February Issue

Page 1

febrero 2017

Vol. 8 Edición 1

Al servicio de la comunidad latinx del condado de Humboldt

Young child holding, “I am the future.” | Estee S. Trevizo

La vida después de Trump

por Alejandro Arredondo En las dos semanas que lleva gobernando, Donald Trump ha convertido en acción la retórica de su campaña controversial electoral con la firma de órdenes, decretos y memorandos. Entre las acciones dispuestas por el nuevo presidente figuran siete órdenes ejecutivas, 11 memorandos y dos proclamas presidenciales. He aquí una lista de las medidas tomadas hasta ahora por Trump: 20 DE ENERO DEL 2017 Executive Order Minimizing the Economic Burden of the Patient Protection and Affordable Care Act Pending Repeal Fue la primera acción ejecutiva que Trump firmó el mismo día de su toma de posesión. “Minimizar la carga económica” de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) conocida como ‘Obamacare’. 23 DE ENERO DEL 2017 Memorandum For the Sec-

Las acciones dicen más que las palabras retary of State The Secretary of Helath and Human Services The Administrator of The United States Agency for International Development Trump firma la orden ejecutiva para sacar a EE.UU. del acuerdo comercial TPP (Acuerdo de Asociación Transpacífico), en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington. El TPP fue negociado por Obama, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades y dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico.

tivó el proyecto de construcción del oleoducto Keystone XL que atravesaba EEUU desde

24 DE ENERO DEL 2017 Executive Order Expediting EnvironmenIllustration by Celene Lopez tal Reviews and Approval for High Priority Infrastructure Projects Canadá hasta las refinerías del El presidente Trump firmó Golfo de México. La gigantesuna orden ejecutiva que reacca obra había generado fuerte

oposición. El mismo día, Trump también rubricó una orden similar (memorandum) pero para reactivar el oleoducto Dakota Access, que atraviesa las Dakotas, Iowa y llega a Illinois. La obra también había generado oposición, esta vez desde comunidades indígenas y activistas. 25 DE ENERO DE 2017 Executive Order Enhancing Public Safety in the Interior of the United States Trump firmó dos decretos que llaman a “la construcción inmediata de un muro físico en la frontera sur” del país, así como a crear más centros de detención para indocumentados y a “acelerar la deportación” de aquellas personas cuyas pretensiones legales de permanecer en Estados Unidos “hayan sido rechazadas legalmente”.

Además, Trump ordenó restaurar el controvertido programa “Comunidades Seguras”, cancelado en 2014, que permite que las autoridades locales compartan con el Gobierno federal las huellas digitales de los indocumentados presos en cárceles locales y de los condados, con el fin de deportarlos. 27 DE ENERO DEL 2017 Executive Order Protecting the Nation From Foreign Terrorist Entry Into the United States El presidente firmó una orden ejecutiva que busca reducir a la mitad el número de refugiados establecido por Obama y además prohíbe la entrada durante 120 días a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana hasta que se adopten nuevos procesos de escrutinio: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Alejandro Arredondo can be reached at el-lenador@humboldt.edu

Eureka’s Women’s March

Lunar New Year Celebration

Alicia Garza Lecture

Metalachi

In Case of ICE

Page 3

Page 4

Page 4

Page 5

Page 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.