Edición impresa. Lunes 10 de abril de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2128 / LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 #LIDERAZGO CARRERA COMO EXPRESS, En el centro de la ESTRATEGIA BUSCAN CAPTAR 10 MMDD
AUTOPARTES POR ALMAQUIO GARCÍA/P4 EL GOBIERNO DE MÉXICO ESPERA DICHA INVERSIÓN DE EMPRESAS AUTOMOTRICES QUE BUSCAN ASENTARSE EN TERRITORIO NACIONAL EN EL PRESENTE AÑO COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE NUEVA AGENCIA #RELOCALIZACIÓN FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: ESPECIAL FOTO: ARTURO VEGA FOTO: JDS AGENCIA / FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ FOTO: AP P16
ARMAN CAMPAMENTO EN LA JUÁREZ P6 #PIDENAYUDA EN EL CENTRO DE LA ESTRATEGIA #ANDREIAMORELLI VIENE UNA TONELADA DE INSTRUMENTOS #AMÉXICO RTES CHINA REALIZA ‘JUEGOS DE GUERRA’ #ACECHA ATAIWÁN P20 #GRUPOANDRADEOMODA JAECOOY ECATEPEC
POR
MIGRANTES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DE REGRESO

› Después de unos días de asueto que disfrutó en su quinta ubicada en Palenque, Chiapas, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, retomará este lunes sus actividades, y entre los pendientes que debe atender está el tema migratorio: la designación del padre Alejandro Solalinde al frente de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, y la eventual desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM).

› Y a propósito, nos comentan que el fin de semana, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, todavía trabajó en Cd. Juárez. Sin aparecer públicamente, entregó equipo médico a un hospital de ese municipio, junto con el director del IMSS, Zoé Robledo, y el titular de Salud, Jorge Alcocer.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

CLAUDIA SHEINBAUM RICARDO MONREAL DE COMPRAS

› En plenas vacaciones de Semana Santa, el secretario de gobierno de la CDMX, Martí Batres aprovechó el último día del remate de libros en el Monumento a la Revolución. Fue un evento que se hizo para evitar que al menos 90% de los libros expuestos se trituraran. El funcionario capitalino optó por los cuentos orientales.

SORPRESA PARA LA CDMX

› Gran expectativa causó entre los habitantes de la CDMX el anuncio de un megaconcierto en el Zócalo capitalino, pues se filtró una imagen de que puede ser la cantante Rosalía quien se presente en el Centro Histórico, aunque tampoco se descarta a Manu Chao o hasta Café Tacvba. Es una sorpresa que tiene muy bien guardada la jefa Claudia Sheinbaum.

PRIORIDAD LEGISLATIVA

› Nos hacen saber que la fracción de Morena en el Senado, que comanda Ricardo Monreal, pondrá como prioridad en la agenda legislativa de los próximos días un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar el tema de las acusaciones de congresistas republicanos en torno al consumo de fentanilo.

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO

Ante las recientes declaraciones que han dado diversas autoridades sobre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y la situación que se presentó por una solicitud de información realizada por un ciudadano, existe bastante desorientación —o algunos actores políticos tratan de desorientar a la población— sobre las funciones que ejerce el INAI; vale la pena aclararlas para resaltar la labor de este Instituto y la importancia de defenderlo.

El INAI es un órgano constitucional autónomo que vigila el cumplimiento de dos derechos: por un lado, tutela la garantía del acceso a la información; por otro, el de la protección de datos personales, por ejemplo, en este último punto, cuando autoridades o particulares vulneran nuestros datos personales, el INAI interviene para realizar las sanciones correspondientes.

A nivel federal, actualmente hay 8,259 sujetos obligados, es decir, dependencias que, por ley, tienen obligaciones de transparencia. Un sujeto obligado es la Presidencia de la República, las Secretarías dependientes del Poder Ejecutivo Federal, partidos políticos, y, en general, cualquier poder que ejerza recursos públicos. La ciudadanía tiene derecho a solicitarles información y estos sujetos obligados tienen 20 días máximo para entregarla. Ante cualquier negativa, la población acude al INAI, y es cuando entramos en acción.

Semanalmente, el INAI resuelve alrededor de 500 recursos de revisión –quejas en contra de sujetos obligados– e instruye a que estos entreguen la información que la población les solicita, pues es de interés público.

En la presente administración federal, la negativa de la información se ha vuelto muy recurrente, algunos sujetos obligados realizan reservas que sólo aplican en casos específicos y después de haber demostrado jurídicamente el porqué de su decisión. Se argumentan temas de seguridad nacional, cuando es claro que se trata de información pública.

Está en las facultades del INAI obligar a entregar lo que es público. Ojo, no es el Instituto quien pide la información. El INAI no guarda la información; no somos “almacén ni bodega de archivos”: instruimos a que las instituciones que cuentan con la información la transparenten.

Por estas razones, el INAI es fundamental para impulsar la rendición de cuentas y, por lo tanto, la democracia en el país. Quien está contra de la corrupción, no puede estar en contra de la transparencia.

La transparencia no puede ser rehén de nadie.

*Comisionada del INAI

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 10 / 04 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO GARDUÑO BAJO PERFIL ANDRÉS M. LÓPEZ O. MARTÍ BATRES
VENEGAS* @JulietDelrio
El INAI no solicita información
03 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TERMINAASUETOENPALENQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 04 / 2023

REGRESA A LAS MAÑANERAS

● Al concluir un periodo de asueto con motivo de Semana Santa, el presidente López Obrador aseguró que aunque no les guste a los conservadores hoy encabezará la conferencia mañanera NOEMÍ GUTIÉRREZ

El Gobierno de México espera inversiones por 10 mil millones de dólares, de empresas que fabrican autopartes automotrices y que buscan asentarse en territorio nacional En el documento Pre-Criterios Generales de Política Pública para el Ejercicio Fiscal 2024, enviado a la Cámara de Diputados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expone que nuestro país se encuentra en una posición ideal para aprovechar los procesos mundiales de relocalización de empresas hacia lugares más cercanos a los mercados objetivo.

La dependencia encargada de las finanzas públicas resaltó que, en este escenario global, se prevé la llegada de mayor inversión extranjera directa a México, principalmente en los sectores manufactureros.

“El sector automotriz, que se ha convertido en un sector clave para la economía mexicana al aportar un 3.7% del PIB, es un candidato natural para beneficiarse de las tendencias de relocalización. De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes, la producción de este sector representa 37% de los anuncios de inversión en México relacionados con el

#AUTOPARTES

PREVÉN INVERSIÓN DE 10 MMDD

EL SECTOR AUTOMOTRIZ SE HA CONVERTIDO EN CLAVE

A TRAVÉS DE LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS SE PREVÉ LA LLEGADA DE MÁS INVERSIÓN DIRECTA. ALGUNAS PLANTAS ACELERAN LA RECONVERSIÓN DE SUS INSTALACIONES

POR ALMAQUIO GARCÍA

fenómeno de relocalización, y se estima que esto conlleve a la materialización de una inversión de 10 mil millones de dólares en 2023”.

5

PRECRITERIOS DE POLÍTICA PÚBLICA

La SHCP afirmó que desde 2022, diversas empresas han acelerado la reconversión de

MIL MDD INVERTIRÁ TESLA.

sus plantas hacia vehículos eléctricos, e invierten en fortalecer las cadenas de valor por parte de compañías de autopartes como baterías eléctricas.

Actualmente, existen más de 200 proyectos de inversión relacionados con la producción

CIFRAS AL ALZA

● México ha ganado relevancia internacional con la industria de autos.

● En 2021, el país se consolidó como el cuarto productor de autopartes.

● El sector está, conformado por la fabricación de automóviles.

● También por la manufactura de carrocerías y remolques.

DE LOS EMPLEOS, POR EL SECTOR AUTOMOTRIZ.

2.3% MIL MDD SE INVIRTERON EN 2022. 35

de automóviles y sus componentes, algunos de ellos ya comenzaron a materializarse.

La dependencia encargada de las finanzas públicas confía en que la relocalización de industrias traiga consigo no sólo mayores volúmenes de inversión y exportaciones, sino también la creación de miles de empleos de calidad con salarios competitivos, con una aportación de hasta 1.2% del PIB adicionales a lo existente. En los números, el promedio de enero-febrero de 2023, las cifras preliminares de nuevas órdenes de bienes duraderos en términos reales, mostraron un crecimiento anual para vehículos y autopartes, y equipo eléctrico de 5.1 y 2.8%, respectivamente, mientras que para electrónicos se contrajo 3.5%

● La relocalización industrial perfila la creación de miles de empleos.

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
1 2 3 4 5
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ESTÁ EN EL MAPA
PARA LA ECONOMÍA’
FOTO: ESPECIAL

LA CRISIS MIGRATORIA METE EN APRIETOS A LA 4T

El fenómeno migratorio dio un vuelco en este sexenio, mientras funcionarios de todos los niveles evaden su responsabilidad

México dejó de ser un país de tránsito para migrantes, convirtiéndose ahora en una nación de destino y refugio, razón por la que está sumido en una de las crisis migratorias más graves de su historia

La muerte de 40 extranjeros en Juárez y la desaparición o “secuestro” de otros 50 en Matehuala, son la punta del iceberg del espinoso problema que debe resolver Andrés Manuel López Obrador. Pero más allá de la grave crisis humanitaria que esto representa, todo puso al descubierto que existen problemas de trabajo conjunto entre las diferentes instancias de gobierno.

Los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, fueron los primeros en echarse la bolita tratando de evadir su responsabilidad. Y qué decir del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, quien, como los avestruces, mantiene la cabeza debajo de la tierra desde la tragedia en la estación migratoria.

Aunque es entendible su postura, porque desde Palacio Nacional me confiaron que, de un momento a otro, no solo será destituido, sino que se anunciaría la desaparición del organismo. Saben que el hombre y la institución son insostenibles, porque el tema migratorio dio un vuelco en este sexenio.

Eso obedece a un fenómeno multifactorial: desde las crisis económicas y sociales agudizadas en centro y Sudamérica, hasta la presión que ejerce EU sobre México para que frene el éxodo y asuma una actitud más proactiva. El diagnóstico sobre la crisis está en blanco y negro para AMLO. Lo que todavía no encuentra (o no se conoce) es una solución integral y esto genera la percepción de que no sabe por dónde empezar.

Urgente y necesario, porque con el caso de la desaparición de migrantes en San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo entró en conflicto con su par de Guanajuato, Diego Sinhue.

Entre otras cosas, dio a conocer que existe una red criminal que opera en Guanajuato dedicada a la extorsión y plagio de migrantes. Y acusó al gobierno panista de ofrecer información sesgada y parcial del lamentable suceso.

¿Pero qué hacer con la crisis migratoria mientras secretarios de estado y gobernadores mantienen debates estériles? Tonatiuh Guillén, ex comisionado del INM, estima que la solución pasa por reconocer que México ya no es un país de tránsito, sino de residencia y refugio.

Existen problemas de trabajo conjunto entre instancias de gobierno

En ese contexto, se dio a conocer que el sacerdote Alejandro Solalinde se convertiría en el titular de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (CONMEXICO). Con eso desaparecería el INM y, según el propio Solalinde, ningún mando militar estaría involucrado en su funcionamiento.

No suena mal la idea. Pero uno de los problemas radica en que la Iglesia Católica descalifica la propuesta y el hecho de que sea el padre Alejandro quien encabece al nuevo organismo.

Eso por sí solo representa un desafío para Andrés Manuel, quien además debe poner orden entre sus secretarios y entre gobernadores.

Por tanto, la estrategia debe concentrarse en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y no en las Fuerzas Armadas, porque hoy la política migratoria está orientada hacia la contención y el rechazo de flujos migrantes y refugiados.

Además, observa Guillén un giro en el perfil social, pues las personas en tránsito son familias, mujeres y niños, ya no migrantes por motivos laborales, por lo que la Comar debe tomar la batuta en todo esto. Considera que desaparecer al INM no es la solución, como tampoco está en las presiones que ejerce Washington de manera permanente.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Sin papeles no vas a la universidad; sin papeles no hay buenos trabajos; sin papeles te atrapan y no sólo te jalan las orejas, te deportan o puedes morir en una estación migratoria”

05 PAÍS LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO #OPINIÓN

CUARTO DE GUERRA

Los ministerios de Defensa de todo el mundo están bajo el asedio de agencias de inteligencia de países enemigos o activistas del derecho a la información

LA CIBERDEFENSA!

Recientemente, se dieron a conocer en redes sociales documentos clasificados del Departamento de Defensa de Estados Unidos que fueron filtrados de manera ilegal y por lo cual el FBI ya está investigando la responsabilidad de esta acción criminal.

No es la primera vez que el gobierno de EU sufre una “brecha de seguridad” o vulnerabilidad cibernética que logra filtrar documentos de seguridad nacional. Hace una década, el joven contratista de la CIA y la NSA, Edward Snowden, logró copiar cientos de miles de comunicaciones oficiales de las Embajadas de EU en el mundo que fueron enviadas al Departamento de Estado en Washington, D.C.

También, las agencias de inteligencia de EU confirmaron la intervención de Rusia en el hackeo del correo de la candidata presidencial Hillary Clinton y su participación para favorecer, en redes, a su contrincante republicano Donald Trump

#MIGRANTES

Construyen su propio refugio

ACAMPAN EN COLONIA JUÁREZ A LA ESPERA DE

México debe fortalecer su defensa ante ciberataques

Los ministerios de Defensa de todo el mundo están bajo el asedio de diferentes actores. Estos pueden ser agencias de inteligencia de países enemigos, “hacktivistas” o activistas en favor al derecho a la información –que al final son considerados criminales por extraer de manera ilegal información. Existen grupos criminales que trabajan bajo el auspicio de gobiernos extranjeros como el denominado grupo Lazarus que opera en favor de Corea del Norte o la organización Zarya que supuestamente trabaja para el Servicio Federal de Seguridad de Rusia –FSB por sus siglas en ruso-. Según un reportaje de esta semana del New York Times, a partir de los documentos filtrados del Pentágono, afirma que “Zarya compartió imágenes de pantalla con la FSB (sucesora de la KGB) que indicaban que tuvieron la capacidad de aumentar la presión de la válvula, desactivar alarmas y realizar cierres de emergencia de una empresa de distribución de gas de Canadá”. Esto podría confirmar que Rusia patrocina a grupos cibercriminales para atacar instalaciones de otros países.

Los documentos filtrados del Pentágono, también comprometen a otros socios estratégicos de EU como Corea del Sur, Israel y Ucrania. Con Corea del Sur se informa sobre la presión para la venta de armamento a EU que puede ser enviado a Ucrania. Con respecto a Israel se informa de la presión de Washington para la venta de material de defensa antiaérea y bélico a Ucrania para que se pueda defender de los ataques rusos.

Los ministerios de Defensa de Chile, Perú y México fueron objeto de ataques recientes de ciberactivistas. Por supuesto, no se descarta que gobiernos extranjeros puedan estar detrás de estas intervenciones. Sin embargo, tampoco podemos ocultar la capacidad de grupos independientes que buscan ser un contrapeso al poder de los ejércitos en el mundo.

•••

Agenda estratégica: México necesita fortalecer sus capacidades de defensa militar frente a ataques en el ciberespacio, al mismo tiempo que necesita contar con una legislación que regule las actividades de inteligencia estratégica para proteger al país de amenazas a su seguridad nacional.

BUSCAN ASILO

LAS AUTORIDADES ABRIERON ESPACIOS PARA LOS MIGRANTES

52 161

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ALBERGUE

La Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc, se convirtió en un refugio para decenas de migrantes, la mayoría provenientes de Haití. En este sitio, ubicado a unos metros de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, acampan familias enteras a la espera de que las autoridades resuelvan sus trámites migratorios.

● Trasladaron a 216 migrantes de la plaza a un albergue.

● El refugio temporal se encuentra en la alcaldía Tláhuac.

● En el sitio continuarán tramitando permisos temporales.

ADULTOS OCUPAN UN LUGAR EN EL REFUGIO.

María llegó a la Ciudad de México hace tres días, viene acompañada de su esposo y su hija de diez años de edad, esta familia originaria de Haití duerme a la intemperie, ellos no cuentan con una casa de campaña; pese a la situación que viven mantienen la ilusión de obtener un permiso para conseguir empleo y establecerse en la capital del país.

“Dormir en la calle, en el piso o sobre cartón es un peligro para mi familia, pero soy una persona positiva, hoy estoy en las tinieblas, pero mañana habrá luz, queremos trabajar y que mi hija estudie”, dijo la señora mientras lavaba su ropa en una cubeta con poca agua.

NO HABÍA VISTO UNA SITUACIÓN ASÍ, SIENTO QUE YA SE SALIÓ DE LAS MANOS’.

NADIA VECINA COLONIA JUÀREZ

Max es un joven de 29 años de edad, sabe que su presencia en esta plaza puede incomodar a los vecinos de la zona, pero explica que este campamento es momentáneo, ya que muchos migrantes quieren seguir su camino a Estados Unidos; en cuanto consiga datos de internet solicitará asilo a través de la aplicación CBP ONE del gobierno de estadounidense.

“Tengo dos meses en México, pero no encuentro trabajo, me piden un permiso para trabajar, yo no quiero ir a una casa migrante, quiero un papel para trabajar, para seguir a la frontera”, comentó.

Vecinos y comerciantes de la colonia Juárez han pedido, a través de un pronunciamiento en redes, que reubiquen a los migrantes, ya que la Plaza Giordano no cumple con las condiciones para alojarlos.

“Lo que más nos preocupa es la seguridad de todos,expresó Nadia, vecina de la colonia.

06 PAÍS LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¡ES
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL #OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
1 2 3
POR ARTURO VEGA
FOTO:
● VIDA TEMPORAL En la Plaza Giordano Bruno, en Cuauhtémoc, las personas comen y duermen.
ARTURO VEGA
MIL 320 TARJETAS ENTREGÓ EL INM EN LA PLAZA.
FAMILIAS
MENORES HAY EN EL TRÁMITES
EN TLÁHUAC. 2

#OPINIÓN

#COLUMNA INVITADA

MI QUERIDO PSICOANALISTA: ¿QUÉ DIRÍA LACAN?

*PSICÓLOGA Y ESCRITORA

MÓNICA SALMÓN* de la vida. Me da la certeza de cómo mantener vivas a mis orquídeas y eso me lleva a encontrar la belleza y al encontrar la belleza me transporto a mi refugio, porque si mi alma eligiera dónde esconderse, puedo asegurar que el último lugar sería una iglesia y el primero sería una orquídea. Nos pidieron guardar silencio. Nuestros colegas ya estaban al aire y nosotros nos encontrábamos tras una cortina negra. Una señorita me quitaba el brillo de la cara mientras la otra a señas me pedía que levantara los brazos para colocarme el micrófono.

@MONICASALMON_

Me miró con asombro. Me reconoció. Me abrazó. Por segundos sentí la protección más significativa de mi vida

Nos invitaron a dar una plática sobre psicología. Yo llevaba un cuaderno amarillo debajo del brazo, pegadito a mí. Sentía que todas las palabras que tenía escritas en él eran un buen augurio, como si tenerlas cerca, pegaditas, fueran a protegerme de todo mal. Supongo que uno debe estar cerca de aquello que nos hace sentir en equilibrio, ya sea un amuleto, una cadena, un manto, un gorro, un sombrero, todo aquello que nos lleve a ese lugar de salvación. Supongo que al ser atea no me queda más remedio que llevar debajo del brazo mi cuaderno amarillo, al menos eso me da tranquilidad, la tranquilidad de llevar ciertas certezas no necesariamente de psicología ni de amor ni

• SI COMO DICE LACAN EL INCONSCIENTE ES LA HUELLA Y EL CAMINO, 20 AÑOS DESPUÉS ESTOY SOÑANDO CON MI TERAPIA, CON MI PSICOANALISTA, CON SU SILENCIO, CON LO QUE HA CALLADO. ¿QUÉ ESCONDE EL SILENCIO? ESCONDE MENTIRAS...

Lo vi de reojo. Me atrajo su altura, sus hombros anchos. Por la poca luz que había, sólo pude ver su perfil. Tuve una sensación extremadamente familiar, pero el nervio que provoca salir en vivo en televisión y las dos señoritas acomodando mi pelo y escondiendo el micrófono supongo que me distrajeron. Él sería el psicoanalista que me acompañaría en el programa de televisión para hablar sobre las etapas del duelo. Nadie nos había presentado y estábamos a tres minutos de salir al aire. La señorita me volvió a distraer haciendo señas para pedirme que le entregara mi cuaderno amarillo, moví la cabeza de un lado al otro para indicarle que no y le lancé una sonrisa amable con ánimo de que no me volviera a preguntar. Sentí ese miedo escénico que regala una mezcla de vértigo y náusea cuando frente a mí vi una sonrisa blanca encantadora. Fue importante. Vi su mirada verde que con el reflejo de la poca luz se quería tornar azul. ¡Claro, era el doctor Ginzburg!

Con temor a que no me reconociera me quise acercar

a él lo más pronto posible y decirle al oído en voz baja que era yo su ex alumna, su ex paciente. Mi corazón se aceleró más todavía. Estaba a la espera de un fuerte abrazo. Pero cuando me acerqué lo suficiente, él se limitó a poner su índice en mis labios en señal de que guardara silencio. Con señas me recordó que llevamos puestos los micrófonos. Le sonreí apenada. A pesar del incidente, su mirada seguía siendo ausente, distante, era como si aquellos ojos verdes nunca me hubiesen mirado. ¿Cómo era posible que no me reconociera? Él había sido mi primer psicoanalista, el primer hombre que sabía mi verdad interna, el primero en conocer mis miedos, mis sueños, mis secretos, mis pesadillas, mi infancia detallada, mis silencios. ¡Cuánto dolía no reconocerme en su mirada!

Desde mi lugar podía escuchar al doctor Donnato decir: “El padre tiene una función de corte, el padre es el que da el permiso para salir más allá, es el que empuja al mundo. El padre es el que prohíbe dentro del núcleo familiar, el que promueve la seguridad”.

¿Cómo era posible que no me reconociera? Faltaban dos minutos para entrar al aire. Definitivamente me iba a ser imposible entrar al aire con esa angustia. ¿Qué tanto pude cambiar en 20 años? Él estaba más guapo que nunca... Me miró con asombro. Me reconoció. Me abrazó. Por segundos sentí la protección más significativa de mi vida...

Desperté empapada en lágrimas. Me incorporé buscando el micrófono y la mirada de mi psicoanalista. Todo había sido un sueño pero todo era real...

07 PAÍS LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SHEINBAUM

RECUERDA TIEMPOS DEL DESAFUERO

LA JEFA DE

HOY

Usuarios de redes sociales posicionaron al Zócalo capitalino entre los temas en tendencia de ayer, debido a la expectativa que generó el próximo concierto masivo gratuito organizado por el gobierno de la CDMX y la curiosidad sobre quién será su invitado sorpresa.

Aunque no se confirmó de manera oficial, entre los nombres que se mencionaron por redes destacaron los de Rosalía, Manu Chao, Bad Bunny y Black Pink; sin embargo, el gobierno capitalino no confirmó ni negó la invitación

#ADÁNAUGUSTO

CAUSA REVUELO NUEVO EVENTO FINALIZA GUARDIA EN EL GOBIERNO

SE MANTUVO AL FRENTE DURANTE DESCANSO DE AMLO

Este domingo, concluyó la guardia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya que supervisó que se diera continuidad a las tareas gubernamentales, así como las acciones para garantizar la seguridad, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos días de descanso con motivo de la Semana Santa.

En su cuenta de Twitter, el político tabasqueño escribió que se mantuvo la coordinación con las dependencias federales y los gobiernos de los estados.

HAY DE TODO

● En redes de Claudia, piden a sus artistas.

90%

de alguno de esos artistas, a pesar de que circularon imágenes con el logo oficial de la CDMX en el que invitaban al concierto. Será este 10 de abril, cuando la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, haga el anuncio.

En tanto, este fin de semana, la mandataria capitalina aprovechó para invitar a la población a disfrutar de las amenidades que el gobierno dispuso para gozar de las vacaciones de Semana Santa, por lo que recorrió el remate de libros en el Monumento a la Revolución y el Festival Animalística, en Chapultepec

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, promocionó nuevamente, en redes sociales, su libro El camino de México.

En estos días de asueto recordó que se cumplieron 18 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno, y su voz ahora está más vigente que nunca, dijo.

Además, Ebrard rememoró que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México fomentó que se continuaran con las tradiciones como la represen-

#MONREAL

SUGIERE MEJORAR PLAN DE SEGURIDAD

SE MANTIENE FIRME PARA LOGRAR LA CANDIDATURA

EN LUGAR DEL INM

● Segob enca-

● Secretario de Gobernación.

“Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad. Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales”, publicó López Hernández. El secretario dio seguimiento al caso del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez. Se prevé que esta semana continúen los trabajos para que el INM se sustituya por la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería.

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, propuso que en materia de seguridad pública se pueda mejorar la estrategia que actualmente mantiene el gobierno federal.

En un mensaje en sus redes sociales, el morenista también dijo que se puede mejorar la estrategia en materia de empleo y apoyo al campo.

“Podemos enfrentar los desafíos con éxito”, aseveró.

El senador por Zacatecas lanzó un llamado a sus simpatizantes a resistir las descalificacio-

ORGULLO

FOMENTA LECTURA

● Invitó nuevamente a leer El camino...

10

AÑOS, LOS DEFINITORIOS.

tación de “La Pasión de Cristo en Iztapalapa”.

También hizo énfasis a la imagen de una niña que tiene su libro en manos. “Súper foto que me envía mi buen amigo Francisco Nuñez, saludos a tu nena y a toda la familia con cariño!!”.

La semana pasada el canciller publicó en su cuenta Twitter: “Tuve el gustazo de recibir a alguien, de la ciudad de Puebla, a quien admiro mucho. Omar Saldaña, maestría en ciencias del espacio, seleccionado por la NASA para participar en el simulador de Marte, en Polonia”

AGENDA SEMANAL

● Invita al Parlamento Infantil.

● Pide profundizar política social.

nes y continuar con el proyecto de reconciliación.

El aspirante a la candidatura presidencial aseguró que han sido muchos meses de hostilidad, de descalificaciones, pero se mantiene firme en su propósito de conseguir la candidatura presidencial por Morena.

EVENTOS, ESTE FIN DE SEMANA.

“Estamos muy firmes en cambiar dentro de la continuidad porque creemos que México nos lo reclama y nos lo demanda. Ni nos vamos a rajar ni nos vamos a dejar ni nos vamos a bajar, vamos a seguir profundizando la política social”, expuso.

LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 08 PAÍS LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FRIDA VALENCIA POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL ● Sheinbaum en pleno convivio. FELIZ VIAJE
bezará nueva coordinación.
SALVARON. DE MARZO OCURRIÓ INCENDIO.
DE LIBROS SE
27
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Encuentro con Omar Saldaña.
LLAMA
#EBRARD
3
GOBIERNO ANUNCIA
CONCIERTO EL CANCILLER CONTINÚA CON VENTA DE SU LIBRO

#OPINIÓN

POLÍTICA PARA

A’MAR

EL INSTITUTO ELECTORAL COMO INTERMEDIARIO

MARLENE MIZRAHI * que terminó la Revolución Mexicana en 1920 hasta el año 2000, en el que una persona de un partido distinto al de siempre logró llegar a la presidencia de la República Mexicana–, que sentimos que pertenecer a la democracia no solo nos hace parte de una estafa, sino que nos iguala a ese quehacer del que casi no sabemos, del que casi no confiamos.

*COLABORADORA

@MARLENEMIZRAHI

Por qué necesitamos un mediador si queremos una relación sana con la política mexicana

Han sido muchos años desde que percibimos que la política mexicana nos ha usado para llevar agua a su molino.

Son años, incluso décadas, que han provocado que cada vez que escuchamos la palabra “democracia” pensamos que se está hablando de aquello que sucede en sus altos niveles.

Por ello, para notar que hechos tan simples como comentar sobre la situación en la que se encuentra nuestro país e ir a votar nos integra y nos hace miembros activos, necesitamos de un mediador.

Es por ello que, como ciudadanos, requerimos de un árbitro capaz de, al menos, dar certidumbre sobre la validez de nuestro voto. Para eso sirven los institutos electorales.

Y no, no es solo es expedir la credencial para votar – como alguna vez me preguntó una tía –.

Los institutos electorales valen más por su capacidad de operar que por su simple existencia. Específicamente, el caso mexicano comenzó la construcción de su autonomía en 1995 y se ha ido perfeccionando con el paso del tiempo.

instrumento funciona de manera correcta, se usa como premio o castigo: solo así se obliga a gobernar en favor de las personas.

En el caso específico de nuestro país, los institutos electorales se han convertido en un árbitro creíble, ya que, además de administrar las elecciones y celebrar el calendario electoral de forma ininterrumpida, expiden el padrón electoral, es decir, controlan la lista de personas que pueden votar, las cuales, para llevar a cabo el proceso, deben contar con una credencial para votar que se encuentre vigente – saludos a mi tía – y capacitan a las personas que aseguran que, efectivamente, es el mismo individuo que aparece en la lista, acude a la casilla y emite su voto una sola vez.

• LOS INSTITUTOS ELECTORALES VALEN MÁS POR SU CAPACIDAD DE OPERAR QUE POR SU SIMPLE EXISTENCIA. REQUERIMOS UN ÁRBITRO CAPAZ DE, AL MENOS, DAR CERTIDUMBRE SOBRE LA VALIDEZ DE NUESTRO VOTO.

Igual de importante es que han facultado condiciones de cancha pareja al definir, regular y hacer que se cumplan. Es decir, todo lo relacionado con los recursos que los participantes reciben del gobierno; los tiempos de campaña adecuados y el gasto máximo permitido en las mismas; así como el acceso de cada competidor a los medios de comunicación para difundir sus ideas y propuestas.

Nos es complicado, entonces, ubicarnos como parte de ese gran colectivo. Y no solo es difícil, sino que, incluso, incomoda.

Por supuesto. Ha sido tanto tiempo de engaño – desde

Claro que la democracia es mucho más que las elecciones. Sin embargo, la primera vía de participación que tenemos como ciudadanos es el voto.

Mediante éste mecanismo elegimos a quienes nos van a representar en las tareas del gobierno y, cuando el

Estas son solo algunas de las acciones que los institutos electorales han logrado al ser independientes del gobierno. Son aquellos que han evitado el fraude durante muchos años y con ello han permitido que los vecinos no nos quedemos en seco. #OPINIÓN

09 PAÍS LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ , EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS

APLICAN LAS TECNOLOGÍAS

EL INFIERNO CUBANO APLAUDIDO POR AMLO

Ni los cubanos quieren vivir en Cuba, pero al presidente le parece un lugar fantástico para vivir

'Cuba es para irse a vivir allá, je, je, je. Miguel y siempre nuestra solidaridad, siempre nuestra solidaridad con Cuba", dijo hace unos días el presidente López Obrador en la reunión virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Ni los cubanos quieren vivir en Cuba, pero al Presidente le parece un lugar fantástico para vivir.

Hace rato que López Obrador tiene la brújula perdida en ese terreno. Unas semanas atrás, el gobierno de México aplaudió al dictador. Lo apapachó. Arropó a quien ha violado derechos y libertades, y dejado muerte y pobreza a su paso. El presidente abrazó a Miguel Díaz-Canel; lo condecoró, entregándole la Orden mexicana del Águila Azteca, el mayor reconocimiento a un extranjero.

"Usted, presidente, Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno", dijo el Presidente en aquel momento, en Campeche.

1 2 3

l El director del Colpos dijo que el objetivo es formar profesionales

l Juan Antonio Villanueva afirma que se busca un campo sustentable.

l Todo con enfoque innovador y visión para detonar las capacidades.

#CAMBIOCLIMÁTICO

El objetivo es sumarse a la nueva visión de una agricultura basada en ciencia, investigación e innovación para desarrollar el campo’

VÍCTOR VILLALOBOS SECRETARIO DE AGRICULTURA

No hay derechos ni libertades elementales

¿Huésped distinguido? ¿Admirado? ¿Cuba, un gran lugar “para irse a vivir allá? Nada de eso. No hay nada que admirar en Díaz-Canel. ¿Qué puede admirarse de un dictador? ¿Qué puede reconocerse de la cabeza del gobierno que más personas encarcela por motivos políticos en el mundo? ¿Qué se le puede aplaudir a quien viola sistemáticamente los derechos humanos y atropella las libertades? Los cubanos siguen siendo vigilados por el régimen, perseguidos y encarcelados.

¿La Isla está como “para irse a vivir allá”? Lo dudo. Ahí se acalla, persigue y encarcela a los críticos, no hay libertad, mucho menos democracia. No hay libertad para pensar distinto al régimen que lo controla todo. No hay libertad de expresión. No hay libertad de asociación. No hay libertad de manifestación. No hay libertad para formar organizaciones o partidos políticos. No hay libertad para emprender. No hay libertad de tránsito. No hay libertad para entrar y salir del país.

Tampoco hay derechos elementales. No hay derecho a la propiedad privada, por ejemplo. No hay derecho a juicios justos. No hay, siquiera, lo más básico: medicamentos y alimentos. Las raciones y abasto son controlados por el gobierno.

Antes de la toma del poder por parte de Fidel Castro, por ejemplo, el PIB per cápita cubano era prácticamente igual que el de España. Hoy, 60 años después, el PIB es seis veces menor. El régimen le raciona los alimentos a cada cubano. Al mes, una persona solo puede comprar cinco huevos, kilo y medio de arroz, una botella de aceite, un kilo de azúcar y otro de frijoles, medio kilo de pollo… pero a veces ni eso hay. El salario promedio en la Isla apenas alcanza los 10 dólares mensuales. Un litro de leche, por ejemplo, cuesta tres dólares. Un kilo de carne, más de dos veces el salario de un mes. La principal responsabilidad es de un gobierno opresor. Los cubanos sobreviven una dictadura. Cuba está lejos de ser el paraíso que algunos quieren vender. Es un infierno para sus ciudadanos.

Busca Sader innovar en agro

VÍCTOR VILLALOBOS

DICE QUE YA ENFOCAN

PLANES ESTRATÉGICOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que, ante los retos del cambio climático, los investigadores deben brindar modelos innovadores que fortalezcan al campo.

Afirmó que, por ello, el Colegio de Postgraduados (Colpos) este año se enfocará en proyectos estratégicos que contribuyan al tránsito hacia una agricultura innovadora, basada en ciencia e investigación.

Durante la presentación del Plan de Trabajo del Colpos 2023, Villalobos Arámbula, indicó que los especialistas de esta institución deben ser pro-

ATENCIÓN PRIORITARIA

l Se busca oiptimizar los conocimientos a la sociedad rural en todo el país

l Ello, acorde con las necesidades y demandas en zonas prioritarias

motores del cambio, elevar el nivel del organismo y convertirse en el paradigma a seguir en los centros de enseñanza vinculados al sector agroalimentario del país.

Agregó que el plan de trabajo también identificará áreas de oportunidad y brindará un mejor aprovechamiento de la infraestructura académica, de investigación y postgrado.

“El objetivo es determinar dónde queremos estar ubicados y sumarse a la nueva visión de una agricultura basada en ciencia, investigación e innovación, a fin de ser promotores del desarrollo del campo, con temas estratégicos de mejoramiento de suelos y huella hídrica”, apuntó.

Dijo que la presentación de planes de trabajo por parte de las áreas sustantivas de la secretaría y de sus organismos desconcentrados, permitirá ofrecer mejores resultados, con un manejo oportuno y transparente de los recursos.

El secretario Villalobos explicó que se trata de construir instituciones sólidas y competitivas, con el aprovechamiento de los recursos humanos, académicos y profesionales y con la integración en el mejoramiento de sistemas de producción y cadenas de valor, en beneficio directo del sector agroalimentario.

LABOR DESDE LA CIENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ÁREAS PRODUCTIVAS.

1362 60 14

TRABAJOS ENFOCADOS EN LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. MICRORREGIONES HAY DE ATENCIÓN PRIORITARIA.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
10 PAÍS LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN DEFINICIONES
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 10 / 04 / 2023

Durante el primer trimestre de 2023 se crearon 44 mil 558 empleos en la Ciudad de México, a través de la apertura de cuatro mil 878 negocios de bajo impacto.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que este año se logró crear seis mil 38 empleos más que los registrados en el primer trimestre de 2022 y 19 mil 412 más que en 2021.

Al respecto, el titular de la dependencia, Fadlala Akabani, señaló que el primer trimestre de 2023 confirmó un rumbo positivo para la economía capitalina, ya que en comparación con el mismo trimestre del año pasado, existen 303 negocios más, lo que indica un aumento en los empleos y el consumo.

“Sin duda, los más de tres mil cursos de capacitación que ha impartido la Sedeco han impulsado las aperturas y el mantenimiento de los emprendimientos”, indicó.

Las alcaldías que lideraron la lista de generación de empleos fueron Miguel Hidalgo, con 11 mil 26; Benito Juárez, con cinco mil 547; Cuauhtémoc, con mil 424; y Gustavo A. Madero, con cuatro mil 167.

En tanto, las demarcaciones con mayor apertura de nuevas unidades económicas fueron Cuauhtémoc, con 782; Benito Juárez, con 509 y Gustavo A. Madero, con 413.

l OPORTUNIDAD. Los giros que reportaron más apertura fueron en la preparación de alimentos y bebidas.

#ENPRIMERTRIMESTRE

CRECEN EMPLEOS

BUENAS CONDICIONES

l La CDMX es la entidad con el salario base de cotización más alto del país.

l El salario base nacional está en 525.32 pesos, el de la CDMX, de 668.14 pesos.

l Marzo es el tercer mejor mes en generación de empleos desde el 2000.

3 4

l MIL CURSOS DE CAPACITACIÓN DE SEDECO.

SE CREARON 44 MIL 558 OPCIONES DE TRABAJO EN LA CAPITAL DEL PAÍS, QUE REPRESENTA SEIS MIL 38 MÁS QUE LOS REGISTRADOS EN 2022: SEDECO

POR FRIDA VALENCIA

Los giros que más aperturas reportaron fueron los de preparación de alimentos como restaurantes, cafeterías y fondas.

Cabe destacar que, de acuerdo con datos obtenidos del Directorio Estadístico Na-

l ALCALDÍAS LIDERAN EN NUEVOS EMPLEOS.

FOTO: CUARTOSCURO

cional de Unidades Económicas, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente existen 474 mil 323 unidades económicas en la capital, de las cuales 432 mil 71 son micro, 30 mil 306 son

#CDMX

Con 30 mil 852 puntos de acceso gratuito a internet en la Ciudad de México, ésta se mantiene como la metrópoli más conectada del mundo.

A pesar de que a finales de 2019 la CDMX ganó el Récord Guinness al ser la urbe con más accesos gratis a WiFi a nivel internacional, el gobierno capitalino mantuvo la estrategia e impulsó la instalación de nueve

ACCESO AL MUNDO

l Los postes de WiFi tienen un alcance de entre 30 y 40 metros.

de tamaño pequeño, seis mil 491, medianos y cinco mil 455, grandes.

Durante marzo del presente año, la Ciudad de México se ubicó como la entidad con mayor generación de empleos en el país, con la creación de 14 mil 244 plazas formales, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con ello, la capital del país registra tres millones 411 mil puestos de trabajo afiliados a dicho instituto; 87.8 por ciento son contratos de tipo permanente y 12.2 de tipo eventual.

mil 352 puntos más de los que había en ese año, mismos que benefician a usuarios de escuelas y transporte público. Según el sistema ajolote, del portal de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, Iztapalapa es la demarcación con más accesos instalados, tres mil 757; seguido de Gustavo A. Madero, con 3 mil 589, y Cuauhtémoc, 3 mil 441. F. VALENCIA

1 2 3
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: ESPECIAL
SIGUE CON MÁS CONEXIÓN
l VANGUARDIA. La ciudad encabeza lista.

LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 12

#ALEJANDRADELMORAL

● INVITÓ A LOS CIUDADANOS A CONSULTAR SU SITIO WEB Y SUS REDES SOCIALES. TAMBIÉN LLAMÓ A LA RECONCILIACIÓN

POR GERARDO GARCÍA

L

FOTO: ESPECIAL

#DELFINAGÓMEZ

a candidata de la alianza PRI, PAN, PRD y NAEM, Alejandra

Del Moral

Vela, invitó a los mexiquenses a consultar su sitio web y redes sociales para conocer sus propuestas, pues insistió que lo que se trata es de evaluar proyectos para conocer quién tiene la capacidad y convicción para transformar el gobierno. Al cumplirse una semana del arranque de las campañas por la gubernatura mexiquense, Del Moral Vela retomó que es momento de abrazar la reconciliación, de superar las divisiones y caminar juntos hacia un mejor futuro en el que todos trabajen en equipo.

● SEMANA LLEVAN LAS CAMPAÑAS.

4

● REDES SOCIALES TIENE DEL MORAL.

La abanderada aliancista afirmó que siempre ha defendido que un voto informado es el arma más poderosa que tienen los ciudadanos.

“Aquí estoy para ustedes, el chiste aquí es evaluar proyectos, quién tiene la capacidad y la convicción para transformar el gobierno”, declaró.

1 55

LA ABANDERADA DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA DIJO QUE SÓLO CAMINANDO Y ESCUCHANDO A LA GENTE SE CONOCE LA REALIDAD

POR JOSÉ RÍOS

L

a candidata al gobierno del Estado de México por Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, continuó su campaña este domingo al asegurar que llevar las propuestas directamente a la población es la única forma de lograr un cambio en el estado.

En el municipio de Isidro Fabela, convivió con comerciantes, a quienes mostró sus propuestas para buscar el triunfo en la entidad, además de realizar una caminata por las calles de la localidad.

● DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES.

770

● OBSERVADORES HAN SIDO AVALADOS.

Señaló que este tipo de encuentros supera a las acciones de campaña que sólo consisten en tomarse fotos y a dar discursos sin siquiera, dijo, estar apegados a la realidad.

Acompañada del l í der nacional de Morena, Mario Delgado, la morenista entregó material informativo con sus propuestas de gobierno a cada locatario, comerciante y habitante que encontró en su recorrido por este municipio.

"Vamos a hacer lo que sabemos hacer: caminar, entregar nuestro material informativo con propuestas y pedirle a la ciudadanía que nos dé la oportunidad de demostrar que podemos hacer un cambio verdadero en el Estado de México", indicó la abanderada morenista

CUATRO FOTO: ESPECIAL

● MISIVA. La candidata envió su mensaje a través de un video.l candidato de la alianza PRI-PANPRD a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, señaló que una de sus prioridades, en caso de llegar a la gubernatura, será mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros del país.

"Solamente caminando, escuchando a la gente y viendo directamente lo que está pasando podemos ver la realidad", destacó Gómez Álvarez.

EJES FOTO:

“Aquí en Coahuila vivimos seguros y en paz”, destacó Jiménez Salinas ALEJANDRO MONTENEGRO

E PLANEA DAR CONTINUIDAD A SEGURIDAD
● El plan se basa en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza. ESPECIAL #MANOLO
IMPULSA VOTO INFORMADO
● A PIE. La candidata recorrió el municipio de Isidro Fabela.VISITA A COMERCIANTES
“Es la hora de abrazar la reconciliación, de superar las divisiones que nos han frenado, caminemos juntos y juntas hacia un mejor futuro, donde el cambio sea trabajar en equipo, donde unir sea el primer paso para resolver”, expresó. En sus redes sociales, Del Moral Vela mandó el mensaje mediante un video donde está con familiares, quienes en dos ocasiones realizan ovaciones.
Para ello, detalló que en su agenda para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos se incluye una propuesta con un plan integral para que el estado siga blindado, seguro y en orden.

Editorial El Heraldo

LUNES / 10 / 04 / 2023

HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJE EN RUTA “Servir al cliente y fidelizarlo no es lo mismo, la fidelización se logra sólo con un trato sostenido, en mejora constante”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL MALO

MIGRACIÓN ANUNCIADA, PASMO

INEXCUSABLE

No es un hecho repentino ni inesperado. Cada vez son más los que salen de sus países en busca de una vida mejor para sí mismos y sus familias

La migración parece sorprendernos siempre: por el volumen de sus flujos, por la diversidad de sus rutas terrestres y marítimas, por los abusos y delitos que padecen las personas indocumentadas, incluyendo, entre otros, agresiones, extorsiones, secuestros, homicidios y desapariciones.

“Para continuar a la vanguardia, cada uno de los hospitales de cardiología y servicios tiene la responsabilidad de ser centro formador de médicos, especialistas del futuro”.

● El

fue captado golpeando en plena banca de su equipo, los Timberwolves de la NBA, a su compañero Kyle Anderson, por lo que fue llevado a los vestidores.

● Mucha polémica levantó el Dalai Lama al viralizarse un video donde intenta besar en la boca a un niño y después le pide lamer su lengua. Algunas organizaciones ya han pedido que se disculpe.

APORTES DEL IMSS A LA CARDIOLOGÍA

GUILLERMO SATURNO CHIU DIRECTOR DE LA UMAE HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI

El doctor Rubén Argüero y sus colaboradores realizaron el primer trasplante de corazón, el 21 de julio de 1988

Desde la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en enero de 1943, la Cardiología ha tenido un protagonismo destacado en su historia, pues muchos de sus avances se han dado en el seno de la institución.

En un tiempo, donde el trasplante se veía muy lejano, el doctor Rubén Argüero y su grupo de colaboradores realizaron el primer trasplante de corazón en México el 21 de julio de 1988, en el Centro Médico Nacional La Raza, hecho que marcó el inicio de la era de los trasplantes y el fin de que las enfermedades del corazón fueran terminales.

En 1929 el médico alemán, Werner Forssman publicó sobre el primer cateterismo cardiaco, curiosamente realizado en él mismo. A partir de esa fecha, la Hemodinamia avanzó a pasos agigantados. Antes, era impensable colocar una válvula cardiaca sin el recurso de la cirugía, pero en 2012, un grupo de cardiólogos y hemodinamistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Seguro Social, realizaron el primer implante de prótesis valvular aórtica percutánea, a través de una punción femoral. Ello marcó el inicio de un abordaje diagnóstico y terapéutico novedoso, menos invasivo y con excelentes resultados.

Desde hace años las enfermedades cardiovasculares y el infarto agudo de miocardio constituyen la principal causa de muerte en el país. El infarto es un evento súbito y dramático que debe tratarse de inmediato. Abrir la arteria coronaria ocluida a través de un cateterismo cardiaco en una sala de Hemodinamia es la manera más adecuada para que el enfermo sobreviva.

En el IMSS se estableció la primera red de atención del infarto agudo de miocardio, siendo la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI donde se consolidó. La estrategia de atención Código Infarto otorga una sala de Hemodinamia para que se realice un cateterismo y angioplastia coronaria para abrir la arteria responsable del infarto. El IMSS muestra criterios modernos de atención, ya que otorga el procedimiento a todo paciente que presente esta enfermedad en las primeras horas.

El IMSS cuenta con dos Hospitales de Cardiología en el país, la UMAE No. 34 Hospital de Cardiología en Monterrey y la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México. Además, cuenta con Servicios de Cardiología destacados en el Centro Médico Nacional La Raza y en las UMAE Hospital de Especialidades de Guadalajara y Veracruz.

Para continuar a la vanguardia, cada uno de estos hospitales y servicios tiene la responsabilidad de ser centro formador de médicos, especialistas del futuro. Se espera que la Cardiología dentro del instituto continúe a la vanguardia siendo un motivo de orgullo.

Tal vez nos escudamos en el asombro para simular que apenas nos estamos dando cuenta, pero desde hace muchos años la migración ha venido incrementándose de manera sostenida. No es un hecho repentino ni inesperado. Cada vez son más las personas que voluntariamente o forzadas por las circunstancias de pobreza, inseguridad o inestabilidad política salen de sus países en busca de una vida mejor para sí mismos y sus familias.

En 1970 había 92 millones de seres humanos viviendo en un país distinto de aquel en que nacieron; en 1990 ya eran 128, y en 2021 la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calculó 281 millones. En esta tendencia no hay sorpresa.Tampoco la hay en la creciente muerte de personas migrantes irregulares en su intento de llegar al país que han elegido como destino.

En 2021, la OIM registró 4 mil 470 fallecimientos de migrantes, y desde 2014 a la fecha la cantidad asciende a 45 mil. En América murieron mil 121 migrantes en 2021, un número inédito. Entre estas víctimas se encuentran los 650 que fallecieron en la franja fronteriza entre México y Estados Unidos, zona donde pierde la vida un migrante en promedio diario desde 1994 y que recientemente casi ha duplicado este promedio. En Sudamérica, en este año murieron 137 migrantes, cifra sin antecedentes en la región, en concordancia con el crecimiento de los flujos migratorios en los últimos años.

Mueren en todas las rutas de la migración indocumentada, lo mismo en el Tapón del Darién, zona selvática entre Panamá y Colombia, que en los desiertos, ríos y montañas del sur de EU, así como en Europa (2 mil 720 en 2021) sobre todo en el Mediterráneo, en la ruta del Atlántico hacia las Islas Canarias y en la frontera de Turquía con Grecia (Informe sobre las migraciones en el mundo 2022, OIM).

“Por sus beneficios, la migración puede ser un mundo de luz, pero por torpeza mundial la hemos convertido en un submundo de oscuridad, violencia y sufrimiento”.

Estas cifras representan un incremento respecto de las registradas en años anteriores. En la migración indocumentada aumenta todo: los intentos por cruzar fronteras, las detenciones y los rechazos, los abusos contra migrantes, las ganancias de los traficantes, las muertes, los arribos a los países de destino, la aportación de la fuerza de trabajo migrantes, las deportaciones, los casos de éxito y las remesas. Por sus beneficios, la migración puede ser un mundo de luz, pero por torpeza mundial la hemos convertido en un submundo de oscuridad, violencia y sufrimiento.

La conclusión de este muestrario numérico es que todos los países, sus gobiernos y pueblos, sabemos que los flujos migratorios seguirán creciendo y lo que sucede en torno de ellos. Ya no hay forma de fingir que no sabemos. En consecuencia, lo menos que podemos hacer es prepararnos para atender con eficiencia y sentido humanitario a esta porción de la Humanidad que tiene la necesidad, y el derecho, de emigrar en pos de una vida mejor y más digna. Hoy por ellas y por ellos…

● El que llegó con el pie derecho fue Antonio El Turco Mohamed, quien debutó con un triunfo, en esta nueva etapa ahora al frente de los Pumas, al derrotar 3-1 a los del conjunto de San Luis. EL BUENO LO FEO francés Rudy Gobert
MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

EL HERALDO DE MÉXICO

MÓNICA FLORES / PRESIDENTA DE MANPOWERGROUP LATINOAMÉRICA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) proyectó, a febrero de 2023, con base en la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un subejercicio en el gasto de Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, conocido como Ramo 28, de 22 mil 500 millones de pesos, una diferencia de 9.5 por ciento frente a lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

En entrevista con El Heraldo de México, Leslie Badillo, investigadora en infraestructura y Fondo de Estabilización, y Juan Pablo López, investigador en ingresos y deuda, ambos del CIEP, coincidieron que el subejercicio es por una menor Recaudación Federal Participable.

Juan Pablo López dijo que a febrero de este año “todos los componentes de la recaudación federal vienen al alza respecto al año pasado, pero están la baja frente al calendario, es decir, recaudamos más que el año pasado, pero no tanto como se previa, cuando se

#ESTADOSYMUNICIPIOS

PREVÉN SUBEJERCICIO DE 22,500 MDP

EL CIEP ASEGURÓ QUE EL RESULTADO DE FEBRERO (EN EL RAMO 28) SE DEBE A UNA MENOR RECAUDACIÓN FEDERAL PARTICIPABLE

POR YAZMÍN ZARAGOZA

aprobó la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) o el calendario de ingresos. Esto se refleja en varios rubros, como el Fondo

General de Participaciones, el cual viene, aproximadamente, con 25 mil millones de pesos a la baja respecto al calendario”.

PARTE DEL REPORTE

● Se registran subingresos en el Impuesto al Valor Agregado.

● 21 mil 800 mdp, lo que existe en el FEIEF, al cierre de 2022.

● MIL 100 MDP, AL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO.

Leslie Badillo detalló que el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el cual está destinado para subsanar la baja en la Recaudación Federal Participable para gobiernos subnacionales presenta una disminución en ingresos, pues al cierre de 2022, su saldo era de 21 mil 800 millones de pesos. Para enero, agregó, por Ley el Fondo Mexicano del Petróleo traslado al FEIEP tres mil 100 millones de pesos, dando un total de 24 mil 900 millones de pesos, cifra que es insuficiente para subsanar la diferencia de las participaciones federales.

Juan Pablo López apuntó que “cuando se estaba discutiendo la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y luego la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) ya se hablaba de la incertidumbre macroeconómica que rodea el entorno actual y es algo que se puede seguir observando”.

Comentó que en los primeros meses de este año “la situación macroeconómica actual podría cambiar”.

No obstante, llamo a los estados y municipios a fortalecer la recaudación local.

1 2 INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,498.39 -1.25 FTSE BIVA 1,110.40 -1.18 DOW JONES 33,485.29 0.01 NASDAQ 12,087.96 0.76 BOVESPA 100,821.73 -0.15 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5267 0.0092 CETES 28 DÍAS 11.2800 -0.0600 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.7800 0.97 DÓLAR AL MAYOREO 18.3059 0.97 DÓLAR FIX 18.3323 1.18 EURO 19.7900 -0.55 LIBRA 22.5300 -0.66 GANADORAS GMD * 2.99 GISSA A 2.55 BACHOCO B 2.38 PERDEDORAS VOLAR A -3.61 FPLUS 16 -3.43 PINFRA * -3.41
LUNES 10 / 04 / 2023 LA FRASE DEL DÍA
3
Una fuerza laboral capacitada, preparada y lista para aprender es un atractivo para la inversión”.

La semana anterior el Presidente anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica que pertenecían a la española Iberdrola

AMLO Y RECUPERACIÓN DE SOBERANÍA ENERGÉTICA

Durante lo que va de este gobierno se han presentado varios cambios, algunos más sonados y visibles que otros. Uno relevante, aunque no tan visible, el de la recuperación de la soberanía energética. La semana anterior el presidente López Obrador anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica que pertenecían a la empresa española Iberdrola. Con la adquisición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasará de generar 39.6 a 55.5 por ciento de la demanda. Además, el Presidente anunció que la CFE generará 65 por ciento de la energía en el país al final de su gobierno, en 2024.

En el sexenio anterior, la Reforma Energética surgida del Pacto por México ponía en condiciones de competencia inequitativa a la CFE y a Pemex, y favorecía a compañías extranjeras, lo que condenaba a las empresas del estado a su desaparición. El mandatario ha buscado revertir el proceso, por lo que ha hecho de la autonomía energética tema de soberanía nacional. Busca impulsar medidas para evitar dependencia de firmas extranjeras, y exponer al país al vaivén de riesgos geopolíticos, como el alza de precios de energéticos tras la invasión a Ucrania, ya que el costo final lo pagan los consumidores.

PROCESO FISCAL

● La Sala Superior adelantó algunos precedentes, donde sostuvo que el IVA compensado no era acreditable.

● El Poder Judicial sostuvo una jurisprudencia; recalcó el hecho de que el IVA compensado no era acreditable.

IVA COMPENSADO NO PAGADO #SITUACIÓNENELPAÍS

CUANDO UNA PERSONA ENAJENA BIENES DEBE COBRAR EL VALOR DE LA CONTRAPRESTACIÓN Y EL IMPUESTO

REDACCIÓN

El Presidente deja trazada la ruta de soberanía energética a su sucesor

La recuperación de la soberanía no sólo se da en los temas de electricidad, sino en toda la producción de energéticos. Por ello, a la compra de las plantas para generación de energía eléctrica, que, por cierto serán operadas por la CFE, se debe sumar la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, la rehabilitación y modernización de las seis refinerías de Pemex, la construcción de dos plantas coquizadoras en Tula y en Salina Cruz, la creación de la empresa LitioMx para el aprovechamiento del mineral, el parque fotovoltaico en Puerto Peñasco, Sonora y la compra de la refinería de Deer Park, en Texas.

Al tratarse de cualquier anuncio del Presidente, los opositores comenzaron con descalificaciones a la adquisición. Señalan que se compraron plantas chatarra, a pesar de que funcionan y son competitivas; o que se pagó demasiado por ellas, lo cual es falso, y que no únicamente se trata una cuestión de costos, sino de seguridad energética. La oposición protesta cada acción del gobierno. Parecería que su proyecto es continuar con el modelo de dependencia energética a costa de la producción nacional, con ganancias para particulares sobre el beneficio de las mayorías.

Con esta compra, el Presidente deja trazada la ruta en soberanía energética a su sucesor. Este es uno de los motivos por los que la gente desea que haya continuidad del proyecto de la 4T. En el próximo sexenio se deberá continuar con la recuperación de la soberanía energética, desde mi perspectiva de los tres posibles aspirantes en Morena, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, hay uno totalmente comprometido a seguir por el mismo camino, y es al que el mandatario le tiene más confianza. Tanta confianza hay entre ellos, que hasta López Obrador le dejó encargado el gobierno por este periodo vacacional.

En México, cuando una persona enajena bienes o servicios resulta que debe cobrar el valor de la contraprestación más el correspondiente Impuesto al Valor Agregado (IVA), por regla general, a la tasa de 16 por ciento debiendo considerarlo con un impuesto a cargo; sin embargo, si esa persona adquiere bienes o servicios, entonces debe aceptar que le cobren el IVA y ese impuesto se considera acreditable, es decir, se puede restar contra el que tenga a cargo para determinar si existe un adeudo fiscal o saldo a favor.

$16 IVA cobrado – ($20 IVA trasladado) = ($4 IVA saldo a favor) Vs $20 IVA cobrado – ($16 IVA trasladado) = $4 IVA a cargo

del IVA y, a pesar de ello, sí se consideraba un impuesto a cargo y su correspondiente impuesto acreditable.

16%

TASA GENERAL DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

211

MIL 149 MDP SE CAPTÓ POR IVA A FEBRERO DE 2023.

Ahora bien, uno de los requisitos para que el impuesto acreditable se pueda restar, es que el mismo haya sido pagado, es decir, que se hubiera entregado la cantidad debida por un flujo de efectivo que, normalmente, se demuestra con una transferencia bancaria. Pero, en una realidad actual de negocios lo que ocurría es que algunos contribuyentes compensaban sus deudas y créditos incluyendo el impuesto de referencia, por lo que no existía un pago sino una extinción de obligaciones, es decir, no había flujo de efectivo con que se materializara el pago

61.7

MILLONES DE CONTRIBUYENTES, EN EL PAÍS.

Con el tiempo, comenzamos a vivir algunas auditorías a cargo de las autoridades fiscales, principalmente en verificaciones de devoluciones, en donde se comenzó a negar el impuesto acreditable que había sido compensado, ya que conforme a la interpretación estricta de Ley Fiscal se tuvo que haber pagado y bajo la Ley Civil se prohíbe la compensación de adeudos fiscales. A pesar de ello, algunas administraciones reconocían la compensación como un medio de pago del impuesto sin que ello representara ninguna contingencia para las empresas y el criterio no era homologado. Inclusive, existían criterios de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) que señalaban que la compensación del IVA sí daba lugar a su acreditamiento pese a que no estuviera efectivamente pagado. Por su parte, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa tenía criterios encontrados, pero la Sala Superior ya había adelantado algunos precedentes en donde sostuvo que el IVA compensado no era acreditable.

En cambio, el Poder Judicial de la Federación sostuvo una jurisprudencia en donde recalcaba el hecho de que el IVA compensado no resultaba acreditable.

ARTURO ÁVILA
POLÍTICO LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RUMBO
¿esacreditable?
FOTO: CUARTOSCURO
1 2
15 MERK-2
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
Garrido Licona y Asociados, S.C https://garridolicona.com
#OPINIÓN

Agencia Automotriz

ANDRADE OMODA JAECOO LUNES / 10 / 04 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde las futuras instalaciones, que estarán ubicadas en la Vía Morelos, punto estratégico de conexión del municipio con la capital del país, empresarios y autoridades destacaron que el proyecto consolidará empleos y desarrollo para el Estado de México.

Miguel Ángel Iglesias Sotelo, director general de la división automotriz de Grupo Andrade, destacó que la instalación de esta agencia será la primera oleada de sucursales de la automotriz en el país.

Al destacar que Omoda es una empresa visionaria que no sólo ve el potencial de la región, sino que también en la alianza con Grupo Andrade para establecerse en México, Sotelo agradeció la colaboración de las autoridades y la automotriz asiática por la confianza a esta inversión.

El directivo resaltó que este proyecto se pudo consolidar gracias al trabajo en conjunto de Grupo Andrade con el ayuntamiento de Ecatepec, con el apoyo del alcalde Fernando Vilchis Contreras, para consolidar el progreso en la entidad.

“Hoy iniciamos este sueño que nos permite, de la mano de esta gran alianza, cimentar nuestra posición como uno de los principales grupos del país y así contribuir al desarrollo del municipio”, resaltó.

También reconoció la importancia

de la automotriz asiática para dar a sus clientes las mejores condiciones para llevar a cabo una experiencia en sus autos y en el mercado.

Para Bryan Wu, vicepresidente de Omoda en México, apuntó que el inicio de la construcción de concesionarias de la automotriz asiática es muestra del enorme compromiso para impulsar la economía local con Grupo Andrade, quien suma más 95 años en el sector.

“La colocación de esta primera piedra, sin duda, es un hito muy relevante en la estrategia de distribución de nuestras marcas Omoda y Jaecoo en el país y señala el inicio de la que será una red de distribuidores autorizados con una gran cobertura”, destacó.

Juan Carlos García Salvadores, director ejecutivo de Grupo Andrade, apuntó que la compañía está emocionada por iniciar un nuevo viaje con Omoda en un municipio emblemático como Ecatepec.

Fernando Vilchis, presidente municipal de Ecatepec, destacó que la empresa Omoda y Grupo Andrade apuestan a confiar en invertir en la localidad para sumar empleos y condiciones estratégicas para establecer nuevas líneas de negocios.

Tras enviar un saludo y su reconocimiento al ingeniero Angel Mieres Zimmermann, Vilchis resaltó que la llegada de la automotriz es una buena noticia, por el nivel de empleos que se generará.

Esta nueva concesionaria tiene una inversión de 40 millones de pesos y se prevé su inauguración en dos meses.

DE
LA PRIMERA
DE LA
OMODA
EN EL MUNICIPIO, LO CUAL
UN
POR JOSÉ
RÍOS ● GRUPO ANDRADE Y EL AYUNTAMIENTO
ECATEPEC COLOCARON
PIEDRA
AGENCIA
JAECOO,
SIGNIFICA
PRIMER PASO PARA GRANDES INVERSIONES Y DESARROLLO EN LA REGIÓN
Ecatepec FOTOS: GUILLERMO O'GAM

LUNES / 10

Alexander huyó la madrugada del 15 de septiembre de 2022 de Sonsonate, al occidente de El Salvador. Lo hizo horas antes que los militares a la caza de pandilleros llegaran a su casa y mataran a sus dos perros, para dejar como advertencia que lo buscaban y darían con él a como diera lugar.

Le llevó dos días llegar a Tapachula, en Chiapas, al sur de México, aún angustiado por la presión que los rumores de vecinos y los consejos de su madre le auguraban que, en cualquier momento, caería preso y sería llevado junto a cientos de detenidos relacionados con la Mara Salvatrucha 13 y el Barrio 18.

El error que Alexander había cometido era haberse vuelto adicto a la droga, que adquiría de manos de esos mismos pandilleros con los que ahora lo relacionaban.

Recurrió a las drogas para dobletear turnos de trabajo, dice. De día en la construcción y de tarde en una carpintería que había montado para poder librar los gastos de su familia.

Refugiado en un albergue de Tapachula, el hombre de 24 años, de estatura media y sin “manchas” en el cuerpo (tatuajes), prepara un viaje hacia el norte de México. Ha obtenido la condición de refugiado, pero le hace falta dinero y energías para hacer ese viaje atascado de kilómetros y peligros.

● SUEÑO. Cientos de migrantes esperan una oportunidad en Tapachula para continuar su viaje rumbo a Estados Unidos.

SE REFUGIAN EN CHIAPAS

1716

● SALVADOREÑOS PIDIERON REFUGIO EN 3 MESES.

MIGRANTES HUYEN DE MEDIDAS

IMPUESTAS POR BUKELE. SALEN DE SU PAÍS SIN CONTAR CON UN PLAN

POR JOSÉ TORRES

La medidas enérgicas del gobierno de Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador ha llevado a cientos a salir de forma apresurada y sin un plan En los tres albergues que

operan en Tapachula, 70 por ciento proviene de ese país. En el refugio Jesús el Buen Pastor, el sobrecupo de migrantes mantiene cifras de hasta mil 300; unos 800 son salvadoreños, según la administración.

1 2

● La política de Estado de excepción del gobierno de Bukele es vista con buenos ojos en El Salvador.

● Organizaciones internacionales consideran que es violatoria de los derechos humanos.

3

85%

● DE PETICIONES HAN SIDO FAVORABLES.

● Algunos ciudadanos aseguran que también detienen a personas que no han cometido delitos.

Mientras, el albergue Belén mantiene una población considerable de salvadoreños, a tal punto que alrededor del inmueble pernoctan familias enteras. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en enero y febrero recibió mil 111 peticiones de salvadoreños. Para el cierre de marzo se han sumado 605 peticiones Para abril, 85 por ciento de las peticiones de refugio de salvadoreños han sido resueltas como positivas.

FOTO: ESPECIAL

#DESPLAZADOS

FAMILIAS HUYEN DE ACAPULCO

Familias desplazadas de Tierra Caliente que se refugiaban en Acapulco, Guerrero, huyeron de la comunidad rural de Xaltianguis, tras el enfrentamiento armado que dejó tres muertos; entre las víctimas una adolescente de 15 años de edad.

El 6 de abril se registró un enfrentamiento entre hombres armados, en la colonia El Pantano, con un saldo preliminar de

● Víctimas huyeron hacia la comunidad de Río Santiago, en Atoyac.

dos muertos; un día después, una menor herida de un balazo en la cabeza, falleció en el hospital general de El Quemado. En la zona donde ocurrió el tiroteo se albergaban familias desplazadas de la comunidad serrana Las Ventanas, ubicada en el municipio de San Miguel Totolapan, que huyeron ante los niveles de violencia. KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ

HERALDO
EL
DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO:
#ELSALVADOR FOTO: JOSÉ TORRES
BUSCAN REFUGIO ● APOYO. Desplazados llegan a deportivo. MEDIDA POLÉMICA

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

EN MORENA NO TODO SUMA Y SÍ RESTA

La incorporación de personajes como Octavio Martínez puede afectar al movimiento que encabeza Delfina Gómez en el Estado de México

Delfina Gómez Álvarez, candidata al gobierno del Estado de México por Morena, PVEM y PT se está equivocando al no medir los efectos negativos que podrían traer consigo las recientes incorporaciones de personajes que hasta hace algunas semanas despotricaban con todo en contra del movimiento que encabeza y esto podría restarle puntos más que sumarle en su búsqueda por ganar la elección del 4 de junio

La incorporación de los impresentables Octavio Martínez que por más de 25 años se ha enriquecido con métodos poco ortodoxos bajo la sombra del Partido de la Revolución Democrática y que en los últimos 5 años se dedicó a jugarle las contras al morenista Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, quien puso fin a negocios como el huachicoleo del agua, que por años ha regenteado el hoy morenista, parece que lleva dedicatoria, y es que quien impulsó su incorporación a Morena encabeza una corriente no afín a Fernando Vilchis y ve en Octavio Martínez la posibilidad de crearle un contrapeso a Fernando Vilchis en sus aspiraciones de impulsar a un personaje afín a él para las elecciones de 2024, año en que se renovará la presidencia municipal.

En 2024 se renovará la presidencia de Ecatepec

Desde hace dos décadas Octavio Martínez se ha dedicado a obtener espacios para sus familiares, diputaciones, regidurías y direcciones en Ecatepec, todos a la sombra del PRD. Empezó en 2003 como regidor; de 2006 a 2009 fue diputado federal, en ese mismo periodo impulsó a su hermano Horacio como director de Desarrollo Económico en la alcaldía; de 2009 a 2012 impulsó a Lizbeth García Coronado como diputada federal, también de 2012 a 2015 acomodó a su cuñada como tercer síndico. En 2014 fue candidato a presidente municipal de Ecatepec por el PRD y perdió; de 2015 a 2018 colocó a su hermano Fernando como regidor, quien en ese momento se presentaba como defensor de Ecatepec y odiaba todo lo relacionado con Morena; actualmente es nuevamente regidor, cargo de elección popular al que llegó también por el PRD.

En 2018 Octavio fue candidato a la alcaldía por PAN-PRD y MC y, aunque perdió, colocó a Erika González Espinoza como regidora para el periodo 2019-2021, quien es esposa de su hermano Fernando. Lo cierto es que hay un grupo en Morena que, está claro, no están pensando en sumarle a Delfina Gómez, sino en posicionar a sus alfiles rumbo a 2024, como pasa en Ecatepec, donde Vilchis Contreras mantiene un nivel de aceptación importante, el cual la otra corriente busca debilitar impulsando como su carta a la alcaldía al hiper cuestionado Octavio Martínez, o en caso de que recayera en una mujer, impulsar a Azucena Cisneros. Todos morenistas, pero con diferentes intereses… AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: Eduardo Neri, hasta hace unos días perredista y hoy declarado morenista, así como el petista, Mauricio Aguirre, dilapidaron recursos a su paso por la alcaldía de Capulhuac por donde el trasiego de drogas brilló durante su gestión. HASTA LA PRÓXIMA.

#BAJACALIFORNIA

COLAPSA EDIFICIO EN TIJUANA

● La mañana de este domingo colapsó el segundo edificio de la calle Tarahumara en el fraccionamiento La Sierra, en la ciudad de Tijuana, Baja California, gobernada por Montserrat Caballero.

Fue a las 8:10 horas de ayer cuando el edificio de tres niveles comenzó a desprenderse de la tierra y poste-

1

● Fue captado en un video el momento del derrumbre.

2

● Comercios e inmuebles fueron evacuados previamente.

POCOS DAÑOS

● No se reportaron lesionados ni afectaciones en las vialidades aledañas.

riormente se derrumbó en un predio ubicado bajo la ladera, sin afectar ni la banqueta ni la vialidad del bulevar Cuauhtémoc Sur.

Debido a que los inmuebles afectados y los comercios en la zona fueron evacuados oportunamente, no hubo personas lesionadas.

El tránsito vehicular se suspendió desde que se registró la caída de material y continuará cerrado hasta nuevo aviso.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil municipal, bomberos y Policía Municipal.

La demolición del edificio estaba en proceso tras el acuerdo entre la propietaria del edificio afectado y el ayuntamiento de Tijuana ANA LAURA WONG

FOTO:

DOMINGO FAMILIAR

● Miles de turistas abarrotaron los espacios recreativos el fin de semana.

#SEMANASANTA

TURISTAS LLENAN

PLAYAS

● En el último día de la Semana Santa, miles de turistas disfrutaron de las playas, las cuales fueron resguardadas por elementos de seguridad locales y federales.

En Nayarit, miles de familias abarrotaron sus principales playas, entre ellas Guayabitos, Los Ayala, San Blas, Novillero y otras donde se montaron

DÍAS DE SANO RECREO

1 2

● La carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta se saturó.

● En Acapulco se desplegaron tres lanchas de la policía.

operativos de seguridad y vigilancia para atender a los visitantes.

En tanto, los siete kilómetros de playa que comprende la Bahía de Santa Lucía del puerto de Acapulco, Guerrero, fue vigilada por 700 efectivos de la Guardia Nacional.

El objetivo del plan de seguridad de Semana Santa 2023, es brindar mayor seguridad, proximidad social y atención a los turistas durante su estancia en la ciudad, dijo en entrevista el agente de la GN, José Ángel Nava Carbajal.

La estancia de los vacacionistas en las más de 20 playas del municipio es vigilada por grupos de entre cinco y siete agentes, quienes dividen sus actividades en dos turnos KARINA CANCINO Y KARLA BENÍTEZ

PABLO CRUZ ALFARO
EL INSTANTE DE LA CAÍDA
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

INVITAN A VIAJE A LAS ESTRELLAS

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#INFONAVIT

OFRECEN VIVIENDA

HAY OFERTA DE 10 MIL CASAS NUEVAS

POR LETICIA RÍOS

La entidad tiene una oferta de más de 10 mil viviendas de interés social nuevas, que los trabajadores pueden adquirir a través de diferentes créditos que ofrece el Infonavit, aseguró Dayra Vargas, titular del instituto, delegación Edomex.

Destacó que las posibilidades de adquirir una casa en la entidad es mucho más que la cifra anterior, considerando la oferta de vivienda usada, aunque en este mercado no se tiene el número de las que están disponibles.

En la actualidad, el Infonavit cuenta con poco más de 500 mil beneficiarios en el Estado de México

● El Planetario del Parque de la Ciencia “Fundadores” promueve la ciencia a niños y jóvenes. Una de sus funciones es “Tocando las estrellas”, con imágenes inspiradoras y vistas tridimensionales del sistema solar y el espacio, en un domo de 18 metros de diámetro y con una calidad 4K REDACCIÓN

#REGIÓNESTRATÉGICA

CRECE INVERSIÓN EXTRANJERA

LA ENTIDAD SE HA VUELTO MÁS COMPETITIVA GRACIAS A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, LOS

AEROPUERTOS Y LAS RUTAS CARRETERAS

FOTO: ESPECIAL

Durante el año pasado, el Estado de México recibió mil 806 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), que es un incremento de 17.62 por ciento en relación con 2021.

Lo anterior es gracias a las ventajas competitivas de la entidad, como su posición geográfica y su infraestructura carretera, férrea y aérea, informó Yuleth Karime Orozco Acosta, directora de

1806

la Comisión de Impacto Ambiental del Edomex (Coime).

La funcionaria destacó que del total de capitales extranjeros que

31%

● FUERON INVERSIONES NUEVAS.

EN CRECIMIENTO

1

2

● Edomex es la segunda economía del país con 9.1% de aportación al PIB.

● El 39.4% de la IED fue para la industria manufacturera; el 16.8%, para comercio.

ingresaron a la entidad el año pasado, 561.4 millones, es decir, 31.1 por ciento, corresponden a inversiones nuevas y el resto son reinversiones de empresas ya establecidas.

En entrevista, precisó que el Edomex cuenta con más de 15 mil kilómetros cuadrados de carretera; con dos aeropuertos internacionales, el de Toluca (AIT) y el Felipe Ángeles (AIFA), así como mil 300 kilómetros de vías férreas.

“Esto nos convierte en una entidad altamente competitiva para el traslado de mercancías; también estamos en el principal mercado de consumo del país; en la zona metropolitana confluimos 26 millones de habitantes, lo que resulta muy atractivo para las empresas”, comentó Orozco.

La titular de la Coime precisó que 78 por ciento de las inversiones que llegan al Edomex del extranjero provienen de Estados Unidos, Canadá y España.

Agregó que la IED que llega al Edomex está creciendo más que el promedio nacional, que aumentó 12 por ciento en 2022, con lo cual la entidad ocupa el sexto lugar del país.

EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES 10 / 04 / 2023
#TOLUCA FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS
● OPCIÓN. Es posible obtener diferentes créditos para una vivienda.
El Infonavit otorgó más de 30 mil créditos en 2022.
En la zona centro se requieren 800 mil casas. LA DEMANDA 1 2
CAPITAL SÓLIDO ● MILLONES DE DÓLARES RECIBIÓ EL ESTADO DE MÉXICO EN 2022.

LUNES / 10 / 04 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DALAILAMA

DESATA CRÍTICAS

● UN VIDEO MUESTRA CÓMO BESA A UN NIÑO

REDACCIÓN

Un video de Dalai Lama, difundido en redes sociales, provocó indignación en el mundo al ser captado intentando besar a un niño, a quien le pide que le "chupe la lengua".

El líder del budismo tibetano, Tenzin Gyatso, sostuvo al menor de frente, ante la mirada de otros monjes y, tras dialogar con él, le besa mientras le sujeta. Después, el hombre de 87 años de edad, saca la lengua al menor y le insta besársela.

Usuarios en redes sociales calificaron el hecho como sexualización del niño ante Lama que ostenta una posición de poder.

Esto se produjo en un evento de la Fundación M3M, celebrado en India.

SUBE ALERTA 1 2

● Change.org creó una petición contra Dalai Lama.

● Internautas exigen que el líder religioso se disculpe.

ELEVAN TRABAJOS

ESTÁN ATENTOS

BEIJING SIMULA ATAQUES

POR TRES DÍAS, CHINA AUMENTA LA PRESIÓN SOBRE LA ISLA EN RESPUESTA A LA VISITA DE LA PRESIDENTA A ESTADOS UNIDOS

FOTO: ESPECIAL

El Ejército chino simuló ayer ataques de precisión contra Taiwán en un segundo día de ejercicios. El Ministerio de Defensa de la isla informó de múltiples salidas de la fuerza aérea y que estaba vigilando los misiles chinos.

Beijing, que reclama Taipéi como territorio propio, inició el sábado tres días de maniobras militares en torno a la isla, al día

seguirá trabajando con Estados Unidos y otros países (...) para defender los valores de libertad y democracia’

TSAI

siguiente de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, regresó de una breve visita a Estados Unidos.

El Mando del Teatro Oriental del Ejército chino publicó en WeChat

● AVIONES CHINOS FUERON AVISTADOS: AUTORIDAD DE TAIWÁN.

una animación de los ataques simulados, en la que se mostraban misiles disparados desde tierra, mar y aire contra Taiwán, con dos de ellos estallando en llamas al alcanzar sus objetivos.

El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que ayer avistaron 70 aviones chinos, incluidos cazas Su-30 y bombarderos H-6, así como 11 barcos.

Beijing dijo que en las maniobras, que durarán hasta hoy, se movilizan destructores, lanchas rápidas y aviones de combate.

Las maniobras tienen el objetivo de establecer la capacidad de China para "tomar el control del mar, el espacio aéreo y la información (...) para crear una disuasión y un cerco total" de Taiwán, precisó la TV estatal china.

Taiwán y EU denunciaron la operación, Espada Conjunta, y pidieron "moderación" a China y aseguraron mantener abiertos sus canales de comunicación.

"No hay ningún motivo por el que Beijing convierta la reunión en algo que no es en realidad y que la utilice como pretexto", dijo un portavoz del Departamento de Estado norteamericano.

EL HERALDO DE MÉXICO
REUTERS Y AFP
FOTO: AP
#CONTRATAIWÁN
1
● Dispositivo incluye aviones de combate J-18 y J-10C, aeronaves antisubmarinos y sistemas lanzacohetes. ● El Presidente de Francia dijo que Europa no debe seguir la política de Estados Unidos o China sobre Taiwán.
2
● Ciudadanos taiwaneses dijeron estar aferrados a su libertad, pese a las amenazas del gobierno de China.
3
● FURIA. El líder del budismo tibetano pide a niño que "chupe su lengua". ING-WEN PRESIDENTA DE LA ISLA (Taiwán)
70

El Papa ora por asilados

PIDIÓ POR EL PUEBLO DE UCRANIA Y OTROS PAÍSES

QUE SE ENCUENTRAN EN CONFLICTO ARMADO

En un mensaje de Pascua, el papa Francisco pidió ayer oraciones para el pueblo ucraniano y ruso, elogió a los países que reciben a los refugiados y rogó a israelíes y palestinos afectados por el brote de violencia que creen un "clima de confianza".

Entre las flores primaverales que decoraban la Plaza de San Pedro, el Pontífice celebró junto a docenas de prelados y hasta 100 mil peregrinos y turistas, el día más señalado del calendario cristiano.

Francisco, de 86 años, completó la cita con un discurso tradicional sobre conflictos mundiales. Pidió "confianza entre personas, pueblos y países" y dijo que el júbilo de la Pascua "ilumine la oscuridad y el pesar en el que se ve envuelto el mundo".

Asimismo, como cada Pascua, el Papa hizo un llamado a la paz

#ESTADOSUNIDOS

DESPIDEN A MAESTRO DE SECUNDARIA

● Un profesor de psicología en EU perdió su trabajo, tras pedir a sus estudiantes que escribieran su "obituario" Jeffrey Keene, de 63 años, explicó que quería vincular su curso con un ejercicio destinado a prepararlos a la posibilidad de un ataque armado. AFP

● Ucranianos celebraron el Domingo de Ramos en el sitio ortodoxo más venerado del país.

en Oriente Medio, que se hizo más urgente por la reciente violencia en Jerusalén y los intercambios de fuego transfronterizos entre Israel, El Líbano y Siria.

Un palio al borde de las escaleras en la plaza protegía al pontífice, en una nueva aparición pública 12 horas después de una vigilia de más de dos horas en la Basílica de San Pedro.

En general, Francisco se ha recuperado, tras pasar tres días hospitalizado en Roma, la semana pasada, para combatir una bronquitis.

Al final de los actos de ayer, Francisco empezó a parecer cansado. Su voz se tornó ronca y en un momento interrumpió su discurso para toser.

21 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP FOTO: REUTERS
#MISADEPASCUA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y REUTERS
● CONGREGACIÓN. Francisco subió al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar su mensaje. SE UNEN A LA CELEBRACIÓN
2
● El mensaje de Pascua del Papa se conoce por su nombre en latín, "Urbi et Orbi".
1
MIL PERSONAS ASISTIERON A LA MISA. HORAS DURÓ LA VIGILIA EN LA BASÍLICA.
100 2
22 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
23 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
24 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
25 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

SIGUEN LOS HONORES PARA PABLO PICASSO

● La conmemoración en honor de Picasso continúa: el museo dedicado a él, en su ciudad natal, alista la muestra Picasso escultor: Materia y cuerpo, la primera gran exposición que se lleva a cabo en España centrada en la escultura que elaboró el genio, y donde la figura humana es el pilar de todo el recorrido REDACCIÓN

RTES

U

na tonelada de instrumentos musicales es reunida en Europa para ser enviada a México vía marítima. La organización internacional Músicos sin Fronteras trabaja en la recolección de decenas de instrumentos que serán distribuidos a 2 mil niños de 20 estados de la República para conmemorar el 85 aniversario del exilio español.

“En enero, un gran contenedor va a arribar al puerto de Veracruz para conmemorar el exilio; nosotros estamos trabajando en México y buscando una bodega para que, a su vez, sirva de taller porque se trata de instrumentos nuevos que requerirán ajustes antes de ser llevados a las manos de las comunidades que serán beneficiadas”, señaló Ricardo Gutiérrez García, director de la Orquesta Típica García Blanco, quien se encargará de distribuir las guitarras, violines, flautas y otros instrumentos a niños y jóvenes, de entre 6 y 19 años.

Luego de realizar donaciones en África y Ucrania, señaló, la organización eligió México como beneficiario de su política de dotación instrumental. El Instituto de Música y Tradición García Blanco, constituido en 2011 en honor del músico chiapaneco Daniel García Blanco, ya trabaja con 800 niños que reciben educación músical con un tronco común que incluye solfeo, for-

#FORMACIÓN

Intercambio MUSICAL

GUITARRAS HAN SIDO REUNIDAS AL MOMENTO.

MÚSICOS SIN FRONTERAS ALISTA LA DONACIÓN DE UNA TONELADA DE INSTRUMENTOS PARA NIÑAS Y NIÑOS MEXICANOS, QUE SERÁN DISTRIBUIDOS A TRAVÉS DE LA ORQUESTA TÍPICA GARCÍA BLANCO

mación coral e instrumental. Con los instrumentos donados, la meta es completar 2 mil niños y constituir una orquesta.

“Vamos a integrar la Orquesta Típica Infantil Netzahualcóyotl: las orquestas típicas en México están en peligro de extinción y esto nos ofrece una oportunidad maravillosa para fomentar el valor histórico que tienen; pero hay un sueño aún más grande, que en dos años se puedan reunir los niños de África con los de México para ofrecer un concierto y mostrar los cambios que representan para un niño estos apoyos”.

Antes del arribo de los instrumentos, agregó Gutiérrez, en diciembre próximo esperan realizar un primer encuentro con los niños en formación. Ya con los nuevos instrumentos que enviará Músicos sin Fronteras, la sede de trabajo será la Ciudad de México; aquí se terminará por ensamblar la agrupación y se ofrecerá un concierto que busca tener el Zócalo como sede.

#ENMÁLAGA
FOTO: ESPECIAL DE MAYO, SE INAUGURA LA EXPOSICIÓN. 9 LUNES / 10 / 04 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL HERALDO DE MÉXICO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM MÁS DE LA INICIATIVA 1 Músicos sin Fronteras nació en 1995 con la intención de ayudar a escuelas de bajos recursos. 2 El Instituto de Música y Tradición García Blanco se constituyó desde 2011. 3 Su nombre reconoce la labor del profesor, músico y arreglista chiapaneco Daniel García Blanco. 4 La actividad de la orquesta y el instituto se puede conocer a través de redes sociales. ● ESPERA. Algunos instrumentos ya aguardan para ser enviados a México. MIL NIÑAS Y NIÑOS SERÁN APOYADOS EN MÉXICO.
150 2

l Es originaria de Ipoh, Malasia, nació el 6 de agosto de 1962

Se impone

EXPERIENCIA

OTROS CASOS

l 2018 tuvo el mayor número de mujeres mayores de 45 años como protagonistas.

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el mundo del entretenimiento, por muchos años las mujeres de más de 45 años, estaban lejos de protagonizar una historia, pero el triunfo de Michelle Yeoh y Jamie Lee Curtis en la pasada gala del Oscar demostró que la edad no es un referente de medición para el talento.

Lo dijo la misma Yeoh, de 60 años, durante su discurso ganador como Mejor Actriz por su trabajo en Todo en todas partes al mismo tiempo: “Señoras, no dejen que nadie les diga que alguna vez han pasado su mejor momento”. Michelle inició su carrera en los 80 en cintas de Hong Kong. En Hollywood cobró fama por interpretar a una

EL TRIUNFO DE MICHELLE YEOH Y JAMIE LEE CURTIS, EN EL OSCAR, DEMOSTRÓ QUE EL TALENTO NO SE MIDE CON LA EDAD

1977

DEBUTÓ CURTIS EN LA SERIE DRAMÁTICA QUINCY, M.E.

chica Bond en Tomorrow Never Dies (1998). En los últimos años, ha participado en largometrajes como Crazy Rich Asians (2018) y Star Trek: Discovery (2020), pero en ninguna de estas había tenido un papel destacado, incluso hace unos años lamentó que las mujeres fueran relevadas al ser mayores.

En 2022, de las 44 películas que presentaban a mujeres como protagonistas, sólo 10 estelarizaban mujeres mayores de 45 años, según un estudio de

1984

ENTRÓ YEOH A LA INDUSTRIA THE OWL AND DUMBO

Annenberg Inclusion Initiative, de 2022. En tanto que los hombres de la misma edad hicieron 35 películas.

En la pasada entrega de los premios Oscar, fue la primera vez que hubo tres mujeres mayores de 60 nominadas: Yeoh, Lee Curtis y Angela Bassett, por Black Panther: Wakanda Forever. Cuando un análisis de Sky News arrojó que la ganadora promedio de un Oscar en las categorías de actuación es de 39 años. En los actores, la media es de 47, pero las cifras están cambiando.

Lee Curtis, de 64 años, ha pasado más de la mitad de su vida protagonizando comedias y cintas de terror, ha ganado varios premios, pero fue hasta este año que se quedó con la estatuilla dorada de la Academia por su papel de reparto.

l Viola Davis con 57 años de edad ganó el Globo de Oro por La mujer del Rey

l Otra estrella que regresó a las pantallas este año, es Jennifer Lopez, de 53 años.

l Lee Ralph ganó el Emmy a Mejor Actriz de Comedia por Abbott Elementary
SE UNEN A LA LISTA
1 2 1 2
VIOLA DAVIS Nació el 11 de agosto de 1965, en Carolina del Sur, E.U. JAMIE LEE CURTIS l Nació en Santa Mónica, California; el 22 de noviembre de 1958. MICHELLE YEOH #INDUSTRIA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tarde del 10 abril de 1988, Hugo Sánchez hizo que el Santiago Bernabéu agitara los pañuelos, después de convertir uno de los mejores goles de su carrera, y del Real Madrid: el llamado Señor Gol, estampa que define al Pentapichichi. Plasticidad, garantía y atrevimiento, resumidas en una chilena, que más tarde adoptó un nombre especial, en contra del Logroñés, en la Jornada 32, de la Liga de España.

Tras un centr o de Martín Vázquez, al minuto 12, cayó su anotación 27 que lo encaminó a ganar su cuarto Pichichi, pero, sobre todo, la que soñó y practicó desde niño. “Cuando el público me aclamó de esa manera, me sentí en la Monumental Plaza México”, dijo al ser coreado por su hazaña, cual torero El Señor Gol —mote que resultó de leer al revés el nombre del rival que lo recibió (Logroñés)— lo aplaudieron todos. En total, fueron 12 definiciones de tijera, chilena o huguiña, las que celebró el surgido de la cantera de Pumas con el Madrid, entre 1985 y 1990, incluida la de hace 35 años que lo encumbró. #HUGOSÁNCHEZ

l Su último gol profesional fue en abril de 1997, (Celaya vs. Pachuca).

l ARCHIVO. Así se publicó el gol en El Heraldo de México.

El protagonista de esa tarde, expresó a los medios de comunicación que pensó en retirarse tras anotar “el gol más bonito que había hecho en España”, porque “después de algo así, te da la impresión de que ya no queda nada más por hacer”.

‘SEÑOR GOL’

LUNES / 10 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PASE A LA RED PICHICHIS SE LLEVÓ EL MEXICANO EN ESPAÑA. GOLES HIZO EN SU CARRERA EN LA LIGA IBÉRICA. 5 307
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SE CUMPLEN 35 AÑOS DE LA OBRA DE ARTE QUE PINTÓ EL PENTAPICHICHI, CON EL REAL MADRID, AL MARCARLE CON UNA CHILENA AL LOGROÑÉS
FOTOS: ESPECIAL Y ARCHIVO
BARCELONA GIRONA VS. 13:00 HORAS SKY SPORTS HOY
#JORNADA28 REAL BETIS VALLADOLID RAYO V. CÁDIZ MALLORCA A. MADRID 3 1 2 3 2 0
RESULTADOS

#LIGAMX

DEBUTA CON UN TRIUNFO

EN SU PRIMER PARTIDO AL FRENTE DE PUMAS, EL TURCO INICIA CON EL PIE DERECHO, AL GANAR DE LOCAL

POR OSCAR ZAMORA

OSCAR.ZAMORA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Antonio Mohamed debutó como técnico de Pumas con un triunfo, al vencer 3-1 al Atlético de San Luis en CU, y mantiene vivas las posibilidades de los felinos de llegar a la repesca

Al ser anunciado por el sonido local, y tras cortar una racha de cuatro partidos sin triunfo, El Turco recibió ovaciones por parte de la afición, que se mostró optimista con esta nueva era.

“Se me hacen un poco exageradas (las expresiones a favor), y muy pronto para hablar sobre ser campeones. Hay mucho que corregir y trabajar, pero ganar

CHAQUITO ANOTA EN GOLEADA

l ALEGRÍA. Con la victoria, la escuadra auriazul llegó a 14 unidades en el certamen.

siempre es importante, porque se venía de una inercia muy mala”, reconoció el argentino. El inicio del cotejo en CU fue difícil para los locales, por la anotación de Jhon Murillo, apenas al minuto de juego. No obstante, al 4’, apareció la reacción auriazul con el tanto de Ulises Rivas, y luego César El

l Alejandro Zendejas se fracturó la nariz; será operado al final del torneo.

Chino Huerta le dio la voltereta al marcador (31’).

Para el complemento, el arquero Julio González salvó a Pumas con una triple atajada que impidió el empate (59’), y después, Jorge Ruvalcaba, ya en la compensación, aprovechó un error del portero rival para firmar el 3-1 definitivo (90+3’).

ADEMÁS DE DAR EL PASE DE LA CUARTA ANOTACIÓN, SANTI GIMÉNEZ HIZO EL QUINTO TANTO DEL FEYENOORD (61’), EN EL TRIUNFO 5-1 SOBRE WAALWIJK, CON LO QUE SU CLUB LLEGÓ A 67 PUNTOS. REDACCIÓN

29 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA RESULTADOS #JORNADA14 PUMAS FEYENOORD AJAX SANTOS A. SAN LUIS WAALWIJK FORTUNA PACHUCA 1 1 1 0 4 3 5 4
ATLAS
NUESTRO SITIO:
CONSULTA EL RESULTADO DEL FC JUÁREZ VS.
EN
LESIÓN
COAPA
EN

#BOXEO

LAMENTA DERROTA

SEBASTIÁN FUNDORA DOMINA A RIVAL, PERO ACABA NOQUEADO Y PIERDE, EN EL SÉPTIMO ASALTO

El boxeador mexicoamericano Sebastián Fundora sabía que un tropiezo en su carrera a estas alturas, podría ser fatal. Sin embargo, como lo adelantó a El Heraldo de México en una entrevista previa a su presentación, estaba dispuesto a arriesgarse y terminó por pagar el precio.

El sábado por la noche en el Dignity Health Sports Park, en Carson, California, fue noqueado en siete rounds por el peleador de sangre cubana, Brian Mendoza, y para recuperar su sitio deberá buscar la revancha.

“Por un segundo me desconecté. Estuvo lanzando esa derecha por encima de la cabeza, y la esquivaba, pero en cuanto te duermes, te castigan”, dijo.

La Torre Infernal conquistó el título interino WBC, en abril de 2022, y estuvo esperando el momento de subir al ring y encarar al monarca.

Sin embargo, tuvo que optar por enfrentar a Carlos Ocampo y a Brian Mendoza, luego de que Jermell Charlo se alejara de los encordados.

25

AÑOS TIENE FUNDORA, QUIEN MIDE

1.97 METROS.

PORTA EL SACO VERDE

CON UNA REMONTADA, JON RAHM OBTIENE EL TÍTULO DEL THE MASTERS, EL CUARTO ESPAÑOL EN LOGRARLO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El español Jon Rahm conquistó ayer la edición 87 del The Masters, para sumar el segundo major de su carrera.

Con un global de 276 golpes, 12 bajo par, el hispano se impuso por cuatro strokes sobre Brooks Koepka y Phil Mickelson (-8), y un mal tiempo que entorpeció dos rondas del torneo, en Georgia, EU.

THE MASTERS 2023

(NAC) RONDAS TOTAL (PAR)

l 1. J. Rahm (ESP) (65-69-73-69) 276 (-12)

l 2. P. Mickelson (EU) (71-69-75-65) 280 (-8)

l 2. B. Koepka (EU) (65-67-73-75) 280 (-8)

l 4. J. Spieth (EU) (69-70-76-66) 281 (-7)

l 39. A. Ancer (MÉX) (72-71-74-76) 293 (+5)

Rahm se convirtió en el cuarto golfista español en ganar este torneo, tras Severiano Ballesteros (1980 y 1983), José María Olazábal (1994 y 1999) y Sergio García (2017).

l Tiger Woods (EU) causó baja del torneo, tras una fascitis plantar.

l Rahm está anunciado para jugar el Mexico Open (PGA) (27 al 30 de abril).

“La historia de este deporte es la razón por la que juego. Significa muchísimo ganar en el 40 aniversario de la última victoria de Seve, en el día de su cumpleaños”, dijo antes de portar el Saco Verde.

Jon suma dos majors en su carrera, tras el US Open 2021. En tanto, el mexicano Abraham Ancer, quien jugó por cuarta ocasión en fila en el Augusta National, finalizó en la posición 39, producto de una cuarta ronda de 76 golpes, para terminar con un global de 293 (+5).

Con la presencia del titular Zoé Robledo, se aprobó una aportación de 50 mdp para equipar 54 de 98 gimnasios del instituto. REDACCIÓN

l Los Warriors anotaron ayer 55 puntos en el primer cuarto en su camino hacia una victoria de 157-101 vs. los Trail Blazers, y aseguraron el sexto puesto, en la Conferencia Oeste.

30 META LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
FOTO: AP
ESPECIAL
l CERTERO. Fundora dejó escapar la victoria, en su contienda ante Brian Mendoza, en California. POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AP
FOMENTA DEPORTE NACIONAL #IMSS IMPONEN RÉCORD EN LA NBA #GOLDENSTATE l REGRESA TRAS SER CAMPEÓN DEL SB LVI, CON LOS RAMS, EL WR ODELL BECKHAM JR. FIRMÓ POR UN AÑO Y 18 MDD, CON LOS RAVENS REDACCIÓN #NFL FOTO: AP FOTO: CORTESÍA FOTO: AP #SPRINT
#GOLF
l CALIDAD. El hispano obtuvo su segundo título del Grand Slam, y de nuevo, es golfista uno del mundo.
EN LA CASA CLUB 1 2 DEBUT EN EL GOLF PROFESIONAL DEL HISPANO.
6 MILLONES DE DÓLARES GANÓ AYER RAHM.
TÍTULOS DE MASTERS TIENE ESPAÑA. 2016
3.24
l Tras vencer a Cristian González, Jesse Bam Rodríguez, campeón mosca de la WBO, sufrió fractura de mandíbula.
EN EL RING
NOMBRE

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

SEMANA DE REFLEXIÓN

Hace casi dos mil años murió el hombre más importante de la historia de la humanidad, Jesús, quien fue crucificado bajo una serie de circunstancias que darían forma a la vida de todos, de una u otra manera Acaba de pasar la Semana Santa, y la vida sigue bajo la motivación del sacrificio de Jesús, y el encontrar el perdón de nosotros mismos y la misericordia hacia los demás

En la columna de la semana pasada, describí cómo era la vida en el año 2000, y después de siete días de vacaciones en compañía de mi esposa y mis hijos, lo único que quisiera es encontrar la forma para detener la evolución que estamos viviendo con los avances tecnológicos que están teniendo graves efectos en nuestra forma de vivir.

Quien haya visto la entrevista que Joaquín Lopéz Doriga realizó a Nat, la nueva corresponsal de Grupo Fórmula, quien es un ente de inteligencia artificial, seguramente entenderá lo que quiero decir.

La manera como los teléfonos celulares nos esclavizan para el trabajo, el entretenimiento, y la interacción social, está acabando con la convivencia.

Los cambios en la manera de convivir por la inmediatez es preocupante, y es por eso que quisiera con optimismo pensar que las cosas cambiarán, pero lamentablemente, es prácticamente imposible que esto suceda.

Esta semana hubo gran actividad boxística, con tres peleas titulares de nuestro organismo. En Japón, Kenshiro Teraji tuvo una dura prueba ante el estadunidense Anthony Olascuaga, quien cayó a la lona en el noveno, tras una trepidante pelea que tuvo al público al filo de la butaca Olascuaga debe de ser reconocido por su valentía, ya que fue

contratado como sustituto de último momento, tras la enfermedad del oponente original, quien no pudo llegar a Japón. Él participó en el primer torneo de boxeo amateur WBC Green Belt Challenge, y hoy es un digno futuro campeón.

En Nueva Jersey, Shakur Stevenson dio una extraordinaria demostración de boxeo ante el retador japonés Shuichiro Yoshino, que obligó al réferi a detener el combate.

Con este triunfo, Shakur ha ganado el boleto de retador obligatorio para enfrentar al ganador de la pelea, entre el campeón Devin Haney vs. Vasyl Lomachenko, el próximo 20 de mayo, en el MGM, de Las Vegas, EU.

Y finalmente, en California se dio un resultado inesperado, ya que el ahora ex campeón mundial interino, de peso súper welter, Sebastián Fundora, fue superado por el dominicano Brian Mendoza, quien iba perdiendo por amplio margen, y de repente, conectó una combinación de tres golpes, que mandaron a la lona al mexicoamericano.

Este combate es la perfecta representación de lo que es el boxeo; por un lado, pierde el campeón, un joven humilde de gran corazón, de una familia unida, siempre cerca de su papá, Freddy, y su hermana Gabriela, que lo lleva a conquistar a quien se le pone enfrente, por su gran sonrisa. Un golpe cambió todo.

Y ahora tendrá que demostrarse que es grande, pues sólo aquellos que lo son, logran sobreponerse de una derrota para volver a triunfar.

Por otro lado, Brian Mendoza, un joven prácticamente desconocido, quien se ganó esta oportunidad con base en trabajo y sacrificio.

Su felicidad al ser declarado campeón era una celebración a la vida, y a la grandeza de este deporte.

Sus primeras palabras fueron: “Lo

primero que haré será llevarle este cinturón verde y oro a mi mamá”, dijo entre lágrimas.

Así es el boxeo, da gran felicidad en una esquina, pero tristeza, preocupación y sufrimiento, en la otra.

¿SABÍAS QUE...?

El boxeo es un deporte donde las diferencias físicas no tienen ninguna relación para determinar quién ganará un combate. Ejemplo de ello es la comparación entre Fundora y Mendoza El primero con una estatura de 1.97 m frente a 1.78 m, y un alcance de 203 cm vs. 176 cm La aparente ventaja física de uno contra otro no tuvo ninguna relación en el resultado de la pelea. Así como Mike Tyson enfrentó a boxeadores que le aventajaban más de 20 centímetros de altura, y hasta más de 25 kilogramos de peso

ANÉCDOTA DE HOY

Mi familia muy pocas veces toma vacaciones como la mayoría, ya que mi papá viajaba mucho, pero la Semana Santa siempre fue sagrada, y siempre viajamos a visitar a nuestro querido abuelo Elías, a Ciudad Valles, San Luis Potosí Ésta es una de las ciudades más calurosas de nuestro México, y la alberca era nuestra salvación Mi papá fue muy obediente y respetuoso de su padre hasta su último suspiro. Un caluroso día estábamos nadando mis hermanos, primos, y amigos, mientras don José platicaba bajo la sombrilla con mi abuelito.

De repente, mi papá se puso de pie para dirigirse a la alberca a nadar con sus hijos y nietos, acto seguido, don Elías le dijo: “¿a dónde cree que usted va?”. Y él le respondió: “A nadar, papá”.

Y mi abuelo le respondió: “de ninguna manera, usted se va a resfriar”. Y para sorpresa de todos, mi papá hizo un tremendo berrinche, se dio una media vuelta y se sentó sin decir una palabra por el resto de la tarde

31 LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● INOLVIDABLES. Don Elías, con su hijo José, pilares de la familia Sulaimán. ● LETAL. A Mike Tyson poco le importaba la estatura de sus rivales, siempre iba al frente. ● SORPRESA. Sebastián Fundora cayó con Brian Mendoza, a quien dominó en toda la pelea, tras un certero golpe. FOTOS: ESPECIALES
LUNES / 10 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: JDS AGENCIA / FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ #LIDERAZGO HACE MÁS DE 23 AÑOS, ANDREIA MORELLI COMENZÓ SU CARRERA COMO BECARIA EN AMERICAN EXPRESS, HOY ES LA VP DE MARKETING Y TARJETAS DE SERVICIOS 4/5 En el centro de la ESTRATEGIA

MENTES QUE TRANSFORMAN

DE NIÑA, SOFÍA PÉREZ GASQUE VENDÍA CHURRITOS, HOY ES LIDERESA DE MUJERES EMPRESARIAS EN MÉXICO

POR ADRIANA LUNA / CORRESPONSAL MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

ras, etc. Con quienes trataba en su mayoría eran hombres mucho mayores que yo, ingenieros, arquitectos, instaladores. Cuando él falleció, hace 12 años, yo tenía 26 años de edad. La decisión familiar fue cerrar la empresa. Uno de los motivos fundamentales para hacer un mejor país, fue que a mi papá lo mató el crimen organizado en una de estas (olas de violencia) que sufría Jalisco, por eso fundé el Consejo de Mujeres Empresarias”, recordó Sofía.

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

II

LUNES 10/04 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

FORMACIÓN La tapatía cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

1

l En México 43% de las mujeres han sufrido violencia laboral.

2

Guadalajara.- Sofía Pérez Gasque Muslera tenía seis años cuando comenzó a vender churritos afuera de la casa de sus padres, hoy es la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias. En su trayectoria ha tenido aciertos y golpes; todo la ha forjado como mujer y como lideresa. También ha comprendido que sólo la unión podrá empoderar a las féminas. Como veinteañera enfocó sus esfuerzos para sacar adelante su empresa especializada en iluminación eléctrica. Posteriormente se especializó en empresas de construcción e hizo su posgrado en ciudades sostenibles.

Su padre era emprendedor y su madre era contadora en la empresa familiar. Uno de los golpes más fuertes que ha vivido fue cuando su padre sufrió un ataque criminal que lo mantuvo en cama. Sofía quedó a cargo de la empresa de seguridad que tenían.

“Durante el tiempo que la manejé tuve que aprender el doble, estudiar el doble. La empresa era de seguridad industrial: puertas contra incendios, pistones, cáma-

En su experiencia como empresaria y como lideresa gremial ha llegado a la conclusión de que la unidad debe ser la base para mantener firme al sector. Por ejemplo, una empresaria durante su retiro por lo regular pone su confianza en un hijo varón para dejarlo al mando de la compañía.

La lideresa empresarial ha detectado que si una mujer llega a un puesto de liderazgo sin importar el sector, pocas se comprometen a ayudar a otras.

“Como nos ha costado tanto trabajo llegar, seguimos compitiendo entre nosotras. Es uno de los grandes cambios que se tienen que hacer, si llega una llegamos todas. Hay que abrir muchas puertas para todas. Si a mí me costó 20 años llegar, que a la otra le cueste cinco y a la siguiente uno”.

“Me preocupa que como mujeres nos lastimamos más entre nosotras, en vez de estar unidas. Habría menos desigualdad si logramos una sola voz en conjunto y podemos ir contra el sistema. En lugar de que hubiera 25 acciones, la sumáramos en una y pudiéramos hacer la diferencia. Me preocupa que en lugar de tener una sola voz nos estamos segregando. La unidad es relevante para hacer un cambio”, añadió.

l Cuando su padre fue atacado, Sofía se quedó al frente de la empresa.

l Al morir su padre, la familia decidió cerrar el negocio familiar.

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

l Ellas son más vulnerables a sufrir extorsiones, robos y secuestros.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

3

l En el país la brecha salarial (entre mujeres y hombres) es de 28%.

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

4

l En pandemia, de 10 trabajadoras despedidas, 9 emprendieron.

5

l 65% de las Pymes encabezadas por mujeres se mantiene en la informalidad.

No sólo es trabajar con los hombres, en perspectiva de género, es trabajar con nosotras mismas y lograr un país justo para todas”.

l Para la empresaria, las mujeres deben dar más apoyo al llegar a puestos directivos.

l En 80% de los casos, las empresas familiares son heredadas a varones.

LA UNIÓN las empodera

#ALACABEZA
DE LAS TRABAJADORAS NO OPTA POR EL TURNO NOCTURNO.
FOTO: ESPECIAL
DE LAS MUJERES HA SUFRIDO VIOLENCIA ECONÓMICA (INMUJERES).
45% 21%
SOFÍA PÉREZ GASQUE EMPREASARIA

MENTES QUE PERDURAN

MICHELLE GARZA, LA CINEASTA

1 l Ha publicado seis cortometrajes de horror; algunos están hablados en inglés.

2 l La cinta inició su recorrido en festivales el año pasado y ha ganado más de 30 premios.

3 l Entre los reconocimientos que ha obtenido están el de Tribeca y el del Festival de Sitges.

CON EL TERROR Conquista

III

l Ya trabaja en su nuevo largometraje, el cual también estará narrado desde el horror.

MICHELLE GARZA CERVERA ES LA SEGUNDA MUJER EN FILMAR UN LARGOMETRAJE DE CINE DE GÉNERO EN MÉXICO

Espero que cada vez seamos más (las mujeres) que entremos al terror".

2013

LANZÓ SU PRIMER CORTO “ISÓSCELES”.

2020

PRESENTÓ “FALHA COMUM”.

Desde que era adolescente, Michelle Garza Cervera era rebelde, buscaba cualquier cosa donde pudiera ser diferente y el arte no fue una excepción. Así que cuando decidió hacer cine se fue al terror porque era el género con el que podía incomodar. Después de una década trabajando, hoy es la segunda mujer mexicana en presentar un largometraje de horror.

“Las mujeres tenemos mucho de donde inspirarnos para escribir y contar historias desde este género; nuestras vidas están cargadas de lo que podría contarse en este tipo de narrativa. Entonces creo que ahí hemos estado, sólo que el cine es particularmente complejo, porque es industrial, cuesta mucho dinero y tiene demasiados intereses a su alrededor”, afirmó la cineasta.

Con “Huesera”, Michelle habla de los temores que enfrenta una mujer cuando se convierte en madre.

“Tenemos mucho que contar desde lugares que no imaginamos, lo que pasa es que hace falta que los productores y los fideicomisos nos tengan más confianza”, señaló.

Garza Cervera considera que debe hacerse a un lado la creencia de que las mujeres son muñequitas dulces que vienen a cuidar, a proteger y ser buena onda todo el tiempo. “Es una tontería pensar que eso es lo único que provoca la feminidad. Creo que hay muchos motivos por los que es muy importante que nos den las cámaras y las batutas del cine y del arte para abordar historias desde estos géneros”, detalló.

SUPERA SUS MIEDOS

Este estilo cinematográfico también la ha liberado, ya que considera que creció con muchos miedos y al trabajar desde este sitio, encontró paz: “Por eso mismo me parece que el horror está cargado de amor y de ganas de verlo oculto, de verlo monstruoso del otro, que realmente no deja de ser vulnerabilidad. También abre muchas puertas de comunicación y por eso me emociona tanto el género que realmente para mí está alejado de ser algo terrible o una mala experiencia”

#CINE
FOTOS: CUARTOSCURO/ INSTAGRAM MICHELLE GARZA CINEASTA LUNES 10 /04 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX

50% DE LA FUERZA LABORAL DE LA COMPAÑÍA FUE FEMENINA, EN 2022.

La contribución como líder va más allá y no tiene nada que ver con poder, ni con ejercer este poder sobre otras personas, sino más bien con inspirar, ayudar, escuchar y trabajar juntos”.

Una mujer independiente toma decisiones, decide su camino, independientemente de las circunstancias”.

#EMPODERAMIENTO

LIDERAZGO FEMENINO

en el sector financiero

EN SUS MÁS DE 23 AÑOS DE CARRERA, ANDREIA

MORELLI SE HA ENFOCADO EN APRENDER Y SIEMPRE DESAFIARSE EN LO PROFESIONAL, LO QUE LA LLEVÓ A OCUPAR UN PUESTO DE MANDO CLAVE EN AMEX

47% DE LAS PROMOCIONES EL AÑO PASADO, FUERON PARA MUJERES.

Yo nunca he dejado de aprender y yo creo que eso es clave en una trayectoria profesional”.

IMPULSO FEMENINO EN
ANDREIA MORELLI VP DE MARKETING Y TARJETAS DE SERVICIO EN AMEX
AMEX

DE EQUIDAD SALARIAL, LOGRÓ LA EMPRESA EN 2020.

DÉCADAS DE EXPERIENCIA TIENE ANDREIA EN EL SECTOR FINANCIERO.

MENTORA. ANDREIA PARTICIPÓ EN EL XV CONGRESO DE LOS JÓVENES ORGANIZADO POR LA UP, EN EL QUE HABLÓ DE SU EXPERIENCIA PROFESIONAL Y COMPARTIÓ IMPORTANTES MOMENTOS DE SU VIDA.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA / ANTONIO NAVA

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Para Andreia Morelli no existe una fórmula para el éxito, sin embargo, es importante “que te desafíes, que sigas aprendiendo”; justo fue así como Andreia logró llegar a ser vicepresidenta de Marketing y Tarjetas de Servicio de American Express (AMEX) México, compañía en la que comenzó su carrera y en la que tiene más de 23 años de experiencia.

“Entré en un programa de becarios y ahí me quedé”, contó Morelli en entrevista con El Heraldo de México sobre los inicios de su carrera, la cual comenzó en Sao Paulo, Brasil (ciudad de la que es originaria). Posteriormente, trabajó en corporativos de Canadá y Estados Unidos, país del que especialmente recuerda su experiencia en la sede de Nueva York: “Yo estuve en el centro, en el corazón de la estrategia de American Express”, lugar en el que “se toman las decisiones que impactan en todo el mundo. Ser responsable de una estrategia de diversos países, en donde tienes que llevar esa sensibilidad y vivir el mercado local a través de una estrategia local, creo que fue un aprendizaje impresionante y de ahí se dispararon todos los otros movimientos”.

Fueron justo estos movimientos dentro de la compañía los que hicieron que la vicepresidenta de Marketing y Tarjeta de Servicios creciera profesionalmente: “Yo nunca me sentí cómoda. Siempre hubo algo nuevo para aprender”.

De cuando comenzó su carrera, Andreia recuerda que “este sector financiero, en el pasado era dominado por hombres, especialmente en puestos de liderazgo”, pero eso “ha cambiado impresionantemente”, pues desde su perspectiva ya hay más mujeres en puestos de mando “incluso en roles que no son típicos de mujeres en liderazgo, como lo

1 2 3 4 5 6

l Es originaria de Brasil.

es un área legal, un área de cumplimiento o un área de tecnología, las cuales en AMEX México hoy son lideradas por mujeres”, aseguró, además de precisar que el año pasado la compañía logró que 50% de su fuerza laboral estuviera constituida por mujeres.

l Es mamá de dos hijas.

l Es licenciada en Publicidad por la Fundación Armando Alvares Penteado.

l Tiene un Máster en la Facultad Santa Marcelina.

l Se capacitó en Mercadeo Digital en la Universidad de California.

l Estudió Finanzas en la Fundación Getulio Vargas.

“Nunca me vi en una posición de liderazgo”, recordó Andreia de su juventud, “por eso te digo que no hay una fórmula”, pues a pesar de no venir de “una familia con liderazgo femenino y carreras”, Morelli viene de “una cultura de trabajo, de ser el mejor y de esforzare”, valores que le fueron inculcados en el núcleo familiar y que la han llevado al lugar en el que se encuentra en la actualidad.

Ahora, desde su actual posición profesional, Andreia Morelli les muestra a sus dos hijas una figura de independencia. “Mis hijas ven el ejemplo de su mamá, de una mujer independiente y creo que están aprendiendo sobre esta independencia”, pues desde su perspectiva, al igual que con el éxito y el liderazgo, para la educación de los hijos no existen fórmulas: “… es un modelo diferente, por ejemplo, que el de mi mamá, que estuvo pendiente de mí todo el tiempo, que me enseñaba a estudiar. Mis niñas se tienen que sentar y casi que aprender solas a estudiar para un examen porque su mamá está trabajando, o yo tengo que poner una red de apoyo, pero son modelos, al final vas a llegar al mismo objeto.

“No hay una sola forma, todas funcionan, todas valen, el niño va a crecer saludable y va a saber que lo amas, porque tienen otras expresiones de amor, y de la misma forma es la mujer con la carrera, que es un modelo distinto de creación, de educación”, enfatizó Andreia.

Y es que uno de los valores más importantes para ella actualmente, es la “independencia financiera”: “Sí lo pongo como un valor muy importante para que aprendan, y trato de traer esta importancia a la mesa para que sepan, una mujer independiente toma decisiones, decide su camino, independientemente de las circunstancias”, concluyó Morelli.

EN LA MIRA LUNES 10 /04 / 2023 HERALDODEMEXICO . COM.MX IV/V
100%
2
Tú puedes tocar puertas, pero también hay que estar atenta a lo que pueda pasar”.
ANDREIA EN CORTO

UMOJA, refugio de mujeres

LA ALDEA ACOGE A AQUELLAS QUE HUYEN DE MATRIMONIOS FORZADOS, VIOLENCIA

DOMÉSTICA O ABUSOS SEXUALES; PROHÍBEN LA ENTRADA DE HOMBRES

Umoja es una aldea en Kenia que prohíbe la entrada de hombres. Fue fundada en 1990 por 15 mujeres que sobrevivieron a violaciones de soldados británicos, sin embargo, el número de habitantes ha crecido y también acoge a aquellas que huyen de matrimonios forzados, violencia doméstica, mutilación genital y abusos sexuales.

En la aldea viven actualmente 47 mujeres y 20 niños, ellas se autosostienen con la venta de sus ornamentos y artesanías en general.

Sin embargo, no todo ha sido bueno, esas mujeres han padecido asaltos y robos, debido a la presencia de varones en los alrededores de la región.

Afortunadamente, el aumento de visitas de turistas ha creado una fuente estable de ingresos, panorama que les ha beneficiado para liberarse del patriarcado y obtener una independencia.

En Umoja trabajan para que la educación llegue a las nuevas generaciones, por lo que construyeron una escuela en la que también asisten menores de otras aldeas Samburu, informó el portal Mujeres Nómadas.

Las mujeres de Umoja han levantado la voz en contra del matrimonio infantil –práctica muy común en esas áreas de África, sobre todo, en las tribus Samburu–y que es considerado parte de su cultura y tradición.

650 1990

DENUNCIAS APROX., SE HAN PRESENTADO A PARTIR DE 1977, EN KENIA.

De acuerdo con la Organización para el Fomento de los Estudios Internacionales (FEI), el Código Penal keniano no contempla como delito la violación en el matrimonio, pues se presupone, especialmente en el derecho penal, que con el acto de las nupcias se otorga el consentimiento para mantener relaciones sexuales. Cabe destacar que la mayor parte de las legislaciones en esa nación, como en muchas otras, desfavorecen a las mujeres.

En Kenia (hasta 2011) se estima que 25 por ciento de ellas, con edades que van de los 15 a 49 años, han sido circuncidadas. Mientras, más de 50 por ciento del total de mujeres sufrieron mutilación genital con eliminación total de clítoris.

AÑO EN QUE LA ALDEA FUE FUNDADA POR 15 MUJERES.

La creación de esta aldea ha inspirado a otras, tal es el caso de la aldea Namachi, que en este caso, permite a los esposos vivir con su pareja, sin embargo, únicamente permiten a aquellos hombres que no sigan el estilo de vida de los Samburus.

En Namachi, las tareas y responsabilidades se dividen, respetando la igualdad entre ambos sexos.

MUJER Y MUNDO
VILUNES 10/04 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX
#KENIA
POR SAYURI LÓPEZ ZAMORA SAYURI.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: REUTERS DE NIÑAS EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA SON OBLIGADAS A CASARSE CON HOMBRES MAYORES. LA MAYOR PARTE DE LAS LEYES TRADICIONALES DEL PAÍS DESFAVORECEN A LAS MUJERES. 38% REBELIÓN Las mujeres de la aldea se han pronunciado en contra del matrimonio infantil. EN LA REGIÓN En más de 30 años, miles de mujeres fueron abusadas por soldados británicos.

BRIEFING

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

#APRUEBAN

REFORMA espacial

ESTA INICIATIVA FUE IMPULSADA POR LA INGENIERA ELECTRÓNICA

KATYA ECHAZARRETA

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras convertirse en la primera mujer nacida en México y la más joven en Latinoamérica en viajar al espacio, Katya Echazarreta logró la reforma constitucional en materia de actividades espaciales, para que México sea un actor importante en este sector.

LOGROS FIRMES

1

● Con la reforma buscan que México tenga más presencia en el sector.

2

● En mayo Katya lanzará su fundación en pro de la niñez y la juventud.

La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados con 462 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones.

Este decreto que reforma los artículos 28 y 73, en materia de regulación de actividades en el espacio ultraterrestre; esta iniciativa también precisa que las actividades en este espacio, incluso en la Luna y los cuerpos celestes, son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 constitucional.

Para la creación de esta propuesta, la ingeniera electrónica trabajó de la mano de la Agencia Espacial Mexicana, así como de un grupo de diputados.

"Quiero agradecer al congreso por su apoyo en nuestra Reforma de Actividades Espaciales Ultraterrestres. Dediqué mi vuelo a México y al hacerlo hice una promesa de asegurar que México siguiera haciendo historia", comentó Echazarreta en un comunicado de prensa.

Este es uno de los objetivos cumplidos por la joven, quien en mayo de este año lanzará su fundación espacial, con la que buscará apoyar a la niñez y juventud mexicana que tenga aptitudes en las carreras de Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas (mejor conocidas como STEM), para que continúen con sus estudios.

Conocí a Doña Irinea Buendía en el elevador de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ambas fuimos convocadas —junto con otra decena de activistas, feministas y/o víctimas— por la primera presidenta de ese órgano, la ministra Norma Piña, a una serie de mesas de trabajo para combatir diversas formas de violencia de género.

Ella lleva el legendario apellido de la familia protagonista de “Cien años de soledad”. Y quizá así habrá sentido los trece años que luchó día y noche por lograr justicia para su hija Mariana Lima Buendía, víctima de un feminicidio que hoy permite juzgar a todos los demás, por obligación, con perspectiva de género gracias, también, a una sentencia emitida por la Corte el 25 de marzo de 2015.

Lejos de las páginas escritas por García Márquez, aunque habitante de una cotidianeidad a veces más inverosímil que la del realismo mágico de Macondo, Doña Irinea convirtió con absoluta determinación el duelo por su hija en causa. Dejó su puesto de jugos para aprenderse de memoria las leyes que Mariana, abogada, no pudo defender.

“Ya la mataste”, le dijo al feminicida Julio César Hernández Ballinas cuando la llamó para avisarle que su hija de 29 años se había suicidado, versión que el Poder Judicial del Estado de México sostuvo durante cinco años a pesar de las evidencias de un asesinato de género. Tras la sentencia de la Corte, la entonces Ministerio Público Brenda Bazán —hoy Fiscal vs feminicidio en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que encabeza Ernestina Godoy— emprendió un proceso de dos años para reconstruir el caso.

El lunes 13 de marzo de 2023, trece años después del crimen, el autor material recibió una condena de 70 años. Doble trece: ¿de buena o mala suerte? Quizá ninguna y nunca habrá reparación completa del daño porque su hija no puede regresar, pero Mariana Lima Buendía transformó el horizonte exigible para las miles de víctimas de feminicidio que hay en nuestro país.

#TALIBANES

PROHÍBEN TRABAJO

● EL PASADO MARTES, NACIONES UNIDAS ANUNCIÓ QUE AUTORIDADES TALIBANAS PROHIBIERON QUE PERSONAL FEMENINO SE PRESENTARA A TRABAJAR EN LA OFICINA DE LA ONU DE LA PROVINCIA DE NANGARHAR, EN AFGANISTÁN, LO QUE GENERÓ PREOCUPACIÓN EN EL ORGANISMO INTERNACIONAL. POR AHORA SE DESCONOCE SI LA MEDIDA SE EXTENDIÓ A OTRAS PROVINCIAS. REDACCIÓN

¿Cuánto tarda la justicia o al menos un atisbo de ella? Un informe de Impunidad Cero revela que entre 2016 y 2021, 56.6% de las carpetas por feminicidio quedaron sin sentencia a nivel nacional, a pesar de que el nuevo Sistema de Justicia Penal establece un máximo de seis meses para la investigación y otros seis para el periodo de cierre.

La lucha de Doña Irinea no debe romantizarse porque está cargada de un dolor que nadie debería padecer. Nombrar y combatir la impunidad es su sentencia de vida: debemos acompañarla.

POR ELENA
@MaElenaEsparza SENTENCIA DE VIDA CUERPO Y ALMA
ESPARZA GUEVARA
MUJER NACIDA EN MÉXICO EN VIAJAR AL ESPACIO.
FOTO: AP FOTOS: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.