El Informador Newspaper 09/27/2023

Page 1

El Informador LowCountry

®

Spanish Language Newspaper

Año 14 • Nº 393 • FREE • GRATIS

Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 • www.elinformador.us

Locales

Nacionales

El conflicto laboral del sector automovilístico se agrava con nuevas huelgas

Rehabilitación del Muelle de Charleston entra en fase final

Pág. 8

Locales

Alcalde Tecklenburg se acerca aún más a la comunidad Latina Pág. 3

Por El Informador

U

no de los destinos más visitados del centro de Charleston, es el muelle llamado The Battery, el cual ha estado experimentando una transformación que lleva años. Y tras un largo proceso de construcción, el proyecto del nuevo muro de contención se acerca

a su fase final. El icónico malecón y el paseo marítimo pronto contarán con aceras renovadas, nuevos árboles y plantas, áreas de césped e incluso bancos del parque, lo que brindará a los lugareños y turistas más cosas para amar mientras disfrutan de hermosas vistas del puerto, el parque y las casas históricas. La construcción también ayudará a proteger la ciudad del aumento del nivel

Otro Nivel

The Citadel es la universidad pública número 1 de la región sureña del país Pág. 2

Por decimotercer año consecutivo, U.S. News & World Report clasificó a The Citadel como la mejor universidad pública regional del Sur.

...continúa en la página 5

Pág. 7

Más que moda, un emprendimiento que eleva la autoestima de la mujer Claudete de Oliveira es originaria de Brasil y propietaria de Brazilian Boutique, la única tienda de ropa con estilos de Sao Paulo

del mar y las marejadas ciclónicas. El alcalde de Charleston, John Tecklenburg, dijo que comprende lo difícil que es adaptarse a la construcción en curso en esa área del Battery. Pero cree que el proyecto, una vez terminado, compensará todos los inconvenientes temporales. El proyecto costó alrededor

LATIN AMERICAN FESTIVAL

TOCANDO EN VIVO

KINITO MENDEZ

WANNAMAKER COUNTY PARK

8 DE OCTUBRE 2023

CHARLESTONCOUNTYPARKS.COM


2

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

se une a la «revolución» de la IA con nuevas

Directora Lisa De Armas lisa@elinformador.us Editor in Chief Pedro De Armas Pedro@elinformador.us Ejecutivo de Ventas Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com Diseño Gráfico y Diagramación Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com Colaboradores Rosa Earnhardt Juozas Zavadzkas M.D Vanessa Diaz M.D Yisselle Gallo Nilsy Rapalo

Editorial

herramientas de edición GRATIS El Informador/Agencias

L

a plataforma de videos YouTube se lanza a la «revolución» de la inteligencia artificial (IA) con nuevas herramientas de edición gratuitas. Estas saldrán al público este año y el que viene, y permitirán crear desde el croma soñado hasta reducir el sonido ambiente de un vídeo.

En tanto, los youtubers podrán tener en sus videos fondos como un oso panda bebiendo té o una isla desierta sin pasar por otro canal de edición. YouTube vs. TikTok Por su parte, YouTube Create es una nueva aplicación móvil que está en versión de prueba o beta para teléfonos Android; esta permitirá a los usuarios poner música y agregar subtítulos.

Periodistas Laura Meneses Laura@elinformadornewspaper.com Daniela Rojas Daniela@elinformadornewspaper.com Andrea Serrano Andrea@elinformadornewspaper.com Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com Corresponsal Deportes Europa Willie Oviedo Administración Christine S. Brown Redacción y Edición Grupo El Informador Dirección P.O. Box 2458 Mount Pleasant, SC 29464 843-817-2896 Fax 843-352-4506 www.elinformador.us El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido. Miembro de:

Circulación auditida y verificada por:

«Vamos a revolucionar la plataforma, haciendo que la creación sea más fácil y divertida para todos», explica la periodista y creadora de contenido en esta plataforma Cleo Abram en un video resumen del evento anual Made On YouTube, que se celebró este jueves en Nueva York. Una de las nuevas herramientas es Dream Screen (pantalla soñada) que, mediante las instrucciones que los usuarios marquen en un texto, puede generar un fondo para un video de YouTube Shorts -los videos verticales de esta plataforma que duran un minuto-.

Este nuevo producto busca competir con la fácil edición de vídeos de la red social TikTok. AI Insights pretende dar inspiración a los creadores de contenido. Da consejos de qué vídeos podrían hacer «basándose en lo que la audiencia del creador está viendo en YouTube». «En nuestra prueba inicial, más del 70 % de los encuestados dijeron que les había ayudado a desarrollar y probar ideas para vídeos«; así lo señaló el comunicado.

Charleston

The Citadel es la universidad pública número 1 de la región sureña del país

Por El Informador

P

or decimotercer año consecutivo, U.S. News & World Report clasificó a The Citadel como la mejor universidad pública regional del Sur. La clasificación de universidades regionales, que se publicó el lunes 18 de septiembre, abarca instituciones académicas que ofrecen principalmente programas de licenciatura y máster. The Citadel ocupa el segundo lugar en esta categoría, por detrás del Rollins College de Florida. The Citadel también se clasificó como la mejor universidad para veteranos, la cuarta mejor en enseñanza universitaria, la décima escuela más innovadora y la decimoquinta mejor valorada entre las universidades regionales del Sur. En el ámbito nacional, según el comunicado de prensa, The Citadel ocupa el puesto 23 entre los mejores programas universitarios de ingeniería (no doctorales), el 159 entre los mejores programas universitarios de empresariales y el 167 entre los mejores programas universitarios de informática. «Puede que algunos lo consideran desafortunado, pero este año The Citadel celebra el número 13»,

dijo el Presidente del centro de estudios superiores, el General Glenn Walters, en un comunicado. «Tenemos la suerte de haber sido nombrados mejor universidad pública del Sur durante los últimos 13 años, y este logro es una confirmación de la

En la gráfica, uno de los edificios más recientes de la institución de educación superior The Citadel.

extraordinaria dedicación de la familia del The Citadel a nuestra institución». «Tanto las contribuciones como los resultados de nuestros cadetes, estudiantes, profesores, personal y simpatizantes han hecho posible nuestro prolongado éxito y agradecemos el reconocimiento a ese duro trabajo», continuó en su declaración el presidente de la institución académica, Walters.

La peor Crisis Migratoria de Estados Unidos en décadas

L

a crisis migratoria en Estados Unidos es un tema complejo y sensible que ha estado en el centro de la atención pública durante mucho tiempo. Es una crisis que involucra a personas que buscan una vida mejor y más segura, así como a una nación que busca equilibrar sus políticas de inmigración con valores humanitarios y seguridad nacional. Es innegable que Estados Unidos ha sido históricamente un destino para miles de personas que huyen de la persecución, la violencia y la pobreza en sus países de origen. Esta nación se ha construido sobre la base de la inmigración y ha prosperado gracias a la diversidad y la contribución de personas de todas las partes del mundo. Sin embargo, la situación actual de la migración plantea desafíos significativos. Las condiciones en los países de origen de muchos migrantes a menudo son precarias y peligrosas, lo que les obliga a buscar refugio y oportunidades en éste país. Este flujo constante de personas ha sobrecargado el sistema de inmigración y ha generado situaciones humanitarias preocupantes, más recientemente a niveles nunca antes vistos. La separación de familias, la detención prolongada de menores, las condiciones de vida precarias en centros de detención y los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su camino hacia la frontera son cuestiones que exigen una respuesta humanitaria urgente. Es esencial que Estados Unidos aborde la crisis migratoria con una estrategia que equilibre la seguridad fronteriza. Esto implica reformar y agilizar el sistema de inmigración para reducir la acumulación de casos, revisar los procesos de asilo y abordar las causas subyacentes de la migración causada. Además, se debe trabajar en colaboración con los países de origen para abordar las condiciones que impulsan a las personas a abandonar sus hogares. La inversión en el desarrollo económico, la seguridad y la estabilidad política en estas naciones puede ser parte de una solución a largo plazo. La crisis migratoria no tiene una solución sencilla ni única, pero debe abordarse urgentemente.

Pedro De Armas Editor in Chief. #ContigoSiempre


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Locales

Charleston

3

Alcalde Tecklenburg se acerca aún más a la comunidad Latina

Redacción El Informador

E

l pasado 20 de septiembre el Alcalde de la ciudad de Charleston, John Tecklenburg realizó un encuentro directo comunitario para escuchar las necesidades de los residentes de la región. La actividad (que viene haciendo desde hace unos dos años) llamada Cafecito con el Alcalde, permite un contacto directo para escuchar las preocupaciones de quienes hacen vida en el condado de Charleston. En ésta oportunidad, se hizo en el conocido restaurante mexicano Santi’s, quien gracias a su dueño Javier Maya y la organización Hispanic Business Association lograron convocar a decenas de hispanos para hablar con el alcalde. El encuentro permitió además celebrar

el mes de la herencia hispana, con el grupo de baile y cultura Mujeres Latinas. Fue una maravillosa oportunidad para compartir nuestra cultura con el alcalde Tecklenburg, dijo Patricia, una residente local.


4

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

Locales

Henry Grace: La gracia que ayuda a la comunidad hispana Por Ed Joseph Liu

H

enry Grace es una columna en el desarrollo y estabilidad de los hispanos en el área de Charleston. Pareciera ser que su apellido no es una coincidencia sino más bien una providencia, Grace se traduce a gracia en español. Y es esa gracia que Henry posee la que le brinda acceso a recursos para los hispanos. Por ello, El Informador le reconoce como una persona influyente por su compromiso en proveer recursos a la comunidad latina.

informal hasta que un día en un almuerzo en el restaurante “La Hacienda” sentado junto a Richard Loaiza y Luigi Bravo fundan Charleston Hispanic Association (CHA).

La ayuda que prestan

Desde CHA lo que hacen es coordinar y consolidar la ayuda que muchas agencias de gobierno, fundaciones y otras organizaciones brindan a la comunidad necesitada. Mucha de la ayuda que prestan es a través de comida, muebles, artículos de primera necesidad, pañales. Pero también proveen servicios médicos, direccionamiento a apoyo legal. “Somos un puente entre las agencias como USDA, Food Bank entre otras y la comunidad. Nuestra gente es muy desconfiada y tiene miedo, sobre todo por el tema de inmigración.” Nos dice Henry. Henry nos cuenta que atienden a unas 15 mil personas al mes de las cuales 60% son latinas y el resto de otros países como Jamaica y Ucrania.

Las historias que motivan

Henry Grace reparte frazadas y sábanas a la comunidad.

Desde varias organizaciones que lidera, no solo brinda trabajo como empresario sino conoce a la comunidad mejor que nadie. Este conocimiento de las necesidades de la población y su activo rol lo convierten en uno de los centros de recursos más importantes para los hispanos de Charleston. “Estoy muy honrado por esta nominación, nada de lo que hago lo hago por dinero ni por reconocimiento sino por hacer algo para los que más necesitan y sufren en nuestra comunidad.” Henry Grace, persona más influyente por su compromiso en proveer recursos a la comunidad Latina.

El origen

Henry, nació en Sevilla, España. Su padre es un veterano de Vietnam que llega y se casa en España. La familia era muy pobre, vivían en una casa junto a otras dos familias. El primer trabajo de Henry fue en una panadería donde trabajaba todo el día y luego repartía el pan en las tabernas. No tenía un sueldo sino que le pagaban con el mismo pan. Hoy es un empresario exitoso con una compañía de limpieza. En esta empresa inicia su pasión por servir a la comunidad. Todo comienza cuando aprende que entre sus trabajadores manejaban “leyendas urbanas” respecto a temas de inmigración, abrir cuentas bancarias y la búsqueda de servicios médicos. Comenzó ayudando a todos sus empleados y luego estos traían más y más gente. Así inicia buscando recursos como comida, artículos para bebé y servicios básicos de salud. Todo esto de manera

Para Henry Grace le motiva ver las caras de felicidad de las personas que ayudan. Pero dos historias particularmente las lleva en su corazón. Los dos buenos samaritanos que desde aquel día motivan a Henry a seguir con su labor. “Una vez que llovía muchísimo para un Food drive, solo estaba yo y otro voluntario y teníamos una larga cola de autos. Teníamos mucha comida que sacar para la lluvia nos detenía y estaba muy cansado. De repente de la nada, un camión paró, y dos chicos bajaron, y me dijeron: ¿te ayudamos amigo? No supe sus nombres pero siempre publico sus fotos esperando un día volverlos a encontrar.” Nos cuenta con una voz nostálgica Henry. “La otra historia fue para un Baby Camp en Moncks Corner, donde otorgamos pañales, ropita de bebés, leche en polvo, etc. Un vehículo pequeño se aproxima y se baja una señora embarazada con dos niños. La mujer comenzó a llorar, y no paraba de llorar de agradecimiento de recibir gratis todo lo que les hacía falta.” Se emociona Henry al contarnos.

Finalizando

El Informador se enorgullece y agradece a Henry Grace por ser un excepcional ser humano, líder comunitario y el apoyar con recursos a todos los hispanos de nuestra comunidad. Sin duda alguna Henry es una persona a la que reconocemos su influencia y compromiso en proveer recursos a la comunidad latina. “Todos los latinos de Charleston debemos unir nuestros vínculos entre nosotros, debemos trabajar unidos ya que esa unidad nos permitirá ser mejores y más grandes. Las agencias federales buscan un impacto mayor en su ayuda por lo que la unidad de todos es importante” Finalizó diciendo Henry Grace en la entrevista para El Informador.


Clases de Ciudadania GRATIS

JoDee Robinson: Una defensora de la cultura latina en Charleston Por Ed Joseph Liu

J

oDee Robinson es una de esas personas que poseen un carisma especial. Y ese carisma la ha convertido en un puente de confianza en la comunidad hispana. Debido a ello, El Informador le reconoce como una persona influyente por su compromiso en defender a la comunidad latina. “Me da un poco de pena, inclino mi cabeza hacia abajo y con humildad acepto este reconocimiento y con mucho honor lo recibo.”

JoDee Robinson tiene un Máster en Educación con una especialización en Psicología y desarrollo infantil.

Los orígenes de JoDee Robinson

JoDee nace de padres cubanos en New York City. Junto a sus tres hermanos crecen trabajando con sus padres quienes fundan varios restaurantes en New Jersey. Ella creció en una cultura dual, la cultura latina era dominante pero cuando atravesaba la puerta de su casa se enfrentaba a una cultura americana que chocaba de tal manera que la hacia sentirse incomoda. “A mi me chocaba mucho, yo vivía como cualquier joven y les decía a mis padres, es que no estamos en Cuba”. JoDee sufrió mucho al ver como la gente en New Jersey trataba mal a su madre por hablar mal el inglés. La gente le decía que no le entendía o se reían de ella. “Lo lamentable fue que mi madre dejó de hablar en público por vergüenza a que se burlasen de ella”.

La llegada a Charleston

Con una sonrisa, JoDee nos cuenta que su llegada a Charleston se debe a su esposo Richard Robinson. Ellos se conocen porque él trabajó en el restaurante de sus padres. Juntos se mudan a Florida y allí él inicia a trabajar como policía. Llegaron a Charleston en 1997 junto a los padres de Richard quienes deciden retirarse en esta ciudad.

Descubriendo su pasión

Por ese tiempo asistió a un evento de beneficencia y conoció al Pastor Edison de Arco con quien hace una conexión instantánea. De allí JoDee traducía y acompañaba al pastor a las diversas comunidades y fincas

5

Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Locales

ejemplo ya tienen la cita de su entrevista en inmigración programada para un mes, dos meses, etc. Entonces a estas personas se les trata de dar prioridad y agendar citas con ellos de acuerdo con su disponibilidad. Así mismo se pueden programar clases virtuales.

a quienes llevaban ayuda como servicios médicos, recursos y comida.

El trabajo arduo con el Autismo

JoDee Robinson tiene un Máster en Educación con una especialización en Psicología y desarrollo infantil. También posee una certificación nacional como especialista en autismo. Este ha sido su trabajo desde que tenía 19 años trabajando con niños con incapacidades en donde existe una gran escasez de profesionales bilingües. Y así pareciera ser que el destino la prepara para su mayor responsabilidad en la vida. JoDee nos cuenta: “Mi hijo Daniel de 17 años es autista de alta función” Así de repente su profesión y por experiencia propia su vida se torna en ayudar a niños con autismo. “Imagínese lo difícil que es con la barrera del idioma que tienen las familias latinas con niños con autismo, es por ello que mi propósito es ayudar a la comunidad a cómo manejar el sistema para ayudar a sus niños” nos dice emocionada JoDee Robinson. Junto a su hija Bethany, han fundado una empresa de consultoría para el autismo, Seaglass Consulting en la cual tienen como misión el Servir a la comunidad con colaboración y compasión. JoDee nos cuenta que existe mucho miedo cuando se diagnostica algún problema neurológico y que las familias sufren mucho por la falta de conocimiento. Es por ello que ella se dedica a tiempo completo a ayudar a estas familias. “Es muy simple todos tenemos un valor sagrado como seres humanos, no importa que la persona tenga un problema neurológico sino que lo importante es que reciba la ayuda necesaria.” asegura Robinson

La otra gran pasión

JoDee ayuda dando consejería a las familias latinas en temas diversos pero sobre todo en la adaptación a la cultura americana pero con un enfoque en cuidar el valor de la cultura latina. “Yo inicié ayudando a otras familias y es como que si estoy ayudando a mi propia familia. La barrera del idioma y la cultura hacen mucho daño” nos cuenta.

Finalizando

El Informador se enorgullece y agradece a JoDee Robinson por ser una persona de gran corazón, líder comunitaria y el apoyar defendiendo a todos los hispanos de nuestra comunidad y en especial a los niños con autismo y problemas neurológicos. Sin duda alguna es JoDee Robinson una persona a la que reconocemos por su influencia positiva y su compromiso en ayudar a las personas a conectarse a la sociedad en EE.UU. sin perder su cultura latina. Y para finalizar, JoDee nos abre su corazón y nos cuenta: “Dios me trae a todas estas personas, me da una misión y la cumplo”. Ella inició su labor comunitaria en las calles; nos termina diciendo: “Mi iglesia está en las calles, mi fe es la energía que recibo para servir y es una bendición poder ayudar a todas las personas que llegan a mí”.

Por: Natalie Caula Hauff

L

Deputy Director of Innovation, Charleston County Library

a Biblioteca Publica del Condado de Charleston ofrecerá clases de ciudadania! El programa les proporciona a los participantes el material impreso para prepararse para el examen, así como ideas y sugerencias para memorizar mejor las respuestas de este, también se les ayuda a prepararse para la entrevista personal. Estas clases se llevarán a cabo en la Biblioteca Cynthia Graham Hurd / St.Andrews. La dirección de la biblioteca es 1735 N. Woodmere Dr. Charleston, SC.

La Biblioteca ofrecerá los cursos en las siguientes fechas: • Martes, 26 de septiembre a las 6:30 - 7:30 p.m. • Martes, 10 de octubre a las 6:30 - 7:30 p.m. • Martes, 17 de octubre a las 6:30 - 7:30 p.m. • Martes, 24 de octubre a las 6:30 - 7:30 p.m.

Este es el segundo año que este programa se realiza. El año pasado tuvimos tres participantes del programa que aprobaron sus cursos de ciudadanía y se convirtieron en ciudadanos.! Este programa esta abierto para todo el público. P ara más información pueden comunicarse al teléfono 843-766-2546 extensión 6313. Pueden dejar su mensaje en español, su nombre y número de teléfono. Para atender estas clases no se necesita registrarse.

Cada persona tiene necesidades diferentes y por eso se les da la oportunidad a quienes así lo deseen de agendar citas individuales y prepararse mejor para su examen. Algunos por Viene de la página 1

Rehabilitación del Muelle de Charleston entra en fase final de 77 millones de dólares y protegerá a la ciudad del aumento del nivel del mar en los próximos años. Pero la protección no es el único beneficio. “Creo que este es un proyecto increíble. Han hecho un trabajo increíble con un proyecto tan desafiante. He estado caminando aquí durante los últimos dos años desde que comenzaron y han hecho un trabajo increíble. Quitar el viejo muro que tiene 100 años, el muro de concreto, y reemplazarlo con este hermoso muro”, dijo el residente Gordan Shreck, quien expresó su entusiasmo por la finalización del proyecto. El alcalde Tecklenburg dijo que la finalización de la cuarta fase tardará entre 18 y 24 meses.

Para más información de

NOTICIAS

visita nuestra página web

www.elinformador.us

El Informador Spanish Language Newspaper

®


6

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

Locales

Charleston

Descubren fallas de seguridad en complejo de apartamentos na reciente inspección de incendios realizada por el Departamento Rural de Incendios y Rescate de Cainhoy encontró un total de 64 discrepancias en los apartamentos Sweetwater de Charleston.

sido probados. Un residente de Sweetwater, Eric Stearns, ha hablado con otros residentes del complejo que no tenían ni idea de que Sweetwater tenía 64 infracciones, lo que le ha dejado a él y a otros preocupado por su seguridad. «Si yo no estoy aquí, y mis mascotas y el resto de mi familia están aquí, ¿van a estar

El departamento inspeccionó el complejo durante el mes de agosto y encontró discrepancias con los códigos de seguridad contra incendios. Tres fueron corregidas durante la inspección y discutidas con el gerente de la propiedad Sweetwater, dejando 61 discrepancias más por arreglar. Las infracciones incluían luces de salida de emergencia que no funcionaban, obstrucciones en los rociadores contra incendios, luces de emergencia que no funcionaban y extintores cuya fecha de caducidad había vencido o que no habían

seguros? Con tantas infracciones, no sé si lo estarán», afirma. «No tener extintores caducados en el edificio es un problema. No tener luces de emergencia, si tuviéramos que salir del edificio, es un gran riesgo de incendio», dice Stearns. «Hay mucha gente que vive en este edificio, y si todos necesitáramos salir al mismo tiempo, podríamos estar en una posición muy, muy peligrosa». Los apartamentos Sweetwater deben tomar medidas correctivas y solucionar las discrepancias.

Por Daniela Rojas

U

Charleston

Fuerzas Armadas encuentran restos de un caza F-35 cerca de la base de Charleston

Por Daniela Rojas

L

as Fuerzas Armadas de EE.UU. encontraron este lunes los restos de un caza F-35 que sufrió un accidente cerca una base militar en Charleston (Carolina del Sur). Oficiales militares, junto con las autoridades locales, localizaron los restos a unas "dos horas al noreste" de la base, que sirve a las fuerzas áreas y navales, según detallaron las autoridades en un comunicado. Los motivos del "incidente" con el caza F-35 están aún "bajo investigación", indicó el comunicado, y las autoridades no entregaron más detalles para "preservar la integridad" de las pesquisas. Las autoridades militares reportaron el caza F-35 como perdido el domingo en la tarde, después de que el piloto tuviera que expulsarse de la aeronave y fuera transferido a un centro médico local. La persona que piloteaba el caza se expulsó de manera "segura" de la aeronave el domingo en la tarde, cuando

las autoridades informaron sobre el incidente y reportaron la aeronave como perdida. El piloto fue trasladado a un hospital local ese mismo día y se encuentra en condición "estable", según informaron entonces las autoridades. El avión, un jet F-35B Lightning II, estaba estacionado en una base aérea en Beaufort, también en Carolina del Sur y formaba parte de un escuadrón encargado de entrenar a pilotos.

¿HAS TENIDO UN ACCIDENTE? ¿NECESITAS AYUDA? TÚ TIENES DERECHOS! DEFENDIENDO A LOS LATINOS No importa su estado migratorio. Si ha sufrido una pérdida, estamos aquí para ayudarlo. El abogado William Applegate es bilingüe (inglés y español). Él y el equipo de abogados de lesiones personales de Yarborough Applegate han manejado muchos casos en nombre de clientes de habla hispana, ayudándolos a navegar el complejo sistema legal de los EE.UU.

Hablo español y quiero ayudarte Guillermo Applegate Abogado bilingüe

para obtener resultados reales. LLÁMANOS AL

843-972-0150 yarboroughapplegate.com


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Otro Nivel

7

En El Informador reconocemos el talento y esfuerzo de nuestros empresarios y nuevos emprendedores latinos en Carolina del Sur. Por eso, esta sección dedicada a rendirle homenaje a: Los innovadores, Los nuevos emprendedores y expertos de la comunidad. Una sección para mantenerse al tanto de los negocios en el LowCountry y para aprender diferentes ideas para emprender tu propio negocio.

Claudete de Oliveira es originaria de Brasil y propietaria de Brazilian Boutique, la única tienda de ropa con estilos de Sao Paulo

Por Laura Meneses ¿Te imaginas salir a busca ropa y volver a casa con tu autoestima alta y segura de lo que eres? Pues éste es el detalle especial con el que cuenta la nueva y única tienda de ropa brasileña ubicada en Northwoods Mall. Esta tienda es dirigida por Claudete de Oliveira quién había tenido un restaurante por nuevo años en Sao Paulo y nunca imaginó llegar a Estados Unidos y emprender otro negocio que no fuera gastronomía, pero confiesa que ahora la moda la apasiona y es lo que quiere seguir haciendo, principalmente para ayudar a las mujeres.

“Trabajar con ropa nunca había pasado por mi cabeza y desde que llegué hace siete años a este país siempre estuve buscando la opción de volver a trabajar en restaurantes pero ese era mi plan y Dios tenía otro”, contó de Oliveira. Como la mayoría de inmigrantes que llegan a este país sin ningún tipo de “instrucciones” pero con la disposición de trabajar en lo que se presente, esta brasileña también estuvo trabajando en restaurantes y limpieza hasta que ‘la moda’ llegó a su vida. “Yo tenía la certeza de que todos esos trabajos realizados serían solo temporal porque así funciona la vida y porque siempre he tenido claro a dónde quiero llegar y por eso hago todo

Ropa casual, formal y accesorios brasileños, hacen parte del catálogo ofrecido por este negocio latino.

lo que es honesto y está correcto. Tan pronto tuve una oportunidad de salir de hacer limpieza y tener mi propio emprendimiento lo acepté”, manifestó la emprendedora. Brazilian Boutique nació originalmente con tres socios hace un año y medio, pero desde hace cuatro meses esta tienda latina pertenece únicamente a Claudete de Oliveira.

Promoviendo la autoestima femenina De Oliveira no solo ofrece ropa de moda, sino que también comparte consejos sobre cómo combinar prendas para realzar la belleza de cada cliente. Su habilidad para resaltar la individualidad de cada mujer se ha convertido en su sello distintivo. “Muchas de nuestras clientes vienen con

problemas emocionales y lo único que quieren es ser escuchadas, aquí yo tengo tiempo para eso, para compartir experiencias y hacer un intercambio de emociones”, destacó Claudete. Su amplio catálogo lleno de prendas de colores, calidad, exclusividad y tallas grandes, marcan la diferencia entre otras tiendas del sector. Ropa para ocasiones especiales, sandalias y bolsos, hacen parte de esta iniciativa de productos importados desde Brasil. “No es solo vender la ropa, nosotras trabajamos con la autoestima de la mujer también y es algo que realmente disfruto, el poder conversar con ellas, asesorarlas y ayudarlas a encontrar lo que realmente quieren y con lo que mejor se sienten identificadas”, expresó la latina. Creando espacios para socializar Además de encontrar diferentes estilos y tendencias, Brazilian Boutique estará inaugurado próximamente un exclusivo espacio dentro de la tienda para tomar un café, conversar y sentirse más a gusto mientras se hace ‘shopping’. “Quiero hacerle una invitación a todas las mujeres para que vengan, conozcan la tienda, aquí pueden encontrar ropa casual, formal y de excelente calidad. Todas son bienvenidas”, puntualizó la brasileña. La constancia, disciplina y fortaleza, han sido la clave para que Brazilian Boutique continue al servicio de la comunidad y de las mujeres que buscan apoyo, amistad y, sobre todo, tener una mayor autoestima.

Visita la tienda de lunes a sabado entre las 11:00 am y 8:00 pm o mantente al tanto de las novedades en la página

www.brazilianboutique.online

En los próximos meses, la tienda de ropa también contará con un espacio hermoso para tomar café e interactuar con otros clientes


8

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

Kamala Harris crea la primera oficina del Gobierno de EE.UU. contra la violencia armada El Informador/Agencias

L

a vicepresidenta Kamala Harris, anunció este viernes la creación de la primera oficina del Gobierno federal dedicada a combatir la violencia de las armas de fuego, que se cobra la vida de 120 personas al día en el país. En una ceremonia en la rosaleda de la Casa Blanca, Harris dio detalles sobre la creación de esa oficina que ella misma dirigirá y precisó que buscará poner fin a la "epidemia" de violencia armada que golpea a Estados Unidos y que ha cambiado la vida de hasta los más pequeños.

persona armada", lamentó Harris. Harris, la primera afroamericana y la primera mujer de origen indio en alcanzar la Vicepresidencia de EE.UU., enfatizó también el impacto desproporcionado que la violencia armada tiene en la comunidad afroamericana e hispana. Los afroamericanos tienen diez veces más probabilidades que sus pares blancos de ser víctimas de homicidio o violencia armada, mientras que los hispanos tienen el doble de probabilidades que los blancos, destacó. "Pero estas no son solo estadísticas, son vidas. Se lo debemos a quienes viven con miedo, debemos actuar sin demora. En el tema de la violencia armada, no tenemos un momento que perder, ni una vida que desperdiciar", afirmó.

Según informó la Casa Blanca, Harris fue elegida para liderar esta iniciativa por la pasión que siente a nivel personal por este asunto

La vicepresidenta Kamala Harris, dio detalles sobre la creación de esa oficina que ella misma dirigirá y precisó que buscará poner fin a la "epidemia" de violencia armada.

En ese sentido, narró las escalofriantes experiencias relacionadas con la violencia armada que escuchó de decenas de estudiantes durante una serie de visitas a diversas universidades a principios de este mes. Explicó que, cuando visitaba esas universidades, preguntaba a los alumnos si de niños habían tenido que hacer simulacros para preparase para un tiroteo en la escuela y, en cada ocasión, un "mar" de manos se alzaba en señal afirmativa. "Hoy en día, en su primer día de escuela, los estudiantes aprenden el nombre de su maestro, la ubicación de su pupitre y cómo esconderse y guardar silencio ante una

Como fiscal general de California entre 2011 y 2017, desempeñó un papel destacado en el control de armas en el ámbito de la aplicación de la ley y, durante su período en el Senado entre 2017 y 2021, impulsó varias iniciativas para prohibir las armas de asalto y fortalecer los controles de antecedentes para los compradores de armas. La nueva oficina tendrá la misión de coordinar los esfuerzos de diversas autoridades estatales y locales en la lucha contra la violencia armada y también ayudará a implementar una ley aprobada por el Congreso el año pasado, en la que fue la medida más significativa en materia de control de armas en los últimos 30 años. Entre otras cosas, esa ley reforzó el control de antecedentes para aquellos menores de 21 años que quieran comprar un arma y estableció fondos para que todos los estados implementen las llamadas leyes de "alerta de peligro" ("Red Flag"), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

Nacionales

El conflicto laboral del sector automovilístico se agrava con nuevas huelgas Redacción El Informador

E

l sindicato automovilístico estadounidense United Auto Workers (UAW) amplió este viernes la huelga en 38 centros de trabajo de General Motors (GM) y Stellantis y advirtió de que está dispuesto a declarar nuevos parones en otras instalaciones del sector.

El presidente del sindicato, Shawn Fain, anunció la ampliación de la huelga cuando se cumple una semana del inicio del conflicto laboral y señaló que está listo para paralizar más plantas si las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo no avanzan. "Esta ampliación llevará nuestra lucha a todo el país. Y seguiremos ampliando la huelga si es necesario", explicó en un discurso transmitido a través de las redes sociales. Para GM, esta medida era "innecesaria". En sus 18 centros de distribución de repuestos que se declararon en huelga a las 12.00 de este viernes (16.00 GMT) trabajan unas 3.000 personas. Estas se añaden a los 4.114 empleados de la planta de montaje de Wentzville que dejaron de trabajar hace una semana. GM añadió que UAW "está manipulando el proceso de negociación" para satisfacer las agendas personales de los líderes del sindicato. "Seguiremos negociando de buena fe con el sindicato para alcanzar un acuerdo tan rápido como sea posible", terminó señalando el mayor fabricante estadounidense de automóviles. Mientras, la Casa Blanca pidió este viernes al sector mantener el diálogo hasta lograr un acuerdo mutuamente beneficioso para ambas partes y dijo, a través de su portavoz, Karine Jean-Pierre, que hará lo que

pueda para ayudar. UAW ha concentrado su presión sobre GM y Stellantis porque, según Fain, las dos compañías no están negociando seriamente y se han negado a aceptar las ofertas presentadas por el sindicato en temas de seguridad laboral, distribución de beneficios entre empleados y conversión de trabajadores temporales a permanentes.

El sindicato ha decidido no convocar huelgas en más centros de Ford en reconocimiento al progreso de sus negociaciones con el fabricante. UAW dijo que ha conseguido que Ford elimine las diferencias de salarios y derechos entre los trabajadores de sus distintas plantas de producción. La eliminación de estas diferencias es una de las demandas centrales del sindicato en su negociación con los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos para la firma de un nuevo convenio colectivo. Ford también volverá a pagar a sus empleados un subsidio por el aumento del coste de la vida que el sector eliminó durante la grave crisis financiera en 2009. Además, por primera vez en la historia, los trabajadores de Ford podrán declararse en huelga mientras esté en vigencia el convenio colectivo en caso de que la compañía decida cerrar plantas de producción. Si hay despidos, Ford se ha comprometido a pagar el desempleo hasta durante dos años con prestaciones sanitarias. El sindicato UAW declaró el 15 de septiembre la huelga en tres plantas de montaje de GM, Ford y Stellantis al no conseguir un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo con las tres empresas para esa fecha.


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

9


10

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

Salud

De regreso la temporada de Influenza

e infecciones virales

Vanessa Díaz, MD / MUSC

Y

a llegó otra vez la temporada cuando sube la incidencia de infecciones virales. Acuérdese de hacer las cosas básicas para protegerse: lávese las manos, quédese a distancia de otras personas cuando pueda, y use mascarillas si va a estar en lugares comunales. Recuerde también vacunarse contra la influenza y el COVID-19. Las vacunas de influenza ya están disponibles en las oficinas de su médico y farmacias. Adicionalmente, en las próximas semanas van a estar disponibles dos nuevas vacunas contra el COVID-19, que fueron aprobadas por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) este mes de Septiembre.

infección si es expuesto al COVID-19 ó a la influenza. Las vacunas del COVID-19 serán gratuitas para la mayoría de los estadounidenses a través de las aseguradoras privadas, o si no tiene seguro médico, un nuevo programa federal puede ayudar a pagar la vacuna. Este es el tiempo para vacunarse, y puede ponerse las vacunas de la influenza y del COVID-19 el mismo día si quiere. Si tiene síntomas de una infección viral, como fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal, pérdida del gusto o del olfato, tos, fatiga, o diarrea, hágase una prueba en casa para el COVID-19. También debe hacerse un examen al menos 5 días después de entrar en contacto directo con alguien con COVID. Empezando el 25 de septiembre, puede ordenar cuatro pruebas rápidas de COVID-19 gratuitas por el correo en este enlace: https://www.covid.gov/es/tests.

El Informador/Agencias

U

¿Por qué se tiene que vacunar todos los años contra la influenza y el COVID-19?

Estos dos virus se replican o mutan rápidamente. Cuando se replican, pueden haber cambios en la superficie del virus. Porque los anticuerpos que hacemos para neutralizar a los virus, tienen que reconocer la superficie del virus para que puedan hacer su trabajo, cuando cambia suficientemente la superficie del virus, es como si es un virus fuese nuevo. Si nuestro cuerpo no reconoce al virus como algo dañino, tiene que tomar tiempo identificando el virus y fabricando nuevos anticuerpos, lo que le da tiempo al virus a replicarse y enfermarnos más severamente. Las nuevas vacunas le ayudarán a su cuerpo a hacer anticuerpos contra variantes más nuevas, y así el cuerpo estará más listo para combatir una

Aquí también puede verificar si las pruebas que tiene en casa están vencidas, o si sus fechas de vencimiento han sido extendidas. Recuérdese que tenemos medicamentos que pueden ayudar a evitar una infección más severa si se toman rápidamente (dentro de 3 días para la influenza y 5 días para el COVID-19). Por eso, si se enferma, hágase las pruebas y contacte a su médico lo más pronto posible para conseguir el tratamiento adecuado.

na inyección de 10 cc, lograda en Estados Unidos por el médico venezolano Fernando Gómez Aguado, que combina ácido hialurónico, péptido activo y células madres, ha sido probada con éxito en más de 5.000 pacientes afectados por dolor articular. «Yo la llamo mi vacuna. Es muy eficaz contra el dolor y permite, en muy poco tiempo, una mejoría total del paciente», expresa el traumatólogo y ortopedista, radicado en Miami, Florida, desde hace seis años. Según la opinión de Gómez Aguado -quien regenta una franquicia estadounidense de salud para tratamientos ambulatorios con énfasis en personas mayores con Alzheimer, Parkinson o que se encuentran en etapas pre y post operatoria- las dietas y ejercicios fisioterapéuticos son tan útiles como los medicamentos, contra los dolores de las articulaciones.

Doctor Fernando Gómez Aguado

traumatólogo y ortopedista, radicado en Miami, Florida, desde hace seis años.

Pero el control y tratamiento médico siempre será necesario para que el paciente supere esas dolencias y pueda llevar una vida completamente normal. Enfatiza que el dolor articular es uno de los más variables que afectan al sistema corporal óseo, en forma leve o intensa, muy esporádica o duradera, cuando se está en actividad o se está en reposo, por lo que en un momento dado puede mermar o paralizar el quehacer ocupacional del enfermo. “Los desgastes óseos provocados por edad, nunca se curan por completo. Esa es una realidad que no debemos olvidar. Sin embargo, hay bastantes razones para el optimismo, porque la ciencia médica está logrando avances muy formidables contra las dolencias corporales de los huesos. Los tratamientos y cirugías contra esos malestares, son cada vez más sencillos y están alcanzando excelentes resultados con mucha prontitud”, señala. Explica que el dolor articular verdadero (artralgia) puede o no ir acompañado de inflamación de la articulación (artritis). Recomienda que si las articulaciones inflamadas están calientes o la piel enrojecida, lo más aconsejable es la consulta médica. El especialista sostiene que, comúnmente, la artritis puede afectar únicamente a las articulaciones de las extremidades o también a las articulaciones del esqueleto axial, como la columna vertebral o la pelvis. “El dolor puede ocurrir solo con el movimiento articular o también estar presente en reposo. Otros síntomas, tales como erupción cutánea, fiebre, dolor ocular o llagas en la boca, también suelen estar presentes”.

Dolor articular Normalmente, el dolor articular se multiplica por varias partes del cuerpo


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Salud

-rodillas o ambas manos, son los más afectados-, en lo que se denomina artritis simétrica. También, en algunos trastornos, una crisis aguda de artritis permanece temporalmente en las mismas articulaciones y en otras ocasiones se desplaza de una a otra articulación (artritis migratoria). “En todo caso -puntualiza- la hinchazón o sensibilidad articular son los que presionan

más con el dolor”. En cuanto a los tratamientos, Gómez Aguado afirma que el uso de antiinflamatorios debe tenerse como inevitable. Ocasionalmente se recurre al ácido hialurónico para reducir la pérdida del cartílago y, en caso de derrames articulares, se hacen punzaciones con cortisona, inyectándola directamente sobre la parte afectada. Todo eso contribuye a reducir el dolor, contrarresta la pérdida de la función muscular y ayuda a mantener el movimiento de la articulación. El traumatólogo venezolano, nativo de Puerto La Cruz, graduado en la Universidad

de Oriente, con postgrados en Argentina, Venezuela y Estados Unidos, y largo tiempo de ejercicio clínico quirúrgico en Valencia, antes de su emigración a Norteamérica en el 2017, se siente muy satisfecho por el éxito que su inyección intraarticular triple, está alcanzando en pacientes de Estados Unidos y de otros países. No cargar pesos excesivos, es lo primero que Gómez Aguado recomienda a sus pacientes, conjuntamente con una dieta saludable, que incluya la ingesta necesaria de calcio y vitamina D, para mantener sanos los huesos, el cartílago y los músculos que intervienen en el correcto funcionamiento de las articulaciones. Sin olvidar los ejercicios, indispensables en su opinión para reforzar los tratamientos.

Probada exitosamente en más de 5.000 pacientes, su creador, el traumatólogo y ortopedista venezolano Fernando Gómez Aguado señala que los desgastes óseos provocados por la edad no se curan por completo, pero se pueden controlar y hacer posible que los pacientes lleven una vida normal

11


12

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

El país más anciano del mundo donde una de cada 10 personas tiene 80 años o más

El Informador/Agencias

P

or primera vez en la historia, más de uno de cada 10 habitantes en Japón tiene al menos 80 años. Los datos oficiales también muestran que el 29,1% de los 125 millones de habitantes del país asiático tiene 65 años o más, un récord. Japón tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo y durante mucho tiempo ha luchado por revertir la caída en el número de nacimientos. El país tiene la población más anciana del mundo, medida como la proporción de personas de 65 años o más, según Naciones Unidas. Esa proporción se sitúa en el 24,5% en Italia y el 23,6% en Finlandia, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. En Japón, se espera que las personas mayores de 65 años representen el 34,8% de la población en 2040, según el Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social. La tasa de empleo de personas mayores se encuentra entre las más altas de las principales economías: los trabajadores de 65 años o más representan más del 13% de la fuerza laboral japonesa. Pero esto ha hecho poco para aliviar la carga sobre el gasto en seguridad social que

hay en el país. Japón aprobó un presupuesto récord para el próximo año fiscal, en parte debido al aumento de los costos de seguridad social. Los esfuerzos para aumentar la tasa de natalidad también han tenido poco éxito en medio del creciente costo de vida y las jornadas laborales notoriamente largas. Las tasas de natalidad se están desacelerando en muchos países, incluyendo países vecinos, pero el problema es particularmente grave en Japón. Se estima que el año pasado nacieron menos de 800.000 bebés en el país, la cifra más baja desde que comenzaron los registros en el siglo XIX. En la década de 1970, esa cifra era de más de dos millones. El Primer Ministro, Fumio Kishida, dijo en enero que su país está al borde de no poder funcionar como sociedad debido a su tasa de natalidad en descenso. Sin embargo, las autoridades siguen dudando en aceptar trabajadores inmigrantes como una solución a la caída de la fertilidad. Otros países de Asia enfrentan desafíos demográficos similares. El año pasado, la población de China cayó por primera vez desde 1961, mientras que Corea del Sur registró la tasa de fertilidad más baja del mundo.

Actualidad


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

LOCALES

13

Conoce la historia detrás de la icónica

fuente de piña de Charleston

El Informador/Agencias

L

a historia de amor entre los viajeros y Charleston se ha extendido a lo largo de 11 años como la ciudad más importante de los Estados Unidos y una de las más importantes del mundo, con Santa Fe como la única otra ciudad de Estados Unidos en figurar en la lista de 2023 elegida por Travel. La escena culinaria de Charleston y el encanto sureño son en gran medida lo que más atrae a quienes eligieron la ciudad para estas clasificaciones. Hay varios lugares y puntos de interés que vienen a la mente de inmediato cuando se piensa en Charleston, uno de ellos es la famosa fuente de piña. Sin embargo, lo más probable es que no conozcas la historia de la fuente de piña de Charleston y cómo se convirtió en un símbolo de restauración y esperanza.

The Pineapple Hut, una heladería en South Market Street.

Quienes vivieron el huracán Hugo cuando azotó Charleston en septiembre de 1989 y viajaron por todo el estado y más allá lo recuerdan bien. En ese momento, la ciudad de Charleston estaba trabajando en un proyecto para desarrollar Waterfront Park, que tuvo que suspenderse debido a que hubo que limpiar enormes árboles y toneladas de escombros donde ahora existe el parque. Sin embargo, fue una suspensión de muy corta duración, ya que los funcionarios se dieron cuenta de que una comunidad afectada por tal devastación necesitaba desesperadamente seguir adelante con el proyecto. El parque costero se completó menos de un año después de la tormenta. Tiene un total de ocho acres y cuenta con "habitaciones" íntimas en el jardín, un largo muelle con una mesa de picnic y columpios de madera, amplios jardines, un sendero de media milla para caminar y correr llamado Waterfront Park Loop, un paseo de robles y fuentes espectaculares, que incluyen Por supuesto, la icónica fuente de piña de Charleston, uno de los sitios más fotografiados de la ciudad. Es interesante y quizás desconcertante que se haya elegido una piña en los elementos de diseño de una fuente para Charleston, ya que la fruta no se cultiva en la zona debido

Diseñada por Stu Dawson, Jay Faber, Varoujan Hagopian y Mark Dawson, esta fuente se ha convertido en un destino popular para turistas, sesiones de fotos e incluso bodas.

a su clima. Sin embargo, durante la época colonial de la ciudad, cuando se abrieron más rutas comerciales entre Estados Unidos y sus socios, las piñas comenzaron a llegar del Caribe junto con otros productos nuevos. Aun así, las piñas eran difíciles de conseguir debido al tiempo que llevaba cultivarlas y al largo viaje hasta llegar al puerto de Charleston, que a menudo se echaban a perder antes de llegar. Esto creó un desafío entre la oferta y la demanda, lo que convirtió a las piñas en un producto caro. Esto significaba que las piñas eran vistas como un manjar y disfrutadas por aquellos de mayor estatus. Cuando se ofrecía piña a un invitado, se consideraba un acto de hospitalidad. Además, los marineros comenzaron a colocar una piña frente a sus casas para que la comunidad supiera que habían regresado a casa después de estar en el mar. Este fue el comienzo de que la piña fuera vista como un símbolo de la hospitalidad sureña. La fuente de piña de Charleston y el parque en el que se encuentra han llegado a significar algo mucho más profundo para la ciudad de Charleston. Sirve como un recordatorio visual diario de que incluso en las horas más oscuras de la vida, siempre hay esperanza. Cada día es un nuevo día y una oportunidad de restaurar lo que se perdió durante una tormenta.

Arroz frito con piña del restaurante Thai Elephants en Folly Road.

En abril de 2018, casi 28 años después de que se estableciera el parque, se le cambió el nombre en honor al alcalde que trabajó para hacerlo posible hace tantos años. El alcalde Joseph (Joe) Riley sirvió en la ciudad de Charleston durante diez mandatos, desde el 15 de diciembre de 1975 hasta el 11 de enero de 2016. Es uno de los alcaldes con más años de servicio en el país que aún vive, y el parque pasó a llamarse Joe Riley Waterfront

Park. apenas unas semanas antes de dejar el cargo. Una inscripción en un letrero de bronce colocado en los pilares existentes y en una nueva pared para asientos se inspira en el discurso del alcalde Riley cuando el parque abrió por primera vez en 1990: "A través del agua, traemos la gran belleza de la naturaleza a la ciudad. Cuando nos enfrentamos a lo extraordinario belleza en la naturaleza, como lo hacemos en lugares como este,

nuestra mente se maravilla ante la obra de nuestro Creador, y podemos esforzarnos más por comprender y hacer Su voluntad. Para muchos, este parque se convierte en una catedral de las estrellas, una capilla del viento, templo del sol, iglesia del cielo”. A lo largo de los años, tanto los lugareños como los visitantes han disfrutado refrescándose en los días calurosos de Carolina del Sur en el agua de la fuente de piña. Si está pasando por una lucha personal, tal vez un oscuro invierno del alma, recuerde la historia de esperanza que hizo posible que este hermoso símbolo esté aquí hoy como un recordatorio en cada estación. Y siga adelante en su propia situación, tal como lo hicieron quienes participaron en el establecimiento de este hermoso parque. Las piñas no sólo son un símbolo de la hospitalidad sureña, sino que también son buenas para nuestra salud. Y hay varios restaurantes en Charleston donde los encontrará en el menú para disfrutar, comenzando con The Pineapple Hut, una heladería en South Market Street. Playa Bowls, también conocida como Pineappleland y ubicada en King Street, sirve deliciosos tazones de coco, batidos y más. Y como plato más a considerar, del restaurante Thai Elephants en Folly Road, los clientes adoran el arroz frito con piña


14

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

Suas Noticias

Brazilian Market

Charleston

Falhas de segurança descobertas em complexo de apartamentos

¡Todo para sus Parrillas!

• Chorizos • Picanha • Productos de Belleza

Por Daniela Rojas

¡Tenemos la mejor variedad de productos para su gusto!

U

ma recente inspeção de incêndio realizada pelo Cainhoy Rural Fire and Rescue encontrou um total de 64 discrepâncias nos apartamentos Sweetwater de Charleston.

Stearns, conversou com outros residentes do complexo que não tinham ideia de que Sweetwater tinha 64 violações, deixando ele e outros preocupados com sua segurança. «Se eu não estiver aqui, e os meus animais de estimação e o resto da minha família estiverem aqui, eles estarão seguros?

Abierto de Lunes a Sábado de 8am - 8pm.

225 Red Bank Rd. Suite J, Goose Creek, SC.

843-863-8398 843-442 3867 WhatsApp

O departamento inspecionou o complexo durante o mês de agosto e encontrou discrepâncias com os códigos de segurança contra incêndio. Três foram corrigidas durante a fiscalização e discutidas com o administrador da propriedade Sweetwater, restando mais 61 discrepâncias a serem corrigidas. As violações incluíram luzes de saída de emergência que não funcionam, obstruções em sprinklers contra incêndio, luzes de emergência que não funcionam e extintores de incêndio que expiraram ou não foram testados. O residente de Sweetwater, Eric

Com tantas violações, não sei se serão”, afirma. «Não ter extintores vencidos no prédio é um problema. Não ter luzes de emergência, se tivéssemos que sair do prédio, representa um enorme risco de incêndio”, diz Stearns. “Há muitas pessoas morando neste prédio e se todos precisássemos sair ao mesmo tempo, poderíamos estar em uma posição muito, muito perigosa”. A Sweetwater Apartments deve tomar medidas corretivas e resolver as discrepâncias.

Charleston

Forças Armadas encontram restos de um caça F-35 nas proximidades da base de Charleston

Por Daniela Rojas

A

s Forças Armadas dos EUA encontraram esta segunda-feira os restos mortais de um caça F-35 que sofreu um acidente perto de uma base militar em Charleston (Carolina do Sul). Oficiais militares, juntamente com autoridades locais, localizaram os restos mortais a cerca de “duas horas a nordeste”

da base, que serve as forças aéreas e navais, segundo as autoridades num comunicado. As razões do “incidente” com o caça F-35 ainda estão “sob investigação”, adianta o comunicado, e as autoridades não forneceram mais detalhes para “preservar a integridade” das investigações. As autoridades militares relataram o desaparecimento do caça F-35 na tarde de domingo, depois que o piloto teve que se ejetar da aeronave e foi transferido para um centro médico local. A pessoa que pilotava o caça ejetou-se “com segurança” da aeronave na tarde de domingo, quando as autoridades relataram o incidente e relataram o desaparecimento da aeronave. O piloto foi levado a um hospital local no mesmo dia e está em condição “estável”, informaram as autoridades na época. O avião, um jato F-35B Lightning II, estava estacionado em uma base aérea em Beaufort, também na Carolina do Sul, e fazia parte de um esquadrão encarregado de treinar pilotos.


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Deportes

Patriots Point

Gran victoria para el Charleston battery durante celebración de la Noche Hispana 2023 Por El Informador

E

l pasado sábado 23 de septiembre, el equipo de fútbol local Charleston Battery obtuvo una victoria de 2 a 1 ante el FC Tulsa frente a una maravillosa multitud durante la Noche de la Herencia Hispana en Patriots Point. La tarde comenzó con la mezcla y el buen ritmo de la música latina a cargo de Luigi Bravo de Latin Groove Charleston. El Informador como medio de comunicación local y patrocinador oficial de todos los juegos del Battery también estuvo presente, atendiendo a toda la fanaticada que se hizo presente en el estadio. Al igual que el año pasado, el editor del periódico, Pedro De Armas fue invitado para realizar los llamados de las jugadas y por supuesto para anunciar los goles de la noche ante los presentes. Diversión, deporte y entretenimiento familiar fue lo que se vivió en una noche increíble para todos los que tuvieron la oportunidad de asistir. Sin duda alguna la noche se la llevó el jugador de orígen mexicano Fidel Barajas, de 17 años, quien marcó dos goles en la primera parte, el primer doblete de su carrera profesional. Un gol tardío de Tulsa no sería suficiente para evitar que Charleston Battery completara la barrida de la temporada sobre el club de Oklahoma. Con ésta victoria, el Battery asciende al segundo lugar en la clasificación de la conferencia Este del país.

www.elinformador.us

15


16

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

Inmigración

Presidentes de Panamá y Costa Rica visitarán el Darién ante la imparable crisis migratoria El Informador/Agencias

L

os presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Costa Rica, Rodrigo Chaves, visitarán el próximo 7 de octubre el Darién, la inhóspita jungla que conecta el sur del continente con Centroamérica y es escenario de una crisis migratoria sin precedentes con más 390.000 personas que la han cruzado este año. El anuncio de la visita presidencial fue hecho este sábado por los ministros de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel

Pino, y de Costa Rica, Mario Zamora, durante una gira de trabajo por el Darién. "Hemos trabajado de forma conjunta para que el presidente de Costa Rica visite el Tapón del Darién el 7 de octubre como una forma de elevar al más alto nivel lo que el ministro Pino y mi persona hemos concordado: que los países de tránsito, que somos democracias, que respetamos los derechos humanos y las libertades que implica el Estado de Derecho (...) nos tenemos que sentir apoyados también en la comunidad internacional" para enfrentar la crisis, dijo Zamora.

Ambos países piden a los Estados suramericanos que asuman este problema desde la óptica de co-responsabilidad, administrando mejor los flujos de las personas que salen de sus países para que no lleguen 2.000 y hasta 4.000 diariamente a las fronteras de Panamá tras cruzar la selva, una cifras que se repiten en los límites con Costa Rica. "Hay un esfuerzo de Estado" para manejar con criterio humanitario esta "gran peregrinación personas que abandonan su vida para ir a otro lugar a construir otra vida", pero las capacidades de Panamá están "al límite" y si este flujo "sigue en aumento, esto no se va a poder mantener y es bien delicado", añadió Pino. El flujo controlado ha impedido que migrantes mueran asfixiados en furgones o sean víctimas de explotación sexual o de trata de personas en territorio panameño como sí ocurre en otros países, aseveró el ministro panameño.

Más coordinación para el cruce de los migrantes

Panamá y Costa Rica aplican una estrategia de flujo controlado, que implica que los migrantes deben tomar buses en sus fronteras, que deben sufragar los propios viajeros, para ser llevados directamente a los límites con Costa Rica, en el caso panameño, y con Nicaragua, en el caso tico. En el caso de Panamá, el flujo controlado incluye además un registro biométrico de los migrantes y darles salud y alimentación, una operación humanitaria única en el continente que ha consumido unos 70 millones de dólares en los últimos años, según el Gobierno. "Estamos enfrentando un problema de naturaleza regional, internacional (...) a veces no estamos recibiendo los fondos que desde el punto de vista internacional deben de darse a países como nosotros" para enfrentar la situación, dijo el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica.

"Para la visita próxima de los dos presidentes", ambos gobiernos seguramente tendrá ya "algo definido" en cuanto a las medidas que estudian para minimizar el impacto de la ola migratoria en la comunidad de Paso Canoas, la frontera entre Panamá y Costa Rica, explicó Pino. Una de esas medidas es que los buses panameños que llevan a los migrantes no los dejen en Paso Canoas sino en otro lugar más distante dentro de territorio costarricense, de acuerdo con la información oficial. El lado tico de la frontera ha sido escenario de algunas protestas y disturbios debido a que muchos migrantes se quedan varados porque no tienen el dinero para comprar el pasaje de bus que los llevará a los límites de Nicaragua. Los lugareños se quejan de las ventas ambulantes que hacen los extranjeros para recaudar el dinero del pasaje, y de la afectación a la salubridad pública, ya que viven prácticamente en la calle.

Investigan a Tyson y Perdue por presunto uso de niños para limpiar mataderos Redacción El Informador

E

l Departamento del Trabajo de Estados Unidos está investigando a las empresas de procesamiento de carne Tyson y Perdue por presuntamente usar a niños migrantes para limpiar mataderos, publicó este sábado el diario The New York Times. El Departamento de Trabajo abrió esas investigaciones después de un artículo publicado esta semana por la revista de The New York Times, en el que se recogía el testimonio de niños migrantes que trabajan turnos nocturnos para empresas subcontratadas por Tyson y Perdue en el estado de Virginia. Según ese artículo, niños de tan solo 13 años están usando ácido y mangueras a presión para limpiar sangre, grasa y plumas de máquinas industriales, un trabajo que puede ser muy peligroso. El Departamento de Trabajo no confirmó si se había iniciado tal investigación. Tyson y Perdue, que juntas producen un

tercio del pollo vendido en Estados Unidos, tampoco se han posicionado públicamente sobre las posibles pesquisas. En abril, el Gobierno de Joe Biden envió a varias empresas de procesamiento de carne, incluyendo Tyson y Perdue, que examinaran sus cadenas de suministro para determinar si se estaba usando trabajo infantil.

Fotografía que muestra la planta procesadora de carne Tyson Foods en Joslin, Illinois.


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Inmigración

La Cruz Roja intervino por primera vez con ayuda a migrantes en frontera norte de México

El Informador/Agencias

L

a Cruz Roja Internacional intervino este viernes por primera vez en la crisis migratoria que acontece en México, dotando de alimentos a casi 300 personas, en Ciudad Juárez, en el norte del país. La ayuda llegó a los migrantes que se encuentran en el lado mexicano del Río Bravo, cerca de la puerta migratoria 36, y quienes en la última semana han sido violentados, tanto por la Guardia Nacional de Estados Unidos, como por los delincuentes en México, que en algunos momentos les han impedido abastecerse de agua y comida.

17

Los migrantes, quienes llegaron en tren, cruzaron el pequeño cauce del Bravo y una barricada de alambre de navajas tras recibir los alimentos para incorporarse a un campamento de unas 500 personas que se formó entre el río y el muro fronterizo entre EE.UU. y México, en donde esperarán ser procesados por autoridades migratorias de forma legal. “Pues estamos preocupados por las personas que acaban de llegar y no hay un lugar donde se establezcan y tengan forma de tener comida”, dijo María Teresa Moncayo, representante del grupo Veteranos, que tiene asignada la atención refugiados y migrantes de la Cruz Roja Internacional.

La Cruz Roja Internacional reparte alimentos entre los migrantes, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).

La Cruz Roja Internacional reparte alimentos a migrantes hoy, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).

Recordó que los migrantes tomaban agua del canal, lo que preocupó a la institución e impulsó a que les proporcionaran agua y sándwiches para mitigar el hambre y la sed. “Es demasiada gente, no estamos tan preparados para toda esta gente en masa que está llegando a Ciudad Juárez”, abundó. En este contexto, los migrantes varados en la frontera norte del país esperan por días poder alcanzar el "sueño americano", a veces sin tomar agua ni ingerir alimento alguno. “Nosotros desde ayer en la tarde no hemos comido, tenemos dos días haciendo la cola para tratar de pasar de aquel lado a cumplir nuestro sueño. Llevamos casi un día

sin comer, estamos todos deshidratados”, dijo Yovel González, venezolano que llegó este jueves a la fronteriza Ciudad Juárez. A pesar de que Ferromex, la empresa que administra los ferrocarriles en el norte del país, anunció el martes que pararía sus envíos a Ciudad Juárez para evitar más accidentes con migrantes a bordo, durante jueves y viernes el tren ha seguido llegando con migrantes que se dirigieron directo al campamento instalado en el lado americano, entre el muro y el río.on clases gratuitas, cocinas comunitarias, actividades artísticas y culturales, entre otras acciones.


18

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023

LATIN AMERICAN FESTIVAL

TOCANDO EN VIVO

K I N I TO MENDEZ

WANNAMAKER COUNTY PARK

8 DE OCTUBRE 2023

CHARLESTONCOUNTYPARKS.COM PRESENTED BY

SPONSORED BY


Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023 -

Horóscopo

Yatra y los Estefan

ponen en alto la música latina en Washington El Informador/Agencias

E

n un año de cifras récord para la música latina en Estados Unidos, Sebastián Yatra y los Estefan recibieron el martes en Washington, un galardón de la industria por sus contribuciones a la cultura del país.

El presidente de la RIAA, Mitch Glazier, recordó en la ceremonia que los ingresos de la música latina en Estados Unidos superaron el año pasado por primera vez los 1.000 millones de dólares anuales de beneficios y aumentan considerablemente más rápido que el resto de la industria. «Es la música con un crecimiento más

••• Horóscopos ••• Aries 21 de marzo 20 de abril

Tauro 21 de abril al 21 de mayo

En tus manos está el poder para llevar a la victoria cualquier idea o reto que te plantees. El triunfo y el éxito estarán en tu mano. Los proyectos se encaminan y avanzan con buena energía. Tu sabiduría se conecta con la creatividad que te caracteriza ARIES y sacarás gran provecho de esta súper dupla. Tu apoyo será importante para algunos seres queridos. Conecta con tu poder interior y manifiesta tus sueños.

Te sentirás seguro y con confianza para ver nuevos proyectos que se te presenten, y los caminos que se muestran ante ti. Se vendrán tomas de decisiones que debes asumir con responsabilidad. Tienes que ser firme en cada paso que des, mira TAURUS adelante y camina por tus metas. El temor no debe tener lugar en tu vida, confía en tu instinto. La negatividad que se acerca a tu entorno muchas veces es solo la sombra de tu pensamiento, debes ser objetivo, y no ver oscuridad donde no la hay

Cáncer 22 de junio a 22 de julio

Géminis 22 de mayo a 21 de junio

«Cada vez veo todos los éxitos que están obteniendo los cantantes latinos, los músicos, escritores y productores latinos, llena mi corazón de alegría y, si tuvimos algo que ver para abrir esa puerta un poquito, me siento privilegiada y honrada de haberlo hecho», apuntó la artista cubana, tras recibir el premio RIAA Honors «Ídolo». El galardón fue otorgado por la Asociación de la Industria de la Grabación de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés), una organización que vela por la música grabada y las personas y empresas que la crean en Estados Unidos y a la que pertenecen diferentes integrantes de la industria, que van desde músicos hasta compañías discográficas. Este año todos los premios han sido para personalidades hispanohablantes, en el año en que la música latina ha registrado cifras récord en Estados Unidos.

rápido en Estados Unidos y hoy en día es tan popular como la música country», afirmó Glazier. Por tanto, añadió, hay que «impulsarla y protegerla». Junto con Gloria Estefan fueron galardonados su marido, el productor Emilio Estefan, que recibió el premio Pionero de la Música y el colombiano Sebastián Yatra, que ganó el de Artista del Año, el mismo día en el que ha sido nominado a un Latin Grammy por su canción «Contigo«, que interpreta a dúo con Pablo Alborán. Rodeado de un público mayoritario de hombres y mujeres con traje, muchos congresistas del Capitolio estadounidense y su staff, Yatra puso a bailar a los presentes al ritmo de sus «Tacones rojos», antes de recibir su premio y abogar por los derechos de muchos latinoamericanos que viven en la sombra en Estados Unidos.

19

Tu mente debe estar enfocada en los resultados prósperos que deseas, enfócate por completo en lo que quieres construir y desarrollar para lograr tus metas a corto y mediano plazo. Resguarda el equilibrio de tus emociones para dedicarle el cien por ciento (100%) de tu atención a las tareas GEMINI necesarias y que te aporten beneficios y crecimiento. No permitas que el temor te deje paralizado, sigue el camino que te lleva a alcanzar el éxito.

Las oportunidades se presentan, y te abren las puertas que requieres para alcanzar tus metas y objetivos. Nuevos desafíos y retos llegan y tu fuerza interior te guía, dándote el impulso para avanzar y alcanzar lo que te propongas. CANCER Te sentirás con una energía renovada y capaz de lograr cualquier tarea que se te presente. Asegura tus metas, ganancias y posiciones, no te permitas arriesgarte sin necesidad, ve paso a paso, observa el piso por donde vas.

Leo 23 de julio al 23 de agosto

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre

Debes mantenerte estable para asumir la responsabilidad por completo de tu voluntad y poder de manifestación. Tienes un pensamiento poderoso y si lo mantienes en armonía y equilibrio atraerás lo bueno que desees para ti. Lo más importante es mantener LEO tu estabilidad en todos los planos de tu vida, así como estabilizar tus bases principales. Aprende a escuchar a la gente exitosa que te rodea y saca los mejores consejos. Pon especial atención en ordenar tus ideas y enfócate.

Disfruta cada logro sin dejar de trabajar para seguir concretando los proyectos y las metas que te has planteado. Es necesario que seas firme y sin permitir que nada quiebre el equilibrio que manejas. Busca la belleza en todo lo que te rodea y no te enfoques en los malos momentos, tú VIRGO tienes el poder de mejorar tu entorno y tu vida. Aléjate de situaciones que traten de complicarte, confía en tu instinto. Recuerda que tienes las herramientas necesarias para construir los puentes que sueñas.

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre

Alimenta tu bienestar con ideas nuevas y audaces, atrévete, asume el reto y vive la aventura de desarrollar todo tu potencial creativo. Vienen nuevos desafíos y debes estar listo para asumirlos con valentía y disfrutar cada instante de esta experiencia. ElLIBRA equilibrio entre lo que sientes y quieres es perfecto y armonioso. En la medida que te esfuerces con dedicación así será la recompensa que recibas. Tienes a la mano todas las herramientas para construir lo que te propongas.

El brillo que brota de tus manos le dará fuerza a cada acción que realices. Tu instinto te lleva a ver un nuevo horizonte prometedor, deja que tu intuición te guíe el camino. Mantén tus emociones equilibradas, para tomar las decisiones que sean las correctas SCORPIO para avanzar con paso firme y seguro. El liderazgo lo debes mantener en armonía y así llevar los proyectos directo al éxito. Algunos riesgos serán buenos y te traerán grandes recompensas.

Sagitario 23 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio 22 de diciembre al 20 de enero

Aleja la duda, confusión y todo pensamiento cuadrado, ya que esto no te ayudará en este momento, fluye, aprender a oír tu corazón, a crecer y ser original. No permitas que tu temperamento impulsivo y explosivo te ponga en SAGITARIUS situaciones que no te sea fácil manejar después y te traigan problemas innecesarios. Mucha de la presión que te rodea puede ser resuelta. Debes expandir tu visión y ver las opciones con las que cuentas.

Se vienen grandes oportunidades, mantén la mente clara y despejada. Observa y calcula los pasos que debes dar, piensa bien antes de actuar, evita llevarte por el impulso. Las decisiones que tomes pueden marcar un nuevo comienzo en tu vida, los retos y luchas deben ser observados y disputados con calma, CAPRICORNUS prudencia, cabeza fría y mucha inteligencia. Aléjate de situaciones tóxicas, debes romper con todo lo que te trae problemas y te impide crecer.

Acuario 21 de enero al 18 de febrero

Piscis 19 de febrero al 20 de Marzo

El impulso debe estar bajo control, es bueno y recomendable que mantengas el equilibrio en todo momento. Cuida lo que sale de tu boca, no debes decir cosas por molestia, o porque estás disgustado, recuerda que a veces el silencio vale más que mil palabras. AQUARIUS Cuidado con discusiones que se precipitan y terminan en un caos. El hacerse a un lado y evitar un conflicto puede ser la jugada ganadora, no pierdas más de lo que estás dispuesto a ceder.

Tu liderazgo estará fortalecido es hora de brillar y mostrar lo mejor de ti. El éxito está de tu lado y es tiempo de encaminar tus pasos a concretar tus metas y sueños. Permite que tus ideas fluyan y muestran un nuevo amanecer para ti, lleno de cambios positivos y productivos. Las celebraciones llegan PISCES luego de un logro bien merecido. Las emociones estarán a flor de piel, disfruta los buenos momentos recuerda fortalece tus emociones, si te sientes tranquilo. y


20

- Del 27 de Septiembre al 10 de Octubre 2023


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.