3. ESTRATEGIAS GENERICAS DE PORTER

Page 1

Semestre 1/2023

3.ESTRATEGIAS GENERICAS DE PORTER

“EL GERENTE MIDE TODO” (José Ramiro Zapata)

1. Introducción :

Un plan de marketing tiene como punto de partida los aspectos cardinales de un negocio: el lugar en el que está, y el lugar al que quiere ir; el mercado en el que participa y el tipo de audiencia al que está orientado. Como parte de nuestro trabajo, algunas de las preguntas frecuentes que le hacemos a nuestros clientes son cuáles son sus objetivos de negocio, qué expectativas de crecimiento tienen y con qué presupuesto cuentan para invertir en un plan de desarrollo. Elaborar un plan de marketing consistente, que ayude a las industrias a crecer y diferenciarse generando valor, requiere ponderar esas (y otras) cuestiones. las empresas que más prosperan son las que cuentan con una estrategia competitiva definida, y usualmente pueden responder a preguntas como las anteriores con mayor seguridad. Porter es un economista estadounidense reconocido mundialmente por sus contribuciones en estrategia empresarial, consultoría, desarrollo económico de naciones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales. Sus aportes al mundo de los negocios incluyen ideas clave como la cadena de valor, las estrategias genéricas o el modelo de las cinco fuerzas.1

2. Desarrollo:

2.1. Las tres estrategias competitivas genéricas de Porter

Se diferencian en función de la ventaja competitiva que generan y el ámbito en el que compiten: liderazgo en costos, liderazgo en diferenciación, y segmentación de mercado.2

 Liderar en costos supone para una empresa la capacidad de reducir costos en todos los eslabones de su cadena de valor, para luego transferir este ahorro al precio final del producto.

 Liderar en diferenciación implica generar un producto exclusivo por el que los clientes estén dispuestos a pagar más.

 El enfoque o segmentación tiene que ver con la audiencia a la que está dirigido un producto o servicio. Con esta estrategia, una empresa se concentra en satisfacer segmentos bien definidos según el tipo de población, la ubicación, o sus hábitos de consumo.3

2.2. ¿Para que sirven

las estrategias de Porter?

Las estrategias genéricas de Porter fueron creadas para generar una ventaja competitiva que te permita hacer frente a las 5 fuerzas de mercado.4 Por lo tanto aplicar cualquiera de ellas sirve para

-Lograr una buena ventaja competitiva

-Ganar y mantener tu cuota de mercado

-Aumentar tu rentabilidad empresarial

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata “LIBERTD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD”

Elizabeth
Producción
Cuestas Muñoz
ll
1
MAYOR
UNIVERSIDAD
DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS

2.3. Las 3 ventajas competitivas

Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata

Entablar relaciones perdurables con los clientes es algo que toda empresa quiere y necesita, sobre todo en estos tiempos en los que la competencia ha aumentado.

Necesitas que tu negocio esté en constante evolución y ofrezca atributos atractivos a los consumidores para ganar su preferencia y establecer tu ventaja competitiva.5

-Ser mas baratos, mediante la estrategia de liderazgo en costes

-Ser los uicos, mediante la estrategia de diferenciación

-Ser los mejores, mediante la estrategia de enfoque

2.4. ¿Cuál es la mejor estrategia para cada empresa?

Empresa grande

Las empresas grandes se deben centrar en alguna de estas 2 estrategias:

-Liderazgo en costes

-Diferenciación

Realmente una empresa grande puede llevar a cabo cualquiera de las 3 estrategias genéricas de Porter sin embargo lo normal es que las empresas grandes no se decantes por la de enfoque, ya que pudiendo abarcar mucho mercado no seria conveniente centrarse solo en un segmento pequeño del mismo.

Empresas pequeñas

Las empresas pequeñas se deben centrar en:

-Estrategias de diferenciación

-Estrategias de enfoque

Una empresa pequeña jamás podrá competir por liderazgo en costes ya que se necesita una gran base de producción para poder disminuir el coste por unidad lo suficiente como para poder competir por precios. De esta forma la única alternativa que es que les queda a las empresas es competir mediante estrategias de segmentación reducidos o de diferenciación.6

“LIBERTD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD”
2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata

3. Conclusión:

Hoy en dia hay muchas empresas que surgen por imitación, y no ofrecen nada nuevo que llame la atención del consumidor. Seguir las estrategias genéricas de Porter te ayuda a desarrollar tus ventajas competitivas para tener un negocio exitoso que ofrezca cada vez mayor rentabilidad.

4. Referencia:

4.1. (titular, s.f.) Estrategias Genéricas de Michael Porter

https://www.titular.com/blog/las-estrategias-genericas-de-michael-porter-plan-demarketing#:~:text=Porter%20describe%20tres%20estrategias%20competitivas,diferencia ci%C3%B3n%2C%20y%20segmentaci%C3%B3n%20de%20mercado

4.2. (anatrenza, s.f.) Las 3 estrategias de competencia de Porter

https://anatrenza.com/estrategias-genericas-de-porter/

4.3. (Sisbib, s.f.) Modelos de estrategia

https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n9/modelo_e strategias_marketing.htm

4.4. (scribd, s.f.) Para que sirven las estrategias de Porter

https://es.scribd.com/document/468373546/ESTRATEGIAS-GENERICAS-DE-MICHAELPORTER-2-pdf#

4.5. (blog, hubspot, s.f.) Ventajas

https://blog.hubspot.es/marketing/ventaja-competitiva

4.6. (blog.hubspot, s.f.) Estrategia Empresarial

https://blog.hubspot.es/marketing/estrategia-empresarial

Elizabeth Cuestas Muñoz Producción ll
3
“LIBERTD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD”

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS

5.1. https://www.youtube.com/watch?v=ym9kJqVoGbk

Elizabeth Cuestas Muñoz Producción ll Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro Zapata

liderazgo en costos globales, mediante la experiencia podemos bajar los costos, como el ejemplo china que entra con costos bajos, y llevando asi a la cima, si se aplica la diferenciación ya que esta es una ventaja con la competencia. Y brinda protección a la marca.

5.2. https://www.youtube.com/watch?v=t3U_eJb7Dio

Estrategia es la creación de una posición única y valiosa en el mercado Estrategia es «huir» de la competencia, para defender nuestra rentabilidad y nuestro crecimiento como empresa.

6.1. https://prezi.com/1ldoewdjjwhz/estrategias-genericas-de-michael-porter/

6.2. https://prezi.com/91wrd6vm0rig/las-5-estrategias-genericas-de-michael-porter/

7.1. https://www.ivoox.com/estrategia-competitiva-porter-estudio-caso-de-audiosmp3_rf_54728166_1.html

“LIBERTD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD” 4
5. Videos: 6. Prezi: 7. Podcast:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Semestre 1/2023

Docente: Mgr. José Ramiro

8. Chat.openai.com

¿Que Tan Indispensable Es La Estrategia Genérica De Porter?

La estrategia genérica de Porter es una herramienta útil para las empresas que buscan una ventaja competitiva en el mercado. Esta estrategia se centra en tres enfoques principales: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque.

En cuanto a su grado de indispensabilidad, podría decirse que la estrategia genérica de Porter es una herramienta muy útil, pero no necesariamente indispensable para todas las empresas. Depende del tipo de empresa, su tamaño, su industria, sus competidores y otros factores.

Para algunas empresas, el enfoque en la reducción de costos podría ser la clave para su éxito, mientras que para otras empresas, la diferenciación de sus productos o servicios podría ser el factor más importante. Además, hay empresas que pueden beneficiarse de un enfoque de nicho, en el cual se enfocan en un segmento específico del mercado.

En general, la estrategia genérica de Porter es una herramienta útil para cualquier empresa que busque mejorar su posición competitiva en el mercado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada empresa es única y debe desarrollar una estrategia que se adapte a sus necesidades específicas y que pueda ser implementada de manera efectiva

5
“LIBERTD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.