Duende international

Page 1

Cristina Bartolomé Martínez

DESCUBRIENDO ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA

Duende te permite conocer el mundo del español en España y Latinoamérica a través de interesantes artículos sobre las costumbres y tradiciones de los jóvenes hispanohablantes, sus lugares, música, fiestas y personajes, entre otros muchos temas interesantes.

Las 15 unidades de Duende te presentan artículos cercanos a tus intereses que serán para ti una magnífica fuente de información, para que puedas reflexionar y conversar con el resto de la clase. Duende incluye: - Ejercicios DELE que te ayudarán a preparar el examen de certificación lingüística - Una guía pedagógica donde se proporcionan las soluciones a los ejercicios y la transcripción de las grabaciones. Los maestros también encontrarán actividades adicionales fotocopiables relacionadas con los capítulos del libro, mapas de España y Latinoamérica y herramientas útiles en la expresión oral y escrita.

DESCUBRIENDO ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA

Duende te propone: - Lugares y tradiciones insólitos - Fiestas y eventos culturales - Curiosidades sobre los adolescentes: sus intereses, aficiones, relaciones sociales - Un interesantísimo acercamiento a la historia - Novedades en materia de música, deportes y cine - Cómics y tests para conocerte mejor - Novedades sobre el mundo tecnológico y científico

Cristina Bartolomé Martínez

DESCUBRIENDO ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA

Libro digital El libro del alumno en forma digital para el uso en clase con la pizarra digital interactiva (PDI). Contiene el audio y los vídeos del volumen

LIBRO DIGITAL con VídeoS

www.elionline.com


ÍNDICE

Saludo ¡Hola, chicos y chicas! Seguro que sabéis que el español es uno de los idiomas más hablados del mundo; se habla principalmente en España y Latinoamérica y, además, ¡está de moda en el mundo entero! Duende es un libro de civilización pensado para los jóvenes. Con Duende vas a poder conocer mejor los principales aspectos culturales de España y de Latinoamérica. Vamos a hablar de historia, de medio ambiente, de moda, de cine, de música... pero también de temas pensados para ti, que eres joven: cómo son los adolescentes en España y Latinoamérica, cómo es la escuela, qué les gusta hacer, etc. El libro está formado por 15 unidades divididas en tres grandes bloques: − El español de aquí y de allá − Mundo adolescente − Un poco de todo En el primer bloque conocerás un poco mejor los lugares donde se habla español, daremos un repaso a los principales hechos históricos y te presentaremos algunos de los eventos y fiestas más curiosos y representativos. “Mundo adolescente” está dedicado exclusivamente a ti, a tus gustos, a tus intereses, a muchas cuestiones típicas de tu vida cotidiana. En el último bloque, vamos a repasar muchos aspectos curiosos y superinteresantes de la civilización española y latinoamericana: la gastronomía, la música, el medio ambiente, el cine. Todo esto acompañado por espectaculares fotos y vídeos para que entiendas mejor todos los aspectos de estas maravillosas civilizaciones. En España se dice que “el duende” es algo mágico que no se puede ver, tocar ni describir. Cuando una persona o un lugar tiene esa magia que le hace ser especial, se dice “que tiene duende”. ¿A qué esperas? Descubre “el duende” de las personas y lugares que te presentamos y... ¡empieza ya a divertirte!

2

EL ESPAÑOL DE AQUÍ Y DE ALLÁ Unidad 1

EL ESPAÑOL, UN IDIOMA QUE VIAJA Todos hablan español! ............................. 6 ¡ ¿Conoces América Latina? ......................... 8 ¡El español está de moda! ....................... 10 La llegada del español a América ............ 12

Unidad 2

COSAS DE ESPAÑA

¡Bienvenidos a España! ............................ 14 Un país, muchos pueblos ........................ 16 Símbolos, tópicos y curiosidades de España . 18

Unidad 3 AMÉRICA LATINA, DE NORTE A SUR ¡La carretera más larga del mundo! ........ Maravillas de América ............................. Un poco de arte ...................................... El español en EE. UU. ............................. Unidad 4 Fiestas Fiestas Fiestas Fiestas

FIESTAS Y TRADICIONES

de la primavera ........................... del verano ................................... del otoño .................................... del invierno .................................

Unidad 5

22 24 26 28

30 32 34 36

UN VISTAZO A LA HISTORIA

Iberia ........................................................ Fenicios, griegos y cartagineses ............. La Hispania romana y visigoda ............... Al-ándalus ................................................ La España contemporánea ......................

38 39 40 42 44


Sumario

UN POCO DE TODO Unidad 11

¡TODOS A LA MESA!

Sabor de España ..................................... Usos y costumbres .................................. Sabor latino ............................................ Comida lenta ...........................................

MUNDO ADOLESCENTE Unidad 6

A ESTUDIAR

86 88 90 92

Unidad 12 NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE Parques y reservas naturales de España ...... 94 Parques y reservas naturales de Latinoamérica .................................... 96 Animales en peligro de extinción en España y en Latinoamérica ................ 98 Iniciativas verdes ................................... 100

La Educación Secundaria Obligatoria ..... 46 La Universidad ........................................ 50 Enseñanzas de régimen especial ............ 52

Unidad 13 EL DEPORTE

Unidad 7

Jóvenes y deporte .................................. 102 Deportistas que inspiran . ...................... 104 Deportes de riesgo ................................ 108

MI TELÉFONO, INTERNET Y YO

¡Mándame un Whatsapp! ........................ 54 Las redes sociales, juegos y mundo web .58

Unidad 8

COSAS DE CHICOS

¡Padres! ................................................... 62 ¡Quien tiene un amigo tiene un tesoro!. 64 Libros que hablan de nosotros ............... 68

Unidad 9

TELEVISIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los programas de talentos ..................... 70 Los programas concurso ......................... 72 La prensa ................................................ 74 La radio ................................................... 76

Unidad 14 ¡MÚSICA MAESTRO! ¡Música en tu vida! ................................ 110 Sonido latino ......................................... 114 Estilos y artistas españoles ................... 116

Unidad 15 EL SÉPTIMO ARTE Un poco de historia del cine español .... 118 Géneros y festivales ............................... 122 ¡Nuestra alfombra roja! .......................... 124

Material Audiovisual y mucho más Sección de vídeos y material extra ... 126

Ponte a prueba .............................. 141

Unidad 10 EL MUNDO DE LA MODA ¿Qué me pongo? ..................................... 78 Nuevas tendencias .................................. 80 ¿Cuál es tu estilo? ................................... 84

3


¡Un manual escolar genial! Duende no es un libro de texto como los demás. Es fácil de leer, las fotos son muy bonitas, los temas son actuales y muy interesantes. Antes de leer el texto, observa atentamente las ilustraciones e intenta adivinar el contenido de los artículos a los que acompañan. Cuando los ejercicios se incluyen en el libro digital, cierra el libro y concéntrate en entender qué dicen. ¡Pero no te preocupes si no entiendes nada! Puedes abrir el libro y volver a escuchar todo otra vez con la transcripción delante: ¡verás cómo comprendes todo perfectamente!

7

Dossier

YO, MI TELÉFONO E INTERNET

YO, MI TELÉFONO E INTERNET

Las redes sociales, juegos y mundo web

Tuenti Es una red social española que se inauguró en el año 2006. Al principio, como Facebook, era exclusivamente para estudiantes universitarios. Actualmente está abierta a todo el mundo, cuenta con 14 millones de usuarios y es la red social más popular entre los adolescentes españoles. ¡Eso sí, para acceder tienes que tener 14 años! Está pensado principalmente para la población española y permite crear un perfil, añadir amigos, intercambiar mensajes, crear eventos, subir fotos y vídeos, etc.

El 78 % de los adolescentes españoles y latinoamericanos utiliza las redes sociales. Hay estudios sobre el uso de las redes sociales entre los adolescentes que hablan de un verdadero fenómeno social. Los modelos comunicativos han cambiado.

La generación 2.0 Este es el nombre que un periódico español ha dado a una nueva generación de adolescentes españoles y latinoamericanos: conocen internet perfectamente, prefieren el ordenador a la televisión y navegan cada día por las redes sociales. La red es un nuevo espacio social que los adolescentes utilizan para mantener el contacto con sus amigos. Pero, ¡no nos alarmemos!, a pesar de este éxito de las redes sociales, este estudio demuestra que la mayoría de los jóvenes españoles prefiere salir con sus amigos, practicar un deporte o ir al cine.

Curiosidad En 2011 Tuenti fue la segunda palabra más buscada en Google en España... la primera fue Facebook.

¿Qué signica Tuenti? Viene de la unión de “Tu” y “entidad”, tu entidad. Además, Tuenti se pronuncia como veinte (20) en inglés. Así que se refiere también al grupo de edad de los jóvenes que lo utilizan.

2

1 Completa

Completa esta tabla con tu experiencia personal con internet. ¿Navegas cada ¿Participas día en internet? en alguna red social?

¿Utilizas el correo electrónico?

¿Lees el periódico o alguna revista en internet?

¿Realizas compras en internet?

¿Utilizas internet como ayuda en tus estudios?

DELE

Expresión oral

Debate en clase, por grupos. Actualmente, con internet, es más fácil hacer amigos. Son amistades que nacen de gustos y pasiones comunes. Pero, ¿creéis que eso es verdadera amistad o una forma de vivir fuera de la realidad?

Curiosidad

No

El botón del pánico Es una nueva herramienta que ha incorporado Facebook. Sirve para proteger a los niños y adolescentes en la red social. Este botón conecta rápidamente con las autoridades si se detecta un caso de abuso en línea.

¿Tú qué red social preeres? Facebook, Twitter, Fotolog... En España 8 de cada 10 adolescentes prefieren... ¡Tuenti! En cambio, para los adolescentes latinoamericanos, la principal red social es Facebook.

59

Dos

58

12

r sie

Dossier

12

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

Dossier

Parques y reservas naturales de España Las reservas naturales son zonas protegidas porque tienen una gran importancia para la vida silvestre*, la vegetación y los animales que viven en ellas. También se llaman reservas ecológicas. Están gestionadas* por el hombre, que las protege, conserva y permite la investigación científica. El parque natural es una zona con un paisaje y unas características biológicas particulares. Es una zona protegida y se cuida de manera especial la conservación y el mantenimiento de esas características especiales. Los parques naturales pueden estar en la tierra o en el mar. Se puede decir que el hombre está menos presente en los parques naturales.

El río Oka nace y desemboca* en el País Vasco, en la provincia de Vizcaya. En su desembocadura forma un estuario. Alrededor de este se extiende la reserva de la biosfera de Urdaibai. Es un espacio protegido debido a su riqueza ecológica y a su enorme belleza. Es una importante área de reposo para las aves migratorias que viajan de Europa a África. La ciudad principal de la reserva es Guernica, desde allí se extienden un valle por el interior y todo el litoral marítimo. Marismas, canales, campos de cultivo, laderas*, pueblecitos, arenales y playas que cambian de forma y de tamaño según la marea... un lugar mágico de gran hermosura*. A pesar de ser un lugar muy visitado por el turismo, las restricciones de la reserva hacen que se mantenga limpia y agreste. Sus habitantes principales, los pájaros, agradecen el esfuerzo de todos para protegerla.

Curiosidad Guernica es el pueblo al que el famoso pintor Pablo Ruíz Picasso dedicó su cuadro más famoso... ¡El Guernica!

3 Relaciona

Urdabai es famosa por sus aves, pero hay muchas especies de mamíferos que viven allí. Escribe el nombre de cada animal bajo la fotografía.

1 Completa

Completa el texto sobre el parque de Doñana con las palabras que faltan.

visón europeo – lirón gris – salamandra – corzo – jabalí

pasar – planeta – especies – lugar – parque El ...................... de Doñana es un parque natural protegido que está situado en Andalucía y es famoso por sus espectaculares marismas* que acogen a más de 300 especies de aves* a lo largo del año. Es un ...................... estratégico para aves de toda Europa y África; lo utilizan para criar, descansar en sus viajes y, muchas de ellas, para ...................... el invierno. Este parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El parque no solo es un lugar estratégico para las aves, peces, anfibios: son muchas las ...................... que viven en Doñana. El parque acoge y protege a una de las especies de felinos más amenazados del ......................: el lince ibérico. Gracias a programas especiales, la supervivencia de esta magnífica especie está garantizada en Doñana.

2 Relaciona

Une cada parque nacional con el animal que lo representa.

1

Parque nacional del archipiélago de Cabrera

a el oso pardo

2

El parque de Doñana

b lagartija balear

3

Parque nacional Picos de Europa

c el lince ibérico

2

.............................

3

.............................

4

.............................

Curiosidad Parque natural y reserva de la biosfera de las Bardenas Reales Las Bardenas Reales están situadas en Navarra. El paisaje es semidesértico y de una belleza exótica, ¡como de película del oeste! Los materiales del terreno han formado al erosionarse formas muy curiosas. Así, el aspecto es casi el de un planeta sin descubrir: todo lleno de barrancos y desniveles.

1

.............................

5

.............................

Diccionario ave: uccello desemboca: sfocia gestionar: gestire hermosura: bellezza ladera: pendio di un colle marisma: maremma silvestre: selvatico

Dos

14

Los artículos que presentamos son tan curiosos, fascinantes y próximos a tus intereses, que vas a querer compartir tus lecturas con tus amigos. Después de las actividades propuestas podéis organizar debates, puestas en escena... ¡toda la clase puede participar libremente! Déjate llevar por los interesantes temas y verás como no te da miedo ni vergüenza hablar en español. Además, si no encuentras la palabra que necesitas, ¡tu profesor te ayudará!

95

94

r sie

12

Reserva de la biosfera de Urdaibai

7

Dossier

Dossier

14

¡MÚSICA MAESTRO!

¡MÚSICA MAESTRO!

¡MÚSICA MAESTRO!

Dossier

14

1 Comprensión lectora

¡Música en tu vida! La banda sonora* de tu vida La música es muy importante en la vida de todo el mundo. Nos hace sentir emociones y a expresarlas. En los adolescentes el contacto con la música suele ser especialmente fuerte. Todos tenemos canciones especiales que nos recuerdan momentos de nuestra vida, lugares y personas. Hay canciones que nos gusta escuchar en compañía y otras que preferimos escuchar solos... poco a poco vamos creando ¡la banda sonora de nuestra vida! En España y Latinoamérica, como en el resto del mundo, los jóvenes escuchan mucha música. Además, es muy importante también el baile; hay muchos bailes locales y ritmos que se escuchan incluso por la calle. En España, sobre todo en el sur, una expresión de la música muy antigua son las palmas*. Es un clásico encontrarse con los amigos y cantar a ritmo de palmas. También se tocan mucho las percusiones, ¡cualquier cosa puede servir para hacer música!

Elementos musicales tradicionales El cajón: es u un instrumento afroperuano. Lo crearon los esclavos lleva negros llevados a Perú durante la colonización española. En España introduj el guitarrista flamenco Paco de Lucía en 1977 y se ha lo introdujo convertid en un instrumento indispensable dispensable para el flamenco. convertido

Vuelve a leer los textos y contesta a las siguientes preguntas. 1 ¿Cuál es el nombre de una expresión musical muy antigua típica del sur de España? 2 ¿De donde procede originariamente el cajón? 3 ¿De qué material está fabricada la marimba? 4 ¿Para qué se utilizan los tacones de los zapatos en el baile flamenco? 5 ¿Quién inventó las castañuelas?

2 ¡A jugar!

Resuelve este juego de lógica y aprenderás el nombre de algunas danzas tradicionales y el lugar de donde son típicas. – La jota se baila en muchos lugares de Danzas Es típica de... España. – Este baile representa la invasión de los 1 .................................................. Galicia conquistadores españoles y su llegada a Guatemala. – La cumbia es un baile americano, pero no es de Guatemala ni de Panamá. – El tamborito es un baile americano, es parecido a la cumbia. – La muñeira se baila en una región del norte de España que no es el País Vasco. – La gente que baila la sardana habla también en catalán. – El aurresku se baila en una región del norte de España que no es Galicia.

2 ..................................................

Colombia

3 Baile de la conquista

......................................................

4 .................................................

Aragón, Murcia, Valencia, Extremadura...

5 El tamborito

......................................................

6 Aurresku

......................................................

7 ..................................................

Cataluña

Mar Marimba: es originaria de C e Chiapas (México). Aunque también procede de un ás instrumento africano más aantiguo (el balafón). Es de s. Se madera y se toca con unas mazas. conver ha convertido en un instrumento muy popular en todo el mundo. tacones parece increíble, pero los tacones de los zapatos tos Los tacones: d los instrumentos principales en el baile flamenco. Los L bailarines b il i d flamenco son uno de de s zapatos como instrumentos de percusión. De esta manera el baile y la utilizan sus guitar flamenca crean un diálogo musical muy hermoso. guitarra cusión Las castañuelas: son un instrumento de percusión ce muy antiguo, ¡las inventaron los fenicios hace unos tres mil años! Se utilizan en el flamenco y también en otros bailes del folclore español. En estos bailes tradicionales los bailarines tocan las castañuelas mientras bailan.

110

4

Las actividades propuestas son estimulantes y te servirán de guía en la comprensión de textos orales y escritos. Puedes utilizar los ejercicios DELE, creados expresamente para ayudarte a preparar el examen de la certificación.

111

¡Descubre con Duende la magia del español!


¡Un manual escolar genial!

Ejercicios

Ejercicios de audio

Cada capítulo te propone una serie de temas muy variados que podrás profundizar con ejercicios de comprensión (verdadero/falso, responder a las preguntas, asociación...), de vocabulario, así como de preguntas en las que tendrás que dar tu opinión (¡Te toca!).

En los ejercicios de audio escucharás breves fragmentos que trabajarás con textos y ejercicios. Podrás completar textos, contestar preguntas e identificar lugares y personajes. Además aprenderás a diferenciar las diversas maneras de hablar español.

5

Dossier

2

UN VISTAZO A LA HISTORIA

La Hispania romana Los romanos derrotaron a Cartago e invadieron sus colonias. Poco a poco, se hicieron con el control de casi toda Iberia... pero ellos le dieron otro nombre: la llamaron Hispania.

3 lenguas coociales El español es la lengua oficial en toda España, pero además hay otras tres lenguas que se hablan específicamente en algunas comunidades españolas. • Gallego: se habla en Galicia en la punta noroeste de la península. Es una lengua románica que tiene muchos puntos en común con el idioma portugués. • Catalán: se habla en Cataluña, en Andorra, en algunos puntos del sur de Francia y en el pueblo italiano de Alguero. Tiene una variante que se habla en la Comunidad Valenciana, el valencià. También se consideran dialectos del catalán el mallorquín (Mallorca), el ibizenco (Ibiza) y el menorquín (Menorca). También es una lengua románica. • Euskera: es el idioma de Euskadi Comprension lectora (País Vasco). Es la única lengua de Di si las seguente frases son verdaderas o falsas. España que no es románica (no V F proviene del latín). Ni siquiera* proviene del indoeuropeo, de hecho 1 La lengua official de España es el gallego. el origen del euskera es todavía 2 El catalán se habla en España, Francia y Italia. confuso. ¡Es la lengua más antigua

Lee los textos y marca verdadero o falso.

Trajano

Fue el primer emperador del Imperio romano de origen no itálico. Trajano nació en Hispalis, cerca de la actual Sevilla. Fue un destacado* militar y viajó por todo el Imperio. Como emperador, fue muy querido y recibió el título de Optimus princeps. Optimus princeps significa “el peor de los príncipes”.

2

COSAS DE ESPAÑA

En España se reúnen las identidades de muchos pueblos diferentes. De norte a sur cambian el paisaje, las costumbres, los platos típicos e incluso el idioma

5 ¿Verdadero o falso? 1

Dossier

Un país, muchos pueblos

V

1

F

Adriano

Adriano era sobrino de Trajano. Se convirtió en emperador al morir su tío. Nació en Itálica, también cerca de la actual Sevilla. Fue un emperador muy sensible al arte y la cultura.

4 El euskera se habla en el País Vasco.

Séneca

2

Nació en la actual Córdoba en el año 4 a.C. Fue un filósofo, político, orador y escritor. Sus obras son famosas y reconocidas. Fue el máximo representante del estoicismo romano.

Tanto Trajano como Adriano nacieron en Hispania y fueron emperadores del Imperio romano. V F

4

Escucha y une

Escucha a Jaume, Vincent, Ainhoa y Yago y asocia las descripciones de cada uno con las imágenes de abajo. 3 4

1

Un orador es alguien que habla en público y pronuncia discursos. V F

4

3 El euskera es una lengua moderna.

de Europa!

3

2

Marcial

a

b

c

d

Nació en Bílbilis, la actual Calatayud en el año 40. Fue un poeta latino famoso por su ingenio y sus sátiras. Observó a la sociedad de su época y escribió mucho sobre sus costumbres. Son famosos los Epigramas de Marcial, poemas muy cortos. Marcial fue un escritor muy serio, famoso por sus ensayos.

V

F

40

4

Dossier

Son unos dulces en forma de calavera decorados con diferentes colores que se regalan a los parientes y amigos, ¡todo el mundo tiene su calavera!

1

r sie

Dossier

1

EL ESPAÑOL, UN IDIOMA QUE VIAJA

EL ESPAÑOL, UN IDIOMA QUE VIAJA

Dos

FIESTAS Y TRADICIONES

Calaveritas

Dos

16

r sie

EL MUNDO DE LA MODA

10

AGATHA RUIZ DE LA PRADA: LA MODA ESPAÑOLA

Material audiovisual

¡Todos hablan español!

¿No conocéis a Agatha Ruiz? Es una famosísima diseñadora española. Su ropa es famosa porque está llena de colores y formas geométricas. En este video Agatha nos presenta un libro de imágenes sobre la moda española.

El español es la lengua oficial en 21 países del mundo. Además, hay muchos hablantes de español en países donde no es lengua oficial, por ejemplo en Estados Unidos.

¿Español o castellano? ¿Habéis oído alguna vez hablar del castellano? ¿Sabéis a qué se refiere esta palabra? Pues el castellano es... ¡exactamente la misma lengua que el español! La palabra español se refiere a España, y la palabra castellano se refiere a Castilla. Hay una gran polémica en torno a “español” o “castellano”. Algunas personas piensan que es más correcto decir castellano y otras que es más correcto decir español. Pero la verdad es que las dos palabras son sinónimas y tienen el mismo significado. La institución que se ocupa de la lengua española es la Real Academia de la lengua española, la RAE.

2 Sopa de letras

Encuentra en la sopa de letras seis palabras relacionadas con el artículo; en la columna amarilla descubrirás el ingrediente principal de las Calaveritas.

DELE

3

Q P A S O M

D I E M F Á

I U D É P S

O Y I X N C

S A F I M A

A Z Ú C A R

B T N O Y A

Z E T I A S

V C O W S A

P A S Q A L

I S R S C Ñ

R I C S A R

1 Sopa de letras

Encuentra los nombres de 10 países americanos en los que se habla español.

2 Elige

El español es el idioma oficial en España y en la mayor parte de países de América latina. ¿Sabes en cuáles de los siguientes países americanos NO se habla español? Elige una de las tres opciones.

Comprensión lectora

Elije la opción adecuada para completar el enunciado. 1 La Fiesta de Tosantos en Cádiz coincide con ... a

3 El día de muertos tiene su origen en…

el final del verano

a

b

el final climatológico del verano

b

la cultura prehispánica

c

el final de la escuela.

c

la cultura de los conquistadores españoles.

2 Los adornos de los mercados en Tosantos... a

la cultura estadounidense

4 Para celebrar esta fiesta se preparan… a

desfiles con máscaras y platos típicos

b

representan hechos políticos y sociales

b

no se prepara nada, es una fiesta muy triste

c

representan calaveras

c

unos dulces con la bandera mexicana.

representan frutos de temporada

35

a

Puerto Rico, Cuba y Chile

b

Brasil, Surinam y Guyana

c

Venezuela, Costa Rica y México

B F A L A M E T A U G

O A S D X A M K C P C

L T Y A U G U R U E H

I H T R Y U O I B R I

V E N E Z U E L A U L

I N I F R O D A U C E

A R G E N T I N A U B

3 Responde

Responde p correctamente y descubrirás algunos datos curiosos sobre el español.

1 ¿En qué país africano el español es lengua oficial?

2 ¿Qué país asiático era una importante colonia española?

A

Namibia

A

Filipinas

B

Guinea ecuatorial

B

Japón

6

H O N D U R A S F H N

Antes de ver el video

1

¿Conoces a algún diseñador o diseñadora españoles? ¿Y alguna marca de ropa? 8 Yo creo que eso está siendo muy __________. 9 Yo he sido un poco de las __________ en convencer a la asociación de que teníamos que ser más __________. 10 Poco a __________ lo estamos consiguiendo. 11 Este __________, pues ha sido un momento importante porque estamos todos __________.

Mientras ves el video

2

Completa las frases siguientes con la palabra adecuada. Después, vuelve a ver el video y comprueba si tus respuestas son correctas.

semana poco pequeña cosas imágenes libro fuerza pioneras problemas importante diseñadores grande internacionales juntos 1 Es un libro de __________. 2 Yo el año pasado, el año 2009, he hecho una media de tres o cuatro eventos por __________. 3 Estoy muy contenta de formar parte de la asociación de __________ españoles. 4 Es una asociación que era muy __________ hace poco, pero que está siendo cada día más __________. 5 En España, yo creo que como hemos tenido muchos __________, los diseñadores estamos muy unidos. 6 La unión hace la __________. 7 La Asociación tiene muchas muchas __________ cada poco: cada semana hay algo.

Después de ver el video

3

Agatha Ruiz tiene un estilo muy particular, elige los adjetivos adecuados para describirlo (busca el significado de los adjetivos que no conozcas). 1

atrevido

6

cómodo

2

colorido

7

alegre

3

aburrido

8

extravagante

4

serio

9

deportivo

5

elegante

4

Y tú, ¿qué estilo tienes? Describe la ropa que te gusta llevar. Puedes utilizar las siguientes expresiones: me gusta la ropa… / mi estilo es…/ mi ropa es… / me gusta llevar…

135

Ejercicios DELE

Juegos

Material audiovisual y mucho más

Cada capítulo contiene al menos un ejercicio DELE. Estos ejercicios te ayudarán a prepararte para el examen de certificación lingüística a través de ejercicios de comprensión lectora y auditiva expresión oral y escrita.

La idea de Duende es que puedas aprender el español divirtiéndote, por eso encontrarás muchos juegos como crucigramas, sopas de letras, descifrar el código...

Las unidades se acompañan de vídeos (unidades 1, 4, 5, 10, 11, 12), entrevistas, textos adaptados o artículos específicos relacionados con el argumento que te ayudarán a profundizar en los temas tratados y mejorar tu comprensión.

5


1

Uni

d da

Unidad

1

El español, un idioma que viaja

El español, un idioma que viaja

¡Todos hablan español! El español es la lengua oficial en 21 países del mundo. Además, hay muchos hablantes de español en países donde no es lengua oficial, por ejemplo en Estados Unidos.

¿Español o castellano? ¿Habéis oído alguna vez hablar del castellano? ¿Sabéis a qué se refiere esta palabra? Pues el castellano es... ¡exactamente la misma lengua que el español! La palabra español se refiere a España, y la palabra castellano se refiere a Castilla. Hay una gran polémica en torno a “español” o “castellano”. Algunas personas piensan que es más correcto decir castellano y otras que es más correcto decir español. Pero la verdad es que las dos palabras son sinónimas y tienen el mismo significado. La institución que se ocupa de la lengua española es la Real Academia de la lengua española, la RAE.

1 Sopa de letras

Encuentra los nombres de 10 países americanos en los que se habla español.

2 Elige

El español es el idioma oficial en España y en la mayor parte de países de América latina. ¿Sabes en cuáles de los siguientes países americanos NO se habla español? Elige una de las tres opciones.

a

Puerto Rico, Cuba y Chile

b

Brasil, Surinam y Guyana

c

Venezuela, Costa Rica y México

B F A L A M E T A U G

O A S D X A M K C P C

L T Y A U G U R U E H

I H T R Y U O I B R I

V E N E Z U E L A U L

I N I F R O D A U C E

A R G E N T I N A U B

3 Responde

Responde correctamente y descubrirás algunos datos curiosos sobre el español.

1 ¿En qué país africano el español es lengua

2 ¿Qué país asiático era una importante

oficial?

A

B

6

Namibia Guinea ecuatorial

colonia española?

A

B

Filipinas Japón

H O N D U R A S F H N


El español, un idioma que viaja

Unidad

1

Importancia del idioma ¿Sabías que el idioma español es la segunda lengua más hablada del mundo por hablantes nativos? 400 millones de personas hablan español como primera lengua. Algunos de ellos viven en España y otros muchos en América. Pues sí, la lengua más hablada del mundo como primera lengua es el chino, le sigue el español y la tercera es el inglés.

¿Y en internet? ¡El español también es muy utilizado en internet! Se calcula que 164,9 millones de usuarios lo utilizan, un 7,8 % de los usuarios de internet.

¿Necesitas más motivos para aprender español? Pues aquí va otro: el español es la segunda lengua más estudiada del mundo, lo estudian más de 20 millones de personas. El Instituto Cervantes es un organismo oficial que se encarga de la difusión del español en el mundo. Se encarga también de recoger datos estadísticos como los que hemos visto. Su página web está siempre actualizada. Además puedes consultar el Centro virtual Cervantes, encontrarás lecturas, vídeos y noticias interesantes.

Direcciones útiles http://cvc.cervantes.es/

4

DELE

Comprensión lectora

Vuelve a leer los textos de arriba y marca la respuesta correcta.

1 El idioma español...

A

B

C

4 En Internet…

es el segundo más hablado en el mundo. es el más hablado en el mundo. es el segundo más hablado en el mundo por hablantes nativos.

A

B

C

B

en 20 países. en 21 países.

C

solo en España.

B

C

difusión del español en el mundo es…

3 El español es lengua oficial… A

el español se usa poco. el español es la lengua más usada. un 7,8 % de los usuarios usan el

5 El organismo oficial que se encarga de la

hablan español como primera lengua. hablan español en América. estudian español.

A

español.

2 400 millones de personas…

A

B

C

el Instituto Quijote. el Instituto Cervantes. el Instituto virtual.

6 En el Centro virtual Cervantes puedes encontrar…

A

B

C

la obra completa del escritor Miguel de Cervantes. recursos y noticias para estudiar español. videojuegos y vídeos musicales.

7


1

Unidad

El español, un idioma que viaja

¿Conoces América Latina? América es un continente muy grande y lleno de culturas diferentes. Geográficamente hablamos de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica para localizar países y lugares más rápidamente. Tanto en el norte, como en el centro y el sur encontramos países donde el español es idioma oficial.

1 ¡A ver si los conoces!

¿Conoces Argentina, Costa Rica y México? Escribe al lado de cada una de estas descripciones a cuál de estos tres países crees que corresponde.

1 Este país es muy famoso por sus grandes sombreros y sus músicos “mariachis”.  ................................................

2 Este país está situado en el sur del continente americano, en Sudamérica. También tiene una superficie muy extensa, llega hasta los glaciares del sur del mundo.  ................................................ 3 La naturaleza de este país es muy famosa. Hay muchas especies de animales salvajes como el puma, el jaguar, el mono o el armadillo. A sus costas van a desovar* muchísimas tortugas.  ................................................ 4 En este país hay muchos parques naturales y reservas porque, a pesar de ser muy pequeño, supone el 6 % de la biodiversidad de nuestro planeta.  ................................................ 5 Además del español, se hablan ¡67 lenguas indígenas! Es un país muy conocido por sus monumentos históricos y sus lugares de interés natural: hay 31 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  ................................................ 6 Es famoso por cosas como el fútbol, su capital, sus artistas y escritores y por su estilo musical más famoso, el tango.  ................................................ 7 Una de las atracciones de este país es visitar el glaciar Perito Moreno, una gran masa de hielo de 5 km de longitud.  ................................................

8


El español, un idioma que viaja

Unidad

1

Curiosidades Más de la mitad de los argentinos tienen ascendencia italiana. Hay muchos apellidos de origen italiano, como Ferrari, Rossi y Costa.

Chiste Dos argentinos llegan a Italia. Dice uno: – ¿Crees que hay argentinos acá en Roma? – No sé... mira en la guía telefónica. Y el otro lee: – Corranti, Dominici, Ferrutti... ¡Che, Roma está llena de apellidos argentinos!

2 ¡Te toca! ¿Has estado alguna vez en América? ¿En tu país hay algún parque natural? ¿Con qué países limita el tuyo?

Diccionario desovar: ...................................................

9


1

Unidad

El español, un idioma que viaja

¡El español está de moda! Ya hemos visto que hay muchas personas que hablan español como segunda lengua en Estados Unidos. Entre ellas muchos famosos artistas, ¡el español está de moda! ¿Conoces a algún personaje que hable español? ¡Seguro que sí!

1 Relaciona

Estos personajes son conocidos artistas de Estados Unidos. Relacionad cada foto con la descripción correspondiente.

a c

b

2 ¡A jugar!

Todos estos famosos tienen algo en común, utiliza un espejo para descubrirlo. !loñapse ne ralbah atnacne seL¡

Diccionario darse bien/mal una cosa: ........................ .................................................................

10

3

¡Te toca!

Y tú... ¿Cuántos idiomas hablas? ¿Cuáles? ¿Por qué te interesa estudiar español?


El español, un idioma que viaja

d

1

Unidad

f e

1

¡Hola! Me llamo Gwyneth Paltrow y soy californiana, aunque crecí en Nueva York. Soy actriz y hablo español perfectamente porque lo estudié en España.

2

Yo soy Eva Longoria y soy actriz. Mi familia tiene orígenes mexicanos, aunque yo no hablo el español demasiado bien ¡pero me encantaría mejorarlo!

3

Mi nombre es Viggo Mortensen, soy de Nueva York. Soy actor y hablo español muy bien porque crecí en Venezuela y Argentina.

4

¡Hola, me llamo Matt Damon! Soy actor de cine. Nací en Massachusetts, en Estados Unidos. Hablo español porque mi esposa es Argentina.

5

Yo soy Will Smith. Soy cantante y actor. Me gusta mucho el español y lo estudio con mucho interés... pero todavía no se me da muy bien*.

6

Me llamo Jessica Alba y soy actriz. Mi padre es mexicano y yo hablo un poquito de español... ¡pero lo estudio para aprender a hablarlo aún mejor!

4

DELE

Expresión oral

Tú eres un personaje famoso y tu compañero/a un periodista. En las siguientes fichas están escritas las características de tu personaje y las preguntas del periodista. Practicad el diálogo.

Famoso Periodista ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿A qué te dedicas? ¿Qué idiomas hablas? ¿Por qué te interesa el español?

Nombre: (respuesta libre) Edad: 20 años Profesión: cantante Idiomas: inglés y un poco de español Te interesa el español porque.... . (respuesta libre)

11


1

Unidad

El español, un idioma que viaja

La llegada del español a América Los colonizadores españoles llegaron por primera vez a América el 12 de octubre del año 1492. Su almirante era Cristóbal Colón, un navegante italiano. Colón zarpó* desde el puerto de Palos de la Frontera, en España.

Un descubrimiento inesperado... En realidad, Colón no sabía que iba a llegar a un nuevo continente. Quería descubrir una nueva vía comercial para llegar a Asia. Primero llegó a la isla de Guanahani, en las actuales islas Bahamas. Colón la llamó isla de San Salvador.

...Y muchos pueblos diversos El actual continente americano estaba habitado por pueblos indígenas; todos ellos eran diferentes entre sí y, por lo tanto, hablaban diferentes idiomas. Poco después de su llegada, los colonizadores empezaron a enseñar a los indígenas a hablar en español. Entre otras cosas, necesitaban intérpretes para hacerse entender, así que enseñar el español fue muy importante para ellos.

1 ¡A jugar!

¿Quieres conocer el nombre de algunas lenguas precolombinas? Desarrolla los códigos.

1

3

✤ ✹ H J ✖ ✹ u

2

´

l ✹ u❤u▲_

´

▲u ✖ ✹ u ✘ :

A = C = E = G = H =

u J H l ✖

I = L = M = N = Q =

_ : Q ▲ ✤

R = T = U = Y =

❤ ✘ ✹ ◗

4

Q u ◗ u

Literatura precolombina Como ya hemos visto, antes de la llegada de los españoles ya existían muchas lenguas en el continente americano. Estos idiomas tenían tradiciones, mitologías y también muchas historias que intentaban explicar el mundo y sus orígenes. A pesar de esto, no tenían una escritura como la nuestra. Por este motivo decimos que sus cuentos e historias pertenecen a la literatura oral.

La literatura oral No se escribía, pasaba de padres a hijos y se contaba a los niños y a los mayores. Así, cuando llegaron los colonizadores y conocieron estas historias, decidieron escribirlas con nuestro alfabeto latino.

12


El español, un idioma que viaja

1

Unidad

El Popol Vuh Uno de los libros más famosos de esta literatura oral es el Popol Vuh, el Libro del Consejo de los mayas. Recoge algunas de las leyendas más importantes de este pueblo. El Popol Vuh intenta explicar el origen del mundo, de los dioses y de los hombres.

2

2

¿Verdadero o falso?

Escucha con atención el texto sobre literatura precolombina y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

V F

1 Antes de la llegada de los españoles, existían muchas lenguas en América.

2 Estos idiomas no tenían ni historias ni mitologías.

3 El Popol Vuh es un libro que los españoles llevaron a América.

4 El Popol Vuh se contaba oralmente y pasaba de padres a hijos.

5 El Popol Vuh cuenta la llegada de los colonizadores españoles a América.

6 Se escribió por primera vez en lengua quiché, pero con el alfabeto latino.

7 El Popol Vuh habla del fin del mundo.

3 Lee

Aquí tienes un fragmento del Popol Vuh. Lee con atención. [...] Aquí tenéis el relato de cómo todo estaba tranquilo, todo inmóvil, todo apacible*, todo silencioso, todo vacío, en el cielo, en la tierra. Aquí tenéis la primera historia, la primera descripción. No había ni un solo hombre, animal, pájaro, pez, cangrejo, madera, piedra, cueva, barranco*, hierba, selva. Solo existía el cielo. No había nada en toda la tierra, solo el mar y el cielo. [...] No existía nada edificado. Solo el agua, solo el mar tranquilo. No existía nada. Solo la inmovilidad, el silencio, en las tinieblas*, en la noche. [...]

4 Expresión escrita

¿Qué te ha parecido el fragmento que has leído? Escribe 2 o 3 líneas con lo que crees que va a pasar a continuación.

................................................................................................................................. .................................................................................................................................

Diccionario apacible: ..................................... barranco: .................................... tiniebla: ...................................... zarpar: ........................................

.................................................................................................................................

De esta unidad me ha gustado mucho... ..................................................................................................................................................................................................... .....................................................................................................................................................................................................

13


4

Uni

d da

Unidad

2

Cosas de España

Cosas de España

¡Bienvenidos a España! Nuestros españoles más internacionales os van a presentar algunos de los lugares más conocidos de nuestro país.

1

3

Lee, escucha y completa

¿Conoces a estos personajes? Lee atentamente los textos y complétalos con los datos que faltan. Luego escucha y comprueba. Mar Mediterráneo - norte - Océano Atlántico - sur capital - Península Ibérica

1

¡Hola! Me llamo Javier Bardem, soy actor y nací en las Palmas de Gran Canarias. Las islas Canarias son un archipiélago formado por 7 islas principales. Estas maravillosas islas de clima subtropical están situadas en el ......................, frente a la costa africana y son de origen volcánico.

2

Me llamo Elvira Lindo y soy escritora. Nací en Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Andalucía está en el ………………. de España, y es la tierra del flamenco, de los bailes y de la alegría. Los andaluces somos famosos por nuestra simpatía y buen humor.

3

Yo soy Pedro Almodóvar. Soy de Castilla la Mancha, en el corazón de la ……………… . Mi pueblo se llama Calzada de Calatrava y es del siglo XIII. ¿Queréis saber el nombre de otro manchego famoso? ¡Don Quijote de la Mancha!

4

Yo soy el tenista Rafa Nadal. Igual que Javier, yo también nací en una isla en el ……………….: Mallorca. Es la más grande de las islas Baleares. En Mallorca tenemos unas costas bellísimas con impresionantes acantilados*, pero también una sierra* que nos permite hacer senderismo y escalada, la Sierra de Tramontana.

5

Soy Jon Kortajarena, soy modelo. Nací en Bilbao, en el País Vasco en el extremo ......................... de España. Mi tierra también se llama Euskadi en euskera (el idioma oficial junto con el español). Es una tierra verde, montañosa, llena de bosques y naturaleza. ¡A lo mejor por eso yo soy un ambientalista convencido!

6

¡Hola, soy Penélope Cruz! Soy actriz y nací en Alcobendas, muy cerca de Madrid. Seguro que todos sabéis que Madrid es la ......................... de España, ¡y una fantástica ciudad con un ambiente cultural único!

14

a

b

c


Cosas de España

Unidad

2

d e

f

2 Comprensión lectora

Vuelve a leer y responde a las siguientes preguntas. 1 ¿En qué comunidad Autónoma se encuentra Cádiz? ................................................................................................................................................................................................................ 2 ¿Podrías nombrar a dos personajes manchegos famosos? ................................................................................................................................................................................................................ 3 Javier Bardem y Rafa Nadal nacieron en dos islas diferentes ¿sabes en cuáles? ................................................................................................................................................................................................................ 4 ¿Cuál de estos personajes nació cerca de Madrid? ................................................................................................................................................................................................................ 5 ¿Qué dos lenguas se hablan en el País Vasco? ................................................................................................................................................................................................................ 6 ¿Cuántas islas forman el archipiélago canario? ................................................................................................................................................................................................................

Manolito Gafotas El personaje más famoso de los libros de Elvira Lindo es Manolito Gafotas, es un niño muy travieso que vive en Carabanchel, un barrio de Madrid. Se han rodado películas sobre él y ¡es casi más famoso que su autora!

“En Carabanchel, que es mi barrio, por si no te lo había dicho, todo el mundo me conoce por Manolito Gafotas.(...) Me pusieron Manolito por el camión de mi padre, y al camión le pusieron Manolito por mi padre, que se llama Manolo. A mi padre le pusieron Manolo por su padre, y así hasta el principio de los tiempos. O sea, que por si no lo sabe Steven Spielberg, el primer dinosaurio velocirraptor se llamaba Manolo, y así hasta nuestros días.”

Diccionario acantilado: ......................................... sierra: .................................................

15


2

Unidad

Cosas de España

Un país, muchos pueblos En España se reúnen las identidades de muchos pueblos diferentes. De norte a sur cambian el paisaje, las costumbres, los platos típicos e incluso el idioma

3 lenguas cooficiales El español es la lengua oficial en toda España, pero además hay otras tres lenguas que se hablan específicamente en algunas comunidades españolas. • Gallego: se habla en Galicia en la punta noroeste de la península. Es una lengua románica que tiene muchos puntos en común con el idioma portugués. • Catalán: se habla en Cataluña, en Andorra, en algunos puntos del sur de Francia y en el pueblo italiano de Alguero. Tiene una variante que se habla en la Comunidad Valenciana, el valencià. También se consideran dialectos del catalán el mallorquín (Mallorca), el ibizenco (Ibiza) y el menorquín (Menorca). También es una lengua románica. • Euskera: es el idioma de Euskadi Comprension lectora (País Vasco). Es la única lengua de Di si las seguente frases son verdaderas o falsas. España que no es románica (no V F proviene del latín). Ni siquiera* proviene del indoeuropeo, de hecho 1 La lengua oficial de España es el gallego. el origen del euskera es todavía 2 El catalán se habla en España, Francia e Italia. incierto. ¡Es la lengua más antigua 3 El euskera es una lengua moderna. de Europa!

1

2

4

4 El euskera se habla en el País Vasco.

Escucha y une

Escucha a Jaume, Vincent, Ainhoa y Yago y asocia las descripciones de cada uno con las imágenes de abajo. c d

a

b

1

2

16

3

4


Cosas de España

Unidad

2

Las comunidades autónomas España se organiza políticamente en 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla, en territorio de Marruecos). Las comunidades nacen en 1978, con la muerte del dictador Francisco Franco y la llegada de la democracia. Su estructura se recoge en la Constitución española del mismo año. Las comunidades cuentan con su propio gobierno y representantes, y con un Estatuto de autonomía. Cada estatuto define las competencias de la comunidad autónoma. Además define el nombre de la comunidad, su idioma, su territorio y su bandera.

3 Completa

Escribe el número correspondiente a cada comunidad en las casillas del mapa.

1 Cataluña   2 Aragón   3 Principado de Asturias   4 País Vasco   5 Galicia   6 Cantabria   7 Castilla-La Mancha   8 Castilla y León   9 Andalucía 10 Comunidad Valenciana 11 Extremadura 12 Baleares 13 La Rioja 14 Comunidad de Madrid 15 Navarra 16 Canarias 17 Región de Murcia Ciudades autónomas 18 Ceuta 19 Melilla

4 Relaciona

Une con flechas las siguientes ciudades con la comunidad autónoma donde se encuentran. Luego comprueba con tu compañero/a. a Andalucía Barcelona 1

2

Granada

b Cataluña

3

Madrid

c Galicia

4

Valencia

d Canarias

5

Ibiza

e Baleares

6

Badajoz

f Castilla-La Mancha

7

Santa Cruz de Tenerife

g País Vasco

8

Santiago de Compostela

h Comunidad de Madrid

Diccionario

9

San Sebastián

i Comunidad Valenciana

ni siquiera: .........................

Toledo

j Extremadura

10

17


2

Unidad

Cosas de España

Símbolos, tópicos y curiosidades de España Los símbolos oficiales… Hay algunos símbolos que han hecho famosa a España en todo el mundo. Pero los símbolos oficiales de España son solo tres. •  La bandera consta de tres franjas: roja, amarilla y roja. Carlos III la hace oficialmente bandera de España en 1785. •  El escudo representa los 4 reinos que se unieron para formar España (Reino de Castilla, Reino de León, Corona de Aragón y Reino de Navarra); una granada*, que simboliza el reino de Granada, último reino musulmán; las flores de lis* de la casa de Borbón (actual dinastía española); las columnas de Hércules y la corona real. •  El himno es la Marcha real y ha sido himno nacional desde el siglo XVIII (con la excepción de la II República, 1931-1939). Es uno de los himnos nacionales más antiguos de Europa, no tiene autor conocido. Una de sus peculiaridades es que no tiene letra. Su nombre es la marcha Granadera.

1 Comprensión lectora

Une los elementos de la columna de la derecha con los de la columna de la izquierda para formar frases del texto que acabas de leer. 1

Los reinos que se unieron para formar España

a no tiene letra.

2

La bandera española es

b oficial la bandera actual.

3

El himno español

c son Castilla, León, Navarra y Aragón.

4

En 1785 Carlos III hace

d el reino de Granada.

5

La granada simboliza

e de color rojo y amarillo.

Las columnas de Hércules La mitología dice que están en el estrecho de Gibraltar. Marcaban el fin del mundo conocido y los marineros no navegaban más allá de ellas. Con el descubrimiento de América se reconoce que el mundo no se acaba allí y nace el lema “Más allá” que está escrito en latín en el escudo español.

Busca cuatro símbolos populares de España y con las letras que sobran descubrirás el lema “Más allá” en latín, tal y como aparece en el escudo.

R

3 ¡Te toca!

18

¿Tiene letra el himno de tu país?

L P L A Y A T

A

R

C O L U M E N T O

U

L P F A

_ _ _ _ _ _ _ _ _

P A E L L A S

O

2 ¡A jugar!

¿Sabes de qué colores es la bandera de tu país?


Cosas de España

Unidad

2

...y los símbolos populares El flamenco Es el estilo musical español más conocido en el mundo. Es típico de Andalucía y tiene su origen en el siglo XVIII. Puede ser solo tocado, cantado y pero también bailado.

El toro España es famosa por sus corridas de toros. Esta es una tradición muy arraigada* y también muy polémica. Muchas asociaciones se quejan por el maltrato a los animales y la comunidad de Cataluña ha prohibido las corridas.

La paella Es el plato típico español más popular. Es un plato de arroz con verduras y carne o pescado. Tiene su origen en la Comunidad de Valencia, aunque se come en toda España. “Paella” es el nombre de la sartén* en la que se prepara.

La playa España limita en todos su lados (menos al oeste) con el mar. Las largas playas de arena fina de la costa mediterránea son famosas en toda Europa.

4 Comprensión lectora

Vuelve a leer el texto y completa el resumen. El (1) …………………… es el estilo musical español más conocido en el mundo y es típico de Andalucía. España es famosa por sus corridas de (2) …………………… . Es una tradición muy arraigada y también muy polémica. La paella es el (3) …………………… típico español más popular. Es un plato de arroz con verduras y carne o pescado. Las largas (4) …………………… son muy famosas también.

5 Vocabulario

Aquí tienes las fotografías de otros importantes símbolos populares. Escribe su nombre debajo de cada foto. abanico  –  castañuelas  –  guitarra  –  peineta

1 ............................

2 ............................

3 ............................

4 ............................ 19


2

Unidad

Cosas de España

¿Sabías que...? -

el deporte más popular en España es el fútbol? la fiesta nacional de España es el 12 de octubre? por población, España es el 27° país más grande del mundo? la principal religión en España es el catolicismo? España es una monarquía y, por lo tanto, tiene rey? la Puerta del Sol en Madrid es el centro exacto del país? España produce el 44% de aceite de oliva de todo el mundo? es normal dar dos besos a alguien cuando te lo presentan? los españoles gritan y gesticulan mucho cuando hablan? Seat es la única marca de coches española?

6 Crucigrama

Lee las siguientes definiciones y completa el crucigrama. 1 La fiesta nacional de España es el 12 de ........................................ . 2 El himno de España también se llama marcha ...................................... . 1 3 Las columnas de ............................... marcaban el fin del mundo conocido. 4 El flamenco es, sobre todo, típico de la comunidad de ........................................ . 4 5 El principal ingrediente de la paella es el ........................................ . 6 Las playas de la costa mediterránea son largas y de 3 arena ........................................ .

2

6

5

7 Completa

Escribe la definición que corresponda. elefantes – películas del oeste – Camino de Santiago – naranja

1 En la Comunidad Valenciana se cultiva este cítrico y se exporta a toda Europa. ................................................................................................................................................................................................................. 2 Es una famosa ruta de peregrinaje que va desde diferentes puntos de Europa hasta la ciudad gallega que lleva su nombre. ................................................................................................................................................................................................................. 3 Se rodaban* en el desierto de Tabernas, en Almería, durante los años 50, 60 y 70. Entre las más famosas se cuentan Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. ................................................................................................................................................................................................................. 4 El general cartaginés Aníbal atravesó los Pirineos con estos animales. Era el año 218 a.C. y su intención era conquistar Roma. .................................................................................................................................................................................................................

20


Cosas de España

Unidad

2

El spaghetti western El desierto de Tabernas está situado en Andalucía, a 30 km de la ciudad de Almería. Allí se rodaron algunas de las películas del oeste más famosas de toda la historia. El spaghetti western fue el cine europeo dedicado a las películas de pistoleros, vaqueros y al salvaje oeste. Se llamó así porque el director más famoso de películas western fue el italiano Sergio Leone.

El poblado del oeste Algunos de los escenarios que se construyeron durante los rodajes de las películas todavía siguen en pie y se pueden visitar. Llama la atención el poblado del oeste. Tiene un salón, un hotel, una diligencia… en fin, ¡todos los elementos clásicos de las películas western!

No solo westerns

Desde los años 50 se han rodado en Tabernas más de 300 películas… ¡y no todas son películas western! ¿Recordáis Conan el Bárbaro? ¿O Indiana Jones y la última cruzada? ¡También se rodaron aquí!

8 Verdadero o falso

Di si las siguientes frases son verdaderas o falsas.

V

1 El desierto de Tabernas está en Andalucía. 2 Las películas del oeste europeas se llama spaghetti western porque durante los rodajes se comía mucha pasta.

3 Sergio Leone era un director de cine italiano.

4 Se han rodado en Tabernas más de 1000 películas.

5 Algunas escenas de Indiana Jones y la última cruzada se rodaron en Tabernas.

9

DELE

Expresión oral

Busca informaciones sobre los símbolos oficiales y populares de tu país. ¿Cuáles son? ¿Son conocidos en el extranjero? ¿Forman parte de tu vida diaria?

F

Diccionario arraigado: .................... flor de lis: ..................... granada: .......................

rodar: ............................ sartén: ..........................

De esta unidad me ha gustado mucho... ..................................................................................................................................................................................................... .....................................................................................................................................................................................................

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.