El Informador Newspaper 03/12/2025

Page 1


Del 12 al 25 de Marzo

Fusilan a condenado de muerte en Carolina del Sur

En lo que seria la primera en la historia

Un hombre condenado a muerte en Carolina del Sur (EE.UU.) fue ajusticiado por un pelotón de fusilamiento, lo que supone la primera ejecución con este método en el país en 15 años y la primera en la historia de ese estado.

Brad Sigmon, de 67 años, fue declarado muerto a las 18:08 hora EST (23:08 GMT), según los medios locales, que detallan que el pecho del reo se llenó de sangre y que sus brazos se tensaron cuando le dispararon.

Sigmon escogió morir de esta forma porque le preocupaba la eficacia de las drogas administradas durante la inyección letal -la otra alternativa junto con la silla eléctrica- y la posibilidad de que estas le causaran una muerte lenta y dolorosa.

"(El reo) eligió el pelotón de fusilamiento porque no estaba dispuesto a arriesgarse a una muerte prolongada y tortuosa", explicó en un comunicado su abogado, Gerald "Bo" King, que además señaló que, por otro lado, "la antigua silla eléctrica de Carolina del Sur lo quemaría y cocinaría vivo".

El estadounidense, el reo de más edad en ser ejecutado en el estado, fue declarado ...continúa en la página 10

Locales Charleston

Últimos despidos de administración Trump en NOAA podrían afectar al Lowcountry

del Estado

Dijeron que Sigmon se vio obligado a elegir una muerte brutal en lo que sería la primera ejecución por pelotón de fusilamiento en Estados Unidos desde 2010 porque temía que el procedimiento de inyección letal del estado, si se realizaba incorrectamente, lo dejaría ahogado por una acumulación de líquido en sus pulmones.

Científicos observan cómo el ser humano “moldea” sus recuerdos

Nuestros cerebros borran recuerdos que nos distraen de la tarea que estamos ejecutando

Locales Pág. 4

Cheerios encabeza lista de cereales favoritos de los habitantes de Carolina del Sur

Bienestar
Pág. 9
Salud Pág. 8
Brad Sigmon, de 67 años.

Directora

Lisa De Armas

lisa@elinformador.us

Editor in Chief

Pedro De Armas

Pedro@elinformador.us

Ejecutivo de Ventas

Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com

Diseño Gráfico y Diagramación

Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com

Colaboradores

Rosa Earnhardt

Juozas Zavadzkas M.D

Vanessa Diaz M.D

Yisselle Gallo

Nilsy Rapalo

Periodistas

Laura Meneses

Laura@elinformadornewspaper.com

Daniela Rojas

Daniela@elinformadornewspaper.com

Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com

Corresponsal Deportes Europa

Willie Oviedo

Administración

Christine S. Brown

Redacción y Edición

Grupo El Informador

Dirección

P.O. Box 2458

Mount Pleasant, SC 29464

843-817-2896

Fax 843-352-4506

www.elinformador.us

El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.

Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido.

Charleston fija plazos para que ingenieros evalúan estructural de Dockside Condominiums

La ciudad de Charleston fijó plazos para investigar los problemas de seguridad estructural que provocaron el desalojo de un complejo de condominios a finales de febrero. La ciudad ordenó la evacuación de Dockside Condominiums en Concord Street antes de las 5 p.m. del 28 de febrero. Los residentes recibieron un aviso con unos dos días de antelación sobre la necesidad de desalojar debido a un problema estructural. En la carta, fechada el 27 de febrero, se pedía a los ingenieros de Dockside que evaluaran la gravedad y la naturaleza de la amenaza para las

viviendas y otras propiedades vecinas y que presentarán un informe a los responsables municipales en el que se aclarara la situación antes de las 17.00 horas del viernes. Además, los ingenieros deben presentar a los dirigentes municipales un informe en el que evalúen la probabilidad de un derrumbe progresivo de los pisos de la torre antes del 14 de marzo a las 17.00 horas.

Los dirigentes municipales también solicitaron un resumen actualizado de las medidas correctoras aplicadas que verifique que se han tenido en cuenta las «consideraciones relativas a la reducción de la carga viva» descritas en una carta de 2022 de SKA Consulting Engineers.

Este año, la Hispanic Business Association (HBA) de Charleston celebra su décimo aniversario, un hito que no solo simboliza la fortaleza y resiliencia de nuestra comunidad emprendedora hispana en el Lowcountry, sino también la consolidación de un sueño colectivo. Hace una década, Nilsy Rapalo, Diana Saillant y mi persona, fuimos partícipes del nacimiento de HBA con la visión de empoderar a los empresarios hispanos, proporcionarles recursos, conexiones y oportunidades que les permitieran crecer y prosperar en un entorno desafiante. Como fundador y ex presidente de HBA durante tres años, he tenido el privilegio de ver de primera mano cómo la organización ha transformado vidas y negocios. Desde el inicio, nos propusimos derribar barreras y fomentar un ecosistema de apoyo donde los emprendedores hispanos pudieran acceder a capacitación, asesoría financiera y una red de contactos clave para el éxito. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestros miembros y aliados, hemos logrado establecer programas de mentoría, ferias de negocios y talleres que han sido vitales para el crecimiento de muchas empresas.

El impacto de la HBA en la comunidad es innegable. Hemos sido testigos del crecimiento de pequeñas empresas que hoy son referentes en Charleston, de inmigrantes que han convertido sus sueños en realidades empresariales, y de una comunidad que, unida, ha demostrado su valor y determinación. La HBA ha sido un puente entre emprendedores y recursos locales, facilitando el acceso a financiamiento, asesoría legal y estrategias de mercadeo, esenciales para competir en el mercado.

Este aniversario no solo es un momento de celebración, sino también de reflexión sobre el futuro. La comunidad hispana sigue creciendo, y con ella, la necesidad de adaptarnos y fortalecer nuestras iniciativas. Estoy convencido de que la HBA continuará siendo un pilar fundamental para los empresarios hispanos del Lowcountry, promoviendo el progreso económico y el bienestar de nuestra gente.

Para mí, ha sido un honor ser parte de esta historia. Ver la evolución de la HBA y el impacto positivo que ha generado en tantos negocios y familias es una satisfacción indescriptible. Agradezco a todos los que han sido parte de este viaje y los invito a seguir trabajando juntos para que los próximos diez años sean aún más exitosos.

¡Felicidades, Hispanic Business Association de Charleston, por diez años de excelencia y compromiso con nuestra comunidad emprendedora!

Circulación auditida y verificada por:
Miembro de:
Daniela Rojas

Últimos despidos de administración Trump en NOAA podrían afectar al Lowcountry

Los despidos han afectado a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, tam-bién conocida como NOAA, ya que la administración Trump sigue avanzando en su objetivo declarado de hacer que el gobierno federal sea más eficiente.

Mientras tanto, en el Lowcountry, un simulacro de seguridad meteorológica en todo el estado está programado para el viernes por la mañana.

NOAA lleva acabo una investigación de primera clase sobre el sistema terrestre, centrada en la región del Océano Atlántico, para informar sobre: la previsión precisa de los fenómenos meteorológicos y oceánicos extremos.

Según la División de Gestión de Emergencias de Carolina del Sur, la buena noticia es que no habrá impactos en el simulacro de seguridad del viernes. Dicen que este simulacro es un esfuerzo para aumentar la conciencia sobre la seguridad de tornado y asegurarse de que todo el mundo tiene un plan en el lugar si un tornado golpea.

Una fuente dijo a AP News que estos despidos se estaban produciendo en rondas, afectando a alrededor del 10% de la NOAA.

Algunos de los empleados despedidos son meteorólogos que prestan servicios a

las comunidades locales y se ocupan de las previsiones en las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional.

NWS Public Affairs envió la siguiente declaración: «De acuerdo con la práctica habitual, no estamos discutiendo asuntos internos de personal y de gestión. NOAA sigue dedicada a su misión, proporcionando información oportuna, investigación y recursos que sirven al público estadounidense y aseguran la resistencia ambiental y económica de nuestra nación. Seguimos proporcionando información meteorológica, previsiones y avisos en cumplimiento de nuestra misión de seguridad pública.»

Republicanos de Carolina del Sur impulsan prohibición total del aborto

Por Daniela Rojas

Casi 40 republicanos de la Cámara de Representantes del Estado de Carolina del Sur patrocinan un proyecto de ley para la prohibición total del aborto.

La Ley de Protección de la Vida Humana se debatió el martes en una audiencia de varias horas del Comité Judicial de la Cámara.

En la actualidad, el estado prohíbe el aborto durante seis semanas, en virtud de la Ley del Latido Fetal de 2023, con excepciones por violación, incesto y vida de la madre. Esta propuesta de ley introduciría cambios significativos.

«Todos los republicanos, sé que yo lo hice, nos postulamos a favor de la vida desde la concepción. Eso es lo que está en la plataforma», dijo el representante Jordan Pace, republicano del condado de Berkeley y patrocinador del proyecto de ley.

El proyecto de ley 3457 sólo incluye excepciones en casos de emergencia médica, para evitar la muerte de mujeres embarazadas o para evitar el grave riesgo de un deterioro sustancial o irreversible de una función corporal importante, según el texto del proyecto de ley.

DESEMPAQUE UN NUEVO COMIENZO

No contempla excepciones en caso de violación o incesto.

«No debemos castigar vidas inocentes por cómo fueron concebidas», dijo Pace.

Casey Freeman, una madre del condado de Charleston que intervino en la audiencia del martes, dijo que obligar a las mujeres a tener embarazos no deseados puede perjudicar al futuro niño y su calidad de vida.

«[Puede] someter a los nacidos de esta prohibición a posibles negligencias y abusos en la infancia, ya que nacen en familias que no pueden permitírselo o que quizá simplemente no querían ser padres», dijo Freeman.

La propuesta de ley también impone cargos por delitos graves a los médicos que practiquen un aborto fuera de la excepción de las emergencias médicas.

Ya sea que esté buscando comprar su primera casa, construir la casa de sus sueños, refinanciar o renovar, United Bank tiene el programa hipotecario que se adapta a sus necesidades.

Comienza tu viaje. Inicie una solicitud en línea hoy.

Nota publicitaria. No compromiso de prestar. Sujeto a la disponibilidad de los programas. Todas las solicitudes de préstamo están sujetas a la aprobación de crédito y propiedad. Tasa de porcentaje anual, programas, tarifas, honorarios, costos de cierre, términos y condiciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden variar dependiendo de los antecedentes de crédito y los datos específicos de transacción. Puede ser necesario que se trate de otros costes de cierre. Podrá requerirse un seguro de riesgo de inundación y/o propiedad. Para ser elegible, el comprador debe cumplir con las directrices de pago, suscripción y programa mínimo. United Bank NMLS ID 522399 (www.nmlsconsumeraccess.org)

de cereales favoritos de los habitantes de Carolina del Sur

Por Daniela Rojas

En honor al Día Nacional del Cereal, VegasInsider analizó qué cereal eligen con más frecuencia los residentes de Carolina del Sur cuando agarran su tazón y su cuchara por la mañana.

Gracias al Planificador de palabras clave de Google, los datos muestran que Cheerios es el cereal más popular en el estado de Carolina del Sur.

Según se informa, los habitantes de Carolina del Sur buscaron Cheerios 1.600 veces al mes durante el año pasado. Con 15 sabores diferentes del icónico cereal en forma de «o» entre los que elegir, no es difícil entender por qué ocupa el primer puesto.

Lucky Charms fue la segunda opción más popular de cereales, con un volumen medio de búsqueda de 1.100. Cinnamon Toast Crunch completa el top 3, con un

volumen medio de búsquedas de 1.000 en los últimos 12 meses.

Google Keyword Planner también informó de que, aunque los cereales Trix siguen siendo una opción popular para los estadounidenses en general, fueron los menos populares entre los habitantes de Carolina del Sur, con sólo 260 búsquedas de media.

Cheerios también es el cereal más popular en todo el país.

Biblioteca Pública de Charleston extiende el programa de lectura de verano

Por Daniela Rojas

El Distrito Escolar del Condado de Charleston está dando vida a la educación a través del amor por la lectura como parte de la Semana de la Lectura en América de este año. El distrito ha estado recorriendo varias escuelas, con una parada especial el jueves en Pattison’s Academy Charter School. «Es importante para nosotros porque les da la oportunidad de venir y ver a nuestros hijos», dijo Karl Lamont, director de Pattison’s Academy. Los alumnos de Pattison’s tienen diversas discapacidades. «Con lo que somos, tenemos los niños más graves y profundos en el condado de Charleston. Y así tienen la oportunidad de ver a algunos de los niños más duros y resistentes del condado de Charleston», añadió Lamont. Los miembros del personal del Distrito Escolar del Condado de Charleston expresaron su entusiasmo por

participar en el evento. «Estamos encantados de estar aquí para celebrar y vestir y llevar un poco de emoción y alegría a las aulas por la mañana», dijo Dana Edwards. Actos como éste desempeñan un papel importante en el aprendizaje de los alumnos, según Lamont. «Queremos crear esos, ya sabes, oportunidades interactivas y una oportunidad para que sean incluidos en un montón de estas cosas sólo porque necesitan la socialización», dijo.

Hispanic Business Association celebro 10 años apoyando a Hispanos emprendedores del Lowcountry

Por El Informador

El pasado 8 de marzo, la asociación sin fines de lucro Hispanic Business Association celebró sus 10 años apoyando a los hispanos emprendedores que hacen vida en el Lowcountry. El evento se llevó a cabo en el histórico edificio del Society Hall del centro de la ciudad de Charleston, en el cual participaron un numeroso grupo de líderes comunitarios, que han estado apoyado tanto a la asociación, como a la comunidad Hispana de la región.

Además de celebrar los 10 años de labor de HBA, también se reconocieron a dos mujeres que durante varios años, han hecho una gran

labor comunitaria, y fueron enaltecidas como las mujeres del año, ellas son Yajaira Bess quien trabaja para la compañía eléctrica Berkeley Electric y Natalia Cortéz en la categoría de Negocios. Por su parte, también se le hizo un reconocimiento a Pedro De Armas, Editor en Jefe del periódico El Informador, por su trayectoria en la industria de medios de comunicación y prensa, y sus más recientes reconocimientos como ganador del Premio José Martí Award, como Editor del Año 2024,

premio que reconoce a las publicaciones hispanas de todo el país desde 1984, además de ser el primer Hispano es ser elegido en la Directiva Ejecutiva del Acuario de Carolina del Sur.

Fue una noche llena de emociones, reconocimientos y buena música a cargo del DJ Luigi, entre un maravilloso grupo de personas que abogan por el bienestar de la comunidad Hispana del Lowcountry.

Yajaira Bess
Natalia Cortéz
Pedro De Armas
Fotos cortesía de: Carolina Mascarin

MÁS DE $1 MIL MILLONES DE DÓLARES

Empresa de Trump y afiliadas demandan al banco Capital

One por cerrar sus cuentas

El Informador/Agencias

La Organización Trump, que pertenece al presidente Donald Trump y su familia, demandó este viernes al banco Capital One por haberles cerrado en 2021 unas 300 cuentas de la empresa y personales "basándose en prejuicios políticos".

En las cuentas habían millones de dólares de los Trump y a sus entidades afiliadas, de acuerdo con la demanda, presentada en un tribunal del condado de Miami (Florida), donde el mandatario tiene su residencia principal.

La Organización Trump acusa al banco de violar las leyes de consumo de Florida y otros estados, y solicita una compensación por daños y perjuicios al denunciar que el banco les informó en marzo de 2021 de que cerraría sus cuentas en dos meses, sin ofrecerles opciones, según medios locales.

Eric Trump dijo a Fox News Digital que pedirá rendir cuentas a las grandes empresas por la "naturaleza atroz de cancelar basándose en prejuicios políticos".

Los demandantes en el caso son Eric Trump, el fondo Donald J. Trump Revocable Trust, y las firmas

DJT Holdings, DJT Holdings Managing Member y DTTM Operations.

"Los demandantes tienen motivos para creer que la decisión unilateral de Capital One se produjo como resultado de motivaciones políticas y sociales y de argumentos infundados, creencias de que necesitaba distanciarse del presidente Trump y sus opiniones políticas conservadoras", según la demanda.

Reclaman en el documento legal que sufrieron daños y pérdidas financieras causados por el cierre de sus cuentas y el "impacto devastador en la capacidad de los demandantes para realizar transacciones y acceder a su dinero".

Gobernador de California se estrena como podcastero con polémica por criticar a los transgeneros

El Informador/Agencias

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido criticado por demócratas y sus seguidores después de que afirmara en su nuevo pódcast que era injusto que atletas transgénero pudieran participar en los deportes femeninos.

Durante el primer episodio de su pódcast 'I'm Gavin Newsom', estrenado esta semana, el gobernador tuvo una charla con el conservador Charlie Kirk quien planteó que era injusto permitir que personas nacidas como hombres biológicos compitan contra mujeres.

"Estoy completamente de acuerdo contigo en eso. Es una cuestión de justicia. Es profundamente injusto", dijo Newsom al comentador político.

Los comentarios de Newsom, quien se ha declarado como un defensor de los derechos LGTB a lo largo de su carrera, no han sido bien recibidos entre algunos demócratas quienes lanzaron comunicados reprobando las opiniones del político.

El asambleísta Chris Ward y la senadora Caroline Menjivar, presidente y vicepresidenta del Caucus Legislativo LGBTQ de California aseguraron que estaban "profundamente asqueados" y "frustrados" por los comentarios de demócrata.

"Todos los estudiantes merecen los beneficios académicos y para la salud de la actividad deportiva, y hasta que Donald Trump empezó a obsesionarse con ello, jugar en un equipo acorde con el género de cada uno no ha sido un problema desde que se aprobó la norma en 2013", expresaron.

Asimismo, el senador Scott Wiener reprobó las opiniones de Newsom y recordó que esta semana a nivel federal los demócratas del Senado habían bloqueado un proyecto de ley de los republicanos que prohibía la participación de mujeres y niñas transgénero en deportes femeninos en las escuelas financiadas por el gobierno federal.

"El gobernador ha tenido muchos momentos de valentía a lo largo de las

décadas apoyando a las personas LGBTQ (...) Este no es uno de esos momentos", dijo Wiener quien aseguró que el gobierno del presidente Donald Trump quiere "eliminar a las personas trans de todos los aspectos de la vida pública".

Además, el senador llamó a "intolerante" a Kirk y dijo que era inquietante apoyarlo en un asunto como este.

En redes sociales, Newsom también fue ampliamente criticado por sus seguidores, que le han cuestionado el por qué le había dado espacio a Kirk en su programa de 70 minutos de duración.

Los comentarios del gobernador de California llegan en un momento en el que el partido busca reorganizarse y trazar un plan para las elecciones de medio mandato de 2026, con miras a las presidenciales de 2028.

Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas en las últimas semanas relacionadas con las personas transgénero como la prohibición a las personas trans para alistarse en el ejército de EE.UU. o las que dificultan su transición en menores de 19 años.

Powell reconoce que los aranceles de Trump tendrán "probables" efectos inflacionarios

El Informador/Agencias

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que "todo el mundo está pronosticando algún efecto inflacionario a causa de los aranceles" y reconoció como "lo más probable" que se vean esos efectos en la economía, en su intervención en el Foro de Política Monetaria de la University of Chicago Booth School of Business.

No obstante, el mandatario del banco central, fiel a su prudencia habitual, dijo que "todavía no se sabe qué es lo que va a pasar".

"Estamos en una etapa en la que todavía tenemos mucha incertidumbre sobre qué pasará, durante cuánto tiempo, a qué nivel... vamos a tener que esperar para ver todo eso.

Pero lo más probable es que algo de eso se abra paso; afectará a los exportadores, a los importadores, a los minoristas y, en cierta medida, a los consumidores, y veremos qué pasa", dijo Powell. Desde su primer día de regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado -y luego impuesto- aranceles a sus vecinos, Canadá y México, así como a China, entre otros países. Más tarde ha revertido temporalmente algunos de esos gravámenes, sin excluir volver a aplicarlos.

"La nueva administración está en el proceso de implementar cambios de política significativos en cuatro áreas distintas: comercio, inmigración, política fiscal y regulación", anotó Powell.

En la gráfica, el gobernador de California, Gavin Newsom.

Director del FBI

Celebra con funcionarios de México la extradición de narcos a EE.UU.

El Informador/Agencias

El director del FBI, Kash Patel, celebró este viernes con dos altos funcionarios de México en la sede de la agencia federal de investigaciones el "hito histórico" de la extradición de un grupo de narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos la semana pasada.

Patel "recibió a funcionarios mexicanos en la sede del FBI para una reunión que marcó un hito histórico con el traslado de 29 individuos, incluyendo 8 sujetos (buscados) del FBI", indicó la agencia en un mensaje en X, ilustrado con una foto de la reunión.

"La reunión fortalece nuestra asociación en la búsqueda de la justicia y la seguridad de la comunidad", agregó el FBI, mostrando a Patel junto al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana mexicano, Omar García Harfuch, y el director general del

Centro de Inteligencia Nacional (CNI), Francisco Almazán Barocio.

El encuentro se produce después de que la semana pasada México entregara en un operativo sin precedentes a 29 narcos mexicanos, como Rafael Caro Quintero y los líderes del grupo criminal Los Zetas, para que rindan cuentas ante la Justicia de EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, atribuyó en su discurso ante el Congreso la entrega de los capos a la presión de su política arancelaria contra México, país al que acusa de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de drogas e inmigrantes.

La extradición de Caro Quintero, cofundador y líder del extinto Cartel de Guadalajara, y de los otros 28 narcos se produjo después de que el Gobierno de Trump designara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Kash Patel, elegido por Donald Trump para dirigir el FBI y ferviente partidario del presidente electo, ha prometido ayudar a desmantelar la misma organización que esta dirigiendo.

Trump dice que es más difícil

lidiar

con Ucrania que con Rusia

El Informador/Agencias

El presidente Donald Trump, declaró este viernes que es más difícil lidiar con Ucrania que con Rusia en las negociaciones para poner fin a la guerra.

El republicano hizo estas declaraciones en la Casa Blanca después de haber amenazado en redes sociales con imponer nuevas sanciones a Rusia por sus recientes ataques a Ucrania.

"Me resulta cada vez más difícil, francamente, lidiar con Ucrania", expresó Trump, quien declaró que lo está haciendo "muy bien con Rusia" pese a reconocer que las fuerzas del Kremlin están "bombardeando a Ucrania como locos".

"En términos de lograr un acuerdo final, puede que sea más fácil tratar con Rusia, lo cual es sorprendente", señaló.

Trump aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, está haciendo "lo que cualquier persona haría en su posición".

Puerto Rico niega la existencia en Washington de un borrador para independencia de la isla

El Informador/Agencias

Dos funcionarios de Puerto Rico, el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, y la directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, negaron este viernes la existencia de un borrador para otorgar la independencia a la isla.

rumores surgen tras la exitosa celebración de la primera Cumbre de la Igualdad y la Estadidad celebrada durante esta semana.

Por su parte, Hernández también negó que existiera ese documento e hizo un llamado a la calma.

“La noticia sobre la supuesta orden ejecutiva para la independencia de Puerto Rico no tiene ninguna credibilidad”, aseveró en su cuenta de Facebook el comisionado residente en Washington.

Aseguró además que Putin quiere la paz y que durante las negociaciones "va a ser más generoso de lo que tendría que ser".

Estas declaraciones contrastan con un mensaje publicado horas antes en su red Truth Social en el que amenazó con sanciones a "gran escala" contra Rusia por estar "aplastando" a Ucrania en el frente de guerra.

"Estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz", escribió.

Trump instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a "sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde".

El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y el enviado especial Steve Witkoff viajarán la próxima semana a Arabia Saudí para reunirse con una delegación ucraniana.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente estaría circulando una orden ejecutiva para conceder la independencia y alegadamente ahorrar 617.800 millones de dólares a los contribuyentes estadounidenses, según informó el diario británico ‘Daily Mail’.

"No existe evidencia alguna que respalde estos alegatos. Cualquier insinuación sobre un plan secreto para forzar la independencia de Puerto Rico es completamente falsa y solo busca desinformar y desviar la atención del verdadero problema: nuestro estatus", afirmó Boffelli en un comunicado.

“No hay ningún tipo de iniciativa o acción de la Casa Blanca para independizar a Puerto Rico. Primero, no lo puede haber, porque bajo la Constitución de Estados Unidos, quien único puede darle la indepedencia a Puerto Rico es el Congreso”, agregó.

El Estado Libre Asociado, establecido en 1952, da a Puerto Rico cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento loca-les, pero deja bajo el control de EE.UU. áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.

De acuerdo a la información reportada, el borrador de siete páginas habría sido redactado por una oficina congresional y líderes de movimientos separatistas en Puerto Rico, y no por la Casa Blanca.

Asimismo, el documento precisaría que el Gobierno de EE.UU. concedería un periodo de 21 meses para terminar la ciudadanía por nacimiento a los puertorriqueños.

Según la directora de la PRFAA, estos

Puerto Rico realizó en noviembre una consulta no vinculante sobre el estatus político de la isla que reflejó una preferencia por la ‘estadidad’ (anexión a Estados Unidos) pero con un fuerte repunte de la opción de la independencia, debido al descontento con la relación con Washington y a una mayor conciencia política de la población.

El 56,82 % de los votantes eligió la ‘estadidad’, mientras que el resto optó por las opciones de soberanía en libre asociación e independencia.

Comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández.

Por qué debes activar la verificación en 2 pasos de WhatsApp

La aplicación de Meta, al ser el servicio de mensajería instantánea más popular, es blanco de los delincuentes. No compartas tus códigos ni información personal y tampoco confíes en tus contactos si recibes mensajes sospechosos porque sus cuentas también corren el riesgo de ser robadas

El Informador/Agencias

De acuerdo con la empresa de ciberseguridad ESET, el robo de cuentas de WhatsApp aumentó hasta un 650% durante 2024.

Uno de los métodos que utilizan los delincuentes para cometer este acto consiste en tomar el número de un usuario para después vincularlo a un dispositivo nuevo mediante la app de Meta.

Posteriormente, reciben un código por mensaje de texto para «recuperar la cuenta». Así de fácil usurpan la cuenta de la víctima; por fortuna, una medida que los usuarios pueden tomar para protegerse es activar la verificación de 2 pasos.

¿Cómo activar la verificación en 2 pasos de WhatsApp?

Tal como lo explica Kaspersky, los estafadores buscan la manera de persuadir y obtener ese código de 6 dígitos con el objetivo de suplantar la identidad de las víctimas y tratar de engañar a sus contactos, pidiéndoles transferencias bancarias o datos personales.

En ese sentido, WhatsApp recomienda activar la verificación de 2 pasos para aumentar la seguridad de la cuenta y evitar caer en fraudes o estafas:

•Abre la aplicación de WhatsApp y dirígete a «Ajustes».

•Presiona “Cuenta”

•Entra en “Verificación en dos pasos”.

•Selecciona “Activar o Configurar PIN”.

•Luego, deberás ingresar un PIN de 6 dígitos que solo tú conocerás.

•Confirma la clave de la verificación de 2 pasos y listo.

•Adicional, la app de Meta recomienda proporcionar una dirección de correo electrónico para restablecer la verificación de 2 pasos, lo que representa una capa extra de seguridad.

¿Cómo hacerlo?

Entra en «Ajustes», ve a «Cuenta» y dirígete a «Correo electrónico». También puedes borrarlo o modificarlo en caso de querer ingresar otro o que sea incorrecto.

¡Cuidado! En caso de recibir un correo electrónico no solicitado para restablecer tu PIN, no hagas clic porque es probable que alguien esté intentando acceder a tu cuenta de WhatsApp.

Y cuando hayas activado la verificación en dos pasos, la aplicación te pedirá que

una vez a la semana ingreses tu PIN a modo de recordatorio. Recuerda no compartir el código con ninguna persona.

¿De qué otra manera puedes proteger tu WhatsApp?

Revisa los dispositivos que tienes vinculados

Para visualizarlos sigue esta ruta: «Ajustes» y ve a «Dispositivos vinculados». En caso de detectar uno que que no reconozcas, presiona sobre el nombre del dispositivo y selecciona “Cerrar sesión”.

Configura un código para tu cuenta de WhatsApp

Este código sirve para los que tienen acceso físico al celular, así ninguna persona ajena podrá utilizar tu cuenta sin tu permiso. Para configurarlo: Entra a “Privacidad” y activa el bloqueo de la app. Te pedirán tus datos biométricos o una contraseña que ya tengas en tu celular para desbloquearlo. Haz uso de la función “Revisión de privacidad” ¿Cómo? Entra a «Ajustes», después a “Privacidad” y encontrarás la función “Revisión de privacidad”. Con ella podrás controlar quién puede contactarte, tu información personal y ajustar la privacidad de los chats. WhatsApp, al ser el servicio de mensajería instantánea más popular, es blanco de los delincuentes. No compartas tus códigos ni información personal y tampoco confíes en tus contactos si recibes mensajes sospechosos porque sus cuentas también corren el riesgo de ser robadas.

El sarampión se extiende en Estados Unidos

Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas reportaron casos a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

El Informador/Agencias

Continúa la expansión del sarampión a lo largo de EE UU, la enfermedad más contagiosa del mundo cuenta cerca de 200 casos reportados en nueve estados del país norteamericano.

Según las autoridades sanitarias del país, la mayoría de los contagios suceden en personas no vacunadas o cuyo estatus de vacunación es desconocido.

En Texas, donde las autoridades federales enviaron el martes a un grupo de expertos para lidiar con el peor brote de esta enfermedad del estado en 30 años, 22 personas fueron hospitalizadas.

Hasta la fecha se reportaron a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) casos de sarampión en: Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas.

La mayoría de los contagios están

asociados a tres brotes, así se les nombra cuando se reportan tres o más casos en la misma localidad.

Propagación

De acuerdo a los datos, 95 % de las personas contagiadas no estaban vacunadas o se desconoce su estatus de vacunación. El grueso de los contagios, además, se dio entre menores de 29 años.

Los primeros casos de este brote, que empezaron a ser reportados desde enero, tuvieron lugar en el condado de Gaines, una de las regiones con una tasa particularmente baja de vacunación.

Durante el año escolar 2023-2024, al menos 18 % de los menores en edad pre escolar en el estado no fueron vacunados.

Los contagios probablemente sucedieron por contacto directo entre personas infectada y sanas, los síntomas de la enfermedad aparecen una o dos semanas después.

Los primeros síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos o llorosos. También manchas rojas y planas en el cuerpo, según el Departamento de Servicios de Salud del estado.

El brote de sarampión se da en medio de un resurgimiento del movimiento antivacunas en la política estatal, con más de 20 proyectos de ley actualmente en consideración para aligerar las regulaciones sobre las vacunas.

¿Tienes algo que vender o promocionar? puedes llamar al 843-817-2896

¿Sabías que la cerveza, el vino y los licores contienen etanol?

Cada bebida alcohólica contiene etanol, y es este lo que te afecta, no el tipo de bebida que elijas.

Todas la bebidas alchohólicas contienen etanol, pero la cantidad puede variar

Ya sea qye bebas cerveza, vino o licores, todos contienen el mismo tipo de alcohól llamado etanol.

Este se crea cuando se fermentan frutas o granos para producir bebidas alcohólicas. Es el etanol en estas bebidas lo que afecta tu estado de ánimo y reacciones, y el etanol te afecta de la misma maners, independinte del tipo de bebidas que elijas

Por supuesto, las diferentes bebidas tienen distintas concentraciones de alcohol, Esto generalmente se expresa como el porcentaje de alcohól por volumen o ABV (por sus siglas en ingles).

Seguramente has notado que las botellas y la-

tas a menudo incluyen la graduación alcohólica como ABV en la etiqueta. El ABV te ayuda a ser consiente de cuento alcohol contiene tu bebida

• Los licores tienen la mayor concentración de alcohol y la mayoria contiene alrededor de un 40% ABV. Sin embargo, la graduación puede variar considerablemente. Algunos vodkas contienen un 30% de etanol, mientras que algunos bourbon pueden tener alrededor de un 60% ABV.

• Los licores que tembien están basados en destilacion, generalmente contienen menos alcohol y su ABV puede estar por debajo del 20%

• El vino es menos concentrado que los licores y generalmente contiene entre un 12% y un 15% ABV. Sin embargo, algunos vinos pueden ser más fuertes, y los vinos fortificados como el oporto de jerez suelen tener alrededor de un 20% ABV. La concentración de alcohol en la cerveza es la más baja como categoría, y la mayoría de la cervezas regulares tienen entre 4% y un 10% ABV. Algunas cervezas artesanales pueden tener una graduación comparable a ciertos vinos, alrededor de un 12% ABV.

Cómo te afecta el consumo de alcohol depende de la rapidez y la cantidad que bebas, así como de cuánto alcohol contiene tu bebida.

Factores como tu tamaño y peso corporal, sexo biológico y edad influyen en cómo precesas el alcohol y por lo tanto, en cómo puede afectarte. Lo más importante es que esto tambien depende de cuánto bebes, lo cual está determinado por la concentración (ABV) de la bebida que has elegido y la rapidez con la que la consumes. Es menos importante si este alcohol proviene de la cerveza, el vino o los licores. Conocer el ABV de tu bebida es muy útil y puede ayudarte a elegir tu bebida y anticipar su efecto en ti.

Existen herramientas disponibles que pueden ayudarte a convertir lo que estas bebiendo en bebidas estándas

Escanea aquí para aprender más

Esta información es presentado por Diageo y Consorcio Multicultural para el Consumo Responsable de Alcohol.

¿Con qué frecuencia se debe acudir al quiropráctico?

Dependiendo de su condición, puede que tenga que visitar a un quiropráctico en Queens, NY, una vez a la semana o varias veces al año. La frecuencia en última instancia depende de sus necesidades quiroprácticas únicas, la gravedad de su problema y la clínica.

A continuación, nuestros médicos aquí en el Enfoque Quiropráctico explican los factores a tener en cuenta a la hora de decidir con qué frecuencia visitar a su quiropráctico.

¿Qué hace un quiropráctico?

Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. indican que más de 1.200 quiroprácticos trabajan en el área metropolitana de Nueva York, utilizando técnicas médicamente probadas para ayudar a los pacientes a controlar el dolor crónico.

Los quiroprácticos cuentan con años de educación y formación, lo que les proporciona los conocimientos necesarios para tratar afecciones médicas leves y graves. Estos médicos ofrecen alternativas no invasivas a la atención sanitaria. Para algunas afecciones, un ajuste quiropráctico puede resolver los problemas sin medicación, cirugías u otros procedimientos costosos.

Algunas personas buscan atención quiropráctica tras sufrir accidentes de coche o lesiones laborales. Otras requieren estos servicios para mejorar la función muscular y la movilidad a medida que envejecen. Independientemente de su afección, un quiropráctico puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a sus necesidades.

Los quiroprácticos utilizan una combinación de tecnología de diagnóstico por imagen y herramientas de ajuste quiropráctico para tratar los puntos dolorosos cerca de las articulaciones y los músculos. Con un enfoque suave y práctico, liberan cómodamente la tensión en las zonas afectadas para mejorar la amplitud de movimiento y la comodidad.

Los quiroprácticos harán un seguimiento de su recuperación y determinarán si son necesarios cuidados adicionales. En algunos casos, pueden derivarte a otros especialistas, como fisioterapeutas o neurólogos, para mejorar tu tratamiento.

Otitis/Infeccion del Oido

Un conducto que se llama trompa de Eustaquio conecta el oído medio con la parte trasera de la nariz. Normalmente, este conducto permite que el líquido drene del oído medio. Si el recubrimiento de la trompa de Eustaquio de su hijo es infectado por bacterias o virus, el conducto se hincha y se llena de mucosidad espesa. Esto impide que el líquido en el oído drene con normalidad. En otros casos, las adenoides (glándulas cercanas al oído) se agrandan y obstruyen las trompas de Eustaquio.

Por lo general, las infecciones agudas del oído desaparecen en el término de 1 ó 2 semanas. A veces, las infecciones del oído duran más tiempo y se vuelven crónicas. Después de una infección, es posible que quede líquido en el oído medio. Esto puede provocar más infecciones y la pérdida de la audición.

La otitis media con derrame significa que hay líquido (derrame) en el oído medio. El oído medio es el espacio detrás del tímpano. Por lo general, el líquido en el oído medio no causa molestias a los niños. Casi siempre desaparece por sí solo en el término de algunas semanas a algunos meses. Por lo tanto, este tipo de problema del oído, por lo general, no necesita tratarse con antibióticos, a menos que el líquido no desaparezca.

Los síntomas más comunes de una infección aguda del oído son dolor de oído y fiebre. Si su hijo es demasiado pequeño para decirle qué le duele, es posible que llore o se tire de la oreja. Es posible que su hijo también esté irritable o indiferente, y tenga problemas para escuchar.

Los niños pueden tener un riesgo más alto de tener infecciones del oído si:

•Están cerca de personas que fuman.

•Han tenido infecciones del oído previas.

•Tienen antecedentes familiares de infecciones del oído.

•Asisten a una guardería (debido a que están expuestos a más gérmenes).

•Nacieron en forma prematura o con bajo peso.

•Tienen resfriados frecuentes u otras infecciones.

•Llevan el biberón a la cama.

•Usan chupete.

•Son varones (los niños suelen tener más infecciones del oído que las niñas).

•Tienen voz nasal (adenoides grandes que obstruyen la trompa de Eustaquio).

•Tienen alergias con congestión nasal. Es posible que su hijo necesite antibióticos si el líquido aún se encuentra presente después de algunos meses y está provocando pérdida de la audición o problemas en ambos oídos. Por este motivo, los oídos de su hijo deben ser revisados algunos meses después de una infección del oído. Si aún queda líquido, es posible que el próximo paso sea una prueba de audición.

Si el líquido permanece por más de algunos meses, es posible que su médico desee revisar la audición de su hijo. Es posible que su médico le recomiende tubos de los oídos (que también se llaman tubos de timpanostomía) para drenar el líquido. Es posible que los tubos de los oídos también disminuyan la cantidad de infecciones del oído que tenga su hijo.

Los tubos de los oídos son diminutos tubos de plástico que ayudan a equilibrar la presión en los oídos de su hijo. Permiten el paso de aire al oído medio para que el líquido pueda drenar de la trompa de Eustaquio. Se colocan en el tímpano durante una cirugía y permanecen en el lugar por un promedio de 6 a 9 meses.

Las infecciones del oído medio y el líquido en el oído son las causas más comunes de pérdida de la audición temporal en niños. Es posible que los niños que tienen problemas constantes con la audición tengan problemas para desarrollar las habilidades del habla y el lenguaje. Por este motivo, es importante hablar con su médico si su hijo tiene infecciones del oído reiteradas.

Algunos niños parecieran tener muchas infecciones del oído. Si su hijo ha tenido 3 infecciones del oído en 6 meses o 4 en 1 año, es posible que su médico sugiera que su hijo tome una dosis baja de antibiótico todos los días, por lo general, durante el invierno, cuando estas infecciones son más comunes.

culpable y condenado a muerte en 2001 por matar a golpes con un bate de béisbol a los padres de su exnovia en su domicilio, así como por el secuestro e intento de asesinato de esta.

Su defensa había pedido detener su ejecución al Tribunal Supremo, que denegó hoy su solicitud, y además pidió clemencia al gobernador de Carolina del Sur, el republicano Henry McMaster, que también rechazó su petición.

Durante este tipo de ejecuciones, tres miembros del pelotón de fusilamiento se sitúan tras un muro con sendas aperturas donde colocan el rifle, mientras que el condenado está atado a una silla con una capucha en la cabeza y una marca sobre el corazón a la que deben apuntar los ejecutores a la voz de '¡Fuego!'.

El fusilamiento puede ser visto por testigos como abogados o periodistas, que lo observan detrás de un cristal antibalas,

pero no pueden ver las armas ni el pelotón, de acuerdo con el Departamento Correccional del estado.

La Corte Suprema de Carolina del Sur dictaminó el año pasado que es constitucional ejecutar con un escuadrón de fusilamiento a los condenados a muerte, una decisión que tenía como objetivo buscar alternativas a la inyección letal ante la escasez de estos fármacos por la negativa de las farmacéuticas a que se utilicen en ejecuciones. El abogado de Sigmon indicó a la CNN que este eligió como su última comida -que en realidad recibió el miércoles- un menú de la cadena Kentucky Fried Chicken (KFC) que incluía puré de patatas y judías verdes.

Solo otros cuatro estados de EE.UU -Idaho, Utah, Mississippi y Oklahomacontemplan la muerte por fusilamiento, pero desde 1977 solo Utah lo ha aplicado, en tres ocasiones únicamente.

Viene de la página 1
Fusilan a condenado de muerte en Carolina del Sur

¿Cómo saber si estás enamorado?

Hazte un escaneo cerebral

El Informador/Agencias

¿Es amor lo que sientes por tu pareja o es simplemente una ilusión pasajera?

Puede que un futuro sólo bastará con ir al médico y hacer un par de pruebas al cerebro para responder esa pregunta.

Aunque suene extraño y un poco ridículo, un grupo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y la Escuela de Medicinal del Monte Sinaí (EE UU) han realizado y analizado resonancias magnéticas funcionales (IRMf) a los cerebros de voluntarios enamorados. Los resultados fueron prometedores.

El estudio, publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience,

analizó el cerebro de 100 estudiantes que rondaban los 18 años de edad. Los voluntarios fueron divididos en tres grupos: aquellos que se encontraban completamente enamorados, los que acababan de terminar una relación y los que jamás se habían enamorado. Cabe resaltar que entre los sujetos de prueba no había grandes diferencias en educación e ingresos económicos. Luego de realizarse las resonancias, se calculó la homogeneidad regional (ReHo) y la conectividad funcional (FC) del cerebro, con el objetivo de investigar la actividad cerebral relacionada con el amor y enamoramiento.

Investigación muestra relación entre tiempo de lactancia e inteligencia

El Informador/Agencias

Desde hace décadas se ha demostrado que la lactancia materna es el método de alimentación mas recomendado para el recién nacido, ya que presenta una serie de beneficios, tanto para su salud como para su nutrición, como así lo aconseja, a nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud y a nivel nacional la

Según el estudio, mayor exposición a ciertos ácidos grasos de la leche materna que son necesarios para el desarrollo del cerebro pueden ser un factor de aumento de la inteligencia

Asociación Española de Pediatría. Dichas organizaciones recomiendan la leche materna como la alimentación exclusiva del recién nacido, al menos durante los 6 primeros meses de vida y como alimentación completaría hasta los dos años de edad.

Tmabién investigadores dicen que un estudio a largo plazo en Brasil muestra que los bebés que son amamantados por más tiempo son más inteligentes, educados y financieramente exitosos como adultos.

El estudio publicado en la revista The Lancet Global Health siguió el desarrollo de niños hasta la edad adulta y encontró que los adultos que fueron amamantados cuando bebés hasta el primer año tuvieron en promedio un índice de inteligencia de cuatro puntos por encima de los que habían sido amamantados durante menos de un mes.

Se cree que mayor exposición a ciertos ácidos grasos de la leche materna que son necesarios para el desarrollo del cerebro pueden ser un factor de aumento de la inteligencia.

Los investigadores dicen que sus hallazgos son más sólidos que otros estudios anteriores, ya que examinaron una amplia muestra de bebés en una parte de Brasil donde la lactancia materna era común en todos los grupos sociales en la década de 1980.

Los resultados demostraron que los voluntarios enamorados presentaron una mayor actividad en varias regiones del cerebro, especialmente en las que participan en los procesos de recompensa, motivación, emociones y el comportamiento social.

Asimismo, se demostró que las personas que tenían un mayor tiempo de relación con sus parejas presentaban una mayor actividad cerebral en las áreas

ya mencionadas.

Los expertos afirman que el estudio proporciona la primera evidencia empírica de alteraciones en la arquitectura funcional del cerebro debido al amor. Además, señala que es posible utilizar IRMf para la investigación del amor romántico. Sin embargo, aún es necesario más análisis y evaluaciones para comprobar sus hipótesis.

Científicos

observan

cómo el ser humano “moldea” sus recuerdos

Nuestros cerebros borran recuerdos que nos distraen de la tarea que estamos ejecutando

El Informador/Agencias

Recordar alguna situación o evento puede llevarnos a olvidar un recuerdo similar, según científicos de la Universidad de Birmingham.

Un grupo de neurocientistas observó por primera vez cómo sucede este proceso.

Los investigadores observaron, mediante el uso de escáneres, los cerebros de varias personas y localizaron las huellas únicas de las memorias visuales que se generaron cuando escucharon una palabra. En seguida observaron cómo evocar una de las imágenes o recuerdos visuales

Los resultados del estudio sugieren que nuestros cerebros borran recuerdos que nos distraen de la tarea que estamos ejecutando

llevaron a que la segunda que interfería con aquella se desvaneciera. El estudio fue publicado en la revista Nature Neuroscience.

Los resultados del estudio sugieren que nuestros cerebros borran recuerdos que nos distraen de la tarea que estamos ejecutando.

“La gente piensa que olvidar es un proceso que sucede de forma pasiva”, señaló Maria Wimber, quien dirigió el estudio.

“Nuestra investigación revela que la gente juega un papel más activo en moldear sus recuerdos de lo que piensa”.

Aumentan a 13 los muertos por temporal en la ciudad argentina de Bahía Blanca

El diluvio del viernes dejó "destruida" la ciudad costera ubicada 600 km al sur de Buenos Aires, dijo la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, con salas de hospitales bajo el agua, una ruta que colapsó, barrios enteros aislados y hogares aúun sin electricidad

El Informador/Agencias

El balance por las inundaciones en la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca subió este sábado a 13 muertos, cientos de personas aún evacuadas y al menos dos niñas desaparecidas.

El diluvio del viernes dejó «destruida» la ciudad costera ubicada 600 km al sur de Buenos Aires, dijo la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, con salas de hospitales bajo el agua, una ruta que colapsó, barrios enteros aislados y hogares aún sin electricidad.

El balance más reciente de las autoridades con corte al sábado por la tarde es de 13 muertos, de los cuales 11 ya fueron identificados. El saldo del viernes por la noche era de diez, y la alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

Las autoridades buscan en particular a dos niñas que «se las habría llevado el agua», dijo Bullrich en diálogo con la emisora local Radio Mitre. La prensa argentina señaló que son hermanas y tienen 1 y 4 años de edad. Bebés evacuados de hospital Imágenes de televisión y otras divulgadas por vecinos a través de las redes sociales muestran a enfermeras y personal médico con bebés en brazos durante la evacuación del hospital José Penna. Más tarde fueron asistidos por el Ejército.

Choques

Un tramo de la ruta 3, una de las principales vías de comunicación de Bahía Blanca con el exterior, colapsó, según las autoridades.

Este sábado, medios locales reportaron saqueos durante la noche y mostraron imágenes de comercios destrozados.

También cayeron fuertes lluvias el viernes por la tarde y noche en la ciudad costera de Mar del Plata, a unos 400 km de Bahía Blanca.

Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de vientos provocó 13 muertes, derrumbó casas y dañó infraestructura.

Las lluvias se movieron hacia el norte y el servicio meteorológico nacional emitió alerta naranja para el noroeste de Argentina. En particular, en la provincia de Tucumán (norte) se registraron fuertes lluvias que provocaron inundaciones.

de bandas narcotráficantes

dejan 22 muertos en Ecuador

El Informador/Agencias

Varios enfrentamientos armados entre bandas del narcotráfico registrados este jueves en Guayaquil, una de las ciudades de Ecuador más golpeadas por la violencia del crimen organizado, dejaron al menos 22 muertos y tres heridos, informó la Policía.

«Veintidós personas perdieron la vida y tres resultaron heridas por impactos de arma de fuego. Las víctimas heridas fueron trasladadas a diferentes centros de salud para recibir atención médica», indicó la institución.

En una jornada de las más cruentas en el principal puerto comercial ecuatoriano, los «hechos violentos» se produjeron durante la tarde del jueves en tres barrios del populoso sector de Nueva Prosperina (noroeste).

Más temprano, la Policía reportó al menos doce fallecidos en choques en la zona de Socio Vivienda.

Entre las víctimas, hay personas con antecedentes por robo, tráfico de droga y posesión de armas, señaló la Policía.

Dos facciones de la agrupación narco Los Tiguerones, una de las más poderosas del país, protagonizaron los choques a bala, precisó un agente a la AFP.

Las confrontaciones serían por los

«beneficios de las economías criminales que se disputan en estos sectores», apuntó la institución.

Bandos rivales

Los ahora rivales Igualitos y Fénix eran parte de Los Tiguerones, que figura entre las 20 organizaciones con vínculos con carteles internacionales que desangran el país. Catalogadas como «terroristas» y «beligerantes» por la administración del presidente Daniel Noboa, las agrupaciones mutan constantemente y se fortalecen con el combustible del narcotráfico.

La Policía investiga lo ocurrido en Guayaquil, cuyos puertos estratégicos son los más utilizados de Ecuador para el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.

Señaló que «desplegó importantes operativos para capturar a los responsables y esclarecer estos hechos violentos».

Guayaquil es capital de Guayas, una de las siete provincias donde rige un estado de excepción desde hace dos meses, además de Quito, al ser consideradas las áreas más violentas de la nación.

Hace dos semanas, Noboa anunció que solicitará a países aliados el envío de «fuerzas especiales» para reforzar su guerra contra las bandas narco, cuya cruenta disputa por el poder mantiene atemorizada a la población.

En represalia por Chevron

Venezuela advierte a Gobierno de Trump que no acogerá deportados

El Informador/Agencias

El Gobierno de Venezuela ha advertido en privado al Gobierno de Donald Trump que no acogerá a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos haya puesto fin a la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país caribeño, según informa hoy The Wall Street Journal.

El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, señala que se está desgastando el acuerdo de repatriación de venezolanos posterior a la reunión de enero del enviado de Trump, Richard Grenell, con el líder chavista Nicolás Maduro, no reconocido como presidente por EE.UU., y el asunto de Chevron ha tensado las cuerdas.

Este martes, el Gobierno de Trump puso fin a la licencia de Chevron en Venezuela y le dio un mes, hasta el 3 de abril, para salir de ese país después de que el presidente estadounidense criticara al "régimen" de Maduro por no acelerar las deportaciones de indocumentados en EE.UU. tan rápido como esperaba.

El WSJ señala que la advertencia privada de Venezuela obstaculizaría aún más la campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados prometida por Trump, cuyo Gobierno ya ha tenido que poner en pausa los vuelos de repatriación en aviones militares por su alto coste.

El diario alude a divisiones en el

Gobierno de Trump por su enfoque hacia Venezuela y agrega que no se ha producido una visita de seguimiento a Caracas ni más vuelos de deportaciones desde el 20 de febrero, como estaba previsto, citando a fuentes conocedoras de las conversaciones entre ambos gobiernos.

En total, 366 venezolanos fueron repatriados a Venezuela desde Estados Unidos en tres vuelos en febrero. El 24 de febrero llegó a Caracas otro vuelo con 242 repatriados procedente de México, incluyendo mujeres y niños, en virtud de un acuerdo con ese país.

En Colombia

Ataques con drones afectan cada vez más a los civiles

El Informador/Agencias

El sonido de los drones zumbando está sembrando el terror en comunidades colombianas asediadas por aeronaves no tripuladas, que además son piloteadas a distancia por rebeldes que luchan contra un ejército estatal en una guerra de alta tecnología. Los dispositivos improvisados, fabricados a partir de drones disponibles comercialmente, arrojan bombas caseras capaces de matar y mutilar. Y hay cada vez más pruebas de que los civiles están siendo atacados deliberadamente tras una serie de ataques aéreos contra ciudades y espacios públicos.

el mes de febrero, en El Plateado, una ciudad en el montañoso departamento del Cauca, una granada lanzada desde un dron explotó en un hospital de campaña

instalado por la organización médica internacional Médicos Sin Fronteras, hiriendo a trabajadores de la salud locales.

“Acontecimientos como estos ponen en riesgo a la población civil y a la misión médica, ambas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario”, afirmó MSF tras el ataque.

Pero al día siguiente, el 18 de febrero, dos civiles más, uno de ellos una mujer de 80 años, resultaron heridos en la misma localidad en un segundo ataque con tres drones que arrojaron cargas explosivas en un barrio residencial. Y una semana después, en la zona rural de El Plateado, 1.000 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares rurales tras un fuego cruzado entre disidentes que utilizaban drones y contraataques del ejército.

“La dinámica del conflicto ya no son esas batallas de largo aliento, como en el pasado, sino el lanzamiento de explosivos por ambos lados, entre la fuerza pública y los grupos armados, que en ocasiones han caído sobre viviendas de gente humilde”, dijo a La W Radio el alcalde local Osman Guaco.

El Plateado es actualmente el epicentro de combates entre al menos un grupo armado irregular formado por guerrilleros disidentes de las FARC y el ejército colombiano.

Durante

Rubio se reunirá con el príncipe heredero saudí para tratar "intereses compartidos"

El Informador/Agencias

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunirá con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, durante su viaje a Yeda (Arabia Saudí), del lunes al miércoles, y tratará los "intereses compartidos" de los dos países, informó su portavoz este domingo.

Rubio estará en Yeda del 10 al 12 de marzo para tener "conversaciones con sus contrapartes ucranianos para promover la meta del presidente (Donald Trump) de poner fin a la guerra Rusia-Ucrania", indicó en un comunicado su portavoz, Tammy Bruce.

"Mientras esté en Yeda, también se reunirá con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán para tratar maneras de promover los intereses compartidos en la región y fortalecer la relación EE.UU.-Arabia Saudí", agregó.

Arabia Saudí confirmó el viernes que acogerá una reunión entre Estados Unidos y Ucrania para abordar el conflicto RusiaUcrania en la ciudad costera de Yeda, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha adelantado que se reunirá con Bin Salmán.

Una vez concluya el viaje a Arabia

Saudí, indicó la portavoz, Rubio viajará a Charlevoix (Canadá) del 12 al 14 de marzo para asistir a una reunión de los ministros de Exteriores del G7 y promover allí la agenda política exterior de "Estados Unidos primero" de Trump.

Los contactos de Rubio allí, dijo, "promoverán aún más los intereses de EE.UU. en la paz y la seguridad, la cooperación estratégica y la estabilidad global. Las discusiones se centrarán en los conflictos en Oriente Medio y Europa, la cooperación en África y el Indopacífico, y la estabilidad en el hemisferio occidental".

El surinamés Albert Ramdin se perfila como el sucesor de Luis Almagro al frente de la OEA

El Informador/Agencias

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, se perfila como el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al ser el único candidato que se presenta a la elección de este lunes para suceder al uruguayo Luis Almagro.

El que era su único rival, el ministro de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, afín a Donald Trump, retiró su candidatura el pasado miércoles después de que varios países anunciaran en bloque su respaldo a Ramdin.

¿Quién apoya a Ramdin?

El ministro surinamés, que ya ejerció como secretario general adjunto del organismo entre 2005 y 2015, tendría garantizados más de una veintena de apoyos en la votación de mañana, en la que necesita

18 para ser elegido. Los Gobiernos progresistas de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay han cerrado filas con el surinamés, al igual que los Ejecutivos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, de centro y centroderecha.

Asimismo, la Caricom, compuesta por 14 países caribeños que también forman parte de la OEA, incluido Surinam, expresó su "apoyo inquebrantable" a la candidatura de Ramdin.

La mayoría destacan de Ramdin su experiencia previa en la OEA y su capacidad para abrir una nueva etapa de diálogo tras los diez años de mandato de Almagro, muy criticado por la izquierda regional por su alineamiento con Washington.

Estados Unidos, el mayor donante de la OEA, no ha expresado su posicionamiento ante la elección.

De ser elegido, Ramdin asumirá el cargo para el período 2025-2030 y se convertirá en el primer secretario general caribeño de la OEA.

¿Quién es Albert Ramdin?

Albert Ramdin, de 67 años, es desde 2020 el ministro de Relaciones Exteriores en el Ejecutivo del presidente de Surinam, Chan Santokhi, y previamente fue secretario general adjunto de la OEA.

El representante de Surinam, antigua colonia holandesa, estudió Geografía Social en Países Bajos.

Al presentar su candidatura en febrero, Ramdin dijo que apuesta por el "diálogo" para resolver los conflictos en la región.

El ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, candidato a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Últimas demissões A administração Trump na NOAA pode afetar Lowcountry

As demissões atingiram a Administração Oceânica e Atmosférica Nacional, também conhecida como NOAA, à medida que a administração Trump continua a fazer progressos no seu objectivo declarado de tornar o governo federal mais eficiente.

Enquanto isso, em Lowcountry, um exercício de segurança climática em todo o estado está agendado para sextafeira de manhã. De acordo com a Divisão de Gerenciamento de Emergências da Carolina do Sul, a boa notícia é que não haverá impactos no exercício de segurança de sextafeira.

Alguns dos funcionários demitidos são meteorologistas que atendem comunidades locais e fazem previsões nos escritórios do Serviço Meteorológico Nacional.

Republicanos da Carolina do Sul pressionam proibição total do aborto

Daniela Rojas

Quase 40 republicanos na Câmara dos Representantes do Estado da Carolina do Sul estão patrocinando um projeto de lei para proibir totalmente o aborto.

A Lei de Proteção à Vida Humana foi debatida na terça-feira em uma audiência de várias horas no Comitê Judiciário da Câmara.

O estado proíbe atualmente o aborto durante seis semanas ao abrigo da Lei do Batimento Cardíaco Fetal de 2023, com exceções para violação, incesto e vida da mãe. Este projeto de lei introduziria mudanças significativas.

texto do projeto.

Não contempla exceções em casos de estupro ou incesto.

“Não deveríamos punir vidas inocentes pela forma como foram concebidas”, disse Pace.

Casey Freeman, uma mãe do condado de Charleston que falou na audiência de terça-feira, disse que forçar as mulheres a ter gravidezes indesejadas pode prejudicar o futuro filho e a sua qualidade de vida.

“[Isso] pode sujeitar aqueles que nasceram sob esta proibição a possíveis negligências e abusos na infância, pois nascem em famílias que não podem pagar ou talvez simplesmente não queriam ser pais”, disse Freeman.

Eles dizem que este exercício é um esforço para aumentar a conscientização sobre a segurança dos tornados e garantir que todos tenham um plano em vigor caso um tornado aconteça.

Uma fonte disse à AP News que essas demissões estavam ocorrendo em rodadas, afetando cerca de 10% da NOAA.

Charleston

A NWS Public Affairs enviou a seguinte declaração: “De acordo com a prática padrão, não estamos discutindo questões internas de pessoal e gestão. A NOAA continua dedicada à sua missão, fornecendo informações, pesquisas e recursos oportunos que atendem ao público americano e garantem a resiliência ambiental e econômica da nossa nação. “Continuamos a fornecer informações meteorológicas, previsões e avisos em prol da nossa missão de segurança pública”.

«Todos os republicanos, eu sei que sim, concorrem a favor da vida desde a concepção. É isso que está na plataforma”, disse o deputado Jordan Pace, republicano do condado de Berkeley e patrocinador do projeto.

O Projeto de Lei 3.457 inclui exceções apenas em casos de emergência médica, para evitar a morte de gestantes ou para evitar o grave risco de comprometimento substancial ou irreversível de uma função corporal importante, de acordo com o

O projeto também impõe acusações criminais aos médicos que realizam abortos fora da exceção para emergências médicas.

Associação Empresarial Hispânica comemorou 10 anos apoiando para hispânicos empreendedores do Lowcountry

No dia 8 de março, a Associação Empresarial Hispânica, sem fins lucrativos, comemorou seus 10 anos de apoio aos empreendedores hispânicos que ganham vida no Lowcountry. O evento foi realizado no histórico edifício Society Hall, no centro de Charleston, e contou com a participação de um grande grupo de líderes comunitários, que têm apoiado tanto a associação quanto a comunidade hispânica da região.

Além de comemorar os 10 anos de trabalho do HBA, duas mulheres que há vários anos realizam um grande trabalho comunitário também foram reconhecidas e

homenageadas como mulheres do ano, são Yajaira Bess que trabalha para a elétrica Berkeley Electric e Natalia Cortéz na categoria Business. Por sua vez, também foi dado reconhecimento a Pedro De Armas, EditorChefe do jornal El Informador, pela sua

trajetória na indústria de mídia e imprensa, e pelos seus mais recentes reconhecimentos como vencedor do Prêmio José Martí, como Editor do Ano 2024, prêmio que reconhece

publicações hispânicas em todo o país desde 1984, além de ser o primeiro hispânico a ser eleito para o Conselho Executivo do Aquário da Carolina do Sul.

Foi uma noite cheia de emoções, reconhecimentos e boa música do DJ Luigi, entre um grupo maravilhoso de pessoas que defendem o bem-estar da comunidade hispânica do Lowcountry.

Fotos cortesía de: Carolina Mascarin

Pedro De Armas
Yajaira Bess
Natalia Cortéz

El Informador/Agencias

El colombiano Díber Cambindo convirtió un gol este sábado para Necaxa y se consolidó como líder de los anotadores del torneo Clausura del fútbol mexicano, pero sirvió de poco porque Toluca reaccionó en el segundo tiempo después de 45 minutos para el olvido, y avasalló a su equipo por 5-2.

Con la victoria los Diablos del Toluca se confirmaron en el cuarto lugar con 21 puntos, 5 abajo del líder León, conducido por el colombiano James Rodríguez, y 3 por encima del Necaxa.

Cambindo y el argentino José Paradela anotaron para Necaxa, que dio un baile a los Diablos en la primera mitad, pero el cuadro de casa pasó por encima de su rival en la segunda parte con tres goles de Alexis Vega, uno del portugués Paulinho y otro de Antonio Briseño.

Toluca vacila, pero no perdona

En la continuación de la undécima jornada, Necaxa comenzó con dominio en la mitad de la cancha ante un rival sin capacidad de respuesta.

En el minuto 11 Paradela le cedió el balón a Cambindo, quien convirtió de pierna derecha su décimo gol del campeonato.

Paradela estrelló un balón en el travesaño en el minuto 14 y Cambindo dejó ir la segunda anotación al rematar por fuera con todo a favor en el 34, pero 10 minutos más tarde el argentino rescató un balón rebotado por el guardameta Pau López y de pierna derecha puso el 0-2.

Cuando mejor jugaba Necaxa, Paulinho descontó en el noveno minuto añadido, un gol que revivió a los pupilos del argentino Antonio Mohamed.

Los Diablos salieron con líneas adelantadas en la segunda parte y sólo necesitaron 11 minutos para darle la vuelta al marcador. Emilio Lara salvó a los Rayos en el 49, al salvar una pelota en la línea de meta. Pero cuatro minutos más tarde Briseño empató el duelo con un golpe de cabeza.

Transformado, en una versión diferente a su pobre actuación en la mitad inicial, el Toluca fue por más y en el 56 puso el 3-2 con un remate de derecha de Vega.

Necaxa desapareció y en el minuto 76 recibió otro golpe, un gol de derecha de Vega, quien completó su triplete en el 84 a pase de Paulinho.

Liderado por el español Sergio Ramos, este sábado el Monterrey visitará al Cruz Azul y Mazatlán al Pachuca.

Más tarde se jugará el clásico del torneo con el campeón América en casa del Guadalajara, que venció el pasado miércoles a los azulcremas en el partido de ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Joao Dias del Toluca celebra un gol al Necaxa este sábado en partido de la undécima jornada del torneo Clausura mexicano jugado en el estadio Nemesio Diez de Toluca.
Robert Morales (atrás) del Toluca presiona a Alexis Peña (frente) del Necaxa este sábado en partido de la undécima jornada del torneo Clausura mexicano en el estadio Nemesio Diez, de Toluca.

Gobierno Trump pide la ayuda de agentes de impuestos en la lucha contra la inmigración

El Informador/Agencias

El gobierno del presidente Donald Trump ha solicitado ayuda de los agentes del Servicio Nacional de Impuestos (IRS, en inglés) en su lucha contra la inmigración ilegal, especialmente en cuanto a la trata de personas y la identificación de empresas que emplean a inmigrantes indocumentados.

La petición fue dirigida en una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

«En lugar de que (que el gobierno del expresidente Joe Biden tenga 87.000 agentes del IRS que le quiten más dinero a los estadounidenses), he solicitado que ayuden a los contribuyentes a ahorrar dinero ayudando a ICE a reunir a inmigrantes ilegales criminales para su deportación», señaló Noem en su cuenta de X.

Según FOX, un alto funcionario del DHS consultado por ese canal dijo que la expectativa es que la solicitud sea aprobada.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) solicitó en la carta al Departamento del Tesoro que autorice a los agentes de la División de Investigación Criminal del IRS a participar en la aplicación

de las políticas migratorias.

Desde 2022 la División de Investigación Criminal del IRS ha experimentado una expansión especializándose en delitos financieros con agente armados y con autoridad para realizar arrestos. Los oficiales ya colaboran con otras agencias federales en casos de tráfico de drogas y corrupción.

Según FOX Noem, quien firmó la carta, dijo que el presidente Trump ordenó a su agencia «tomar todas las medidas apropiadas para complementar el personal disponible para asegurar la frontera sur y hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos», incluso mediante el uso de la autoridad de la agencia para delegar a empleados federales el desempeño de funciones de inmigración.

El DHS somete a empleados al polígrafo para combatir las filtraciones de las redadas

El Informador/Agencias

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está sometiendo a algunos empleados al polígrafo para determinar quién está detrás de las filtraciones de información sobre las redadas y operaciones federales contra inmigrantes indocumentados, según informaron varios medios estadounidenses.

El departamento que encabeza Kristi Noem ha comenzado a tomar estas medidas extremas para obtener información sobre

las supuestas filtraciones de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según informaron Bloomberg Government y NBC News.

Noem y el llamado “zar de la frontera” de Donald Trump, Tom Homan, han culpado a los números de detenciones más bajos de lo proyectado a este tipo de filtraciones sobre cuándo y en qué ciudades se iban a producir redadas de inmigración.

El viernes, Noem aseguró en un vídeo en X que han identificado a dos personas que han filtrado información sobre las operaciones del DHS y que su plan era imputar judicialmente a esos dos investigados por poner “vidas de fuerzas del orden en peligro”.

Fuentes consultadas por NBC aseguraron que varias personas han sido sometidas a estos “detectores de mentiras” en diferentes agencias vinculadas al DHS.

Noem nombra nuevos líderes del Servicio de Inmigración con miras a acelerar deportaciones

El Informador/Agencias

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, nombró este domingo a los dos nuevos líderes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) con miras a acelerar las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Noem nombró "un nuevo liderazgo del ICE para que entregue los resultados que el presidente (Donald) Trump y el pueblo estadounidense exigen legítimamente: Todd Lyons será el director interino del ICE y Madison Sheahan la directora adjunta del ICE", según un comunicado.

La secretaria del DHS dijo tener el "apoyo" de Trump y aseguró que Lyons y Sheahan son "caballos de batalla, ejecutores fuertes y líderes responsables que liderarán a los hombres y mujeres del ICE para consguir el mandato del pueblo estadounidense de perseguir, arrestar y deportar a extranjeros ilegales".

A finales de febrero, el Gobierno de Trump cesó al anterior director interino, Caleb Vitello, que fue elegido por el mismo presidente, debido a la creciente frustración por un ritmo de deportaciones lento, y también fueron destituidos otros dos altos cargos previamente.

Noem, además, dijo en su comunicado que durante los últimos cuatro años se ha "impedido" a los empleados del ICE hacer su trabajo y señaló que el servicio "necesita una cultura de rendición de cuentas de la que se le ha privado bajo la Administración

Los comentarios llegan tras reportes en medios estadounidenses de que el DHS está sometiendo a algunos empleados al polígrafo para determinar quién está detrás de las filtraciones de información sobre las redadas y operaciones federales contra inmigrantes indocumentados.

Noem y el llamado "zar de la frontera" de Trump, Tom Homan, han culpado de los números de detenciones más bajos de lo proyectado a este tipo de filtraciones sobre cuándo y en qué ciudades se iban a producir redadas de inmigración.

Según sus biografías, Haynes era hasta ahora el director ejecutivo asociado de ICE, encargado de las operaciones de persecución y deportación, mientras que Sheahan, colaboradora de Noem cuando esta era gobernadora, era secretaria del Departamento de vida salvaje y pesca de Luisiana.

El Informador/Agencias

El Gobierno de Panamá otorgará un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares, deportados por EE.UU. en el marco de un acuerdo bilateral, para que estos puedan salir del albergue en el que se encuentran y tramitar su salida del país, bien sea repatriados o aceptados por una tercer nación.

Este permiso será por 30 días prorrogables hasta 90, y las entrevistas para otorgarlo comenzarán a más tardar este sábado, dijo el ministro de Seguridad Pública, Frank

Ábrego, en declaraciones a periodistas.

Los migrantes, nacionales de países extracontinentales, también tendrán acceso a un abogado, agregó el titular del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá. Panamá recibió en febrero pasado a 299 migrantes irregulares extracontinentales enviados por EE.UU. en el marco de un acuerdo que lo convirtió en país "puente" para su repatriación.

De esas 299 personas, "177 ya han retornado de manera voluntaria (a sus países) y 10 están pendientes de tomar el vuelo a casa. Hay 112 que no han aceptado tomar el vuelo voluntario a casa porque le han comentado a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que sienten que es un peligro regresar, e invariablemente tampoco quieren regresar a un tercer país", explicó Ábrego. Los 112 migrantes se encuentran "protegidos" en el albergue migratorio de San Vicente, en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia, y el permiso temporal les permitirá ir a la capital panameña u otra ciudad nacional a tramitar su salida voluntaria del país.

Joe Biden".
El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, habla en una rueda de prensa en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Trump presume que el empleo crece más entre los nacionales que entre los migrantes

El Informador/Agencias

El presidente Donald Trump, aseguró este viernes que el empleo ha crecido más entre los estadounidenses que entre los extranjeros durante el mes de febrero, el primero que el mandatario ha completado en el poder.

"Por primera vez en 15 meses, el aumento de empleo para los nacidos en el país -para la gente estadounidense, las personas nacidas en Estados Unidos- superó el aumento de empleo para los trabajadores migrantes y nacidos en el extranjero", dijo Trump en declaraciones a periodistas.

"Esta es la primera vez que esto sucede en más de 15 meses", insistió Trump.

Este viernes se conocieron los datos de desempleo para el mes de febrero, que subió una décima hasta el 4,1 % tras añadir 151.000 puestos de trabajo.

La generación de empleos durante el primer mes completo del nuevo Gobierno de Donald Trump fue parecida a la de enero (143.000) y al promedio de los últimos 12 meses (168.000), pero mostró solidez ante el inicio de los despidos en el sector público. El desempleo se ha mantenido estable en un rango entre el 4 % y el 4,2 % desde mayo de 2024.

Entre la población hispana, el desempleo aumentó cuatro décimas al 5,2 %, mientras que entre la población blanca subió tres décimas al 3,8 % y entre los afroamericanos descendió dos décimas al 6 %.

El presidente Donald Trump mientras pronunciaba uno de sus discursos.

El director del Consejo Económico Nacional (NEC, en inglés) de la Casa Blanca, Kevin Hassett, aseguró en declaraciones a periodistas que fue un informe "sólido" pese al recorte de empleos en el sector público.

El policía que arrestó a

Justin Timberlake

es nombrado agente del año en su comisaría

El Informador/Agencias

El policía que detuvo al cantante Justin Timberlake el pasado junio por conducir ebrio ha sido nombrado agente del año en su comisaría, ubicada en Sag Harbor, a unos 150 kilómetros al este de Nueva York.

Según reportan los medios estadounidenses, que se han hecho eco de la noticia hoy, Michael Arkinson, que detuvo al artista en la exclusiva zona de playas conocida como los Hamptons, recibió el galardón de parte del jefe de policía Rob Drake el pasado 31 de enero.

"Aunque fue contratado el año pasado, ha tenido un impacto inmediato en el departamento y en la comunidad. Ha demostrado tener una gran iniciativa para aprender y mejorar sus conocimientos y habilidades", expresó Drake en la entrega del premio, anota el medio local Sag Harbor Express.

En su momento, el tabloide Page Six bromeó con que Arkinson debía ser muy joven porque desconocía quién era Timberlake y cuando le oyó decir "Esto me va a arruinar la gira" ('Forget Tomorrow World Tour'), preguntó "¿Qué gira?", a lo que el artista replicó, "¡Mi gira mundial!".

El artista se negó además en un primer momento a hacerse la prueba etílica, alegando que había

tomado "solo un martini", según los registros judiciales.

Pero lo cierto es que en el momento de la detención, Timberlake tenía los ojos "inyectados en sangre y vidriosos" y de su aliento emanaba "un fuerte olor a bebida alcohólica".

El cantante (Memphis, 1981), que llegó a ser considerado "el príncipe del pop", saltó a la palestra como uno de los talentos infantiles de la compañía Disney y, posteriormente, como miembro de la agrupación pop NSYNC llegó a despachar unos 70 millones de discos.

A raíz de la detención, las autoridades suspendieron su permiso de conducir en Nueva York y le ordenaron cumplir 25 horas de servicios comunitarios, además de pagar una multa de 500 dólares y hacer una declaración pública sobre lo sucedido.

Lady Gaga regresa al «pop oscuro» con Mayhem

El Informador/Agencias

Se acabó la espera. La cantante estadounidense Lady Gaga estrenó Mayhem, una obra que describe como un reflejo de la integración entre su faceta artística y su ser real, todo enmarcado en el característico sonido del «pop oscuro» que la catapultó al éxito en sus primeros años en la industria musical.

Durante una rueda de prensa en Brooklyn (Nueva York), transmitida por el canal de YouTube de Spotify, la galardonada artista compartió sus impresiones sobre el disco.

«Creo que para mí este álbum es realmente la integración de quién soy en la vida real y quién soy en el escenario, y cómo comencé a celebrar la unión de esas dos cosas».

La artista destacó que, tras un largo camino, ahora se siente «segura» para regresar a ese sonido que marcó su identidad musical en sus primeros trabajos.

«Me he convertido en personajes a través de la

Gene Hackman

murió

de problema cardíaco posiblemente una semana después que su esposa

El Informador/Agencias

El actor Gene Hackman murió de un problema cardíaco posiblemente una semana después de que su esposa, Betsy Arakawa, falleciera a causa de un síndrome pulmonar por hantavirus, informaron este viernes las autoridades de estado de Nuevo México.

"Basándonos en las circunstancias, es razonable concluir que la señora Arakawa falleció primero", expresó la doctora Heather Jarrell, médica forense en jefe de Nuevo México, en una conferencia de prensa.

La médico forense señaló que es posible deducir que Hackman, de 95 años, falleció el 18 de febrero, gracias a la última actividad de su marcapasos, y que la enfermedad de Alzheimer que padecía contribuyó en gran medida al deceso. El actor "estaba en muy mal estado de salud. Tenía una enfermedad cardíaca importante y creo que eso fue lo que finalmente provocó su muerte", apuntó Jarrell.

Las autoridades también indicaron que el último registro de vida de Arakawa, de 63, fue el 11 de febrero, cuando se la vio en un video de vigilancia en una farmacia. A partir de esa fecha, su comunicación por correo electrónico cesó.

Hackman y Arakawa fueron hallados muertos en cuartos diferentes de su domicilio en Santa Fe (Nuevo México) junto a uno de sus perros.

La pianista fue encontrada en el baño de su casa con pastillas en la encimera, que de acuerdo con el reporte de este viernes no tuvieron que ver con su muerte, pues se trataban de medicamentos para la tiroides. Jarrell explicó que el hantavirus se contrae a través de la exposición a excrementos de roedores y que en un principio puede causar síntomas similares a los de la gripe.

Los cuerpos de ambos fueron encontrados el 26 de febrero, ocho días después del último deceso.

La causa de muerte del perro, que fue hallado en dentro de un clóset cercano a Arakawa, permanece sin conocerse, pero la veterinaria de Salud Pública del Estado de Nuevo México Erin Phipps señaló que dichos animales no pueden contraer hantavirus y no descartó que pudiera haber muerto de hambre.

Fundación de Marc Anthony anuncia nuevo torneo de golf en Miami a beneficio de la infancia

El Informador/Agencias

música, y todavía lo hago. Pero ahora he aprendido a no dejar que me domine por completo», explicó.

Hizo referencia al proceso de evolución personal y artística que ha vivido. La cantante también aprovechó para disculparse con sus seguidores por haberse distanciado de este estilo musical, reconociendo que fue un «proceso duro».

El caos personal de Gaga En cuanto a la creación del álbum, Gaga reveló que la inspiración detrás de Mayhem fue precisamente la mujer que el mundo ha conocido en 20 años.

«Este disco es una mezcla de la suavidad de lo que soy por dentro y la intensidad que me gusta aportar a mi música y mis actuaciones», señaló. La cantante añadió que el álbum refleja de manera honesta su «caos personal», mostrando una versión auténtica y cruda ella.

La Fundación Maestro Cares (MCF, en inglés), creada por el cantante Marc Anthony y el empresario colombiano Henry Cárdenas, anunció este viernes su cuarto torneo de golf a favor de la infancia más vulnerable en Estados Unidos y Latinoamérica, con la participación de artistas como Carlos Ponce, Maffio y Lenny Tavarez.

El torneo tendrá lugar el 28 de marzo en Aventura, ciudad aledaña a Miami, y busca recaudar fondos para mantener y expandir las actividades de la MCF.

Estas incluyen la financiación de 42 proyectos en 17 países, en asociación con organizaciones para niños en México, Centroamérica, Colombia, Perú, Argentina, Paraguay, Puerto Rico, entre otros, y centros para menores en Estados Unidos.

La fundación, creada en 2012 en Chicago, ha beneficiado a más de 15.000 niños, según un comunicado.

Además, dirige el Programa de Becas de la Fundación Maestro Cares, que brinda oportunidades educativas a estudiantes latinos que se destacan académicamente, tienen necesidades económicas y están comprometidos con el trabajo comunitario.

Entre los invitados especiales para el torneo de golf están también el productor

La representación deportiva está a cargo de los golfistas Kyle Roig, Beatriz Recari y Marcelo Rozo, el exboxeador Jorge Linares, el exbasquetbolista Courtney Lee, el jugador de fútbol americano Jason Cabinda y la atleta olímpica Melissa Ortiz. El torneo de golf, que comenzó en 2022, forma parte de las actividades de recaudación de fondos de la MCF, que también incluye una gala anual en la ciudad de Nueva York y varios partidos deportivos de béisbol y baloncesto.

y músico DJ Maffio, la ex Miss Universo Chile Celeste Viel y los presentadores de televisión Rico León, Tony de Andrades y Jackie Guerrido.

Los fantasmas que rondan el

"primer teatro de Estados Unidos"

en Charleston

EAquí tienes las predicciones de los 12 signos del zodiaco:

Aries 21 de marzo 20 de abril

ARIES

Hoy es un día para enfocarte en tu bienestar y en tus objetivos personales. Has estado rodeado de personas que no siempre desean lo mejor para ti; es momento de hacer una limpieza en tu círculo social. En el amor, alguien especial podría sorprenderte con una confesión inesperada. Salud estable, pero procura descansar más.

Es hora de hacer cambios importantes en tu vida. Has estado sintiendo que algo te estanca, pero hoy tendrás la claridad para tomar decisiones acertadas. En el amor, una conversación pendiente con tu pareja traerá estabilidad. Si estás soltero, una persona del pasado podría reaparecer. Cuida tu alimentación y no descuides tu descanso.

GEMINI

ste teatro de artes escénicas en funcionamiento en Charleston ha tenido un pasado bastante complicado, que incluye incendios e incluso un terremoto en 1886, desde su apertura el 12 de febrero de 1736. El Dock Street Theatre original probablemente fue destruido por el Gran Incendio de 1740, que destruyó muchos de los edificios del Barrio Francés de Charleston. Muchos consideran que el Dock Street Theatre en 135 Church Street es uno de los lugares más embrujados de la ciudad, con dos fantasmas característicos vagando por los pasillos. Uno es el espíritu del famoso actor Junius Brutus Booth, el padre de John Wilkes Booth, y se cree que el segundo es una prostituta llamada Nettie. Existen diferentes versiones de la historia detrás de Nettie.

Se avecinan oportunidades laborales o académicas que cambiarán tu rumbo. Mantente abierto a nuevas experiencias, pero analiza bien antes de actuar. En el amor, podrías tener dudas sobre una relación; confía en tu intuición. En el ámbito financiero, evita gastos innecesarios y planifica bien tus inversiones.

Leo 23 de julio al 23 de agosto

La suerte está de tu lado. Si has estado esperando un cambio laboral o financiero, este es el momento de actuar. En el amor, podrías sentirte más seguro sobre tus sentimientos y decidir dar un paso importante. Mantente alejado de personas negativas y enfócate en tu crecimiento personal.

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre

LIBRA

Tu carisma y diplomacia te abrirán puertas. Hoy podrías recibir una propuesta interesante en lo laboral o en lo personal. En el amor, la comunicación será clave para evitar malentendidos. Si estás soltero, alguien de tu entorno está interesado en ti. Cuida tu alimentación y retoma hábitos saludables.

Sagitario 23 de noviembre al 21 de diciembre

Tu energía y optimismo te ayudarán a enfrentar cualquier desafío.

La Luna en tu signo potenciará tu intuición y traerá momentos de alegría. En el amor, podrías tener un reencuentro especial. En el trabajo, es un buen momento para negociar o buscar nuevas oportunidades.

Acuario 21 de enero al 18 de febrero

AQUARIUS

Podrías sentirte un poco confundido en cuanto a tus planes futuros. Tómate el tiempo para reflexionar antes de tomar decisiones importantes. En el amor, es momento de dejar atrás relaciones tóxicas y abrirte a nuevas experiencias. En el trabajo, evita discutir con compañeros y mantén una actitud positiva.

Hoy es un día ideal para la introspección. Reflexiona sobre lo que realmente deseas y pon en marcha un plan para conseguirlo. En el amor, tu sensibilidad te ayudará a fortalecer vínculos con tu pareja o familia. Evita discusiones innecesarias en el trabajo. Tu salud mejorará si te das un respiro de la rutina.

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre

El equilibrio que tanto buscas está cerca. Dedica el día a organizar tus prioridades y establecer nuevas metas. En el amor, evita las dudas y habla con sinceridad. En el trabajo, se avecinan oportunidades interesantes, pero analiza bien antes de tomar decisiones. No ignores el estrés; busca momentos de relajación.

Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre

Es un día ideal para enfocarte en tus proyectos personales. Si has sentido que las cosas no avanzan, pronto verás resultados. En el amor, podrías recibir una noticia inesperada. En el trabajo, evita discusiones y concéntrate en lo que realmente importa. Buen momento para realizar cambios en tu rutina.

Capricornio 22 de diciembre al 20 de enero

Hoy sentirás la necesidad de estabilidad y orden. Es un buen momento para consolidar proyectos y organizar tus finanzas. En el amor, evita cerrarte a nuevas experiencias. En el trabajo, se avecinan cambios que te beneficiarán a largo plazo. Prioriza tu bienestar emocional.

19 de febrero al 20 de Marzo

Hoy es un día para soñar y planificar. Tu intuición estará más fuerte que nunca, así que confía en tu instinto. En el amor, una persona especial podría hacerte sentir más seguro. En lo laboral, mantente enfocado y evita distracciones. La energía está a tu favor, aprovéchala.

Tauro 21 de abril al 21 de mayo
Géminis 22 de mayo a 21 de junio
Cáncer 22 de junio a 22 de julio
Piscis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.