Sique al alza la jefa de Gobierno de la CDMX en los reflectores mediáticos

Page 1

CLAUDIA

SHEINBAUM

DISCULPANTE

● Ofreció una disculpa pública a familiares de las víctimas del Colegio Rébsamen. El caso del Cártel Inmobiliario sigue presente en su agenda mediática. El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, la señaló de presuntamente “fabricar delitos” contra la oposición. Respondió que las investigaciones de la FGJ capitalina “son serias y sólidas”. Se reunió con Rosa Icela Rodríguez para evaluar temas de seguridad. Anunció la renovación de la Línea 3 del Metrobús con 60 nuevas unidades eléctricas.

MARCELO EBRARD

CALUMNIADO

● El canciller registró como tema más mediático las negociaciones con Tesla para instalar una nueva planta en Nuevo León. Informó sobre las labores de la brigada humanitaria mexicana en Siria y Turquía. Inauguró el segundo ciclo de la Mesa de Diálogos por la Paz entre Colombia y el ELN. Además, viajó con embajadores a Puerto Peñasco para presentar la primera planta de energía solar del Plan Sonora de Energías Sostenibles y visitó Quintana Roo para inaugurar las oficinas de la SRE.

ADÁN AUGUSTO

LÓPEZ

IRÓNICO

● El secretario de Gobernación concentró 11% de su cobertura mediática en la controversia constitucional presentada por el INE contra el Plan B de la Reforma Electoral. Llamó a los morenistas a “elegir a los consejeros del INE por sorteo”. Asistió a la condecoración con el Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, así como a las ceremonias de la Constitución y la Marcha de la Lealtad. Fue al cierre de precampaña de Delfina Gómez y se reunió con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa.

RICARDO

MONREAL

CONCILIADOR

● El senador Monreal rechazó que Morena buscara retrasar la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral y precisó que las comisiones se habían tardado debido a la evaluación de la llamada “cláusula de la vida eterna”. El tema ocupó 21% de su cobertura mediática. Se reunió con consejeros del INE para dialogar sobre las inconformidades respecto a la Reforma Electoral. También recibió a la presidenta del INAI en el Senado con el fin de dar seguimiento a la elección de los nuevos comisionados.

SIGUE AL ALZA

la jefa de Gobierno de la CDMX en los reflectores mediáticos

ACAPARA MEDICIÓN CLAUDIA SHEINBAUM; LE SIGUEN MARCELO EBRARD, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y RICARDO MONREAL. DE LA OPOSICIÓN, LOS NEGATIVOS LOS CARGA ALEJANDRO MORENO POR JUAN RICARDO PÉREZ-ESCAMILLA G JRPEREZ@CENTRALIP.COM.MX/@JUANRPEREZE

*LOS PUNTOS A.R.M.A. SE RELACIONAN DIRECTAMENTE CON EL VALOR COMERCIAL DE ESPACIOS.

METODOLOGÍA: A través de la tecnología desarrollada por la empresa Central de Inteligencia Política se recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacionales, incluyendo más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio que mencionan a las y los aspirantes a la Presidencia. De la información publicada se realiza una agrupación automatizada de todas las noticias que corresponden al mismo tema; de igual modo, a cada noticia se le asigna “un valor comercial”, en donde tratamos la pieza informativa como si fuera una inserción publicitaria, utilizando como base los costos referidos en el directorio de medios publicitarios, que se publica trimestralmente, siendo el referente para la industria de la comunicación, en materia de precios de publicaciones. Staff Mariana Peralta, Mariana Olvera, Shalom Cruz y Diego Fernández.

ALEJANDRO

MORENO

ENTROMETIDO

● El último día de enero, y pese a no estar invitado, Moreno fue a la Plenaria de senadores del PRI, lo que generó incomodidad en el senador Osorio Chong, quien canceló el evento. Se reunió con el senador Monreal para hablar sobre el tema del Plan B. Los consejeros del INE invalidaron la reforma a los estatutos del PRI que permitían extender su mandato hasta 2024. También fue a la toma de protesta de Alejandra del Moral y a la Marcha en Defensa del Voto.

SAMUEL GARCÍA

ELÉCTRICO

● El Congreso de Nuevo León inició un juicio político en su contra por presuntamente no presentar el presupuesto de egresos a tiempo. Recibió el respaldo del Presidente, quien dijo que el proceso “es un chantaje” del Legislativo neoleonés. Se enfocó en la puja por establecer la planta de Tesla en Nuevo León. Tras la reunión virtual del Presidente con Elon Musk, se acordó la construcción de la planta. El gobernador celebró la inversión de más de 6,000 mdd.

LILLY TÉLLEZ

INSULTADA

● La senadora panista fue insultada y amenazada por la legisladora de Morena Rocío Abreu durante la discusión del Plan B de la Reforma Electoral, lo que generó el respaldo de sus compañeras del PAN y la amenaza de denuncia por violencia de género. Visitó Hermosillo, donde fue criticada por no cumplir sus promesas de campaña, y López Obrador la presentó como líder entre los aspirantes de la oposición a la candidatura presidencial.

MAURICIO VILA

VICEPRESIDENTE

● El gobernador de Yucatán se reunió con el presidente López Obrador para evaluar los trabajos de construcción del Tren Maya en aquella península. Fue elegido vicepresidente del Consejo Nacional de Gobernadores (Conago). Además, el mandatario inauguró una planta armadora de tractocamiones que generará una inversión de cuatro millones de dólares en la entidad.

PAÍS 08-09 LUNES / 06 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sique al alza la jefa de Gobierno de la CDMX en los reflectores mediáticos by El Heraldo de México - Issuu