero de 2010. Y ya antes de la desintegración del grupo de los Beltrán Leyva, Petatlán aparecía, de acuerdo con un documento del gobierno federal, como dominio del CJNG. Hoy, estudios del gobierno estatal que este semanario tiene documentan que el CJNG, en alianza con Los Granados (un grupo delictivo local), es el nuevo líder en la Costa Grande. Esa unión se llama Fuerza Guerrerense.

> En los informes estatales

se ubica a tres cárteles locales: Los Ardillos, que tienen el control de Mochitlán y Quechultenango. Dos de sus ocho dirigentes están detenidos.

> Otra agrupación

son Los Carrillo, que opera en Marquelia, Cuajinicuilapa, Ometepec y Tlacochistlahuaca. Sólo han sido identificados cuatro integrantes de ese cartel.

> Finalmente está el Cártel

El cártel de Los Templarios sigue vivo aunque Kike Plancarte haya sido abatido en 2014 y estén detenidos Dionisio Loya Plancarte El Tío y Servando Gómez La Tuta – otrora dirigente de ese grupo y quien gustaba de producir videos para revelar sus alianzas y dar a conocer sus amenazas. Los Templarios, una escisión de La Familia Michoacana, ya dominaban tres municipios antes de que los Beltrán Leyva fueran resquebrajados: Zirándaro, Cutzamala y Pungarabato

El documento elaborado en octubre de 2015 da cuenta de la estructura delictiva de Fuerza Guerrerense y consigna los nombres del “jefe de sicarios, los lavadores de dinero y los jefes de plaza de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan de Galeana”. En este último municipio de la Costa Grande –que colinda con Petatlán– figura como cabeza de plaza Salvador Granados Vargas. Ligado a él se ubica a Leopoldo Soberanis Hernández como “presunto lavador de dinero de la org. y coord. de la Alianza de Derechos Humanos Guerrero Unido”. En las pasadas elecciones, Soberanis contendió por el PRI para la presidencia municipal de Tecpan de Galeana. Y ganó. El pasado 3 de septiembre, ante representantes de la Contraloría General del Estado, participó en la instalación de la Comisión de Entrega-Recepción del ayuntamiento. El 24 de junio de 2013, el diario La Verdad de Zihuatanejo y Apro dieron a conocer tres mantas firmadas por el cártel de Los Caballeros Templarios (aparecidas en Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez y Petatlán). En ellas se califica a Soberanis de “narco”. Soberanis se deslindó: “A mí en lo personal no me preocupa

que ofendan, difamen ni que me acusen de delitos que no he cometido. Ellos, Los Templarios, son un grupo de criminales, se lo digo y se lo sostengo”. En el documento mencionado, debajo de Soberanis figura el nombre de Martín Villegas Navarrete, a quien se ubica como “líder de los Beltrán Leyva”. El 3 de julio de 2015 la Policía Federal lo capturó en la colonia Roma de la Ciudad de México. El mismo estudio ofrece los nombres de los presuntos integrantes del CJNG y Los Granados encargados de transportar la droga “desde Chilpancingo hasta Houston o Chicago”. Además, vincula a Protección Civil de Tecpan de Galeana con el narcotráfico: “Director de Protección Civil de Tecpan. Apoya el traslado de la droga en vehículos oficiales de dicha corporación”. Figuran otros nombres seguidos de sus responsabilidades en el narco: “Presunto lavador de dinero, lo traslada de Chilpancingo a Papanoa y cambia los dólares en Cuernavaca”, o “aporta el dinero para la producción, recibe la droga en Houston o Chicago”, y uno más “presta su propiedad como almacén para guardar la droga bajo su domicilio, enterrada”.

El documento fue elaborado por el gobierno de Guerrero, y una copia fue enviada al gobierno federal. LA DISPUTA GENERALIZADA

La región Centro estaba en manos de los Beltrán Leyva. Pero los municipios que la conforman –Tlacotepec (Heliodoro Castillo), Leonardo Bravo (Chichihualco), Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Eduardo Neri, Tixtla (aquí se ubica la escuela normal rural de Ayotzinapa) y Chilapa– ahora son disputados por diversos grupos, y otros ya fueron ocupados por el cártel local de Los Rojos. De acuerdo con los papeles del gobierno estatal, Heliodo Castillo se lo pelean Los Rojos y Guerreros Unidos. En Chilpancingo, Los Rojos combaten contra remanentes de los Beltrán Leyva. Y en Chilapa luchan Los Rojos contra un grupo local, Los Ardillos. En cambio, Tixtla, Leonardo Bravo y Eduardo Neri ya están bajo la égida de Los Rojos. Algo parecido pasa en Zitlala, Copalillo, Atlixtac y Olinalá, que dejaron de ser terreno de los Beltrán Leyva para ser dominados por Los Rojos. Esta banda también controla Acatepec, Alcozauca,

Independiente de Acapulco, que unido con el Cártel del Pacífico tiene dominio sobre cinco municipios: Acapulco, San Marcos, Cruz Grande, Copala y Tecoanapa. Se conocen los nombres y fotografías de 30 de sus miembros.

> Y finalmente se ve que, en

Guerrero, sólo 12 de los 81 municipios son considerados zonas neutras, en donde ningún grupo delictivo opera.

Copanatoyac, Zapotitlán, Xalpatláhuac, Tlapa de Comonfort, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlacoapa, Mártir de Cuinapa y Atenango del Río. Sus líderes originales, según la versión gubernamental, integraban una sola familia. Sus cabezas eran los hermanos Jesús, José, Leonor y María del Carmen: los dos primeros fueron ejecutados y las dos últimas se encuentran detenidas. Las esposas, esposo, hijas e hijos de cada uno de los hermanos Nava Romero forman parte de la estructura delictiva. Por ejemplo, en Chilpancingo –donde se disputan la plaza con los restos de los Beltrán Leyva–, el jefe de sicarios es Bernabé Nava Maldonado, hijo de Leonor Nava Romero. En tanto, en la zona serrana, se lee en los papeles, “la disputa que se está dando se debe al ingreso de los grupos Guerreros Unidos, Los Ardillos y La Familia, quienes conformaron una alianza (Cárteles Unidos) contra Los Rojos”. Sus actividades trascendieron el narco. Incluyen también homicidios, secuestros, extorsiones, robo de vehículos y lavado de dinero. Actualmente existen 11 municipios en los que no hay un grupo delictivo que predomine, por lo

que los enfrentamientos son frecuentes.SetratadeIguala,Cocula, Cuetzala, Teloloapan, Apaxtla, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totoloapan, Cutzamala, Chilpancingo, Chilapa y Heliodoro Castillo (Tlacotepec). La Familia y Guerreros Unidos se disputan San Miguel Totoloapan, Apaxtla, Cuetzala, Ajuchitlán del Progreso, Teloloapan y Cocula. Guerreros Unidos se disputa con Sierra Unida el municipio de Iguala, y a Los Rojos le pelean Heliodoro Castillo. Los Rojos combaten contra Los Ardillos por Chilapa, y por Chilpancingo contra Cárteles Unidos y restos de los Beltrán Leyva. TEMPLARIOS EN AUMENTO

El cártel de Los Templarios sigue vivo aunque Kike Plancarte haya sido abatido en 2014 y estén detenidos Dionisio Loya Plancarte El Tío y Servando Gómez La Tuta –otrora dirigente de ese grupo y quien gustaba de producir videos para revelar sus alianzas y dar a conocer sus amenazas. Los Templarios, una escisión de La Familia Michoacana, ya dominaban tres municipios antes de que los Beltrán Leyva fueran resquebrajados: Zirándaro, Cutzamala y Pungarabato. Hoy, con el reacomodo, imperan en otras cinco demarcaciones: una de Costa Grande: Atoyac de Álvarez, y cuatro de Tierra Caliente: La Unión, Coahuayutla, Zirándaro y Coyuca de Catalán. Sus actuales líderes en la zona son Gregorio Abeja Linares, José Antonio González y Alfonso Chávez Ruiz. La Familia Michoacana domina en mueve municipios: Pungarabato, Tlapehuala, Tlalchapa, Canuto Neri, Arcelia, Ixcateopan, Pedro Ascencio, Buenavista de Cuéllar y Huitzuco, que colindan con el Estado de México, Morelos y Michoacán. Guerreros Unidos –banda que empezó a ser conocida nacionalmente luego de la desaparición de 43 estudiantes normalistas– surgió como una escisión de los Beltrán Leyva. En septiembre de 2014 su zona de influencia abarcaba cinco municipios: José Zazueta o Zihuatanejo, La Unión, Coahuayutla, Zirándaro y Apaxtla. Hoy, esta zona es controlada por Los Templarios, y Guerreros Unidos se desplazó hacia Pilcaya, Tetipac, Tepecoacuilco y Taxco.

Washington, D.C

Agencia NTX

Coneltrasfondodelosataquesen París (Francia) y San Bernardino (California), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizará esta semana su sistema de alerta antiterrorista, confirmó el presidente Barack Obama. En su mensaje semanal, Obama sostuvo que los cambios en el sistema actual buscan asegurar que los estadunidenses reciban más información. “Esto incluye pasos que ustedes y sus comunidades pueden tomar para mantenerse vigilantes y seguros”, dijo el

mandatario. Estados Unidos mantiene en operación el denominado Sistema Nacional de Alerta Terrorista (NTAS) que reemplazó al programa original de rango cromático – de verde a rojo — para denotar el nivel de amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. Obama reconoció que a raíz de los ataques en París y San Bernardino, muchos estadunidenses se preguntan qué pueden hacer para estar alertas a una amenaza terrorista. “Lo primero, como siempre, es permanecer vigilantes. Si usted ve algo que le parece sos-

pechoso, reportelo a las autoridades. A través de los años, muchos planes se han descubierto porque alguien vio algo y lo reportó”, señaló el presidente. Obama tiene previsto visitar el Pentágono el lunes. “Allí examinaré nuestra campaña militar y las maneras de acelerar nuestros esfuerzos”. En la misma semana, el presidente estadunidense acudirá al Centro Nacional Antiterrorista. Allí evaluaré y examinaré nuestros esfuerzos, que involucran a todas las ramas del gobierno, para prevenir los ataques y proteger nuestra patria”, añadió. Obama reiteró asimismo su

Agencia NTX

Actualizará EU sistema de alerta antiterrorista ■ MEJORAN. Estados Unidos mantiene en operación el denominado Sistema Nacional de Alerta Terrorista (NTAS) que reemplazó al programa original de rango cromático.

rechazo a las propuestas que buscan singularizar a la comunidad musulmana. “Todos nosotros tenemos que rechazar la intolerancia, en todas sus formas. Lo repetiré: el prejuicio y la discriminación

ayudan a ISIS (Estado Islámico para Irak y Levante) y perjudican a nuestra seguridad nacional”, finalizó. La medida de Obama se da luego de los ataques terroristas del pasado 13 de noviembre en

París, Francia, reivindicados por el Estado Islámico, que dejaron 130 muertos y al menos 350 heridos, y de la matanza en San Bernardino, California, en la que murieron 14 personas y otras 21 resultaron heridas.


INTERNacional El Mañana DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Millones de chiitas expresan su devoción en ciudad iraní Teherán

Agencia AP

Agencia NTX

■ firman. Logran acuerdo en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

>Pactan estrategia<

Logran acuerdo de Cambio Climático París, Francia

Agencia AP

L

a21ConferenciadeNaciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) aprobó el “Acuerdo de París”, con el que se crea un nuevo marco global de lucha contra este fenómeno, al no haber ninguna objeción de las 195 delegaciones gubernamentales. La reunión, que se inició el 30 de noviembre, concluyó ayer con un documento que no es su totalidad un acuerdo jurídicamente vinculante, pero que distribuye las responsabilidades diferenciadas de afrontar ante el reto climático sin exclusiones. Entre sus principales objetivos, el acuerdo precisa que las acciones de los países deben asegurar que el aumento de la tem-

peratura que prevé la ciencia en próximas décadas no supere los 2.0 grados centígrados y hacer más esfuerzos para que ese objetivo sea de 1.5 grados. En la sesión plenaria para aprobar el documento, el presidente de la COP21 y ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, llamó a la asamblea a aprobar el texto, conocido horas. “No veo objeciones. El Acuerdo de París está adoptado”, dijo el canciller galo, quien que olvidó por unos minutos golpear el martillo con que se da por asumido por unanimidad, y al hacerlo dijo “un pequeño martillo pero que puede hacer un gran trabajo”. El júbilo y la alegría se apoderaron del salón plenario en el Parque de Exposiciones de Le Bourget, norte de París, cuando Fabius fue abrazado por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el presidente francés Francois Hollande; y la secretaria para Cambio Climático, Christiana Figueres.

El Papa celebra a la Virgen de Guadalupe El Papa Francisco honró a Nuestra Señora de Guadalupe durante la misa especial que celebró en la Basílica de San Pedro y en la cual encomendó a la virgen los sufrimientos y las alegrías de los pueblos del Continente Americano. En la fiesta litúrgica de la virgen mexicana, el sumo pontífice decidió rendirle homenaje en el templo vaticano por segundo año consecutivo. Junto al altar mayor de la basílica fue colocada una copia de la imagen custodiada en el santuario de la Ciudad de México. Unos 500 sacerdotes concelebraron con Jorge Mario Bergoglio y aunque había sido anunciada la presencia de cuatro cardenales “concelebrantes principales”, sólo dos de ellos asistieron. El arzobispo de la capital mexicana, Norberto Rivera Carrera, fue uno de los ausentes. En contraparte, estuvieron presentes el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre; el secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira Rugarcía; y el obispo de Ecatepec, Óscar Roberto Domínguez Couttolenc. Buena parte de la misa se rezó en español, aunque hubo lecturas en portugués, francés, inglés y quechua, la lengua indígena sudamericana.

Por minutos la euforia se apoderó del salón, al ponerse de pie la mayoría de los delegados y asistentes para aplaudir la aprobación del acuerdo, entre ellos el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, y el ex vicepresidente estadunidense Al Gore. Al conceder la palabra a las delegaciones, la ministra sudafricana de Medio Ambiente, Edna Molewa, apuntó que “el texto no es perfecto pero es sólido”. “El acuerdo es equilibrado y es el mejor acuerdo que hayamos podido obtener en este momento histórico. Es un gran paso hacia adelante para los países en desarrollo”, aseveró. El ministro nicaragüense de Políticas Nacionales, Paul Oquist, criticó el procedimiento de Fabius, al considerar que primero debió haber escuchado las opiniones de las delegaciones, por lo que no se está del todo dispuestos a sumarse al consenso. Al hablar en nombre del grupo ALBA, cuestionó que las contribuciones nacionales deter-

minadas (INDC, siglas en inglés) con que se aprueba el documento no son suficientes para ataja el aumento de temperatura por debajo de 2.0 grados centígrados. La ministra de Medio Ambiente de Luxemburgo (país que preside la Unión Europea este semestre), Carole Dieschbourg, expresó el reconocimiento de los países europeos al considerar que se trata de un acuerdo histórico. El comisario europeo de Acción Climática, Miguel Arias Cañete, apuntó que “ahora es momento de celebrar, pero mañana es la hora de actuar, de implementar este acuerdo”. El jefe de la delegación de China, Xie Zhenhua, consideró que este acuerdo no es perfecto, y si bien tiene avances importantes no previene al mundo de los efectos que el fenómeno empieza a causar. Sin embargo, aseguró que se trata de un acuerdo “justo, comprensivo, equilibrado, altamente ambicioso y efectivo”.

Detienen a dos sirios por transportar explosivos Ginebra, Suiza

Agencia NTX

La Procuraduría General de Suiza confirmó que detuvo a dos sirios en esta ciudad, y que abrió un proceso penal en su contra por la fabricación, ocultación y transportación de explosivos y gases tóxicos. Las dos personas de nacionalidad siria, cuya identidad se mantiene en reserva, fueron detenidos el viernes y hoy se les abrió un proceso judicial. Ambas personas también están acusados de violar el artículo dos de la Ley Federal sobre la prohibición de grupos como Al Qaeda, Estado Islámico y otras organizaciones terroristas. La procuraduría suiza informó a través de un comunicado que con el apoyo de la Policía Federal (Fedpol) trabaja de manera coordinada con el Departamento de la Seguridad del cantón de Ginebra dirigido por Pierre Maudet. “En estos momentos la

mayor prioridad y objetivo común es la prevención de actividades terroristas”, subrayó el texto. Desde el jueves, Suiza se mantiene en alerta máxima por la presencia en su territorio de militantes del grupo terrorista Estado Islámico para Irak y Levante (ISIS), autodenominado Estado Islámico. En este marco, autoridades suizas implementaron una operación especial para buscar al menos a seis personas sospechosas de estar relacionadas con los ataques en París, Francia, del pasado 13 de noviembre en los que murieron 130 personas y unas 350 resultaron heridas. La prensa suiza reportó que las autoridades buscan a terroristas radicalizados pertenecientes a la red de Mourad Fares. Fares, de nacionalidad francesa, es el responsable de haber reclutado a Foued MohamedAggad, el tercer atacante identificado en los atentados del teatro Bataclan en París.

Confirma el Papa visita a México Visitará el país el 13 de febrero Ciudad del Vaticano

Agencia NTX

El Papa Francisco fijó hoy para el 13 de febrero de 2016 su visita al satuario de la Virgen de Guadalupe, a quien llevará “los sufrimientos y alegrías de todos los pueblos del continente americano”. “Viajaré a venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero, allí pediré para toda América, de la cual es especialmente madre”, dijo el pontífice durante una misa en la Basílica de San Pedro en honor de la virgen mexicana. Francisco se salió de su discurso preparado y, con una breve frase, confirmó su visita al Tepeyac, misma que había sido anunciada para febrero de 2016 pero que hasta ahora no tenía fecha precisa. “A María santísima le enco-

Agencia NTX

La reunión, se inició el 30 de noviembre y concluyó ayer

Millones de peregrinos se han reunido en la ciudad santa iraní de Mashhad para conmemorar el aniversario del imán Reza, el octavo imán chiita, descendiente de Mahoma. Hasta el momento alrededor de dos millones 850 mil asistentes de diferentes partes de Irán y otros países, como Irak, Afganistán, Pakistán y los países árabes del Golfo Pérsico, se han concentrado en la ciudad santa para expresar su devoción al imán Reza La presencia en Mashhad del mausoleo dedicado a Ali ibn Musa al-Rida, considerado el octavo imán del chiismo duodecimano, atrae cada año en torno a 30 millones de peregrinos iraníes y a un millón de peregrinos del extranjero La ciudad en uno de los primeros centros religiosos y de peregrinaje del mundo islámico, y en un importante polo económico y político para el país persa, indicó el canal de noticias Press TV. Los dolientes en otras ciudades de todo Irán también están recordando el trágico suceso en las mezquitas y otros cen-

tros religiosos. Imán Reza fue martirizado por el autoproclamado califa abasí Mamun en el año 818. Mashhad es la capital espiritual de Irán, debido a su importancia para el santuario, que se erigió en el lugar donde fue enterrado el imán. Según la teología de los Duodecimanos, el sucesor de Mahoma es un ser humano infalible que no sólo guía a la comunidad con justicia, sino que también es capaz de guardar e interpretar la Ley Divina y su significado esotérico. Los doce imanes son los sucesores espirituales y políticos de Mahoma, el profeta del Islam, en la rama duodecimana del Islam chiita. El imanato es uno de los pilares del chiismo, que le aparta de la interpretación mayoritaria del islam en la que todos los creyentes son iguales ante Dios. Para los chiitas, Dios no puede admitir que el hombre camine hacia su perdición, y por ello envió a los profetas para guiarle Los sunitas, la otra parte del Islam, rechazan esta versión, y no tienen imán y carecen de clero.

■ Papa Francisco.

mendamos los sufrimientos y las alegrías de los pueblos de todo el continente americano, que la aman como madre y reconocen como ‘patrona’, bajo el título

entrañable de Nuestra Señora de Guadalupe”, dijo en español. “Que la dulzura de su mirada nos acompañe en este Año Santo, para que todos podamos redes-

cubrir la alegría de la ternura de Dios”, agregó. Pidió a la Virgen que el Jubileo de la Misericordia, el año santo extraordinario inaugurado esta semana, sea “una siembra de amor” en el corazón de las personas, las familias y las naciones. “Para pedir todo esto más fuertemente viajaré a venerarla a su santuario el próximo 13 de febrero”, declaró el Papa, al reiterar que a ella le suplica “que guíe los pasos de su pueblo americano”. En otra parte de la misa, el Papa se conmovió al recordar a sus padres y, en el momento de las peticiones de los fieles, pidió a los presentes orar por ellos que se casaron ocho décadas atrás. “Oremos por el alma de mi padre y madre, Mario y Regina, quienes me dieron la vida y me transmitieron la fe, quienes en un día como hoy, hace 80 años, contrajeron matrimonio”, dijo emocionado.


INTERNACIONAL INT13 DE 14

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.

DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Ma単ana

13


INTERNACIONAL INT14 DE 14

14

El Ma単ana DOMINGO 13 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

12 diciembre, 2015 4,33 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.