EMPRESARIAL EMP1 DE 18
15 mayo, 2015 9,13 p.m.
mpresarial EL MAÑANA DOMINGO 17 de mayo de 2015, Reynosa, Tamaulipas
las f inanzas & negocios en expansión
Presentan en Reynosa
HONDA HR-V Tamaño correcto, prestigio de Honda y hecha en México, la nueva HR-V tiene todo para ser la líder FICHA TÉCNICA -TIPO DE CARROCERÍA: Crossover subcompacto -TRACCIÓN: Delantera -MOTOR: 4 cilindros 1.8 litros -POTENCIA: 141 caballos de fuerza -PAR MOTOR: 127 libras-pie a 4 mil 300 revoluciones por minuto -TRANSMISIÓN: Continuamente Variable, CVT -SUSPENSIÓN: DELANTERA: MacPherson Strut al frente -TRASERA: Barra de torsión tipo H -DIMENSIONES: Largo: 4.294 metros Ancho: 1.772 metros Alto: 1.605 metros Distancia entre ejes: 2.610 metros
A TOMAR EN CUENTA.. -Diseño exterior -Posición de manejo con amplia visibilidad -Conducción estable -Capacidad interior y configuración de asientos traseros
La nueva consentida
E
l jueves 14 de marzo, nuestra ciudad fue testigo del inicio de una nueva era con la llegada de la totalmente única HONDA HR-V. Honda introduce a México su nuevo crossover subcompacto, HR-V, el cual es un producto en el que la firma japonesa tiene altas expectativas. Esto debido a la tendencia a nivel mundial, la cual se encamina a desarrollar productos de dimensiones compactas pero con una imagen robusta y de prestación eficiente. El diseño llama la atención por su imagen robusta y bien lograda, con líneas que denotan una imagen fresca. La inclinación en el parabrisas, así como pasos de rueda poco marcados, hacen interesante el diseño exterior, donde destaca la combinación de ángulos y curvas. De acuerdo con Tetsuya Mitani, ingeniero en jefe y líder de desarrollo del vehí-
culo, el concepto surgió como una necesidad de contar con un producto global, el cual mantuviera un diseño fresco, además de satisfacer las necesidades de consumidores con diversos requerimientos. Es por ello que el HR-V posee atributos de diversos segmentos, una silueta de coupé, la cual se refuerza por el diseño en la parte trasera y las manijas ocultas, para proporcionarle limpieza en la imagen. Al interior, la planeación gira en torno a un diseño aspi-
racional y sofisticado, con un panel de instrumentos moderno. A su vez, la intención es de contar con espacio digno de una SUV, lo cual se ha logrado con nuevos elementos de diseño, donde el tanque de combustible acomodado en la parte baja delantera ha proporcionado un suelo plano, incrementando el espacio interior de acuerdo a las configuraciones de los asientos. En los laterales exteriores HR-V posee algunas líneas que mantienen ese aspecto de movimiento, acorde a las tendencias actuales de diseño. La parte trasera denota por mantener una línea en forma de media luna, la cual une ambas calaveras y suaviza el diseño trasero. Para optimizar el rendimiento, Honda desarrolló un nuevo motor, cuatro cilindros 1.8 litros el cual desarrolla 141 caballos de potencia y 127 libras-pie de torque.
El motor se encuentra acoplado a una transmisión continuamente variable, CVT, de nueva generación, el cual reduce la fricción y mejora el consumo de combustible. A su vez, también existe la opción con transmisión manual de seis velocidades. Honda HR-V está disponible en opciones denominadas Uniq, con transmisión manual, así como CVT; el tope de gama es la versión Epic, la cual cuenta únicamente con transmisión continuamente variable. En esta última versión se incorpora el sistema Honda Link, el cual integra una pantalla de siete pulgadas, además de contar con la función de Siri Eyes Free. El nivel de equipamiento Uniq posee una pantalla de cinco pulgadas. El nuevo HR-V se manufactura en la planta que posee la firma japonesa en Celaya, Guanajuato.