3 minute read

Abren el telón a la literatura ENCUENTRA LOS ERRORES EN LAS FRASES

Todas las frases siguientes tienen por lo menos un error. ¿Puedes encontrar los errores y corregirlos?

1. I DO NOT HAVE NOTHING.

Advertisement

Explicación: El problema con esta frase es que hay dos palabras negativas (not, nothing), pero solamente necesitamos una. Este es muy diferente que el español el cual usa dos negativos frecuentemente. La frase correcta es: “I do not have anything” (No tengo nada.). Las palabras negativas más comunes empiezan con “n”. Algunas palabras negativas son: never (nunca), nobody (nadie), none (ninguno,nada), nothing (nada), not (no). incorrecto correcto translación I did not do nothing. I did not do anything. No hice nada. I did nothing. He never said nothing. He never said anything. Él no dijo nada. He said nothing. I do not want none. I do not want any. No quiero ninguno.

2. THEY WAS AT THE PARTY LAST NIGHT.

bibliotecas seleccionadas hasta el próximo 15 de julio.

Por Jeanette Sánchez

SAN DIEGO.- Una presentación divertida y atractiva de 45 minutos, diseñada para inspirar el amor por la lectura entre la población infantil y la adulta a través de la magia y la alegría del teatro en vivo es lo que ofrece el programa educativo “De la página al escenario” (From the Page to the Stage) presentado por Cygnet Theatre en colaboración con Bibliotecas Públicas de San Diego.

Carlos Mendoza, director de Educación y Difusión de Cygnet Theatre, explicó que “esta programación educativa está diseñada para ayudar a la niñez a comprender cómo las obras literarias desde (Miguel de) Cervantes hasta Mark Twain y Charles Schulz pueden terminar en el escenario musical, demostrando el poder de la imaginación tanto en la lectura como en las artes escénicas”.

Precisó que la idea es que el público joven disfrute de “mini-espectáculos”, presentados por artistas musicales profesionales de una selección de musicales populares basados en obras literarias clásicas como Big River, Man of La Mancha, Seussical the Musical, Wicked y You’re a Good Man y Charly Brown.

“De la página al escenario” se presenta, desde el pasado 1 de junio, junto con la Serie de Lectura de Verano de las Bibliotecas Públicas de San Diego, y continúa hasta el próximo 31 de agosto. Mientras que las actuaciones musicales, que iniciaron el pasado 17 de junio, se realizan en

La programación de estas presentaciones, explicó Mendoza, aún se sigue actualizando para sumar fechas y lugares adicionales que se pueden conocer en www.cygnettheatre.com/ pagetostage. RSVP no es necesaria para asistir. Mendoza destacó que “el elenco incluye a Krista Feallock, Cody Ingram, Kimberly Moller y DeAndre Simmons. El espectáculo está dirigido y coreografiado por Lee Martino con la dirección musical de Korrie Yamaoka”.

Mendoza enfatizó que “‘De la página al escenario’ fue escrito por Kevin McMahon y producido originalmente por Gremio de Teatro Musical, Los Ángeles. Es divertido, colorido, atractivo, estimulante, conmovedor e inmersivo, una excelente manera de llevar el teatro en vivo al siguiente nivel, ya que creo que todos los jóvenes merecen la oportunidad de prosperar”.

Ellatinoonline.com

Explicación: La palabra “was” es el tiempo pasado del verbo “be”, pero el sujeto “they” es plural y se usa la forma plural, “were”. Por lo tanto, la frase correcta es: “They were at the party last night.” Debes saber todas las formas del verbo “be” porque es el verbo más común. Mira las formas del verbo “be” en el presente y en el pasado: pronombres sujetos presente pasado I am was you are were he/she/it is was we are were you are were they are were

3. YESTERDAY MY SON DIDN’T WENT TO SCHOOL.

Explicación: Después del verbo auxiliar “did” no ponemos el próximo verbo en el pasado sino en la forma básica. La frase correcta es: “Yesterday my son didn’t go to school.” La palabra “did” ya indica el pasado del verbo principal. Mira los ejemplos: incorrecto correcto translación

When did he went? When did he go?

¿Cuándo fue?

We didn’t took the test last night. We didn’t take the test last night . No hicimos el examen anoche. She didn’t said. She didn’t say. Ella no dijo.

4. WOULD YOU LIKE TO GO TO SHOPPING WITH US.?

Explicación: Cuando una palabra termina en “ing” nunca usamos la palabra “to” antes de ella. La frase correcta es: Would you like to go shopping with us? (¿Te gustaría ir de compras con nosotros?) La razón por este error es porque cuando usamos un gerundio (un verbo que termina en “ing”, pero funciona como un sustantivo) en inglés, se usa la forma infinitiva (un verbo que incluye “to” en la traducción inglesa.) en español. incorrecta correcta translación

To studying is important. Studying is important. Estudiar es importante. He went to walking. He went walking. Él fue a caminar.

5. AFTER THE BOYS WERE BIT BY ALL THE MOSQUITOS, THEY HAD TO ITCH THEMSELVES.

Explicación: La palabra “itch” (picazón) es incorrecta. La palabra correcta es “scratch” (arañar). La frase debe ser: After the boys were bit by all the mosquitos, they had to scratch themselves.

Quote of the week: Try to live life from the inside out; not from the outside in. TW Persistence overcomes resistance.

Thomas