Del 9 al 22 de Abril
Protestas en todo el país contra recortes de Trump y Musk
El Informador/Agencias
Miles de personas participaron en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios del país, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente Trump, a quien acusan de autoritario.
La manifestación, bautizada como "¡¡¡Quita tus manos!!!", fue organizada por unos 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBI en los 50 estados del país.
La protesta, dirigida especialmente contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, ideólogo del recorte masivo del Gobierno, fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.
Los manifestantes arremetieron contra el despido de miles de empleados federales, los recortes en los programas públicos de salud o las deportaciones de migrantes, entre otros temas. Los convocantes argumentaron que el país está en "crisis" por culpa de Trump y que "es hora de actuar".
...continúa en la página 17



El presidente Trump, en política exterior, ha protagonizado un acercamiento con Rusia para negociar el fin de la guerra de Ucrania y ha emprendido una gran guerra comercial, con aranceles para buena parte del mundo, en busca de un beneficio más amplio para los ciudadanos estadounidenses.
Inmigración Pág. 16
Inmigrantes en libertad condicional, un nuevo objetivo para las deportaciones
Al plan de deportaciones masivas del presidente Trump, se suma ahora una nueva modalidad con una mayor colaboración del sistema penitenciario estatal para localizar y detener a inmigrantes que se encuentran en libertad condicional.
Técnologia Pág. 8
Nintendo congela las compras de Switch 2 en el país debido a los aranceles
Sociedad Protectora de Animales invita a la comunidad a adoptar mascotas

Renovación de $37 millones para el campus de Berkeley de Trident Technical College
Pág. 4

Hyundai Motors potencial exportador para el Puerto de Charleston
El cuerpo envía tres señales para que la persona reaccione y tome agua de inmediato



Directora
Lisa De Armas
lisa@elinformador.us
Editor in Chief
Pedro De Armas
Pedro@elinformador.us
Ejecutivo de Ventas
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Diseño Gráfico y Diagramación
Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com
Colaboradores
Rosa Earnhardt
Juozas Zavadzkas M.D
Vanessa Diaz M.D
Yisselle Gallo
Nilsy Rapalo
Periodistas
Laura Meneses
Laura@elinformadornewspaper.com
Daniela Rojas
Daniela@elinformadornewspaper.com
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Corresponsal Deportes Europa
Willie Oviedo
Administración
Christine S. Brown
Redacción y Edición
Grupo El Informador
Dirección
P.O. Box 2458
Mount Pleasant, SC 29464
843-817-2896
Fax 843-352-4506
www.elinformador.us
El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.
Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido.




Teléfono Tesla Pi:
¿El arma secreta de Elon Musk contra los titanes tecnológicos?
Por El Informador

AElon Musk le encantan las peleas, y el Teléfono Tesla Pi podría ser su golpe de gracia para las grandes tecnológicas. Se rumorea que

ofrecerá internet Starlink y una plataforma sin censura, lo que podría romper el duopolio iPhone-Android. Los usuarios de X están entusiasmados, soñando con un teléfono tan audaz como el propio Musk. Imagínense esto: un dispositivo que se carga con paneles solares, controla su Tesla y quizás incluso miné Dogecoin. TechRadar señala que no hay declaraciones oficiales de Tesla, pero la especulación pinta una imagen del imperio de Musk en su bolsillo. No es solo un teléfono, es una maniobra de poder. ¿La postura de Musk? "Ningún teléfono a menos que lo obliguen", dijo ante una multitud en 2024. La fuerza sería la tiranía de la App Store, y si llega, está listo. El Tesla Pi se perfila como un arma secreta, lista para atacar cuando menos se lo espera.
Cuál es la edad perfecta para casarse,
según la ciencia
Redacción El Informador
Muchas parejas suelen tener discusiones eternas sobre el mejor momentos para casarse, pero nunca se ponen de acuerdo. Aquellos que quieren huir del compromiso ya no tienen más excusas porque un equipo de científicos determinó cuál es la edad ideal para contraer matrimonio.

Tom Griffiths y Brian Christian desarrollaron una fórmula matemática que calculó la etapa perfecta de la vida de una persona para casarse y publicaron los resultados en su nuevo libro.

Según la publicación de los dos científicos, llamada Algoritmos para vivir: la informática de las decisiones humanas, la mejor edad para casarse es a los 26 años.
Los expertos idearon la fórmula mediante cálculos matemáticos y establecieron que una vez que se ha completado el 37% de algo en un plazo determinado, se está en el punto perfecto para tomar una decisión clave.
Según informó el periódico Daily Star, para verlo en términos de matrimonio, si una persona busca a su pareja perfecta entre los 18 y los 40 años, entonces los 26 son la edad ideal porque estás al 37% del camino de esos 22 años.
Sin embargo, la regla del 37% no es tan perfecta como aparenta porque no tiene en cuenta que los gustos de las personas pueden variar a lo largo de su vida y que, en consecuencia, ese individuo puede buscar algo diferente a otra edad.
En ese sentido, el sociólogo Nicholas Wolfinger, de la Universidad de Utah, fijó posición en contra de la teoría de los dos matemáticos y argumentó que descubrió, en julio de 2015, que la mejor edad para casarse con el fin de evitar un divorcio es de los 28 a los 32 años (lo que representa un 45% del plazo establecido por Griffiths y Christian).

Carolina del Sur avanza con pasos firme
Carolina del Sur está viviendo una transformación económica sin precedentes. Las inversiones multimillonarias en manufactura, tecnología, infraestructura y educación técnica están impulsando una nueva era de prosperidad, especialmente en el área de Charleston. Este crecimiento no solo se traduce en cifras impresionantes, sino también en oportunidades reales para miles de familias que ahora tienen acceso a empleos mejor remunerados y más estables.
Charleston, con su estratégica ubicación portuaria y su robusta red de transporte, se ha convertido en un punto clave para la expansión industrial. Empresas como Hyundai Motor Group, Boeing, Volvo y Bosch están apostando por esta región, generando miles de puestos de trabajo y atrayendo a proveedores y negocios complementarios. Estas inversiones están fortaleciendo la economía local y regional, al tiempo que posicionan a Carolina del Sur como un centro de innovación y producción avanzada en el sureste de Estados Unidos.
Pero este auge económico también exige preparación. La modernización de instituciones como Trident Technical College, con renovaciones como la del campus de Berkeley, es una muestra clara del compromiso estatal con la formación técnica y profesional. La demanda de técnicos en logística, electricidad, mecánica, programación y manufactura avanzada va en aumento, y es fundamental que los residentes locales cuenten con las habilidades necesarias para ocupar esos empleos de alta demanda.
No obstante, el reto es asegurar que el crecimiento sea para todos y beneficie a las comunidades que hacen vida aquí en el Lowcountry, en especial aquellas que históricamente han estado marginadas del desarrollo económico. La equidad en el acceso a la educación técnica, al transporte y a los servicios básicos será clave para garantizar que el auge económico de Carolina del Sur no solo sea sostenible, sino justo.
Hoy más que nunca, Carolina del Sur está en el radar nacional por sus logros económicos. Aprovechar esta oportunidad para construir un futuro más próspero y equitativo es una responsabilidad compartida entre el gobierno, la empresa privada y la ciudadanía.
#ContigoSiempre! Pedro De Armas Editor en Jefe El Informador Newspaper.
Condado de Charleston abre programa de ayudas a ONG
Por Daniela Rojas
Se abren las solicitudes para la primera fase del Programa de Reparación de Viviendas del Condado de Charleston, que invita a las organizaciones sin ánimo de lucro a solicitar subvenciones para reparar viviendas dañadas por fenómenos meteorológicos extremos.
Según un comunicado del Gobierno del Condado de Charleston, el programa está financiado por una subvención del Programa de Asistencia para Desastres del Fondo Fiduciario de Vivienda del Estado de Carolina del Sur, que asciende a 928.877 dólares.
Algunas reglas se aplican al programa, uno de los cuales es que los solicitantes interesados Lowcountry organización sin fines de lucro deben tener experiencia en la gestión con éxito un programa de reparación de viviendas que atienden a hogares de bajos a moderados ingresos.
Además, la ayuda no está destinada a los esfuerzos de rehabilitación sustancial o reparaciones causadas por el mantenimiento diferido o daños no causados por el mal tiempo.
Las solicitudes se acepta-
rán desde ahora hasta las 15.00 horas del 18 de abril.
Una vez que se hayan seleccionado las organizaciones sin ánimo de lucro asociadas, los propietarios tendrán la oportunidad de solicitar que se lleven a cabo las reparaciones en su vivienda.
Según el comunicado, pronto se publicará información adicional sobre esta segunda fase.
Más información acerca de esta subvención y la forma de aplicar se puede encontrar en el Departamento de Adquisiciones del Condado de Charleston Oportunidades de Licitación sitio web.

Sociedad Protectora de Animales invita a la comunidad a adoptar
Por Daniela Rojas
La Sociedad Protectora de Animales de Charleston se enfrenta a una crisis de hacinamiento, ya que más de 40 perros esperan a sus familias definitivas.
Las perreras están abarrotadas, con unos 20 perros por encima de su capacidad. Ahora, el personal está animando a la gente a adoptar o involucrarse.
«Braveheart lleva aquí casi dos meses», explica Aldwin Roman, vicepresidente y director de operaciones de Charleston Animal Society.
Algunos de estos perros llevan tiempo esperando un hogar. El personal afirma que las estancias prolongadas en la sociedad pueden dañar la salud mental del animal.
«Ningún animal debería vivir en una jaula», afirma Roman. «Por eso, cada día que veo que Braveheart sigue aquí, sé que cada vez le resulta más difícil permanecer aquí. Sé que ya ha estado en un hogar. Sé que puede volver a estar en un hogar».
Actualmente hay más de 40 perros esperando ser adoptados.
Como incentivo añadido, se está renunciando a todas las tasas de adopción.
«Es una oferta increíble», dice Roman. Esto significa que los cuidados veterinarios, incluidas las vacunas, la esterilización y los microchips, son gratuitos. «Nunca está de más entrar y echar un vistazo», dijo Roman. «Nunca se
DESEMPAQUE UN NUEVO COMIENZO
Ya sea que esté buscando comprar su primera casa, construir la casa de sus sueños, refinanciar o renovar, United Bank tiene el programa hipotecario que se adapta a sus necesidades.
Comienza tu viaje. Inicie una solicitud en línea hoy.
Nota publicitaria. No compromiso de prestar. Sujeto a la disponibilidad de los programas. Todas las solicitudes de préstamo están sujetas a la aprobación de crédito y propiedad. Tasa de porcentaje anual, programas, tarifas, honorarios, costos de cierre, términos y condiciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden variar dependiendo de los antecedentes de crédito y los datos específicos de transacción. Puede ser necesario que se trate de otros costes de cierre. Podrá requerirse un seguro de riesgo de inundación y/o propiedad. Para ser elegible, el comprador debe cumplir con las directrices de pago, suscripción y programa mínimo. United Bank NMLS ID 522399 (www.nmlsconsumeraccess.org)
sabe. Podrías hacer una conexión que no esperabas».
Roman dijo que si no estás listo para adoptar, Charleston Animal Society también está buscando nuevas familias de acogida. También puede donar o ser voluntario en el programa Paws Around Town. «Usted puede venir, inscribirse, tomar un perro alrededor de la ciudad sólo por el día», dijo Roman. «Y ya sabes, con suerte, conocerán a su próxima futura familia».

Conoce a Luna, una perrita adulta mezcla de pastor alemán con una personalidad enérgica y muchas ganas de aprender. Luna busca una familia activa y con experiencia que comprenda las necesidades únicas de su raza.

John Island
Habitat for Humanity ReStore celebra 25 años en Johns Island
Por Daniela Rojas
La ReStore de Hábitat para la Humanidad celebra 25 años al servicio de la comunidad y aportando fondos para la construcción de viviendas asequibles. Situada en Johns Island, la ReStore tiene como objetivo servir tanto como un destino de venta al por menor como un esfuerzo impulsado

Island Habitat for Humanity, cada donación y compra realizada en la ReStore apoya directamente la misión de Habitat de proporcionar soluciones de vivienda seguras y sostenibles a las familias necesitadas.
“Nuestra ReStore es más que una tienda, es una poderosa fuerza para el bien”, dijo John Rhoden, Director Ejecutivo de Sea Island Habitat for Humanity, y añadió:
“Cada donación y cada compra contribuyen directamente a la construcción de viviendas
North Charleston
Renovación de $37 millones
para el campus de Berkeley de Trident Technical College
Por E Joseph Liu
El campus de Berkeley de Trident Technical College inició esta semana una renovación masiva valorada en $37 millones. El proyecto contempla 11,500 pies cuadrados de nueva del campus, de 1,000 a 3,000 alumnos. Entre las nuevas ofertas académicas se encuentran programas en Logística, Transporte y Conducción Comercial (CDL), así como formación para Técnicos en Diesel. Estos programas responden a la creciente necesidad de operadores calificados en Carolina del Sur y en todo el país.




Hyundai Motors potencial exportador para el Puerto de Charleston
Por E Joseph Liu
Hyundai Motor Group Metaplant America celebró la apertura oficial de su planta el 26 de marzo de 2025. La instalación produce vehículos Hyundai, Kia y Genesis en Ellabell, al oeste de Savannah. Por lo que Hyundai Motors se convierte en potencial exportador para el Puerto de Charleston.

Las instalaciones fabrican componentes críticos para la nueva generación de vehículos eléctricos que se fabrican en la megaplanta. Constan de una planta de motores y una planta de unidades de control.
Esta planta es un proyecto colosal que incluye una inversión de $12.6 mil millones. Además, se estima que generará 8,500 empleos en el sitio para el año 2031, según Hyundai Motor Group. La fábrica también tiene una empresa conjunta con LG Energy Solution y SK On para la producción de baterías, siendo Hyundai Motors potencial exportador para el Puerto de Charleston.
La planta está ubicada cerca del Puerto de Savannah, que cuenta con dos terminales de aguas profundas. Además, tiene la mayor instalación de contenedores de un solo terminal en América del Norte. Este puerto se encuentra a solo unos kilómetros de la planta.
Producción y Expansión
La planta de Hyundai ya tiene la capacidad de producir 300,000 vehículos por año. Sin embargo, la compañía recientemente anunció planes para aumentar esta capacidad en otros 200,000 vehículos. Además, Hyundai posee otra planta en el oeste de Georgia con una capacidad de producción de 340,000 vehículos. Con estas capacidades, Hyundai Motors se visiona como un potencial exportador para el Puerto de Charleston. El grupo produjo su primer vehículo, un Hyundai IONIQ 5, el 3 de octubre de 2024. Actualmente, también se produce en esta planta el Hyundai IONIQ 9, un SUV eléctrico de tres filas. Se espera que en 2026 se incorpore la producción del primer modelo Kia fabricado en esta instalación.
Esta planta se especializa en la producción de vehículos eléctricos para Hyundai, Genesis y Kia. Además, tiene capacidad para fabricar vehículos híbridos, según indica un comunicado de prensa de la compañía. Potenciales Beneficios para Carolina del Sur Barbara Melvin, presidenta y directora ejecutiva de S.C. Ports, considera que esta nueva planta podría beneficiar a Carolina del Sur. «Siempre que hay una inversión extranjera en los Estados Unidos, especialmente en el sureste, existe la oportunidad para que S.C. Ports brille», comentó Melvin durante una ceremonia de
expansión del Puerto Interior Greer.
La manufactura de BMW en el Condado de Spartanburg produjo alrededor de 400,000 vehículos el año pasado. De estos, casi 225,000 fueron exportados a través del Puerto de Charleston y otros puertos de Georgia, Maryland y Florida.
Melvin destacó que el puerto está preparado para ofrecer servicios a la planta de Hyundai. «Somos un puerto bien administrado. Hemos invertido en la infraestructura necesaria para mantener el flujo de las cadenas de suministro de nuestros clientes», afirmó.
Inversiones y Creación de Empleos
El grupo Hyundai llegó a un acuerdo con el estado de Georgia en mayo de 2022. Este acuerdo permitió establecer una planta moderna de producción de vehículos eléctricos e híbridos, así como de fabricación de baterías en Ellabell. Esto da indicios de porqué Hyundai Motors puede ser un potencial exportador para el Puerto de Charleston.
En marzo de 2025, Hyundai anunció una inversión adicional de $21 mil millones en los EE.UU. para el período de 2025 a 2028. De este monto, $9 mil millones se destinarán a establecer una capacidad de producción anual de 1.2 millones de vehículos en el país.
El grupo también planea invertir $6 mil millones para mejorar su negocio de partes y logística. Además, establecerá un molino de acero integrado en EE.UU. a través de su filial Hyundai Steel. Este molino usará un horno de arco eléctrico y tendrá una capacidad de producción de acero de 2.7 millones de toneladas al año.
Innovación y Alianzas Estratégicas
Hyundai invertirá otros $6 mil millones en innovación y expansión de asociaciones estratégicas con empresas estadounidenses. Estas colaboraciones incluirán áreas como conducción autónoma, robótica, inteligencia artificial y movilidad aérea avanzada.
La compañía prevé que sus inversiones crearán 14,000 empleos directos y otros 86,000 indirectos. Además, espera generar $4.6 mil millones anualmente en ingresos individuales gracias a estas operaciones.
Implicaciones para Carolina del Sur
La planta de Hyundai en Ellabell se encuentra a tan solo 37 millas de Hardeeville y a unas 45 millas de Bluffton. Esto podría traducirse en oportunidades de empleo para residentes de Carolina del Sur, especialmente en las zonas cercanas a la frontera con Georgia.
Hasta finales de 2024, los proveedores de HMGMA habían anunciado inversiones de $2.5 mil millones en 12 condados. Esto ha generado aproximadamente 6,900 empleos adicionales en la región.
Con estas inversiones masivas, el Puerto de Charleston podría desempeñar un papel importante en la exportación de vehículos producidos en la planta de Hyundai. La conexión entre estas instalaciones podría resultar beneficiosa para ambas partes y contribuir significativamente al crecimiento económico de la región. Hyundai Motors potencial exportador para el Puerto de Charleston, sin duda, creará una sinergia fuerte y dinámica.


¡El periódico #1 de la región de Charleston! Ya tenemos 13 años trayendo la Información que si quieres leer, oportuna, veráz y al día
¿Tienes algo que vender o promocionar? Llama ya al 843-817-2896

Senado ratifica al televisivo
Dr. Oz como administrador sanitario
El Informador/Agencias
El Senado ratificó este jueves al polémico Mehmet Oz, conocido como Dr. Oz en sus programas televisivos, como administrador de los centros de servicios de Medicare y Medicaid, los programas de salud pública para personas mayores y de bajos recursos.
La Cámara Alta, donde los republicanos ostentan la mayoría, confirmó con 53 votos a favor y 45 en contra el nombramiento del Dr. Oz, quien fue nominado por el presidente, Donald Trump.
Su nombramiento no está exento de polémica dado que el Dr. Oz se ha erigido en varios programas de televisión como un defensor de la medicina alternativa, la curación de la fe y diversas creencias paranormales, lo que ha sido criticado por publicaciones médicas.
Los centros de servicios de Medicare y Medicaid brindan cobertura de atención médica a más de 160 millones de estadounidenses.
El Dr. Oz trabajará con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, sobrino del presidente John F. Kennedy y conocido por difundir polémicas teorías antivacunas. Hijo de inmigrantes turcos, Oz comenzó su carrera en televisión en la serie de Discovery Channel 'Second opinion with Dr.

En 2009 creó 'The Dr. Oz Show', un programa de televisión diario sobre temas médicos y de salud que duró 13 temporadas
Recientemente Oz dio el salto a la política y se presentó a las elecciones a senador por el estado de Pensilvania con el respaldo de Trump, pero perdió la carrera frente al demócrata John Fetterman.

Gobierno afirma que Elon Musk abandonará su cargo en "unos meses"
El Informador/Agencias
El presidente Donald Trump, dijo este jueves que el magnate Elon Musk, su mano derecha y el responsable de los recortes del gasto público, abandonará el Gobierno dentro de "unos meses".
El republicano fue preguntado por la prensa a bordo del Air Force One sobre Musk, cuya imagen se ha visto afectada por las elecciones del martes al Tribunal Supremo de Wisconsin en las que perdió el juez conservador al que respaldaba el empresario.
"Elon es genial. Pero también tiene que dirigir un gran número de empresas", declaró Trump sobre Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y propietario de la red social X.
El líder republicano apuntó que "en algún punto Elon tendrá que marcharse" y, al ser preguntado por una fecha, respondió "en unos meses", si bien agregó que desearía que se quedara "el mayor tiempo posible".
Según informaron el miércoles el portal Político y la cadena ABC, Trump ha contado

a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que Musk dejará "en las próximas semanas" el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que fue creado para que él lo liderara.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la exclusiva de "basura" y señaló que siempre ha estado previsto que Musk deje el Gobierno una vez haya "completado su increíble trabajo" en el DOGE.
La gran influencia de Musk sobre Trump y los duros recortes que ha impulsado, con despidos de empleados federales y el cierre de agencias históricas, ha despertado suspicacias incluso dentro de las filas republicanas.
Demócratas critican aranceles de Trump: una "subida de impuestos" y amenaza de recesión

El Informador/Agencias
Los aranceles globales anunciados este miércoles por el presidente Trump elevarán el coste de vida para los ciudadanos y las empresas del país, según advirtieron varios políticos demócratas, que los calificaron como una "subida de impuestos" y alertaron de una posible recesión.
Trump "ha impuesto la mayor subida de impuestos de la historia de EE.UU., ha disparado los costes de los neoyorquinos en unos 6.000 dólares al año y sumido a Wall Street en un pánico completo", dijo la gobernadora Kathy Hochul, de Nueva York, criticando que la clase media será la más afectada.
Su homóloga de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, aludió al encarecimiento de "alimentos, combustible, vehículos, materiales de construcción, electrodomésticos" y señaló un estudio de la Universidad de Yale que cifra el aumento de costes en los 4.200 dólares anuales para los
hogares estadounidenses.
Horas antes del anuncio, al que la bolsa reaccionó con ventas masivas de acciones, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, se refirió a los aranceles como una "política imprudente" y dijo temer por los fabricantes de cervezas artesanales de su estado, el segundo mayor productor del país.
"Tenemos ingredientes que vienen de Canadá y otras cosas importadas que potencialmente se encarecerán de un día para otro", afirmó Shapiro en una visita a estas empresas, sumándose a otras voces como la del gobernador de Connecticut, Ned Lamont, que temió un retroceso de la competitividad del estado.
Demócratas en otros niveles de Gobierno se han pronunciado en contra, como el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, que en declaraciones ante el hemiciclo esta mañana urgió a Trump a dar marcha atrás a una política que calificó de "desastrosa".
"Nos arriesgamos a hundir a EE.UU. en una recesión", indicó el legislador.
Trump admite que la guerra comercial "no será fácil" y llama a "resistir"
El Informador/Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este sábado que la guerra comercial que ha emprendido con el resto del mundo "no será fácil" y llamó a "resistir", al tiempo que se mostró convencido de que su país saldrá ganando.

"Esto es una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo", declaró el mandatario en un mensaje en Truth, su red social.
El líder republicano aseguró que su plan permitirá que Estados Unidos "recupere empleos y negocios como nunca antes".
Trump afirmó que China, que respondió a la guerra comercial con aranceles del 34 % para Estados Unidos, "ha sido golpeada mucho más fuerte".
El mandatario hizo esta publicación desde Florida, donde este sábado planea pasarlo jugando al golf por tercer día consecutivo desde que declaró el miércoles una guerra comercial al resto del mundo, provocando caídas en la bolsa no vistas desde el estallido de la pandmeia de covid-19 en 2020.
El republicano impuso un arancel global del 10 %, tanto para aliados como para rivales, con tarifas adicionales en algunos casos, como China o la Unión Europea (UE).
Trump argumenta que el resto de países han maltratado las exportaciones estadounidenses y que estas medidas fortalecerán la industria interna, mientras expertos y empresas advierten de una subida de precios en Estados Unidos e incluso una recesión.
Supremo permite a Trump congelar 65 millones en préstamos del Departamento de
Educación
Para iniciativas de diversidad, equidad e inclusión
El Informador/Agencias
El Tribunal Supremo se posicionó este viernes a favor de la Administración Trump al permitirle congelar 65 millones de dólares en subvenciones que el Departamento de Educación atribuía a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
Por cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados apostaron por la paralización de unos fondos destinados a formación de los profesores y desarrollo profesional.
Un juez federal había emitido una orden de restricción temporal de 14 días y el Supremo accedió a la solicitud del gobierno de bloquear la entrada en vigor de la orden de esa corte de menor rango.
Según detalló el diario The New York Times, las subvenciones en cuestión ayudaron a colocar a profesores de zonas pobres y rurales y tenían como objetivo "reclutar una fuerza laboral diversa que reflejara las comunidades a las que servía".
El Departamento de Educación había enviado a los destinatarios una carta en febrero avisando de que esos programas no promovían los "mejores intereses" del país al tener en cuenta otros factores más allá del "mérito, la justicia y la excelencia".
Ocho estados en los que se habían cesado programas, incluidos California y Nueva York, presentaron una denuncia ante esos recortes al considerar que debilitarían distritos escolares urbanos y rurales obligándoles a contratar a sustitutos a largo plazo.
El Supremo apuntó en su decisión

Nueva York ya registra el menor número de tiroteos de su historia
El Informador/Agencias
Lque los estados habían dejado claro que contaban con los fondos para mantener sus programas: si ganan podrán recuperar la financiación retenida, y si se niegan a conservarlos cualquier "daño irreparable" que se produzca sería culpa suya.
A la máxima instancia judicial le pareció razonable el alegato del gobierno de que no podría recuperar los fondos gastados mientras siguiera en vigor la orden del tribunal inferior.

La Administración estadounidense apoyó también su argumento en el hecho de que un solo juez de distrito federal no debería dictar una política nacional, ni siquiera a corto plazo.
Para la fiscal general, Pam Bondi, la resolución del Supremo "constituye una victoria significativa" para Trump y el estado de derecho.
"Este fallo reivindica lo que el Departamento de Justicia ha estado argumentando durante meses: los jueces de distrito locales no tienen jurisdicción para tomar el control de los dólares de los contribuyentes, obligar al gobierno a pagar miles de millones o detener unilateralmente la agenda política de Trump", concluyó.
a ciudad de Nueva York registró durante el primer trimestre de este año el número más bajo de tiroteos de su historia, es decir, desde que el Departamento de Policía de la urbe comenzara a elaborar estas estadísticas allá por 1994.
De principios de enero a finales de marzo, en la Gran Manzana se produjeron 140 tiroteos, lo que también supone un descenso del 23 % interanual, después de varios años de crecimiento continuado desde la pandemia, coyuntura en que la criminalidad también cayó exponencialmente en Nueva York.
Sin embargo, las violaciones ocurridas en Nueva York aumentaron un 20 % interanual en el primer trimestre, aunque el Departamento de Policía justificó los datos aludiendo a que "la definición del delito de agresión sexual ha sido ampliada" en la ciudad y parte de los incidentes denunciados proceden de años anteriores.
"La seguridad pública es fundamental, es el requisito previo para nuestra prosperidad y las cifras que hemos obtenido son impresionantes", dijo hoy el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una entrevista con la cadena NY1.
Además, según las últimas estadísticas, solo hubo 63 asesinatos en la ciudad en el primer trimestre de 2025, la segunda cifra más baja jamás registrada en los primeros tres meses del año.
Por su parte, las agresiones graves, que se han mantenido altas de manera constante durante el último año, disminuyeron un 2,7 %, hasta los 6.361 casos frente a los 6.535 del mismo período en 2024.
Los delitos graves en el metro también disminuyeron un 18 % con respecto
al mismo período del año pasado y, por primera vez desde 2018, no se han registrado asesinatos en el sistema de transporte público de la Gran Manzana.

"Es fundamental identificar los focos de delincuencia, donde se producen, y desplegar a nuestros policías allí. Y esa ha sido la estrategia que hemos estado utilizando tanto en superficie como bajo tierra", explicó la comisionada de Policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, también presente en la entrevista con NY1. La Administración del presidente estadounidense Donald Trump remitió una carta semanas atrás a la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York en la que amenazaba con retirarle la financiación federal si no solucionaba sus supuestos problemas de seguridad en el metro.

Por Rebekah Gradillas
M¿Recuerdas la pirámide alimenticia?
Conoce MyPlate, la nueva guía para una alimentación saludable
yPlate es la versión actualizada de la clásica pirámide alimenticia y te ofrece una forma sencilla de visualizar cómo comer de manera equilibrada. Este modelo demuestra que una alimentación saludable se construye con el tiempo, un bocado a la vez. ¡Los pequeños cambios importan, y puedes empezar hoy mismo!
Es fundamental incluir en tu dieta una variedad de frutas, verduras, granos, proteínas y productos lácteos o sus alternativas de soya.
• Granos integrales, como el pan integral, arroz integral, avena y tortillas de maíz, que conservan el salvado, el germen y el endospermo.
• Granos refinados, como el pan blanco, arroz blanco y tortillas de harina, que han sido procesados para una textura más suave, pero con pérdida de fibra y vitaminas.
Los granos integrales favorecen el metabolismo y la salud del sistema nervioso.
Proteínas: fundamentales para músculos y defensas
Debajo de los granos se encuentran las

Frutas: fuente esencial de vitaminas y minerales
Ubicadas en la parte superior izquierda del plato, las frutas aportan nutrientes clave como potasio, fibra, vitamina C y folato:
• El potasio ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables.
• La fibra reduce el colesterol y mejora la digestión.
• La vitamina C fortalece el sistema inmunológico, cuida dientes y encías, y favorece la absorción de hierro.
Algunas opciones saludables incluyen bananas, naranjas, piñas, mangos, kiwis y limones.
Verduras: esenciales para el sistema inmunológico
Junto a las frutas, en la parte izquierda, están las verduras, ricas en potasio, fibra, folato, vitamina A y vitamina C:
• La vitamina A protege piel y vista.
• El folato es clave en la formación de glóbulos rojos y el desarrollo del cerebro en bebés.
Entre las mejores opciones se encuentran calabazas, pimientos, papas, tomatillos y nopales.
Granos: energía y salud digestiva
Ubicados en la parte superior derecha, los granos se dividen en dos tipos:
Nintendo congela las compras de Switch 2 en el país debido a los aranceles
El Informador/Agencias
La compañía de videojuegos Nintendo anunció hoy que congela de forma indefinida los encargos de su nueva videoconsola Switch 2 en el mercado estadounidense ante los efectos que van a causar los aranceles de Donald Trump sobre varios de sus componentes.

La firma japonesa había establecido que las preventas de su muy esperada videoconsola comenzarían el 9 de abril, pero esa fecha ya no se mantiene con el fin de "evaluar el potencial impacto de los aranceles
y las condiciones cambiantes del mercado", detalló la empresa en un comunicado.
"Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en EE. UU. no comenzarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado. Nintendo actualizará los plazos más adelante", explicó Nintendo.
Con todo, la fecha de lanzamiento oficial del 5 de junio -con un precio base en EE.UU. cercano a los 450 dólares- "se mantiene sin cambios", expresó la compañía con base en Kioto (Japón).
Precisamente, Nintendo presentó el pasado martes a bombo y platillo la nueva videoconsola y las distintas fechas de lanzamiento y de preventa, pero eso sucedió antes de que el presidente Donald Trump anunciara el miércoles una batería de aranceles con alcance prácticamente global, que han golpeado particularmente al mercado asiático, donde se fabrican gran parte de los componentes informáticos.
Otorgados 75 días más a TikTok para desvincularse
en Estados Unidos de la china ByteDance
El Informador/Agencias
El presidente Trump, concedió este viernes un plazo adicional de 75 días a TikTok para que llegue a un acuerdo con empresas estadounidenses que permita a la aplicación de videos cortos desvincularse de la empresa china ByteDance y seguir operando en el país.
proteínas, que incluyen pescados, carnes, aves, huevos, frijoles y lentejas. Esenciales para fortalecer huesos, músculos, piel y sangre, además de aportar:
• Hierro, que previene la anemia.
• Magnesio, que fortalece huesos y músculos.
•Zinc, que refuerza el sistema inmunológico.
Lácteos y alternativas:
calcio para huesos fuertes
En la parte inferior derecha del plato, los lácteos incluyen leche, yogur, queso, leche sin lactosa y leche de soya. Son una excelente fuente de calcio y vitamina D, esenciales para mantener huesos y dientes saludables. Se recomienda elegir opciones bajas en grasa o sin grasa.
Consulta MyPlate para una alimentación saludable
Usa MyPlate para planificar comidas nutritivas para tu familia. Si tienes dudas, consulta con tu médico o dietista. Si formas parte del Programa WIC, habla con tu nutricionista en tu próxima cita sobre los grupos alimenticios de MyPlate. Verifica si calificas para WIC usando nuestra herramienta de preinscripción en línea: Programa de Nutrición WIC en Carolina del Sur
"Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que voy a firmar una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más", dijo en su red social, Truth Social. Trump añadió que espera seguir trabajando "de buena fe con China": "No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo".
El líder republicano incidió además en el malestar de Pekín ante los aranceles que su gobierno ha impuesto al gigante asiático.
"Según tengo entendido, no está muy satisfecha con nuestros aranceles recíprocos (¡necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y EE. UU.!).
Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional", concluyó.
Esta misma semana, Trump avanzó que estaría dispuesto a otorgar a China un alivio en los aranceles siempre y cuando Pekín apruebe el pacto que se está gestando para desvincular en territorio estadounidense a ByteDance de TikTok.
La aplicación se enfrentaba el sábado al límite fijado por Washington para desvincularse en EE.UU. de su matriz china. El anterior Congreso, bajo el mandato del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un "adversario" antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.
Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expiraba este sábado y que acaba de ampliar.

Trump explicó el jueves que TikTok tiene "múltiples" inversores interesados, pero no dio nombres. Según medios estadounidenses, la carrera por hacerse con la famosa aplicación está liderada por Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans.
Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft
El Informador/Agencias
Microsoft celebró este pasado viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al "borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años".
"Microsoft revolucionó la PC. Llegó internet, lo superamos, contribuimos enormemente, y ahora estamos forjando nuestro camino hacia la visión definitiva de la computadora, como prácticamente tu compañera", dijo en referencia al chatbot de IA, Copilot y hasta se permitió bromear que en los próximos 50 años será Copilot el director ejecutivo de la empresa.
Si bien Gates dejó la junta directiva para dedicarse a la filantropía, sigue estando íntimamente involucrado en los asuntos de la compañía y se reúne con frecuencia con el actual director ejecutivo, Satya Nadella.
En la celebración de hoy -a la que asistieron muchos empleados y extrabajadores- Gates, que fundó la compañía hace medio siglo junto a Paul Allen, mostró una cara más amigable, por ejemplo, al recitar de memoria el número π (pi).
Gates no pareció inmutarse de que a tan solo unos metros de la carpa donde se celebró el evento, unos treinta empleados de Microsoft protestaron contra el titán
tecnológico "por vender armas de IA al ejército israelí", ni reaccionó cuando otra empleada se levantó y acusó a los directivos allí presentes de "hipócritas".
También se subieron al escenario el ex director ejecutivo Steve Ballmer y Nadella.

El
Ballmer mostró la misma energía que cuando era CEO e hizo que toda la carpa situada en el centro de la sede de Microsoft,
en Redmond, gritara al unísono: "50 años más".
Mientras que Nadella se centró en resaltar el nuevo capítulo de la empresa, la IA.
Las novedades de Copilot Durante su aniversario, la empresa anunció diversas novedades para Copilot, como que puede usar la web para llevar a cabo una acción pedida por el usuario o que es capaz de recordar las conversaciones y personalizar sus respuestas basándose en ellas.
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, indicó que la "memoria" que ahora tiene este chatbot es clave y que la máquina ahora es capaz de recordar detalles importantes, como la comida favorita del usuario o cumpleaños de familiares.
"A medida que interactúas con Copilot, este registra tus preferencias, creando un perfil de usuario más completo y ofreciendo soluciones personalizadas, sugerencias proactivas y recordatorios oportunos", anotó Suleyman.
Con respecto a la seguridad y la privacidad, la empresa señaló en un comunicado que los usuarios pueden elegir qué tipo de información recuerda el chatbot y qué tiene que olvidar.
Otro avance clave es que la IA de Microsoft puede "completar tareas en segundo plano", como reservar entradas para un concierto o hacer una reservas para cenar, ya que Copilot Actions funciona con "la
¿Sabías que la cerveza, el vino y los licores contienen etanol?
Cada bebida alcohólica contiene etanol, y es este lo que te afecta, no el tipo de bebida que elijas.
Todas la bebidas alchohólicas contienen etanol, pero la cantidad puede variar
Ya sea qye bebas cerveza, vino o licores, todos contienen el mismo tipo de alcohól llamado etanol.
Este se crea cuando se fermentan frutas o granos para producir bebidas alcohólicas. Es el etanol en estas bebidas lo que afecta tu estado de ánimo y reacciones, y el etanol te afecta de la misma maners, independinte del tipo de bebidas que elijas
Por supuesto, las diferentes bebidas tienen distintas concentraciones de alcohol, Esto generalmente se expresa como el porcentaje de alcohól por volumen o ABV (por sus siglas en ingles).
Seguramente has notado que las botellas y la-

tas a menudo incluyen la graduación alcohólica como ABV en la etiqueta. El ABV te ayuda a ser consiente de cuento alcohol contiene tu bebida
• Los licores tienen la mayor concentración de alcohol y la mayoria contiene alrededor de un 40% ABV. Sin embargo, la graduación puede variar considerablemente. Algunos vodkas contienen un 30% de etanol, mientras que algunos bourbon pueden tener alrededor de un 60% ABV.
• Los licores que tembien están basados en destilacion, generalmente contienen menos alcohol y su ABV puede estar por debajo del 20%
• El vino es menos concentrado que los licores y generalmente contiene entre un 12% y un 15% ABV. Sin embargo, algunos vinos pueden ser más fuertes, y los vinos fortificados como el oporto de jerez suelen tener alrededor de un 20% ABV. La concentración de alcohol en la cerveza es la más baja como categoría, y la mayoría de la cervezas regulares tienen entre 4% y un 10% ABV. Algunas cervezas artesanales pueden tener una graduación comparable a ciertos vinos, alrededor de un 12% ABV.
Cómo te afecta el consumo de alcohol depende de la rapidez y la cantidad que bebas, así como de cuánto alcohol contiene tu bebida.
mayoría de los sitios web".
Microsoft afirmó que implementará la versión inicial de la función "Acciones de Copilot" a partir de hoy, y que su disponibilidad se ampliará en las próximas semanas y meses, dependiendo de la plataforma, el mercado y el idioma.
Protestas en la celebración
La presentación de Suleyman fue interrumpida por una manifestante que criticaba a Microsoft por las herramientas de IA utilizadas por las fuerzas militares involucradas en la guerra en Gaza.
La joven ingeniera ataviada con hiyab e identificada como Ibtihal Aboussad, se acercó el escenario gritando sobre Gaza: "Afirmas que te importa usar la IA para (hacer) el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí. Han muerto 50.000 personas".
"Microsoft, toda Microsoft tiene las manos manchadas de sangre. ¿Cómo festejan cuando Microsoft está matando niños? ¡Qué vergüenza!", dijo la empleada de la empresa tecnológica.
Suleyman mantuvo la calma durante el incidente y le dijo: "Entiendo tu protesta". A la par que el equipo de Microsoft sacó a la mujer de la sala a toda prisa.
Luego, unos treinta empleados protestaron por la misma causa a unos metros de la carpa donde se celebró el evento. Sus gritos se podían escuchar, pero nadie hizo referencia a la manifestación.

Factores como tu tamaño y peso corporal, sexo biológico y edad influyen en cómo precesas el alcohol y por lo tanto, en cómo puede afectarte. Lo más importante es que esto tambien depende de cuánto bebes, lo cual está determinado por la concentración (ABV) de la bebida que has elegido y la rapidez con la que la consumes. Es menos importante si este alcohol proviene de la cerveza, el vino o los licores. Conocer el ABV de tu bebida es muy útil y puede ayudarte a elegir tu bebida y anticipar su efecto en ti.
Existen herramientas disponibles que pueden ayudarte a convertir lo que estas bebiendo en bebidas estándas
Escanea aquí para aprender más

Esta información es presentado por Diageo y Consorcio Multicultural para el Consumo Responsable de Alcohol.

Pascua: Renacer en Bienestar

La Pascua llega con su mensaje eterno de renovación, invitándonos a soltar lo que ya no nos sirve y abrazar nuevas posibilidades. Más allá de los huevos de colores y los conejitos, esta celebración es una metáfora poderosa para nuestro propio viaje de bienestar.

¿Cómo funciona
un corazón con insuficiencia cardíaca?
El Informador/Agencias
P• Cena Sagrada: Comparte una comida con seres queridos donde cada quien exprese qué está dispuesto a "renovar" en su vida.
• Caminata Matutina: Al amanecer del Domingo de Resurrección, camina descalzo sobre el césped (si es posible), sintiendo la conexión con la tierra y tu propio renacer.
Pascua en comunidad
En Charleston, donde nuestra comunidad hispana florece, esta celebración toma un matiz especial. Organicemos "canastas compartidas" donde intercambiemos no solo dulces, sino:
• Recetas tradicionales que nutren cuerpo y alma
• Tarjetas con mensajes de aliento
• Pequeños regalos que promuevan el autocuidado (semillas para plantar, té relajante)

Un simbolismo que nos invita a florecer
Así como la naturaleza despierta en primavera, la Pascua nos recuerda que nosotros también podemos renacer. ¿Qué hábitos, pensamientos o relaciones necesitan "resucitar" en tu vida? Este es el momento perfecto para:
• Soltar cargas emocionales que ya no te nutren
• Plantar semillas de nuevos propósitos con esperanza
• Celebrar tu capacidad de transformación, como el gusano que se convierte en mariposa Tradiciones con significado profundo
En Círculos de Bienestar, te proponemos celebrar esta Pascua con rituales conscientes:
• Huevos de la Gratitud: Decora huevos vacíos y dentro de cada uno coloca un papelito con algo que quieras dejar atrás (miedos, estrés) y algo nuevo que deseas recibir (paz, salud).
Tu renacer personal
La verdadera resurrección pascual comienza cuando decidimos:
• Perdonarnos y perdonar
• Abrazar nuestra luz interior
• Comprometernos con hábitos que nos eleven

Esta Pascua,

ara entender la insuficiencia cardíaca (IC), el cardiólogo colombiano, Efraín Gómez, considera importante conocer el funcionamiento del sistema reninaangiotensina-aldosterona (SRAA), responsable de mantener constantes los volúmenes y concentraciones de los fluidos del organismo, así como la presión arterial.
En él interactúan varias hormonas y enzimas que originan la vasoconstricción de las arterias y el aumento de la presión sanguínea.
El especialista en cardiología explicó que el corazón cuenta adicionalmente con un sistema de protección natural denominado péptidos natriuréticos (PN), compuesto por hormonas que se liberan en respuesta ante el aumento de la presión sanguínea. Dichas sustancias tienen propiedades diuréticas y vasodilatadoras, por lo que están asociadas al tratamiento de cardiopatías, como un inhibidor de las hormonas del sistema SRAA.
El descubrimiento de estas hormonas buenas confirma que el corazón es un órgano endocrino, capaz de regular el estado de presión de forma conjunta con otros órganos”, detalló el especialista.
Nuevas terapias para el abordaje
El galeno hizo referencia a una investigación que ha buscado bloquear las sustancias “malas” que atacan al corazón (el SRAA), y aumentar las “protectoras”, propias del organismo (los PN), para generar un nuevo tratamiento en pacientes con insuficiencia cardíaca.
El resultado de esta investigación es la creación de una nueva molécula que logra inhibir lo malo y aumentar lo bueno, logrando reducir la mortalidad, las hospitalizaciones y el empeoramiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca.
“Se trata de la molécula LCZ696, que cuenta con estudios clínicos probados y publicados en la revista New England
Journal of Medicine del año pasado, que ha logrado frenar las hormonas que atacan al corazón. La insuficiencia cardíaca es el primer problema cardiovascular en el mundo y esperan comenzar a implementar este nuevo medicamento en el abordaje de los pacientes con IC”, destacó Gómez.

Una nueva terapia farmacológica ha sido diseñada para inhibir las enzimas malas y aumentar las que protegen el órgano vital.
El tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva, demostró los siguientes resultados:
• Reducir el riesgo de muerte cardiovascular y hospitalización en 20%.

• Reducir el riesgo de muerte cardiovascular en 20%.
• Reducir el riesgo de hospitalización por falla cardíaca en 21%,
• Reducir la mortalidad total en 16%.
• Aumento de mejoría de síntomas y actividad física.
• Menos tos y daño renal.
• Menos probabilidad de descontinuarlo por efectos adversos.
a ver más allá del
y encontrar en esta festividad una oportunidad para renovar tu compromiso
tu
integral. Porque todos
más plena y feliz de nosotros mismos. ¡Feliz Pascua de Renovación!

Si tiene preguntas, necesita ayuda para manejar una relación difícil o tiene síntomas y problemas causados por experiencias pasadas, hay lugares que pueden ayudar. Podría hablar con su médico o puede llamar a la National Domestic Violence Hotline al 1-800799-7233 (SAFE por sus siglas en inglés). Esta línea es gratis, y trabaja las 24 horas al día todos los días.
Hablan Español y otros 170 otros idiomas, tienen además una línea de TTY para las personas con problemas auditivos 1-800-787-3224

El Informador/Agencias
EA cuidarse de una deshidratación
El cuerpo envía tres señales para que la persona reaccione y tome agua de inmediato
l agua tiene un papel fundamental para el organismo del ser humano, para limpiar las toxinas que están de más.

Los médicos por esto recomiendan beber al menos dos litros de agua al día, con el propósito que el cuerpo no deje de funcionar. Ahora bien, cuando estas cosas no se realizan por falta de tiempo u otros motivos, el cuerpo envía varias señales para que sepas que estás deshidratado.
1. Dolor de cabeza
El dolor de cabeza no necesariamente significa un día estresado de trabajo. El cuerpo puede generar un dolor de cabeza para anunciarte que está deshidratado. Al no tomar agua no reponen las sales esenciales como el sodio y el potasio lo que afecta la composición de la sangre, lo que hace que el cerebro lo note de manera inmediata.
2. Orina extra amarilla
La razón es que en la orina se concentra demasiada basura, todos aquellos residuos que el cuerpo debe eliminar y que por la falta de agua no lo hace con la misma facilidad.
3.
Estreñimiento
Cuando a una persona le cuesta ir al baño, debe pensar en cuanta agua ha tomado recientemente. El agua es la que ayuda a eliminar residuos y sino hay suficiente no se puede realizar con la misma facilidad.

Conoce algunas estrategias para la prevención de la demencia
Las personas que tienen pérdida prematura y leve de la memoria pueden desarrollar estrategias específicas que los ayuden a continuar llevando a cabo las actividades que le son significativas del día a día. Algunas de estas estrategias son:
* Apuntar citas y otras actividades en una agenda o calendario. Mantenerlo en un lugar obvio, como al lado de la cama o pegado de la nevera. Para esto, se puede utilizar, también, la tecnología disponible en el celular, computadora o tableta electrónica, ya que estos equipos cuentan con aplicaciones sencillas donde se pueden anotar actividades.

* Colocar mensajes donde en lugares visibles de la casa, como el espejo del baño, al lado de la cafetera o al lado o sobre el teléfono.
* Mantener una lista de números telefónicos importantes al lado de cada teléfono, incluyendo el celular.
* Tener en lugares visibles dentro de la casa relojes y calendarios para
A través del Programa Seamless Summer Feeding
Distrito Escolar de Charleston ofrece comidas gratuitas durante el verano
El Informador/Agencias
El compromiso del Distrito Escolar del Condado de Charleston (CCSD, por sus siglas en inglés) con el bienestar de los niños de la comunidad va más allá del calendario académico. Una muestra de ello es el Seamless Summer Feeding Program (SSFP), un programa diseñado para garantizar que los niños y adolescentes continúen recibiendo una alimentación equilibrada durante las vacaciones de verano.
Más de 184,000 comidas servidas el verano pasado
El año pasado, CCSD proporcionó más de 184,000 desayunos y almuerzos gratuitos en 130 sitios del condado. Para el verano de 2025, el Departamento de Servicios de Nutrición de CCSD ofrecerá nuevamente comidas gratuitas en sitios aprobados en todo Charleston County a través del SSFP.
los sitios participantes ya califican para recibir las comidas del programa. Además, se proporcionarán todos los utensilios necesarios, incluidos platos, servilletas y condimentos.
Sitios de distribución en todo Charleston County
Las comidas estarán disponibles en sitios aprobados en varias localidades del condado, incluyendo:
• McClellanville
• North Charleston
• James Island
• Johns Island
• Hollywood
• Downtown Charleston
• West Ashley
¿Cómo solicitar ser un sitio de distribución?
Convertirse en un sitio de distribución de comidas es fácil. Solo hay que completar la Solicitud de Sitio de Comidas de Verano 2025.
permanecer orientado en todo momento con respecto a la hora y la fecha.
* Poner una etiqueta con identificación a los artículos importantes y de mayor uso.
* Desarrollar hábitos y rutinas sencillas que sean fáciles de seguir.
* Practicar continuamente actividades que estimulen y mejoren el proceso del pensamiento y la memoria, como: crucigramas, Sudoku, juegos de mesa variados, aprender canciones o pasatiempos nuevos, hacer la rutina de ejercicio de manera diferente cada vez
* Leer el periódico diariamente y libros de temas de su interés, entre otras actividades.
Practicar de forma sistemática y continua estas estrategias y otras actividades similares, en conjunto una alimentación sana, y un régimen de ejercicios físicos (como caminar todos los días) ayudará a que su cerebro se ejercite diariamente, facilitando que el proceso de pensamiento y la memoría se mantengan funcionales y activos por más tiempo.


Fechas y funcionamiento del programa
El programa comenzará el lunes 2 de junio de 2025 y se extenderá hasta el viernes 25 de julio de 2025, con excepción de los fines de semana y el feriado del 4 de julio.
Los desayunos y almuerzos calientes se prepararán en 10 cocinas escolares del distrito. Los representantes de sitios aprobados, como escuelas, campamentos, centros comunitarios, centros recreativos e iglesias, podrán recoger las comidas diariamente en estos puntos de preparación. CCSD no ofrece servicio de entrega para este programa.
¿Quiénes pueden recibir las comidas gratuitas?
Cualquier niño o adolescente de 18 años o menos puede recibir un desayuno y/o almuerzo gratuito. No se requiere un proceso de aprobación individual, ya que
La fecha límite para enviar la solicitud es el viernes 11 de abril de 2025. Para obtener más información sobre el Seamless Summer Feeding Program del CCSD, visite el sitio web del distrito o contacte a:
Jeremy Tunstill
Oficina de Servicios de Nutrición de CCSD
jeremy_tunstill@charleston.k12.sc.us (843) 297-2240

¡Asegurémonos de que ningún niño pase hambre este verano!
«Yo no hablo inglés, error mío»:
Petro responde a EE UU por polémica del Tren de Aragua
El Informador/Agencias
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este sábado que «no son ciertas» las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus «amigos».
Así lo afirmó el mandatario en Pasto, capital del departamento de Nariño (suroeste), donde explicó los avances en el proceso de paz territorial y expresó que cree que Noem «no entendió exactamente» lo que él estaba diciendo.
«Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio», agregó el mandatario, quien dijo además que pidió a su equipo que «publicara la grabación de la reunión y nadie grabó», algo que tachó de «ingenuidad».
Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que «se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión» y, según la secretaria, Petro dijo que algunos «miembros del cartel eran sus amigos».
La secretaria, que definió su visita a Colombia como «polémica», dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.
Según Noem, Petro empezó la entrevista «criticando» al gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
«No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, solo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo (a Cuba) y dije lo que pensaba y sigo pensando», señaló el mandatario colombiano.
Visión del Tren de Aragua
Petro agregó: «Yo qué tengo qué ver con el Tren de Aragua para defenderlo» y se preguntó «qué palabra usó en inglés el traductor para entender que estoy defendiendo al Tren de Aragua».
El presidente dijo que Noem le preguntó: «¿Qué piensa del Tren de Aragua?’ y dije la verdad, que hemos tenido una experiencia en Colombia, no sé si se esté comportando así en Venezuela o allá en los Estados Unidos, pero en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada, porque vivían bien en Venezuela».
«Los jóvenes tenían su televisión, su béisbol, tenían con qué pagarle la cerveza a la novia y se vestían como se visten los miamenses y se iban todos los domingos a comprar en Miami junto a la casa de Trump,
y de pronto, como solo vivían del petróleo, pues les cerraron el petróleo y esos jóvenes vinieron a terminar en Bogotá y en La Guajira y en toda Colombia», indicó.
«Ahí esos jóvenes no encontraban la universidad, no encontraban la cultura, esos jóvenes eran los más excluidos en los barrios de los excluidos de Colombia y respondieron con violencia pero esa violencia no la puedo llamar terrorismo porque no es cierto», agregó Petro.
Las declaraciones de la funcionaria contrastan con la cordialidad que ambos gobiernos mostraron tras el encuentro en el que trataron asuntos migratorios y de seguridad e incluso firmaron una carta de intenciones para cooperar con la información migratoria.

"Dije la verdad, que hemos tenido una experiencia en Colombia, no sé si se esté comportando así en Venezuela o allá en los Estados Unidos, pero en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela", comentó este sábado en un acto
¿Represalia por compra de aviones suecos?
En su discurso, Petro se preguntó si los comentarios de Noem tienen que ver con la decisión de su gobierno de comprar a la compañía sueca Saab una flotilla de aviones de combate, en vez de adquirirlos a Estados Unidos.
«Yo no sé si mi decisión de comprar los aviones de guerra a Suecia tenga que ver con estas últimas palabras que no son ciertas de la secretaria de Seguridad», afirmó el mandatario este sábado.
El 2 de abril Petro anunció que una flotilla de aviones caza Gripen, de la compañía sueca Saab, reemplazará los viejos Kfir, que Colombia tiene desde los años 80.
Entre las opciones para renovar la flota de cazas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana estaban los F-16 de la estadounidense Lockheed Martin y los Dassault Rafale, de Francia, pero Colombia optó por los Gripen de Saab, al igual que lo hizo Brasil hace unos años.
México impone aranceles a clavos de acero chinos
El Informador/Agencias
México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas por la mexicana Deacero, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que entró en vigor este sábado.
La resolución temporal indica que se aplicará una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilogramo a las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de China, que se utilizan principalmente en la fabricación de muebles y otras estructuras de madera.
La Secretaría de Economía (SE) de México emitió el decreto, como resultado de un procedimiento administrativo de investigación 'antidumping' que inició en septiembre de 2024, solicitado por la empresa mexicana Deacero por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, conocido como 'dumping'.
Tras analizar el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2024, la SE concluyó preliminarmente que existen indicios de que "las importaciones de clavos para pistola originarias de China se realizaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la
rama de producción nacional del producto similar", según el dictamen.
"En el periodo investigado y analizado, las importaciones originarias de China representaron más del 99 % de las importaciones totales", señala el decreto. Asimismo, advierte de que estas importaciones "registraron un crecimiento del 66 %" en dicho periodo.
"La concurrencia de las importaciones de clavos para pistola originarias de China, en condiciones de discriminación de precios, incidió negativamente en los indicadores económicos y financieros relevantes de la rama de producción nacional", agregó la SE.
Por ello, justificó la imposición de "una cuota compensatoria provisional para impedir que se siga causando daño a la rama de producción nacional durante la investigación" que sigue en marcha.

España puso fin a las Golden Visa:
Permitía conseguir el permiso de residencia al adquirir una vivienda
El Informador/Agencias
El fin de las Golden Visa en España para extranjeros no comunitarios, que permitía obtener el visado de residencia, entre otras operaciones, con la compra de inmuebles de más de 500.000 euros en el país, se hizo una realidad.
Estos visados se aprobaron en 2013, durante el gobierno del conservador Partido Popular, tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y hasta 2023 se habían registrado más de 14.500 permisos por inversiones inmobiliarias, con un notable crecimiento en los últimos años, coincidiendo con el brexit y la guerra de Ucrania.
El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, anunció hace un año sus planes para eliminar este tipo de visados ya que aseguró que estaban provocando problemas de acceso a la vivienda en ciertas ciudades y defendió que la vivienda es un derecho y «no un mero negocio especulativo».


Las Golden Visa permitían obtener el visado de residencia por la compra de inmuebles de más de 500.000 euros en España o por inversiones en depósitos bancarios, deuda pública, acciones, fondos de inversión y proyectos empresariales de interés general.
Ciudades como Barcelona y Madrid, han concentrado el grueso de las autorizaciones
concedidas en estos años, que han beneficiado en su mayoría a chinos y rusos. Además del fin de las Golden Visa, y después de que varios países del entorno hayan endurecido o revisado estos permisos, el gobierno quiere también limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros no comunitarios introduciendo un desincentivo fiscal, que habrá que ver si pasa por un IVA del 100% o a través del Impuesto de Transmisiones. Desde el sector creen que la medida tendrá un impacto muy limitado, ya que ni las localizaciones ni el producto que compran estos inversores es el que demanda el ciudadano medio en España y lamentan que se dé un mensaje negativo hacia los inversores internacionales.

Conectados en las festividades con


Viajar y mantenerse conectado sin cargos extras
Si planeas viajar a México u otro destino en América Latina, T-Mobile te tiene cubierto. “Podrás usar tu teléfono como si estuvieras en EE.UU. sin preocuparte por cargos de roaming”, asegura Osuna. Para quienes viajan dentro de Estados Unidos, T-Mobile también ofrece un año gratuito de servicio AAA, un beneficio que garantiza seguridad y asistencia en el camino, haciendo que los viajes por carretera sean más seguros y tranquilos.
Regalos tecnológicos para Navidad
Además de la conectividad, T-Mobile ofrece una variedad de dispositivos ideales para regalar. Entre los más populares están el iPhone 16 Pro y el Google Pixel 9 Pro-XL, ambos con grandes descuentos. T-Mobile tiene promociones especiales, como la opción de adquirir cuatro iPhone 16 a un precio especial al activar nuevas líneas. Para los amantes de los relojes inteligentes, TMobile cuenta con el Apple Watch, Samsung Galaxy Watch y Google Pixel Watch. Son regalos ideales para mantenerse conectado, monitorear la actividad física y organizar el día desde la muñeca.
Explora los planes Go5G de T-Mobile aquí

La época navideña es ideal para conectarnos con nuestros seres queridos, ya sea viajando para verlos en persona o a través de llamadas y mensajes. T-Mobile, con sus promociones especiales, comprende la importancia de la comunicación familiar y nos ofrece maneras de estar más cerca sin preocuparnos por los costos.
Conversamos con Diego Osuna, líder de estrategia de marketing para hispanos en T-Mobile, quien compartió detalles sobre cómo la compañía ayuda a sus clientes a mantenerse conectados durante las fiestas sin gastar de más. “T-Mobile entiende que los hispanos buscan estar en contacto con sus seres queridos en esta temporada”, indica Osuna, nacido en Colombia.
Llamadas Internacionales desde casa
Si esta Navidad prefieres quedarte en casa preparando tamales, pozole, o un ajiaco colombiano como hará Osuna, pero aún quieres estar en contacto con familiares en el extranjero, TMobile ofrece opciones perfectas.
Osuna recomienda el plan con llamadas ilimitadas a más de 70 países por solo $20 al mes por familia.
“Este servicio te permite llamar directamente, sin depender solo de apps, con calidad de voz clara y sin interrupciones”, explica Osuna.
Tabletas para la familia
Estos dispositivos son perfectos para niños o adultos que desean navegar o trabajar desde cualquier lugar. Osuna destaca que estas promociones permiten a las familias ahorrar mientras se mantienen conectadas. Por solo $5 al mes, los clientes pueden añadir tablets, smartwatches y laptops a los planes Go5G Next, con hasta 30GB de datos de alta velocidad cada mes
T-Mobile se convierte en el aliado perfecto para unas fiestas conectadas, llenas de recuerdos y sin preocupaciones. Así que ya sea que estés planeando un viaje o buscando el regalo perfecto, T-Mobile tiene la solución ideal para ti.
Descubre más sobre el plan Stateside International Talk


Charleston
Potencial da Hyundai Motors exportador para o porto de Charleston
Por E Joseph Liu
Hyundai Motor Group Metaplant
America celebrou a inauguração oficial de sua fábrica em 26 de março de 2025. A instalação produz veículos Hyundai, Kia e Genesis em Ellabell, a oeste de Savannah. Com isso, a Hyundai Motors se torna uma potencial exportadora para o Porto de Charleston.

Las instalaciones fabrican componentes críticos para la nueva generación de vehículos eléctricos que se fabrican en la megaplanta. Constan de una planta de motores y una planta de unidades de control.
Esta planta é um projeto colossal que inclui um investimento de US$ 12,6 bilhões. Além disso, estima-se a geração de 8.500 empregos no local até 2031, segundo o Hyundai Motor Group. A fábrica também possui uma joint venture com LG Energy Solution e SK On para produção de baterias, sendo a Hyundai Motors uma potencial exportadora para o Porto de Charleston.
A usina está localizada próxima ao Porto de Savannah, que possui dois terminais em águas profundas. Além disso, possui a maior instalação de contêineres de terminal único da América do Norte. Este porto está localizado a poucos quilômetros da usina. Produção e Expansão
A fábrica da Hyundai já tem capacidade para produzir 300 mil veículos por ano. No entanto, a empresa anunciou recentemente planos para aumentar esta capacidade em mais 200.000 veículos. Além disso, a Hyundai possui outra fábrica no oeste da Geórgia, com capacidade de produção de 340.000 veículos. Com essas capacidades, a Hyundai Motors é vista como uma potencial exportadora para o Porto de Charleston.
Condado de Charleston abre programa de ajuda a ONGs
Por Daniela Rojas
As inscrições estão abertas para a primeira fase do Programa de Reparação Residencial do Condado de Charleston, que convida organizações sem fins lucrativos a se candidatarem a subsídios para reparar casas danificadas por eventos climáticos extremos.
De acordo com comunicado do governo do condado de Charleston, o programa é financiado por uma doação do Programa de Assistência a Desastres do Fundo Fiduciário de Habitação do Estado de Carolina do Sul, no valor de US$ 928.877.
Algumas regras se aplicam ao programa, uma vez que os candidatos interessados em organizações com fins lucrativos de Lowcountry devem ter experiência na gestão de um programa de reparação habitacional que atenda famílias de baixa a moderada renda.
Além disso, esta ajuda não se destina a esforços substanciais de reabilitação ou a reparações causadas por manutenção adicional ou a danos não causados por condições meteorológicas adversas.
O grupo produziu seu primeiro veículo, um Hyundai IONIQ 5, em 3 de outubro de 2024. Atualmente, o Hyundai IONIQ 9, SUV elétrico de três fileiras, também é produzido nesta fábrica. A produção do primeiro modelo Kia fabricado nestas instalações deverá começar em 2026.
Esta fábrica é especializada na produção de veículos elétricos para Hyundai, Genesis e Kia. Além disso, tem capacidade para fabricar veículos híbridos, segundo comunicado da empresa. Benefícios potenciais para a Carolina do Sul
Barbara Melvin, presidente e CEO da S.C. Ports, acredita que esta nova planta poderia beneficiar a Carolina do Sul. “Sempre que há investimento estrangeiro nos Estados Unidos, especialmente no Sudeste, há oportunidade para os portos SC brilharem”, disse Melvin durante cerimônia de expansão do Porto Interior de Greer.
A fabricação da BMW no condado de Spartanburg produziu cerca de 400 mil veículos no ano passado. Destes, quase 225 mil foram exportados através do porto de Charleston e outros portos na Geórgia, Maryland e Flórida.
Melvin destacou que o porto está preparado para atender a fábrica da Hyundai. «Somos um porto bem gerido. “Investimos na infraestrutura necessária para manter o fluxo das cadeias de abastecimento dos nossos clientes”, disse ele. Investimentos e criação de empregos
O grupo Hyundai chegou a um acordo com o estado da Geórgia em maio de 2022. Este acordo permitiu o estabelecimento de uma moderna fábrica de produção de veículos elétricos e híbridos, bem como a fabricação de baterias em Ellabell. Isto dá pistas sobre por que a Hyundai Motors pode
Sociedade
As inscrições estarão abertas a partir de agora às 15h. em 18 de abril.
Após a seleção das organizações com fins lucrativos, os proprietários terão a oportunidade de solicitar reparos em suas residências.
Segundo comunicado, informações adicionais sobre esta segunda fase serão publicadas em breve.
Mais informações sobre este prêmio e como descobrir podem ser encontradas no site de Oportunidades de Licitação do Departamento de Aquisições do Condado de Charleston.

ser um potencial exportador para o Porto de Charleston.
Em março de 2025, a Hyundai anunciou um investimento adicional de US$ 21 bilhões nos EUA para o período de 2025 a 2028. Desse montante, US$ 9 bilhões serão destinados ao estabelecimento de uma capacidade de produção anual de 1,2 milhão de veículos no país.
O grupo também planeja investir US$ 6 bilhões para melhorar seus negócios de peças e logística. Além disso, estabelecerá uma usina siderúrgica integrada nos EUA por meio de sua subsidiária Hyundai Steel. Essa usina utilizará forno elétrico a arco e terá capacidade de produção de aço de 2,7 milhões de toneladas por ano.
Inovação e Alianças Estratégicas
A Hyundai investirá outros US$ 6 bilhões em inovação e expansão de parcerias estratégicas com empresas norte-americanas. Estas colaborações incluirão áreas como condução autónoma, robótica, inteligência artificial e mobilidade aérea avançada.
A empresa prevê que seus investimentos criarão 14 mil empregos diretos e outros 86 mil indiretos. Além disso, espera gerar US$ 4,6 bilhões anualmente em receitas individuais com essas operações. Implicações para a Carolina do Sul
A fábrica da Hyundai em Ellabell está localizada a apenas 37 milhas de Hardeeville e cerca de 45 milhas de Bluffton. Isto poderia traduzir-se em oportunidades de emprego para os residentes da Carolina do Sul, especialmente em áreas próximas da fronteira com a Geórgia.
Até o final de 2024, os provedores de HMGMA anunciaram investimentos de US$ 2,5 bilhões em 12 condados. Isso gerou aproximadamente 6.900 empregos adicionais na região.
de Proteção
Animal convida comunidades a adotarem
Por Daniela Rojas
ACharleston Humane Society está enfrentando uma crise de superlotação enquanto mais de 40 pessoas esperam por suas famílias eternas.
As latas estão sobrecarregadas, com cerca de 20 células acima da capacidade. Agora, a equipe está incentivando as pessoas a adotarem ou se envolverem.
“Braveheart está aqui há quase dois meses”, explica Aldwin Roman, vicepresidente e diretor de operações da Charleston Animal Society.
Algumas dessas coisas estão esperando há muito tempo. A equipe afirma que a permanência prolongada em sociedade pode prejudicar a saúde mental do animal.
“Animal Nenhum deveria viver em uma gaiola”, diz Roman. "Então, cada dia que vejo que o Coração Valente ainda está aqui, sei que está cada vez mais difícil chegar até aqui. Sei que ele já está aqui. "Sei que ele pode estar aqui novamente." Atualmente existem mais de 40 lojas aguardando para serem concluídas. Como incentivo adicional, todos os impostos estarão isentos.“É um negócio incrível”, diz Roman.
Isto significa que os cuidados veterinários, incluindo vacinação, esterilização e microchip, são gratuitos.
“Você nunca precisa entrar e dar uma olhada”, disse Roman. «Nunca se sabe. "Você pode fazer uma conexão que nunca esperava."
Roman diz que você não está pronto para adotar, a Charleston Animal Society também está procurando novas famílias adotivas. Você também pode ser voluntário ou voluntário no programa Paws Around Town.
“Você pode ir, aprender e criar um cachorrinho na cidade apenas por um dia”, disse Roman. "E você sabe, por sorte, ele conhecerá sua próxima futura família."

Conheça Luna, um grupo adulto de pastor alemão com personalidade enérgica e vontade de aprender. Luna busca uma família ativa e experiente que entenda as necessidades únicas de sua raça.
Una Libertadores que lideran ocho campeones Carmelo Anthony, Dwight Howard y Sue Bird entran en el Salón de la Fama

El Informador/Agencias
Los campeones mandan. O por lo menos 8 de los 15 que juegan la sexagésima sexta edición de la Copa Libertadores cantaron victoria en su debut, lideran sus grupos y aspiran a ratificar su favoritismo desde este martes, cuando comienza la segunda jornada.
Tres de los 'reyes' igualaron en su estreno y pudieron salvar un punto, todos fuera de casa: Colo Colo con un 3-3 frente a Atlético Bucaramanga; Internacional que logró un 1-1 con Bahía y Liga de Quito en un 0-0 frente a Central Córdoba. Y cuatro perdieron. Botafogo, campeón de 2024; Olimpia, Peñarol y Nacional, que buscan pasar la página y mostrar sus galones.
El grupo F arde con el tú a tú de dos bicampeones Internacional se alista para recibir el día 10 en el estadio Beira-Rio al Atlético Nacional, un compromiso entre dos bicampeones de América. El Colorado de Porto Alegre, que tiene en sus filas al ecuatoriano Enner Valencia, logró sus títulos en 2006 y 2010 y el club colombiano en 1989 y 2016. Atlético Nacional, dirigido por el argentino Javier Gandolfi, lidera el Grupo F con tres puntos después de golear por 3-0 al uruguayo Nacional, y le siguen Internacional y Bahía, los dos clubes brasileños, con un punto cada uno.

El Informador/Agencias
Los exjugadores de la NBA Carmelo Anthony y Dwight Howard y Sue Bird, leyenda de la WNBA, fueron elegidos este sábado como nuevo miembros del Salón de la Fama del baloncesto estadounidense.
El Naismith Basketball Hall of Fame hizo oficial los nombres de los elegidos al Salón de la Fama en la clase de 2025 y entre ellos está la selección de Estados Unidos que se colgó el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con integrantes como LeBron James o Chris Paul, que siguen compitiendo en la NBA.
Los miembros de esa plantilla fueron Kobe Bryant, Jason Kidd, Dwyane Wade,
y
entrenador era Mike Krzyzewski. Carmelo Anthony, leyenda de los Denver Nuggets y los New York Knicks, Dwight Howard, campeón NBA con los Lakers en 2020, y Sue Bird, cuatro veces campeona de la WNBA y quíntuple ganadora del oro olímpico con la selección de Estados Unidos, destacan en un grupo en el que también está el entrenador Billy Donovan, ahora en el banquillo de los Chicago Bulls.
La ceremonia oficial de la entrada en el Salón de la Fama tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en Springfield, Massachusetts.

Inmigrantes en libertad condicional, un nuevo objetivo para las deportaciones
El Informador/Agencias
Al plan de deportaciones masivas del presidente Trump, se suma ahora una nueva modalidad con una mayor colaboración del sistema penitenciario estatal para localizar y detener a inmigrantes que se encuentran en libertad condicional, incluso por delitos menores.
Abogados de inmigración en Utah han denunciado el aumento de esta práctica del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en ese estado desde diciembre pasado, cuando oficiales estatales de supervisión de libertad condicional comenzaron a arrestar directamente a inmigrantes en el momento en que se presentaban a sus citas programadas, incluso por delitos menores.
cumplido sus condenas a nivel estatal, siguen siendo considerados "deportables" por la ley federal. Además, afirmó que estas acciones contribuyen a "reducir la reincidencia delictiva".
A nivel nacional, la cooperación interestatal en la supervisión de personas en libertad condicional está regulada por el Acuerdo Interestatal de Supervisión de Adultos Convictos (ICAOS), vigente en los 50 estados y en Puerto Rico. Sin embargo, abogados indicaron que las prácticas varían significativamente de un estado a otro y que, en algunos casos, las leyes han sido modificadas recientemente.
Por ejemplo, en Idaho, hasta este año, solo la Comisión de Perdones y Libertad Condicional podía decidir si un inmigrante

"La práctica es deshonesta", declaró el abogado Adam Crayk al periódico Salt Lake Tribune, al denunciar que los oficiales "piden a los inmigrantes que se reporten, y luego ICE los detiene".
Por su parte, los abogados Chris Keen y Orlando Luna afirmaron que esta situación ha minado la confianza tanto de los inmigrantes como de sus defensores legales en el sistema judicial.
Sin consejo legal adecuado
Frente a este panorama, los juristas se muestran reticentes a aconsejar a sus clientes que asistan a sus citas de supervisión, aunque insisten en que deben cumplir con la ley. "Es una decisión que ahora dejamos en manos del propio inmigrante", puntualizó Crayk.
En respuesta, Glen Mills, portavoz del Departamento Correccional de Utah, aseguró en un comunicado que esa entidad ha compartido "durante al menos 10 años" los nombres de las personas bajo supervisión con ICE y negó que haya cambios recientes en esa política.
"No estamos implementando nada nuevo y no tenemos planes de cambiar eso", subrayó Mills.
Por su parte, ICE defendió las detenciones en un comunicado, señalando que los inmigrantes en libertad condicional "son criminales convictos" y, aunque hayan
Liberan temporalmente a migrante venezolano que donará riñón a su hermano en Illinois
El Informador/Agencias
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) liberó temporalmente este viernes en Chicago a un venezolano que entró al país de forma irregular para donarle un riñón a su hermano diagnosticado con una enfermedad terminal.
José Gregorio González recibió un permiso humanitario para que pueda ayudar a su hermano, José Alfredo Pacheco, que fue diagnosticado en 2023 con una enfermedad renal terminal, poco después de llegar al país y solicitar asilo político.
Tras enterarse de la situación de su hermano, González, de 43 años, decidió viajar a Estados Unidos a finales de 2023 para ayudarlo con el tratamiento.
Tovia Siegel, directora para la justicia migratoria en el Proyecto Resurrección, organización que apoya a los hermanos, dijo a CNN que González se presentó en la frontera sur del país en dos ocasiones, pero en el primer intento reprobó la entrevista de temor creíble y se le negó la entrada.
En la segunda ocasión fue detenido para su expulsión, pero meses después fue liberado durante el Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) porque Venezuela no recibía vuelos de deportados.
González fue arrestado el pasado 3 de
marzo en la residencia que compartía con su hermano en Cicero (Illinois) cuando esperaban los resultados de compatibilidad para realizar el trasplante.

"Estoy sumamente feliz, es una bendición", declaró Pacheco al periódico Chicago Tribune este viernes tras reencontrarse con su hermano.
El lunes pasado un fallo de un juez de inmigración mantuvo la expulsión del venezolano.
Sin embargo, ICE ha detenido el envío de González a Venezuela y le ha concedido un permiso humanitario para permanecer en el país.
era transferido a ICE. Actualmente, esa facultad ha pasado a los supervisores de libertad condicional, según denunciaron los abogados.
En Oklahoma, en febrero pasado se puso en marcha la 'Operación Guardián', con la que se busca transferir a las cárceles migratorias a unos 525 reclusos sin estatus migratorio legal, la mayoría bajo libertad condicional.
Según el Departamento de Seguridad Pública de Oklahoma, el mantenimiento de estos individuos en prisión cuesta unos 36.000 dólares diarios.
En contraste, estados como Colorado y California mantienen leyes que limitan la colaboración directa entre autoridades penitenciarias y ICE. En Colorado, solo la Junta Estatal de Libertad Condicional puede autorizar transferencias a ICE, y solo si existe una petición formal de esa agencia.
En California, las leyes exigen que se notifique a ICE solo en los casos en que se presume una posible deportación, lo que aún permite la liberación anual de hasta 40.000 inmigrantes, según cifras oficiales.
En Nueva York, no obstante, aunque el estado no coopera oficialmente con ICE, el Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria (DOCCS) sí lo hace. El Proyecto de Defensa de Inmigrantes (IDP) denunció que esto facilita la deportación de inmigrantes detenidos en cárceles estatales.

Jueza ordena el regreso a Estados Unidos del salvadoreño enviado por error al Cecot
El Informador/Agencias
Una jueza federal dijo este viernes que el Gobierno del presidente Trump, actuó ilegalmente al deportar a un salvadoreño al que envió, en el marco de una controvertida deportación sumaria que afecta también a más de 200 venezolanos, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en su país natal, y ordenó su regreso a EE.UU.
La Administración Trump tiene plazo hasta la medianoche del lunes 7 de abril para regresar a Estados Unidos a Kilmer Armando Abrego-García, según dictaminó la jueza Paula Xinis, en un tribunal de Maryland.
Los abogados del inmigrante salvadoreño, de 29 años, demandaron al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) alegando que Abrego García estaba protegido por la orden de un tribunal y no debía ser deportado a El Salvador, donde su vida corre peligro.
Abrego-García, un residente en el condado de Prince George en Maryland, fue puesto en la mira de las autoridades después que en 2019 un informante aseguró que era miembro de la banda criminal MS-13 (Mara Salvatrucha), y aunque inicialmente se decretó que podía ser deportado, tras solicitar asilo un juez concedió una suspensión de dicha orden, de acuerdo a la demanda.
Sin embargo, ICE detuvo el pasado 12 de marzo a Abrego-Garcia argumentando que su estatus había cambiado y lo enviaron a un
centro de detención en Texas, desde donde fue enviado en uno de los tres aviones que el pasado 15 de marzo transportaron a más de 200 venezolanos y decenas de salvadoreños a El Salvador, donde fueron confinados en el Cecot, la cárcel de máxima seguridad de ese país.
Tras la demanda, un funcionario de ICE admitió ante el juez que la expulsión de Abrego-García "fue un error", aunque al mismo tiempo argumentó que las autoridades actuaron con "buena fe", pero que ya no podía traerlo de vuelta.
Sin embargo, la jueza Xinis dijo que el traslado de Abrego García a El Salvador había sido “ilegal” y ordenó su regreso. Esta mañana la familia del salvadoreño y miembros de la organización de defensa de los inmigrantes CASA se manifestaron para advertir sobre el peligro que corre en su país natal.

Muere de sarampión otra niña no vacunada en Texas la segunda
muerte por el virus
El Informador/Agencias
Una niña de 8 años que tenía sarampión y no estaba vacunada ha fallecido en Texas lo que supone la segunda muerte por este virus en el estado, donde se han reportado 481 casos desde enero.
La pequeña murió el jueves en un hospital de la ciudad de Lubbock debido a una insuficiencia pulmonar causada por la enfermedad, según registros médicos a los que ha tenido acceso el periódico The New York Times.
La cadena NBC News, que cita a una fuente familiarizada con el asunto, informa de que el secretario de Salud, el controvertido Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus teorías antivacunas, acudirá al funeral.
El brote de sarampión que azota el país desde enero ya se había cobrado la vida de un niño de 8 años en Texas que tampoco estaba vacunado.

Mientras, en Nuevo México un adulto no vacunado que dio positivo en sarampión falleció a principios de marzo, aunque las autoridades no han confirmado la causa exacta de su muerte.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas informó el viernes de que el brote de sarampión que se extiende por las regiones de South Plains y Panhandle ha afectado ya a 481 personas desde finales de enero, de las cuales 56 han sido hospitalizadas.
Del total de pacientes en Texas, 471 no estaban vacunados o su estado de vacunación es desconocido, de acuerdo con los datos de este departamento.
Los más afectados por el virus en el estado están siendo los menores de entre 5 y 17 años (180 casos) y los niños de entre 0 y 4 años (157).
Por su parte, en Nuevo México el número total de personas que se han contagiado de sarampión ha ascendido a 54, mientras que en Oklahoma se han registrado ya diez casos.
Estos datos se conocen en un momento en el que crece en Estados Unidos una corriente hasta hace poco minoritaria de antivacunas, que se sienten respaldados por el secretario de Salud, si bien este último, tras acceder al cargo, ha atemperado su discurso.
No obstante, durante el brote de sarampión Kennedy ha defendido tratamientos como el aceite de hígado de bacalao, cuya eficacia no está demostrada.
Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36.000 pasajeros diarios
El Informador/Agencias
MSC Cruises inauguró este sábado en el Puerto de Miami una terminal de cruceros totalmente biométrica y con capacidad para procesar hasta 36.000 pasajeros diarios, considerada por la naviera como la "más grande y avanzada del mundo".
La terminal, en la Capital de los Cruceros, incorpora por primera vez un proceso de embarque totalmente biométrico con verificación digital de identidad, señaló en un comunicado la empresa.
MSC Cruises, con sede en Miami, subrayó que se trata de la primera terminal del mundo capaz de recibir tres cruceros simultáneamente en unas instalaciones que abarcan cerca de 46.000 metros cuadrados con tecnología de punta y un diseño centrado en la experiencia del pasajero. Este espacio, diseñado por Arquitectonica y construido por Fincantieri Infrastructure, servirá como puerto base para el nuevo buque insignia de la compañía, el MSC World America, que zarpará la próxima semana hacia el Caribe. Entre las innovaciones de la terminal están el registro desde casa mediante una aplicación de internet, escaneo facial para ingreso rápido, 22 puertas electrónicas biométricas, y una instalación artística digital exterior que utiliza datos en tiempo real para crear una visualización en constante evolución de mareas, corrientes y
patrones meteorológicos.
La nueva estación de la naviera, que posee una flota de 23 barcos con rutas en los cinco continentes, dispone de un garaje de seis plantas con más de 2.400 plazas que se pueden reservar con antelación.
Para Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, la nueva sede "consolida la presencia de la empresa" en el Puerto de Miami, uno de los 300 destinos de la compañía en más de 100 países.
Vago agregó que durante los últimos 35 años, la compañía "ha sido un socio clave para la economía estadounidense a través de nuestro creciente papel en el transporte marítimo y operaciones portuarias".

La nueva terminal dará servicio a los barcos de MSC Cruceros y Explora Journeys que zarpan desde el Puerto de Miami. Por su parte el presidente de MSC Cruises USA, Rubén A. Rodríguez, dijo en un comunicado que las nuevas instalaciones recibirán el nuevo crucero de la empresa que hará itinerarios al Caribe a partir de esta semana.
Protestas en todo el
contra recortes de Trump y
"No consentimos la destrucción de nuestro gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadounidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país", rezaba la convocatoria.

Uno de los puntos centrales de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, cerca del Capitolio y la Casa Blanca, donde se concentraron miles de personas, muchos empleados federales despedidos recientemente por el plan de Musk.
Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, pospuso el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.
En Nueva York, la lluvia no impidió que unas mil personas recorrieran los alrededores de Bryant Park -en pleno centro de Manhattan- con banderas palestinas y LGTBI que acompañaban a pancartas con consignas como "Quita las manos de nuestros empleos" o "Ningún ser humano es ilegal".
También hubo centenares de manifestantes en Palm Beach (Florida), a unos kilómetros de donde se encuentra Trump participando en una competición de golf.
En dos meses desde que regresó al poder, Trump ha emprendido una batería de medidas para reformar el país con decenas de órdenes ejecutivas, muchas de las cuales están siendo litigadas en los tribunales.
De la mano de Elon Musk, ha emprendido un severo plan de recortes de la Administración, con despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como la Usaid, que era la mayor agencia de cooperación humanitaria del mundo, por descubriento de un masivo fraude.
Ha ordenado redadas por todo el país para arrestar a ilegales, ha retirado beneficios migratorios a varias nacionalidades y enviado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a centenares de miembros pertenecientes a bandas criminales.
Trump también ha decretado el fin de cualquier programa público que promueva la diversidad o inclusión de mujeres, minorías raciales o de la comunidad LGTBI, y ha eliminado el reconocimiento oficial de las personas trans, además de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos.
En política exterior, ha protagonizado un acercamiento con Rusia para negociar el fin de la guerra de Ucrania y ha emprendido una gran guerra comercial, con aranceles para buena parte del mundo, en busca de un beneficio más amplio para los ciudadanos estadounidenses.

Acusan al rapero Diddy de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
El Informador/Agencias
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como Diddy, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York.
Según la nueva imputación, la Fiscalía federal del distrito sur de Nueva York acusa al artista de un nuevo delito de tráfico sexual y otro de transporte con fines prostitución, en ambos casos relacionados con la misma víctima, que no aparece identificada, entre 2021 y 2024.
Combs, de 55 años, está preso en una cárcel de Brooklyn desde su arresto en septiembre de 2024 y ha sido acusado de conspiración para cometer crimen organizado, tráfico sexual bajo fuerza,

The Wizard of Oz
se transformará en una experiencia inmersiva en The Sphere de Las Vegas
El Informador/Agencias
El clásico de MGM 'The Wizard of Oz' será transformado a una experiencia inmersiva que se proyectará en The Sphere, ubicado en las Vegas, a partir del 25 de agosto. Sphere Entertainment actualmente está produciendo la película original de 1939 en colaboración con Warner Bros. Discovery, Google y Magnopus, y de acuerdo con un comunicado emitido por la empresa de entretenimiento, se usarán "tecnologías de vanguardia para mejorar la película original" y presentar el filme "como una experiencia totalmente inmersiva".
Los organizadores también aseguraron que la película mantendrá su "integridad original", explorando al máximo "las capacidades inmersivas que ofrece la Sphere".
El equipo creativo detrás de esta producción incluye a la productora Jane Rosenthal ('The Irishman'); al especialista en efectos visuales ganador del Óscar Ben Grossmann ('Hugo'); o
a la también ganadora al premio de la Academia de Hollywood Jennifer Lame ('Oppenheimer').
Además de llevar el clásico a este recinto, en el que se han presentado artistas como U2 o The Eagles, la compañía tiene planes de proyectar el documental 'From the Edge' para 2026.
Las únicas dos películas que se han proyectado anteriormente en The Sphere fueron creadas específicamente para este espacio y son 'Postcards from Earth', de Darren Aronofsky, y 'V-U2: An Immersive Concert Film', un documental que sigue el concierto de la banda irlandesa en el recinto.
The Sphere fue inaugurado en septiembre de 2023, tiene 111 metros de altura y cuenta con 1,2 millones de pantallas LED en su exterior y puede acoger a 18.600 personas sentadas, pero a 20.000 de pie.
Gracias a la pantalla interior de 76 metros de altura y los 167.000 altavoces, el recinto ofrece la experiencia más inmersiva del mundo, según la empresa.

fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución.
El también empresario se ha declarado no culpable de los cargos hasta ahora, ya que asegura que las conductas de las que se le acusa fueron consentidas, y está llamado a comparecer por los nuevos delitos el próximo 25 de abril en una audiencia previamente programada.
Los abogados de Combs dijeron en una nota a los medios que los nuevos delitos no se refieren a "nuevas alegaciones" o nuevas víctimas, sino a "antiguas novias", e insistieron en que eran relaciones consentidas.
Además de añadir dos delitos más a la acusación, la Fiscalía modificó el contenido del cargo de crimen organizado de manera que ahora expone que Combs "secuestró" a una víctima, le mostró un arma de fuego y que "la hizo pender del balcón de un apartamento".
El juicio contra Diddy, quien recibido numerosas denuncias de abusos en los últimos meses, empezará el 5 de mayo con la selección del jurado y se espera que las vistas empiecen el 12 de mayo con los alegatos iniciales de defensores y fiscales.
y resistencia musical del exilio, se estrena en Miami 'Chirino', un filme sobre la lucha
El Informador/Agencias
La historia del popular músico cubano Willy Chirino y su exilio en Estados Unidos se estrena este viernes en el Festival de Cine de Miami con el propósito de mostrar el impacto de la música como forma de resistencia cultural en el exilio.
El filme 'Chirino', dirigido por el cineasta cubano Jorge Soliño, es el protagonista de la segunda noche de la muestra como parte de la sección Spotlight On Cuba, dedicada a destacar producciones centradas en la experiencia cubana dentro y fuera de la isla.
"Estuve trabajando en este documental durante siete años. Quise mostrar al ser humano detrás del artista, y también cómo su música refleja el espíritu del exilio", explicó Soliño.
Fueron años de investigación, entrevistas y recopilación de archivos para retratar la vida y el legado del cantautor cubanoestadounidense, considerado una de las figuras más emblemáticas de la música del exilio.
"El documental habla de nuestra cultura, de nuestras raíces, de lo que dejamos atrás y de cómo lo transformamos en arte y en identidad", comentó el artista de 77 años, quien cobró fama internacional por éxitos como 'Nuestro día', 'Medias negras' y 'Soy Guajiro'.
"'Chirino' es parte de una serie de documentales sobre grandes músicos que el régimen ha borrado de la historia oficial de la música cubana", explicó Soliño.
El cineasta subraya que ha dedicado su carrera a retratar a las figuras importantes de la cultura de su país "que el régimen trata de borrar".
La idea del proyecto surgió en 2017, a partir de una entrevista realizada al propio Chirino.

Desde entonces, Soliño recopiló imágenes inéditas, fotografías de archivo y testimonios de figuras clave en la escena cultural y musical del sur de Florida, como Emilio Estefan, Andy García, Arturo Sandoval, Donato Poveda, Albita Rodríguez y Paquito D'Rivera. El documental traza el recorrido de Chirino, desde su niñez en Consolación del Sur, en la provincia cubana de Pinar del Río, hasta su salida del país a través de la Operación Pedro Pan, mediante la cual enviaron en vuelos a Estados Unidos más de 14.000 niños solos entre 1960 y 1962 tras la revolución en la isla.
Relata su establecimiento en Miami, y su consolidación como voz de la diáspora cubana. Asimismo, explora su papel en la creación del llamado "sonido de Miami", una fusión de ritmos cubanos con elementos del pop, rock y funk estadounidense. Chirino, por su parte, agradeció a Soliño "por ponerle cuerpo y alma a este proyecto que significa tanto para mí".

Aquí tienes las predicciones de los 12 signos del zodiaco:
Aries 21 de marzo 20 de abril
Es una etapa de acción: estás con energía para retomar proyectos o iniciar nuevos caminos, especialmente en lo laboral. Marte te impulsa a actuar con decisión, pero evita la impulsividad. En el amor, te muestras más directo/a, y eso puede atraer a alguien especial… o generar tensiones si no eliges bien las palabras.
ARIES
GEMINI
22 de mayo a 21 de junio
Es una excelente semana para negociar, escribir, presentar ideas o tener conversaciones importantes. Si estás en pareja, se abren espacios para el diálogo sincero. Si estás soltero/a, alguien muy interesante podría entrar en escena a través de redes o medios digitales.
Leo 23 de julio al 23 de agosto
LEO
Estás en un periodo en el que el universo te da luz verde para destacarte. Tu carisma está en alza y eso atrae tanto oportunidades como admiradores. Aprovecha para mostrar tu talento o liderar un proyecto. En el amor, se reavivan pasiones o aparece alguien que te desafía a salir de tu zona de confort.
TAURUS
al
Los astros te invitan a revisar tu relación con el dinero y con lo que realmente valoras. Buen momento para poner orden en tus finanzas o comprometerte con una nueva meta a largo plazo. En el ámbito afectivo, buscas estabilidad y armonía, y puedes fortalecer una relación existente.
Cáncer 22 de junio a 22 de julio
Te sientes más conectado/a con tus emociones y estás reflexionando sobre lo que realmente necesitas para sentirte bien. Algunos recuerdos del pasado regresan, pero no para estancarte, sino para ayudarte a avanzar. En el trabajo, es momento de confiar más en tu intuición.
CANCER
Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre
VIRGO
Te estás enfocando en mejorar rutinas, hábitos y detalles que habías pasado por alto. Buen momento para retomar metas relacionadas con la salud o el bienestar físico. En lo laboral, podrías tener que hacer ajustes, pero todo será para bien. En temas del corazón, lo que parecía confuso empieza a aclararse.
Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre
Tu vida sentimental está en primer plano. Ya sea que estés en una relación o conociendo a alguien, es momento de preguntarte qué quieres realmente. La armonía que tanto buscas solo llegará si eres auténtico/a contigo mismo/a. En lo social, podrías reconectar con amistades importantes.
LIBRA
Sagitario 23 de noviembre al 21 de diciembre
SAGITARIUS
Es un momento ideal para viajar, aprender, comenzar un curso o simplemente abrirte a otras formas de pensar. En lo profesional, surgen oportunidades inesperadas. Si estás soltero/a, podrías conocer a alguien extranjero o con una visión muy distinta a la tuya.
Acuario 21 de enero al 18 de febrero
AQUARIUS
Tu entorno está cambiando, y tú con él. Personas nuevas llegan a tu vida, y otras se alejan. No temas a lo inesperado: será para abrir nuevos caminos. Ideal para innovar en lo laboral o lanzar un proyecto diferente. En lo sentimental, podrías sentirte más libre que nunca.
SCORPIO
Los cambios que se vienen no son fáciles, pero sí necesarios. Estás dejando atrás lo que ya no te sirve, incluso si cuesta. Confía: algo nuevo y poderoso está por surgir en tu vida. Puede haber avances en temas legales o laborales. En el amor, la pasión se enciende, pero también los celos… maneja con calma.
Capricornio 22 de diciembre al 20 de enero
CAPRICORNUS
El esfuerzo que vienes haciendo empieza a dar frutos. Puede que te reconozcan o te ofrezcan un nuevo reto profesional. En casa, es momento de poner límites sanos. En el amor, estás más exigente, pero también más dispuesto/a a comprometerte si vale la pena.
Piscis 19 de febrero al 20 de Marzo
Estás en un momento de gran conexión contigo mismo/a. Tu creatividad fluye con facilidad, así que aprovecha para crear o expresar lo que sientes. En el trabajo, sigue tu intuición, especialmente si estás ante una decisión importante. El amor te rodea, pero primero necesitas amarte más a ti.
PISCES
