


La estrella colombiana Shakira ostenta el título de la gira latina más grande de 2025 con ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ tras encadenar 22 conciertos con todas las entradas vendidas en Norteamérica, según divulgó Sony Music Latin.
La gira mundial inició en febrero en Latinoamérica y siguió en mayo por Norteamérica, regiones en las
que ha vendido 2.5 millones de entradas y recaudado 215 millones de dólares hasta el momento, indica un comunicado.
El sello discográfico agrega que Shakira ocupa el segundo puesto en el informe de mitad de año de Billboard Boxscore, en el que figura solo por detrás de la banda británica Coldplay, lo que ya posiciona su gira como la más grande en la categoría latina.
En su primera gira por estadios, la autora de ‘Hips don’t lie’ colgó el cartel de ‘sold out’ en los 22 conciertos de Estados Unidos y Canadá, que incluían noches consecutivas en grandes ciudades como Los Ánge-
les o Miami, y a los que han asistido en total unas 700.000 personas.
El último concierto de la parte de Norteamérica fue el pasado 8 de agosto en la pequeña ciudad de Fresno, en el corazón de la agricultura de California, y pese a ser una cita que anunció a última hora, también llenó el estadio Valley Children de fans emocionados.
«Nunca, nunca pensé que podríamos agotar entradas en toda una gira por los estadios en los EE.UU., y ust-
edes hicieron eso posible», dijo allí la cantante, que agradeció a los asistentes un «sueño hecho realidad», según publicaron medios locales.
Shakira comienza este lunes en Tijuana (México) la segunda parte de su gira, que suma más de 30 conciertos en nueve países de Latinoamérica y que se alargará hasta el 9 de diciembre, cuando concluye en el Estadio Vélez Sarsfield en Buenos Aires (Argentina).
Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su
1. Preparar el arroz según las direcciones del paquete. Añadir los pimientos a la mitad de la cocción. Cubrir y terminar de cocinar. Poner a un lado.
2. En un tazón grande, batir el huevo. Añadir el pavo, el ajo, el cilantro, la pasta de chile, la salsa de soya, las cebollas verdes y el pan. Mezclar bien. Formar albóndigas pequeñas hasta usar toda la masa.
3. Rociar aceite sobre un sartén grande y calen- tar a fuego medio. Cocinar las albóndigas 2-3 minutos por cada lado hasta que estén doradas por todos lados, añadiendo agua según sea necesario. Cubrir y dejar hervir a fuego lento por 6-7 minutos o hasta que las albóndigas se cocin- en completamente. Servir sobre el arroz. ¡Receta completa!
• 1 1/2 tazas de arroz blanco instantáneo
• 1 taza de mezcla de pimientos congela- dos, cortados en cubitos
• 1 huevo grande
• 1 1/4 lb de pavo molido 93% magro
• 3 dientes de ajo, picados finamente
• 2 cdas de cilantro fresco picado
• 2 cdas de salsa de chile sriracha
• 1 cda de salsa de soya baja en sodio
• 2 cebollas verdes, picadas
• 2 rebanadas de pan integral, en trocitos
• Aceite en aerosol antiadherente
• 1/2 taza de agua
Edmond -Oklahoma.- Mariachi Herencia de México, galardonado con dos nominaciones al Latin GRAMMY, está revolucionando el panorama del mariachi. Su capacidad para unir la tradición con la innovación ha dado vida a un fenómeno cultural, cautivando a millones de personas a través de plataformas como YouTube.
Con un repertorio que abarca desde los clásicos inmortales hasta composiciones originales que reflejan el pulso contemporáneo, Mariachi Herencia de México ha conquistado escenarios internacionales y colaborado con figuras emblemáticas de la música latina. Sus presentaciones son un despliegue vibrante de talento joven, pasión y respeto profundo por sus raíces, haciendo de cada concierto una experiencia única y emotiva que trasciende generaciones.
de México. El público podrá disfrutar de arreglos frescos, voces potentes y una puesta en escena que fusiona el folclore tradicional con una sensibilidad moderna, invitando tanto a quienes han crecido con la música de mariachi como a nuevas generaciones curiosas por descubrirla. La versatilidad de Mariachi Herencia de México permite que cada interpretación resuene con autenticidad y creatividad, generando momentos inolvidables para todas las personas presentes.
pectáculo que reúne tanto éxitos clásicos del mariachi como composiciones contemporáneas. El concierto tendrá lugar el jueves 18 de septiembre en el Auditorio Armstrong, en Edmond. La propuesta está pensada para disfrutarse en familia, ofreciendo un recorrido musical vibrante y emotivo, con baladas, ritmos enérgicos y voces llenas de pasión. Así, Mariachi Herencia de México rinde homenaje a las raíces del género, celebra el presente y apuesta por el futuro del mariachi.
da en Armstrong con un conjunto de tal prestigio y trayectoria: “Qué programa tan festivo para comenzar nuestra temporada. Cada año en Armstrong se ofrece una gran diversidad, y empezar con un grupo tan reconocido marca el tono para una temporada memorable”. Las entradas están disponibles a partir de 40 dólares para adultos y 35 dólares para jóvenes de 6 a 17 años. Para adquirirlas, se puede visitar ArmstrongAuditorium.org o comunicarse con la taquilla al (405) 285-1010.
Detalles del Evento
• Evento: Mariachi Herencia de México – Gira La Nueva Generación
• Fecha y hora: Jueves, 18 de septiembre de 2025, a las 19:30
En su próxima visita a Edmond, el conjunto promete una velada repleta de energía, color y sonidos que evocan el corazón
Dentro del marco del Mes Nacional de la Herencia Hispana, esta agrupación presenta su gira “La Nueva Generación”, un es-
El director de programación, Ryan Malone, destacó la importancia de abrir la tempora-
• Lugar: Auditorio Armstrong, Colegio Herbert W. Armstrong, 14400 S Bryant Rd, Edmond, OK 73034
• Taquilla: (405) 285-1010
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com
Por Enrique Kogan
Atrasarse en los pagos de préstamos para autos puede generar cargos por mora a corto plazo, pero las consecuencias a largo plazo son aún más graves.
La morosidad puede dañar su puntaje crediticio y resultar en la recuperación del vehículo, lo que puede
dificultar el desplazamiento al trabajo o el cumplimiento de otras responsabilidades esenciales, agravando las dificultades financieras.
La buena noticia es que las tasas de morosidad en préstamos para autos están disminuyendo en muchas ciudades.
Para descubrir dónde
Disminuyendo mas Disminuyendo menos
1. Winston-Salem, NC 91. Glendale, AZ
2. Boise, ID 92. Chula Vista, CA
3. Honolulu, HI 93. San Jose, CA
4. Denver, CO 94. Scottsdale, AZ
5. Laredo, TX 95. Anaheim, CA
6. Gilbert, AZ 96. Garland, TX
7. Greensboro, NC 97. Seattle, WA
8. Portland, OR 98. Stockton, CA
9. Newark, NJ 99. Fremont, CA
10. Nashville, TN 100. Madison, WI
están disminuyendo más y dónde las personas enfrentan el menor riesgo de perder sus vehículos o dañar su crédito, WalletHub analizó datos propios del primer al segundo trimestre de 2025 en 100 de las ciudades más grandes de EE. UU.
A medida que las tasas de morosidad en préstamos para automóviles continúan disminuyendo a nivel nacional entre el primer y el segundo trimestre de 2025, la empresa de finanzas personales WalletHub ha publicado un informe actualizado que destaca las ciudades donde la morosidad en préstamos para automóviles está disminuyendo con mayor frecuencia.
El informe busca destacar las zonas donde los residentes enfrentan un menor riesgo de deterioro de su historial crediticio y de embargo de vehículos.
Para determinar las clasificaciones, WalletHub analizó datos exclusivos de consumidores de 100 de las ciudades más grandes de EE. UU., cen-
trándose en los cambios en las tasas de morosidad en préstamos para automóviles entre el primer y el segundo trimestre de 2025.
Chip Lupo, analista de WalletHub dijo: Es alentador ver que muchas ciudades experimentaron reducciones significativas en la tasa de morosidad de préstamos para automóviles entre el primer y el segundo trimestre de 2025.
Esto demuestra que las condiciones económicas están mejorando o que las personas priorizan ponerse al día con los pagos de deudas garantizadas,
como los préstamos para automóviles, para evitar el embargo de sus propiedades.
Sea cual sea la causa principal de la reducción de la morosidad, es una buena noticia para los consumidores y la economía en general.
Metodología
Para determinar las ciudades con menor morosidad en préstamos para automóviles, analizamos los datos de usuarios de WalletHub sobre las tasas de morosidad de los consumidores entre el primer y el segundo trimestre de 2025.
Desde principios de los años 70 y a lo largo de 12 generaciones, para muchos este pequeño sedán sigue siendo el abanderado de un transporte accesible, fiable y fácil de usar. No hay nada especialmente llamativo en el Corolla, y de eso se trata en gran medida. El Toyota Corolla es tan omnipresente que parece que todo el mundo ha tenido uno o ha conocido a alguien que lo ha tenido.
Modelos
El Toyota Corolla del 2025 es un sedán pequeño que se ofrece en cuatro modelos: LE, SE, FX Edición Especial y XSE.
Tren motriz
El Toyota Corolla FX del 2025 viene con un motor de 2.0L que produce 169 caballos de fuerza y 151 libras pie de torque. Además, este modelo cuenta con una transmisión automática de velocidad variable continua.
Diseño de interiores
El interior del Corolla se beneficia de una distribución sencilla y fácil de usar. Los mandos están justo donde los quieres y agrupados de forma lógica. El número de botones es razonable, con los suficientes para ser útiles pero no tantos como para que parezcan desordenados.
También es fácil entrar y salir del auto. Los pasajeros delanteros tienen mucho espacio, y el conductor tiene líneas de visión claras tanto hacia delante como hacia atrás. Los asientos para los pasajeros traseros son más estrechos, especialmente en lo que se refiere al espacio para la cabeza. Las cabezas de los ocupantes adultos pueden estar cerca del techo. El Honda Civic es mejor en este aspecto.
El Corolla tiene un maletero ligeramente más pequeño (13 pies cúbicos) que su principal competencia. Todavía debe ser suficiente para el uso típico. Desafortunadamente, los respaldos de los asientos traseros no se
pliegan con el piso del maletero, lo que podría complicar la carga más larga y voluminosa.
El espacio para objetos personales también es pequeño. Sólo hay suficientes lugares para el teléfono y similares, pero muchos competidores te dan más. Por el lado positivo, parece haber un amplio espacio para asientos de seguridad para bebés y niños. Los anclajes claramente marcados deberían ayudar a la instalación.
Su tecnología
Tanto la pantalla de 8 pulgadas del Corolla como la opcional de 10,5 pulgadas parecen grandes en un auto pequeño, y tienen un aspecto nítido y moderno. En uso, la pantalla puede ser lenta para responder; me di cuenta de retraso al utilizar el sistema de navegación y largas esperas para las respuestas a la entrada de voz. En el Corolla, la pantalla táctil no se integra con otros sistemas del vehículo (como el climatizador y las ayudas a la conducción) como ocurre en otros modelos Toyota. Los accesos directos para las funciones principales son útiles, pero algunos de los botones virtuales son pequeños y fáciles de perder con el dedo en un auto en movimiento. La aplicación de Toyota y las funciones conectadas, como el arranque a distancia, el teléfono como llave y el buscador de autos, están bien, pero todas requieren una suscripción men-
sual para su uso, y es una pena que el arranque a distancia sólo esté disponible a través de la aplicación.
El equipo de música actualizado de la marca JBL de mi auto de pruebas también es un acierto, con un volumen y una calidad de sonido excelentes para un auto pequeño. Apple CarPlay, Android Auto, un montón de puertos USB-C y carga inalámbrica opcional ayudan al Corolla a mantenerse al día con la competencia.
Su seguridad
Todos los Corolla también vienen con: Control de crucero adaptado, mitigación de colisión frontal, mitigación de salida de carril y sistema de mantenimiento de carril.
Probándolo
Adelantar al tráfico más lento requiere un poco más de planificación y un pie pesado en este modelo. El rendimiento de frenado de emergencia es adecuado, sin embargo, y la fuerza de frenado es fácil de controlar para paradas suaves. El Corolla FX se supone que es el nivel de modelo deportivo. Por desgracia, rápidamente descubrí que no es tan deportivo. Se inclina mucho en las curvas y sus neumáticos no ofrecen mucho agarre. Pero como un conductor diario de rutina, el Corolla hace muy bien. Es fácil de maniobrar por la ciudad, y el funcionamiento de su transmisión automática variable continua (CVT) es generalmente discreto.
La calidad de marcha del Corolla es suave sobre una variedad de superficies de carretera, y los asientos delanteros son cómodos. Si eres alto o pequeño, hay suficientes ajustes y suficiente rango dentro de esos ajustes para encontrar tu posición preferida. Prefiero los asientos de tela, ya que respiran mejor que el cuero sintético disponible en los días calurosos.
El ruido de la carretera está siempre presente. Es tan alto en la autopista que tendrás que poner el equipo de música para superarlo. El motor suena cansado al acelerar con fuerza, pero los cambios de marcha simulados de la transmisión variable continua ayudan a reducir el zumbido típico de una CVT. Las ayudas avanzadas al conductor del Corolla funcionan bien, aunque me gustaría que el aviso de ángulo muerto ofreciera una advertencia auditiva en lugar de sólo visual. El sistema de asistencia de mantenimiento de carril es particularmente bueno. Centra el auto en el carril sin ser demasiado agresivo.
Para concluir
El Toyota Corolla del 2025 ofrece un transporte sencillo y práctico, ni más ni menos. No es que el Corolla sea especialmente débil en algún área; es que los competidores lo han superado por ser más divertidos de conducir, ofrecer mejor tecnología o, en algunos casos, ambas cosas. Precio: Desde
OKLAHOMA CITY – El Fiscal General Gentner Drummond emitió una opinión formal declarando que la Patrulla de Carreteras de Oklahoma (OHP, por sus siglas en inglés) está obligada por ley a continuar sirviendo a las principales áreas metropolitanas del estado y no tiene la autoridad para llevar a cabo su plan declarado de abandonar las carreteras interestatales en Oklahoma City, Tulsa, Del City, Edmond, Midwest City, Moore y Norman.
"La función más fundamental del gobierno es proporcionar seguridad pública a sus ciudadanos", dijo Drummond. "La Patrulla de Carreteras de Oklahoma está investida con la autoridad principal de aplicación de la ley en nuestras carreteras interestatales, y esa autoridad impone un deber obligatorio. No permitiré que el gobernador Stitt o el liderazgo de OHP pongan en riesgo a los ciudadanos de Oklahoma al negarse a patrullar nuestras áreas más densamente pobladas".
La opinión del Fiscal General, solicitada por el senador estatal Mark Mann, señala que el Título 47, sección 2-117 (D) (2) del estatuto de Oklahoma deja en claro que la "División de Patrulla de Carreteras de Oklahoma tendrá la autoridad principal de aplicación de la ley con respecto a los delitos relacionados con el tráfico en las [Interestatales]" y es "para investigar y reportar colisiones de tráfico en todas las [Interestatales]".
La opinión reconoció la afirmación de OHP de que la zona rural de Oklahoma merece atención adicional.
"Sin duda, esta oficina no tiene motivos para dudar de que existe una mayor necesidad de más recursos en las zonas rurales de Oklahoma para garantizar la cobertura y el servicio que
los habitantes de Oklahoma esperan de OHP", afirma la opinión. "Más concretamente, esta oficina concluye que la 'autoridad principal de aplicación de la ley de la OHP con respecto a las infracciones relacionadas con el tráfico' en las carreteras interestatales de Oklahoma es un deber obligatorio que no puede abdicarse a favor de la aplicación de la ley local, ya sea en áreas urbanas o rurales".
Drummond dijo que discutió el asunto extensamente con los líderes locales de las fuerzas del orden cuyas comunidades se verían afectadas negativamente por un retiro de OHP.
"Aprecio mucho a los líderes de las fuerzas del orden de estas áreas porque están profundamente comprometidos con la protección y el servicio", dijo. "Estoy orgulloso de colaborar con servidores públicos tan excelentes y asociarme con ellos para promover la seguridad pública en sus comunidades".
Por el contrario, Drummond dijo que nadie en el liderazgo de OHP o el Departamento de Seguridad Pública consultó con él sobre sus planes para eliminar las patrullas metropolitanas. Dijo que sigue dispuesto a trabajar con ellos para garantizar que cumplan con su deber legal y brinden el más alto nivel de protección posible a los habitantes de Oklahoma.
"Como jefe de las fuerzas del orden público en el estado, mi máxima prioridad es la seguridad pública", dijo Drummond. "Con mucho gusto trabajaré con el secretario Everest y el liderazgo de OHP para establecer un plan que cumpla con la ley y proteja a los cuatro millones de habitantes de Oklahoma".
CITY – Attorney General Gentner Drummond issued a binding formal opinion declaring the Oklahoma Highway Patrol (OHP) is bound by law to continue serving the state’s major metropolitan areas and does not have the authority to carry out its stated plan to abandon interstates in Oklahoma City, Tulsa, Del City, Edmond, Midwest City, Moore and Norman.
“The most fundamental function of government is to provide public safety for its citizens,” Drummond said. “The Oklahoma Highway Patrol is vested with primary law enforcement authority on our interstates, and that authority imposes a mandatory duty. I will not allow Gov. Stitt or OHP leadership to put Oklahoma citizens at risk by refusing to patrol our most densely populated areas.”
The Attorney General’s opinion, requested by state Sen. Mark Mann, notes that Title 47, section 2-117(D)(2) of Oklahoma statute makes clear that the “Oklahoma Highway Patrol Division shall have primary law enforcement authority respecting traffic-related
offenses upon the [Interstates]” and is “to investigate and report traffic collisions on all [Interstates].”
The opinion acknowledged OHP’s contention that rural Oklahoma warrants additional attention.
“To be sure, this office has no reason to doubt that there is an increased need for more resources in rural Oklahoma to ensure the coverage and service Oklahomans expect from OHP,” states the opinion. “More to the point, this office concludes that the OHP’s ‘primary law enforcement authority respecting traffic-related offenses’ on Oklahoma’s Interstates is a mandatory duty that cannot be abdicated in favor of local law enforcement, either in urban or rural areas.”
Drummond said he discussed the matter extensively with local law enforcement leaders whose communities would be negatively impacted by an OHP withdrawal.
“I greatly appreciate the law enforcement leaders from these areas because they are deeply committed to protecting and serving,” he said. “I am proud to collaborate with such fine public servants and partner with them to advance public safety in their communities.”
By contrast, Drummond said no one in OHP leadership or the Department of Public Safety consulted with him about their plans to eliminate metropolitan patrols. He said he remains willing to work with them to ensure they fulfill their legal duty and provide the highest level of protection possible for Oklahomans.
“As the chief law enforcement officer in the state, my highest priority is public safety,” Drummond said. “I will gladly work with Secretary Everest and OHP leadership to establish a plan that complies with the law and protects all four million Oklahomans.”
Oklahoma City.- El alcalde Holt ha atraído recientemente la atención a través de sus apariciones públicas y artículos escritos, donde aborda desafíos sociales y políticos clave. Sus esfuerzos se centran en fomentar discusiones abiertas y construir puentes, especialmente a medida que los debates sobre la diversidad y la importancia de la virtud en la política se vuelven más pronunciados.
Los recientes compromisos públicos del alcalde Holt han atraído un interés significativo, ya que continúa abordando problemas sociales y políticos apremiantes a través de los medios nacionales y los comentarios escritos. Su enfoque destaca el compromiso de fomentar el diálogo y cerrar las divisiones en un momento en que los debates sobre la diversidad y la virtud política son cada vez más prominentes.
En su entrevista con CBS News, el alcalde David Holt defendió las iniciativas de diversidad inclusiva, contrarrestando el reciente retroceso político.
Este compromiso no solo ha elevado su visibilidad en el escenario nacional, sino que lo ha posicionado como una voz reflexiva en las conversaciones en curso sobre el futuro del liderazgo cívico. Ya sea frente a las cámaras de televisión o dentro de las páginas de las columnas de opinión, los mensajes del alcalde Holt invitan constantemente a la reflexión sobre la responsabilidad, la unidad social y la necesidad de la virtud práctica en la política.
Su defensa resuena especialmente en el clima actual, donde los funcionarios públicos a menudo se enfrentan a preguntas difíciles sobre el propósito y la eficacia de las políticas destinadas a promover la inclusión. Al comprometerse abiertamente con los críticos y el público en general, el alcalde Holt invita a una comprensión más matizada de estos debates, subrayando que el impulso por la diversidad se basa en un deseo de unidad genuina en lugar de un consenso superficial. Argumentó que promover la diversidad no se trata de división, se trata de construir comunidades donde todos se sientan valorados e incluidos. Holt, un republicano, enfatizó que abrazar la diversidad se alinea con los valores estadounidenses y el crecimiento económico. Señaló que las ciudades prosperan cuan-
do reflejan la amplitud de sus pobla ciones.
Aspectos de stacados de la entrevis ta with CBS News: Abogando por la diversidad inclusiva.
para crear división. Destacó que la representación de todos los miembros de la comunidad conduce a ciudades más fuertes y resistentes.
• Abordar el retroceso político: Desafió la idea de que los programas de diversidad son divisivos o redundantes, argumentando que tales esfuerzos son consistentes con los valores estadounidenses y contribuyen al éxito económico.
Durante su aparición en CBS Mornings Plus, el alcalde David Holt habló sobre su apoyo a las iniciativas de diversidad, respondiendo a las crecientes críticas políticas. Esta entrevista ha elevado su perfil a nivel nacional y lo ha establecido como un contribuyente reflexivo a las conversaciones nacionales sobre liderazgo cívico.
• Aclaración de iniciativas de diversidad: Holt explicó que estos programas están diseñados para unir a las comunidades, no
"Voy a votar por la virtud"
En su artículo de opinión publicado por el Philadelphia Citizen, el alcalde Holt compartió los principios que guían su enfoque de la votación presidencial. No respaldó a ningún candidato específico; En cambio, describió las cualidades esenciales que cree que todo líder debería poseer.
• Las tres C: carácter, competencia y compromiso. Holt enfatizó que estos atributos deben considerarse antes de evaluar las políticas de cualquier candidato. Expresó su preocupación de que estos rasgos hayan disminuido en la política contemporánea.
Por: María Marín
Este es un dicho que comúnmente se utiliza para consolar a aquellas que andan descorazonadas porque su enamorado las dejó y les partió el corazón. Tal vez tú mismo le has aconsejado a alguien: “Deja de sufrir por ese tonto, sal con otro, a rey muerto, rey puesto”. Pero ¿realmente se puede olvidar un viejo amor en brazos de uno nuevo? Como dice otro refrán muy popular: “Un clavo saca otro clavo”.
La mayoría de los sicólogos y terapeutas dicen que este remedio no funciona; después de un rompimiento amoroso hay que pasar un tiempo solo para sanar las heridas antes de involucrarte con otra persona. En el momento de una ruptura estás tan herido y vulnerable que corres un gran riesgo de hacer cosas de las que luego te puedes arrepentir, como caer en los brazos de la primera persona que muestre cualquier interés en ti o, peor aún, caer con alguien que no te convienen. Si tu corazón tiene una herida profunda y te apresuras a entrar en una nueva relación, sólo atrasarás el proceso de sanación, además, martillando un nuevo clavo puedes acabar con un “dedo machucado”.
Entonces, ¿cómo saber si estás lista para desarrollar una relación saludable? A continuación, comparto contigo siete claras señales de que estas preparada para embarcarte en una nueva relación:
1) Puedes pensar en tu ex sin que te duela el corazón. No has olvidado el dolor que sentiste, pero recono -
By/Por: Maria Marin, motivadora, autora y figura radial. Visite:www.MariaMarin.com
Motivational speaker, radio personality, and bestselling author. Visit: www.MariaMarin.com • Siguela en Twitter: @maria_marin
ces que aprendiste una valiosa lección.
2) Ya no sientes deseos de venganza ni de que le vaya mal.
3) Dejaste de comparar a todos los nuevos prospectos con tu ex.
4) Te aceptas tal como eres y ya no te importa la opinión que él tenga de ti.
5) Tienes deseos de amar y reconoces que el amor es un, toma y dame, no sólo te interesa que te amen, sino que también quieres dar amor.
6) Eres capaz de confiar en el amor nuevamente
7) Asocias el amor con placer y felicidad. A pesar de que pasaste por momentos muy dolorosos y sabes lo que es tener el corazón destrozado, has comprendido que tu pasado no dicta tu futuro y que es posible amar sin sufrir.
Si tus emociones cumplen con este listado, significa que estás preparada para reemplazar al “rey muerto”.
Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok: mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
Las mujeres enfrentan desafíos financieros únicos, como interrupciones en la carrera para el cuidado y brechas de riqueza de género.
Los profesionales de Planificador Financiero Certificado ofrecen información sobre algunos de estos desafíos, junto con consejos para ayudar a las mujeres a generar riqueza y lograr la independencia financiera.
Los desafíos
Brecha de riqueza: En todos los trabajadores de todo el país, a las mujeres se les pagó típicamente 75 centavos por cada dólar pagado a un hombre en 2023, una cifra que se ha mantenido estable durante décadas. Dada esta persistente brecha salarial, no sorprende que el Instituto TIAA descubra que las mujeres tienen un 30% menos de ingresos de jubilación que los hombres, un gran problema considerando que las mujeres estadounidenses viven 5.8 años más en promedio.
Roles de cuidado: Las mujeres suelen ser las principales cuidadoras de los niños y otros miembros de la familia, como los padres ancianos, y es más probable que se tomen un tiempo libre del trabajo que los hombres para cumplir con este papel. Esto puede afectar los ahorros a largo plazo, las oportunidades de avance profesional y los beneficios del Seguro Social.
Problemas de salud: Si bien a nadie le gusta imaginar enfermarse o sentirse mal, la desafortunada realidad es que 1 de cada 8 mujeres estadounidenses desarrollará cáncer de mama en su vida. Las condiciones de salud de otras mujeres, aunque no ponen en peligro la vida, también pueden ser costosas de manejar. La menopausia, por ejemplo, asociada con más de 100 síntomas, cuesta a las mujeres estadounidenses 26.6 mil millones de dólares anuales en gastos médicos y pérdida de trabajo, según la Clínica Mayo.
Abuso financiero: El abuso financiero es
una forma común de abuso doméstico mediante el cual un miembro del hogar toma el control de los recursos financieros de otro. Si bien el abuso financiero trasciende las fronteras socioeconómicas, la mayoría de las víctimas son mujeres. Las soluciones
Entonces, ¿cómo pueden las mujeres superar estos desafíos? Aquí hay varias estrategias para generar riqueza y conservarla:
• Sea proactivo sobre posibles problemas de salud. Comprenda el precio involucrado para la atención y ajuste su presupuesto en consecuencia. Tenga un seguro de discapacidad para reemplazar los ingresos en caso de que una condición médica lo deje de lado, y un plan de seguro de vida antes de un diagnóstico grave para asegurar una póliza asequible.
• Seleccione un plan de seguro médico que satisfaga sus necesidades.
• Establecer un fondo de emergencia.
• Diversifique sus fuentes de ingresos.
• Comience a invertir en una cartera bien diversificada lo antes posible.
• Acumule ahorros para la jubilación pagándose primero con cada cheque de pago, maximizando las contribuciones a las cuentas con ventajas fiscales.
• Cree un plan patrimonial para asegurarse de que se cumplan sus deseos en caso de que no tenga la capacidad de hablar por sí mismo.
• Infórmese sobre finanzas e inversiones a través de talleres, libros o consultando con un profesional de CFP®.
• Comuníquese con la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica para obtener apoyo si está experimentando abuso financiero.
Para encontrar un profesional de CFP® que pueda ayudarlo a tomar estas medidas y trabajar con usted para superar los desafíos únicos que enfrenta, visite LetsMakeAPlan.org.
Comprender los desafíos financieros que podría enfrentar y las soluciones para superarlos puede ayudarlo a allanar el camino hacia un futuro seguro. (State Point)
Análisis de Mercado de Felipe Barragán
Estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone
"El dólar estadounidense pasó el periodo oscilando entre un crecimiento más débil en EE. UU. y una política monetaria que solo se está relajando gradualmente. Las declaraciones del presidente Jerome Powell en Jackson Hole reabrieron la puerta a una bajada de tipos en septiembre por motivos de gestión del riesgo del mercado laboral, y el gobernador Chris-
topher Waller respaldó posteriormente una bajada de 25 puntos básicos con una mayor flexibilización durante el próximo trimestre o los dos siguientes, lo que mantuvo las expectativas de tipos a corto plazo sesgadas a la baja y frenó los repuntes impulsivos del dólar.
Los precios de los futuros y los swaps han oscilado en torno a una alta probabilidad de una bajada de un cuarto de punto en la reunión del FOMC del 16 y 17 de septiembre, y los operadores están atentos a los datos de empleo de esta semana para calibrar la
rapidez con la que la Fed puede ir más allá de ese primer paso.
El catalizador macroeconómico inmediato fue la encuesta ISM manufacturera de agosto. El titular mejoró, pero se mantuvo en contracción, con un 48,7 frente al consenso del 49,0, y los datos internos fueron reveladores: los nuevos pedidos finalmente volvieron a la expansión con un 51,4, pero la producción cayó al 47,8 y el empleo en las fábricas se mantuvo débil. Aunque los precios pagados se moderaron ligeramente, pasando de 64,8 a 63,7, se mantuvieron elevados, lo que sugiere que la desinflación de los bienes ya no está teniendo un gran impacto.
Esa combinación — estabilización margin-
al de la demanda, producción y empleo aún bajo presión, índices de costes rígidos— frenó la subida inicial del dólar. Al mismo tiempo, el resto del mundo no le proporcionó al dólar una clara oportunidad de «divergencia». La inflación de la zona euro subió hasta el 2,1 % en agosto, con una inflación subyacente que se mantuvo en el 2,3 %, lo que refuerza los argumentos a favor de que el BCE se mantenga a la espera por ahora, en lugar de seguir los pasos de la Fed y aplicar una flexibilización inmediata. La estabilidad del BCE limita el alcance de la compresión de los diferenciales de tipos en detrimento del dólar, lo que es una de las razones por las que las caídas del dólar no han tenido continuidad frente al euro.
De cara al futuro, hay tres fuerzas que deberían seguir marcando la pauta. En primer lugar, los datos sobre el empleo. Otro mes de crecimiento moderado de las nóminas o de menor ofer-
ta de empleo validaría el planteamiento «preventivo» de la Fed y empujaría al dólar a la baja en el corto plazo; unos datos sólidos moderarían las esperanzas de flexibilización y volverían a empinar la trayectoria prevista, lo que respaldaría al dólar.
En segundo lugar, el alcance de la inflación. Si la señal de los precios pagados por el ISM se extiende a los precios de los bienes en general y persiste la rigidez de los servicios, el listón para un ciclo de recortes agresivo seguirá siendo alto, lo que limitará la caída del dólar incluso si la Fed recorta una vez.
En tercer lugar, la divergencia de políticas fuera de EE. UU. es tan importante como la Fed. Un BCE que mantiene los tipos sin cambios con una inflación cercana al objetivo y un Banco de Japón cauteloso y lento reducen el margen para una caída unidireccional del dólar impulsada por los bancos centrales extranjeros que se están poniendo al día.”
Análisis de mercado de Antonio Di Giacomo,
Analista de Mercados Financieros para LATAM
"En junio, Estados Unidos alcanzó un nuevo máximo histórico en su producción de petróleo crudo, llegando a 13,58 millones de barriles diarios. Este hito estuvo impulsado principalmente por los incrementos registrados en Texas, Nuevo México y el Golfo de México, consolidando al país como el mayor productor mundial de crudo. El repunte refleja la resiliencia del sector energético estadounidense, pese a los retos de inversión y las fluctuaciones en los precios internacionales.
El suministro total de crudo y derivados se elevó a 21 millones de barriles por día, el nivel más alto desde octubre de 2024. Este repunte no solo responde a la mayor capacidad de producción, sino también al aumento en la demanda interna. En particular, el consumo de gasolina alcanzó los 9,23 millones de bpd, el máximo desde julio de 2024, mientras que el combustible para aviones se situó en 1,85 millones de bpd, su punto más alto desde agosto de 2018.
El dinamismo en el consumo de combustibles responde, en parte, a la recuperación del transporte aéreo y al incremento del turismo
durante la temporada de verano. Asimismo, la solidez del mercado laboral estadounidense, junto con el crecimiento del PIB en el segundo trimestre, ha impulsado el uso de automóviles y camiones para actividades productivas y de ocio. Estos factores han contribuido a sostener la demanda interna de energía.
En paralelo, la producción bruta de gas natural en los 48 estados inferiores también registró un récord, con 120,7 mil millones de pies cúbicos por día (bcfd). Este nivel superó el máximo alcanzado en marzo y refuerza la posición de Estados Unidos como exportador clave en los mercados globales de gas natural licuado (GNL). Los incrementos más significativos provinieron de Texas y Pensilvania, con avances de 0,7% y 1% respectivamente.
La capacidad exportadora de GNL ha sido un factor decisivo en el fortalecimiento de la industria gasífera estadounidense. En los últimos meses, las exportaciones hacia Europa y Asia han aumentado ante la persistente demanda de seguridad energética y diversificación de proveedores. Esto ha colocado a Estados Unidos en el centro de la geopolítica energética, en un contexto marcado por tensiones internacionales y cambios en los flujos comerciales.
No obstante, los altos niveles de producción también plantean retos. La presión sobre las reservas estratégicas, las limitaciones en la infraestructura de transporte y almacenamiento, así como los debates sobre la transición energética, siguen presentes en la agenda política y económica del país. El equilibrio entre el liderazgo en hidrocarburos y los compromisos climáticos es una de las principales tensiones que enfrenta la administración actual.
De cara al futuro, los analistas prevén que la producción energética de Estados Unidos se mantenga robusta, aunque con riesgos vinculados a la volatilidad de los precios internacionales, las decisiones de política monetaria de la
Reserva Federal y las inversiones en energías limpias. El rumbo del sector dependerá de la capacidad para sostener la competitividad, atender la demanda interna y, al mismo tiempo, adaptarse a las exigencias del cambio climático.
Conclusión, el récord en la producción de petróleo y gas natural en Estados Unidos subraya la fortaleza del sector energético en 2025. Con una demanda interna sólida y un papel estratégico en el mercado global, el país refuerza su liderazgo mundial. Sin embargo, los desafíos en infraestructura, transición energética y sostenibilidad marcan un futuro complejo, donde la clave estará en equilibrar crecimiento económico y responsabilidad ambiental.”
Capitol Hill Baptist Church
Juan Panfil
Pastor Ministerios Hispano
Domingos
Escuela Dominical 9:00 a.m.
Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.
Miércoles
Discipulado 6:00 p.m.
AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.
Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.
Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI
Lun, Mar y Jue
Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.
304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org
Roberto Rodriguez October 19, 1936 ~ August 15, 2025 Roberto Rodriguez passed away on Friday, August 15, 2025.
Felipe Gonzalez Lopez
September 12, 1961 ~ August 24, 2025
Felipe González López fue un hombre bondadoso y de gran corazón, que brindó alegría y generosidad a quienes lo rodeaban. Disfrutaba profundamente de ser abuelo y encontraba gran satisfacción en cuidar de su familia y ayudar, de manera discreta, a quienes lo necesitaban.
Pablo Martinez
Elena Vazquez December 15, 1947 ~ August 30, 2025 July 31, 1955 ~ June 22, 2025
Maria Elena Vazquez, age 77, of Oklahoma City, Oklahoma passed away on Saturday, August 30, 2025.