3 minute read

INFORME DE LA PRUEBA A.B.C

INFORME DE LA PRUEBA A.B.C

Datos Generales

Advertisement

Nombre y Apellido: Raeldy Javier Robles Sexo: Masculino

Edad: 7 años

Fecha de Nacimiento: 16/09/2013

Lugar de Nacimiento: San Pedro de Macorís Grado de institución: 2do grado Ocupación: Estudiante Creencias Religiosas: Ninguna Lugar de Evaluación: En mi casa Fecha de Evaluación: 25/04/2021

Fecha de Elaboración del informe: 25/04/2021

Examinador: Elizabeth Sosa Beltre

Motivo de Evaluación:

Finalidad (Evaluación Vocacional)

Evaluación Psicológica para determinar la madurez del niño para la lectura –escritura.

Descripción de las pruebas aplicadas:

Test A.B.C., Evaluación del grado de madurez Alcanzado por el niño para inicial el aprendizaje de la lectura y escritura.

Observaciones de las conductas durante las pruebas

Raeldy durante la prueba se mantuvo tranquilo, sereno, cómodo. En la primera prueba “Reproducción de figuras”, estaba como dudoso cuando la realizo, él tenía la impresión de que no la había realizado bien y me pregunto ¿No está bien?, un poco triste, y yo le conteste, si está muy bien mi niño, y luego lo note feliz. Agarraba mucho el lápiz y lo movía constantemente, no se sentaba en la silla completamente solo entre parado y sentado, cuando le pedí que realizará puntitos en los cuadritos, el hizo algunos puntos pero también hacia rayitas y circulitos Fue muy complaciente al realizar todas las pruebas.

Historia del examinando

Raeldy tiene 7 años de edad nació el 16 de septiembre de 2013 en la provincia de San Pedro de Macorís, fue un parto con cesárea el niño nació de 73/4 libras, durante el parto no hubo ninguna complicación, ocupa el 3er lugar de los hijos de su mama y el 5to lugar en los hijos de su papa, en total tiene 4 hermanos, dos hermanas y dos hermanos, él es el más pequeño de todos, vive con sus padres y su hermana en el Municipio Consuelo, S.P.M., su hermano mayor se casó. Su Madre es Raysa Robles Rincón es maestra de geografía de un liceo y su Padre es Rudy Javier Mercedes es Lic. En informática y también profesor.

Inicio la escuela a los 4 años de edad en el colegio San Gabriel, actualmente está en 2do curso en la escuela Divina Providencia, dice su madre que cuando la profesora lo felicita porque realizo una tarea bien llega a la casa feliz y que nunca la han llamado por ninguna anomalía en su aprendizaje ni por algún mal comportamiento ya que el niño es tranquilo, se mantiene en la casa viendo muñequito en un teléfono y avece ve la televisión, muy pocas veces juega con los amiguitos solo cuando el hermano va de visita a casa de su abuela y juegan juntos.

El no sufre de ninguna enfermedad, haz estado interno varias veces porque cuando le da gripe se complica un poco.

Cuando los padres están trabajando se queda con su abuela paterna, ella se ocupa de su cuidado desde que era mucho más pequeñito más o menos tres meses.

Interpretación de los resultados:

Raeldy Javier Robles obtuvo un puntaje 9*, el proceso de aprendizaje de la lectoescritura se realizara con dificultad. Los niños que se encuentran en este nivel necesitaran de asistencia especial para lograr el aprendizaje.

Conclusiones:

Según los resultados obtenidos en el test A.B.C, Raeldy obtuvo la mayor puntuación en la prueba de memoria inmediata, demostrando que el niño tiene un nivel alto de capacidad para memorizar y prestar atención, por otro lado no pudo completar la prueba en la Memoria motora y Coordinación Motora, en su proceso de aprendizaje la lectoescritura la realizara con dificultad y necesitara de asistencia especial para lograr el aprendizaje.

Recomendaciones

Por tanto Raeldy puede mejorar en su proceso de aprendizaje de lectoescritura y potenciando diversas habilidades y destrezas con diferentes actividades como, observar dibujos y copiarlo, realizar rompecabezas, recortar líneas recta, curvada y escalonadas y dibujar figuras en el aire para tener un mejor rendimiento en estas actividades y desenvolverse mejor. También es recomendables que los padres le den prácticas de hacer puntos o ponerlo a seleccionar puntos en un texto.

This article is from: