1 minute read

INTRODUCCIÓN

Durante el desarrollo del curso de Tecnología de Alimentos I, se llevan a cabo prácticas de laboratorio que permiten complementar el contenido teórico desarrollado en clase y en consecuencia el estudiante adquirirá las habilidades y destrezas necesarias para el ejercicio de su profesión en el ámbito de la industria alimentaria.

Para ello se han seleccionado prácticas que inician con el desarrollo de procedimientos estandarizados de saneamiento y se complementa con las medidas de seguridad e higiene en las áreas de trabajo que conforman una industria alimenticia, materias primas e insumos, aplicable también para el personal. Esto permitirá al estudiante aplicar, en un ambiente cercano a la realidad de la industria alimentaria, lo relacionado con la norma RTCA 67.01.33:06 sobre Buenas Prácticas de Manufactura y el reglamento de salud y seguridad ocupacional AG 229-2014 y sus reformas 33-2016 vigentes en el país.

Advertisement

Otra sección de este instructivo corresponde a los métodos de conservación de alimentos, para ello se utilizará la tecnología de procesamiento de frutas y hortalizas. Cada método de conservación estará aplicada a la obtención de un producto final, por tanto, se considerará in situ las ventajas o desventajas de la utilización del método de conservación sobre el producto y la obtención de sus atributos organolépticos y características fisicoquímicas.

Este instructivo finaliza con prácticas para la industria láctea, las cuales fueron seleccionadas debido que forman las bases para la elaboración de una diversidad de productos relacionados con los lácteos. Se realizarán las principales pruebas en la recepción de la leche, así como la coagulación de proteínas y fermentación de carbohidratos, finalmente el aprovechamiento del lactosuero, principal componente en los procesos de coagulación de la leche.

José Eliú Lima Pérez Ingeniero en Alimentos

This article is from: