El Informador Newspaper - 11/29/2017

Page 1

El Informador LowCountry

®

Spanish Language Newspaper

Del 29 de Noviembre al 12 de Diciembre de 2017 • www.elinformador.us

Año 9 • Nº 241 • FREE • GRATIS

Suspensión TPS a haitianos pone contra la pared a salvadoreños y hondureños Locales Charleston

Tras la decisión de la Casa Blanca de poner fin al Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los haitianos, la preocupación cunde entre salvadoreños y hondureños ante el temor a correr la misma suerte en los próximos meses. Foto de archivo.

Por: María Sánchez Díez

T

ras la decisión de la Casa Blanca de poner fin al Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los haitianos, la preocupación cunde entre salvadoreños y hondureños ante el temor a correr la misma suerte en los próximos meses. “A pesar de la decisión de anoche, debemos seguir insistiendo en que lo sensato, lo conveniente y lo más consistente que podría hacer esta administración es mantener las protecciones que se han otorgado”, enfatizó en entrevista con Efe Oscar Chacón, director ejecutivo de la organización Alianza América. Según datos del gobierno

Nacionales

Ventas del “Black Friday” rondaron los 5.000 millones de dólares

La cifra se tradujo en un aumento de 16% en comparación al día posterior a Acción de Gracias de 2016. Pág.8

estadounidense de finales de 2016, existen 86.000 hondureños y 263.000 salvadoreños amparados con un permiso temporal de residencia que podrían perder en el primer semestre de 2018, si el Congreso no emprende una acción legal como único recurso. El activista considera que además es importante “redoblar esfuerzos frente al Congreso para que resuelva algo que han permitido por tanto tiempo sin una solución sensata”. Chacón insistió en que personas que han vivido en el país “por tres, cuatro, cinco o más años ya no son temporales”. “Son parte de nuestro tejido social, cultural, económico y por lo tanto debería de existir un mecanismo para que se les permita acceder a la residencia permanente”, enfatizó el

Salud

activista. Por su parte, Nicolasa R., una hondureña que recibió el beneficio hace cerca de 15 años y es madre soltera de dos niñas, de 12 y 10 años, no vislumbra su vida en su país sola con sus hijas. “Mi familia en Honduras es muy pobre. Son campesinos que viven en un caserío y escasamente tienen para comer”, expuso la empleada de una empresa de limpieza. “No sé cómo podría adaptarme en mi país, conseguir un buen empleo y educar a mis hijas”, declaró la centroamericana. La Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar, una organización que agrupa a muchas centroamericanas, igualmente advirtió su preocupación con las próximas decisiones sobre los permisos de Protección Temporal.

Internacionales

Glaucoma no es una enfermedad exclusiva de la tercera edad

Págs.10-11

MUSC dispone de solo 60 puestos para estudiantes del programa asistente médico

Pág.4

North Charleston

Boeing continúa promoviendo la educación en jóvenes y adultos de todo el estado Pág.5

Fárandula

Declaran culpables a 2 empresarios por transferir millones desde Venezuela Pág.13

El príncipe Harry anunció su compromiso con una actriz divorciada Pág.18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.