Gastrolab. Viernes 17 de mayo del 2024

Page 1

VIERNES / 17 / 05 / 2024 GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Con 157 incorporaciones a la guía y 20 estrellas repartidas entre 18 restaurantes,michelin aterriza en méxico Michelin abre la conversación FOTO: LESLIE PÉREZ

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO

ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Casquería, con mayúscula

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

¿Por qué ciertas partes fueron condenadas a no llevar el título denobles?Lacasqueríao“cocina de las vísceras”, esa que a nadie deja indiferente, para bien o para mal,paraunosdesterradaalinfierno de lo sangrante, para otros un auténticoparaísodesofisticación gastronómica,despojoomanjar.

manjares a la mesa

REALIDAD

l La casquería hace gala de su exquisitez y de un pasado que derrocha sofisticación.

Sus orígenes los podemos encontrar en escritos del antiguo Egipto,dehacemásde4milaños, dondesedescribenlasprácticasde engorde con higos del hígado de ocas, aumentando de esta forma sutamañoyconfiriéndoleunsabor exquisito.Posteriormente, los romanos compartieronsustécnicas,cuando sumergían los hígados de la oca, en leche y miel, y que podemos leer en el libro más antiguo de la civilización latina DeReCoquinaria,deMarcoGavioApicio,donde tambiénsehacereferenciaapreparacionesconsideradasexquisitecesenlaépocacomolavulvayel pecho de cerdo, así como el rabo, morro,tripaoplatosconsangree hígadodeanimalesdemarytierra.

DE TRIPAS CORAZÓN

PERSONAJE

l El chef Abraham García, padre de la biblia de la casquería: De tripas corazón.

DOCUMENTOS

1 2 3

AbrahamGarcía,chefdelmítico restauranteViridiana,quecerraba sus puertas en la primavera de 2022, es reconocido no sólo por serelmaestrodelreconocidochef DabizMuñoz,sinoporserelpadre de la que se considera biblia de la casquería, su libro: De tripas, corazón,dondeelautorcomparte multitudderecetassobrevísceras ymenudencias, enlaactualidad se encuentraviviendosurenacimiento como platillos tradicionales, por los que hoy en día se paga un preciomuyalejadoalquetuvieron en años atrás.

l En De Re Coquinaria, se hace referencia a las vísceras, como exquisiteces.

En tiempos recientes, dos chefs cada uno por su camino, han trabajado por poner esta cocina de nuevo en la mira culinaria.

Pero,también la alta cocina se hace eco de esta “cocina de las vísceras”, y no sólo para ponerla en el lugar que se merece, sino para ubicarla en primera fila de sus propuestas gastronómicas. Javi Estévez, es el chef de la Tasquería,reconocidoconunaestrella Michelín, desde como ellos dicen:“Recuperanlatradicióngastronómicamadrileñareinventando la casquería fina con un concepto vanguardista que apuesta por nuevaselaboracionesquemiman el producto con presentaciones divertidas y sugerentes”, vamos casquería de alta cocina con un toque casual e informal.

AÑOS ATRÁS SE DESCRIBÍA EL ENGORDE DE ANIMALES CON HIGOS. CHEFS HAN PUESTO A LAS VÍSCERAS EN LA MIRA. 4 mil 2

La casquería, está de moda, y hace gala de su exquisitez y de unpasadoquederrochasofisticación,aunquealgomásquenodebe escaparse, de su gran contenido nutricional, del que muy pocas veces se hace gala. Lacasqueríaesricaennutrientes esenciales como hierro, zinc, vitaminas del complejo B y proteínas de alta calidad. Además, esunafuentedecolágenoyotros nutrientesquebeneficianlasalud de la piel, las articulaciones y el sistema inmunológico.

En resumidas cuentas, disfrutemos de la tradición y de la vanguardiadeestosplatillosque, aparte del placer, nos aportan lo mejor de los alimentos nobles.

II VIERNES
17
05
2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE
/
/
/
MEXICO.COM.MX
LA COCINA DE VÍSCERAS POR VARIOS AÑOS FUE DESDEÑADA. PERO, EN LA ACTUALIDAD ES UNA TRADICIÓN CONVERTIDA EN VANGUARDIA DEL MÁS NOBLE DE LOS ALIMENTOS
TÉCNICA CULINARIA l Los romanos sumergían los hígados recién extraídos del cuerpo de la oca, en leche y miel.

¡Nutritiva

y Deliciosa!

DCELEBRAEL ÍADE LA NUEZ

DESCUBRE LA HISTORIA Y LOS INCREÍBLES BENEFICIOS NUTRICIONALES

17

Cada 17 de mayo, celebramos el Día de la Nuez, una ocasión dedicada a este pequeño pero poderoso alimento. Las nueces han sido una parte fundamental de la dieta humana durante miles de años, apreciadas no solo por su sabor sino también por sus numerosos beneficios nutricionales.

DE MAYO DE CADA AÑO ES DÍA DE LA NUEZ.

HISTORIA DE LA NUEZ

El consumo de nueces se remonta a la antigüedad. Los primeros registros de su cultivo se encuentran en la región de Persia (actual Irán), y se sabe que los romanos y griegos también las disfrutaban. En la Edad Media, estos frutos se convirtieron en un importante símbolo de fertilidad y prosperidad. En la actualidad, se cultivan en todo el mundo, con Estados Unidos, China e Irán como los principales productores de este beneficioso alimento.

BENEFICIOS NUTRICIONALES

LAS NUECES SON UN GRAN ALIMENTO. AQUÍ TE CONTAMOS POR QUÉ Y ALGO MÁS:

regular de nueces mejora la función cognitiva y puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

DAROSA, DE ITALIA CON AMOR

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido A PEDIR DE BOCA

DAROSA OFRECE UNA VARIEDAD DE OPCIONES QUE TE TRANSPORTARÁN A LOS SABORES TRADICIONALES (Y OTROS NO TANTO) DE LA MESA ITALIANA

n estos días, la ciudad nos presenta una variada gama de opciones culinarias, lo que nos vuelve cada vez más exigentes –o confundidos– al momento de elegir dónde vivir nuestras experiencias gastronómicas. En este escenario, Darosa emerge como una propuesta que no pasa desapercibida.

LOS PLATOS PRINCIPALES SON JOYAS ESCRITAS EN BLANCO Y NEGRO

El ambiente de Darosa marca un precedente que parte de una simpleza apoyada en técnicas muy bien amarradas. Esa simpleza abarca desde la decoración, la comida y, por supuesto, la propuesta de vinos y coctelería. Si lo contemplas para una velada más íntima y amena, en la barra puedes ver de primera mano cómo prepararán tus drinks o pedir las selecciones de la casa. Si eres de los que aún no se avienta a tener una cita a ciegas contigo mismo, esta barra puede ser un gran lugar para sacar a tu mente y paladar por un paseo en la ciudad. Así, sin mayor compañía. Darosa ofrece una variedad de opciones que te transportarán a los sabores tradicionales (y otros no tanto) de la mesa italiana. Hay dos aspectos clave en este menú: la armonía entre los platos elegidos y la experiencia compartida que propicia. Este lugarcito cerca del corazón y lejos de la memoria, no se trata de porciones abundantes, pero cada bocado vale la pena en términos de autenticidad y calidad. Para el viaje mediterráneo sentado a una mesa, su focaccia acompañada de burrata casera es el mejor vehículo.

Tanto la focaccia con tomates de temporada y aceitunas negras como la variante con zucchini y aceite de laurel son delirios con olor a trigo.

Si aprecias la sencillez y los ingredientes de calidad, te sorprenderá y te dejará un resabio de querer volver. Por lo menos así fue conmigo, ¿será que extraño mi ciudad?

Los platos principales son joyas escritas en blanco y negro. El rigatoni con ragú deja a cualquiera sin aliento (por lo menos unos segundos). Tanto la lobina con puré veneciano, gremolata y coles de Bruselas como la con mayonesa de hierbas están preparadas a la perfección, algo que no siempre se encuentra en otros establecimientos, menos en esta zona de la ciudad.

Reserva, tira tu suerte en la barra antes, y después siéntate a la mesa, emprende el viaje y déjate llevar. Aquí comer y beber es sólo disfrutar.

¡Buen provecho!

III VIERNES / 17 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
#OPINIÓN
DE LAS NUECES, EL SUPERALIMENTO QUE SE LLEVA TODOS LOS ELOGIOS EN SU DÍA ESPECIAL POR MIRIAM LIRA FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

1 2

Premio al Chef Mentor l Enrique Olvera, del restaurante Pujol, 2 Estrellas.

CON UNA CEREMONIA QUE GENERÓ GRANDES CELEBRACIONES Y POLÉMICA, LA LLEGADA DE LA GUÍA PROMETE DESTACAR LA DIVERSIDAD Y CALIDAD DE LA COCINA MEXICANA

POR MIRIAM LIRA

MIRIAM.LIRA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

Después de años de espera y especulación, la Guía Michelin finalmente aterrizó en México, trayendo tanto celebraciones como controversias.

En una ceremonia en el complejo cultural El Cantoral en la Ciudad de México, se revelaron los primeros restaurantes en recibir las codiciadas estrellas, siendo el primero en ingresar a la lista Levadura de Olla, en Oaxaca, liderado por la chef Thalía Barrios, quien se alzó, además, con el premio especial Chef Joven.

El evento marcó un hito para la gastronomía mexicana y ha generado debates intensos sobre la influencia de esta prestigiosa guía en la auténtica y diversa cocina local mexicana, así como en la ausencia de ciertos restaurantes en ella.

HISTORIA DE LA GUÍA MICHELIN

La Guía Michelin, una de las referencias más importantes en el mundo de la gastronomía, nació en 1900 como una iniciativa de los hermanos André y Édouard Michelin, fundadores de la empresa de neumáticos. Originalmente, la guía estaba destinada a los automovilistas franceses, proporcionándoles información sobre talleres, gasolineras y lugares para comer. Con el tiempo, la guía evolucionó, convirtiéndose en un referente para gourmets y viajeros, destacando a los mejores restaurantes alrededor del mundo.

El sistema de estrellas Michelin se introdujo en 1926, con una estrella indicando un restaurante "muy bueno". En 1931, se añadieron dos y tres estrellas, designando "cocina excelente" y "cocina excepcional, vale la pena el viaje", respectivamente.

SELECCIÓN MEXICANA

La primera selección de la Guía Michelin México abarca 157 restaurantes, explorando la Ciudad de México, Oaxaca, Baja Califor-

Premio al chef Joven l Thalía Barrios García (Levadura de Olla Restaurante, 1 Estrella).

Premio a la Coctelería Excepcional

3 4

l Felipe Acevedo (KOLI Cocina de Origen, 1 Estrella).

cinco profesionales recibieron un Premio Especial Michelin por su pasión al ofrecer una

MICHELIN LLEGA A MÉXICO

nia, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León. La metodología utilizada por los inspectores, todos anónimos, se basa en cinco criterios: calidad de los productos, dominio de las técnicas culinarias, armonía de los sabores, personalidad del chef expresada en el plato, y consistencia.

"La Guía Michelin México es un proyecto que hemos estado trabajando por años. México tiene una cultura culinaria profunda, con mucha diversidad. No sólo de una región a otra, sino incluso de un restaurante a otro. Hay tantos

ESTRELLAS MICHELIN SE ENTREGARON EN MÉXICO.

estilos de cocina, desde los que están profundamente fundados en las tradiciones, hasta los jóvenes chefs que son valientes y creativos, añadiendo gran diversidad a lo que hoy la comida mexicana tiene que ofrecer", aseguró en entrevista exclusiva para Gastrolab, Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin.

ESTRELLAS EN MÉXICO

En esta primera edición, dos restaurantes de la Ciudad de México recibieron dos Estrellas Michelin: Quintonil, del chef Jorge Vallejo

y Alejandra Flores y, Pujol, del chef Enrique Olvera. Además, 16 restaurantes fueron galardonados con una Estrella. En Quintana Roo, tres establecimientos destacan: Cocina de Autor Riviera Maya, Le Chique y HA'. En Oaxaca, los restaurantes: Los Danzantes Oaxaca y Levadura de Olla. En Baja California y Baja California Sur: Animalón, Cocina de Autor Los Cabos, Conchas de Piedra y Damiana. Nuevo León celebró la inclusión de KOLI Cocina de Origen y Pangea. Finalmente, en la Ciudad de México, cinco

20
P l (restaurante

remio de Sumillería

Lauren Plascencia

Animalón, 1 Estrella).

e e c e orab e

MICHELIN MÉXICO

Premio al Servicio l Reyna Venegas y Marcelo Hisaki (Restaurante Amores, Recomendado).

JUECES

En todo el mundo, nuestros inspectores aplican los mismos criterios"

ESTRELLAS VERDES SE ANUNCIARON EN NUESTRO PAÍS.

restaurantes lograron una estrella: Em, Esquina Común, Rosetta, Taquería El Califa de León y Sud 777.

“Para el chef que obtiene la estrella puede ser definitivamente un cambio de vida, y para la industria puede ser un cambio de juego también, porque la estrella y las recomendaciones ponen la luz en los equipos más talentosos. Lo importante es que la recomendación de la Guía Michelin tiene el mismo valor en todo el mundo, ya sea en París, Tokio o México”, indicó Poullennec.

IV-V

VIERNES / 17 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

BIB GOURMAND Y RECOMENDADOS

42 Bib Gourmand ingresaron a esta primera selección mexicana, premiando su compromiso al ofrecer excelente relación calidad-precio. Por último, 97 restaurantes se destacaron para ser Recomendados por los inspectores de la Guía Michelin.

ESTRELLAS VERDES Y PREMIOS ESPECIALES

Y QUE LLEGAN LAS ESTRELLAS

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

¿CUÁNTOS FALTARON?, ME HAN PREGUNTADO EN DOS ENTREVISTAS. YO MÁS BIEN DIRÍA QUE SOBRARON, PERO ES INJUSTO EL JUICIO...

N

PASIÓN

Para el chef puede ser un cambio de vida, y para la industria un cambio de juego".

GWENDAL POULLENNEC DIRECTOR INTERNACIONAL DE LAS GUÍAS MICHELIN.

La guía también reconoció a seis restaurantes con la Estrella Verde que premia a los lugares que tienen un compromiso con una gastronomía más sostenible, siendo los premiados: Acre (Baja California Sur), Conchas de Piedra (Baja California), Deckman's en El Mogor (Baja California), Flora's Field Kitchen (Baja California Sur), Los Danzantes Oaxaca (Oaxaca) y Lunario (Baja California). Mientras que seis profesionales recibieron un Premio Especial Michelin: Premio Chef Mentor: Enrique Olvera (Pujol, 2 Estrellas). Premio Joven Chef: Thalía Barrios (Levadura de Olla, 1 Estrella). Premio Coctelería Excepcional: Felipe Acevedo (KOLI Cocina de Origen, 1 Estrella). Premio de Sumillería: Lauren Plascencia (Animalón, 1 Estrella). Premio al Servicio: Reyna Venegas y Marcelo Hisaki (Amores, Recomendado).

LA GRAN POLÉMICA

A pesar de la celebración, la llegada de la guía no ha estado exenta de polémicas. Algunos críticos argumentan que podría influir en la autenticidad y diversidad de la cocina mexicana, presionando a los chefs y restaurantes a seguir ciertos estándares internacionales. Otros ven con escepticismo el proceso de selección. Lo cierto es que la guía marca un parteaguas para la gastronomía del país, abriendo la conversación y generando preguntas sobre el futuro de la culinaria mexicana. Sólo el tiempo dirá cómo evolucionará esta relación, por ahora, los chefs y restaurantes galardonados pueden celebrar un reconocimiento que, sin duda, pondrá a México en los ojos del mundo. "Estamos muy emocionados y todo el sentimiento es que es sólo el comienzo. Sin duda, la Guía Michelin México expandirá su marco durante los años venideros, pero también habrá más y más restaurantes porque sentimos que hay una dinámica creciente y real; hay muchos talentos floreciendo. Es sólo el inicio. El futuro de la gastronomía en México es y será brillante”, finalizó Poullennec.

o hay chile que te acomode decimos por acá. Una frase populachera que retrata una realidad de muchísimas personas, incluida yo, que describe esas sensaciones de que no estamos satisfechos con lo que tenemos, que juzgamos porque sentimos que nos “debieron haber dado más”, que merecemos, aunque no merezcamos más. El ego mata. Así las sensaciones por acá en la Ciudad de México después de la hecatombe de color rojo y apellido Michelin. Un logro grandísimo de México después de un esfuerzo descomunal, un triunfo. Pero, de nuevo, no hay chile que nos acomode. Y sí, hay que decirlo, causó urticaria. Me da risa, y con respeto a mis detractores lo digo, ahora resulta que mis acciones subieron al cielo y siempre si hago las cosas bien. Pero ahí andaba yo, atenta, nerviosa, pendiente. Abrazando, felicitando, conteniendo, recibiendo miradas incómodas, zumbándome los oídos, pero feliz, porque me gusta la provocación.

La relatoría de los hechos de ese día martes 14 de mayo de 2024 sería deliciosa, pero no puedo ser tan específica. Pero es que había que haberle visto la cara de susto a muchos. Ya pasó, México triunfó, ya hasta tatuajes de estrellas vi. Ahora que, por favor, se quede.

EL EGO MATA. ASÍ

LAS SENSACIONES EN CDMX DESPUÉS DE LA HECATOMBE DE COLOR ROJO

Quienes creemos en la relevancia de la promoción de un destino y lo fundamental que es el turismo para una importantísima derrama económica lo sabemos: la guía Michelin en México, como 50 Best Restaurants, como los Premios Nobel, como las Olimpiadas, la F1, James Bond filmado en el Centro Histórico, todo, incide de forma no solamente favorable a la construcción de un país atractivo, sino que también en que la gastronomía se detone económicamente. Casi 4 por ciento del producto interno bruto, es que se dice fácil, pero somos muchísimos los mexicanos que haciendo vino, tacos, sirviendo como garroteros, recibiendo coches en el valet parking, cocinando y agradando -o no-, entre miles de labores, somos muchos mexicanos los que vivimos de esto. Y a mucha honra.

¿Cuántos faltaron?, me han preguntado en dos entrevistas. Yo más bien diría que sobraron, pero es injusto el juicio porque todo, todo lo que pasó ese martes es positivo. Yo soy fan de las estrellas rojas y sí, si este texto llega a las manos de algún inspector secreto de esos que causan pánico (been there done that), me gustaría decirles que hicieron a muchísima gente muy feliz, y muy infeliz. Been there done that, insisto.

"Estoy más preocupado porque no llueve que por la estrella Michelin", leí que dijo Lalo García. Pero sí, públicamente quiero decir, me hizo dudar de muchas cosas que Máximo Bistrot no haya sido galardonado con lo que claramente es, un restaurante que debe presidir esta y otras guías del buen comer. Me ardí.

Pero, como siempre, ya conté de más. Elogio la iniciativa, a los organizadores, al suceso, al monito de lonjitas, elogio a México. Los ánimos están calientes sí, repitan el mantra de que la lista importante es la de las reservaciones y la de los amigos, pero felicidades México, sabes muy rico.

4 P l (restaurante
#OPINIÓN
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
6
5

l RECETA. Síguela para satisfacer tus antojos mediterráneos.

ExquIsIto pollo

medIterráneo

AQUÍ TE DECIMOS CÓMO HACER GYROS DE POLLO. UN PLATO DELICIOSO Y FÁCIL DE PREPARAR QUE SEGURO SERÁ UN ÉXITO EN CUALQUIERA DE TUS COMIDAS

POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Gyros de pollo

Ingredientes:

l ½ cebolla morada.

l 1 pechuga de pollo cocida.

l Aceite, cantidad suficiente.

l 1 cucharadita de paprika

l 1 taza de yogurt griego.

l 4 pzas. de limón eureka.

l Eneldo, cantidad suficiente.

l Pan pita, cantidad al gusto.

l Perejil para decorar.

PROCEDIMIENTO:

l Picar finamente la cebolla morada y saltear con un toque de aceite, ya que empieza a acitronar incorporar la pechuga de pollo cocida y una cucharadita de paprika. l Dejar dorar y reservar.

l Por otro lado, extraer el jugo de limón y un poco de ralladura mezclar con una pizca de eneldo y yogurt. l Calentar pan pita, rellenar con el sofrito de pollo y cebolla, cubrir con el aderezo de yogurty decorar con hojas de perejil al gusto. ¡Disfrutar!

EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS, A CELEBRARSE EL PRÓXIMO EL 20 DE MAYO, TIENE COMO OBJETIVO DESTACAR LA IMPORTANCIA DE ESTE PRECIADO ALIMENTO

VIERNES / 17 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

FLORES SILVESTRES

l Producida por abejas que recolectan néctar de una variedad de flores silvestres, esta miel puede tener un sabor y color variado, dependiendo de las plantas presentes en la zona.

LAVANDA

LAS COLMENAS

l Una colonia de abejas está constituida por tres estratos sociales: obreras, zánganos y abeja reina.

DE LA NATURALEZA DULCE REGALO

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

La miel, además de ser un endulzante natural, también posee propiedades medicinales y es un importante producto agrícola en muchas partes del mundo. Po ello, El Día Mundial de las Abejas, a celebrarse el 20 de mayo, brinda la oportunidad de promover la protección de estos insectos, cuya labor es esencial para la polinización de cultivos y la biodiversidad, así como para disfrutar de la variedad de mieles producidas en diferentes regiones del mundo.

GRAN FESTEJO

l La celebración responde a la proclamación del Día Mundial de las Abejas, instituido por la ONU.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE MÁS RECETA.

l Es del néctar de las flores de lavanda, que tiene un sabor floral con notas herbales. Su color puede variar desde claro hasta ámbar, dependiendo de la concentración del néctar de la flor

ABEJA DE MAGUEY

l Con sabor robusto y a veces terroso o ahumado por las características del néctar del agave. En la cocina mexicana se usa para endulzar y también para la producción de bebidas alcohólicas.

NARANJO

l Esta miel es delicada y suave, con un sabor floral y un aroma cítrico distintivo. Es apreciada por su suavidad y se utiliza en una variedad de recetas, desde postres hasta aderezos.

FLOR DE LIMÓN

l Tiene un sabor fresco y cítrico, con notas ácidas y dulces. Es ideal para endulzar té, limonadas y postres, y su aroma refrescante la hace muy apreciada. Además, su aroma es único y delicado.

FLOR DE AGUACATE

l Esta miel tiene un sabor suave y cremoso, con notas sutiles de aguacate. Es conocida por su color ámbar claro y su textura suave, y se puede disfrutar sola o como edulcorante.

VI

l LOS PISTACH ES AMERICANOS CONTIENEN NIVELES ADECUADOS DE LOS 9 AMINOÁCIDOS ESENCIALES.

l S U PUNTUACIÓN CORREGIDA POR

L A DIGESTIBILIDAD DE LAS PROTEÍNAS ES DE 81% EN CASEÍNA.

l S ON UNA ALTERNATIVA A LA CARNE PARA QUIENES BUSCAN UNA FUENTE D E PROTEÍNA VEGETAL.

l E L PISTACHE AMERICANO CONTIENE ÁCIDO LINOLEICO PARA CONTROLAR LOS LÍPIDOS.

l S US GRASAS MONOINSATURADAS MANTIENEN BAJOS NIVELES DE COLESTEROL EN LA SANGRE.

VITAMINAS Y MINERALES

l ELCOBRE, MANGANESOYLA TIAMINAINCIDEN ENELBUEN FUNCIONAMIENTO DELCORAZÓN.

l ELSELENIO, ZINC,RIBOFLAVINA YLAVITAMINAE PROTEGENLAS CÉLULASDEL ESTRÉSOXIDATIVO.

l ANTICUERPOSELCOBREAYUDAAPRODUCIR INMUNOLÓGICO.ENELSISTEMA lPROCESANLAVITAMINAB6YELFOLATOLAHOMOCISTEÍNA,QUEESRIESGOSAPARAELCORAZÓN.

l ELGAMMA-TOCOFEROL (ANTIOXIDANTE) MACIÓNREDUCELAINFLARESPIRATORIAS.DEVÍAS

#VIDAENBALANCE

l LASVITAMINASDELB1YB6ADEMÁSLACOMBATENFOLATO INFECCIÓN RESPIRATORIA.

PISTACHE AMERICANO, UN ALIMENTO COMPLETO

SU CONSUMO HABITUAL ESTÁ ASOCIADO A MÚLTIPLES BENEFICIOS PARA LA SALUD

DEBIDO A SU ALTO CONTENIDO EN PROTEÍNAS, MINERALES Y ANTIOXIDANTES, DE

ACUERDO CON INVESTIGACIONES DE LA ASOCIACIÓN COMERCIAL AGRÍCOLA AMERICAN PISTACHIO GROWERS

E L POTASIO DEL FRUTO SECO AUXILIA EN EL MANTENIMIENTO DE UNA PRESIÓN ARTERIAL NORMAL.
1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 D E LA POBLACIÓN E N MÉXICO CONSUME FRUTOS SECOS. M ENOS RIESGO DE VIVIR PADECIMIENTOS CARDIOVASCULARES. M ANTIENE NIVELES NORMALES DE GLUCOSA EN SANGRE. R EDUCE LA RESPUESTA GLUCÉMICA. C ONTROLA LA GLUCOSA EN LA DIABETES GESTACIONAL. -5% 21% COMBATE LA DIABETES AYUDA A MEJORAR EL RENDIMIENTO CEREBRAL. 92% D E 1,000 MEJORARON SU CONCENTRACIÓN 90% DIJO QUE ES SALUDABLE C O MO SNACK. S IRVE PARA E LABORAR DIETAS BASADAS EN PLANTAS. S U SABOR Y BENEFICIOS SON APRECIADOS POR LOS CHEFS. S E ADAPTA A ENSALADAS, POSTRES, AGUA, HELADO Y MÁS. EN TU OFICINA EN LA COCINA DEL CHEF
l
N O PROVOCA AUMENTO DE PESO. P REVIENE L A OBESIDAD. S E INTEGRA C OMO COLACIÓN. LA SILUETA PROTEÍNA
APORTE AL CORAZÓN FORTALECE ELSISTEMAINMUNE
POR NADIA ROSALES / ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
COMPLETA
VIII VIERNES / 17 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.