#
EUFORIA, POR NUEVO BALNEARIO

#PARAMIGRANTES
#
EUFORIA, POR NUEVO BALNEARIO
#PARAMIGRANTES
TRAS LA PROPUESTA DEL SACERDOTE PARA DESAPARECER EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN, LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO CONSIDERA QUE DICHA OPCIÓN NO RESUELVE EL PROBLEMA MIGRATORIO
FERNANDA GARCÍA/P4
RESCATAN A 35 MIGRANTES EN MATEHUALA P18
China traficar fentanilo hacia México
‘No vine a hacer negocios, sino a mejorar’
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
XI JINPING
› Se tensó más el tema del fentanilo, con la respuesta de China al presidente López Obrador, quien le pidió frenar el tráfico de esa sustancia. Además de negar que su país trafique esa droga, el gobierno de Xi Jinping respaldó a México “en la defensa de la independencia y la autonomía y se opone a la interferencia extranjera”, aunque solicitó a nuestro país “medidas antinarcóticos más fuertes”. EU respondió que los precursores sí provienen de China.
GUADALUPE TADDEI
ABRE REDES TADDEI
› Ya instalada en la presidencia del INE, Guadalupe Taddei abrió cuentas en redes sociales. Desde ahí promueve las actividades del organismo electoral, y lo destacado es que en apenas tres días logró varios seguidores. Por ejemplo, en la red del pajarito azul superó los cinco mil, y ella sólo sigue la cuenta del Instituto que preside.
› Nos dicen que la coordinación a cargo de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, permitió el rescate de 35 migrantes en la zona de Matehuala. En los trabajos participaron la Sedena, de Luis Cresencio Sandoval, y los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí. En otras palabras, se evitó una nueva tragedia migrante.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
› Varios funcionarios de alto nivel están convocados a una reunión virtual, hoy. Los indicios apuntan a que habrá noticias sobre el futuro del Instituto Nacional de Migración, pues su titular Francisco Garduño desalojó ya su oficina. Los que saben creen que se definirá la desaparición del Instituto, para dar paso al organismo propuesto por Alejandro Solalinde
ARTICULISTA La pandemia invisible
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Aprobó el Instituto Electoral del Edomex, presidido por Amalia Pulido, las fechas para dos debates entre las candidatas al gobierno de la entidad. La morenista Delfina Gómez y la aliancista Alejandra del Moral se verán las caras el próximo 20 de abril, a las 20:00 horas. El segundo encuentro será el 18 de mayo. Ambos tendrán una duración de 60 minutos.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un buen momento para destacar uno de los principales retos que tiene el Estado Mexicano: prevenir y atender de manera oportuna y gratuita las enfermedades crónico-degenerativas, entre ellas, la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial sistémica. Garantizar el derecho a la salud implica actuar sobre los determinantes sociales que promueven la salud y previenen la enfermedad, y fortalecer el Sistema de Salud para detectar a tiempo la patología. Así, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, presentó el programa “Salud en tu vida, Salud para el Bienestar”, el cual formó parte de la estrategia integral de atención a la pandemia, orientado a reducir las formas graves de COVID-19 y avanzar en un modelo de salud para prevenir, detectar y controlar estas enfermedades.
Con este programa se buscó contender con la pandemia de atención urgente y enfrentar la otra pandemia: el avance de las enfermedades crónicas. De agosto de 2021 al 5 de abril del presente, este programa atendió a 684 mil 236 usuarios, de los cuales 496 mil 326 fueron detectados con alguna comorbilidad, lo que representa 72.54% del total. 203 mil 713 usuarios presentaron sobrepeso; 149 mil 572, obesidad; 78 mil 891, diabetes; y 64 mil 150 hipertensión. Los usuarios reciben recomendaciones para incorporar rutinas saludables, sugerencias sobre cómo alimentarse sanamente, ubicación de espacios públicos para realizar actividades físicas, además de tratamiento farmacológico cuando se requiere. Las actividades del programa se pueden encontrar en el sitio web: https://saludentuvida.cdmx.gob.mx/ Esta visión integral del derecho a la salud se fortalece con las reformas a la Ley General de Salud aprobadas por el Congreso de la Unión en materia de eliminación de grasas trans, el etiquetado frontal de advertencia de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como el Decreto firmado por el Presidente de la República que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos. Estas acciones del Gobierno de México y de la Ciudad de México promoverán que las personas tomen la salud en sus manos, participen en la transformación de su entorno e incorporen dinámicas y consumos para una vida más saludable. El mejor camino para garantizar la salud como derecho individual y colectivo, y combatir la visión de su atención como mercancía o privilegio, es actuar desde las causas.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 07 / 04 / 2023
● Luego del recorrido por los ocho barrios, la representación 180 de La Pasión de Cristo en Iztapalapa continuó con la escenificación en la Plaza Cuitláhuac de la alcaldía, frente a miles de visitantes. REDACCIÓN
La decisión de transformar el Instituto Nacional de Migración (INM) por la Coordinación de Migración y Extranjería no fue bien recibida por la Iglesia Católica mexicana, pues el padre Julio López, encargado de movilidad humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo que hay un desacuerdo con el plan que presentó el sacerdote Alejandro Solalinde al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo creo que no se necesita inventar un nuevo consejo con nuevas estructuras, porque lo que no hay es voluntad política de cambio”, aseguró el religioso.
En entrevista con El Heraldo de México, señaló que lo expresado por Solalinde no ha sido claro, ya que lo que pretenden con este nuevo consejo es tapar la protesta social por el tema de los migrantes fallecidos en el incendio de Ciudad Juárez.
“El Instituto Nacional de Migración ya tiene un consejo ciudadano, lo que tiene que hacer el gobierno es escucharlo porque desde hace mucho tiempo ese consejo ha venido haciendo recomendaciones a las cuales no les prestan atención; este consejo está representado por la sociedad civil, personas comprometidas que trabajan a diario con los migrantes”, enfatizó.
#EPISCOPADOMEXICANO
ALBERGUES OFRECE LA IGLESIA.
DICE QUE EXTINGUIR AL INM ES INNECESARIO, PUES LA PROPUESTA DEL SACERDOTE ESTÁ “SACADA DE LA MANGA” Y PIDE “VOLUNTAD POLÍTICA” PARA SER ESCUCHADOS
COMEDORES, A DISPOSICIÓN.
● En Tijuana está la primera casa del migrante por parte de la Iglesia.
El padre también expresó que Solalinde no tiene la autoridad moral, porque desde hace tiempo dejó de atender la migración para proteger y encubrir al gobierno nacional.
“Me parece que la propuesta de Solalinde está sacada de la manga, por lo que ha expresado, y para mí, no es más que una
● La CEM seguirá dispuesta a seguir colaborando en la materia.
CUANDO
cortina de humo para tapar la situación que se vive en este momento con el tema de migración, porque no es algo que se resuelve en una semana”, mencionó el religioso.
Durante la entrevista, el padre Julio López hizo hincapié en que Solalinde no se ha pronunciado en contra del crimen
● La Iglesia realiza programas de regularización temporal.
● Hasta el momento, el gobierno no se ha acercado con la CEM.
● IDEA. Solalinde presentó un plan a López Obrador.
contra los 40 migrantes fallecidos, pues sólo ha defendido al Presidente sobre la culpabilidad que la sociedad le incrimina. Por otra parte, el padre Julio afirma que la iglesia está dispuesta a seguir sumando esfuerzos en materia migratoria, como lo ha hecho desde hace más de 40 años para el beneficio de las personas migrantes, no para el beneficio del gobierno.
El padre Julio López cerró diciendo que el Instituto Nacional de Migración podría seguir funcionando si el gobierno tuviera la voluntad de escuchar y actuar para hacer los cambios pertinentes al interior del organismo
● Proponen la creación de reformas en favor de los migrantes.
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIAPAZ
FERNÁNDEZ * 40 migrantes calcinados en la frontera de nuestra patria ante la indiferencia de gobierno y autoridades. Vivimos secuestrados por el narcotráfico, facciones políticas se confrontan entre sí con afán de destruirse, mientras los poderes económicos que mueven el mundo compiten intentando eliminarse.
*COLABORADORA
PAZ@FERNANDEZCUETO.COM
Es la tentación del hombre de hoy y de siempre, no admitir su condición de creatura, optar por autodeterminarse
Dentro de lo que se conoce como Triduo Pascual, la celebración del Viernes Santo impacta especialmente por hundir su significado más profundo en el misterio de la Redención. Han pasado más de 20 siglos y la Cruz de Jesús —Dios hecho Hombre— sigue provocando escándalo como advertía San Pablo. La Cruz se entiende únicamente desde la perspectiva del perdón y de la reconciliación, sentimientos tan ajenos a la mentalidad de un mundo cada vez más violento, más salvaje e intolerante, un mundo lleno de atrocidades. Nos estremecen las crueldades de una guerra que parece interminable en las fronteras de Rusia con Ucrania, nos indigna, ¡aún más!, el holocausto de
El antídoto contra todo odio o confrontación está en la cruz. Para alcanzar el perdón y la reconciliación entre hermanos, hay que contemplar al crucificado que fue capaz, con su sacrificio, de reconciliar al hombre con Dios, tras su caída en el paraíso.
La alianza primera había dado origen a un vínculo gozoso de amor entre el hombre y la mujer en compañía de un Dios que colmaba todos sus anhelos. Extasiados por la belleza de la creación confiada a su cuidado gozaban de libertad, sólo tenían que pasar una prueba para demostrar fidelidad y adhesión a su Dios: de todos los árboles del jardín podían comer, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no, porque morirían. Transcurrida su existencia en la tierra llegarían a gozar la felicidad del cielo sin pasar por la experiencia de la muerte. Su alianza les garantizaba la vida y la paz.
• PARA ALCANZAR EL PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN ENTRE HERMANOS, HAY QUE CONTEMPLAR AL CRUCIFICADO
QUE FUE CAPAZ, CON SU SACRIFICIO, DE RECONCILIAR AL HOMBRE CON DIOS, TRAS SU CAÍDA EN EL PARAÍSO
Fue el demonio —mentiroso desde el principio y padre de la mentira— quien los incitó a desconfiar de Dios, de quien procedía todo bien. Al sugerirles una visión perversa de Dios les invita a comer del árbol prohibido sugiriéndoles no precisamente ser como dioses, sino convertirse en árbitros de su propia conciencia, gobernarse según sus propias leyes, y decidieron darle la espalda a su creador. Es
la tentación del hombre de hoy y del hombre de siempre, no admitir su condición de creatura, optar por autodeterminarse en la vida, en la muerte, en la sexualidad, hasta el grado de manipular a la naturaleza en función de sus propios deseos. Rota la primera alianza con el Dios de bondad, entra el mal en el mundo, quedando la humanidad dañada en su origen y abandonada a sus propias fuerzas. Es en la cruz donde Dios instituye la nueva alianza con la sangre de Su Hijo que acepta expiar por los pecados de los hombres obteniéndoles el perdón y abriéndoles de nuevo los brazos del Padre. Para el cristiano la cruz es el umbral de la última metamorfosis, el comienzo de un mundo nuevo. La cruz revela la locura del amor de Dios por nosotros. Es en la cruz donde se manifiesta la auténtica ternura del Padre y el verdadero rostro de Dios llegando al extremo de morir por los que ama. La cruz revela que la omnipotencia de Dios no es tiránica ni opresora, sino la omnipotencia del amor que va hasta el final y no se deja vencer por pecado grande que sea la maldad o el pecado. Desde la cruz Jesús entrega su vida suplicando en un grito con voz potente: Padre perdónalos porque no saben lo que hacen (Lc 23,34), dejándonos así su ejemplo para seguir sus pasos. Sólo contemplando la cruz y haciendo nuestra esa oración serán posibles el diálogo y la reconciliación. Dice el Cardenal Robert Sarah que: “la Cruz es como una montaña que hay que escalar y desde la que se nos permite mirar a los hombres y al mundo con los mismos ojos de Dios, con amor, con ternura,perdón, misericordia y compasión”.
Es un tema espinoso y lleno de mitos: Obama (y no Trump) es el presidente gringo que más migrantes ha deportado
Ante la tragedia se deberían replantear las políticas migratorias que mucho tienen de simulación, popular práctica heredada de atrás tiempo. Y no les hablo de oídas, a mí me ha tocado vivirlo en estos 40 y tantos años que llevo en los medios. Por ejemplo, en 2015 se suscitó un súper encontronazo en la ciudad de Tenosique dónde se encuentra el albergue de migrantes (atendido por religiosos) conocido como La 72. Se llegaron a juntar 300 indocumentados que decidieron seguir su camino y para no ser detenidos por las autoridades de migración, decidieron salir todos juntos acompañados de uno de los curas. Dicho religioso tenía una discapacidad visual y una motriz.
Sin embargo, se armó de valor y de un bastón para la caminata. No tardaron en llegar los agentes de migración quienes amenazaron a toda la comitiva. Y para demostrar que hablaban en serio empezaron a surtirse a una mujer.
PARA ATENDER A ESTAS PERSONAS MIGRANTES, SE INSTALÓ UN GRUPO DE TRABAJO’
En el último mes, dos mil 320 migrantes de 25 países de América, Asia, África y hasta Europa, que acampaban en la Ciudad de México, recibieron tarjetas por razones humanitarias, lo que regulariza de manera temporal su estancia en el país, informó ayer el Instituto Nacional de Migración (INM).
SITUACIÓN QUE PREOCUPA
● HASTA AYER, PERMANECÍAN EN DICHO ALBERGUE 80 MIGRANTES.
● ESTÁN EN NÚCLEOS FAMILIARES, NO TIENEN OPCIONES DE ALOJAMIENTO.
CUBREN A LA GENTE NACIONALIDADES, ENTRE LAS PERSONAS APOYADAS.
6 592
CIUDADES RECIBIERON A BENEFICIADOS.
DEL TOTAL ERAN MENORES DE EDAD.
provenientes de países de cuatro continentes: Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia, Pakistán, Irán, India, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.
“Para atender a estas personas migrantes, se instaló un grupo de trabajo que integran, además del INM y la Comar, al Gobierno de la Ciudad de México y a la alcaldía Tláhuac, donde se instaló un albergue temporal para brindarles atención y asistencia”, detalla el comunicado.
TARJETA INFORMATIVA DEL INM
Ser indocumentado en México, no es un delito
El padrecito les dijo: “…si vas a golpear a mi gente primero golpéame a mí”. Los agentes le tomaron la palabra y le metieron una arrastriza al pastor. No, no lo hicieron “tacos”, me refiero al curita. Se armó la campal y después Derechos Humanos pidió que las autoridades competentes revisaran el caso. Como nada sucedió, organizaciones, junto con integrantes de la diócesis de Tabasco decidieron realizar una misa en la frontera para orar por la paz en el lugar. Asistimos medios. Por cierto, yo iba convaleciente de una cirugía, vendada y fajada. Se montó un altar improvisado en la carretera junto a la entrada desde Guatemala.
Llegó el Obispo desde Villahermosa. Una monjita le cubría del sol con una sombrilla y caminaba a trompicones tratando de que el sacerdote no perdiera sombra. Cuando empezaba la misa, aparecieron unos personajes que se ostentaban como trabajadores del INM y comenzaron a amenazar a los presentes. Empezaron los empujones y aunque la gran mayoría de los asistentes éramos mexicanos, todos terminamos moviendo el altar y las mantas para finalmente realizar la misa y el acto de denuncia, del lado guaremalteco.
Es un tema espinoso y lleno de mitos: Obama (y no Trump) es el presidente gringo que más migrantes ha deportado. Cuando mencionan “estancia migratoria” no se trata de un albergue, sino de una cárcel temporal. Cuando leemos que un grupo de migrantes fue “rescatado”, tal vez, en realidad sólo fueron detenidos. Ser indocumentado en México, no es un delito, es una “falta administrativa” por lo que no deberían tenerlos detenidos durante más de 36 horas. Y por último recuerdo una frase del copetes cuando se le cuestionó acerca de las redadas en fronteras para impedir la entrada de migrantes centroamericanos. Él declaró con la mano en la cintura: “es para evitar que les pase algo malo. Los estamos protegiendo”.
Aquí el enlace para descargar la CAPSULA PARA UNA CHAIRA EN EL HERALDO DE ESTE VIERNES 071423 https://spaces. hightail.com/receive/KNK1h2iUNc
A través de una Tarjeta Informativa, la institución precisó que los documentos fueron entregados del 17 de marzo al 5 de abril pasado a los migrantes extranjeros que acampaban en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en la Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Se trata de 539 mujeres y mil 189 hombres adultos, así como 592 menores de edad,
● EL 27 DE MARZO HUBO UN INCENDIO EN UN CENTRO DEL INM.
● MURIERON 40 PERSONAS, HUBO 28 LESIONADAS Y HAY 5 DETENIDOS.
El INM explicó que para entregar las tarjetas por razones humanitarias, mil 190 migrantes “fueron trasladados voluntariamente” al albergue del Bosque de Tláhuac para ser auxiliados y recibir del INM tarjetas por razones humanitarias, mientras el resto fueron llevados a las ciudades de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro, Tlaxcala y Toluca, para entregarles sus documentos migratorios.
PARA CONECTAR
SE CONSTRUYEN VÍAS DE COMUNICACIÓN.
La Montaña y la Costa Chica de Guerrero, zonas consideradas de las más pobres del país, recibirán este año mil 84 millones 500 mil pesos más para la construcción de caminos rurales, un programa federal prioritario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El convenio entre el Ejecutivo federal y Guerrero fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual instruye a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a reasignar recursos al estado para que los pobladores, “con mano de obra local no calificada”, construyan 226.54 kilómetros de caminos en 23 municipios indígenas de la Montaña y Costa Chica de la entidad.
Según el DOF, los mil 84 millones 500 mil pesos serán reasignados en partes, mes por mes, conforme al avance de las obras, hasta cubrir el total en noviembre de este año. En este programa, también participa el Instituto Nacional de
● En 2022 se construyeron casi 80 caminos rurales en Guerrero.
● Están en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y BC Sur.
● También en Michoacán, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Hidalgo y Guanajuato.
TERE VALE
Con la muerte de Raúl Padilla no dejo de sentirme temerosa ante la posibilidad de que en los tiempos revueltos que vivimos se destruya este logro
La FIL Guadalajara aún no ha muerto y muchos mexicanos lucharemos decididamente para no dejarla partir. No recuerdo exactamente cuál fue mi primera vez en la portentosa feria de Jalisco, ese estado donde nacieron tantos escritores y creadores imprescindibles del siglo XX. En ella he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar o moderar mesas en que hasta hoy se privilegia el diálogo, la cultura y el conocimiento. Ahí conviví con Juan José Arreola o con Fernando del Paso, por ejemplo.
En la FIL conocí también a García Márquez, a Carlos Fuentes, a Elena Poniatowska, entre muchos otros intelectuales o escritores. Todo esto sucedió primero en los ya lejanos años 80, de la mano de mi esposo (un convencido de este esfuerzo desde el inicio), y después, en este siglo, de la mano de mi hijo. que cada año (de los varios que orgullosamente ha trabajado en ella) me contagiaba de su entusiasmo y pasión por todo lo que sucedía ahí.
LA SFP VERIFICARÁ EN CUALQUIER MOMENTO EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS’.
PUBLICACIÓN DEL DOF
los Pueblos Indígenas (INPI). Es el segundo año consecutivo que Guerrero recibe recursos para el Programa de conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras, sumando en total más de dos mil millones de pesos; de acuerdo con el presidente López Obrador, en 2024 también recibirá más de mil millones de pesos para este propósito.
“Va a ser un apoyo anual, son mil millones este año, mil millones el próximo y mil millones el 24, para consolidar bien todas estas obras”, dijo el mandatario federal el 22 de febrero de 2022, de gira por La Montaña.
Por orden del presidente López Obrador, Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las tres entidades que reciben más atención y recursos reciben del gobierno federal por sus condiciones de pobreza y desigualdad.
También en la FIL he tenido el privilegio de presentar mis libros, intentos sencillos por aportar algo a la divulgación de la ciencia. Acuda como autora o como periodista, cada año me topo con personas de las más disímbolas formas de ver el país y el mundo, e indefectiblemente terminamos juntos, dialogando. No hay polarización o bandos. Todos podemos ser escuchados y todos podemos hablar. Ni buenos, ni malos, ni despreciables, ni ungidos, ni chairos, ni fifís: todos de la feligresía de los libros y las ideas, y muy a gusto en esa nuestra parroquia.
Con la muerte de Raúl Padilla, que concibió y llevó adelante esta obra titánica, no dejo de sentirme temerosa ante la posibilidad de que en los tiempos revueltos que vivimos se destruya este logro de México para el mundo. No cuenten conmigo para ello.
No quiero ni tengo elementos para juzgar los poderosos intereses que comenzarán a moverse a partir de este súbito golpe de timón
Tampoco quiero ni puedo dejar de reconocer el laborioso trabajo político, siempre valiente, que hizo Padilla y que hace su directora, mi querida Marisol Schulz, para defender la pluralidad en todas sus distintas advocaciones. Espero por el bien de todos que podamos seguir siendo cobijados por este gran paraguas que ha sido (y espero continúe siendo) la FIL para los demócratas y libertarios de México.
La Feria del Libro de Guadalajara es un patrimonio de la cultura iberoamericana. Pero lo verdaderamente importante no es sólo que sea la mayor reunión de las casas editoriales en español. Es sobre todo una vitrina prestigiada para la discusión de ideas, para el diálogo, para el conocimiento, para la libertad. Donde se destruyen instituciones, donde se reprimen formas de ver al mundo, donde no caben todos los libros, se termina destruyendo a las personas. No quiero eso para México. La FIL no se toca.
Descanse en paz Raúl Padilla López.
La buena noticia es que cuando el turismo acabe de huir, particularmente el extranjero, el gobierno va a poder comprar un chingo de hoteles
o es que, antes, las playas en Semana Santa fueran un placer para cualquiera. Ya saben: 40 personas por metro cuadrado; hora y media hasta que te voceen para el bufet del desayuno porque el hotel está a tope; apartar lugar en la alberca a las 6:00 am; un vendedor cada dos minutos que se te planta enfrente y te bloquea el sol y la vista del mar; las playas rebosantes de basura (“¿Viste que el pelícano se está comiendo un pañal, mami?”); la música del vecino de sombrilla al que le gusta maridar el zepelín de Red Cola con reggaetón; la cruda porque a los del all inclusive se les acabó el tequila y cometiste el error de pegarle a un mezcal que se llama, digamos, “Las patas del diablo”, y, claro, el peligro de la docena de ostiones frescos con el sol a 34 grados. Pero es lo que hay y lo que ha habido.
do de México y Coahuila, son algunas de las prioridades de la agenda que atenderá.
Ayer al término de una reunión de evaluación de los avances del Tren Maya en Chiapas, el presidente López Obrador se trasladó a su quinta en Palenque para tomar unos días de descanso, y regresará a la CDMX el domingo 9 de abril.
“Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad . Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el país", afirmó.
l También con los titulares de la Defensa Nacional y de la Marina.
Por cuatro días, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, está de guardia y a cargo del Gobierno de México y la situación del país, tiempo en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador toma durante la Semana Santa. Destinos turísticos, carreteras, aeropuertos, centrales de autobuses, instalaciones estratégicas —eléctricas, petroleras y refinerías— aduanas, estaciones migratorias y movilización por las representaciones religiosas, así como la primera semana de las campañas electorales para gobernador en el Esta-
l Se mantendrá pendiente y en comunicación con la titular de Seguridad, Rosa Icera Rodríguez. l Esto para atender cualquier emergencia en seguridad que se presente.
Adán Augusto López también estuvo a cargo del Gobierno Federal y representó al Presidente en las conferencias de prensa y en otros actos cuando enfermó por segunda ocasión de COVID-19.
“Patrullaje” es una forma de decir “fuego cruzado”
No todo mundo puede elegir cuándo se toma las vacaciones y los niños necesitan salir, así que a aguantar vara, y a consolarse con que de todas maneras en la Ciudad de México no hay agua porque el “estiaje” y porque el “mantenimiento del Sistema Cutzamala”. El panorama descrito en las líneas anteriores es, quiero insistir, el de siempre. No carguemos culpas a quien no las tiene. Pero la 4T sí que ha hecho una aportación a nuestra cultura vacacional. La aportación es que ahora a ese panorama hay que sumarle el de militares y guardias nacionales con armas largas entre los tubos de bloqueador solar, las hieleras, los Paketaxos y el traje de baño que deja ver la raya de las nalgas de Brayan.
En los días que corren, sientes que alguien te bloqueó el sol, abres los ojos para mandar al carajo al pobre hombre que trata de vender unos aretes o un sombrero y lo que te encuentras es a un sujeto con lentes oscuros, traje de camuflaje, un fusil xiuhcoátl –que, recuerdas por la nota que viste en TV, fue desarrollado por Sedena– y un vaso con jícama y coco. Por supuesto, te callas. No puedes protestarle porque te está bloqueando el sol una persona con un arma cuyo nombre es “serpiente de fuego”.
Los medios han repetido en los últimos días que los militares están ahí en “labores de patrullaje”, para “incrementar la vigilancia” y para “garantizar la seguridad del turismo”.
Bueno: “patrullaje” es una forma de decir “fuego cruzado”, que es la alternativa que te ofrece el gobierno federal a que te rafaguee sin más el cártel en turno, o a que te tengan secuestrado en el lobby mientras encuentran al sicario de la competencia que se fue de vacaciones a tu hotel.
Vaya, todos sabemos que lo de “abrazos, no balazos” ya llegó a las playas.
La buena noticia es que cuando el turismo acabe de huir, particularmente el extranjero, el gobierno va a poder comprar un chingo de hoteles.
“Nacionalización”, así lo van a llamar. ¿Adivinan quién los va a administrar? El Ejército, sí.
#LEYDELTRABAJO
l ENLACE. Las familias pudieron compartir un momento tras la ceremonia
l En cuatro centros federales de readaptación social se realizaron 101 matrimonios civiles y cuatro bautizos, en víspera de Semana Santa
CAE POR CRIMENl Brandon ‘N’ fue capturado tras participar en un asesinato en el Edomex.
Tras entregar sus actas matrimoniales y recibir felicitaciones de las autoridades presentes en la ceremonia, los recién casados tuvieron un tiempo de convivencia.
Los matrimonios se realizaron en los Cefereso 11 de Sonora, el 14 de Durango, el 16 Femenil de Morelos y el 13 de Oaxaca. REDACCIÓN
El gobierno de la República Popular de China rechazó que exista tráfico ilegal de fentanilo hacia México, luego de la carta envíada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para tener un mayor control de los cargamentos provenientes de ambos países.
Mao Ning, del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, negó la existencia de cargamentos ilegales de fentanilo de su país hacia las costas mexicanas y aseguró que la responsabilidad de la grave crisis por muerte de fentanilo es el propio Estados Unidos.
El miércoles 5 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió una carta —fechada el 22 de marzo— a su homólogo de China, Xi Jinping, en la que pide apoyo y coordinación para controlar el fentanilo de Asia y que llega a los puertos del Pacífico mexicano, que luego es mezclado con otras sustancias por los cárteles del narcotráfico para traficar hacia Estados Unidos.
La funcionaria china afirmó que el gobierno del presidente Joe Biden tiene que hacerse responsable del consumo de fentanilo en su país.
“Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para fortalecer la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”, dijo Mao Ning.
También afirmó que México no ha notificado a China sobre alguna incautación de fentanilo de China, por lo que es infundado el señalamiento de tráfico ilegal.
En respuesta a las declaraciones de China, el Departamento de Estado de Estados Unidos refutó que los precursores químicos necesarios para la fabricación ilegal del sintético conocido como fentanilo sí tienen como origen China.
Y que el tráfico de esta sustancia es prioridad del secretario Antony Blinken, pues “la amenaza del fentanilo es una prioridad importante para él”, dijo el vocero del Departamento de Estado de EU, Vedant Patel.
“Y una parte específica de esto son los precursores de fentanilo que se originan en China y otras partes del mundo”, detalló.
Mientras que en el territorio nacional se ha establecido una mayor vigilancia a los importadores de fentanilo a México, re-
107 2
● El Cártel de Sinaloa y el CJNG, principales proveedores de EU.
EL PAÍS ASIÁTICO NIEGA EXPORTACIÓN ILEGAL Y PIDE A LOS ESTADOUNIDENSES “AFRONTAR SUS
PROPIOS PROBLEMAS”, LUEGO DE QUE AMLO
PIDIERA AYUDA A XI JINPING EN ESTE TEMA
POR PARIS ALEJANDRO
visando los domicilios fiscales en el país para evitar que sea utilizado con domicilios falsos por los cárteles del narcotráfico. Además, los elementos de la Secretaría de Marina reciben capacitación de Estados Unidos para la identificación de los
● México reforzó controles de importadores de fentanilo con fines médicos.
3
distintos precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas y se preparan binomios caninos para la detección de cargamentos de esta droga.
Asimismo, se ha establecido un control especial en los puertos y aduanas de Manzanillo, en
● México y EU realizan operaciones conjuntas para hallar cargamentos.
● Cofepris sigue la importación y exportación internacional.
MAO NING MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES DE CHINA
EU necesita enfrentar sus propios problemas y tomar medidas para fortalecer la regulación en sus fronteras’
VEDANT PATEL VOCERO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO
El secretario (Blinken) considera que la amenaza que representa el fentanilo es una prioridad importante para él’
Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; así como Mazatlán, Guaymas y Ensenada.
Por la alta rentabilidad económica de su trasiego, el fentanilo ha desplazado a otras drogas en Estados Unidos.
Un kilo de fentanilo equivale a un millón de dosis, con un valor de más de 400 mil dólares, por ejemplo.
● Fentanilo se produce en China y exporta en Norteamérica, acusa México.
VIERNES / 07 / 04 / 2023
INCENDIO EN LA CEDA
l La noche de ayer se registró un incendio en una bodega de almacenamiento de tarimas madera , ubicada en la Central de Abasto. Fueron evacuados 10 trabajadores de forma preventiva REDACCIÓN
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha invertido, desde el inicio de la administración, un total de 222 millones 192 mil 962 pesos en la reparación de fugas de agua.
Tan sólo de 2021 a 2022 los recursos para este fin se incrementaron en 9.8 por ciento, al pasar de 36 millones 411 mil 399 a 40 millones de pesos.
El organismo detalló que han reparado cerca de 41 mil 417 fugas, lo que significa, que atendieron 85 por ciento de todas las captadas, que fueron 48 mil 447.
En 2019 se repararon 11 mil 996 fugas; en 2020, nueve mil 270; en 2021, nueve mil 672; y en 2022, 10 mil 479.
En este último año, las alcaldías con el mayor número de fallas fueron: Gustavo A Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tlalpan, Coyoacán y Cuauhtémoc.
Arturo García Sánchez, director de detección y Atención
#BODEGADEMADERA
FOCO DE ATENCIÓN
l Alcaldías reparan fugas en vialidades secundarias.
l Éstas producen desabasto, por lo que es necesario tomar acción.
SE HAN REPARADO 41 MIL 417. SÓLO EN 2022 SE ATENDIERON 10 MIL 479
de Fugas de Agua de Sacmex, expuso que para combatir este problema se está realizando trabajos de sectorización, sus-
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum inauguró Animalística 2023, Festival del Bosque, parte de las conmemoraciones por los 100 años del Zoológico de Chapultepec.
En la Puerta de los Leones, la mandataria capitalina aprovechó para decir que es “completamente falso” que los animales del zoológico se
7
l MEGAANIMALES, EN CHAPULTEPEC.
titución de red, detección de fugas no visibles, reparación de fugas visibles, así como la agilización en la reparación.
estén en mal estado. “Es falso que los animales no tengan suficiente comida. Tienen comida muy especial cada una de las especies, se está revisando su salud”, expuso
Añadió que el zoológico es un Centro de Conservación y así seguirá, por lo que invitó a los capitalinos y a visitantes a recorrerlo. CINTHYA STETTIN
l Al hacer el reporte se debe dar la dirección exacta.
l Se pueden hacer los reportes al número de Locatel.
PARA EVITAR PÉRDIDAS
4100
l FUGAS DETECTADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023.
2649 40%
l SE HAN ATENDIDO HASTA AHORA.
l DEL AGUA SE PIERDE EN FUGAS.
Resaltó que el tiempo estimado en la reparación de una fuga es variado, pues esto dependen de si es visible o no, del diámetro, la diversidad del terrero, así como las condiciones urbanas y sociales.
Puntualizó que algunas de estas fugas son por grietas, hundimientos, socavones, asentamientos del terreno, deslaves, y raíces de árboles.
#ALCALDÍACUAUHTÉMOC
REINAUGURAN ESPACIO PARA LA CONVIVENCIA DE LAS FAMILIAS
La Ballenita, y que se convirtió en el primer balneario público de la demarcación.
1 2 3
l Ayer se registró una larga fila a las afueras del parque para poder ingresar.
l Es una oportunidad para quienes no pueden ir a la playa, dijeron visitantes.
l El horario de operaciones es de 8:00 a 22:00 horas y estará abierto todos los días.
En aproximadamente cinco meses, la emblemática figura de La Ballenita del Parque San Simón Tolnahuac volvió a resplandecer y divertir a cientos de niños, quienes en estas vacaciones buscaban refrescarse ante las altas temperaturas.
Ayer, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, reinaguró este espacio que ahora será llamado Parque Acuático
En el lugar, que consta de más de 14 mil 250 metros cuadrados, la funcionaria local refirió que los fines de semana se podrá acampar y se contará con vigilancia las 24 horas.
“Es totalmente familiar, cero drogas, cero alcohol, todo con orden. Si quieren acampar lo pueden hacer de sábado para domingo, se van a llamar Noches de Campamento”, destacó.
Los asistentes tendrán disponibles siete albercas, fuentes, chapoteaderos, juegos infantiles, lago artificial, áreas de ejercicio, tienda y lugares para acampar.
Cientos de familias se dieron cita para disfrutar del centro
SALVAVIDAS
acuático, como la señora Antonia y sus nietos: “Está muy bonito, y qué bueno que rescaten estos espacios para los niños y aprovechar que andan de descanso y con este calorón”, dijo para El Heraldo de México
LA MORENISTA MEXIQUENSE ASEGURA QUE EN EL SENO FAMILIAR APRENDIÓ VALORES QUE LA GUIARÁN DE GANAR LA GUBERNATURA
REDACCIÓN
La candidata de la alianza Juntos Haremos Historia a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dijo estar convencida de que será la gobernadora del Estado de México.
“Con la participación de los ciudadanos y con todo lo que vamos a trabajar, estoy convencida que así va a ser”, sostuvo en entrevista con Adriana Delgado en El Dedo en la Llaga, para El Heraldo TV
Compartió que de sus padres aprendió a ser respetuosa, responsable, honesta y a esforzarse para salir adelante, pues ante las carencias que tenía tuvo que estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Sobre la alianza que encabeza, indicó que los partidos
CON AMLO
60
● AÑOS TIENE LA CANDIDATA.
del Trabajo y Verde Ecologista “han sido unos compañeros de verdad muy solidarios”.
“Coincidimos en algunas cosas, que es mejorar la situación de nuestro estado”, indicó la maestra.
Recordó que su vocación docente fue algo que la acompañó desde niña porque, en Texcoco, jugaba a que era la maestra y sus amigos de la infancia eran sus alumnos.
● AÑO EN QUE FUE EDIL DE TEXCOCO.
“Mi mamá decía: ‘Es una carrera noble, porque, aunque estés viejita y aunque estes como estés, siempre vas a ser maestra’”, detalló.
Delfina Gómez aseguró que trabajará en unidad y de manera coordinada para todos, pues consideró que “como gobierno no viene uno a hacer negocios, viene uno a facilitar todo el proceso para que todos tengan mejores servicios”.
● Del Moral dijo que la CIRT ha planteado organizar tres.
● Serán en conjunto con las autoridades electorales.
● Señaló que estos diálogos contribuyen la participación.
ESTABLECE EL IEEM FECHAS PARA ENCUENTRO ENTRE ASPIRANTE; LA PRIISTA DESTACA QUE UN VOTO INFORMADO EMPODERA A LA CIUDADANÍA
POR GERARDO GARCÍA
● La maestra recordó cuando conoción a López Obrador.
● Fue el día en que acudió al Zócalo, a buscar un libro.
● Lo vio en un mitin y “me emocionó mucho su discurso”.
La candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Panal, Alejandra Del Moral Vela, se congratuló sobre la determinación del órgano electoral de establecer la fecha de los debates y sobre la propuesta de la organización de otros ejercicios desde los medios de comunicación.
Lo anterior, después de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló el Comité Especial para la Organización de Debates y se determinara que el 20 de abril y el 18 de mayo serán los días establecidos para que las candidatas a la gubernatura mexiquense, contrasten sus propuestas, aunque no es obligatorio que asistan.
En sus redes sociales, la
13 5
● TEMAS VA A SORTEAR EL COMITÉ.
priista insistió que estos ejercicios contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía ante la jornada de votación del 4 de junio. “Un voto informado empodera a la ciudadanía. Sí al debate”, compartió.
El Comité estableció que los dos ejercicios tendrán una duración de 60 minutos y serán transmitidos por el canal de gobierno del estado
Además, se determinó que en cada debate se abordarán cuatro temas, que serán sorteados el lunes previo.
La consejera electoral, Paula Melgarejo Salgado, quien también funge como presidenta del comité, precisó que el IEEM tiene la obligación de organizar y establecer el formato de los dos debates, no así de la asistencia por parte los contendientes a la gubernatura
VIERNES / 07 / 04 / 2023
HERALDODEMEXICO.COM.MX
APRENDIZAJE EN RUTA “Las personas son causa y efecto, objeto y sujeto en la organización. Aprenden, cambian y vuelven a empezar”. SALVADOR
Urge replantear estrategias, pero reformular enfoques de tratamiento, sería más necesario.
Las consecuencias del modelo económico que durante siglos ha prevalecido en el mundo ha empezado no solamente a mostrar los signos más importantes de su ocaso, sino, además, ha ofrecido demostraciones masivas de su desgaste de principios filosóficos.
● Andrés García fue cremado ayer. En redes sociales una gran cantidad de famosos, como Aracely Arámbula y Carmen Campuzano, aprovecharon para recordar al histrión por su buen talante.
● En Huatabampo fue cesada la coordinadora de ecología, Elizabeth Guerrero, luego de que personal a su cargo capturara a 2 mil rayas y les quitara el aguijón para que no picaran a bañistas.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA DIPUTADO DEL PT @FERNANDEZNORONA
Antes de la citada reforma energética, Pemex ocupaba el lugar 39 entre las principales 500 empresas del mundo
1. El compañero presidente López Obrador acaba de anunciar la compra de 13 plantas de generación eléctrica que pertenecían a la empresa privada de electricidad de origen español Iberdrola, por un costo de cerca de 6 mil millones de dólares, por el orden de 108 mmdp
2. En número cerrados, CFE, que estaba condenada a su desaparición por la reforma energética hecha durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, pasará de generar poco más del 39% de la electricidad que consume la nación, al 55.5% de la demanda de electricidad nacional. Al final del sexenio, CFE estará produciendo cerca del 65% de las necesidades de electricidad requeridas.
● En Chile, una mujer apodada #LadyLadrona se volvió viral luego de ser descubierta robando un celular, se golpea a sí misma y amenaza a su captor con denunciarlo por violencia de género.
tas para la población, los gobiernos del PRI y el PAN fueron entregando nuestra soberanía energética.
5. Antes de la citada reforma energética, Pemex ocupaba el lugar 39 entre las principales 500 empresas del mundo, CFE el lugar 491. Hoy, nuestro gobierno se ha empeñado en devolverles al lugar y a la relevancia que han tenido.
6. La derecha, con el apoyo de los medios, hizo una campaña monstruosa en contra de nuestros dos baluartes energéticos del país: Pemex y CFE. A pesar de que Pemex le dio el país cerca del 40% del presupuesto nacional durante décadas, se dijo que Pemex era un lastre y que el petróleo era un estorbo.
En medio de este contexto de cambios históricos, otro problema global y regional se ha acentuado en las últimas décadas de manera notoria: los grandes flujos migratorios en todo el mundo son un fenómeno que ha llegado para quedarse y con el tiempo aumentar su intensidad, transformando su dinámica de comportamiento.
Los 40 muertos en una estación de detención del INM, en Ciudad Juárez, se suman a los cientos de migrantes asfixiados en cajas de tráileres como los registrados en Texas o Chiapas, en los años recientes, a los ahogados al cruzar el río Bravo, a los que se quedan en las vías del tren o desaparecen hacia el sueño americano
“La mal llamada reforma eléctrica realizada en el gobierno anterior, descuartizó a CFE y la condenó a una paulatina desaparición”.
3. La mal llamada reforma eléctrica realizada en el gobierno anterior, descuartizó a CFE y la condenó a una paulatina desaparición. Mediante esquemas fraudulentos de operación de las empresas extranjeras de electricidad, sumado a condiciones totalmente inequitativas para CFE fue siendo desplazada del mercado nacional de electricidad.
4. A pesar de que en el mundo los esquemas privados de abasto de electricidad han demostrado que no funcionan para responder a las necesidades de electricidad de la humanidad, que es irresponsable mantenerlos y que no garantizan el abasto de electricidad ni tarifas jus-
7. En cuanto a CFE, les importó un pimiento que la electricidad será la energía dominante que moverá a la humanidad y que, por lo tanto, CFE está llamada a ser la empresa más importante del país, la más poderosa y la que más contribuya al presupuesto nacional. La descuartizaron y la entregaron en bandeja de plata a las empresas privadas de electricidad extranjeras.
8. Esta conducta criminal del gobierno del PRI, apoyado por el PAN, trajo consigo una dependencia absoluta en materia energética que nos llevó a importar el 70% de las gasolinas y a un aumento brutal conocido popularmente como gasolinazos
9. De igual manera, el costo de la electricidad, no disminuyó nunca, a pesar de que la propaganda machacona e insidiosa que respaldaba la reforma energética del gobierno de Peña, sostuvo que la gasolina y la electricidad bajarían de costo.
“Otro problema global y regional se ha acentuado en las últimas décadas de manera notoria: los grandes flujos migratorios en todo el mundo”.
Las constantes tragedias de los migrantes reflejan una fallida e inhumana política migratoria, que contraria al discurso oficialista, parece servir a los intereses de EU y atenta contra los derechos humanos. El problema radica en la magnitud y habilidad diplomática y política que tenga el Estado mexicano para lidiar con este difícil fenómeno que comparten con su vecino del norte. Ya que la verdadera esencia del problema radica en que no se ven la dimensión real de dicha circunstancia, pues de acuerdo con el “Informe sobre las migraciones en el mundo 2020” elaborado por la Organización de Naciones Unidas Europa y Asia acogían a alrededor de 87 millones y 86 millones de migrantes internacionales, respectivamente, sumando el 61% de la población mundial total de migrantes internacionales. La migración entre México y los EU solo representa un 7% del total de la población migrante En febrero de 2021, el presidente Joe Biden flexibilizó la política migratoria permitiendo la entrada a su país de solicitantes de asilo y en junio de ese año, puso fin oficialmente al programa “Quédate en México”, calificándolo de peligroso e inhumano. Sin embargo, en diciembre de ese mismo año, una orden judicial obligó al gobierno estadounidense a reiniciar el programa con supuestas mejoras. Esta decisión fue aceptada por el gobierno mexicano, señalando que se ofrecerían, “mayores recursos para albergues”. Todo lo anterior, está claro que no ha sucedido de la manera en que los estadounidenses prometieron. El problema migratorio en el mundo y por supuesto, en la frontera entre México y EU es un fenómeno que seguirá incrementándose en la medida que las condiciones de desigualdad económica no disminuyan. Para solucionarlo se requieren de acciones conjuntas que ayuden al desarrollo en Centroamérica, si los estadounidenses quieren tener un frontera sur más segura, no será por medio de insumos tecnológicos y coercitivos, sino por medio de acuerdos estratégicos con las economías en desarrollo y frenar de esta manera la necesidad de generaciones de jóvenes que, a diario sueñan con cruzar el Rio Bravo y vivir el famoso sueño americano. Urge replantear estrategias, pero reformular enfoques de tratamiento, sería más necesario.
El Tren Maya es la mega obra que potenciará el sureste del país, ya que es integral, busca impulsar el desarrollo económico, cultural, arqueológico y turístico, afirmó en entrevista con El Heraldo de México, el general Óscar Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, encargada del proyecto.
“No solamente es para que los turistas internacionales vengan a Calakmul, sino que cualquier mexicano tenga la posibilidad de conocer todas las zonas arqueológicas del país”, señaló.
El funcionario detalló que el Tren Maya pretende dar una experiencia integral para conocer todo el pasado histórico maya.
Detalló que la ruta ferroviaria contará con 34 puntos de conexión, que incluye 20 estaciones y 14 paraderos, con la que se va a poder recorrer toda la península de Yucatán, donde hace falta mucha conectividad, desde Palenque hasta Boca del Cerro en Tenosique, Tabasco.
Porque dijo: “El tren es un medio de comunicación que no solamente proporciona una oferta turística sino también permite la movilidad de las personas”.
Lozano Águila reiteró que es una megaobra que potenciará al sureste del país, "el tren va ofrecer servicios turísticos de primera, tanto a pasajeros internacionales como nacionales vamos a tener la posibilidad de unir esas estaciones con los sitios de interés cultural, turístico, ecológico y arqueológico".
El general reveló que van a unir las estaciones con los Centros de Atención a Visitantes (CAV) que se están construyendo y son nueve en total y se enlazan con las 26 zonas arqueológicas que están recuperándose en toda la zona.
Además, para reforzar la oferta turística, explicó que se están construyendo seis hoteles marca
EL DIRECTOR GENERAL DE LA OBRA DIJO QUE EL TREN VA A IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL SURESTE DEL PAÍS CON SERVICIOS TURÍSTICOS
l ESTACIONES VA A TENER LA OBRA FÉRREA.
Tren Maya y el aeropuerto de Tulum, se está remodelando el aeropuerto de Chetumal y ampliando el aeropuerto de Palenque.
El funcionario estuvo en el Tianguis Turístico donde pactó 70 reuniones con diferentes compañías turísticas, “ello nos va a permitir hacer sinergias para que estas empresas nos ayuden a promocionar el Tren Maya y que éste sea el vehículo que permita llevar turistas a las zonas que hoy están aisladas”.
l PARADEROS CONSIDERA EL PROYECTO EN LA RUTA.
“¿Que buscamos con esto? Impulsar el trabajo y el desarrollo de las zonas de las comunidades que van a recibir el beneficio de la presencia del tren Maya a través de ofertar servicios turísticos asociados, hospedaje, alimentación, transporte” reveló.
Por lo pronto, anunció que el 8 de julio reciben el primer tren,
que tiene cuatro coches (así le llaman porque no son vagones) y a partir de esa fecha seguirán recibiendo los carros de ferrocarril, los cuales se fabrican en Ciudad Sahagún, hasta completar 42 en septiembre de 2024.
“Con estos trenes vamos a ser capaces de mover diariamente a 36 mil 500 personas", dijo.
Agregó que será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., la encargada de operar y administrar el tren.
“En el inicio del proyecto se iba a contratar a una empresa, pero estamos capacitando a la gente en México y en el extranjero, para que nuestra gente esté preparada, para llegar con toda la potencia el primero de diciembre próximo cuando entre en operación”, dijo el funcionario.
l En 2018 inició el proyecto a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
l En abril de 2022 se autorizó la constitución de la empresa estatal Tren Maya.
PROCESO EN RUTA
l La Sedena está encargada de la construcción del proyecto ferroviario en el sureste del país.
l La operación y administración estará a cargo de la empresa estatal Tren Maya S.A de C.V.
EL NIVEL DE PASAJEROS SE UBICA 15% ABAJO DE LOS NIVELES PREPANDEMIA: IATA
ESTADOS DEL SUR DEL PAÍS ESTÁN EN LA RUTA FÉRREA.
MIL 554 KILÓMETROS, EL RECORRIDO TOTAL.
DE DICIEMBRE DE 2023, EL INICIO DE LA OPERACIÓN.
l A partir de 8 de julio recibe los primeros carros de ferrocarril, a cargo de la firma Alstom.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ENRIQUE TORRES PUNTO DE MEDICIÓN
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que el tráfico total de pasajeros en febrero de 2023, medido en ingresos por pasajero-kilómetro, aumentó 55.5 por ciento en comparación interanual y se ubicó a 85 por ciento de los niveles prepandemia.
“A pesar de las señales económicas inciertas, la demanda de viajes aéreos continúa siendo fuerte en todo el mundo y particularmente en la región de Asia-Pacífico. La industria ahora está sólo 15 por ciento por debajo de los niveles de demanda de 2019 y esa brecha se está reduciendo cada mes”, dijo a través de un comunicado Willie Walsh, director general de IATA.
El reporte indica que el tráfico aéreo en los países de Norteamérica subió 67.4 por ciento en febrero, en comparación anual, la capacidad creció 39.5 por ciento y el factor de ocupación subió hasta 76.6 por ciento.
Las aerolíneas de América Latina también registraron un repunte al elevar el tráfico 44.1 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022. La capacidad de febrero aumentó 34 por ciento y el factor de ocupación subió 5.8 puntos porcentuales a 82.7 por ciento, el más alto entre las regiones.
l Las aerolíneas de Asia-Pacífico aumentaron 378% los pasajeros en febrero
6 1 1 83%
l Los operadores europeos incrementaron el tráfico 48% en el mismo mes AEROLÍNEAS REPRESENTA
300
LA IATA A NIVEL MUNDIAL.
OSTENTA LA IATA, DEL TRÁFICO AÉREO DEL MUNDO.
EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS IMPUSO LA SANCIÓN POR SU FILIAL EN RUSIA
REDACCIÓN
El gobierno estadounidense impuso multas por 3.3 millones de dólares a la firma Microsoft, por infracción a las leyes de control y sanciones a la exportación de Estados Unidos.
En un comunicado, el Departamento del Tesoro de ese país informó que la empresa voluntariamente aceptó las supuestas violaciones y participó en la investigación, además de que aceptó tomar medidas para evitar que se vuelvan a repetir esas infracciones.
Las multas fueron por los acuerdos que hicieron empleados de una subsidiaria de Microsoft en Rusia, entre diciembre 2016 y diciembre de 2017, con la venta de software a empresas que han colaborado con la invasión de ese país a Ucrania, según el reporte del gobierno.
Una de las empresas es FAU Glavgosekspertiza Rossii y otra es United Shipbuilding Corporation.
"Las empresas estadounidenses tendrán que rendir cuentas por las actividades de sus filiales extranjeras", declaró el Subsecretario para la Aplicación de las Exportaciones, Matthew
S. Axelrod.l En 2022, la compañía suspendió la ventas de sus productos y servicios en Rusia
l La firma comprometió 35 mdd para apoyar a la población de Ucrania
PRESENCIA
MIL 300 APARENTES VIOLACIONES DE LA EMPRESA. EMPLEADOS TENÍA LA EMPRESA EN RUSIA.
l Iberdrola tiene 170 años de trayectoría y es líder energético
#PRECIOSDIFERENTES
l Se ostenta como el primer productor de energía eólica en el mundo
l En 2022 registró una capacidad instalada de 60 mil 761 MW.
estaban bloqueados", indicó la dirección general de competencia, consumo y represión de fraudes del país europeo, (DGCCRF, según sus siglas en francés).
Estas prácticas, llevadas a cabo entre el 7 de julio y el 6 de octubre de 2021, "constituyen un delito de práctica comercial engañosa", precisó este organismo, vinculado al ministerio de Economía francés.
l La firma también llegó a 34.3 millones de puntos de suministro.
La sanción se deben a una diferencia de tarifas entre los precios que fueron mostrados y los que aplicaron’
en 2022, un año marcado por el aumento de los precios de la energía a causa de la guerra de Ucrania.
El 4 de abril, Iberdrola acordó vender al gobierno mexicano 12 plantas de gas de ciclo combinado y un parque eólico, pero una de ellas, ubicada en la ciudad norteña de Monterrey había sido acreedora a una multa por nueve mil 145 millones de pesos (432 millones de euros) que le fue impuesta el 27 de mayo de 2022 por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El gigante energético español Iberdrola aceptó pagar una multa de 200 mil euros (218 mil dólares) por una "práctica comercial engañosa" en 2021, anunció este jueves el servicio de lucha contra el fraude en Francia.
"Los hechos se deben a una diferencia de tarifas entre los precios mostrados y los aplicados, y también de duración en un periodo en que los costos
"Con el acuerdo de la fiscalía de Nanterre (en la periferia oeste de París), una multa transaccional de unos 200 mil euros, proporcional a la gravedad de los hechos, fue propuesta a Iberdrola y la aceptó", añadió.
La empresa española, especializada en la producción y distribución de gas y electricidad, tuvo un beneficio neto de cuatro mil 340 millones de euros (cuatro mil 743 millones de dólares)
La multa impuesta a Iberdrola Energía Monterrey S.A. de C.V, se debió a que su planta de autoabasto vendió energía eléctrica a socios que no contaban con este permiso.
Sin embargo, en julio de ese mismo año, un juez federal le otorgó la suspensión de la multa.
Con la venta de los activos, la empresa española logró desprenderse de uno de los problemas regulatorios que tenía en el país, indicaron en la última reunión con inversionistas
l Las Fintech son vistas como una importante competencia para los bancos
l Los bancos piden una regulación pareja frente a la Financieras tecnológicas
POR VERÓNICA REYNOLD
Un total de 19 instituciones de financiamiento colectivo se encuentran autorizadas y operando ya bajo la Ley para Regular estas entidades, mejor conocida como Fintech Ello, luego de que se publicó
OTRO SEGMENTO
l También han sido autorizadas 32 firmas tecnológicas de fondos de pago electrónico
ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la autorización de las instituciones de tecnología financiera Emprendimiento Maussan y González y de EXPANSIVE REALTY.
El jueves pasado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que en la sesión del Comité Interinstitucional se habían aprobado seis nuevas Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como Fintech
De estas, cuatro son instituciones, dos operaban bajo el amparo de la Disposición Octava Transitoria de la Ley para
#BAJABANCARIZACIÓN
l Ocho de cada 10 mexicanos prefiere no tener tarjeta de crédito por miedo o desconfianza, indica un estudio de HelloSafe.
3%
Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, y dos instituciones de fondo de pago electrónico. De ahí que se espera que en el transcurso de los siguientes días se autoricen a las cuatro restantes.
Emprendimiento Maussan y González, institución de financiamiento colectivo, tendrá su domicilio social en la Ciudad de México y un capital autorizado de 14 millones 476 mil pesos.
Mientras que EXPANSIVE REALTY, institución de financiamiento colectivo, tendrá su domicilio en la Ciudad de México y con un capital autorizado de 12 millones 98 mil pesos.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el financiamiento colectivo es aquel por el cual distintas personas contribuyen con pequeñas o grandes aportaciones para financiar algún proyecto.
Ahora bien, una Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) o también conocida como crowdfunding, es aquella que a través de una plataforma en internet pone en contacto a inversionistas con solicitantes, es decir, una solicita fondos y la otra que busca prestar dinero o invertir en proyectos específicos.
La encuesta indicó que 31 por ciento de los mexicanos dijo que confían más en el efectivo o en su cuenta de débito; 23 por ciento no cuenta con tarjeta por mala experiencia en el pasado y 10 por ciento por miedo a no poder controlar los gastos.
RENATA VÁZQUEZ
FOTO: ESPECIAL
l Las empresas financieras y de leasing están expuestas al riesgo
l Los mercados de financiamiento locales son más accesibles MIL INSTITUCIONES OPERAN EN MÉXICO. DE LA DEUDA EMITIDA ES POR LAS IFNB CON ALTA CALIFICACIÓN.
La perspectiva de las instituciones financieras no bancarias (IFNB) empieza a deteriorarse ante las restricciones para acceder a fuentes de financiamiento tanto nacional como internacional, consideró Fitch Ratings.
5 50%
Esta situación, apuntó, es particularmente negativas para las IFNB que no pueden abordar de manera proactiva los vencimientos de deuda a corto plazo, pero incluso para aquellos que pueden acceder a los mercados, ya que puede ser en términos más onerosos, lo que reducirá los márgenes de interés netos, limitará el crecimiento del crédito o reducirá la flexibilidad financiera.
Así que “la perspectiva sectorial de Fitch para las instituciones financieras no bancarias mexicanas se está deteriorando”, subrayó en su análisis El riesgo de refinanciamiento a la vanguardia de las financieras no bancarias mexicanas
La e valuadora internacional refiri ó que existen diferentes grados de riesgo dependiendo del tipo de generación de ingresos de los modelos de negocio.
No obstante, dijo, una divulgación pública mejorada y más frecuente de todos los emisores ayudaría a reducir la actual aversión al riesgo del mercado.
#BAJACALIFORNIA
Un fuerte incendió se sucit ó en una empresa de reciclaje de cartón en el parque industrial Los Pinos en Tijuana, Baja California.
Al siniestro acudieron seis estaciones de de Bomberos local para sofocar las llamas que provocaron una columna de humo que pudo verse desde varios kilómetros.
Protección Civil municipal evacuó al personas y a 337 personas de seis empresas y una guardería aledañas al lugar, de los cuales 59 son niños.
Las autoridades no reportaron personas heridas ni muertos.
Esta es la segunda vez que ocurre un incendio en esta planta, el anterior fue el 19 de marzo
● Ante el humo, se debe de cerrar ventanas y puertas.
●
●
LOCALIZAN A 23 DESAPARECIDOS EN SLP; GRUPO CRIMINAL LOS RETUVO EN ZONA DESÉRTICA
Un operativo de fuerzas federales y de dos entidades, por aire y tierra, desplegado en Matehuala, San Luis Potosí, permitió la localización de 35 personas migrantes, entre las que están las 23 personas que fueron reportadas como no localizadas desde el martes pasado.
● RECLAMO. En redes sociales se pidió mejor regulación a esta planta.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Rosa Icela Rodríguez, indicó que las personas rescatadas estaban en una bre-
EQUIPO CONJUNTO
● HELICÓPTEROS, EN EL OPERATIVO.
cha de San Gabriel, en el municipio potosino mencionado.
Entre los rescatados está Luis Felipe Macías Arriaga, chofer de una de las vagonetas, en que se trasladaba a las personas que fue-
600
● MILITARES DESPLEGADOS.
57
CARRETERA EN QUE PASÓ EL HECHO.
OTRO INCIDENTE
1 2 3
● El 5 de abril fueron rescatadas 16 personas en ese mismo punto.
● Provenían de Edomex Querétaro y Guanajuato con destino a Saltillo, Coahuila.
● Rindieron su declaración y fueron entregadas a sus familiares, indicó la SSPC.
ron reportadas como no localizadas desde el 4 de abril, cuando se dirigían a Saltillo, Coahuila, provenientes de Guanajuato, indicó la SSPC.
Los migrantes se encontraban privados de su libertad por un grupo criminal. En el operativo no hubo detenidos. De acuerdo con informes de autoridades de San Luis Potosí y Guanajuato en redes sociales, fueron localizados con el apoyo de los helicópteros enviados a la zona.
En total, seis aeronaves (dos de San Luis Potosí, dos Guanajuato y dos de Sedena), participaron en la búsqueda, así como personal castrense y civil de San Luis Potosí y de Guanajuato.
Autoridades señalaron que el operativo continúa en zonas de Matehuala, una zona desértica. Una fuente consultada en San Luis Potosí indicó que la empresa que rentó las camionetas se mostró reacia a proporcionar las identidades de los viajeros. Además, indicaron que aún faltaba por hallar al chofer Joel Juárez
DEL JUEVES SANTO CHICHÉN ITZA
El dios maya Kukulcán volvió a descender en la pirámide de El Castillo en Chichén Itzá, sólo que esta vez lo hizo de noche y aprovechando la intensa luz de la luna llena y el cielo despejado de la primavera.
Este fenómeno arqueo-astronómico poco conocido es denominado “la serpiente lunar”, y ocurre a los pocos días del equinoccio de primavera, justo en la primera luna llena.
Fue descubierto en la década de los 90 y hasta el momento los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no han podido definir cuál era el significado para los mayas prehispánicos.
ESPECTÁCULO NOCTURNO
Apenas está siendo investigado, aunque hay muchas hipótesis’
“Se está estudiando para establecer si este fenómeno tenía un significado relevante para los mayas antiguos. No se ha comprobado nada”, señaló Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Agregó que se cree que era algo más simbólico y no práctico para la civilización maya, es decir, que no tiene relación con el tema agrícola, como sí ocurre con el descenso de Kukulcán el 21 de marzo, que marcaba el calendario de las cosechas.
Y tal y como sucede con la llegada de la primavera, la serpiente emplumada baja por el lado norte del Castillo, y forma sombras de triángulos en las escalinatas hasta la cabeza de piedra.
En esta ocasión, la serpiente lunar se observó en la madrugada del Jueves Santo, cuando hubo luna llena. Su cuerpo se empezó a formar a las 03:00 horas y a las 04:30 lució en su máximo esplendor. Así, Ixchel, la Diosa de la Luna, le dio la bienvenida a Kukulcán, en un espectáculo que muy pocas personas han podido atestiguar en la época actual, pero que evidencia una vez más la grandeza maya
1 2 3
● La luna estuvo en la misma posición que el Sol en el equinoccio de primavera.
● Por eso ocurrió el fenómeno de luz y sombra que se asemeja al que se ve en esos días.
La salud mental no es tema menor, está generando afectaciones económicas y podría estar en riesgo la vida de quien padece depresión
Los trastornos mentales son una realidad y se encuentran presentes en la sociedad mexicana. En muchos casos, son padecimientos silenciosos, que no los vemos y por lo tanto no los atendemos. Dos de esos males del siglo XXI, que se extienden entre la población, sin discriminar edad, son los que se conocen como Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), ambos ocasionan faltas y bajas en el ámbito laboral y académico. El primero es un trastorno crónico que se caracteriza porque la persona siente ansiedad regularmente; mientras que en el segundo se presentan pensamientos recurrentes (obsesiones), que provocan comportamientos compulsivos. La salud mental es ya un tema de salud pública. En 2021, se registraron ocho mil 432 muertes registradas como suicidio, y en la última Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) al menos 30 por ciento de la y los entrevistados dijeron que se han sentido “deprimidos”, según reportó el Inegi.
● AÑO EN QUE SE DESCUBRIÓ EL FENÓMENO.
●
● En esta ocasión, la serpiente aprovecha la intensidad de la luz lunar.
Pareciera, y así lo apuntan las primeras investigaciones, que la pandemia mundial por el COVID-19 acentuó los trastornos y los problemas de salud mental en la población en general, no solo entre personal médico, quienes estuvieron en la primera fila de esta guerra sin cuartel. “En México, la prevalencia de depresión fue nueve veces mayor a principios de 2020 que en 2019”, señala Código F, medio de comunicación oficial de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma). Los datos tendrían que analizarse con perspectiva de género y por grupos de edad. Algunos informes de los informes indican que los jóvenes representan un grupo de riesgo y que son las mujeres las que han presentado afectaciones mentales más graves que los hombres.
La salud mental no es tema menor, está generando afectaciones económicas, pero, sobre todo, podría estar en riesgo la vida de quien padece depresión o alguno de estos trastornos.
Sin embargo, no se observan programas o acciones para detectarlos, visualizarlos y atenderlos. Las personas que llegan a consulta sólo reciben paliativos y no hay un seguimiento o un tratamiento de largo alcance.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los países que aceleren o incrementen las acciones para que sus poblaciones gocen de un buen estado de salud mental, incluyendo, por supuesto, un aumento en la inversión pública. Advierte también que, con una perspectiva de derechos humanos, se deben garantizar servicios de apoyo accesibles, asequibles y de calidad a las personas que lo requieran. También recomienda que se integren redes comunitarias, y la atención sea desde el nivel primario, con “servicios de asistencia para la vida cotidiana”.
Y aunque en la Agenda 2030 se propuso reducir en un tercio “el riesgo de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, así como promover la salud y el bienestar mentales”, en México, al menos, estamos lejos de alcanzar ese objetivo.
ESCALANTE
● EL FENÓMENO NOCTURNO SE PUDO OBSERVAR LA MADRUGADAESCALONES TIENE EL CASTILLO DE KUKULKÁN
20 VIERNES / 07 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
l Las playas con mayor actividad son Papagayo y Caleta.
#SEMANASANTA
l Recomiendan a la población disfrutar las tradiciones de las comunidades.
Abarrotan playas, pese a violencia
PUEBLOS MÁGICOS
ESPERAN MÁS VISITAS
POR SUS CEREMONIAS
RELIGIOSAS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los turistas nacionales y extranjeros disfrutan del periodo vacacional, en el puerto que reporta el ingreso de 38 automóviles por minuto en la caseta de La Venta.
Las centenas de vacacionis-
70%
DE OCUPACIÓN REGISTRABA AYER ACAPULCO.
tas se asolean bajo el resguardo de militares, marinos, policías estatales y elementos de la Guardia Nacional, que recorren la franja de arena y hacen patrullaje a bordo de lanchas interceptoras en la bahía.
La medida es un intento de las autoridades para salvaguardar a los visitantes en esta Semana Santa, luego de que el lunes cuatro personas, entre ellas tres turistas, fallecieron en un ataque armado que dejó otros cuatro heridos.
A pesar de la violencia, el destino turístico tiene 71 por ciento de ocupación hotelera.
En contraste, los pueblos mágicos de la entidad, como Taxco de Alarcón, famoso por el turismo religioso en estas fechas, reporta 55.6 por ciento de sus cuartos de hotel disponibles.
Se espera que este viernes logre una mejor posición.
En el Estado de México y
4 FOTO: KARLA BENÍTEZ
l Además, piden respetar las medidas de seguridad.
BUENA TEMPORADA DE OCUPACIÓN HOTELERA REGISTRA EL ESTADO DE MÉXICO
PUEBLOS MÁGICOS HAY EN PUEBLA 10
Puebla, estados con más pueblos mágicos en el país, en estas fechas también atraen a viajeros. En el Edomex, a municipios como: Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Malinalco y El Oro, llegan visitantes por sus ceremonias y actividades de turismo religioso, también por sus atractivos de aventura, deportes extremos, descanso, relajación y cultura.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza, indicó que, de los seis mil 500 millones de pesos de derrama económica esperada para esta temporada vacacional de Semana Santa, más de dos mil 600 millones son generados en sus pueblos mágico, es decir, 40 por ciento.
En Puebla, se espera la afluencia de 900 mil personas por las distintas procesiones que se realizan en los pueblos mágicos que tienen, con lo que esperan captar una derrama económica de más de 700 millones de pesos.
Brandon “N” fue capturado por participar en el asesinato de Jorge Gabriel “N” durante una riña en el carnaval del municipio de Chimalhuacán, Estado de México en 2019
La orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos del Grupo de Homicidios Zona Oriente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México , en coordinación con la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana .
Los hechos ocurrieron 3 de marzo de 2019, cuando Jorge Gabriel “N” se encontraba en un carnaval, donde participó en una pelea.
Por ello, fue persiguido por Ricardo Fernando “N”; Félix “N”; José Alejandro “N”; Felipe “N”, y Axel Alejandro “N”, quien llevaba un cuchillo; así como los hermanos Brandon “N” y Felipe Germán “N”
Este último alcanzó a la víctima y le pegó con un tubo en la cabeza. Al caer, los sujetos lo golpearon y Axel Alejandro “N” le clavó el cuchillo en la espalda
En el lugar, observaba Diana “N”, a quien Brandon “N” amenazó con un disparo al aire para que no auxiliara a la víctima. Los agresores escaparon y Jorge falleció.
l Brandon "N" fue detenido en el municipio mexiquense de Texcoco.
l Después del arresto fue llevado al Centro Penitenciario Neza-Bordo
7 2022 FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 07 / 04 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL EXPREMIER SE ENCUENTRA ESTABLE
#SEMANASANTA
El exprimer ministro italiano
Silvio
Berlusconi, de 86 años e internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Milán, padece una "leucemia mieloide crónica", informaron ayer sus médicos, quienes precisaron que no se trata de una forma "aguda".
El anciano político y magnate de las comunicaciones está siendo tratado de una "infección pulmonar" causada por "una condición hematológica crónica de la que es portador desde hace tiempo: la leucemia mielomonocítica crónica", precisa el primer boletín médico divulgado desde su hospitalización el miércoles.
ALTO RIESGO 1 2
● La leucemia mieloide crónica es una forma de cáncer.
● Le dan "tratamiento citorreductor especializado".
EL PONTÍFICE, DE 86 AÑOS, QUE FUE HOSPITALIZADO POR UNA BRONQUITIS, DESATÓ PREOCUPACIÓN ENTRE LOS CATÓLICOS POR SU ESTADO DE SALUD
cómo debemos ser los unos con los otros". Deploró que "otros se benefician de los demás, (hay) tanta injusticia... tantas cosas feas".
El pontífice argentino, de 86 años, que fue hospitalizado la semana pasada por una bronquitis desatando preocupación entre los católicos, acudió a la prisión de Casal del Marmo, en el norte de la capital italiana, donde ya había realizado ese rito en 2013 tras su elección al trono de Pedro.
Apoyado en un bastón, Jorge Mario Bergoglio, apareció sonriente y se paró frente a cada uno de los 12 jóvenes detenidos –entre ellos dos chicas– para lavarles los pies e inclusive se agachó para besarlos.
Algunos de ellos le devolvieron el gesto con un beso en la mano, otros intercambiaron algunas palabras con él.
FOTO: AFP
El papa Francisco lavó ayer los pies a 12 jóvenes detenidos de una cárcel de menores de Roma, al cumplir con los ritos de Jueves Santo pese a sus recientes achaques de salud. Conforme a la tradición de los cristianos el papa Francisco representó el gesto de humildad que tuvo Cristo con sus apóstoles antes de ser arrestado, condenado a muerte y crucificado
LOS DETENIDOS
● HOMBRES FUERON PARTE DE CEREMONIA DEL JUEVES SANTO.
un viernes en Jerusalén. Francisco dijo que el lavado de pies es "un gesto que anuncia
● Francisco advirtió a los sacerdotes que "no olviden ser pastores del pueblo".
2
● MUJERES COMPLEMETARON EL GRUPO.
● El Pontífice, de 86 años, fue hospitalizado la semana pasada.
"Voy a cumplir con este ritual. No es folclor. Espero salir de esta porque no puedo caminar muy bien", explicó el Papa, que estuvo varios minutos de pie, en alusión a sus problemas para caminar por los dolores en una rodilla que lo obligan a moverse en una silla de ruedas.
Entre los jóvenes había inclusive un musulmán, además de católicos de varias partes del mundo, según precisó el Vaticano, que transmitió por primera vez en directo la ceremonia.
Desde el inicio de su pontificado en 2013, el papa Francisco decidió llevar esta celebración fuera del Vaticano. El Pontífice presidió en la Basílica de San Pedro la misa crismal.
● La Semana Santa pone a prueba su resistencia, tras sufrir bronquitis.
Manifestantes interrumpieron ayer el tráfico de vehículos en el principal aeropuerto de París, y la Policía lanzó gases lacrimógenos en otras ciudades francesas durante una nueva ronda de huelgas y protestas en todo el país, contra el plan del presidente Emmanuel Macron de elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años. Las conversaciones entre los líderes sindicales y la pri-
SUBEN TONO DE ENOJO
l En París, los huelguistas volvieron a cerrar la Torre Eiffel
l Cazadores de ratas arrojaron roedores muertos.
l Escenas caóticas en las protestas, con rastro de destrucción.
mera ministra Elisabeth Borne se interrumpieron el miércoles sin avances, preparando el escenario para el regreso de los manifestantes a las calles, unos 400 mil, según los sindicatos.
Sin embargo, el número de manifestantes ha disminuido, particularmente en el sector del transporte, desde el inicio del movimiento en enero. Ayer, el Metro de París operaba casi de forma normal.
Menos de 8% de los docentes están en huelga, según el Ministerio de Educación. La importante refinería de TotalEnergies en Gonfreville-l’Orcher permanecía cerrada.
Khadija Philip, una manifestante en París, aseguró que no se "rendirán hasta no se hayan tomado el tiempo de escucharnos y reconsiderar su decisión"
En Lyon, la Policía disparó gases lacrimógenos —para muchos una nueva normalidad en Francia— a fin de dispersar a una multitud frente a una cafetería Nespresso que estaba siendo saqueada.
El Ministerio del Interior desplegó unos 11 mil 500 policías en todo el país, incluidos 4 mil 200 en París, para tratar de evitar más vandalismo.
Diez rondas previas de huelgas y protestas en todo el país desde enero no han logrado que Macron cambie el rumbo de las pensiones.
Desde el punto de vista mexicano la nueva iniciativa debería ser vista como una expresión política de solidaridad o declaración de simpatía
El presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el promotor de un frente común latinoamericano para reducir las presiones inflacionarias mediante acciones coordinadas, en favor de los más vulnerables. En términos reales, sin embargo, es más, mucho más una expresión de interés político que de posibilidades económicas.
Los primeros convocados para iniciar lo que por ahora parece una organización simbólica, fueron Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela y Honduras. En sí, parecería una lista reducida de miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), o con la excepción del gobierno cubano, un presunto encuentro de líderes de la ahora llamada "Marea Rosa".
La excepción cubana simplemente es por la antigüedad de su proclamación como gobierno socialista desde 1962.
Desde el punto de vista mexicano la nueva iniciativa debería ser vista como una expresión política de solidaridad o una declaración de simpatía: en principio, la inflación que el país exporta o importa en su relación comercial con esos países es relativamente pequeña.
El Comercio de EU con México supera por mucho el que se tiene con AL
l Estados Unidos instó ayer a China a elegir la diplomacia en lugar de la presión militar sobre Taiwán, después de que
AMAGO MILITAR
l China amenazó con envió 71 aviones y 7 barcos a Taiwán.
Beijing desplegara buques de guerra, tras la reunión entre la presidenta de la isla y el líder de la Cámara baja de EU "Seguimos instando a Beijing a que cese su presión militar, diplomática y económica contra Taiwán y, en su lugar, participe en una diplomacia constructiva", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel. AFP
De hecho, según las estadísticas, el comercio entre México y sus vecinos de Norteamérica excede, y con mucho, el intercambio de México con todos los países latinoamericanos y caribeños juntos.
El comercio de bienes y servicios de EU con México totalizó un estimado de 677.3 mil millones de dólares en 2019. Las importaciones fueron de $289.5 mmdd; las exportaciones fueron de 387.8 mil millones. Ningún país de la región rebasó el uno por ciento del total del comercio mexicano.
Esa proporción ha sido similar por décadas. Ya en 1987 el distinguido diplomático mexicano Carlos Rico lamentaba la falta de importancia del comercio con la región a diferencia del que se hacía con Estados Unidos.
El argumento anti-inflacionario, sin embargo, tiene validez por cuanto afecta a los grupos más humildes, y medidas en grupo pueden ser efectivas para recortar algunos precios. A niveles nacionales ayudaría a Argentina, Cuba y Venezuela. El hecho es que mientras la inflación en Brasil, la mayor economía latinoamericana, estaba en 5.62%, en México, la segunda, está en porcentaje de 6.58% y una tendencia a la baja.
Cuba es uno de los países con mayor inflación registrada, con una tasa de casi 40% en 2022.
En Argentina, sin embargo, la tasa anual era ya de cien por ciento, mientras Venezuela terminó 2022 con una inflación de poco más de 300%, que en febrero pasó a 537%.
Colombia estaba en 4.6% acumulado en 2023 y Bolivia se ubicaba en 3.5%. En Chile se consignaba una inflación anual de 13% y en Belice ha oscilado por debajo de 11% anual durante una década. Honduras está en una situación similar.
En ese marco, la propuesta y la convocada reunión de presidentes latinoamericanos de mayo en Cancún aparecen como un nuevo intento del gobierno López Obrador por ponerse a la cabeza de un movimiento.
ORBE VIERNES / 07 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24
Los azota tormenta de nieve
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP #CANADÁ
El ministerio de Medio Ambiente emitió un aviso de lluvia helada para la provincia de Quebec, y las autoridades advirtieron de que la acumulación de hielo "era lo suficientemente fuerte en algunos lugares como para arrancar árboles enteros".
Más de un millón de clientes de Hydro-Quebec estaban sin electricidad, dijo la compañía.
l Ministerio de Seguridad Pública instaló un centro de coordinación.
l Los cortes fueron causados por el peso del hielo de la nevada.
l La Policía de Montreal recibió un gran número de llamadas de auxilio.
Macron y XI llaman a negociar
DAÑO EN NÚMEROS
100
MIL PERSONAS EN ONTARIO NO TENÍAN ENERGÍA ELÉCTRICA.
"Los cortes fueron causados principalmente por el peso del hielo que hace que ramas y árboles se rompan y entren en contacto con las líneas eléctricas", tuiteó la compañía.
En Montreal, alrededor de medio millón de personas se quedaron sin electricidad. Los equipos municipales trabajaban para despejar las carreteras de ramas rotas y cables caídos.
CLIENTE CLAVE
l China es el mayor comprador de petróleo y gas ruso.
MIL HABITANTES, EN LA MISMA CONDICIÓN EN MONTREAL.
La policía de Montreal recibió un "gran número de llamadas relacionadas con la tormenta de hielo".
En la vecina provincia de Ontario, más de 100 mil clientes se quedaron sin electricidad, informó la compañía eléctrica Hydro One
MIL CANADIENSES DE MONTÉRÉGIE, SIN SERVICIO.
500 171 39
MILLONES DE HABITANTES TIENE CANADÁ EN LA ACTUALIDAD.
su par chino, Xi Jinping, para "hacer entrar a Rusia en razón" en el conflicto de Ucrania y ambos abogaron por el inicio de negociaciones de paz "lo antes posible". Macron llegó el miércoles a China para una visita de tres días. El gobierno de Xi considera a Rusia como una fuente de energía y un socio en asuntos internacionales. AFP
El ministro de Seguridad Pública François Bonnardel dijo que su agencia ha instalado un centro de coordinación para lidiar con la tormenta.
El primer ministro Justin Trudeau, que fue elegido para el parlamento en la circunscripción de Montreal, se ofreció a brindar ayuda del gobierno central si fuera necesario.
#MEDIOORIENTE
Tensión por la violencia con misiles
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Decenas de cohetes fueron lanzados ayer desde Líbano hacia Israel, que los atribuyó a grupos palestinos, en una espiral de violencia desencadenada el miércoles por la irrupción de la Policía israelí en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén.
Los cohetes causaron al menos un herido en Israel, según servicios de rescate.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que Israel replicará a "cada agresión", unas horas después del disparo de 34 cohetes desde Líbano, que atribuyó a palestinos.
FOTO: AP FOTO: AP
El ejército israelí atacó hoy objetivos en la Franja de Gaza, acercando a la región hacia un conflicto a mayor escala después de un día de lanzamientos de cohetes a lo largo de las fronteras sur y norte del país.
El Ejército israelí informó que 25 cohetes fueron interceptados por la defensa antiaérea. Al menos cinco cayeron en territorio israelí.
1 2
l Israel atacó objetivos en la Franja de Gaza, en respuesta a bombardeos.
l Hezbolá condenó el asalto de Al-Aqsa por parte de Israel, el miércoles.
MISILES LANZARON AYER CONTRA ISRAEL. 34
EL GRAVE FRACASO
La Casa Blanca culpó ayer al expresidente republicano Donald Trump y a fallos de los servicios secretos de la traumática retirada de Afganistán, pero defendió globalmente la forma en la que se llevó a cabo, único "escenario" posible.
Los documentos clasificados se enviaron al Congreso, donde los republicanos de la Cámara de Representantes investigan la retirada, acontecida en agosto de 2021 y que consideran un fracaso del pre-
TALIBÁN TOMA EL PODER Y SALEN LAS TROPAS DE EU.
AÑOS DURÓ LA PRESENCIA DE EU EN SUELO AFGANO.
sidente demócrata Joe Biden. Las últimas tropas de Estados Unidos organizaron una evacuación desesperada del aeropuerto de Kabul después de que los talibanes vencieran en cuestión de semanas a las fuerzas afganas entrenadas por
FOTO: AP
varios países de Occidente.
Trece soldados estadounidenses y 170 afganos murieron en un atentado suicida con bomba en el abarrotado perímetro del aeropuerto, donde una operación de transporte aéreo militar sin precedentes logró sacar del país a más de 120 mil personas en pocos días.
Al presentar un resumen desclasificado, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, reconoció que se han cometido errores.
"Terminar una guerra, cualquier guerra, no es una tarea fácil, ciertamente no después de 20 años" pero "no significa que no valió la pena hacerlo", dijo Kirby a los periodistas.
La Casa Blanca culpó en gran medida al predecesor de Biden, Donald Trump, por crear las condiciones que llevaron a la derrota.
Pero también reconoció que los servicios de inteligencia estadounidenses no captaron la fuerza de los talibanes y la debilidad de las fuerzas del gobierno afgano.
"Claramente no hicimos las cosas bien" en inteligencia, dijo Kirby. "Después de más de 20 años, más de 2 billones de dólares y de respaldar a un Ejército afgano de 300 mil soldados.
l Casa Blanca criticó el acuerdo entre Trump y talibanes.
l Magnate dejó fecha para la retirada de EU de Afganistán.
l El expresidente no dejó un plan para realizar la salida.
l RETIRO. Fuerzas militares de EU salieron de Kabul, en 2021.
#CORTESUPREMA
l El más conservador de los jueces de la Corte Suprema de EU, Clarence Thomas, aceptó durante más de 20 años estancias de lujo financiadas por un millonario que da donativos a republicanos: investigación AFP
Mientras todos aguardaban en casa por la pandemia, Boris Schoemann (1964) escapaba “de manera clandestina” a La Capilla para enfrentarse a tres cámaras. En la soledad, el actor y director se convertía en un padre que debe despedir a sus hijos, después de que han sido seleccionados para empezar a colonizar Marte: “La obra tocaba temas muy relacionados con lo que estaba sucediendo: la pérdida, el tener que desprenderse de las cosas, pero también la esperanza viva de que algo bueno puede pasar”.
Un año antes de la emergencia sanitaria, Schoemann trabajó, por invitación de Dramafest, en la traducción de Hasta luego, texto del suizo Antoine Jaccoud (1957), que ahora regresa a escena, de manera presencial, en el mismo foro donde vivió su versión digital. “Cuando leí el texto me pareció que el personaje era perfecto para mí; lo hacía yo solito con tres cámaras, por Zoom, con cada quien en su casa, hicimos toda una temporada ahí, fue muy interesante trabajarlo así”, recuerda.
Bajo la dirección de Daniel Bretón, el traslado de la obra a su formato presencial casi
PESOS CUESTA
era lógico: el adiós se había convertido en un tema con el que la humanidad había tenido que lidiar. “A todos nos toca de una manera u otra, ese es justamente el interés en este texto: es universal, muy actual y nos llega en cualquier país; todos hemos tenido que despedirnos de algo en algún momento, ya sea por la pandemia o por otras circunstancias, todos nos alejamos, de alguna manera, de los que queremos”. Con un tono futurista, el texto de 60 minutos es el combate personal que vive un hombre que debe dejar que sus hijos partan a un viaje desconocido. “La Tierra ya está medio inhabitable y se buscan nuevas opciones; sus dos hijos son seleccionados para ser de los primeros en conquistar Marte, por lo mismo es una despedida muy fuerte, muy emotiva, porque el padre tampoco quiere caer en el llanto y en la desesperación y se muestra muy orgulloso de sus hijos que se van, aunque les puede suceder cualquier cosa”, dice.
Y agrega: “Es una despedida, hay viaje de ida, pero no de regreso; el padre se pregunta si los volverá a ver, siempre con la esperanza de que todo va estar bien, aunque hay una inquietud enorme por el riesgo que conlleva ir a fundar esa primera colonia hasta allá, es la encrucijada: él quiere creer que todo estará bien, quiere combatir el abatimiento, mostrarse positivo”.
La obra se presenta todos los lunes de abril a las 20:30 horas en La Capilla, ubicada en Madrid,13, colonia Del Carmen, en Coyoacán.
FOTO: CORTESÍA
#RECINTOS
LA INVESTIGACIÓN Y CREAR EXPOSICIONES CON LAS COLECCIONES, LOS RETOS DE LOS MUSEOS ANAHUACALLI Y FRIDA KAHLO
AZANETH.CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras casi tres años de permanecer acéfalos y de haber tenido una visión creativa por 18 años —con la titularidad de Hilda Trujillo—, los museos Frida Kahlo y Diego Rivera, finalmente cuentan con nuevas directoras Perla Labarthe Álvarez y María Teresa Moya Malfavón, respectivamente, quienes tendrán nuevas líneas de trabajo y estrategias. El primero, por ejemplo, va a profundizar en la investigación; el segundo reforzará el programa de exposiciones. Si bien tras la salida de Trujillo, ambas tomaron la coordinación de los recintos, es hasta que se formaliza su titularidad.
MÁS PUNTOS
l En 2024 el sitio dedicado a Rivera cumple 60 años.
l En julio próximo, el Frida Kahlo cumple 65 años de vida.
l El Anahuacalli fue reconocido este año con el premio Arquitectura Mies Crown Hall Americas Prize.
l MEJORAS. En el Anahuacalli se van reforzar las actividades académicas y culturales.
Labarthe Álvarez, quien cuenta con un destacado perfil en diseño y museografía, resaltó que su labor frente al Frida Kahlo se encuentra marcada por 17 líneas estratégicas englobadas "en cuatro grandes temas": entender, profundizar, investigar y exhibir las 12 colecciones del recinto conformadas por los más de 40 mil objetos entre óleos, arte popular, menaje, aparatos médicos, textiles y exvotos.
Además, dijo, busca reforzar la conservación del inmueble, enriquecer la experiencia del visitante a partir de talleres y actividades culturales; hacer mejoras en lo relativo a la “gobernanza y la organización” con constantes capacitaciones.
“En su nueva misión el museo invita al mundo a una experiencia estética y a un encuentro personal con Frida, desde su espacio más íntimo”, contó la nueva titular de La Casa Azul
Mientras que Moya Malfavón, licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidades en guionismo, mercadotecnia y desarrollo organizacional, compartió que su gestión está marcada por tres ejes relacionados con el programa de exposiciones, actividades académicas y culturales
Disfruté que mi papá ha cambiado y ha mejorado la forma en que quiere controlar las situaciones’
Aunque es incómodo que una cámara te siga; aceptamos que así somos y que lo que se ve es real’
/
l TRABAJO. Lamentó que las nuevas generaciones no se entreguen con el mismo compromiso.
#FUNERAL
ROSSANA NÁJERA FORMA PARTE DEL ELENCO DE ETERNAMENTE AMÁNDONOS, DONDE COMPARTE CRÉDITOS CON DIANA BRACHO
Tras cinco años de no realizar telenovelas, Rossana Nájera regresó a la pantalla chica con Eternamente amándonos, una historia que además de sentir real y humana, le ha permitido compartir créditos con Diana Bracho, a quien admira desde hace varios años.
“Cuando me dieron el libreto, empecé a leer la historia sin parar para ver si tendríamos escenas juntas y fui feliz cuando la conocí, creo que es una mujer súper profesional y es un agasajo tenerla como compañera”, detalló.
Nájera está atenta y trata de aprender de la primera actriz, ya que sólo ver cómo se comporta, su responsabilidad y compromiso con el trabajo, es una lección para el resto del elenco.
En la telenovela, Nájera da vida a la doctora Érika , una mujer que estaba enamorada de Rogelio (Marcus Ornellas), pero por Martina (Bracho), la madre de él, se separan.
#ESTRENO
LOS DERBEZ ELIGIERON JAMAICA PARA QUE FUERA EL ESCENARIO DE LA TERCERA TEMPORADA DE SU REALITY
MÁS DE LA HISTORIA 1 2
l Eternamente amándonos pasa de lunes a viernes en Las Estrellas a las 16:30 horas.
l Érika se alejó para salvar la vida del hijo que esperaba de Rogelio
AÑOS TENÍA SIN HACER TELENOVELAS.
#MODA
l OUTFIT. Este look se hizo viral por su forma de masticar la goma de mascar durante el show
AFP ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El traje de cuero rojo que la cantante española Rosalía lució durante su gira mundial Motomami será subastado en California con fines benéficos.
El conjunto de chaqueta, minifalda y body con cortes laterales, que se volvió viral gracias al meme de la catalana masticando chicle antes de cantar Bizcochito en los conciertos del
DETALLES
l El outfit fue diseñado por el australiano Dion Lee.
l Motomami es el tercer álbum de la intérprete española.
tour, está a la venta en el portal de la casa de subastas Julien’s Auctions.
“Rosalía es una cantante delicada pero con una imagen de fortaleza, y este conjunto fusiona ambas cualidades”, dijo a la AFP Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s, que estimó el valor de la pieza entre 2,000 y 3,000 dólares, (entre 30 y 50 mil pesos.
El dinero recaudado será donado a la Fundación española Antonio Gala, que ofrece becas a jóvenes creadores.
● La nueva temporada se estrena hoy por streaming
● Se transmitirá por la plataforma de Prime Video.
● Como en la segunda, a este viaje también fue Aitana.
En 2019 Eugenio Derbez decidió hacer un viaje de más de un mes a Marruecos con toda su familia, mientras eran filmados en todo momento, fue un experimento complicado para la familia pero el resultado fue tan bueno que hoy lanzan la tercera temporada de De viaje con los Derbez.
“El embarcarnos en esta aventura para todos fue muy difícil, no sabíamos a lo que nos estábamos enfrentando, ni cómo lo iba a tomar la gente, pero además de que lo recibieron muy bien, a nosotros nos ha servido de terapia, nos sanó y unió como familia”, aseguró en entrevista Eugenio Derbez, quien también es productor de este reality. El destino que eligieron para esta tercera temporada fue Jamaica, “esta nueva entrega tiene momentos muy intensos, yo creo que tocamos cosas que son muy profundas, pero también creo que fue más divertido que las anteriores, hubo de todo, hasta un pequeño accidente”, detalló el también actor.
Para Aislinn fue importante que su familia se uniera a este viaje que ella había planeado en solitario, “creo que esta temporada es mi favorita, a pesar de que se unieron a algo que yo tenía planeado, no era la idea ir todos juntos, pero era el momento que todos teníamos libre y pudimos coincidir. Además disfruté que mi papá ha cambiado mucho y ha mejorado mucho la forma en que quiere controlar las situaciones”, dijo.
En su defensa Eugenio aseguró que cuando sus hijos eran pequeños disfrutaban las actividades que les ponía en vacaciones, “acostumbraba hacerles una lista de cosas que iban a hacer en todo el día y ellos gozaban cuando cumplían todo lo que les había puesto”.
Vadhir Derbez, quien en la segunda temporada fue positivo a COVID-19 y no pudo estar en el paseo, comentó: “por lo mismo que no estuve en la pasada, en ésta llegué con todo, aunque en un momento si experimenté lo incómodo que puede ser que una cámara te siga todo el tiempo, terminamos aceptando que así somos y que lo que se ve en pantalla es real”.
Aunque los Derbez se han caracterizado por ser una familia muy unida, cuando terminaron la primera temporada confesaron que necesitaron alejarse y no se hablaron durante tres meses, necesitaban recuerpar su espacio.
KAROL G LAMENTÓ QUE UNA REVISTA MODIFICARÁ SU CUERPO Y ROSTRO EN LA FOTOGRAFÍA QUE ENGALANA LA PORTADA, AFIRMÓ QUE ES UAN FALTA DE RESPETO A LAS MUJERES . REDACCIÓN
CIERRAN TEMPORADA EN TEATRO
#SEMANASANTA
● La obra Dos locas de remate, protagonizada por Susana Zabaleta y Gabriela de la Garza, termina temporada este 9 de abril. Sin embargo, ofrecerán funciones especiales este fin de semana en el Nuevo Teatro Libanés REDACCIÓN
#LIGAMX
QUE LA LLEGADA DEL TURCO LOS EMPUJE PARA IR AL REPECHAJE
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La llegada de Antonio Mohamed al timón auriazul revivió en Pumas la esperanza de llegar a la reclasificación, de la que sólo los separan dos puntos.
El Atlético de San Luis es el primer escollo, para después
5
TÍTULOS DE ANTONIO MOHAMED EN MÉXICO.
enfrentar a tres de los mejores equipos del Clausura 2023, en busca del pase.
Cuatro partidos le quedan al certamen mexicano, en el que los auriazules sólo tienen 11 puntos de 39 posibles.
De acuerdo a Nicolás Freire, capitán del equipo de la Máxima Casa de Estudios, con El Turco aspiran a superar esas “finales” que tienen por delante, para enfilarse a la Fiesta Grande del balompié azteca.
“Nos comprometemos a que en estos cuatro partidos saquemos la mejor versión de nosotros. Viene un director técnico con mucha experiencia, jerarquía y que en cada club ha dejado hue-
l Atlético San Luis, decimoprimero de la tabla general, puede salir de zona de repechaje si pierde con el cuadro universitario.
lla. Depende de nosotros”, dijo el argentino en conferencia de prensa, previo a su duelo del fin de semana contra los potosinos.
El zaguero consideró que la escuadra necesita un envión anímico, mismo que pueden obtener contra San Luis, para llegar a zona de repesca y repetir la historia del Apertura 2021, cuando alcanzaron las semifinales, después de entrar por reclasificación.
“Necesitamos ese golpecito de confianza en el resultado. Me acuerdo cuando entramos a la repesca por atrás ganando contra Cruz Azul, y terminamos eliminando al América en el Estadio Azteca, que era líder. Necesitamos ese triunfo, y una vez ahí podemos ir por todo en este campeonato”, sostuvo.
Mohamed debuta con Pumas en el Olímpico Universitario, el próximo domingo, y repite en casa una semana después ante Toluca.
El Turco y su escuadra felina cierran el torneo como visitantes frente a dos equipos con los que el director técnico fue campeón en la Liga MX: América y Monterrey
Para tener un hilo de vida, el conjunto universitario necesita conseguir, al menos, 10 puntos de 12 posibles. El semestre anterior, empató con Rayados y Diablos, pero perdió ante los potosinos y el equipo del Nido.
AÑOS LLEVA NICO FREIRE CON PUMAS, DESDE EL AP. 2019.
FINALES CON PUMAS: AP. 2020 Y CONCACHAMPIONS 2022.
4 2 4 8
TÉCNICOS HA TENIDO EL CAPITÁN CON LOS AURIAZULES. CAÍDAS, DOS EMPATES Y TRES
VICTORIAS DE PUMAS.
#SEMANASANTA
La fe también está en el deporte. Don Roberto Fiscer es un párroco italiano, de la Iglesia de la Santissima Annunziata del Chiappeto, que combinó la creencia con la cancha para acercar a jóvenes a la religión. La pandemia llevó al padre a la plataforma TikTok, donde explotó su pasión por el futbol. Aficionado al Genoa, rescató una cancha olvidada para que huérfanos pudieran divertirse, además de grabar los videos con los que se hizo popular, con golazos de tiro libre y festejos como Cristiano Ronaldo.
“Sólo trato de hablar con los jóvenes. Yo no platico de Dios, directamente, pero muchos me escriben en privado y me hacen preguntas de fe”, dijo al medio local Il Fatto Quotidiano
En el año 2000, trabajaba como animador y DJ, cuando fue
#GOLF
Luego de un inicio con tres bogeys (5, 6 y 7), Abraham Ancer logró tres birdies (13, 15 y 16) para acabar en el 37 la ronda uno del The Masters, en Augusta. Tiger Woods fue 54. Los líderes: Viktor Hovland, Jon Rahm y Brooks Koepka, con 65 (-7). REDACCIÓN
#FUTBOL
l Las campeonas europeas de Inglaterra conquistaron la primera edición femenina de la Finalissima, al vencer a sus homólogas de Brasil, en penaltis (4-2, tras empatar 1-1), en Wembley REDACCIÓN
#BASQUETBOL
l REGRESA TRAS JUGAR CON LOS CAPITANES, GAEL BONILLA, SELECCIONADO MEXICANO, VUELVE A LAS FILAS DEL FC BARCELONA BASKET REDACCIÓN
invitado a hablar a una congregación. Se dio cuenta que podía hacer lo mismo, pero con la paz de estar cerca de la iglesia. El párroco no se ha salvado de la crítica, pero consideró que vale la pena por las acciones que realiza.
“Veo a mis jóvenes todos los días, nos reímos entre las redes sociales, el futbol, torneos de PlayStation. La parroquia es su casa. En la web me dirijo más a los que conozco, y que no tienen una experiencia de este tipo en la iglesia”, relató.
l Además de videos de futbol, hace parodias y bailes en las redes sociales.
l Decidió ayudar a niños, porque su mamá falleció cuando él era pequeño.
l Don Roberto Fiscer no monetiza en sus redes, para “no perder la magia”.
l Entre otras acciones, recauda fondos para un hospital pediátrico.
Para el chef español Quique Dacosta, premiado con tres estrellas Michelin por su restaurante EN Dénia, Alicante, hay platos que son una verdadera obra de arte
PUNTOS CLAVE Las técnicas de cocción
l Reduce el riesgo de contaminación.
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
l Los alimentos son más saludables y confiables.
l Resalta el sabor de los alimentos.
l Las proteínas y los vegetales se vuelven mucho más suaves.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ, RICARDO HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta:
l Cambian de color dependiendo de sus pigmentos, del grado de acidez del medio de cocción.
EL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA OFRECE VARIAS TÉCNICAS PARA COCINAR, AQUÍ UNA DE LAS
MÁS IMPORTANTES
l En las carnes, cambia de rojizo a marrón, según el calor y tiempo.
l Los cambianvegetales de color dependiendo de la naturaleza de sus pigmentos.
l La cocción debe liberar ciertos aromas volátiles, unas veces más agradables, y otras más desagradables que en los crudos.
La cocción es la operación de transformar de modo físico y/o químico el aspecto, la textura, la composición y el valor nutritivo de un alimento mediante el calor, con el fin de que el alimento sea más apetitoso.
Esta técnica de cocción es la aplicación del calor a un alimento para convertirlo en más digerible, apetecible y saludable.
La cocción tiene consecuencias gastronómicas en la mayoría de las veces muy favorables.
l Según la técnica de cocción que se utilice, se refuerza o atenúa el gusto de los alimentos.
Algunos alimentos captan sabores y aromas que provienen del exterior:
l Las usadasgrasas en la cocción.
l Las usadasgrasas en la cocción de alimentos transmiten sabor.
PESO Y VOLUMEN
l Según el método que se aplique puede dar lugar a un aumento de volumen: por rehidratación (legumbres, secas y arroz, entre otros) y o una disminución del mismo por pérdida de agua o fusión de grasa.
l Esta técnica es la aplicación del calor a un alimento para convertirlo en más digerible y saludable.
Coagulación de proteínas: Gelificación del almidón:
l El calor provoca que la carne se endurezca en cocción prolonga- da y se ablande, si la cocción es en medio húmedo.
l El almidón crudo es indigesto, cocido en medio húmedo se gelifica y suaviza.
l Ablandamiento de la celulosa vegetal.
Las técnicas de cocción son saludables, reducen el riesgo contaminadeción, pues destruyen microorganismos de los alimentos crudos, cuando:
l Lleguen a temperaturaslas de higienización superiores a los 100 °C.
l No haya una contaminación posterior de alimentos crudos portadores de gérmenes.
PARA PREPARAR
UNOS ESPONJOSOS MUFFINS
POR HAYDE MARTÍNEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: SHUTTERSTOCKEl plátano es probablemente una de las frutas de mayor popularidad en México y el mundo.
Muchas son las personas que se han declarado fanáticas de esta deliciosa fruta y no es para menos. Es originario del sudeste asiático, y llegó muy pronto a la India, donde se convertiría en objeto para las ofrendas y deidades, pues se considera un elemento idóneo para mantener sanos el cuerpo y la mente.
Fue gracias a los ejércitos de Alejandro Magno los que lo llevaron al Mediterráneo, donde se estableció para cultivarse alrededor del siglo VII. Aparentemente con la llegada de los conquistadores sería el momento en el que nuestro país conocería esta deliciosa fruta y se quedaría permanentemente.
Hoy es cultivado en 16 estados, teniendo como principales productores: Chiapas, Tabasco y Veracruz.
MOMENTO PARA COMERLOS
México exporta a 43 destinos internacionales, siendo los principales: Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Rusia, Italia y Nueva Zelanda. A pesar de que hay algunas temporadas en que se encuentra un poco más elevado en su precio, la gran mayoría de las veces puedes encontrarlo accesible en cualquier momento del año.
Ingredientes:
l 75 g de mantequilla.
l 3 plátanos maduros.
100 g de azúcar.
l 1 huevo.
l 1 cdita. de vainilla.
l 180 g de harina.
l 1 cdita. de bicarbonato.
l 1 pzca de sal.
l Crema de avellanas, cantidad suficiente.
VARIEDAD EN MÉXICO:
l Dominico
l Valery.
l Pera
l Tabasco.
l Morado
l Manzano.
l Cavedish gigante o Grand Naine.
l Macho.
HISTORIA
l Los Conquistadores fueron quienes trajeron el plátano a nuestro país.
MILLONES DE TONELADAS DE COMIDA SE DESPERDICIAN AL AÑO.
l Azúcar glass, cantidad necesaria.
PROCEDIMIENTO:
l Derretir la mantequilla y agregar el azúcar hasta disolver l Agregar los plátanos machacados y mezclar. l Añadir huevo, vainilla, harina y bicarbonato de sodio y mezclar.
l Colocar un poco de la mezcla en un molde, una cucharada de crema de avellanas y un poco más de la mezcla de plátanos. l Hornear por 45 minutos a 180°
C l Decorar con azúcar glass
Quizá el único “pero” que le ponemos al plátano, es el hecho de que en una gran mayoría de ocasiones cuando empieza a ponerse muy maduro adquiere una tonalidad entre negra y café, motivo por el cual muchas personas consideran que ya no es ideal para consumirse; sin embargo, podrían estar en un total error, pues esto resulta ser uno de los mejores momentos para disfrutar de su sabor.
Pensando en ello queremos dejarte una receta donde podrás aprovechar el sabor del plátano que te sobró con una receta de muffins de plátano. Recuerda que en Sobra Zero la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en una receta deliciosa, con el objetivo de eliminar su desperdicio, así que anímate y ¡súmate al cambio!
QUIERO HACER UN NUEVO VINO. QUIERO VIAJAR MÁS CON MUJERES. QUIERO VER MÁS EL MAR Y QUIERO IR A MADRID CON MI MADRE
Era luna rosa y eso era un gran indicativo. Estuvimos muchas mujeres muy rodeadas de mujeres y me sentí inmensamente orgullosa de la siguiente generación, de sus carcajadas, de su valentía, de su emoción probando las mezcalitas y guacamoles con chapulines. Nueve mujeres muy afortunadas que saben comer y beber bien y que les divierte hacerlo.
Era luna rosa y pensé que debía unirme a la celebración de brujas con conchitas de mar. Habíamos caminado mucho viendo flores de mayo y aprendiendo de nombres comunes y científicos de las plantas que ven nacer el mezcal. Pensé que estaba cambiando de piel. Así me toca, así se me recetó, así la vida, nueva y llena de agradecimiento.
QUIERO ABRAZAR MUCHÍSIMO Y A VECES RECORDAR QUE ES RICO QUE TE CUIDEN
Quiero hacer un nuevo vino. Quiero viajar más con mujeres. Quiero ver más el mar. Quiero ir a Madrid con mi madre. Quiero contarle de Galápagos a mi padre y de mujeres poderosas a mis hijas. Quiero cenar en Bruno Verjus y quiero muchas arepas con huevo. Quiero saber las formas de las nubes. Quiero ver más lunas. Quiero perdonar, perdonarme y aprender todo de nuevo. Quiero estudiar. Quiero abrazar muchísimo y a veces recordar que es rico que te cuiden. Quiero más Leflaive.
Sauvignon blanc -del que me gusta-, escuchando el mar, en huipiles nuevos, descalza y con la sensación de que la cosa saldrá bien, de que quiero crear nuevas cosas, de que la mudanza interna es, nuevamente, inminente. Y con Tania de fondo, cantar gracias a la vida, que me ha dado tanto.
EL CHEF ESPAÑOL
QUIQUE DACOSTA, QUIEN SE HA
CONVERTIDO EN UNO DE LOS COCINEROS
MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA, DICE
QUE LA BELLEZA DE UN PLATO NO
SÓLO RADICA EN LA APARIENCIA, SINO EN TODO EL PROCESO AL COCINARLOS
OBJETIVO
1972
el
QUIQUE DACOSTA Chef
a nivel mundial. Nacido en Jarandilla de la Vera, Cáceres, en 1972, desde joven mostró interés por la cocina y decidió dedicarse a ella de manera profesional. Sin embargo, no fue hasta que abrió su restaurante en Dénia, en la provincia de Alicante, que su carrera despegó y comenzó a ser reconocido como uno de los mejores cocineros de España y del mundo.
La cocina de Quique Dacosta es una verdadera obra de arte. Cada plato que sale de su cocina es una muestra de su pasión por la gastronomía y su habilidad para crear combinaciones únicas de sabores y texturas. Pero más que eso, la cocina de Quique Dacosta es una
SAZÓN
PERSONAL
l La cocina de Quique Dacosta se basa en la técnica y la creatividad, y siempre busca sorprender a los comensales con sus platillos.
forma de expresar su visión del mundo y su amor por la belleza.
“Me hice una pregunta: ¿qué rasgos de mi trabajo me hacen diferente en el mundo de la cocina?
¿cuáles me unen a los demás y con otras disciplinas? Esta interrogante trajo multitud de reflexiones y estas al mismo tiempo derivaron en muchas preguntas. ¿Lo que hago es en sí mismo un estilo?
¿transmite emociones nuevas? ¿me transmite a mí? Sé que detrás de todos estos años trabajo, muchas de las que he seguido han marcado caminos y abierto grandes cuestiones que han evolucionado. Sé también que hay un cierto halo de belleza estética en mis platos: “qué bonitos son sus platos”, “da pena comérselos”, “son una obra de arte” me dicen…
Quique Dacosta es un chef español que ha logrado conquistar paladar de muchos comensales POR MIRIAM LIRA FOTOS: CORTESÍA MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COMmi cocina depende de generar encuentros y cruces entre los seres humanos".AÑO EN EL QUE NACIÓ EL FAMOSO CHEF ESPAÑOL.
l
PLATOS BELLOS
l Dacosta a veces usa técnicas de vanguardia, como temperatura baja, fermentación y deshidratación para crear texturas.
3
ESTRELLAS MICHELIN POSEE SU RESTAURANTE.
l Cada uno de los platos de Quique tiene una historia detrás y una emoción que quiere compartir con sus comensales.
l Sus creaciones son una expresión de la visión de todo su mundo.
meticulosa a los detalles, desde el diseño de la vajilla y la decoración del restaurante hasta el ambiente general que se crea en el espacio. Para el chef Dacosta, cada aspecto de la experiencia del cliente es importante, y su objetivo final es crear un entorno en el que la belleza y la armonía se unan para crear una experiencia gastronómica inolvidable.
Uno de los platos más emblemáticos de Quique Dacosta es el "arroz de calamar con algas y plancton". Este plato es una muestra de su habilidad para crear sabores sorprendentes a partir de ingredientes simples y naturales. El arroz se cocina con un caldo hecho con la cabeza del calamar, lo que le da un sabor intenso y profundo. Las algas y el plancton se añaden al arroz para darle una textura crujiente y un sabor marino.
con la naturaleza, cada plato es una expresión de la visión de su mundo.
“La cocina, mi cocina depende precisamente de generar encuentros, cruces entre los seres humanos, los seres reales o cosas y los seres ideales y/o las ideas. En la cocina estos tres ingredientes se emulsionan de una forma extraordinariamente creativa y permiten expresarme. Relación entre ideas, humanos y cosas, es una de las claves. Yo trato de alimentar mis emociones para alimentar las tuyas. Las que te empujaron a sentarte frente esta mesa”, refiere el chef.
Por suerte son expresiones comunes en mi carrera profesional, de lo cual me enorgullezco. Y estas afirmaciones que me persiguen y de las que no renuncio ni muchísimo menos -creo en la estética como un sentido a potenciar, el primero que llega al comensal-, son en ocasiones un punto de partida en la inspiración. Por lo que quise profundizar en el término belleza
que se estaba apoderando de mi estilo”, asegura el chef.
Para Quique Dacosta, la belleza no sólo se encuentra en la apariencia de los platos, sino en todo el proceso que hay detrás de ellos. Desde la selección de los ingredientes hasta la forma en que se cocinan y se presentan en el plato, cada detalle es importante para crear una experiencia única.
Su cocina se basa en la técnica y la creatividad, y siempre busca sorprender a sus comensales con nuevas formas de presentar los ingredientes. A menudo utiliza técnicas de vanguardia como la cocina a baja temperatura, la fermentación y la deshidratación para crear texturas y sabores únicos. Pero su enfoque en la belleza también incluye una atención
Pero más allá de la técnica y los ingredientes, lo que realmente hace que la cocina de Quique Dacosta sea tan especial es su capacidad para transmitir emociones a través de la comida. Cada plato tiene una historia detrás, una emoción que el chef quiere compartir con el comensal. Ya sea una reminiscencia de su infancia en Extremadura o una reflexión sobre la relación del ser humano
Además de su restaurante en Dénia, Quique Dacosta también ha abierto otros establecimientos en Madrid y Valencia. En todos ellos, su cocina es una muestra de su compromiso con la belleza y la creatividad. No se conforma con lo convencional, sino que siempre está buscando nuevas formas de sorprender y emocionar a sus comensales.
Definitivamente para Quique Dacosta es un chef que cocina la belleza. Cada plato que cocina es una obra de arte, Si alguna vez tienes la oportunidad de probar su cocina, tendrás una experiencia que te llevará a un viaje de emociones inolvidables.
l ELEGANCIA. Su cocina es una obra de arte.l EXQUISITO. EL coco es un ingrediente que sigue en tendencia, ¡haz tu postre con él!
EL FRUTO DE LA PALMERA ES MUY VERSÁTIL Y DELICIOSO. AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA
RECETA DONDE EMPLEAS ESTE INGREDIENTE PARA DARLE EL TOQUE PERFECTO A TUS POSTRES
Cupcakes de coco
Ingredientes:
Para los cupcakes:
l 2 huevos.
l 115 g de mantequilla.
l 200 g de azúcar.
l 120 ml de leche.
l 175 g de harina.
l 2 cucharaditas de levadura en polvo.
l 60 g de coco rallado.
Para cobertura :
l 100 g de queso crema.
l 55 g de mantequilla.
l 200 g de azúcar glass.
PROCEDIMIENTO
l Mezclar mantequilla con el azúcar y los huevos, hasta obtener una crema consistente y sin grumos. l Incorporar harina tamizada, levadura en polvo y el coco rallado, llevar a los moldes y poner en el horno a 180 °C por 20 minutos.
Para cobertura :
l Incorporar azúcar glass con la mantequilla y el queso crema, hasta obtener una pasta firme. l Colocar en una manga y decorar con la pasta los cupcakes. ¡Disfruta!
ESPECIALIDADES ENFOCADAS EN LOS VASTOS Y VARIADOS INGREDIENTES, Y EN LOS SABORES DE LA COCINA DEL VALLE DE TOLUCA ES LO QUE OFRECE EL CHEF CHRISTIAN MUÑOZ, EN EL RESTAURANTE CENIZO
INGREDIENTES EN LA COCINA DE CENIZO
l Hongos. l Epazote.
l Quelites.
No cabe duda que la comida producida con ingredientes del campo son garantía para ofrecer nutrición y sabor para consentir a los paladares más exigentes. Por ello, el chef Christian Muñoz, del restaurante Cenizo, ubicado en pleno corazón de la Ciudad de Toluca, expone un concepto sustentable y orgánico. Los productos que se emplean en la preparación de los platillos que integran la carta de
l Jitomates.
l Tomates verdes.
l Limas.
¿SABÍAS QUE…?
l Toluca es conocida como la capital mexicana del chorizo. Este embutido es herencia de la cocina y la conquista española.
l Chapulines.
l Escamoles.
l Acociles.
este restaurante se producen en el rancho San Antonio, ubicado en el Municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Entre estos alimentos sustentables destacan: quelites, hortalizas, verduras, lácteos y carnes.
“Cenizo es 70% sustentable. En el rancho San Antonio producimos nuestros propios productos, entre ellos: huevos orgánicos, crema y queso. También, tenemos engorda de cerdos, borregos y la fabricación de composta con residuos orgánicos”, explicó Christian Muñoz, quien nació en el Valle de Toluca y actualmente tiene 30 años.
El chef, quien ya se perfila como un referente en la gastronomía de Toluca, mencionó que el concepto de cocina que se ofrece en Cenizo es gourmet mexicana, más cargado a lo mexiquense, principalmente enfocado en los ingredientes, más que en las recetas tradicionales del estado.
“Creo que en el Estado de México tenemos una gran variedad de ingredientes que a veces desconocemos. Por ello, hacemos los platillos a partir del producto, con el objetivo de rescatarlos y darles su valor y, con ello, evitar que el día de mañana desaparezcan”, resaltó Christian.
El cocinero destacó que entre los ingredientes que emplea en sus platillos se encuentran los hongos, el epazote, los quelites, los jitomates, los tomates verdes, las limas, los chapulines, los escamoles y los acociles; todos producidos en el Valle de Toluca.
PLATOS TÍPICOS A LA MANERA GOURMET
Otros alimentos que cabe resaltar, añadió el cocinero mexiquense, son los chorizos rojos y verdes. Mucha de la cocina de Cenizo, se basa en la carne de cerdo, porque tenemos producción de puerco; aunque, también incluímos los mariscos, ya que la gente los busca bastante, pero empleamos en la preparación ingredientes del Estado de México”, aclaró el chef, quien a pesar de ser joven, ya lleva 15 años dedicándose a las artes culinarias.
En la carta de Cenizo, también tienen el huarache toluqueño, que es una tostada de maíz azul o amarillo, cocida en comal de barro, raspada para adelgazarla. Se unta con frijoles, encima nopales cocidos y picados; adornado con cebolla, cilantro y queso fresco, que finalmente se baña con una salsa picosita de jitomate cocido y molido con chile de árbol.
Pasta con chorizo de Toluca y salsa martajada; tacos de chamorro y camarones al chile ajo, con esquites nixtamalizados; bizcocho de elote, con helado de garañona, mousse de pinole y pastel de chocolate artesanal, son algunas de las especialidades que también integran la carta de este restaurante.
El chef agregó que en todo el Estado de México crece mucho maguey, por lo que el pulque y su destilado son las bebidas que también están presentes en Cenizo.
“El destilado de pulque que usamos en el
¿POR QUÉ CENIZO?
l El restaurante toma su nombre de uno de los quelites tradicionales de la región, cenizo.
PASIÓN
Eres chef o eres loco, ya que quien se dedica a esto le tiene que gustar el cansancio y el desgaste”.
CHRISTIÁN MUÑOZ CHEF
l IRRESISTIBLE. Tacos de chamorro horneados durante 24 horas
@rubencronicas
AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ EL RESTAURANTE CENIZO. AÑOS DE EDAD TIENE EL CHEF CHRISTIAN MUÑOZ.
restaurante es de la marca Manso, lo hace el chef Jesús Pano y la cerveza artesanal es de Corazón Chinalli, de Texcoco”, dijo Christian.
De hecho, una de las tendencias que se están gestando en el mundo de la gastronomía en México es la coctelería con pulque, por lo que en Cenizo no pueden faltar los buenos tragos. También, se sirven bebidas típicas como la garañona, elaborada desde 1932, donde se usan más de 14 hierbas, por lo que su color verde es muy característico y bastante atractivo visualmente, su sabor es inigualable. Un trago que puede beberse perfectamente como un buen digestivo.
“Otro trago tradicional de Toluca, y que también servimos en el restaurante, es el de moscos, no es que sea elaborado a partir de estos animalitos, sino porque se hace de la fermentación de la naranja y durante el proceso se juntan mucho los mosquitos, de ahí su nombre”, destacó el chef.
MÉXICO TIENE EL PRIMER LUGAR DE AMÉRICA LATINA EN VEGETARIANOS Y VEGANOS
Otra de las cosas que nos dio la pandemia, fue la oportunidad para una reflexión sobre el sentido y la calidad de nuestra alimentación. El encierro aportó el tiempo para analizar seriamente las características de nuestras ingestas, pero también sobre el impacto que nuestro estilo de vida tiene en la familia, en la sociedad, en el medio ambiente.
AÑOS ES LO QUE LLEVA EN LA COCINA EL CHEF MEXIQUENSE.
2018 30 15 2015
AÑO EN EL QUE, CON TAN SÓLO 22 AÑOS, CHRISTIAN MUÑOZ INAUGURÓ MI ITAKATE, LOCALIZADO EN IXTAPAN DE LA SAL.
El chef Christian, expresó que cree firmemente que el estado de Toluca tiene mucho que ofrecer a la gastronomía nacional, ya que a veces por la cercanía que tienen con la Ciudad de México, muchos no voltean a ver este destino, culinariamente hablando.
“Ya con investigaciones sobre la gastronomía de Toluca; además de los recorridos gastronómicos, nos podemos dar cuenta que la región mexiquense es rica en materia alimentaria”, dijo el cocinero.
Y aunque, en Cenizo puntualizó el chef, se emplean todos los productos del Rancho San Antonio, la realidad es que no pueden usar todo en el restaurante, por lo que terminan vendiendo los productos en otros lados. Sin embargo, es una forma de ayudar a fortalecer la alimentación sustentable.
Cuando pregunto a alguna persona que practica el veganismo sobre sus razones, la primera respuesta, casi invariable, es el respeto a la vida animal. Sea cual sea la razón, el hecho es que veganismo y vegetarianismo son dos posturas que cada día cobran más fuerza y que se integran de forma más decidida en la dinámica alimentaria actual. Mi papá todavía es de los que dicen, como muchos de los de su época, que “si no hay carne, no es comida”. Sin embargo hoy las nuevas generaciones se inclinan por una reducción sensible en su consumo de proteínas animales.
l La cocina gourmet del chef Christian enaltece el ingrediente producido en el Valle de Toluca.
MÉXICO TIENE UNA TRADICIÓN EN EL VEGETARIANISMO, INSPIRADA EN SUS COCINAS DE RAÍCES PREHISPÁNICAS
La encuesta digital realizada por Nielsen entre 30 mil personas, en 63 países, coloca a México como el país en América Latina con mayor número de veganos y vegetarianos. Por otro lado, datos del INEGI aportan que un importante número de mexicanos lleva una alimentación con mínimas cantidades de carne o que la excluyen. 19% de los encuestados se declaró vegetariano, 15% flexitariano (mínimo consumo) y 9% vegano. México tiene una tradición en el vegetarianismo, inspirada desde luego en sus cocinas tradicionales de raíces prehispánicas, además de otros factores sociales y sobre todo económicos que mantienen vigente esta base de la plataforma alimentaria.
En el caso del veganismo hoy somos testigos de la evolución en productos, marcas, ofertas restauranteras: todo en el canal de satisfacer este creciente mercado de consumidores, incluyendo las bodegas que no pueden carecer de un vino vegano. Las empresas de alimentos ofrecen opciones cada vez más antojables que desdicen el lugar común de que lo vegano es insípido y aburrido.
Organizaciones como GenV, famosa por ofrecer un millón de dólares al Papa Francisco para beneficencia si seguía una dieta vegana en Cuaresma, brinda en línea asesorías para adentrarse en la filosofía vegana como parte integral de nuestras vidas. La pandemia abrió la oportunidad para que más personas se adentraran en el tema, rompiendo el sentido de una moda, así como de clases sociales y edades para practicar el veganismo
Uno de los puntos loables del veganismo es el planteamiento de no sólo establecer un compromiso personal, sino también con la comunidad y el entorno. En ese sentido, el mundo bien vale muchas cenas veganas.