





WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
BAJAN LA CORTINA DEL PRD
JESÚS ZAMBRANO
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
EL MARTES PRESENTA GABINETE
› Nos cuentan que será el próximo martes cuando la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presente a su gabinete, o al menos a una parte. Hay mucha especulación sobre los nombres de quienes integrarán su equipo, pero hasta ahora el único confirmado es Rogelio Ramírez de la O para continuar al frente de la Secretaría de Hacienda.
RICARDO ANAYA
ANAYA LE HACE SOMBRA A MARKO
› Frases lapidarias hacia el PRD lanzó ayer Jesús Zambrano, en una reunión con su tribu Nueva Izquierda, que controló ese partido durante los últimos 15 años. “Ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal”, lamentó al aceptar ante los suyos la inminente pérdida del registro, tras no haber obtenido el 3% que marca la ley para refrendarlo. “El PRD ya no es opción nacional para la sociedad”, dijo también, y convocó a trabajar para crear un nuevo instituto político.
LUIS DONALDO COLOSIO
PREPARA TRANSICIÓN CON DE LA GARZA
› A dejar “el lloradero” y ponerse a trabajar llamó Luis Donaldo Colosio, quien cederá la alcaldía de Monterrey al aliancista Adrián de la Garza. Lo dijo luego de que Mariana Rodríguez anunció que pedirá la anulación de la elección en la capital de Nuevo León. No sólo eso: el futuro senador y su sucesor acordaron verse esta semana.
LORETTA ORTIZ
› Los dolores de cabeza para el dirigente del PAN, Marko Cortés, no se limitan a la polémica por su permanencia en ese cargo. Él será senador, pero varios de los otros 21 que conformarán la bancada en la próxima Legislatura respaldan a Ricardo Anaya para asumir la coordinación. Aunque es facultad del líder del partido nombrar al jefe parlamentario.
DAN A LORETTA ASUNTO ESPINOSO
› En manos de la ministra Loretta Ortiz quedó el Fondo de Pensiones para el Bienestar. La Suprema Corte le turnó la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de oposición contra la creación de ese mecanismo que administrará $40 mil millones de afores sin reclamar. Tema delicado, y en medio del debate sobre la reforma judicial.
MARTÍ BATRES
MARTÍ DARÁ INFORME
› El jefe de Gobierno, Martí Batres, rendirá un informe al cumplirse un año en el cargo. Será el próximo 27 de junio, en la explanada del Monumento a la Revolución. Nos adelantan que incluirá detalles sobre las 100 acciones que, al tomar las riendas del gobierno, estableció como su plan. Dice que todos están plenamente cumplidos.
ARMANDO ZÚÑIGA SALINAS
VIENE RELEVO EN COPARMEX CDMX
› Se va calentando el relevo de Armando Zúñiga Salinas en la presidencia de la Coparmex CDMX. Hasta el momento hay dos aspirantes a sucederlo: Adal Ortiz Ávalos, empresario de cepa; y Leovigildo Chávez López, también empresario pero con nexos en la política, sobre todo en el PAN. La elección es el 26 de junio.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
Antes de que las buenas conciencias procedan al linchamiento, va por delante que el Doctor Patán comparte casa con cuatro perros, dos de los cuales fueron rescatados del horror de las calles chilangas. De hecho, esta entrega de su columna favorita no es realmente sobre los perros, sino sobre las personas que deciden tener perros. El punto es este: ¿cómo logra el capitalino agarrar a una criatura llena de virtudes y convertirla en una pesadilla para sus vecinos?
La pesadilla se manifiesta de varias maneras. Primero, como una repugnante forma de contaminación. En la colonia en que solía vivir, su doctor, sorprendido, contó una vez 52 mierdas en cuatro cuadras (¿cómo sobrevivirá la industria de las bolsitas de la caca?). Otra manifestación es la que tiene que ver con la circulación por las calles. El chilango es una especie rara, convencida de que los perros tienen todo el derecho de caminar libres por las banquetas, sin correas ni bozales, y de que sus conciudadanos deben sentirse agradecidos por ello. Por “los perros” su doctor quiere decir: TODOS los perros, o sea, desde el mestizo que decide subirse a tus pantalones con las patas lodosas, cosa que aparentemente debe parecerte muy simpática; hasta el pit bull que, ya saben, “no hace nada”; y hasta el chihuahua que te tira dos tarascadas pero quién se fija, con lo tiernos que son. Dicho lo anterior, la ma -
nifestación más persistente de la pesadilla es el ruido. Su doctor ha viajado un poco y conoce ciudades llenas de perros como París, Madrid o Berlín. Bueno, en ninguna de ellas hay una cantidad de ladridos siquiera comparable con la que distingue la vida chilanga. En el barrio donde tienen su humilde casa, de clases medias acomodadas, de los cuatro hogares que ocupan la banqueta de enfrente, dos se distinguen por perros a los que sus humanos de compañía dejan literalmente todo el día en un balcón para que ladren a placer. “Mala suerte”, dirán. Pues no. En el barrio en el que pasó el confinamiento, de gente muy adinerada, el doctor debió lidiar con tres “lomitos” que ladraban del amanecer hasta altas horas de la noche, ad libitum, en el jardín del vecino, que además (mala idea) era el casero. Todavía un poco antes, en otro barrio clasemediero, el día era un continuo ladrido que venía de la derecha, con un perrito encerrado durante horas, solo, en un patio; de atrás, con otro perrito, obeso mórbido, que se manifestaba sin parar frente a la mirada impasible de sus dueños; y de la izquierda, donde hacían lo propio dos pastores alemanes. Por supuesto, a su doctor no le sorprende a estas alturas la pésima educación del chilango medio. El objetivo de esta columna es entender qué clase de daño neurológico tienes que padecer para que no te importe vivir así, con ese ruido. Neurológico y moral: maltrato, le llaman.
DOMINGO / 16 / 06 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FIRMAN CONVENIO PARA RESGUARDO DE BIENES
● La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo con su homólogo de Suiza, Ignacio Cassi, para que el personal diplomático de dicho país proteja los bienes de México en Ecuador, tras la ruptura de relaciones. PARIS SALAZAR
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La consulta que realiza Morena sobre el Poder Judicial de la Federación considera la realización de mil 200 encuestas cara a cara, detalló Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien este lunes va a entregar los resultados a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
“Es un muestreo para garantizar la representatividad a nivel nacional”, dijo en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en Heraldo Radio Delgado Carrillo expuso que los cuestionarios los llevan a cabo tres empresas de la confianza de Morena, aunque no dio detalles de cuáles eran.
A decir del morenista son “encuestadoras que les podemos tener confianza, que tienen una metodología y son capaces de reflejar la opinión nacional”. En la aplicación se indaga sobre cuál es la evaluación que tiene la gente sobre el Poder Judicial y el acceso a la justicia; se cuestiona a la ciudadanía si está enterada de la reforma y qué opinan de los métodos para elegir a los integrantes del Poder Judicial en los distintos niveles.
#MAÑANADANRESULTADOS
SE GARANTIZA LA REPRESENTATIVIDAD
A NIVEL NACIONAL, DIJO
MARIO DELGADO
MÁS GANAN LOS MINISTROS QUE EL PRESIDENTE.
En tanto Morena realiza la encuesta ciudadana durante tres días, para saber si llevan a cabo o no los cambios constitucionales, entre los fundamentos de la modificación están el combate a la corrupción y a los altos salarios dentro del Poder Judicial.
La reforma planteada desde Palacio Nacional, entre otras cosas, denuncia la disparidad
en las remuneraciones de las ministras y ministros respecto de las personas trabajadoras del resto del país, lo cual, destacan, acentúa la desigualdad social. En la propuesta que envió Andrés Manuel López Obrador al Congreso se señala que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023 se asignó a los 11 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una remuneración neta de 314 mil 499 pesos al mes; es decir, el doble de lo que percibe el mandatario federal.
En 2023, 21 millones 94 mil 196 personas que ganan un salario mínimo —seis mil 223 pesos al mes— obtuvieron un
DÍAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SONDEOS.
● El levantamiento lo hacen tres empresas, informó.
ingreso 50 veces menor que la remuneración neta de los ministros de la Corte (314 mil 500 pesos al mes); y 19 millones 767 mil 783 personas que ganan hasta dos salarios mínimos, perciben un ingreso 25 veces menor que ellos.
De la estructura del Poder Judicial de la Federación, que incluye al Consejo de la Judicatura Federal, tribunales colegiados y juzgados de distrito, de 48 mil 407 personas servidoras públicas, mil 947 reciben salarios por encima del límite constitucional, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación y su Analítico de Plazas y Remuneraciones.
CAMBIO DE FONDO 1 3 2 4 5
● Morena denuncia que el PJF está atrapado por la corrupción.
● El costo de la consulta corre a cargo del partido guinda.
● Resultados sobre la opinión de la reforma no serán vinculantes.
● Las tres empresas demoscópicas realizan las mismas preguntas.
● Sheinbaum, a favor de que magistrados se elijan por voto ciudadano.
1
l Hoy supervisan el Proyecto Agua Saludable para la Laguna.
2
l Sheinbaum dijo que la nueva aduana va a mejorar el comercio.
3
l También permitirá continuar con el combate a la corrupción, agregó.
#SHEINBAUMYAMLO
LA VIRTUAL PRESIDENTA
AFIRMÓ QUE LA GIRA HA
SERVIDO PARA SABER DE PROYECTOS QUE HEREDARÁ
CARLOS NAVARRO/ ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Torreón, Coah. El jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, visitaron el avance de las obras en el Nuevo Centro de Aduanas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, como parte de la gira conjunta que realizan este fin de semana. “La aduana muy impresionante, lo de la aduana en Nuevo Laredo es algo muy impresionante, no sólo es ahí la agencia de Aduanas, sino además la modernización que se está haciendo de todas las aduanas”, detalló Sheinbaum. En el recorrido estuvieron acompañados del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; el general secretario, Luis Cresencio Sandoval González; y el general retirado, André Georges Foullon Van Lissum, titular de la Agencia
4
3 ESTADOS VISITAN PARA SUPERVISIONES.
DÍAS DE GIRA CONJUNTA REALIZARON.
Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Sheinbaum destacó que la gira ha servido para enterarse con más detalle de los trabajos que va a heredar.
López Obrador y la exjefa de Gobierno también estuvieron en el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Torreón.
A su llegada, la ganadora de la elección del 2 de junio habló sobre lo que ha platicado con el jefe del Ejecutivo federal.
“Hemos estado platicando de lo que se ha estado haciendo, hoy en la mañana hablamos de los avances en las aduanas, ahora vamos a hablar de los avances en el ISSSTE, más bien enterándome bien de todo, ya teníamos alguna información, pero ahora ya con más detalle”, informó.
También fue cuestionada sobre la Reforma Judicial, que busca impulsar la 4T. “Luego hablamos de la Reforma Judicial”, respondió, mientras atendía a los simpatizantes.
El presidente López Obrador arribó más tarde, en medio de seguidores, quienes lo buscaron para la foto del recuerdo.
FOTO: ESPECIAL
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
Zambrano colocó la corona de flores al sol azteca, marcando el fin de una época del sistema político moderno y de la crisis de los partidos más viejos
l momento de salir a dar la cara llegó y con la voz trémula por el anuncio histórico, Jesús Zambrano reconoció la desaparición del PRD como partido. Con la siguiente frase, atrás quedaron 35 años de lucha, de muertes, de logros, de traiciones y nombres de personajes que se fueron, murieron o se quedaron a enterrar al sol azteca: “Lamentablemente, tengo que admitirlo: ya no existe más el PRD que con el registro original del PCM, PSUM y PMS, fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios, construimos hace 35 años”.
EFue la sentencia de Zambrano, conocido como el Tragabalas porque en su juventud como líder guerrillero, y al ser detenido por la policía, recibió un disparo en la boca y la bala le salió por la mandíbula. Se relacionó con grupos armados en su natal Sonora al inicio de los 70 para después integrarse a la Liga Comunista 23 de septiembre, hasta deponer las armas para pelear el poder por la vía del voto.
Comenzó el declive con la salida de AMLO en 2012
El líder de la camada de los fundadores ayer colocó la corona de flores al sol azteca, marcando el fin de una época del sistema político moderno y de la crisis de los partidos más viejos. Hace un año tuve la oportunidad de platicar con Zambrano y le pregunté cuál consideraba que hubiese sido su peor error en la política. Sin dudarlo afirmó: "Haber apoyado a Andrés Manuel López Obrador", a quien empujó como presidenciable en dos procesos electorales después de haberlo hecho con el ingeniero Cárdenas.
Pero terminó haciendo el Pacto por México con Peña Nieto en representación del PRD, y de su corriente política interna, llamada Nueva Izquierda o Los Chuchos, quienes derrotaron internamente en 2008 a López Obrador cuando éste intentaba imponer a Alejandro Encinas como presidente del partido, sin embargo, éste fue doblado en los tribunales electorales por irregularidades en el proceso.
Junto con Jesús Ortega mantuvieron el mando, y aunque durante todo ese tiempo fueron y vinieron presidentes del partido, detrás de éstos siempre estuvo la mano de Los Chuchos
El PRD comenzó su declive tras la salida de AMLO, en 2012, cuando anunció la creación de Morena. Posteriormente, Cuauhtémoc Cárdenas, también renunció a su militancia al expresar diferencias con los dirigentes del partido.
Agustín Basave, expresidente del sol azteca, dijo, cuando a los pocos meses de asumir el cargo renunció en 2017, que el PRD se había ido a la quiebra cuando sus tribus supieron hacer de la derrota un gran negocio.
Zambrano y Nueva Izquierda marcaron el fin de su existencia al aliarse para 2024 con el PRI de Alito Moreno, que está en su peor momento al ser cuarta fuerza nacional, y con el PAN.
Zambrano agregó: "Pero sigue vivo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada".
Después de una reunión de horas entre integrantes de Los Chuchos, como se había adelantado en este espacio, quedaron en hacer los trámites para la creación de un nuevo partido político, con agrupaciones políticas y sociales, pero en donde se limiten las facultades de las corrientes internas.
existe más como tal”, expresó durante la reunión nacional de Nueva Izquierda.
ALMAQUIO GARCÍA
MINUTOS DE DISCURSO DEL PERREDISTA.
ADFADSF@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Zambrano dio por terminado el ciclo del instituto político, y reconoció con franqueza que ya no es opción nacional para la sociedad actual. “El PRD ya no
AÑOS CUMPLIÓ EL PARTIDO EN MAYO.
El dirigente nacional del sol azteca destacó sentirse triste por lo que está pasando, “pero hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo y yo espero que con todo lo que significa todo este capital político que acumulamos y el que contribuye a formar parte tenemos con qué iniciar un nuevo ciclo”.
Zambrano Grijalva dijo que aún cuentan con el registro como instituto político al menos en 14 estados, pero indicó que ante las nuevas circunstancia solo les queda reinventarse, reagruparse y crear un nuevo partido con otras siglas. “No tengo ninguna duda de que debemos reinventarnos, ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para, junto con ellos, construir una nueva fuerza política progresista, de corte y contenido social-demócrata que diseñe su propio programa, un nuevo perfil... dejando atrás las prácticas y vicios que provocaron estos resultados en el PRD”, apuntó.
1
l Zambrano reconoció que en la coalición con PAN y PRI se cometieron errores.
2
l “Nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos”, mencionó.
#PEDROHACES
REAFIRMÓ LA CATEM EL COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE DERECHOS ESENCIALES
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizada en Ginebra, Suiza, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) posicionó al sindicalismo moderno mexicano.
Liderados por su secretario general, Pedro Haces Barba, la delegación de CATEM, reafirmó el compromiso de la OIT, en el Comité de Principios y Derechos Fundamentales, con la promoción y protección de los derechos esenciales, adoptando resoluciones para fortalecer estos principios y asegurar su aplicación efectiva en todos los estados miembros.
l Haces Barba sostuvo reuniones con líderes sindicales y diplomáticos del mundo.
l Entre ellos, Luc Triangle, secretario general de la Confederación Sindical Internacional.
l También el embajador Rafael Marín, representante de México ante la Organización Mundial de Comercio.
l ACCIONES. Participó en la 112 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 16 / 06 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Para agradecer a los capitalinos por su apoyo en los recientes comicios, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, convocó a un “Gran Baile de la Victoria” que tuvo lugar en el Monumento a la Revolución.
Acompañada por miembros de su virtual gabinete, así como de los próximos alcaldes y alcaldesas de Morena, PT y PVEM, Brugada Molina bailó al ritmo de Son 14, grupo que amenizó su llegada.
No obstante, a la lista de invitados también se sumaron Los Yaguarú, Gabo Revuelta y Willie González.
“Qué mejor manera, después de tantos mítines, de tantos momentos que tuvimos en campaña, que mejor que festejar el triunfo de la Ciudad de México, que con un gran baile”, dijo.
Al brindar su mensaje, la morenista adelantó que todos los votos obtenidos el 2 de junio se convertirán en un gobierno que cumpla sus compromisos y celebró que el corazón de la capital “siga latiendo a la izquierda”.
“Esta ciudad volvió a votar por la izquierda, esta ciudad tiene el corazón a la izquierda y late intensamente, porque aquí, en esta ciudad nació la esperanza. (…) Hoy le decimos al Presidente que esta ciudad sigue siendo una ciudad con corazón obradorista”, sostuvo.
Además, recalcó su compromiso para encabezar un gobierno que brinde justicia a las mujeres y que procure la inclusión, la diversidad,
#ALISTAINFORME ‘HEMOS CUMPLIDO’: BATRES
1
l Afirmó que una de sus prioridades será el abasto de agua.
2
l Hará mesas de trabajo para consolidar agenda conjunta.
3
l Señaló que gracias a los votantes se logró el llamado Plan C.
EN SU GRAN BAILE DE LA VICTORIA REITERÓ SU
COMPROMISO DE GOBERNAR PARA TODOS LOS SECTORES
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que el 27 de junio presentará un informe al cumplirse un año de estar frente de la capital. Batres entregó la rehabilitación de Espacios en el Deportivo y Centro Social Rosario Iglesias Rocha, en Coyoacán. Expuso que a lo largo del año se han cumplido los 100 puntos del plan de gobierno
1.6
l MDP FUE LA INVERSIÓN REALIZADA.
solidaridad y defensa de los derechos humanos.
Por ello, pidió a los capitalinos hacerse presentes en el segundo piso de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, a fin de crear estrategias conjuntas que permitan eliminar las barreras y atender las causas sociales más importantes para los capitalinos.
“Ni un paso atrás, vamos a organizarnos porque no basta con con-
4
l Con ella estuvieron dirigentes de Morena y su mascota, Iskra.
SIGUE FESTEJO
2.7 51.9%
MILLONES DE VOTOS TUVO. LE DIO SU RESPALDO.
quistar los gobiernos, necesitamos construir un poder ciudadano que ayude a que sus gobiernos caminen por el triunfo de sus compromisos. (…) Vamos a construir el cuarto nivel de Gobierno, que es el poder del pueblo”, confió.
Al finalizar su mensaje, prometió gobernar para todos los sectores y reconoció a los que la precedieron, tal como el presidente Andrés Manuel López Obrador; la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y el actual jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para quienes pidió un gran aplauso por su destacada labor para hacer de la CDMX una capital vanguardista y de derechos.
que se establecieron. “Vamos a hacer un informe para platicar de todas esas obras porque hicimos primero un plan de 30 puntos, cuando terminamos los 30, entonces decidimos hacer un plan de 100 puntos. Vamos a hacer un informe... es jueves 27 de junio a las 10 de la mañana en el Monumento a la Revolución. Ahí los esperamos”, dijo. PARIS ALEJANDRO SALAZAR l CAMBIO. Entregó renovación de deportivo.
DOMINGO / 16 / 06 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, informó eque se mantienen los trabajos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para atender el operativo implementado por los efectos hidrometeorológicos en el sur del estado, principalmente en Chetumal, donde las lluvias torrenciales registraron 135.2 milímetros de precipitación. En tan solo 4 horas cayeron 63 milímetros y colapsó el sistema de drenaje “Cayó demasiada agua en muy poco tiempo, como sucedió de las 11 a las 12 de la noche en que cayeron 58 milímetros. La condición del suelo no alcanzó a permear toda el agua por la cantidad de lluvia que se presentó en Chetumal”, explicó y datelló que 120 colonias resultaron afectadas.
Asimismo, se informó que hasta el momento hay tres refugios temporales activos, con 50 personas que están siendo atendidas. Las personas se encuentran distribuidas en el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano De López Mateos”, así como en el CBTIS 253 y 214 de Chetumal. Como medida preventiva, se informó que se esperan lluvias activas hasta el próximo 20 de junio, según los pronósticos de la Conagua, por lo que Protección Civil y la Secretaría
l Las lluvias dañaron el puente del Tren Maya en Yucatán.
l En Puebla, dejaron árboles caídos e inundaciones.
l En Campeche, tres municipios fueron afectados.
LAS PRECIPITACIONES CAUSARON INUNDACIONES EN AL MENOS 120 COLONIAS DE LA ENTIDAD, POR LO QUE LAS AUTORIDADES INSTALARON ALBERGUES
REDACCIÓN
de Obras Públicas continuarán atendiendo alcantarillas y áreas que requieren desazolve.
El Ayuntamiento de Othón P. Blanco seguía atendiendo ayer
puntualmente las zonas donde todavía hay agua.
Por instrucciones de Mara Lezama, hay tres equipos de grúas de servicio gratuito para
En al menos 25 de las 32 entidades federativas de la República mexicana caerán precipitaciones, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
ATIENDEN A AFECTADOS
3
REFUGIOS TEMPORALES PERMANECEN ABIERTOS.
PERSONAS FUERON RECIBIDAS. 50
rescatar aquellos vehículos que quedaron varados por los encharcamientos. Los ciudadanos que lo necesiten pueden solicitar el servicio gratuito de grúa llamando al 911. Cristina Torres precisó que en las comunidades rurales no se han registrado incidentes mayores y el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobrevuela la zona. Las autoridades pidieron a la población en general seguir las instrucciones y estar atenta a la información oficial que vaya emitiéndose.
así como deslaves e inundaciones en zonas bajas" detalló la dependencia adscrita a la Conagua
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno de La Niña afectará al planeta durante la segunda mitad del año, provocando bajas temperaturas y un incremento significativo en las precipitaciones. REDACCIÓN l AGUA. Hay reportes de encharcamientos.
"Se prevé que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos,
DÍAS MÁS ESPERAN QUE HAYAN LLUVIAS.
CUATRO PERSONAS
TIENEN HERIDAS GRAVES, INFORMÓ PROTECCIÓN CIVIL
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La madrugada de este sábado se registró una explosión por acumulación de gas que dejó un saldo de 10 heridos con quemaduras, 4 de gravedad, en una vivienda de Escobedo, Nuevo León.
De acuerdo con información de Protección Civil estatal, los hechos se registraron en una vivienda de la colonia San Marcos en Escobedo.
El incidente dejó un saldo de 10 personas lesionadas con quemaduras de 1er, 2do y 3er grado, así como heridas por vidrios a causa de las ventanas.
De total, 6 personas fueron trasladadas a distintos hospitales y las otras 4 fueron valoradas en el lugar. El encargado del Despacho en Escobedo, José Antonio Quiroga, informó en un video que la vivienda en la que ocurrió el incidente fue pérdida total. "Esta totalmente destruida, no va a ser posible su reparación".
También hay 34 viviendas dañadas por la onda expansiva ocasionada por la explosión. El lugar fue resguardado por autoridades estatales y municipales para iniciar las investigaciones.
DETALLAN CAUSAS
l La acumulación de gas ocasionó la explosión en la vivienda.
l Las personas que allí habitaban no se habían percatado de la fuga.
PERSONAS TRASLADADAS AL HOSPITAL. VIVIENDAS DAÑADAS POR LA ONDA EXPANSIVA. 6 34
l No es la primera vez que hay un altercado en el penal de Culiacán.
l Hace dos semanas, se presentó una riña esa cárcel.
l En abril, aseguraron drogas, armas de fuego y bebidas alcohólicas.
l En esta ocasión, el gobernador hizo caso omiso de lo que ocurrió.
#ARUBÉNROCHA
ASEGURARON ARMAS, DROGA Y CELULARES EN PENAL DE CULIACÁN TRAS CONTROLAR RIÑA
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La violencia en Sinaloa no sólo se vive en las calles. También quienes están tras las rejas pueden ser agredidos, debido a la inacción del gobierno de Rubén Rocha. Un reporte sobre una supuesta riña entre internos del centro penitenciario de Culiacán, activó los protocolos de seguridad por lo que elementos de una unidad Élite de la Policía Estatal Preventiva ingresó para
RECLUSOS RESULTARON LESIONADOS EN ABRIL. 3
efectuar una revisión en la que se aseguró armas punzocortantes, bebidas alcohólicas, celulares y presunta droga. Fue la propia Secretaría de Seguridad Pública del estado la que dio a conocer estos hechos dentro del centro penitenciario. Sin embargo, negó que se hubiera registrado una pelea entre internos.
Según el reporte emitido, en este centro de reclusión, no se encontraron internos lesionados, ni testimonios de que se haya suscitado una riña en su interior, pero ante los diversos objetos encontrados, así como sustancias que pueden ser drogas, se notificó al Ministerio Público para que se abra una carpeta de investigación
No es la primera vez que el gobierno de Rubén Rocha se enfrenta a una situación iiregular en una cáncel del estado. En
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALOA Hoy, recibo mi cumpleaños agradecido con la vida y con el deseo de gozar plenamente a mi familia’
abril, en una revisión sorpresiva en uno de los módulos del centro penitenciario de Culiacán, la Policía Estatal Preventiva decomiso un arma de fuego, varias porciones de diversas drogas, botellas de whisky y equipos de comunicación.
En esta ocasión, las fuerzas federales, a través de elementos del ejército y de la Guardia Nacional, tuvieron que intervenir para reforzar la vigilancia. Los nuevos hallazgos en este reclusorio, se producen además a sólo dos semanas de que se haya presentado una riña entre internos, en la que intervino personal de una unidad Élite de la Policía Estatal Preventiva, cuyos elementos aseguraron envases de bebidas alcohólicas y porciones de drogas.
En relación a la revisión realizada en abril, se conoció que los elementos de la policía Estatal Preventiva, en el módulo número 28 del centro de reclusión de Culiacán, encontraron un arma de fuego automática, con cargador, un celular, diversas porciones de diversas drogas y bebidas alcohólicas.
DOMINGO / 16 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ENHONDURAS
●
XIOMARA CASTRO IMITA POLÍTICAS DE PRESIDENTE DE EL SALVADOR
AFP
Honduras anunció la construcción de una megacárcel para 20 mil reos, entre más de una docena de medidas, al declarar "emergencia en materia de seguridad" para combatir la agobiante criminalidad.
En cadena nacional de radio y televisión, la presidenta Xiomara Castro y los demás miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad dieron a conocer el "plan de solución contra el crimen", ante los reclamos ciudadanos.
"En virtud de esta situación de emergencia declarada en materia de seguridad se ordena construir de inmediato un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) con capacidad para 20 mil privados de libertad en la zona despoblada entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios (al este del país)", anunció el jefe de los militares, Roosevelt Hernández.
● Son extranjeros que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad. 1 2 3 4
● Han hecho la mayoría de su vida en ese país y no reconocen otra cultura.
● El gobierno les permite trabajar y estudiar a través de una visa especial.
● Biden explicó que sólo el Congreso puede protegerlos indefinidamente.
● Actualmente 30 cárceles albergan 21 mil internos en ese país.
● La idea es trasladarlos a todos al nuevo centro penitenciario. PRESENTA PROYECTO 1 2
EL PRESIDENTE DE EU CONMEMORÓ EL ANIVERSARIO DEL PROGRAMA QUE PROTEGE A LOS JÓVENES MIGRANTES DE LA DEPORTACIÓN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dijo ayer orgulloso de las contribuciones de los conocidos como “dreamers“, migrantes que llegaron al país siendo menores, y expresó su compromiso en preservar y fortalecer el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que los ampara.
Con motivo de los 12 años del DACA, Biden destacó en un comunicado que este programa ha brindado a más de 800 mil “dreamers” la “capacidad de trabajar legalmente, obtener educación, abrir negocios y contribuir con sus enormes talentos para hacer que nuestras comunidades sean mejores y más fuertes”.
“Estoy comprometido a brindarles a los ‘dreamers’ el apoyo que necesitan para tener éxito. Por eso ordené al Departamento de Seguridad
TIENEN PROTECCIÓN
MIL DREAMERS HAY EN ESTADOS UNIDOS.
SON DE ORIGEN MEXICANO. 80%
Nacional que tomara todas las medidas apropiadas para preservar y fortalecer el DACA”, señaló el mandatario federal de Estados Unidos.
Añadió que su administración continúa “defendiendo vigorosamente la norma DACA en los tribunales”.
De igual manera, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, defendió DACA, un programa, dijo en un comunicado, que “ha permitido a cientos de miles de ‘soñadores’ vivir sin miedo” en este país, “el único hogar que han conocido muchos”.
En ese contexto, Biden explicó que en mayo pasado el Departamento de Salud dio “el paso histórico” de ampliar el acceso a una cobertura médica asequible y de calidad para los beneficiarios del DACA a través de la Ley de Atención Médica Asequible
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
#OPINIÓN
El gobierno de México, que iniciará el 1 de octubre, se encontrará ante una economía que avanza a paso lento y que requiere de un mayor dinamismo.
na vez concluido el proceso electoral mexicano de 2024 con la victoria de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México es menester concentrarse en la solución de los múltiples problemas que afronta el país, en especial, los temas de la economía y la inmigración, estrechamente vinculados entre sí y que, sin duda, requieren de la mayor atención. Ambos, asimismo, tienen la mayor importancia para una positiva relación con los principales socios comerciales del país, EU y Canadá.
VA AL PRIMER
EVENTO PÚBLICO, TRAS EL CÁNCER
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
Reino Unido celebró ayer el cumpleaños del rey Carlos III con un desfile militar que representó la primera aparición pública de Kate Middleton, la princesa de Gales, desde que se dio a conocer su diagnóstico de cáncer hace unos meses. El evento anual también fue una muestra de estabilidad por parte de la monarquía luego de un periodo en los que tanto el rey como Kate, esposa del heredero al trono el príncipe Guillermo, han estado alejados del público.
AÑOS TIENE LA PRINCESA DE GALES. 42 MIL 400 SOLDADOS PARTICIPARON.
1 l SOCIEDAD. Es recibida por los ingleses en medio del cumpleaños del rey Carlos III.
real en el balcón del Palacio de Buckingham al término del desfile por el cumpleaños del rey, una convención de la realeza porque su cumpleaños real es en noviembre. La familia y las multitudes congregadas afuera del palacio observaron un sobrevuelo de aviones militares para concluir las ceremonias del cumpleaños oficial del monarca
El tema de la migración masiva seguirá en la agenda.
El gobierno de México, que iniciará su gestión el 1 de octubre, se encontrará ante una economía que avanza a paso lento y que requiere de un mayor dinamismo regional y sectorial capaz de satisfacer las necesidades vitales de la población. En los últimos años el país ha experimentado un gran rezago en obras de infraestructura, lo que se traduce en mayores costos de producción y, por tanto, pérdida de competitividad para las empresas. Hoy para restablecer una planta productiva eficiente, se requiere de nuevas obras: carreteras, aeropuertos, vías ferroviarias, presas, que permitan un mayor almacenamiento de agua, instalaciones generadoras de energías solares, eólicas, undimotrices, etc., lo cual implica una gran cantidad de recursos de los cuales no dispone el Estado. Se necesita, por tanto, de una gran inversión de capital que sólo será posible con el concurso de inversionistas nacionales y extranjeros lo que, a su vez, exige un estado de derecho efectivo que ofrezca certidumbre a la inversión.
En efecto, ésta es la única forma en que se podrá llevar a cabo un relanzamiento económico que además de contribuir al mejoramiento de las finanzas nacionales y el fortalecimiento económico y social del país, funja como barrera de contención a la migración de trabajadores y sus familias hacia EU y Canadá, que, por otra parte, significa un problema que genera tensiones entre los países integrantes del T-MEC.
Para EU y, al margen del partido político que gane las elecciones presidenciales de noviembre en ese país, el tema de la inmigración masiva no deseada continuará como un problema mayor que tarde o temprano requerirá de una solución, y que en gran medida dependerá, entre otros aspectos, de la capacidad de la economía mexicana para crear un mayor número de fuentes de empleo, mejor remuneradas que opere como retén económico a la migración hacia los países vecinos del norte, en particular EU. A partir de este razonamiento, es que el gobierno de Sheinbaum podría verse beneficiado por una mayor disposición del propio gobierno estadounidense para inducir un mayor flujo de inversiones hacia nuestro país.
Dada la gran relevancia política que ha alcanzado el tema migratorio en EU y que continuará por mucho tiempo, se estima que para el nuevo gobierno de ese país el fortalecimiento del T-MEC será básico, pues de ello depende en mucho la despresurización de las políticas migratorias. Sólo en la medida en que se erijan barreras económicas firmes en México, será posible aminorar los flujos migratorios hacia EU
La princesa de Gales se unió a otros miembros de la familia
SU SALUD
l En marzo, la princesa de Gales dio a conocer que iba a recibir quimioterapia.
l Afirmó que enfrenta “unos cuantos meses más” de tratamiento.
l Middleton señaló a través de un comunicado “todavía no estoy fuera de peligro”.
Previamente, la princesa de 42 años viajó en un carruaje tirado por caballos desde el palacio hasta la gran avenida conocida como The Mall acompañada por sus hijos, el príncipe Jorge, la princesa Carlota y el príncipe Luis.
DOMINGO / 16 / 06 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AÑO EN QUE NACIÓ LA TAMBIÉN CANTANTE.
GRABÓ SU PRIMER DISCO DE SOLISTA.
LA CUAL ESTUVO PRESENTE EN EL FICG
POR ADRIANA LUNA
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM“La apreciación del arte a temprana edad, en escuela u hogar, genera autoestima y fortaleza para la vida”, aseguró Ximena Sariñana, quien forma parte de la película Entra en mi vida, que llega el 18 de julio a las pantallas.
La actriz agregó que “la exposición en las redes, así como convertirse en celebridad digital, suele impactar a la juventud, pero es por carencia de autoestima”.
Sariñana aceptó que las artes le cambiaron la vida: “¡Yo no existiría! Proponen realidades nuevas y distintas. Si tú se la inculcas a un niño, lo puedes hacer ver más allá
MÁS DE CERCA
1Sariñana ha cantado en festivales como Coachella y Vive Latino.
2Ximena participó en las telenovelas Luz Clarita y María Isabel.
de la realidad. Es una manera de percibir el mundo de una forma distinta, de viajar con sólo ver una imagen o escuchar un tema”.
La película muestra una amistad entre dos mujeres, que se teje con complicidades, pero también se exhibe en una era dominada por las redes sociales. La protagonista es Paulina Goto (Eugenia) quien, junto a Ximena Sariñana, Hugo Catalán y Lalo Elizarrarás (Iztaparrasta) mostrarán que siempre está la oportunidad de rein-
ventarse. Trata de volver a la esencia del ser humano.
“La tecnología puede ser una gran herramienta, que te ayude a impulsar el talento, la creatividad, etc., aunque también le está quitando la chamba a las personas; yo apuesto por ellos, pero creo que hay que usar la tecnología y aprovecharla”, subrayó Paulina Goto.
La vida es como el cine, está en continua transformación, pero el arte es la esencia para disfrutarla
“El cine tiene esa maravilla Es un ser vivo que está cambiando. Es parte de su atractivo, no saber a dónde va, se va adaptando, porque representa a la vida, y esta cambia todo el tiempo. No sabemos que viene, pero, como artistas y creadores, debemos permanecer abiertos (expectantes) para entender hacia dónde va a moverse el cine, la música, el arte, la pintura ”, externó Hugo Catalán.
Los protagonistas de Entra en mi vida, canción de la agrupación Sin Bandera, estuvieron en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en su edición 39. exponen la era actual, dominada por las redes.
FOTO: ADRIANA LUNA
#HISTORIA
EL COMEDIANTE JÓSE RAFAEL
GUZMÁN USA EL HUMOR PARA NARRAR LA VIDA DE HUGO CHÁVEZ Y OTROS POLÉMICOS MANDATARIOS
POR PATRICIA VILLANUEVA
42
2 AÑOS DE EDAD TIENE JOSÉ RAFAEL GUZMÁN.
PELÍCULAS CON PARTICIPACIÓN DEL COMEDIANTE.
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una época en la que todo debe ser políticamente correcto, el comediante Jóse Rafael Guzmán considera que hay temas que deben tratarse con cuidado, pero, en general, la comedia es tan necesaria que debe estar en todos los ámbitos de la vida.
“La humanidad tiene más conciencia del efecto que puede traer para bien y para mal, por eso también se nos exige que tengamos responsabilidad y que no hagamos algo que termine siendo una burla o sea desinformación disfrazada”, dijo De ahí, que el venezolano decidió sumarse a Todo Pode-
l El material va a estar disponible en Amazon Music, a partir del próximo 19 de junio.
l Seis episodios tiene la primera temporada del podcast, que habla de Hugo Chávez.
l Berlusconi estuvo en el poder de Italia en 19941995, 2001-2006 y 2008-2011.
rosos, un podcast de Wondery, que narra la vida de polémicos mandatarios; considera que, a través del humor, varios jóvenes pueden cobrar consciencia del paso de estos líderes. Él tenía 18 años cuando Hugo Chávez subió al poder; hoy, a sus 42, revisitó el mandato del controvertido presidente de su país, y entendió mejor lo acontecido “Es digerible. Su fin único es que te rías. Habla sobre personajes que, en su momento, estuvieron en la política, que cambiaron leyes y la historia. Es bueno contar la verdad desde un tono de humor para la gente joven, que está un poco perdida o no tiene mucha idea de quién pudo haber sido cada uno de estos hombres”, señaló.
La primera temporada de este material tiene seis episodios, que narran cómo fue este mandato; de hecho, adelantó que hablan del nacimiento de Chávez, cuando , evidentemente, casi nadie sabe cómo fue, pero la producción parte de estos acontecimientos para aligerar la narrativa.
El podcast analizará la vida de Luis Echeverría, quien gobernó México de 1970 a 1976, y la del ex Primer Ministro italiano Silvio Berlusconi, que estuvo en el poder en tres ocasiones. 1 2 3
#BuenDebut
l España no tuvo problemas para golear 3-0 a Croacia, con anotaciones de Álvaro Morata, Fabián
#ConTemple
l Aunque le encajaron el gol más rápido de la Euro (23 seg.), Italia se repuso para vencer 2-1 a su similar de Albania.
l D. Benavidez venció a O. Gvozdyk; es el campeón semicompleto CMB.
La Penitenciaría de la CDMX de Santa Martha Acatitla se convirtió en el primer centro de reclusión en el país en integrar púgiles profesionales a sus funciones.
Rounds por la libertad, avalado por la Comisión de Boxeo y Lucha Libre de la Ciudad de México, entregó cinco licencias de boxeador profesional y dos de entrenador a personas privadas de la libertad (PPL).
“Decidimos dar un paso más. Soy testigo del efecto que tiene el deporte y qué mejor que darle esa herramienta a personas que merecen una segunda chance. Es un reto trabajar así, pero tenemos un plan, que es ayudar a que desarrollen su carrera fuera, con ayuda de las autoridades”, dijo Darío Hernández, de Box Jab Fights, promotor del evento.
POR PRIMERA VEZ EN UNA PENITENCIARIA SE PRESENTA UNA FUNCIÓN PROFESIONAL
Los PPL’s participantes comenzaron a relacionarse con el boxeo como parte de los programas de reinserción social, como amateurs; sin embargo, ahora con la licencia, se espera que puedan seguirse desarrollando en el terreno de paga
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
La manera más cercana a la precisión para hacer un pronóstico de cuántas medallas podrían ganarse está directamente relacionada con el número de finales
• LA DELEGACIÓN MEXICANA QUE ESTARÁ EN PARÍS SERÁ MUCHO MÁS PEQUEÑA QUE
LA DE TOKIO, A DONDE ASISTIERON 162 DEPORTISTAS. CUANDO FALTAN POR CERRARSE ALGUNOS PROCESOS CLASIFICATORIOS, MÉXICO TIENE A 82 CLASIFICADOS, Y ASPIRA A LLEGAR MÁXIMO A 104
MÉXICO GANA LA MEDALLA DE ORO EN EL ÚLTIMO PREOLÍMPICO, A DÍAS DEL COMIENZO DE LOS JO
El cuadro mexicano de tiro con arco ganó oro en el último Preolímpico, celebrado en Antalya, Turquía, para asegurar su participación con equipo completo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
PESOS POR ROUND PARA LOS PÚGILES. AÑOS, LA EDAD DE MATÍAS GRANDE. PELEAS SE REALIZARON EN ESTA FUNCIÓN. 11 1,200 19 3
FOTO: CORTESÍA
l RETO. El tiro con arco, una de las disciplinas en las que puede caer algún metal para México. REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Wing fueron los arqueros del conjunto nacional que se coronaron como campeones, al vencer en la final a su similar de China, con un marcador de 5-1.
MEDALLAS DE TIRO CON ARCO PARA EL PAÍS EN JO.
Estamos en tiempos olímpicos , y es normal que todos comiencen a preguntarse cómo le va a ir a México en París 2024. Hasta ahora ni la Conade ni el COM han dado sus pronósticos. Es cierto que hay un grupo de deportistas que todavía cumplen con sus procesos clasificatorios, pero el grueso de la delegación donde se estima que las medallas pueden caer ya está definid a La manera más cercana a la precisión para hacer un pronóstico de cuántas medallas podrían ganarse está directamente relacionada con el número de finales en las que estarán los mexicanos. En las últimas tres ediciones olímpicas, Londres 2012, Río 2016 y Tok i o 2020 , México alcanzó 21 finales y se ganaron , respectivamente , ocho, cinco y cuatro preseas. De la participación de hace tres años —recordemos que por la pandemia la justa veraniega se realizó en 2021— debemos rescatar que se logró algo que nunca había ocurrido : siete cuartos lugares que hablan de lo cerca que se quedaron los deportistas de subir al podio, pero también de que incluso estando ahí el objetivo deseado puede no alcanzarse. Dos de esos cuartos sitios están muy presentes con la gimnasta Alexa Moreno, quien estuvo a centésimas del bronce (la diferencia la marcó el grado de dificultad de su rival) y con Yahel Castillo y Juan Manuel Celaya, quienes en el último clavados dejaron escapar la medalla en el trampolín de tres metros sincronizados.
La directora de la Conade, Ana Guevara, se animó a decir que buscan una actuación histórica. Esto implica obtener ya sea nueve o 10 preseas para superar los resultados de Londres 2012 (fuera de casa) o los de México 68 , donde se ganaron tres metales de cada color. Queda claro que se necesitan más de 21 finales para aspirar a ese resultado. Haciendo un cálculo, el número de finales que podrían alcanzarse no pasa de 25.
La delegación mexicana que estará en París será mucho más pequeña que la de Tok i o , a donde asistieron 162 deportistas. Cuando faltan por cerrarse algunos procesos clasificatorios , México tiene a 82 clasificados, y aspira a llegar máximo a 104. Debemos considerar que el futbol no clasificó . Este deporte le dio a México el único oro que se obtuvo en Londres , y un bronce hace tres años. Su ausencia merma el número de participantes y también la obtención de medallas. En esta primera revisión de lo que le depara a México en París 2024 podemos concluir que las medallas se pelearán , principalmente , en los deportes de siempre: clavados, marcha y tiro con arco , que le ha dado al país tres preseas en los últimos 12 años. No descartemos a la gimnasia con Alexa Moreno ; tampoco al pentatlón moderno , con Emiliano Hernández Uscanga, cuyo hermano Ismael obtuvo bronce en Río 2016 ; ni tampoco al boxeo y al taekwondo que dependen mucho de cómo se acomoden las gráficas.