El Heraldo de México Quintana Roo lunes 27 de mayo del 2024

Page 1

REALIZAN 312 CANOEROS TRAVESÍA SAGRADA DE 62 KILÓMETROS P6-7

#OBRAS

QROO LIDERA EN TRANSPORTE Y URBANIZACIÓN

#ELECCIONES INE BLINDA BÚNKER DE CONTEOS RÁPIDOS P8

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 79 / LUNES 27 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX
EMPRESAS CONSTRUCTORAS
A LA ENTIDAD EN EL PRIMER LUGAR
RESALTÓ
CRECIMIENTO DEL VALOR DE SU PRODUCCIÓN
POR MARÍA HERNANDEZ/P4 LA ENCUESTA NACIONAL DE
COLOCÓ
Y
EL
#TRADICIÓN MAYA
#JENNIFERLOPEZ Alza la voz por las mujeres FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL CONOCE AL NUEVO REY DE LA LIGA MX #AMÉRICA-CRUZAZUL

Sacapuntas

CASTIGO A QUIEN NO VOTE

JUAN CHILÓN COLORADO

SERGIO BERNAL

CORREN POR EL SUFRAGIO

› Autoridades estatales están haciendo lo posible para incentivar el voto, pues este fin de semana el INE en QRoo, que preside Sergio Bernal Rojas, celebró con éxito la carrera y caminata recreativa “En sus marcas, listos… a ¡votar!”, evento que reunió a 250 corredores, cuyo objetivo fue promover la participación en los próximos comicios.

CRISTINA TORRES

OBLIGAN A PAGAR UTILIDADES

› Tras manifestaciones de trabajadores de una tienda departamental en Cancún, en las que cerraron sus puertas por no recibir las utilidades, autoridades del estado, entre ellas la Secretaría de Gobierno, dirigida por Cristina Torres Gómez, informaron que alistan operativos para verificar que las empresas cumplan con esa obligación antes del 31 de mayo.

› Para terminar con la sombra del abstencionismo en las elecciones, el presidente del Consejo de Licenciados en Derecho del estado, Juan Chilón Colorado, propuso que se sancione a todos aquellos ciudadanos que no salgan a votar, tal y como sucede en otros países, y que la próxima Legislatura Federal debería contemplar y valorar la posibilidad de ejercer este tipo de sanción, pues en los procesos electorales se llega a presentar hasta un 60 por ciento de abstencionismo.

GUADALUPE TADDEI

RETO PARA EL INE

› Nos dicen que esta semana es crucial para el Instituto Nacional Electoral, que preside Guadalupe Taddei. Debe afinar todo el trabajo previo a las elecciones del 2 de junio. Y hay varios pendientes importantes, como el déficit de capacitadores y supervisores electorales, así como la entrega de papelería electoral, entre otros.

LÓPEZ OBRADOR

SIGUEN LAS SUPERVISIONES

› Con la promesa de dejar un sistema de salud en el mejor nivel, el presidente López Obrador trabajará esta semana en supervisar obras en Hidalgo, Morelos, Colima, Michoacán, Zacatecas, SLP, Edomex, CDMX, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Insistió que estará listo en septiembre, antes de entregar la banda presidencial.

PEDRO HERNÁNDEZ

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

@JulietDelrio

Salgamos a votar

› Aun con todo y acuerdo salarial, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) seguirá con su plantón en el Zócalo. Así lo confirmó el dirigente de la sección 9, Pedro Hernández, pues 13 por ciento de alza en sus sueldos “no es suficiente”, por lo que el bloque magisterial mantendrá el paro indefinido de sus actividades.

LUISA MARÍA ALCALDE

SE QUEDAN CONFLICTO Y SOLUCIÓN

› Pérdidas por 177 millones de pesos a Pemex, afectaciones a 65% de los servicios turísticos de Baja California y compras de pánico, provocó una protesta de colonos de diversos municipios que, después de varias horas de bloqueos carreteros, lograron librar gracias a las gestiones de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde

Estamos a seis días de la fecha esperada para las y los mexicanos: ir a las urnas y ejercer nuestro derecho a votar y decidir quiénes dirigirán el rumbo de este país. No sólo al frente de la Presidencia de la República, las cámaras legislativas son también importantes para el futuro de México. Terminan las campañas electorales y, a partir del jueves, inician los tiempos de la veda electoral. Entraremos así en un proceso de reflexión previo al 2 de junio, el gran día de las elecciones. Si bien ya no veremos propaganda y debates de las y los candidatos tenemos otros recursos para consultar información sobre los partidos y los políticos en contienda. Un ejemplo es la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), herramienta que se ha convertido en fuente del periodismo de investigación y de las y los ciudadanos que buscan información para la toma de decisiones. En este espacio existen contratos, currículums y archivos construidos con información pública de quienes han ejercido un cargo público y van a la reelección o los proyectos que nos dicen haber realizado.

Desde el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales apostamos a la consulta de información válida y también a la protección de los datos personales para evitar vulneraciones y exposición de la vida íntima de las personas, ya que esto conlleva al uso de la inteligencia artificial para desinformar o engañar al votante y dañar a un contrincante.

Llama la atención que los resultados más recientes del Latinobarómetro (2023) muestran

que a la mitad de la población en América Latina le resulta indiferente vivir en un país democrático, siempre y cuando el gobierno resuelva sus problemas. Este dato es reflejo del desgaste y la pérdida de legitimidad que atravesamos en la región y en México. El voto es un primer paso para fortalecer la confianza en el gobierno. No podemos arriesgar la democracia por la zona de “confort” que puede representar para algún sector de la población. Es el futuro de nuestro país.

Adicionalmente, la manipulación de la información por parte de encuestadoras se ha vuelto una práctica regular. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó en septiembre del año pasado a dos encuestadoras por poner en riesgo la equidad de la contienda electoral en el Estado de México, pues difundieron masivamente los resultados de sus estudios sin probar que existía una metodología ni señalar quién pagó la encuesta. No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. Ejercer nuestro voto libre y secreto es ejercer la libertad que tenemos, es la democracia y el poder opinar y defender nuestros derechos. México es un país de libertades. Sigamos siendo libres en la vida, en la opinión y en el debate. Participemos en esta democracia acudiendo el 2 de junio a votar como buenos mexicanos.

Consulta cualquier hecho que te genere desinformación pues el acceso a la Información es un derecho ganado por la sociedad hace 22 años y nos pertenece.

Comisionada del INAI*

LUNES 27 / 05 / 2024 Q. ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 Q. ROO LUNES / 27 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 27 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● La delegación de QRoo en la disciplina de ajedrez cerró su participación en los Nacionales Conade 2024, cosechando dos preseas, las cuales fueron obtenidas por la oriunda de Playa del Carmen, Valeria García Gómez, quien se colgó un oro en la modalidad clásica y un bronce en el torneo suizo, en acciones celebradas en Campeche REDACCIÓN

Los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubica al estado de Quintana Roo como la entidad en donde se ejecutaron más proyectos de transporte y urbanización.

De acuerdo con el documento, al corte del mes de marzo, 33.2 por ciento de las obras a nivel nacional relacionadas con este rubro se ejecutaron en la entidad, la cual no sólo se mantiene en primer lugar, sino que ha incrementado su participación, ya que en el mismo periodo, pero de 2023, el porcentaje alcanzaba 15.6 por ciento. En segundo lugar está Campeche, con 11.9 por ciento.

Asimismo, esto provocó que Quintana Roo incrementara de 5.4 a 11 por ciento su valor de producción.

Muy por debajo del estado quedaron entidades como Nuevo León (6.7 por ciento), Estado de México (4.9 por ciento), Yucatán (3.9 por ciento) y Chiapas (3 por ciento).

Mientras que las de menor desempeño fueron Morelos (0.1 por ciento), Baja California Sur (0.2 por ciento), Tlaxcala (0.2 por ciento), Zacatecas (0.3 por ciento) y Tabasco (0.5 por ciento).

DESTACA EN TRANSPORTE Y URBANIZACIÓN

LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL INEGI COLOCA A LA ENTIDAD EN PRIMER LUGAR EN ESE RUBRO

MARÍA HERNÁNDEZ

Cabe recordar que en los últimos años, Quintana Roo ha sido uno de los estados que ha recibido más recursos para la ejecución de obras relacionadas con la movilidad y la mejora de la infraestructura urbana. Tal es el caso del Tren Maya, la remodelación del bulevar Colosio, la construcción de la Avenida Chac Mool, la Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto, el Aeropuerto de Tulum y actualmente el Puente Vehicular

EL PERSONAL OCUPADO AUMENTÓ 0.4%, LAS HORAS TRABAJADAS CAYERON 1.2 %’.

REPORTE ENEC INEGI

OBRAS CON VALOR DE OBRAS NACIONALES SE HICIERON EN QROO.

33%

● En dos años se realizaron diversas obras de movilidad.

● Incluye el bulevar Colosio y el puente Nichupté.

● QRoo también sobresale en electricdad y telecom.

● Los proyectos federales han ayudado al crecimiento.

SUBIÓ VALOR DE PRODUCCIÓN.

LUGAR SE UBICA CAMPECHE. 11% 2º

Nichupté, que abrirá otra vía de comunicación desde y hacia la zona hotelera de Cancún. Otro rubro en el que sobresale la entidad es en el de electricidad y telecomunicaciones, en donde acapara 12 por ciento de las obras que se realizan a nivel nacional, mientras que en educación tuvo 3.7 por ciento. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la industria de la construcción es el tercer rubro que más afiliados tiene, con 77 mil 209, de los cuales la mitad son permanentes. El Inegi agregó que el valor de producción que generaron las empresas constructoras disminuyó, en términos reales, 1.8 por ciento.

ESPACIOS EN RIESGO 1 2 3 4 5

● Tal es el caso del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum.

#VALERIAGARCÍA
FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE
DA JAQUE MATE A SUS OPONENTES EN CAMPECHE
MÉXICO
#QROO ● LOGRO. Av. Chac Mool, una de las obras.
FOTO: ESPECIAL

#RECTAFINAL

COMIENZAN CIERRES DE CAMPAÑA EN QROO

DIFERENTES ASPIRANTES

EXPUSIERON MENSAJES

FINALES A LA CIUDADANÍA

POR EDUARDO

Las campañas políticas para las elecciones del 2 de junio del 2024 van acercándose a su final y este domingo fue el primer cierre en Playa del Carmen a cargo de Estefanía Mercado de la coalición Morena, PVEM y PT en el fraccionamiento Villamar 1 de esta ciudad.

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

l En todo el país se elegirán en total 500 diputaciones.

l También 128 senadurías y un presidente de la República.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

CHIAPAS, TERRITORIO SIN GOBIERNO NI LEY

En la última semana, 15 políticos fueron asesinados, mientras que 515 candidatas y candidatos renunciaron o abandonaron el proceso de cara a la elección del 2 de junio

LUNA PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM PRESIDENCIAS MUNICIPALES SE RENOVARÁN EL 2 DE JUNIO.

En este primer cierre de campaña se congreguen también los aspirantes a las diputaciones por esta coalición.

Para este lunes, Lili Campos, abanderada de la coalición PANPRI, tendrá su cierre de campaña en la plaza 28 de julio a partir de las 7 de la noche, en este evento también están convocados los diferentes aspirantes a puestos de elección por parte de la coalición mencionada.

Este mismo día, en Tulum, Diego Castañón de la coalición

DÍAS FALTAN PARA LAS VOTACIONES NACIONALES. 11 6

Morena, Partido Verde Ecologista de México y PT, convocó a su cierre de campaña en el domo doble de la Unidad deportiva a partir de las 6 de la tarde, donde se espera que reúna a la militancia de dichos partidos.

Ana Paty Peralta, candidata de la coalición Morena-PT-Verde por la presidencia municipal de Cancún, realizará su cierre de campaña en el estadio Beto Ávila a las 18:00 horas, donde se congregarán militantes y simpatizantes de dichos partidos

El martes 28 de mayo es la fecha del cierre de campaña del representante del partido MAS para la presidencia municipal de Solidaridad, Pedro López Villanueva, sin un lugar confirmado al momento del cierre de esta edición.

Asimismo, hasta la tarde de este domingo, los partidos MC y de la Revolución Democrática no habían anunciado la fecha de cierre de campaña para Solidaridad.

Poco antes del 1 de enero de 1994, al entonces secretario de Gobernación, Patrocinio González Garrido, se le escuchó decir, palabras más palabras menos, que ni en la peor cruda de Año Nuevo podría haber un conflicto tan grave en Chiapas. Aquello pasó de una ocurrencia a la crudísima realidad: con el subcomandante Marcos al frente, cientos de indígenas se levantaron en armas en varios municipios. Hubo enfrentamientos, decenas de muertos y muchos heridos

Diez días después, rodó la cabeza de González Garrido. Fue reemplazado por Jorge Carpizo y a partir de ese momento el gobierno de Ernesto Zedillo, con Manuel Camacho, inició un proceso de paz. Invirtieron millones de pesos para llevar a cabo programas sociales y promover el desarrollo económico en el estado.

Fue un remedio paliativo. Porque ya pasaron 30 años y la pobreza sigue ahí. Igual o peor. Los logros de los zapatistas se diluyeron

En la última semana, por ejemplo, 15 políticos fueron asesinados. Mientras que 515 candidatas y candidatos decidieron cancelar su participación en el proceso, reportó el Instituto Electoral del estado.

De acuerdo con los reportes de inteligencia más recientes, el territorio chiapaneco lo disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa Este fenómeno ha provocado también el desplazamiento forzado de al menos 10 mil personas, mientras que los homicidios en la entidad aumentaron un 52 por ciento en el primer trimestre de 2024.

Los homicidios en la entidad aumentaron un 52% en el primer trimestre de 2024

La mano del desarrollo no echó raíces, permitiendo que un nuevo actor (el narcotráfico) se haya encumbrado como el amo y señor Chiapas se convirtió en un centro de operaciones para el crimen organizado, por su ubicación geográfica, por sus bondades climáticas, por lo agreste de su territorio y, sobre todo, por la vasta mano de obra de indígenas y campesinos que no tienen fuentes de trabajo.

Esas condiciones han hecho muy difícil el trabajo para combatir el trasiego de droga y el asentamiento de los varones de la droga, razón por la que varios grupos se adueñaron del territorio y de las estructuras sociales, económicas y políticas del estado, sin que autoridad alguna pueda impedirlo.

Por el contrario, el gobierno, desde la administración estatal del morenista Rutilio Escandón, hasta el comisariado ejidal más modesto, fueron devorados por el monstruo de las mil cabezas

Es un actor que influye en las decisiones políticas, que quita y pone autoridades; que designa o elimina candidatos, porque no responden a sus intereses.

En municipios como Comalapa, Chicomuselo y Pantelhó no hay condiciones para que se puedan llevar a cabo los comicios, de acuerdo con los análisis del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas Las bandas delincuenciales establecieron una economía del conflicto en la que despojaron tierras, cobran por extorsión, pero también definen el precio de los productos básicos. Ese es el ambiente que priva en Chiapas a unos cuantos días de la elección, en la que todo apunta a que Eduardo Ramírez se convertirá en el próximo gobernador, a pesar de Rutilio Escandón, de quien se esperaba mucha ayuda para pacificar al estado y se dedicó más a la grilla.

***

PRUEBA DE FUEGO. A unos días de la elección, siguen los problemas para Morena en la CDMX. En Iztacalco, Xochimilco y GAM si quieren garantizar el triunfo será fundamental el papel de los exalcaldes Armando Quintero, José Carlos Acosta y Francisco Chíguil Reportan, por ejemplo, que Chíguil opera el voto en contra del morenista Janecarlo Lozano, mientras tanto el aspirante pide la intervención de la dirigencia capitalina de Sebastián Ramírez y la propia Clara Brugada para defender ese importante bastión morenista.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una tierra sin ley es donde los políticos prosperan y los ciudadanos huyen”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
05 Q. ROO LUNES / 27 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE
FOTO: ESPECIAL
ayer. ACTIVIDAD
l La morenista Estefanía Mercado cerró su campaña

● LOGRO. Los canoeros son recibidos por el público, danzantes e intérpretes.

● ESFUERZO. Las mujeres muestran su fuerza para remar y cumplir con el viaje.

● ALEGRÍA. Los tripulantes celebran dándose un chapuzón a su llegada.

#TRADICIÓN

● Esta edición tuvo que ser pospuesta una semana debido al alto oleaje.

CON 312 CANOEROS SE CELEBRÓ LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA, PARA RENDIR

TRIBUTO A LA DIOSA

IXCHEL Y LOS MAYAS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

PENÍNSULA

@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIALES

os 62 kilómetros (33.4 millas náuticas), sumados a la abrumadora fuerza del sol y el mar, representaron un gran desafío para los 312 canoeros que participaron en la Travesía Sagrada Maya, en su edición 16.

LEste trayecto recrea la antigua ruta comercial usada por los antepasados de la región para el intercambio de productos como pescado seco, huevos de tortuga, conchas, caracoles e, incluso, promover sus ideologías.

Partieron, como en la antigüedad, desde el puerto de Polé (hoy Xcaret) para tener como destino el Parque Chankanaab, en la Isla de las Golondrinas.

Dicho recorrido, para muchos viajeros, simboliza una transformación espiritual con propósito de rendir tributo a la diosa lunar Ixchel, también considerada deidad de la fertilidad y la salud.

“Cozumel tuvo un importante valor en el mundo maya, pero

● Contó con la participación de 163 mujeres, que es 47 por ciento del total.

● De ellas, 17 fueron timoneles y segundas timoneles.

● CAMINO. Este es el trayecto que realizan los participantes.

TRIPULANTES CONFORMAN UN GRUPO DE CANOA. 10

que no se ha dado a conocer, fue como un centro de peregrinación. Incluso, hay un libro de la Unesco que lo compara con lo que para los griegos fue Delfos”, explicó Beatriz Tinajero, miembro del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Con los primeros rayos del sol, las canoas, compuestas por 10 tripulantes, parten en su encrucijada.

Los canoeros llevan ropa similar a la que usaron los mayas, para mantener la mística de esta travesía que, se estima, se realizó entre los años 1250 y 1519 d. C.

En su arribo al Parque Chankanaab, son celebrados por el logro y recibidos con fruta para reponer el desgaste de las horas remando.

Leticia Aguerrebere, directora de arte y cultura de Grupo Xcaret, y directora de la Travesía Maya, aseguró que este evento ha tenido una buena recepción en la población.

“Se ha hecho este tejido social que ha fortalecido la identidad cultural de la zona en esta tradición que cayó en desuso. Esto nos ayuda a conocer un poco de historia de lo que pudo ser un día en el Posclásico tardío de un maya que iba en peregrinación”, describió.

EDICONES YA SE REALIZARON DE ESTE EVENTO. 16

● El INAH se involucra en los trabajos de investigación para el recorrido.

RUTA COMERCIAL Recrean antigua

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
SOBRE LA RUTA 1 2 3 4

LUNES / 27 / 05 / 2024

EDITORES:

COMERCIAL

MITIGAN LOS INCENDIOS

● Elementos de los tres órdenes de gobierno combaten incendios al sur de Quintana Roo; incluso, un helicóptero de la Sedena hizo seis descargas de agua para controlar un siniestro en Bacalar REDACCIÓN

● INVITADA. La aspirante estuvo en el panel “Las juventudes de la generación de la transformación”.

SE COMPROMETE CON LA JUVENTUD #ANAPATYPERALTA

LA CANDIDATA FIRMA UNA SERIE DE LINEAMIENTOS PARA DARLES IMPULSO

REDACCIÓN PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En un encuentro cercano con jóvenes cancunenses, la candidata de Morena a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, sostuvo que la juventud es el motor que impulsa la continuidad de la transformación. Por ello, firmó una serie de compromisos por el bienestar de dicho sector

“Me vengo a comprometer a cuatro puntos muy importantes: que la voz de las juventudes sea parte del gobierno; generar acciones para que las nuevas generaciones gocen de una ciudad inclusiva; fomentar espacios públicos dignos, y fortalecer las acciones de gobierno que brinden herramientas y oportunidades”, aseguró la abanderada de Sigamos Haciendo Historia, previo a firmar los compromisos.

Detalló que entre su plan de trabajo buscará consolidar el primer distrito juventud y crear un distrito deportivo para que los cancunenses puedan desarrollar su habilidades artísticas y deportivas en un espacio seguro y digno para ellos, previniendo la delincuencia desde la atención de las causas.

Ante una gran convocatoria, explicó que su proyecto de gobierno incluye propuestas dirigidas a ofrecer mayores herramientas, oportunidades, espacios y autonomía que les permita desarrollarse con plenitud.

SOBRE SUS PLANES

1

● Quiere que la voz de los jóvenes se escuche en el gobierno.

2

● En su proyecto prevé crear espacios públicos dignos.

3

● También busca fomentar el deporte y la actividad artística.

07 PENÍNSULA FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
5 FOTO: ESPECIAL
La Travesía Sagrada va acompañada de danzas y música para crear un ambiente místico.
#MEDIOAMBIENTE

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

LUNES / 27 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Por primera vez en la historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) blindará el búnker donde trabajarán los analistas y especialistas del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) para evitar que cualquier información se filtre antes de que se puedan dar los resultados de los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio de la Presidencia de la República, Congreso federal y nueve gubernaturas

Por primera vez en la historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) blindará el búnker donde trabajarán los analistas y especialistas del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) para evitar que cualquier información se filtre antes de que se puedan dar los resultados de los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio de la Presidencia de la República, Congreso federal y nueve gubernaturas

Por primera vez en la historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) blindará el búnker donde trabajarán los analistas y especialistas del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) para evitar que cualquier información se filtre antes de que se puedan dar los resultados de los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio de la Presidencia de la República, Congreso federal y nueve gubernaturas

El órgano electoral aprobó que se realice un listado de personas con acceso al centro de operaciones del Cotecora y medidas de seguridad, por lo que por primera vez se limitará el acceso al búnker, donde una de las personas que podrá acceder vía pasword será la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. El búnker tendrá un control estricto de acceso, la restricción de dispositivos de comunicación y sólo podrán acceder ciertas personas que estén en el listado de personas de las áreas de Dirección Ejecutiva, Unidad Técnica Servicios de Informática y el propio Cotecora.

El órgano electoral aprobó que se realice un listado de personas con acceso al centro de operaciones del Cotecora y medidas de seguridad, por lo que por primera vez se limitará el acceso al búnker, donde una de las personas que podrá acceder vía pasword será la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. El búnker tendrá un control estricto de acceso, la restricción de dispositivos de comunicación y sólo podrán acceder ciertas personas que estén en el listado de personas de las áreas de Dirección Ejecutiva, Unidad Técnica Servicios de Informática y el propio Cotecora.

El órgano electoral aprobó que se realice un listado de personas con acceso al centro de operaciones del Cotecora y medidas de seguridad, por lo que por primera vez se limitará el acceso al búnker, donde una de las personas que podrá acceder vía pasword será la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. El búnker tendrá un control estricto de acceso, la restricción de dispositivos de comunicación y sólo podrán acceder ciertas personas que estén en el listado de personas de las áreas de Dirección Ejecutiva, Unidad Técnica Servicios de Informática y el propio Cotecora. El listado tendrá que ser aprobado por comisiones del INE y nadie más fuera de estas personas podrá acceder a este espacio el 2 de junio. Eso con la finalidad de mantener la secrecía de los datos que se van recibiendo de las juntas electorales con los resultados de las elecciones de Presidente, Congreso federal, las

El listado tendrá que ser aprobado por comisiones del INE y nadie más fuera de estas personas podrá acceder a este espacio el 2 de junio. Eso con la finalidad de mantener la secrecía de los datos que se van recibiendo de las juntas electorales con los resultados de las elecciones de Presidente, Congreso federal, las

El listado tendrá que ser aprobado por comisiones del INE y nadie más fuera de estas personas podrá acceder a este espacio el 2 de junio. Eso con la finalidad de mantener la secrecía de los datos que se van recibiendo de las juntas electorales con los resultados de las elecciones de Presidente, Congreso federal, las

DESPLIEGAN A

COMPRUEBA TU SISTEMA DE ASPERSORES CON FRECUENCIA Y AJÚSTALOS PARA NO REGAR LAS PLANTAS QUE NO LO REQUIERAN.

COMPRUEBA TU SISTEMA DE ASPERSORES CON FRECUENCIA Y AJÚSTALOS PARA NO REGAR LAS PLANTAS QUE NO LO REQUIERAN.

COMPRUEBA TU SISTEMA DE ASPERSORES CON FRECUENCIA Y AJÚSTALOS PARA NO REGAR LAS PLANTAS QUE NO LO REQUIERAN.

A PRUEBA

#PARAELDÍADELAELECCIÓN

#PARAELDÍADELAELECCIÓN

#PARAELDÍADELAELECCIÓN

BLINDA INE BÚNKER

BLINDA INE BÚNKER

BLINDA INE BÚNKER

DE CONTEO RÁPIDO

DE CONTEO RÁPIDO

CONTEOS RÁPIDOS SE REALIZARÁN.

CONTEOS RÁPIDOS SE REALIZARÁN.

CONTEOS RÁPIDOS SE REALIZARÁN.

1

1

DE CONTEO RÁPIDO

LA MEDIDA, PARA EVITAR FUGA DE INFORMACIÓN. SÓLO

LA MEDIDA, PARA EVITAR FUGA DE INFORMACIÓN. SÓLO INGRESAN ALGUNOS Y CON PASSWORD 12

INGRESAN ALGUNOS Y CON PASSWORD 12

8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

"Bajo ninguna circunstancia se podrá ampliar el espacio donde llevará a cabo sus actividades el Cotecora, a personas ajenas a las que se mencionan en el listado", precisa el proyecto que fue avalado en comisiones.

"Bajo ninguna circunstancia se podrá ampliar el espacio donde llevará a cabo sus actividades el Cotecora, a personas ajenas a las que se mencionan en el listado", precisa el proyecto que fue avalado en comisiones.

"Bajo ninguna circunstancia se podrá ampliar el espacio donde llevará a cabo sus actividades el Cotecora, a personas ajenas a las que se mencionan en el listado", precisa el proyecto que fue avalado en comisiones.

En este caso el área estará en un espacio sumamente protegi-

DIANA MARTÍNEZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República, comienza a partir de hoy un despliegue de más de siete mil agentes del Ministerio

En este caso el área estará en un espacio sumamente protegi-

En este caso el área estará en un espacio sumamente protegi-

l La Fisel cuenta con la capacidad operativa para atender las incidencias.

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República, comienza a partir

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República, comienza a partir

l La Fisel cuenta con la capacidad operativa para atender las EN SUS MARCAS...

l La Fisel cuenta con la capacidad operativa para atender las EN SUS MARCAS...

Público Federal en todo el país para atender las denuncias que los ciudadanos presenten con motivo de la jornada electoral Entre los funcionarios hay ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, quienes profundizaron sus conocimientos en delitos electorales.

Público Federal en todo el país para atender las denuncias que los ciudadanos presenten con motivo de la jornada electoral Entre los funcionarios hay ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, quie-

Público Federal en todo el país para atender las denuncias que los ciudadanos presenten con motivo de la jornada electoral. Entre los funcionarios hay ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, quienes

LOGÍSTICA DEL INE

conteos rápidos del instituto electoral capitalino realiza ensayos previo al día de la jornada electoral.

LOGÍSTICA DEL INE

LOGÍSTICA DEL INE

l Desde las 9 de la noche se empiezan a dar resultados.

l Desde las 9 de la noche se empiezan a dar resultados.

l Desde las 9 de la noche se empiezan a dar resultados.

2

2

2

l Los primeros conteos serán de las 8 gubernaturas.

l Los primeros conteos serán de las 8 gubernaturas.

l Los primeros conteos serán de las 8 gubernaturas.

do porque la información que se manejará será de la más estricta confidencialidad.

do porque la información que se manejará será de la más estricta confidencialidad.

El trabajo que se realizará en esos espacios no deberá tener fugas, por lo que sólo se nombrará a ciertas personas que son indispensables para la labor de los conteos rápidos.

“Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, dijo el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz A PRUEBA

do porque la información que se manejará será de la más estricta confidencialidad.

El trabajo que se realizará en esos espacios no deberá tener fugas, por lo que sólo se nombrará a ciertas personas que son indispensables para la labor de los conteos rápidos.

El trabajo que se realizará en esos espacios no deberá tener fugas, por lo que sólo se nombrará a ciertas personas que son indispensables para la labor de los conteos rápidos.

Asimismo, se estableció una ruta definida con claves de acceso para enviar la información de los resultados de los conteos rápidos y la tendencia de los candidatos que estarían arriba de la votación en la Presidencia, Congreso federal y los estados que renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CDMX.

Asimismo, se estableció una ruta definida con claves de acceso para enviar la información de los resultados de los conteos rápidos y la tendencia de los candidatos que estarían arriba de la votación en la Presidencia, Congreso federal y los estados que renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CDMX.

Asimismo, se estableció una ruta definida con claves de acceso para enviar la información de los resultados de los conteos rápidos y la tendencia de los candidatos que estarían arriba de la votación en la Presidencia, Congreso federal y los estados que renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CDMX.

“Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, dijo el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, ante el personal que tendrá presencia en estados.

“Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, dijo el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz

FOTO: ESPECIAL
EN
MARCAS... #FISCALÍAELECTORAL DESPLIEGAN A 7 MIL AGENTES
SUS
1
FOTO: ESPECIAL
l El Centro de conteos rápidos del instituto electoral capitalino realiza ensayos previo al día de la jornada electoral. MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#FISCALÍAELECTORAL DESPLIEGAN A 7 MIL AGENTES
DIANA
PAIS@
MARTÍNEZ
ELHERALDODE MEXICO.COM
LA MEDIDA, PARA EVITAR FUGA DE INFORMACIÓN. SÓLO INGRESAN ALGUNOS Y CON PASSWORD 12
FOTO: ESPECIAL
l El Centro de MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#FISCALÍAELECTORAL
de hoy un despliegue de más de DIANA
PAIS@
7 MIL AGENTES
MARTÍNEZ
ELHERALDODE MEXICO.COM
profundizaron sus conoci
ante el personal que A
Pinchetti,
PRUEBA
l El Centro de conteos rápidos del instituto electoral capitalino realiza ensayos previo al día de la jornada electoral.

COZUMEL, TIERRA ADENTRO CULTURA

Las experiencias que mantienen vivo el pasado de la isla

Un recorrido por los dos Geoparques de la UNESCO en nuestro país

FOTO: ESPECIAL SUPLEMENTO SEMANAL / 27 DE MAYO DE 2024 ESCAPADAH.COM

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

Los geoparques declarados por la UNESCO son sitios en donde el patrimonio geológico de la Tierra entra en contacto con las culturas que lo habitan: una relación en donde el equilibrio

sirve de lección para los viajeros

LSHUTTERSTOCK

La historia a gran escala de nuestro planeta hila relatos de sismos y movimientos tectónicos; erupciones volcánicas capaces de transformar regiones enteras; océanos que nacen y se esfuman en instantes convertidos en milenios, y del nacimiento de las primeras formas de vida y su evolución hasta estructurar los complejos sistemas ecológicos y culturales que hoy se extienden sobre la superficie terrestre. Inspirada por el valor geológico de ciertas regiones del planeta, en donde el pasado más profundo de la Tierra entra en contacto con las actividades culturales del presente, en 2015, la UNESCO adoptó la categoría de Geoparques Globales para que “junto a las otras dos designaciones de sitio –Reservas de la Biósfera y Patrimonio Mundial– otorguen una imagen completa que celebre nuestro patrimonio al mismo tiempo que conserva la diversidad cultural, biológica y geológica del mundo”.

EN TODO EL MUNDO

213

GEOPARQUES NOMBRADOS ACTUALMENTE.

48

PAÍSES CUENTAN CON SITIOS DESIGNADOS.

EN CONTACTO CON EL PLANETA

Explorar estos sitios, que incluyen paisajes tan disímiles como las Cuevas Marinas de St. Martins, formadas por las corrientes de la Bahía de Fundy, en el sureste canadiense, y el Ngorongoro Lengai, el único geoparque en el África subsahariano, y que cada vez se vuelve más popular entre los aficionados a la geología, significa visitar montañas ricas en minerales; navegar ríos que han transformado el suelo; adentrarse en cavernas que se precipitan al interior de la Tierra, y entrar en contacto con comunidades locales para entender el diálogo que han establecido con el entorno.

A través de investigación científica y la creación de programas educativos, los Geoparques revelan la dramática puesta en escena de un planeta vivo y en equilibrio, que después de 4,600 millones de actividad han dado forma también a nuestra manera de habitarlo.

ESPECTÁCULO

DE LA TIERRA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ
DISEÑO
LÓPEZ
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
SABÍAS QUE…
REDACCIÓN

LOS PRIMEROS GEOPARQUES

LE SIGUEN ESPAÑA CON 17 GEOPARQUES E ITALIA CON 11.

GEOPARQUES EN MÉXICO

EN 2006, ARARIPE, BRASIL SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMERO EN AMÉRICA

COLOFÓN SE

MÉXICO CUENTA CON DOS ÁREAS NATURALES DECLARADAS COMO GEOPARQUES DESDE 2017.

Los cuerpos de agua, bosques centenarios, formaciones rocosas y fósiles que se extienden por las regiones centrales del estado de Hidalgo son un testimonio de los procesos geológicos que explican la geografía del centro de nuestro país. Sitios como los Prismas Basálticos –formados hace 2.5 millones de años y que son los más altos de su tipo en el mundo–y el Cerro de las Navajas, que alberga minas prehispánicas revelan los múltiples puntos de contacto entre el entorno natural y la cultura que lo habita.

A lo largo de nueve municipios en el norte del estado, el geoparque –que presume una extensión de 415 km²– resguarda zonas arqueológicas y conventos virreinales, además de algunos de los terrenos geológicos más llamativos de Norteamérica. Aquí, se han encontrado rocas de las eras Precámbrica, Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica que detallan la formación de esta parte del mapa por complejos procesos de erosión y enfriamiento de lava volcánica.

Millesime en San Miguel

hora que todo el mundo está hablando de San Miguel de Allende porque será sede de mi evento favorito del mundo mundial y además es él destino número uno para visitar hayquír, para aprovechar los eventos, todos, las cenas a cuatro manos y porqué no, Memorial Day Weekend como whitexicans

Millesime es de la autoría de Manuel Quintanero y, ahora, bajo el ojo avisor de su heredero. Hay que disfrutar nuevamente -como gorda en tobogán- de verdaderos “rockstars” de la gastronomía y hacer amigos todos.

#MillesimeGNPWeekend es uno de los eventos emblemáticos de ese código postal y Manuel Quintanero Jiménez presenta en ese código a más de 20 reconocidos chefs con el “mise-enscene” que los caracteriza.

De entrada, la experiencia única de la chef Enid Vélez a cargo de Comedor Mexicano de Círculo Mexicano, ganadora como Best New Chef 2023 por parte de Food and Wine en Español, estará presente en el Garden.

DESTINOS

El caleidoscopio de chefs incluye a los que recién se inauguran en la guía Michelin

Además del convivio se llevarán a cabo también las cenas de altura con la presencia de la prestigiada chef Olivia Rodrigo y Miguel Carretero. Los dos estarán acompañados de Ricardo Muñoz Zurita y Javier Plasencia.

En el Garden el caleidoscopio de chefs que participarán en esta edición incluye a varios que recién se inauguran en la guía Michelin: Sabina Bandera, Thalia Barrios, Lucy Noriega, Mayela Cárdenas, María de Lourdes Camarena, Rubén Guzmán, Israel Montero, Rafael Zaga, Alexis Ayala, Pepe Salinas, Vicente Torres, Pablo Carrera, Alfredo González, Juan Emilio Villaseñor, Domingo Martínez, Fernando Quintero y Juan Carlos Madrigal.

Y, para variar y no perder la costumbre del “quién es quién” de CDMX, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, San Luis Potosí et al con la gran comunidad de expats de San Mike podrán vivir experiencias únicas como catas, cenas, mixología, showcooking y la enología local de vinícolas de ese Radar.

¡#MillesimeWorld #viviresincreíble y comer más! P.S... Aquí cada viernes, lo que sí importa.

LUNES 27 / 05 / 2024 EH II-III
A
@RAFAELMICHA RAFAEL MICHA
NOMBRARON EN EUROPA EN LOS AÑOS 80
CON 47 SITIOS DESIGNADOS, CHINA ES EL PAÍS CON MÁS GEOPARQUES.
LATINA. EN LA LISTA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX

PARAÍSO SOBRE EL AGUA

DE SU TERRITORIO ESTÁ PROTEGIDO. KM² TIENE DE EXTENSIÓN TERRITORIAL. 60% 467

COZUMEL FUE DECLARADO PUEBLO MÁGICO EL AÑO PASADO, SIENDO EL CUARTO DE Q. ROO.

Un viaje al interior de la isla de Cozumel: un destino sujeto a los designios de la historia y la naturaleza caribeña

MPOR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ

ás allá de la consolidación de las actividades de sol y playa, en Cozumel existe una oferta enfocada para aquellos viajeros que buscan complementar el esparcimiento con un viaje a las raíces históricas, además de apelar a experiencias que alimenten su espíritu y energía en la búsqueda por salir renovados del burnout de la vida cotidiana.

Para esos aventureros se asoma el turismo cultural de la isla, que tiene una oferta basada en la cosmovisión y el misticismo de la civilización maya. Todo va enfocado a dar un valor agregado y ofrecer un conocimiento que forma parte de los mexicanos. Por ello, desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la apuesta es revalorizar el legado prehispánico que recrea las memorias de una región rica en gastronomía, mitos, arquitectura y naturaleza.

“Cozumel tiene centros arqueológicos que, si bien no eran muy grandes, tenían un papel espiritual muy importante para los habitantes, eso es lo que queremos dar a conocer. Queremos que se comprenda esa fuerza desde el punto de vista espiritual y energético, y que la gente trabaje, desde la parte mística, hasta

ALIMENTAN LAS RAÍCES CULTURALES

HOY, COZUMEL OFRECE EXPERIENCIAS QUE CONECTAN A LOS VISITANTES CON LA HISTORIA.

CAMINATA A IXCHEL

SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ EN 2018.

PUEBLO DEL MAÍZ

HAY TOURS CON EXPERIENCIAS DE AVENTURA.

Es un parque temático prehispánico que brinda experiencias interactivas para conocer la importancia del maíz en la cosmovisión y mitología maya. Además de conocer este alimento, se realizan actividades como la preparación del cacao en metate, elaboración de un tamal, además de conocer el antiguo juego de pelota.

TRAVESÍA MAYA

Se realizan ritos y danzas en el antiguo puerto comercial de Polé (hoy Xcaret), que dan paso a la peregrinación de canoeros rumbo a la isla de Cozumel, con el objetivo de rendir tributo a la diosa Ixchel. Este recorrido es tomado por los participantes, tanto nacionales como extranjeros, como un viaje espiritual del que salen renovados.

Se trata de una peregrinación con música, bailes y vestuarios prehispánicos en la que se recorren casi siete kilómetros por las calles de la isla. Tiene como objetivo difundir las antiguas costumbres mayas para revalorarlas, en donde también se realizan actividades sobre ciencia, gastronomía, arte, música y danza.

SALTO PASADO

AVENTURA
DEMEXICO. COM.MX LUNES 27 / 05 / 2023 EH IV-V
HERALDO
LOS PARTICIPANTES DEBEN PREPARARSE POR SEIS MESES.

PARQUE CHANKANAAB

ES POSIBLE PRACTICAR ESNÓRQUEL.

Significa pequeño mar en maya y está ubicado dentro del Parque Nacional Marino Arrecifes. Puedes disfrutar del tour eco-arqueológico, por donde se aprecian réplicas de esculturas de distintas civilizaciones del mundo prehispánico, además de conocer instrumentos que usaban los antepasados. También puedes disfrutar del temazcal y spa.

GRAN OFERTA

ES SEDE DE LA FIESTA DEL CEDRAL.

8.9

TIENE UNA VARIADA FLORA Y FAUNA. SU CARNAVAL DESTACA EN EL PAÍS.

MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ EN 2023.

ENCUENTROS ESPIRITUALES

LOS HOTELES OFRECEN PROGRAMAS DE WELLNESS.

SALTO AL PASADO

En la isla existe la oferta de retiros espirituales con elementos prehispánicos, además de que se pueden tomar clases de yoga ofrecidas por algunos hoteles frente al mar. Como visitante también puedes recurrir a la terapia alternativa para recargar energía y tener un contacto interior a través de experiencias con la naturaleza y la cultura.

VIVO FEST

ÉSTA SERÁ LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL.

Del 18 al 22 de julio se realiza en la isla el Vivo Fest, que contará con actividades de música y arte, que también estarán enfocadas a la conexión con la naturaleza, el bienestar y la importancia de la sustentabilidad. Artistas y maestros darán pláticas de sabiduría ancestral, megaclases de yoga y talleres sobre plantas medicinales.

la arqueológica”, describió Beatriz Tinajero, miembro del CPTQ y presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel.

En la Isla de las Golondrinas, como una manera de rendir tributo a los antepasados, aún adoran a la diosa lunar Ixchel, a quien se le atribuyen las cualidades de la salud y la fertilidad. Por ello, se realizan peregrinaciones modernas, tanto en tierra firme como en agua, para honrar a la deidad.

Incluso, por las calles de Cozumel transitó este fin de semana la Caminata a Ixchel, en donde decenas de personas se reunieron para marchar casi siete kilómetros con música, danzas y atuendos distintivos de los mayas.

Turistas nacionales y extranjeros admiraron la gama de colores de las prendas, las formas y el folclore de los caminantes, además de la fe con la cual se entregan a la diosa de la Luna.

Por mar también se hizo la Sagrada Travesía Maya, un evento que recrea la ruta comercial que recorrían los antepasados desde el puerto de Polé (hoy Xcaret) hasta la isla para recordar a la deidad lunar. Quienes participan en esta encrucijada, aseguran, cambia su visión de la vida.

Por si fuera poco, Cozumel cuenta con zonas arqueológicas para visitar como El Caracol, desde donde se puede apreciar la alineación del Sol, o San Gervasio, compuesto por seis conjuntos arquitectónicos, que esbozan cómo era la vida maya en aspectos religiosos y administrativos.

También se asoma la oferta para quienes apelan al catálogo wellness, con retiros espirituales con elementos prehispánicos, clases de yoga con el mar como escenario y terapias para recargar energía. Si buscas un contacto con tu interior y redescubrirte, estas opciones son para ti.

Todos estos factores arropan la grandeza de la isla, que trasciende el turismo de mar o acuático, para ofrecer experiencias que alimentan las raíces históricas.

1,156 CRUCEROS LLEGARON A LA ISLA DE COZUMEL. CON ELLOS LLEGARON
CRUCERISTAS. ESTO REPRESENTA UN AUMENTO DE 38.9% RESPECTO A 2022. EL RÉCORD SIGUEN SIENDO LOS 4.5 MILLONES DE VIAJEROS EN 2019. DURANTE 2023 EN EL PUERTO
4,089,054

INDONESIA

La diversidad de paisajes que conviven en las más de 18,100 islas e islotes de Indonesia, de las cuales únicamente seis mil se encuentran habitadas, se han convertido en uno de los grandes destinos para backpackers que buscan combinar diferentes experiencias de aventura en un itinerario de pocos días. Desde escalar montañas y volcanes, hasta navegar lagos cristalinos, el archipiélago más grande del mundo esconde una alternativa para cada visitante.

TAILANDIA 2

Visitar Tailandia se ha convertido en un rito de iniciación para jóvenes viajeros que encuentran en sus playas de arena blanca, retiros de meditación y yoga, bulliciosos centros urbanos y caminos tropicales para emprender largas travesías en moto, las coordenadas perfectas para desarrollar su espíritu aventurero. Normalmente, las rutas en Tailandia se dividen entre las regiones del norte y el sur, pero quienes pasen más de dos semanas en el país, pueden combinar ambas.

SUDESTE RUTAS

Un destino turístico fantástico y popular tanto para mochileros principiantes como experimentados, cada uno de los países del Sudeste Asiático presume su propia cultura, historia, idioma, cocina, gente y experiencias inolvidables

iajar “de mochilero” por el sudeste asiático es sin duda una de las mejores decisiones que puedes tomar. Recorrer países como Indonesia, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam resulta transformador y, sin duda, resultará en un impacto irrevocablemente en tu manera de ver la vida y nuestro rol en proteger los sitios más valiosos del planeta. Ubicados entre los océanos Índico y Pacífico, los países que componen el sistema geográfico

IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX LUNES 27 / 05 / 2024 EH VI-VII
1
A pesar de región que al mar, en regresa al un festival Vian Veng, a jóvenes despertándote para dar la con una ceremonia orilla de un de los Mil una experiencia cada paso.
LAOS 3
SHUTTERSTOCK V
REDACCIÓN

de ser el único país de la que no cuenta con salidas Laos todo siempre al agua. Ya sea asistiendo a festival en la localidad de Veng, acostumbrado a recibir de todo el mundo, o despertándote antes del amanecer la bienvenida al nuevo día ceremonia espiritual a la un río, un paso por la “Tierra Elefantes” asegura ser experiencia transformadora a paso.

Uno de los tesoros menos explorados del sudeste asiático, Camboya contrarresta la imagen negativa para el turismo producto de su compleja historia reciente, dirigiendo la mirada de los viajeros a su riqueza arqueológica –que incluye sitios como Angkor Wat, reconocida como la estructura religiosa más grande del planeta–, a sus destinos de sol y mar, y a las dinámicas calles de Phnom Penh, iluminadas por luces neón, un sinfín de fiestas y el aroma de la deliciosa comida callejera.

Partiendo desde la ciudad de Hanoi, en donde los pequeños callejones delineados por puestos de comida están coronados por luminosos rascacielos, hacia las selvas que corren por un lado hacia el mar, y por el otro, hasta el océano, una ruta por Vietnam ofrece recorridos en motocicleta, excursiones de varios días para acampar en las montañas y visita a pequeñas aldeas en donde las tradiciones de la región se comparten con la misma alegría que un plato de arroz.

ASIÁTICO

delimitado como sudeste asiático, se han convertido en uno de los destinos más atractivos para esta forma de turismo que, anualmente, puede representar hasta 45 millones de viajes, de las cuales, dos terceras partes se realizan por personas de entre 20 y 25 años, y de las cuáles, 80 por ciento son mujeres.

Así que es hora de hacer las reservaciones necesarias para visitar este rincón de selvas multicolor, playas deslumbrantes, tem-

plos milenarios y culturas antiguas que desde hace mucho tiempo se ha consolidado como un favorito entre los “mochileros” que, cada verano, recorren el mundo atraídos por la promesa de paisajes inolvidables, encuentros con viajeros de todas las latitudes y la posibilidad de viajar con presupuestos reducidos. Sin mencionar, además, que entre estos caminos habitados por leyendas, islas volcánicas, tigres de sumatra, ciudades futu-

ristas, comunidades tradicionales y religiones milenarias los viajeros encontrarán una comprensiva colección de albergues y hoteles para diferentes perfiles de visitantes, desde pequeños hostales ideas para compartir tu aventura con la comunidad de viajeros que se encuentre en el mismo destino que tú, hasta algunos de los resorts de playa más celebrados en el planeta, completos con programas de gastronomía y bienestar.

MÁS MUJERES QUE HOMBRES INTERESADAS EN VIAJES “DE MOCHILA”. 66% DE LOS “MOCHILEROS” TIENEN ENTRE 20 Y 25 AÑOS ESPÍRITU VIAJERO CAMINO JOVEN
POR EL
LAOS
5
VIETNAM
4
CAMBOYA
VIII LUNES / 27 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA Q. ROO

ROGELIO RAMÍREZ DE la O ya le dio el sí a Claudia Sheinbaum. Y con esa confirmación se empiezan a alinear otras dos carteras igualmente relevantes para México: Pemex y la Secretaría de Economía.

El secretario de Hacienda ya lo empezó a comunicar a sus cercanos. Un año más, tiempo en que tendrá que resolver, al menos en parte, el desastre que le va heredar, si gana el próximo domingo, a la doctora.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

RAMÍREZ DE LA O

YA DIO EL SÍ Y EL

EFECTO DOMINÓ

Estamos hablando del enorme déficit fiscal que equivale a 6% del Producto Interno Bruto (PIB), resultado de las obras faraónicas de Andrés Manuel López Obrador y de sus onerosos programas sociales.

Pero como se lo platicamos semanas atrás, Ramírez de la O aceptó con la condición de que Sheinbaum le dé manga ancha en algunas decisiones que el actual inquilino de Palacio Nacional le vetó.

De entrada, armar su propio equipo y dos que ya pueden irse despidiendo son la actual Tesorera de la Federación y el subsecretario de Egresos: Elvira Concheiro Juan Pablo de Botton, bye, bye

El futuro del subsecretario del ramo, Gabriel Yorio, no está definido aún. De no podérselo sacudir desde que sustituyó a Arturo Herrera, hoy es su principal apoyo y soporte. Puede repetir ahí, o bien llegar a Pemex.

Se sabe que un sector que Sheinbaum quiere tomar en sus manos es el energético: la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Ella decidirá quién y cómo.

Y otro nombre que ya empieza sonar en Pemex por increíble que parezca, a pesar de la opinión del doctor por la Universidad de Cambridge, es Raquel Buenrostro, que se ve está cerca de Sheinbaum.

La actual secretaria de Economía y el secretario de Hacienda no se quieren. Buenrostro se la pasó saltándoselo: primero como Oficial Mayor y des pués como Jefa del SAT. Acordaba directamente con AMLO.

A pesar de lo anterior, el camino de Yorio puede apuntar a Pemex o a la titularidad de Hacienda. Ramírez de la O solo estará un año y va depender de cómo Sheinbaum acomode sus fichas.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

El papel de Buenrostro en Economía ya culminó y quien se va perfilando para sustituirla, insistimos, si Sheinbaum gana el domingo, es Marcelo Ebrard, hoy apuntalando la carrera de Clara Brugada Paralelo a su encomienda de apoyar a la candidata de Morena a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el ex Canciller ya está empezando a coordinar los trabajos de revisión del Tratado de Libre Comercio en 2025. Sheinbaum Pardo no come lumbre y va aprovechar los buenos oficios de la corcholata que le regateó su candidatura, más en un escenario donde Donald Trump regrese a la Presidencia de Estados Unidos.

VULCAN MATERIALS, QUE preside Tom Hill, publica hoy una carta abierta en la que fija postura sobre el conflicto que tiene con el régimen de la 4T sobre su cantera de piedra caliza y su puerto de gran calado en Punta Venado, Quintana Roo. “Seguimos abiertos a una solución negociada de buena fe, fructífera y amistosa. El hecho que Vulcan no haya cedido a la presión y manipulación del gobierno no significa que

seamos arrogantes o prepotentes. Lo cierto es que en ningún momento hemos recibido una oferta generosa para comprar nuestra propiedad. Se nos entregó un avalúo informal, sin firmas y sin detalles, que subvalora sustancialmente nuestros activos, incluyendo las reservas de piedra caliza de las que somos dueños conforme a la ley mexicana, así como el único puerto de calado profundo en la región. No renunciaremos a nuestras inversiones y trabajo, menos aún, por un valor nominal alejado de la realidad e impuesto unilateralmente por el Gobierno de México”. Así le contestan los estadounidenses a Andrés Manuel López Obrador. A ver qué les revira hoy.

OTRA ÁREA QUE Banco de México mantiene acéfala desde hace prácticamente medio año es la del auditor externo y ya no hay manera de que alguien le entre porque ya acabó el periodo legislativo y, sobre todo, porque existe un desorden contable que se observa en un capital negativo de 400 mil millones de pesos. Es decir: la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja tiene un gran hoyo financiero y no tiene auditor. No hay desde hace seis meses quién ratifique la auditoría que de manera interna se le hace al llamado “banco de bancos” porque el secretario de Hacienda, el mismo Rogelio Ramírez de la O, no designó auditor externo. En diciembre concluyó el contrato con KPMG. A esta firma dirigida aquí por Víctor Esquivel la propuso Arturo Herrera en julio de 2019 y fue ratificada por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados el 25 de septiembre de ese mismo año.

EN VECTOR SE dieron hasta septiembre próximo para contratar un banco que en Estados Unidos haga las funciones de corresponsal y salve su negocio de operaciones con divisas, el cual le representa más del 50% de sus ingresos. Si no lo consigue para entonces, cerrará toda esa área. La decisión ya se tomó en la firma de Alfonso Romo. Aquí informamos que a principios de año The Bank of New York Mellon, que encabeza Gerarld Hassell, les canceló las cuentas. En 2023 la firma dirigida por Edgardo Cantú ya había perdido a otro corresponsal con el que efectuaba operaciones de compra y venta de divisas, remesas, giros, cheques y órdenes de dinero. Vetaron a Vector porque el regulador detectó que aceptó depósitos de dólares aparentemente robados. Se acercó a Bank of America y a Citi para subsanar esa falta, pero les dijeron que no. Vector se quedará solo con el negocio de asesorías y fondos de inversión.

LOS ABOGADOS DE Altos Hornos de México (AHMSA) impugnaron la semana pasada la quiebra que sobre la filial del Grupo Acerero del Norte, Minera del Norte (Minosa), decretó el Juez Segundo Especializado Concursal, Saúl Martínez Lira. La empresa que controla Daniel Chapman se argumenta que es una determinación judicial de carácter procesal de naturaleza irreparable, la cual es no aprobar el convenio concursal con base en requisitos inexistentes y no previstos por la Ley de Concursos Mercantiles ni por el Código de Comercio. AHMSA enumeró una serie de agravios: inexistencia del requisito de firmar; violación de acceso a la justicia por imponer requisitos inexisten tes; violación a la previsibilidad de solución de controversias, pues ya había aceptado la prórroga anterior con base en el mismo formato, además de que en el concurso de la farmacéutica Landsteiner el mismo Martínez Lira no impuso esa violación.

MARCELO EBRARD
RAQUEL BUENROSTRO DANIEL CHAPMAN VÍCTOR ESQUIVEL GABRIEL YORIO TOM HILL
09 LUNES / 27 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFONSO ROMO

#MARKETPLACE

APUESTAN POR EXPANSIÓN

DAVID GEISEN, DE MERCADO LIBRE, COMENTÓ QUE ESTE AÑO VAN A INCREMENTAR SU RED LOGÍSTICA E IMPULSAR SU ESTRATEGIA DE CRÉDITO A TRAVÉS DE MERCADO PAGO

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

l último año, el e-commerce se convirtió en un negocio muy dinámico que creció 25 por ciento. No hubo otro país en el que creciera tanto. Uno de los actores clave es Mercado Libre, que en este rubro logró cifras por encima del mercado, con 32 por ciento.

“Un poco el problema para nosotros ha sido el haber crecido sucesivamente por arriba de nuestras propias estimaciones o planes aquí en México”, explicó David Geisen, director ejecutivo de Mercado Libre en México.

Hace unos meses, la compañía anunció una inversión masiva de dos mil 450 millones de dólares, que principalmente están orientados a expandir su red logística, con mayores centros de distribución, de servicio para última milla, entre otros.

“Vemos una muy buena tendencia de crecimiento, y por ende también nuestro compromiso con México y la inversión creció 48 por ciento con respecto al año pasado”, dijo.

En el país —el segundo mercado más importante para ellos, sólo detrás de Brasil, pero por encima de Argentina—, en 2023 se convirtieron en el retailer más grande por el volumen de ventas de productos no perecederos.

Mantener este paso no es fácil, desde hace seis años trabajaron en construir una red logística que

unos meses logró colocar más de un millón de plásticos de crédito en el país, apoyado por una estrategia de créditos también para Pymes y consumidores, a través de una robusta aplicación.

“La aplicación de Mercado Pago ya es la segunda más usada, sólo después de la de BBVA. Esto ha sido luego de varios años de inversión y de mejorar la oferta que tenemos”, explicó Geisen.

DAVID GEISEN DIRECTOR EJECUTIVO DE MERCADO LIBRE EN MÉXICO

● DE SUS ENTREGAS, LAS GESTIONA SU TECNOLOGÍA.

para ellos era inexistente: no tenían centros de distribución ni centros de servicio para última milla, tampoco cross docking para conectar los paquetes.

Actualmente eso es muy distinto: cuentan con unos 90 centros de servicio desde donde despachan paquetes para última milla, tienen cuatro sitios de almacenamiento donde guardan productos de vendedores para tener disponibilidad inmediata, operan cuatro aviones para mover carga y más de mil camionetas propias

● AÑOS DE OPERACIÓN CUMPLEN EN 2024.

● PAÍSES, DONDE ACTUALMENTE OPERAN. 98% 25 18

“Gran parte de la inversión de este año también va a ir hacia el mundo logístico, porque vamos a expandir esa red, vamos a abrir más centros de distribución, de servicio, de cross docking”, explicó.

El plan, indicó Geisen desde sus oficinas en la Ciudad de México, es incrementar el millón de metros cuadrados de superficie con los que cuenta su operación.

“La fracción de ese millón de metros cuadrados que estamos operando que se dedica a distribución, sí es crecer a más de 50 por ciento”, sostiene.

CRÉDITO, LA OTRA FORTALEZA

El crecimiento reciente de Mercado Libre —el mundo amarillo de comercio y venta de productos, soluciones de publicidad y de video—, también viene emparentado de Mercado Pago —el mundo azul, como ellos lo llaman—, su brazo financiero.

Esta fintech que en apenas

Además de las tarjetas, también tienen 10 millones de potenciales clientes con una línea de crédito preaprobada dentro de los usuarios de su marketplace

También comenzaron a colocar créditos a través del historial de sus vendedores, para que pudieran expandir sus operaciones e incrementar sus ventas dentro del marketplace de Mercado Libre.

“Tenemos más de un millón de Pymes en México hoy operando en nuestro ecosistema y 59 por ciento de ellos ha tenido su primera oferta de crédito de Mercado Pago, de nosotros”, cuenta. Sus productos financieros se pueden utilizar en cualquier comercio, no sólo en Mercado Libre e, incluso —indicó David Geisen— están por lanzar la posibilidad de realizar pagos combinados con la linea de crédito de Mercado Pago y otras instituciones.

México es uno de los países mas importantes, por el tamaño y por el crecimiento relativo que tiene en la región”

E EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 27 / 05 / 2024
FOTO: DANIEL OJEDA
ROO INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,413.12 -0.90 FTSE BIVA 1,134.67 -0.85 DOW JONES 39,069.59 0.01 NASDAQ 16,920.79 1.10 BOVESPA 124,305.57 -0.34 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2350 -0.0065 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1700 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.6942 -0.23 DÓLAR FIX 16.7023 0.05 EURO 18.1100 0.11 LIBRA 21.2600 0.00 GANADORAS AGUILAS CPO 6.22 GFNORTE O 2.64 CHDRAUI B 2.20 PERDEDORAS AXTEL CPO -8.81 PE&OLES * -5.64 ALPEK A -5.10
Q.

l Mercado Libre tambien ofrece servicios de video y streaming

l La empresa se apoya en su tarjeta de crédito Mercado Pago .

1 2 3

l 80% de las entregas se realizan en menos de 48 horas.

UN MONTÓN DE PLATA

ENTREVISTA

DAVID GEISEN DIRECTOR EJECUTIVO DE MERCADO LIBRE EN MÉXICO

población se requiere de un esfuerzo colectivo -gobierno y empresas- para invertir 17 mil millones de dólares en infraestructura, dijo Cindy Rayo, directora regional de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET). YAZMÍN ZARAGOZA #INVERSIÓNINFRAESTRUCTURA

l Para que América Latina alcance la cobertura universal de internet para la

CONEXIÓN

l 85% de los hogares tiene internet en el país

#OPINIÓN

AVÓN FUSIONARÁ NATURA ESTE AÑO

A la fecha se están preparando los últimos detalles y mensajes clave para hacer que ambos representantes de ventas vendan ambas marcas

an pasado más de cuatro años desde que la empresa de cosméticos brasileña Natura concluyó oficialmente la adquisición de Avón, en una de las transacciones más relevantes de esta industria. A partir de entonces, para México, han quedado integrados servicios para las dos empresas bajo un mismo paraguas, principalmente en el ámbito de los servicios corporativos: legales, relaciones públicas, sistemas, y algunos otros. Pero faltaba lo más importante: la integración de la fuerza de ventas.

HEsa integración ocurrirá este año y está por arrancar estos días. Es de magnitud considerable, porque los representantes independientes de ventas de Natura suman 300 mil personas, y los de Avón otros 300 mil. Esa fuerza de ventas combinada es colosal, acaso como ninguna otra en el país. A la fecha se están preparando los últimos detalles y mensajes clave para hacer que ambos representantes de ventas (que en el fondo operan como franquicias individuales) puedan vender ambas marcas.

Es una de las transacciones más relevantes de esta industria

Avón en México está dirigida por Alexandre Lemos, un ejecutivo brasileño con experiencia previa en Colombia, Barasil y Chile, y quien ha tenido que realizar una cirugía de magnitud considerable en los últimos años para purificar a la fuerza de ventas. Incluso es posible que el número de 300 mil representantes que lleguen en estos meses a la fusión final de parte de Avón sea un poco menor, derivado de el adelgazamiento y selección de los perfiles de venta más eficientes. El producto más vendido de Avón en México es la crema corporal de la línea Care, con extracto de granada y enriquecida con vitaminas. También hay con almendras y con coco. La presentación de un litro se vende como pan caliente. En unidades, sin embargo, las más desplazadas son las barras labiales de múltiples colores. Avón ha habilitado un sitio web que permite a los representantes montar sus pedidos en línea, lo que ha facilitado la transaccionalidad digital para los clientes. No obstante, muchos aun prefieren contar con el famoso catálogo impreso en el que los productos son desplegados cada temporada con sus tradicionales fotografías y descripción de atributos.

Si bien Avón es notoriamente conocida por sus productos cosméticos y de cuidado personal, 50 por ciento de la facturación en México proviene de una división que suele comentarse poco: los productos para el hogar, desde velas aromáticas hasta limpiadores de cristal, utensilios de cocina, o eliminadores de olores de mascotas... La firma es una verdadera máquina de innovación.

ALTAGRACIA

La Coordinadora de Desarrollo Económico Regional de Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez, afirma que ya trabaja en un proyecto de aduanas de cara a la próxima revisión del T-MEC. Vendrá una mayor integración en ese rubro. Plantea “una especie de Global Entry”, pero para mercancías.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

11 Q. ROO
LOS CIMIENTOS
Para internet piden 17 mmdd

l TENDENCIA. La población adulta sigue creciendo en Estados Unidos.

#CRISISPOBLACIONAL

EU SE LLENA DE ANCIANOS

MILLONES DE TRABAJADORES PASAN DE PRODUCTORES A CONSUMIDORES’.

años en EU ya necesitan ayuda en las tareas diarias para llevar una vida independiente.

Se espera que el fondo fiduciario de la Seguridad Social estadounidense se agote para 2034, y se prevé que el gasto en asistencia social y Medicare aumentará de 9.1% del PIB de EU a 11.5% en sólo 12 años.

Y el cambiante perfil de edad de EU significa que habrá solo 2.75 personas en edad de trabajar por cada persona en edad dependiente para 2030, cuando se incluya a los niños.

SRON HETRICK ECONOMISTA

ESA POTENCIA MUNDIAL ESTÁ EXPERIMENTANDO UN ALTO CRECIMIENTO DE SU POBLACIÓN ADULTA Y UNA GRAVE DISMINUCIÓN DE SU NIÑEZ

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

e espera que dentro de seis años las personas mayores superen en número a los niños por primera vez en la historia de Estados Unidos, una sociedad que envejece de manera dramática.

Entre las áreas de impacto, destaca el mercado laboral y financiero, la demanda de bienes y servicios, como la vivienda, el transporte y la protección social, entre otras, advirtió la OMS El tsunami de plata (una ola

l DATO. Los Baby Boomers siguen subiendo los niveles de jubilación en EU l

de cambio demográfico por el envejecimiento de la población) ya ha visto duplicar la carga sobre personas en edad de trabajar desde 1960, cuando había seis trabajadores por cada mayor de 65 años, de acuerdo con Daily Mail

Millones ahora corren el riesgo en EU de no tener a nadie que los ayude a medida que la industria del cuidado, mal remunerada, se ve desplazada por empleos mejor pagados.

La situación se agudizó desde que la pandemia de COVID-19 desató la "Gran Jubilación", con dos millones más de personas que decidieron dar por terminada la situación laboral.

Hoy en día, la mitad de la riqueza en EU está en manos de personas nacidas antes de 1965, según un estudio de 2023.

Pero, alrededor de 20 millones de personas mayores de 55

l AUMENTÓ LA POBLACIÓN JUBILADA. 5%

"A medida que la enorme población de los Baby Boomers se jubila, entramos en un periodo en el que millones de trabajadores altamente experimentados y de alto rendimiento pasan de ser productores a ser consumidores", dijo el economista Ron Hetrick de la firma Lightcast.

Un gran número de jubilados no es un problema en sí mismo; sino la proporción de jubilados respecto de los nuevos trabajadores, informó el Daily Mail

Proyecciones de la Oficina del Censo de EU predicen que uno de cada 4 estadounidenses tendrá más de 65 años en 2060, y que el número de personas de 100 años o más superará el millón a finales de siglo.

El porcentaje de la población adulta jubilada se ha disparado de 15% en 2007 a poco menos de 20%, acelerándose desde 2020 y desafiando las predicciones de la Reserva Federal.

l El problema es la proporción de jubilados respecto de los nuevos trabajadores.

l Una población de mayor edad, generalmente una población más enferma.

l Censo: predice que uno de cada 4 tendrá más de 65 años en 2060, en EU.

l El gasto en asistencia social subirá de 9.1% del PIB a 11.5 en 12 años.

TENDENCIA DE CRISIS 1 2 3 4 5

l La mitad de la riqueza en EU está en manos de personas nacidas antes de 1965.

FOTOS: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO:

#CARMEN PARRA

LA PACA

arte

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

l Se intervinieron ropas hechas de lino y algodón que fueron rescatadas de estos conjuntos.

l Los motivos que agrega Parra aluden a la mariposa monarca

DATOS CLAVE 1 2 3

l La colectiva en la que participa incluye obra de otros artistas.

Como la mariposa monarca, toneladas de ropa llegan a México desde los países del norte en forma de pacas. “Yo vivo en Guerrero y la ‘paca’ es un fenómeno social muy interesante, es todo el desecho de los países primermundistas que mandan a los países pobres, creo que se vende ropa usada en todos los pueblos de América Latina, es un fenómeno antropológico”, dice la pintora y activista por el medio ambiente Carmen Parra (Ciudad de México, 1944).

Llena de proyectos, la artista ha iniciado una nueva faceta como “pepenadora de buenos materiales” Junto con la historiadora visual Sarah Borealis creó Prét à Paka, un proyecto de recuperación que busca concientizar en torno a los desechos, la protección de la mariposa y la conexión de lo local con lo global.

“Compramos ropa de paca, es muy barata y puedes encontrar cosas muy buenas, hacemos una reflexión, seleccionamos las mejores piezas y las intervengo, con un serigrafista pongo mariposas monarca, que es un símbolo de nuestra relación con Canadá y Estados Unidos y que tiene que ver con la migración como la paca misma”, explica.

Parra y Borealis eligen sólo prendas de algodón y de lino que, una vez intervenidas, son ofrecidas en venta para recaudar fondos que benefician a escuelas de nivel básico.

La colección de playa concebida para Prét à Paka se vende en la Casa Lamm (Álvaro Obregón 99, col. Roma) en beneficio del Fideicomiso para la Salud de la Niñez Indígena de México, que encabeza Ofelia Medina.

Paralelamente, Parra participa en Una trayectoria, una colección. De la TV al museo, colectiva que se inauguró en el Museo de Arte de la SHCP que concentra obras de 26 artistas, que forman parte del programa Pago en especie.

La exhibición ha derivado de la serie de televisión, coproducida con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano a través de Canal 14, en la que los propios creadores hablan de su obra y trayectoria. De Parra se incluyen obras que la artista ha entregado como pago de sus impuestos: “Es excepcional que tengamos esta opción".

LA PINTORA MEXICANA IMPULSA EL PROYECTO PRÉT À PAKA QUE INTERVIENE PRENDAS
POR LOTE PARA CONCIENTIZAR
EL MEDIO AMBIENTE
VENDIDAS
SOBRE
hecha
EL HERALDO DE MÉXICO RTES

#MÚSICA

COMPOSITORES ABREN BRECHA

LA OFCM GRABA UN DISCO CON OBRAS DE MARCELA RODRÍGUEZ, ANDREA CHAMIZO, ANA LARA, HILDA PAREDES Y GEORGINA DERBEZ

POR AZANETH CRUZ

AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

a Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ya comenzó la grabación y producción

LAUTORAS PARTICIPAN CON ALGUNAS OBRAS.

de l material discográfico que reúne por primera vez desde su fundación en 1978 la obra de cinco compositoras contemporáneas mexicanas; el objetivo es visibilizar sus contribuciones a la música.

El disco contempla las piezas Sigue siendo arena, de Andrea Chamizo; De las tinieblas la luz, de Georgina Derbez; Cuando caiga el silencio, de Ana Lara; Recordaré, de Hilda Paredes, y Tríptico, de Marcela Rodríguez y ofrece un panorama de la diversidad de visiones

En entrevista, Ana Lara (1959) explicó que contiene

ANA LARA COMPOSITORA

El disco marca una pauta porque da una visión de lo que hacemos las mujeres”

una pieza que cada una seleccionó por la importancia que tiene en su trayectoria, de modo que hay desde primeras piezas hasta las más recientes.

“El disco marca una pauta porque da una visión muy interesante de lo que hacemos las mujeres, de la evolución individual y de la evolución de la música”, explicó Lara

Para Georgina Derbez (1968) en el país, y en el mundo, existe un mayor registro de la obra de los

ENTRE JULIO Y AGOSTO, EL MATERIAL SE LANZARÁ.

AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA OFCM. 1978

compositores, desde documentos hasta discos, “contrario a lo que pasa con la música hecha por mujeres”.

“Esta grabación es un esfuerzo muy grande para visibilizarnos , para que nuestro trabajo no desaparezca”, indicó.

“No llevamos dos minutos, detrás de nuestra música hay una historia, mucho trabajo y muchos aprendizajes; es decirle a las jovencitas que nos preceden que sí se puede”, agregó

Para Andrea Chamizo (1988), el volumen y las plataformas digitales permiten que la música de las compositoras llegué a todo el mundo

Mientras tanto, desde su perspectiva, Hilda Paredes (1957) consideró que no se trata de tocar música de mujeres, sino “de resaltar los logros de quienes con su trabajo llevan el nombre del país en alto”.

14 Q. ROO LUNES / 27 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
5 2024

JENNIFER LOPEZ, QUIEN NUESTROVISITÓPAÍS,

CONSIDERA QUE LAS MUJERES SIEMPRE PELEAN POR SER ESCUCHADAS

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM MINUTOS ES LO QUE DURA LA PELÍCULA. DE MAYO ES CUANDO SE ESTRENÓ EN NETFLIX. 118 24

Jennifer Lopez entró al mundo del entretenimiento cuando tenía 17 años, aunque ha logrado consolidar una carrera como cantante, actriz y productora, considera que es una industria en donde no se escucha a la mujer, incluso ella se ha sentido ignorada. Por eso, se identifica con su protagónico en Atlas, donde da vida a una analista de datos que lucha para proteger a la humanidad de su extinción.

“Todos piensan que Atlas está loca, nadie quiere escucharla. Esta es una experiencia que las mujeres tienen todo el tiempo. Hay muchos hombres en esta película que no le creen y puedo entenderla, sé que muchas otras mujeres también se identifican, especialmente en este negocio… Te critican, te menosprecian, se ríen de ti cuando no lo haces, o si tienes éxito quieren derribarlo. Siempre existe esta cosa como mujer, y especialmente como latina es difícil ser tomada en serio”, dijo la actriz.

En el filme, Atlas desconfía de la Inteligencia Artificial, pero al quedar varada en un planeta lejano aprende a utilizar una armadura robótica de uso militar

ALZA

la voz

largometraje también participa

Simu Liu.

PUNTOS CLAVE

2 3

l Jennifer Lopez también es la productora de esta historia.

l Además JLo convivió con 25 mujeres empresarias y activistas.

para sobrevivir: “Ella salva al mundo y siento que las mujeres hacemos lo mismo, desde el principio de los tiempos. Tiene que luchar más duro, pese al dolor, así es gran parte de nuestra vida”.

Para JLo trabajar en una cinta que hable de la Inteligencia Artificial fue un sueño cumplido, ya que desde su juventud era fan del trabajo de Linda Hamilton como Sarah Connor en Terminator, y desde entonces quería hacer algo similar, aunque Atlas es diferente.

En la mayor parte del largometraje, Lopez hace escenas acompañada del robot inteligente, por lo que creyó que la filmación sería rápida, sin embargo, nunca imaginó el esfuerzo físico y mental que necesitaba: “Fue cansado, es mucha energía y adrenalina, estar en ese papel requiere de mucha concentración”.

La cinta es dirigida por Brad Peyton, quien señaló que deseaba hablar del tema, desde un sentido más práctico, intuitivo, porque no cree que toda la IA sea mala: “Un martillo puede causar mucho daño o salvar vidas, eso quiero mostrar con esta nueva tecnología, su uso debe ser con responsabilidad y aplicada a hacer cosas buenas”.

SOBRE EL AMOR

La visita de la actriz a México se da en medio de rumores de su separación con el actor Ben Affleck, con quien se casó en 2022, al ser cuestionada sobre el tema evitó hablar al respecto durante la promoción

#ESTRENO
l VISITA. Simu Liu, Jennifer Lopez y Brad Peyton tuvieron un encuentro con los fans. FOTOS: DANIEL OJEDA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.