Del 21 de Julio al 3 de Agosto de 2010 • www.elinformadornewspaper.com
Locales
Aumentó en un 43.6% la cifra de hispanos propietarios de empresas
Pág.4
Año 3 • Nº 48 • FREE • GRATIS
Summerville debatirá ley de inmigración
Oficina laboral de Carolina del Sur iniciará pagos a desempleados electrónicamente
Pág.5
Inmigración
Condados de Carolina del Norte apoyan la ley SB 1070 Pág.7
Nacionales
Trasladan a dos presos de Guantánamo a Argelia y Cabo Verde
Pág.8
Internacionales
Uribe se reunió con la cúpula militar por la presencia guerrillera en Venezuela
Pág.13
En la gráfica de la izquierda mostramos a el concejal quien Walter Bailey quien promueve la contraversial ley parecida a la de Nebraska y a la derecha esta el concejal Aaron Brown, quien se opone al proyecto de ley alegando que la aprobación de este polémico proyecto de ley podría tener un impacto económico muy negativo en Summerville.
Rosa Earnhardt
E
l pasado 14 de julio se llevó a cabo la junta del Consejo de gobierno de la ciudad de Summerville donde se podía percibir un ambiente tenso entre quienes apoyan y rechazan una ley migratoria que prohibiría a inmigrantes indocumentados rentar o alquilar casas o apartamentos, y que pudiera ser aprobada en el corto plazo. El concejal Walter Bailey (quien promueve la controversial ley) alega que los inmigrantes ilegales de la zona le están quitando empleos a
Salud
los residentes legales, por tal razón propone una ordenanza que prohibiría a cualquier persona en la ciudad de Summerville emplear a inmigrantes ilegales y además les prohibiría rentar apartamentos o casas de la zona; una ley similar fue impuesta hace unos años atrás en el condado de Dorchester. “Todo lo que estamos haciendo es prohibir el alquiler a extranjeros ilegales en Summerville” dijo Bailey durante su discurso. La ordenanza que se propone en la ciudad abarca lo siguiente: El régimen de la ciudadanía de los inquilinos se determinaría a través de las solicitudes de licencia de ocupación expedida Págs.10-11
La Homeopatía y sus beneficios
a personas que quieren arrendar o alquilar una casa o apartamento. La aplicación requeriría a los posibles inquilinos indicar si son ciudadanos estadounidenses o no. Si los encuestados dicen que no son ciudadanos, tendrían que probar que están legalmente en el país. De no ser así, se les solicitaría más documentación para probar su estado migratorio. Luego el departamento de policía de la ciudad, se pondría en contacto el gobierno federal para saber si esa persona está aquí legalmente o no. ...continúa en la página 6
Farándula
Eva Mendes posa sexy para la nueva Allure
Pág.18