3 minute read

TEST PSICOLOGICO TEI

TEST PSICOLOGICO TEI

Nombre Completo de la prueba

Advertisement

Test Elemental de Inteligencia. TEI

Autor

Mariano Yela

Mariano Yela Granizo (Madrid, 2 de marzo de 1921-5 de noviembre de 1994) fue un psicólogo y filósofo español. Mariano Yela Granizo nació el 2 de marzo de 1921, en el n.º 34 de la calle Zurita, en el madrileño barrio de Lavapiés, y vivió durante su infancia en el n.º 12 de la calle Torrecilla del Leal, en el mismo castizo barrio. De padre obrero y madre portera, esa infancia fue tan difícil como satisfactoria, tal como la recordaba él mismo en su autobiografía. Muy pronto desarrolló una intensa afición por la lectura, y comenzó a destacar en las clases del colegio "Andrés Manjón" de la plaza de Lavapiés.

A los 14 años fue seleccionado como alumno superdotado, recibiendo una beca del Ayuntamiento de Madrid para poder seguir estudiando. Todo se alteró bruscamente, meses más tarde, con la Guerra Civil. Tras ella tuvo que compaginar sus estudios con infinidad de trabajos para ayudar a su familia (desde camarero a mozo de carga, ayudante mecánico, auxiliar de oficina, y profesor particular). Aun así, completó el Bachillerato -en el Instituto de San Isidro- y el Examen de Estado en tan solo tres

años, con la calificación de Premio Extraordinario. En esos tres años se forjó definitivamente su vocación: "estudiar al hombre, por todos los caminos posibles".

Y así lo hizo. Continuando con sus numerosos trabajos (auxiliar administrativo, taquimecanógrafo, profesor aquí y allá...), y encontrando tiempo para viajar por toda España "comiendo y durmiendo donde Dios quería", en 1945 se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, también con Sobresaliente y Premio Extraordinario.

Gracias a ello recibió una de las becas a los 5 mejores expedientes universitarios para ampliar estudios en Estados Unidos, donde permaneció tres años, entre las Universidades de Washington y Chicago (1945-1948). Antes de regresar a España amplió estudios en diversas Universidades de Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania, trabajando con ilustres psicólogos como Thurstone (colaborador de Thomas Alba Edison), Cronbach, Rogers, Burt, Bartlett, Köhler, Piaget, y filósofos como Heidegger (1948-1952).

Publicó cerca de 350 obras, entre libros (14 propios y cerca de 40 en colaboración), capítulos, artículos, prólogos...etc, abarcando las más diversas áreas de la Psicología, desde la Epistemología y Filosofía de la Ciencia, a la Psicometría, pasando por la Psicología de la Inteligencia, de la Percepción, del Trabajo, de la Educación, de la Vejez, la Historia de la Psicología, y ocupándose también de otros saberes humanos -como la Filosofía y la Antropología-. Entre ellas cabe destacar: "Psicología de las Aptitudes" (Gredos, 1956), "Apuntes de Psicometría y Estadística" (UCM, 1ª ed.1957), "La técnica del análisis factorial" (Biblioteca Nueva, 1957), "Introduction à l'Analyse Factorielle" (Lovaina, 1964), "La estructura de la conducta" (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1974), "Estudios sobre inteligencia y lenguaje" (Pirámide, 1987), "El sentido de la conducta humana" (Univ. de Salamanca, 1987), "The meaning of behavior" (Plenum Press, 1987), "Cara y cruz de la inteligencia" (Univ. de Oviedo, 1990) "Pensamiento e Inteligencia" (Alhambra, 1991), "Las Ciencias Humanas" (Espasa-Calpe, 1994), o "Nuevas perspectivas en la Psicología de la Inteligencia" (Pirámide, 1995 -póstumo-).

Descripción

Evaluación de la inteligencia general. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento lógico a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimación general de la capacidad intelectual.

Sujetos

Niños de 8 años de edad en adelante. Adultos alfabetizados de nivel educativo bajo.

Utilización

Evaluación Educativa, Clínica y Laboral

Tiempo de duración

20 minutos de trabajo efectivo

Administración

Individual y Colectiva

This article is from: