'(
!"#$%&
Abril 7 al 13 del 2017
Mujeres, ejemplo a seguir
El Latino - San Diego
Problema social, sin solución !"#$"%"&'("%#)*+,%#),-.'%,/%.,%/'#%0!'1,/,##2% ,-%345%"-+-6)"-%'$('%07('8,6$'
Diácono Jim Vargas, director de Joe’s Village. Foto-Cortesía: my.neighbor.org
Integrantes de Más Mujeres de Poder en una de sus juntas mensuales. /Foto Cortesia Más Mujeres de Poder.
TIJUANA.- Con el fin de apoyar el empoderamiento femenino, diez mujeres fueron reconocidas en Tijuana por su trayectoria laboral y social en la región, el pasado 24 de marzo durante la primera noche de gala “ Más Mujeres de Poder”. Las diez mujeres que recibieron un reconocimento por parte de la organizacion fueron Alejandra Phelps Ramos, Blanca Livier Uribe Díaz, Carolina Aubanel Riedel, Cecilia Ochoa Vázquez, Elizabeth Hernández García, Fanny Miller, Karla Escobar, Laura Carmina Cárdenas Malta, Luisa Gómez de Silva, Melba Adriana Olvera Rodríguez. Cada una de las mujeres tuvieron la oportunidad de dar unas palabras frente de los mas de 200 invitados durante la cena. En una entrevista exclusiva para el periódico El Latino la presidenta de la organización dijo porque todas las involucradas en “Más Mujeres de Poder” vieron la nece-
sidad de unirse. “Cuando empoderamos a una mujer no es solo a una, también a toda su familia,“Más Mujeres de Poder” es una plataforma donde se destacan nuestras diferentes facetas laborales, creando un ejemplo para las nuevas generaciones, enseñándoles que pueden ser amas de casas, cuidar a su familia y a su vez lograr sus metas en el ámbito laboral”, manifestó la presidenta de la organización Gladys Ames. Aseguró que las protagonistas de la noche han puesto el ejemplo de ser exitosas en sus proyectos, sobresaliendo en la comunidad Tijuana/San Diego por todas sus aportaciones tanto en la rama de la medicina, a nivel empresarial e incluso en los deportes como es el caso de Blanca Livier Uribe Díaz. Uribe es socia del corporativo Gasmart, consejera de Coparmex Tijuana, y vicepresidenta del equipo de béisbol
Toros de Tijuana, quienes ponen en alto el nombre de la región. “Antes yo era la única de cierto nivel directivo en la liga Mexicana, pero cada vez más nos estamos sumando, cada vez más la mujer se ha ganando el respeto y la confianza de poder llevar los proyectos importantes adelante”, expresó la directiva del equipo del deporte rey. Agregó que es muy importante la presencia femenina dentro de todas las actividades para que el deporte crezca en la ciudad. “Más Mujeres de Poder”, es una organización a nivel nacional, que actualmente cuenta con más de 60 miembros a nivel local y más de 46 mil mujeres que se han unido por la misma causa,“el empoderamiento femenino”. Netzai Sanchez Ellatinoonline.com
Muchas personas como ‘el homeless’ ya se han resignado a vivir en estas condiciones en el centro, ante las promesas del gobierno. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
SAN DIEGO.- El de ‘los homeless’ ha sido uno de los problemas sociales más recurrentes y en el que las políticas gubernamentales para buscar una solución parecen muy lejos de ser acertadas, frente a la realidad, pese a las buenas intenciones y declaraciones de funcionarios de agencias locales, del condado y federales, sobre el tema. Rick es uno de ellos y con frecuencia se le ve en una de las calles próximas al Colegio Comunitario de San Diego, y cuando se le pregunta si acepta una fotografía, responde indeciso con otra pregunta:“Qué ganamos con eso, lo que queremos es dinero o comida, porque una casa no creo, siempre nos la están prometiendo y nada”. Y la afirmación de Rick no está nada alejada de la realidad, pues se tiene registro de decenas de reuniones a las que ha convocado San Diego Housing Commission, la agencia del gobierno municipal responsable de atender el problema social, sin resultados concretos. ANUNCIAN ‘OTRA’ PROPUESTA La más reciente fue la convocada por Padre Joe’s Village quien el 30 de marzo anunció un “plan emprendedor para traer vivienda a los más necesitados en San Diego, ayudarles a respirar una vida nueva en lotes sin uso y edificios pasados por alto”. “Con más de 1.000 personas durmiendo en las calles del centro de la ciudad en cualquier noche dada, ahora es el momento de forjar soluciones
audaces”, dijo el presidente y director ejecutivo de Padre Joe’s Village, Diácono Jim Vargas. Durante la reunión se indicó que el mismo incluye “la transformación de viejos moteles en apartamentos”,por medio del programa “Joe Turning the Key” (Volteando la Llave o Construyendo un San Diego más brillante”. Se dijo que Las Aldeas del Padre Joe agregarán 2.000 unidades de viviendas asequibles dedicadas a personas que superen la falta de vivienda. La organización dice que su plan tratará la mayor barrera para resolver la falta de vivienda en San Diego. El Diácono Jim Vargas agregó que “San Diego tiene actualmente la tasa de vacantes de alquiler más baja en el país, y el alquiler promedio para un apartamento de un dormitorio es más de $ 1,700. Nuestra crisis de las personas sin hogar no se resolverá hasta que creemos más viviendas que la gente pueda pagar. Indicó por ultimo Vargas, que Joe “Turning the Key” incorpora sitios en San Diego con aproximadamente dos tercios fuera del centro de la ciudad, y proyecta remodelar viejos hoteles para crear 1240 unidades en las calles 5ta.y Ash, así como en la 14, 15 y 17 y Commercia, (lugar donde proliferan las personas que no tienen casa en la ciudad de San Diego). Horacio Rentería Ellatinoonline.com
Reporteros/Reporters Horacio Rentería horacio.renteria@ellatino.net
Director/Publisher
Fanny E. Miller Oficina Principal: 555 H Street Chula Vista, CA. 91910 Tel: (619) 426-1491 Fax: (619) 426-3206 Mailing P.O. Box 120550 San Diego, CA 92112 Lunes-Viernes de 8:00 a 6:00
Publicidad / Ads Emilia Barrett Lucia Maldonado Tel. 619-426-1491 Diseño/Producción Manuel Martínez Eunice Pardenilla
Celebrando Latinas Conferencia Livier Solorzano Coordinadora celebrando@ellatino.net www.ElLatinoOnline.com www.CelebrandoLatinas.com El Latino es una publicación semanal sirviendo la comunidad del Condado de San Diego. Fundada en 1988. El Latino es una publicación de propiedad minoritaria, hispana y mujer. Cartas de opinion son bienvenidas con la información personal de su autor.