3 minute read

Programa de Mentoría Empresarial impulsa a líderes de la industria e innovación económica

En UCSD, busca expandir la diversidad de estudiantes en la especialidad de Economía Empresarial que se lanzó en 2021

asistente de investigación de pregrado en el Laboratorio del profesor Emmanuel Vespa en el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, donde se dedicó a la investigación acerca de la toma de decisiones.

Advertisement

Se indica que el objetivo del programa, del que surgió la primera generación en el otoño de 2022, es expandir la diversidad de estudiantes en la especialidad de Economía Empresarial que se lanzó en 2021.

ANTE EL PREOCUPANTE PANORAMA, EL PROGRAMA, UNA BUENA OPCIÓN modelo para otras universidades. Se alienta a los estudiantes de poblaciones subrepresentados, o que provienen de hogares de bajos ingresos y aquellos que son de primera generación, a unirse al programa”.

Vale hacer mención por último, que una de las ventajas de los estudiantes mentores (aquellos que cuentan con más de un año académico, y bajo supervisión de los profesores ayudan a otros compañeros), es que se reunen frecuentemente con los investigadores con experiencia sobre el comportamiento de la economía y los mercados.

BUSCA ADQUIRIR EXPERIENCIA PRÁCTICA

Asimismo, Grace tiene programado visitar Washington D.C., la capital del país, con el fin de adquirir experiencia acerca de la formulación de políticas económicos del plano fed-

Luchan baristas por sus derechos

de University & Richmond Starbucks en San Diego anunciaron su campaña de organización sindical

SAN DIEGO— Una petición para sindi- eral, como son visitas al Capitolio (la sede del Congreso de Estados Unidos), el Banco de la Reserva Federal y el Fondo Monetario Internacional.

Ello le dará un panorama práctico de cómo funciona el sistema financiero na- calizarse con Starbucks Workers United ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) fue presentada por trabajadores de University & Richmond Starbucks en esta ciudad. cional e internacional, ya que “como estudiante de economía empresarial, ya tiene mucha experiencia práctica explorando su especialidad”, se indica en la publicación.

En una carta enviada por los trabajadores al CEO de Starbucks, Laxman Narasimhan, anunciaron su campaña de organización.

Los trabajadores explicaron que se están sindicalizando porque “las condiciones bajo las cuales trabajamos crean una tensión física, emocional y financiera significativa. Hemos comprometido nuestras vidas con el éxito de la empresa y, es inequívoco que debemos cosechar las recompensas que logramos con nuestro agotamiento para la corporación”.

Los socios de Street & Street (empleados) se están uniendo a un movimiento nacional de más de 8,000 baristas que buscan mejores condiciones de trabajo, salarios justos y horarios consistentes.

Y se agrega que la joven pasó su primer año como

El reporte advierte que las estadísticas muestran “una alarmante falta de diversidad en la educación y el liderazgo empresarial, así como en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en su conjunto”.

Se anticipa que el Programa de Mentoría en Economía y Negocios “está tratando de cambiar eso y servir como

Los trabajadores de Leucadia & I-5 en Encinitas fueron los primeros en sindicalizarse con éxito en el condado de San Diego el pasado mes de mayo.

“A medida que Starbucks recorta continuamente la mano de obra para aumentar las ganancias, los baristas sufren. Debemos trabajar el doble por la misma compensación; estamos en una crisis financiera; y nuestra calidad de vida es mala”, dijeron los socios en la ubicación de San Diego.

Starbucks ha lanzado una feroz campaña antisindical que incluye amenazar el acceso de los trabajadores a atención médica, despedir a más de 230 líderes sindicales en todo el país y cerrar tiendas sindicales.

La NLRB ha emitido más de 100 quejas oficiales contra la empresa, que abarcan más de 1600 violaciones de la ley laboral federal.

Starbucks Workers United es la campaña

Los nombres de Gregory Figueroa, Administrador del Programa, de Sally Sadoff, profesora asociada de Rady School of Management, Emanuel Vespa, profesor asociado del Departamento de Economía y Mayson Lehmeidi, directora asociada del Departamento de Educación y Extensión Comunitaria de UCSD, son un pilar o soporte en el que descansa el proyecto de desarrollo académico y empresarial mencionado.

Junto a ellos trabajan el grupo de estudiantes mentores como son Andrea Lai, Makenzie Johnson y Emily Lan, integrando un gran equipo de trabajo.

Ellatinoonline.com sindical que ha conquistado al movimiento laboral. Desde diciembre de 2021, más de 330 tiendas Starbucks en 38 estados y el Distrito de Columbia se han sindicalizado con éxito, más que cualquier otra empresa en el siglo XXI.

Ellatinoonline.com