














Corte de cinta en la Plaza
A medida que las temperaturas se enfrían, los días se acortan y los estudiantes regresan al aula, los proveedores de INTEGRIS Health se están preparando para un aumento de las enfermedades estacionales. Desde infecciones respiratorias hasta alergias de otoño y ataques de asma, esta época del año presenta desafíos únicos para pacientes de todas las edades. "Durante el otoño,
Oklahoma City.- El Concejo de Oklahoma City aprobó los planes finales para las mejoras a complejos de fútbol y nuevas instalaciones en C.B. Cameron Park y South Lakes Park. MAPS 4 incluye un presupuesto de $32.34 millones de dólares para complejos de fútbol y la transformación de espacios públicos como parte del proyecto MAPS 4 Parks. Ambos parques contarán con casas club orientadas
Charlie Kirk, (que en paz descanse), fue el fundador y presidente de Turning Point USA, se erigió como una de las voces conservadoras más prominentes entre la juventud estadounidense. Su ascenso a la atención nacional estuvo y está inextricablemente ligado a sus comentarios francos sobre la educación superior, los problemas sociales y el clima político. Las opiniones controvertidas de Kirk, particularmente las dirigidas a los campus universitarios y el sesgo ideológico percibido dentro de ellos, han provocado un intenso debate, protestas y una opinión pública fuertemente dividida.
Cómo empezo?
El viaje de Charlie Kirk comenzó en su adolescencia, cuando se involucró profundamente en el activismo conservador. Renunciando a una educación universitaria tradicional, fundó Turning Point USA (TPUSA) en 2012, con el objetivo de promover principios conservadores entre los estudiantes de secundaria y universitarios. TPUSA se expandió rápidamente, convirtiéndose en una presencia poderosa en los campus de todo el país y dándole a Kirk una plataforma para transmitir sus opiniones a una audiencia cada vez mayor. Las opiniones de Kirk sobre los estudiantes universitarios, y el sistema universitario moderno, estaban en el centro de gran parte de su retórica polarizadora. Con frecuencia argumentaba que las universidades de Estados Unidos están dominadas por profesores y administradores de izquierda que adoctrinan a los estudiantes con ideales progresistas.
Según Kirk, esto da como resultado un ambiente hostil a las perspectivas conservadoras y perjudicial para la diversidad intelectual.
Crítica de la educación superior: Kirk sugirió repetidamente que muchas universidades son "fábricas de lavado de cerebro", donde se enseña a los estudiantes a rechazar los valores tradicionales en favor de ideologías radicales. En su opinón afirmaba que la educación superior se ha vuelto demasiado cara, ineficaz e ideológicamente unilateral. • Defensa de alternativas: Kirk alientaba a los jóvenes a considerar alternativas a los títulos tradicionales de cuatro años, como escuelas de
oficios, aprendizajes o estudios empresariales. Argumentado que la universidad no es la única ni siquiera la mejor ruta hacia el éxito, y que los estudiantes deben tener cuidado de acumular deudas masivas por títulos que consideraba "inútiles". Libertad de expresión en el campus: TPUSA y Kirk se posicionaron como defensores de la libertad de expresión en el campus, alegando que los oradores conservadores son rutinariamente "eliminados" o gritados. Esta postura lo llevo a enfrentar frecuentes enfrentamientos y protestas, con Kirk a menudo en el centro de acalorados intercambios en las universidades. Crítica al activismo estudiantil: Kirk fue un crítico vocal del activismo estudiantil progresista, especialmente relacionado con temas como el cambio climático, la justicia racial y los derechos LGBTQ+. Sostenía que tal activismo a menudo está equivocado y sofocaba el verdadero debate.
Turning Point USA:
Turning Point USA no es solo una organización, es un ecosistema. A través de eventos como "Cumbre de Acción Estudiantil", campañas en las redes sociales y una red de capítulos en el campus, TPUSA amplifica el mensaje de Kirk a decenas de miles de estudiantes en todo el país. La controvertida "Lista de vigilancia de profesores" del grupo, que identifica a los profesores que supuestamente discriminan a los estudiantes conservadores, ha provocado la ira particular de la facultad y los grupos progresistas. TPUSA también ha estado en el centro de varias controversias en el campus, y los críticos acusan a la organización de fomentar la división y promover la desinformación. Los partidarios, mientras tanto, lo aclaman como un contrapeso muy necesario a la cultura universitaria de tendencia izquierdista. Reacciones entre los estudiantes universitarios La respuesta a Kirk entre los estudiantes universitarios está profundamente dividida. En los campus donde TPUSA está activo, sus apariciones a menudo provocan protestas y contraprotestas.
Partidarios: Muchos estudiantes conservadores se sienten marginados en entornos académicos y veían a Kirk
como un defensor de sus puntos de vista. Le dan crédito a TPUSA por revitalizar el activismo de derecha y proporcionar una comunidad para los estudiantes que sienten que sus creencias son suprimidas. Opositores: Los estudiantes progresistas y algunos miembros de la facultad veían a Kirk como incendiario y lo acusan de difundir información errónea e intolerancia. Las protestas en los eventos de su campus, a veces de cientos, reflejan la intensidad de la oposición.
• Clima del campus: La presencia de Kirk puede intensificar la polarización, pero también motiva una conversación más amplia sobre la libertad de expresión, la diversidad de pensamiento y el papel de las universidades en el fomento del debate.
Fuera de la esfera académica, las opiniones de Kirk provocaban una reacción igualmente polarizada del público en general. La cobertura de los medios a menudo amplificaban los aspectos más polémicos de sus comentarios, afianzando aún más los campos opuestos.
Base conservadora: Dentro de los círculos conservadores, Kirk fue ampliamente admirado por su energía, su uso inteligente de las redes sociales y su postura sin complejos sobre cuestiones culturales. Sus apariciones en las principales cadenas de noticias y podcasts ampliaron su alcance, convirtiéndolo en una figura básica en el discurso de derecha.
Críticas de los progresistas: Los críticos progresistas argumentan que la retórica de Kirk fomentaba la división y perpetúa estereotipos dañinos. Desafían tanto sus argumentos como sus tácticas, en particular acusando a TPUSA de atacar a individuos y difundir información engañosa.
La carrera de Charlie Kirk ha incluido varias controversias de alto perfil:
Lista de Profesores de Vigilancia: La Lista de Profesores de TPUSA ha recibido críticas de académicos y defensores de las libertades civiles, que la ven como un intento de intimidar y silenciar las voces disidentes. • Redes sociales y desinformación: Kirk ha sido acusado de difundir
estadísticas engañosas y teorías de conspiración, particularmente relacionadas con la política de COVID-19, la integridad electoral y los movimientos de justicia social. Compromisos con figuras políticas: Kirk estuvo estrechamente asociado con líderes conservadores influyentes, incluido el expresidente Donald Trump. Estas relaciones han ayudado a cimentar su lugar en la política nacional, pero también lo convirtieron en un pararrayos para las críticas. Debates sobre cuestiones raciales y sociales: Los comentarios de Kirk sobre temas como Black Lives Matter, la inmigración y la identidad de género provocaron indignación entre los grupos progresistas, pero solidificaron su posición entre algunos de la derecha.
Las redes sociales son quizás la mejor herramienta que uso Kirk. Con millones de seguidores en plataformas como Twitter, Instagram y YouTube, su capacidad para dar forma al discurso público era considerable.
Las publicaciones de Kirk solían ser provocativas, diseñadas para generar compromiso y reacción tanto de partidarios como de detractores. Esta estrategia lo mantuvo a la vanguardia de los debates políticos de moda y garantizaba que sus mensajes lleguen a una audiencia amplia y diversa.
La influencia de Kirk en el compromiso político de los jóvenes, la cultura del campus y el activismo conservador es significativa. Los partidarios argumentan que ha dado voz a
los jóvenes conservadores que se sentían alienados por las instituciones académicas y políticas convencionales, mientras que los críticos afirman que su enfoque socava el diálogo constructivo e inflamaba las tensiones sociales. Ya sea que uno lo vea como un contrapeso necesario a la ortodoxia de izquierda o como un agitador divisivo, hay pocas dudas de que las opiniones y actividades que realizo Kirk han remodelado la conversación nacional sobre la libertad de expresión, la educación y la identidad política. Las controvertidas opiniones de Charlie Kirk sobre los estudiantes universitarios y la educación superior sirven como un microcosmos para luchas ideológicas más amplias en la sociedad estadounidense. Su impacto, amplificado por Turning Point USA y su hábil uso de los medios, continúa polarizando tanto a los campus como al público en general. Es probable que los debates provocados por Kirk, sobre la libertad de expresión, el adoctrinamiento, el activismo y la identidad, den forma al futuro de la educación superior y el discurso público en los próximos años. Aún con su partida, Kirk siguirá siendo un pararrayos para la controversia, un campeón para algunos y un antagonista para otros. Su legado dependerá no solo de la perdurabilidad de sus ideas, sino también de la voluntad de la próxima generación de participar, desafiar y debatir con cortesía y curiosidad. Descansa en Paz Charlie Kirk.
El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reinstalado una antigua política de verificaciones vecinales como parte del proceso de investigación sobre los solicitantes de la ciudadanía estadounidense y la aprobación de cada caso.
En un memorando, al que ha tenido acceso CBS, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) ha instruido a sus funcionarios a realizar verificaciones en el
terreno, lo que incluyen entrevistas con vecinos o compañeros de trabajo del inmigrante.
En las últimas tres décadas USCIS eximió los requisitos de las investigaciones vecinales y se ha basado principalmente en verificaciones biométricas y de antecedentes penales realizadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para obtener información relacionada con la buena
conducta del solicitante y su elegibilidad para la naturalización.
Pero ahora el Gobierno Trump ha instruido a los funcionarios de USCIS a solicitar información adicional a los inmigrantes para decidir si realiza o no la investigación vecinal.
La información adicional incluye cartas de conocidos que puedan brindar información sobre la buena conducta del solicitante de naturalización, que servirán como evidencia en el caso.
La falta o negativa de un solicitante a proporcionar dicha evidencia puede dar lugar a una investigación vecinal, detalla el memorando emitido el pasado 22 de agosto.
El regreso de las verificaciones vecinales, que habían dejado de implementarse desde 1992, hace parte de la meta de la Casa Blanca para endurecer el escrutinio de extranjeros que soliciten beneficios migratorios.
La semana pasada USCIS anunció una actualización de los factores que se tendrán en cuenta para otorgar beneficios migratorios como el carácter moral, la actividad antiestadounidense, terrorista o antisemita que serán consideradas como puntos negativos y pueden derivar en la negación de la solicitud.
El Gobierno dijo que los extranjeros que solicitan la ciudadanía deben demostrar que «han sido y siguen siendo» personas de buen
carácter moral.
«De ahora en adelante, los funcionarios del USCIS deben considerar los atributos positivos de un extranjero y no simplemente la ausencia de mala conducta», explicó la agencia en el anuncio.
Los atributos positivos pueden incluir una participación comunitaria activa, logros educativos, vínculos familiares, un historial laboral estable y legal, y una conducta financiera responsable, como el cumplimiento de las obligaciones tributarias, entre otros.
Bajo la nueva política, los funcionarios también pueden ampliar la definición de factores descalificadores, si lo considera el funcionario, como infracciones de tránsito reiteradas.
A medida que las temperaturas se enfrían, los días se acortan y los estudiantes regresan al aula, los proveedores de INTEGRIS Health se están preparando para un aumento de las enfermedades estacionales. Desde infecciones respiratorias hasta alergias de otoño y ataques de asma, esta época del año presenta desafíos únicos para pacientes de todas las edades.
"Durante el otoño, comenzamos a ver más resfriados comunes, bronquitis, infecciones sinusales, influenza, COVID-19 y VRS", dice Mark Osborn, proveedor de práctica avanzada en INTEGRIS Health
AllSet Urgent Care South Edmond. "Los factores que contribuyen incluyen pasar más tiempo en interiores, niños que comparten gérmenes en la escuela y condiciones climáticas que permiten que los virus sobrevivan más tiempo".
Además de las enfermedades respiratorias, las alergias y el asma a menudo
empeoran a medida que la ambrosía, el moho y otros desencadenantes estacionales alcanzan su punto máximo durante el otoño.
Reconocer los síntomas Si bien los síntomas de las enfermedades estacionales comunes a menudo se superponen, Osborn señala distinciones importantes.
• Resfriados: secreción nasal, congestión y dolor de garganta
• Gripe: inicio repentino con fiebre alta, escalofríos y dolores corporales
• COVID-19: Dolor de garganta, congestión, tos, fatiga y dolor de cabeza
• VRS: síntomas similares a los del resfriado, como tos y congestión, que a veces pueden progresar a sibilancias y respiración rápida.
Cuándo buscar atención
Las familias deben buscar atención médica si los síntomas aumentan o persisten. Las señales de advertencia incluyen falta de aliento/dificultad para respirar, malestar en el pecho, fiebre persistente y una disminución notable de
la micción (especialmente en niños).
Prevención
Las vacunas siguen siendo una defensa importante. La vacuna contra la gripe se recomienda para todas las personas mayores de seis meses, mientras que las vacunas actualizadas contra el COVID-19 están disponibles para adultos y pueden beneficiar a los niños después de consultar con un proveedor. "La efectividad de la vacuna varía de un año a otro, pero incluso las tasas modestas de efectividad
reducen la enfermedad grave", dice Osborn. Además de las vacunas, Osborn recomienda:
• Lavado y desinfección frecuente de manos
• Quedarse en casa cuando está enfermo, especialmente si tiene fiebre
• Usar mascarillas en espacios cerrados mientras está enfermo
• Apoyar la salud inmunológica a través del descanso, la nutrición, la suplementación con vitamina D y el ejercicio "El consejo más importante es simple", enfatiza Osborn. "Lávese las manos con regularidad, cúbrase la boca y la nariz al toser o estornudar y quédese en casa si está enfermo, especialmente si tiene fiebre. Estos pasos ayudan a protegerlo a usted, a su familia y a la comunidad".
Se alienta a los pacientes con asma o afecciones crónicas a tomar precauciones adicionales, como mantener accesibles los inhaladores de rescate y seguir los planes de tratamiento. Visite a su medico.
The 31sth annual Down Syndrome Association of Central Oklahoma’s Festival and 5K scheduled for Saturday, Sept. 27, at the Myriad Botanical Gardens. The annual event begins with the one-mile Fun Run and a USATF 5K Sanctioned race at 8 a.m.
To learn more about participating in the Down Syndrome Festival & 5K visit www.dsfestivaland5k.com
Oklahoma City.- El Concejo de Oklahoma City aprobó los planes finales para las mejoras a complejos de fútbol y nuevas instalaciones en C.B. Cameron Park y South Lakes Park. MAPS 4 incluye un presupuesto de $32.34 millones de dólares para complejos de fútbol y la transformación de espacios públicos como parte del proyecto MAPS 4 Parks.
Ambos parques contarán con casas club orientadas al uso de la comunidad con salas para reuniones con capacidad para hasta 150 personas. También contarán con un mejor acceso a la zona de concesiones y mejoras en las instalaciones de mantenimiento para mantener los parques seguros, limpios y accesibles.
El Parque C.B. Cameron, ubicado cerca de NW 122nd St. y Lake Hefner Pkwy., incluye un presupuesto de $19.5 millones de dólares para mejoras en los campos y las instalaciones deportivas.
Mejoras en el Parque C.B. Cameron:
• 10 campos nuevos con iluminación
• Plazas nuevas para
espectadores y asientos
• Una casa club y una plaza para concesiones ubicada al sur
• Un complejo de fútbol de última generación
• Una entrada al parque adaptada para uso de peatones
• Una instalación de mantenimiento
El Parque South Lakes, ubicado en SW 119th St. y S Meridan Ave., incluye un presupuesto de $6.5 millones de dólares para mejoras en campos fútbol e instalaciones deportivas.
Mejoras en el Parque South Lakes:
• Campos renovados
• Una nueva casa club
• Concesiones, plaza y área de mantenimiento
• Tres baños portables (satellite) alrededor del parque con concesiones adjuntas
“Tanto el Parque C.B. Cameron como el Parque South Lakes desempeñan un papel fundamental en los programas de fútbol juvenil de OKC, los cuales son clave para la salud y el bienestar de la comunidad,” comentó David Todd, Director del Programa MAPS. “Las mejoras añadirán servicios para que nuestros niños y
familias disfruten durante los partidos de liga y también aumentarán la capacidad para organizar grandes torneos, lo cual impulsará el impacto económico de nuestra ciudad.”
La construcción en ambos parques está programada para comenzar en Octubre y tomará un año en completarse. Acerca de MAPS 4 MAPS 4 es un programa de mejoras públicas libres de deuda, financiado por un impuesto temporal de un centavo sobre las ventas, el cual recaudará un monto proyectado de $1.07 mil millones en un periodo de ocho años.
Los votantes de Oklahoma City aprobaron el impuesto sobre las ventas para financiar MAPS 4 en una elección especial llevada a cabo el 10 de Diciembre del 2019, avanzando con un plan único y ambicioso para transformar a nuestra comunidad. El impuesto sobre las ventas temporal de un centavo que financiará MAPS 4 comenzó el 1 de Abril del 2020 y terminará en el 2028. Más del 70% de los fondos para MAPS 4 se enfoca hacia las necesidades humanas y de los vecindarios. El resto es para iniciativas para mejorar la calidad de vida y la creación de
empleos. El Comité Asesor de Ciudadanos de MAPS 4 y sus seis subcomités guiarán la planificación y la implementación de MAPS 4, haciendo recomendaciones al Concejo de la Ciudad. El Concejo tiene la autoridad final sobre MAPS 4. El Fondo de Inversión y Operación de MAPS desarrolló un plan estratégico de inversión para apoyar el financiamiento sostenible a largo plazo de los gastos operativos y de mantenimiento de los proyectos de MAPS 4. Para más información, visite okc.gov/maps4.
Oklahoma City.- Más de 122,000 estudiantes de Oklahoma están desarrollando habilidades de liderazgo y carrera como miembros de las organizaciones estudiantiles de Oklahoma CareerTech, estableciendo un récord histórico por cuarto año consecutivo.
Este otoño, 122,929 estudiantes se unieron a uno de los siete CTSO cocurriculares: Business Professionals of America; DECA; Líderes Familiares, Profesionales y Comunitarios de América; FFA; HOSA -- Futuros Profesionales de la Salud; SkillsUSA; y TSA.
El crecimiento récord fue
impulsado por un aumento del 38% en la membresía de TSA, destacando el creciente interés de los estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
"El aumento en la membresía de la TSA refleja la creciente demanda de oportunidades que conecten el aprendizaje en el aula de los estudiantes con las aplicaciones STEM del mundo real", dijo Tami Redus, asesora estatal de la TSA. "TSA brinda a los estudiantes más que solo competencias; les brinda experiencias de liderazgo, exploración de carreras y la confianza para aplicar sus habilidades más allá de la escuela. Ese es el verdadero valor de
pertenecer a una organización estudiantil de CareerTech: los estudiantes encuentran un lugar donde pueden crecer, liderar y descubrir su futuro".
Además de los 34,227 miembros de TSA, los totales de membresía de CTSO de este año son:
• BPA -- 7,389
• DECA -- 1,555
• FCCLA -- 24,209
• FFA -- 29,507
• HOSA -- 7,772
• SkillsUSA -- 18,270
La Sociedad Nacional de Honor Técnico también informó 4,295 miembros de Oklahoma, un aumento del 1.4% con respecto al año pasado. Oklahoma ocupa el cuarto lugar en la nación en cuanto a membresía de NTHS.
"Las organizaciones estudiantiles de CareerTech de Oklahoma brindan a los jóvenes la
oportunidad de poner su educación en acción", dijo Brent Haken, director estatal de Oklahoma CareerTech. "El crecimiento récord que estamos viendo significa que más estudiantes que nunca están desarrollando habilidades de liderazgo, técnicas y de trabajo en equipo que los llevarán a carreras exitosas y comunidades más fuertes. Los CTSO son una prueba de que cuando los estudiantes están comprometidos, prosperan".
Cada uno de los siete CSO cocurriculares de Oklahoma está directamente vinculado a una división de educación de CareerTech:
• BPA -- educación en negocios y tecnología de la información
• DECA -- educación en marketing
• FCCLA -- educación en ciencias de la familia y del consumidor
• FFA - educación agrícola
• HOSA -- educación en carreras de salud
• SkillsUSA -- educación comercial e industrial
• TSA -- ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas
Oklahoma CareerTech: líder de la fuerza laboral de Oklahoma
El Departamento de Educación Profesional y Tecnológica de Oklahoma proporciona liderazgo y recursos y asegura estándares de excelencia para un sistema integral estatal de educación profesional y tecnológica. El sistema ofrece programas y servicios en 29 distritos de centros tecnológicos que operan en 63 campus, 395 distritos escolares PK-12, 16 campus de Centros de Habilidades que incluyen tres instalaciones juveniles y 32 proveedores de educación para adultos y alfabetización familiar.
La agencia está gobernada por la Junta Estatal de Educación Profesional y Tecnológica y trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Educación del Estado y los Regentes Estatales de Educación Superior para proporcionar un sistema educativo sin fisuras para todos los habitantes de Oklahoma.
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com
Por el representante Robert Manger
En los últimos días, nuestra nación se ha visto sacudida por el trágico asesinato de Charlie Kirk, un evento que se desarrolló en tiempo real ante millones de personas en línea. No era solo una figura pública conocida. Era un esposo y un padre cuya vida fue arrebatada demasiado pronto. Mi corazón está con su esposa y sus dos hijos pequeños mientras enfrentan una pérdida inimaginable. Rezo para que encuentren consuelo al saber que Charlie estaba seguro en su salvación cristiana y que su trabajo e influencia continuarán marcando la diferencia. Lamentablemente, este no fue un acto aislado de violencia. A principios de este año, la ex presidenta de la
Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, su esposo, Mark, y el perro de su familia fueron asesinados en un tiroteo por motivos políticos en su casa. El senador estatal John Hoffman y su esposa, Yvette, también fueron blanco de ese ataque, pero sobrevivieron. Estos son actos de violencia sin sentido. Nosotros, como nación, deberíamos poder estar en desacuerdo sin temer por nuestra seguridad o la seguridad de nuestros seres queridos. Charlie entendió ese principio y su vida nos recuerda la necesidad de mantenernos firmes en nuestras creencias mientras respetamos a los demás. En otras noticias, me siento honrado de recibir el Premio
al Legislador del Año 2025 de Mothers Against Drunk Driving junto con mis colegas, el representante John George y el senador Darrell Weaver. Los premios se anunciaron a principios de este verano y se nos entregarán formalmente en el 1er Evento Anual de Reconocimiento de las Fuerzas del Orden de Oklahoma el 25 de septiembre. Es un privilegio servir y estoy agradecido por el reconocimiento de una organización dedicada a salvar vidas.
Y finalmente, viajaré a Washington, D.C., para reuniones en la Casa Blanca durante la semana del 23 de septiembre. Esta es una oportunidad importante para nosotros como legisladores y para nuestro estado. Espero compartir detalles sobre estas discusiones en mi próxima columna. Por favor, sepan lo honrado que me siento de servir al Distrito 101 de la Cámara de Representantes, ¡y me encantaría saber de ustedes!
El representante Robert Manger, republicano, representa al Distrito 101 de la Cámara de Representantes en la Cámara de Representantes de Oklahoma. Su distrito incluye partes de Choctaw, Midwest City, Nicoma Park y Oklahoma City.
By Representative Robert Manger
In recent days, our nation has been shaken by the tragic killing of Charlie Kirk, an event that unfolded in real time before millions of people online. He was not just a well-known public figure. He was a husband and a father whose life was taken far too soon. My heart goes out to his wife and their two young children as they face an unimaginable loss. I pray they find comfort in knowing that Charlie was secure in his Christian salvation and that his work and influence will continue to make a difference. Sadly, this was not an isolated act of violence.
Earlier this year, former Minnesota House Speaker Melissa Hortman, her husband, Mark, and their family dog were killed in a politically motivated shooting at their home. State Sen. John Hoffman and his wife, Yvette, were also targeted in that attack but survived. These are senseless acts of violence. We, as a nation, should be able to disagree without fearing for our safety or the safety of those we love. Charlie understood that principle, and his life
reminds us of the need to stand firm in our beliefs while respecting others. In other news, I am honored to receive the 2025 Legislator of the Year Award from Mothers Against Drunk Driving along with my colleagues, Rep. John George and Sen. Darrell Weaver. The awards were announced earlier this summer, and we will be formally presented with them at the 1st Annual Oklahoma Law Enforcement Recognition Event on Sept. 25. It is a privilege to serve, and I am grateful for the recognition from an organization dedicated to saving lives.
And finally, I will travel to Washington, D.C., for meetings at the White House during the week of Sept. 23. This is an important opportunity for us as legislators and for our state. I look forward to sharing details about these discussions in my next column.
Please know how honored I am to serve House District 101, and I would love to hear from you!
Rep. Robert Manger, a Republican, represents House District 101 in the Oklahoma House of Representatives. His district includes portions of Choctaw, Midwest City, Nicoma Park and Oklahoma City.
La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Asociación de Estudiantes Latinos de Medicina (LMSA) se enorgullecen de anunciar una nueva colaboración destinada a promover la equidad en la salud mental y mejorar los resultados de salud conductual de las comunidades Latinas en todo Estados Unidos.
Esta colaboración estratégica se centrará en aumentar el acceso a servicios de salud mental culturalmente sensibles e información basada en la evidencia, ampliar la cantera de profesionales de la salud mental Latinos y abordar las barreras sistémicas que contribuyen a las disparidades en materia de salud mental en las poblaciones Latinas. “La LMSA se compromete a colaborar con organizaciones que comparten nuestros valores en la promoción de la salud de las comunidades latinas. La salud mental sigue siendo un tema muy estigmatizado, pero fundamental en nuestra comunidad, y estamos muy contentos de asociarnos con la APA para crear conciencia e impulsar un cambio significativo dentro de nuestras comunidades y más allá”, dijo Christopher Hernández Salinas, vicepresidente de Operaciones.
A través de esta asociación, la APA y LMSA trabajarán juntas en una serie de iniciativas, entre las que se incluyen:
• Desarrollar campañas educativas conjuntas para crear conciencia sobre la salud mental en las comunidades latinas, como el sitio web de recursos en español de la APA, LaSaludMental.org.
• Promover políticas que apoyen servicios cultural y lingüísticamente apropiados.
• Realizar investigaciones y análisis de datos sobre las necesidades y los resultados en materia de salud conductual de los Latinos.
• Apoyar programas de desarrollo y formación de la fuerza laboral para psiquiatras y profesionales de la salud mental y conductual Latinos.
“Esta colaboración está en consonancia con el compromiso de la APA con la salud mental de los Latinos y con nuestro enfoque en fomentar el desarrollo y las conexiones con la próxima generación de psiquiatras”, afirmó la presidenta de la APA, Theresa Miskimen Rivera, M.D. “Creemos que juntos podemos ayudar a abordar los retos únicos a los que se enfrentan las comunidades Latinas para acceder a la salud mental”. Los Latinos son el grupo
étnico minoritario más grande de los Estados Unidos, pero están significativamente subrepresentados en la fuerza laboral dedicada a la salud conductual y son menos propensos a recibir tratamiento de salud mental en comparación con los blancos no Latinos. Al aprovechar las fortalezas y los recursos de ambas organizaciones, esta asociación tiene como objetivo promover la equidad, avanzar en la investigación y, en última instancia, mejorar los resultados de salud mental para los Latinos en todo el país.
Asociación de Estudiantes Latinos de Medicina Fundada en 1987, la Asociación de Estudiantes Latinos de Medicina es una
POR DR. LUIS MONTEL
La hormona de la noche está revolucionando la ciencia del estrés y el envejecimiento. En un giro sorprendente para la medicina moderna, la humilde melatonina, conocida por regular el sueño, ha emergido como una supermolécula antiestrés, antienvejecimiento y neuroprotectora. Investigadores de todo el mundo están redescubriendo sus poderes, y los resultados son simplemente asombrosos.
La melatonina es más que sueño, es una revolución bioquímica. Durante décadas fue vista como una simple aliada del descanso. Pero nuevos estudios revelan que neutraliza el cortisol, la temida hormona del estrés, como un escudo bioquímico. ¿El resultado? Menos ansiedad, mejor humor y un sistema inmunológico fortalecido.
“La melatonina no solo nos ayuda a dormir. Es como un guardián molecular que protege nuestras células del desgaste diario”, afirma la doctora Elena Márquez, neuroendocrinóloga del Instituto Europeo de Cronobiología.
Antienvejecimiento natural: el secreto estaba en la oscuridad
La melatonina actúa como un potente antioxidante y combate los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular. Además, regula genes implicados en la longevidad, mejora la
calidad del sueño profundo (fase REM) y repara tejidos mientras dormimos.
“Es como tener un equipo de regeneración celular trabajando mientras tú sueñas con playas paradisíacas”, bromea el bioquímico suizo
Dr. Hans Keller.
En un combate digno de la ciencia ficción, la melatonina bloquea la producción excesiva de cortisol, la hormona que nos mantiene en estado de alerta constante. Este antagonismo natural restaura el equilibrio del sistema nervioso, reduce la inflamación y mejora la salud cardiovascular.
¿Habrá una nueva era del bienestar nocturno?
Con estos hallazgos, expertos proponen que la melatonina podría convertirse en el suplemento estrella del siglo XXI, no solo para dormir mejor, sino para vivir más, con menos estrés y mayor vitalidad.
Advertencia: no se trata de una píldora mágica. La clave está en respetar los ritmos circadianos, evitar la luz azul por la noche y consultar siempre con profesionales médicos antes de suplementarse con melatonina.
* El Dr. Luis Montel es especialista en medicina deportiva, traumatología, estética, nutrición y anti-envejecimiento. Autor del libro “Los tres reinos de la longevidad: sexo, alimentación y estilos de vida”. www.DrLuisMontel.com
organización sin ánimo de lucro cuya misión es unificar a todos los estudiantes Latinos de medicina en una sola organización, promover activamente la captación y retención de estudiantes Latinos en todos los niveles e es, educar a los estudiantes de medicina sobre cuestiones de salud de los Latinos y defender los derechos de los Latinos en la atención sanitaria. A lo largo de los años, la LMSA ha proporcionado con éxito oportunidades de liderazgo a los Latinos y ha promovido el voluntariado en la comunidad Latina. La LMSA se compone de cinco regiones: Noreste, Suroeste, Noroeste, Medio Oeste y Oeste. Los miembros de la junta ejecutiva nacional de la LMSA son elegidos
cada año y supervisan las juntas ejecutivas regionales autónomas compuestas por 10 directores.
Asociación Americana de Psiquiatría
La Asociación Americana de Psiquiatría, fundada en 1844, es la asociación médica más antigua del país. La APA también es la asociación psiquiátrica más grande del mundo con más de 39,200 médicos/as miembros que se especializan en el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la investigación de las enfermedades mentales. La visión de la APA es garantizar el acceso a un diagnóstico y tratamiento psiquiátrico de calidad. Para más información, visite www. psychiatry.org.