CONSERVACIÓN
RESPETO NATURAL
Un paseo por los grandes santuarios de fauna en el planeta
Nuestra guía para explorar el pasado prehispánico de Guanajuato
SUPLEMENTO SEMANAL / 15 DE MARZO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
PERALTA
RAMAL DE CARRETERA ESTATAL ABASOLOHUANÍMARO. ABASOLO, GUANAJUATO.
TÓMALO EN CUENTA
Cronología: 300 y 900 d.C. Entrada $45. Descuento INAPAM y estudiantes.
Este sitio arqueológico es una de las mayores expresiones constructivas y artísticas de los primeros pobladores de El Bajío. Su arquitectura destaca porque cuenta con seis de los ocho trazos de la arquitectura de montículo y patio hundido. En su museo de sitio se pueden apreciar utensilios que dan cuenta de las actividades cotidianas de sus habitantes.
GUANAJUATO ARQUEOLÓGICO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
PLAZUELAS
CARR. FEDERAL
TÓMALO EN CUENTA
Cronología: 600 y 900 d.C. Entrada $39. Menores de 12 años $12.
Los vestigios de una de las ciudades más complejas de Guanajuato se encuentran en este sitio prehispánico que sobresale por sus edificios perfectamente integrados por el paisaje. Esta zona llama la atención por representar una diversidad de confluencias étnicas. Aunque de pequeñas dimensiones, la complejidad de los elementos arquitectónicos que lo conforman, lo hacen ser un lugar único.
MIRIAM LIRA
SHUTTERSTOCK
Los trabajos arqueológicos en el estado de Guanajuato no son recientes, en los últimos 100 años cientos de especialistas se han dado a la tarea de sacar a la luz la relevancia de esta zona, la cual injustamente ha sido catalogada como un territorio marginal al desarrollo de los pueblos mesoamericanos encontrados por los españoles en el siglo XVI, sin embargo, nada más alejado de ello, ya que fue un importante emisor y receptor de poblaciones y tradiciones culturales con una gran relevancia histórica, siendo Guanajuato una de las áreas más habitadas del país antes de la Conquista. Los más antiguos vestigios, una hoja de pedernal de forma lanceolada, se hallaron en la Cañada de Marfil con una antigüedad de 9 mil 500 años, siendo los principales habitantes los procedentes de las costas del golfo de México, y el Pacífico. Los primeros asentamientos
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
CAÑADA DE LA VIRGEN
Ubicada en San Miguel de Allende, esta zona arqueológica era un importante asentamiento para realizar observaciones del cielo. Su estructura urbana es reflejo de los ciclos cósmicos a los que se vinculaba la vida de los grupos de agricultores que también practicaban la recolección y la cacería en toda la zona. Este lugar no fue habitacional, los usos se remiten únicamente a rituales relacionadas con ciclos agrarios, de caza y recolección.
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA
MIÉRCOLES 15 / 03 / 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Además de su belleza colonial, Guanajuato cuenta con sitios prehispánicos que valen mucho la pena ser recorridos por todo amante de la arqueología
90 TRAMO IRAPUATOLA PIEDAD SAN JUAN EL ALTO PLAZUELAS.
CARR. SAN MIGUEL DE ALLENDE KM 10. SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO.
GUANAJUATO ARQUEOLÓGICO
TÓMALO EN CUENTA
TÓMALO EN CUENTA
MÁS DE GUANA JUATO
600
A.C. SE ESTABLECIÓ EL PRIMER ASENTAMIENTO.
1526 AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ ACÁMBARO, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA.
6 SITIOS ARQUEOLÓGICOS PRINCIPALES EN EL ESTADO.
se ubicaron en Chupícuaro (600 a. C. al 250 d. C.), muy cerca de lo que hoy es Acámbaro.
Fue hasta la década de los 90 que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)y el Gobierno del estado de Guanajuato iniciaron una serie de trabajos enfocados al desarrollo de proyectos arqueológicos bajo una visión integral, marcando así una gran etapa en el desarrollo del trabajo arqueológico local.
Así, en 2001 el INAH en conjunto con el gobierno y los municipios de Guanajuato se dieron a la ardua labor de promover y preservar todo el patrimonio arqueológico de su estado.
Seis son las principales zonas arqueológicas, pero existen un sinnúmero de vestigios en todo el estado. Estos proyectos dieron como resultado la apertura a la visita pública de los sitios arqueológicos de Plazuelas (2006), Peralta (2008), Cañada de la Virgen (2011), El Cóporo (2012) y Arroyo Seco (2018).
Además de su gran belleza colonial, Guanajuato cuenta con una grandeza prehispánica que vale la pena descubrir, conoce sus zonas arqueológicas y adéntrate en su historia. Los siguientes sitios son los más conocidos, están abiertos al público con aforos controlados. ¡Planea tu escapada!
EL CÓPORO
CAMINO AL CÓPORO KM 4. OCAMPO, GUANAJUATO.
Cronología: 200 – 900 d.C. Entrada: $55. adultos y $12 niños.
Sobre las montañas de la sierra de Santa Bárbara y muy cerca de la comunidad de San José del Torreón, entre los años 500 y 900d.C. se alzó la civilización de El Cóporo. Este asentamiento prehispánico se compone de diversos espacios que sugieren, por los objetos de cerámica y las herramientas, una afinidad con el Tunal Grande en San Luis Potosí y vínculos con el bajío guanajuatense.
ARROYO SECO
CARR. ESTATAL 110 TIERRA BLANCA-VICTORIASAN LUIS DE LA PAZ. VICTORIA, GUANAJUATO
Cronología: 400 d.C a 1500 d.C. Entrada: $55 adultos y para mayores $12 niños.
Conformado por una planicie y dos pequeñas elevaciones naturales, es un lugar privilegiado con grandes paisajes. Ahí se ubican conjuntos pictóricos que lo distinguen como una de las concentraciones de arte rupestre más importantes de toda la república. Sólo se muestra 25% del total de los motivos pictóricos. Abiertas al público sólo están dos elevaciones.
NO TOQUES NADA DURANTE TU VISITA, NI TE LLEVES PIEDRAS.
NO TIRES BASURA
LLEVA UNA BOLSA
TUS DESECHOS. VISITA
MUSEOS DE SITIO,
ENTENDER
CULTURA.
RESPETA TODAS LAS INDICACIONES DE LOS RECINTOS.
,
PARA
LOS
PARA
MEJOR SU
RESPETA LOS SITIOS GUÍA DEL VIAJERO
2 1
CENTRO DE RESCATE AMAZÓNICO, PERÚ EN EL MAPA
BASE DE INVESTIGACIÓN DE CRÍA DE PANDAS GIGANTES DE CHENGDU, CHINA
Es un instituto público sin fines de lucro dedicado a la cría e investigación de pandas gigantes, pandas rojos y otros animales raros. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas y conocer los esfuerzos del centro para proteger a esta especie en peligro de extinción. La Base, que se extiende a lo largo de 3,07 kilómetros cuadrados, está dedicado a la investigación científica, la educación pública y el turismo educativo.
CURRITUCK OUTER BANKS, ESTADOS UNIDOS
Mustang
coloniales traídos por exploradores hace casi 500 años. Es ilegal acercarse intencionalmente a menos de 15 metros de ellos, lo que significa que no se pueden acariciar ni alimentar.
3
El reconocido Centro de Rescate Amazónico en Perú se encarga de proteger animales que han sido heridos o desplazados debido a las actividades humanas en la selva amazónica, uno de los ecosistemas más complejos en el planeta. Los visitantes pueden conocer los esfuerzos de conservación trazados sobre cuatro ejes: rescate, rehabilitación, liberación y concientización.
RESPETO
ANIMAL
SHUTTERSTOCK
La industria de viajes que envuelve y contribuye de manera crucial al mantenimiento de los santuarios de animales ha demostrado un crecimiento tan llamativo como esperanzador. Las personas interesadas en el bienestar y la conservación de la fauna a menudo buscan oportunidades para visitar santuarios y aprender más sobre las especies que albergan y los desafíos que enfrentan.
Pueden albergar una variedad de especies diferentes, incluidas las de granja, por ejemplo vacas, cerdos y pollos, así como otras más exóticas como leones, tigres y elefantes. Incluso, existen algunos dedicados a resguardar animales domésticos, como perros y gatos, que han sido abandonados o que sufren maltratos.
Alrededor del mundo, algunos de los más espectaculares ofrecen visitas guiadas y programas
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 15 / 03 / 2023 EH IV-V
Los santuarios de fauna pueden brindar oportunidades educativas a los viajeros interesados en conservación, pero es importante elegir destinos certificados que prioricen el bienestar de sus residentes y las prácticas éticas
REDACCIÓN
Los Corolla Wild Horses –considerado el caballo oficial del estado de Carolina del Norte–, que habitan en los Currituck Outer Banks son descendientes de los
españoles
UN RECORRIDO POR CINCO SANTUARIOS ÚNICOS ALREDEDOR DEL MUNDO.
SANTUARIO DE OSOS PRISTINA, KOSOVO
SANTUARIO DE CHIMPANCÉS, UGANDA
A 20 kilómetros de Pristina, la ciudad más grande de Kosovo, se trata de un santuario que brinda atención a los osos pardos rescatados y traumatizados. Presume ser “una organización global de bienestar animal” para criaturas que han resultado afectadas por la influencia humana directa, mientras promueve valores de respeto, empatía y comprensión hacia el reino animal.
TOMA EN CUENTA
ES IMPORTANTE INVESTIGAR CÓMO
UN SANTUARIO RECIBE A NUEVOS ANIMALES
educativos que permiten a los viajeros aprender sobre su cuidado y comportamiento. De la misma manera, los santuarios pueden priorizar la experiencia del visitante sobre el bienestar de los animales, o pueden involu crarse en prácticas que resultan dañinas para sus habitantes. Es importante que, antes de viajar los visitantes investiguen y elijan santuarios que garanticen el bienestar de su población.
Es recomendable buscar empresas que se especialicen en visitas a santuarios de fauna, y que incluyan transporte, aloja miento e, incluso, acceso a múl tiples santuarios en una misma región. Estos recorridos pueden girar en torno a tipos específicos de animales, como elefantes o grandes felinos, y los paquetes suelen incluir tarifas de conservación en el precio final.
BUEN VISITANTE
ALGUNAS PRÁCTICAS ÉTICAS A
Este santuario proporciona un hogar para los chimpancés rescatados en las selvas impenetrables de Uganda y trabaja para proteger a los chimpancés y su hábitat en la naturaleza. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas y aprender sobre el trabajo de conservación del centro. Se estableció en 1998 y ahora es un esfuerzo colaborativo de conservación a nivel mundial.
RESPETO 4 5
INVESTIGA EL SANTUARIO Asegúrate de que es una organización acreditada que priorice el bienestar y la conservación de los animales. Busca información sobre las prácticas de cuidado y las políticas relacionadas.
EVITE EL CONTACTO DIRECTO
Muchos santuarios no permiten el contacto directo con los animales, ya que esto puede resultar estresante para ellos. Respeta estas políticas y no intentes tocar o alimentar a los animales sin el permiso del personal.
NO APOYES LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN
Algunos santuarios pueden ofrecer paseos en elefante, caricias de tigres u oportunidades para tomar fotografías con animales exóticos. Estas actividades pueden ser dañinas y perpetúan las prácticas de explotación.
RESPETA SU ESPACIO
No intentes acercarte ni molestar a los animales si están durmiendo o descansando. Sigue las pautas del santuario para el comportamiento correcto alrededor de los animales.
¿CÓMO APOYAR?:
Considera donar a un santuario u ofrecer su tiempo como voluntario para ayudar con el cuidado de los animales u otras tareas. Esta puede ser una forma significativa de contribuir a los esfuerzos de conservación.
EL
MUNDO SE VISTE DE
VERDE
REDACCIÓN
FOTO: SHUTTERSTOCK
EL ORIGEN
DEL 16 AL 19 DE MARZO, LA CAPITAL IRLANDESA CELEBRA SU FIESTA MÁS
GRANDE CON UN COMPRENSIVO PROGRAMA PERFECTO PARA TODAS LAS EDADES
QUE INCLUYE PRESENTACIONES DE MÚSICA EN VIVO, NARRACIONES DE LEYENDAS, MENÚS DE TEMPORADA EN RESTAURANTES Y BARES, Y, EL 17 DE MARZO, UN COLOSAL DESFILE COMPUESTO POR MÁS DE CUATRO MIL INTEGRANTES.
DUBLÍN, IRLANDA BUENOS AIRES, ARGENTINA
ES, SIN LUGAR A DUDAS, LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SAN PATRICIO MÁS GRANDE DE AMÉRICA DEL SUR. LA COMUNIDAD IRLANDESA DE LA CIUDAD ORGANIZA UN DESFILE EN EL QUE PARTICIPAN BAILARINES, GAITEROS Y CARROZAS
IRLANDESAS. EL DESFILE TIENE LUGAR EN EL BARRIO DE RETIRO Y ATRAE A MILES DE VISITANTES CADA AÑO.
DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE, DUBLÍN CELEBRA UNA DE LAS FIESTAS MÁS GRANDES.
4 DÍAS DURAN LOS FESTEJOS EN LA CAPITAL IRLANDESA.
500,000 VISITANTES PARTICIPAN EN LAS CELEBRACIONES.
sta semana, algunas de las grandes ciudades del mundo convergen en una fiesta animada por grandes desfiles y ríos de cerveza que corren de pub en pub. Y detrás de los grandes sombreros y las largas bufandas cubiertas de tréboles, los platillos irlandeses reimaginados con ingredientes característicos de las diferentes latitudes del orbe y las bandas musicales que entonan de todo, desde melodías celtas a canciones de U2, se esconde una leyenda capaz de vestir al planeta de verde.
Se trata de una festividad que celebra la vida y el legado del santo patrón de Irlanda, responsable de llevar, en el siglo V, el cristianismo hasta la isla y que, de acuerdo con la leyenda, utilizó un trébol para explicar el concepto de la Santísima Trinidad. Con el paso de los siglos, el Día de San Patricio se convirtió en una fiesta religiosa, en conmemoración de su muerte, el 17 de marzo. Las tradiciones han evolucionado hasta nuestros días, alimentadas, a partes iguales, por la compleja historia del país con su profundo carácter religioso, y expandiendo sus fronteras de la mano de las comunidades irlandesas que han hecho un hogar a través de los cinco continentes. Estos son algunos de los mejores destinos para unirnos a la fiesta.
CHICAGO, ESTADOS UNIDOS
UNA DE LAS TRADICIONES MÁS ARRAIGADAS EN LA CIUDAD, EL DESFILE IRLANDÉS DE CHICAGO –REALIZADO, POR PRIMERA VEZ, EN 1843 Y CATALOGADO COMO UN EVENTO OFICIAL DE LA CIUDAD EN 1950– ESTÁ AL CENTRO DE UNA CELEBRACIÓN QUE SE EXTIENDE DESDE LOS BARES HASTA LA FAMOSA COLORACIÓN DEL RÍO QUE, DESDE 1962, SE PINTA DE VERDE EN ESTAS FECHAS.
LAS CUATRO PROVINCIAS IRLANDESAS ESTÁN REPRESENTADAS.
EN LA PANTALLA
IMPULSADO POR LA COMUNIDAD IRLANDESA DE AUSTRALIA, EL DESFILE QUE, CADA AÑO, REÚNE A MÁS DE MIL PARTICIPANTES ES EL PRIMER EVENTO EN
GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 15 / 03 / 2023
DE FIESTA VUELTA POR IRLANDA AL PASADO
LA
EL CENTRO DEL PATRIMONIO IRLANDÉS AMERICANO CELEBRA UN FESTIVAL. SIGUE LOS PASOS DE SAN PATRICIO ALREDEDOR DE LA ISLA.
CLÁSICO
EN 1932.
SÍDNEY, AUSTRALIA DÍA
EN
AGENDA
EL ALVEAR PALACE HOTEL ES UN
INAUGURADO
DE
¿EN DÓNDE?
TODA LA FAMILIA
PEREGIRNAJE
UNA JORNADA QUE INCLUYE ESPECTÁCULOS EN VIVO, ACTIVIDADES PARA NIÑOS, UN MERCADO DE PRODUCTOS IRLANDESES TRADICIONALES Y CUATRO ÁREAS TEMÁTICAS DEDICADAS A LAS DIFERENTES REGIONES DE IRLANDA.
PRESENTACIONES MUSICALES Y GASTONÓMICAS.
LA CATEDRAL DE DOWN GUARDA SUS RESTOS.
A UNOS METROS DEL CEMENTERIO DE LA RECOLETA.
INCLUYE UNA MUESTRA CINEMATOGRÁFICA.
IRISH-AMERICAN.ORG
STPATRICKSFESTIVAL.IE
ALVEARPALACE.COM SYDNEYSTPATRICKSDAY. COM
E
DESDE
DE SAN PATRICIO SE CELEBRAN EN EL SIGLO XVII.
EN 1601, EN FLORIDA, SE REALIZA EL PRIMER DESFILE EN AMÉRICA.
EL DÍA DE SAN PATRICIO SE CELEBRA EN MÁS DE 100 PAÍSES.
LAS PRIMERAS FIESTAS
EN OTRAS LATITUDES SABÍAS QUE…
En muchos destinos, el Día de San Patricio se celebra con desfiles, ropa y decoraciones verdes, comidas y bebidas que transforman a las grandes ciudades en una fiesta
REDACCIÓN
FOTOS:
CORTESÍA
PARA ELEGIR TU DESTINO ¿EN DÓNDE DORMIR?
ANTES DE ELEGIR A DÓNDE VIAJAR, INVESTIGA A PROFUNDIDAD LAS COSTUMBRES Y LAS NORMAS SOCIALES PROPIAS DE LA CULTURA LOCAL, Y CUÁLES ÁREAS SON RECOMENDABLES PARA QUIENES VISITAN SOLAS Y CUÁLES ES MEJOR EVITAR. TOMA EN CUENTA LAS OPCIONES DE MOVILIDAD Y LAS BARRERAS IDIOMÁTICAS.
TOMA EN CUENTA
CONSEJOSPRÁCTICOS PAR A TU PRIMERVIAJESOLA .
AL ELEGIR ALOJAMIENTO, BUSCA UN ÁREA QUE SE CONSIDERE SEGURA Y EN DONDE TE SIENTAS CÓMODA CAMINANDO INCLUSO DE NOCHE. BUSCA HOTELES Y HOSTALES QUE TENGAN BUENAS CRÍTICAS EN CUANTO A SEGURIDAD Y PROTECCIÓN Y TOMA EN CUENTA LAS RESEÑAS DE OTRAS VIAJERAS QUE SE HAYAN HOSPEDADO AHÍ.
4 BUSCA TAXIS CON LICENCIA O EN APLICACIONES CERTIFICADAS. APROVECHA
Viajar sola es una manera única de encontrar y construir nuestro lugar en el mundo. En primer lugar, los sentimientos de independencia y autosuficiencia, pueden fortalecer el autoestima y la sensación de empoderamiento.
Esto puede contribuir a desarrollar habilidades para resolver problemas y tomar decisiones valiosas en todas las áreas de la vida. Además, es una herramienta de crecimiento personal que brinda una oportunidad para reflexionar y fomenta una perspectiva más amplia y auténtica del mundo.
SEGURO CAMINO
Organizar tu primer viaje sola puede ser empoderador, desafiante y una oportunidad única de descubrir el mundo a tu propio ritmo y siguiendo tus intereses
De igual manera, nos ofrece control total sobre nuestro itinerario y tenemos la libertad para cambiar nuestros planes en cualquier momento, explorar a nuestro propio ritmo y darle prioridad a nuestras preferencias. También permite conocer a gente nueva. Esto puede conducir a nuevas amistades, conexiones y una comprensión más profunda de las diferentes culturas.
Lo sabemos, puede resultar intimidante, pero enfrentar y superar los miedos es fortalecedor. Por eso preparamos esta guía con algunos consejos que pueden facilitar tu primera aventura por tu cuenta.
MIÉRCOLES 15 / 03 / 2023 EH VII CONSEJOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LOS SERVICIOS LOCALES DE VIAJES COMPARTIDOS, COMO CAMIONES Y TRENES. EVITA CAMINAR SOLA DE NOCHE. TRANSPORTE CONFIABLE 2 COMPARTE TU ITINERARIO CON FAMILIARES Y AMIGOS. LLEVA UN TELÉFONO CARGADO EN TODO MOMENTO Y CONSIDERA INVERTIR EN UN CARGADOR PORTÁTIL. MANTENTE EN CONTACTO 1 DE TU PASAPORTE, VISAS Y OTROS DOCUMENTOS IMPORTANTES, Y GUÁRDALAS EN UN LUGAR SEPARADO DE LOS ORIGINALES. NO OLVIDES LAS COPIAS 3 ES UNA BUENA MANERA DE HACER AMIGOS. SIEMPRE ES MÁS DIVERTIDO EXPLORAR CON OTROS, Y TENDRÁS UN SISTEMA DE APOYO SI ES NECESARIO. PARTICIPA EN TOURS 5 ASISTIR
A TU CONFIANZA
6 TOMAR
7
A UNA CLASE DE DEFENSA PUEDE CONTRIBUIR
Y LA CAPACIDAD DE DEFENDERSE SI ES NECESARIO. DEFENSA PERSONAL
EN CUENTA LOS CÓDIGOS DE VESTIMENTA PUEDE EVITAR LLAMAR ATENCIÓN NO DESEADA, ESPECIALMENTE EN PAÍSES CONSERVADORES. COSTUMBRES LOCALES 8 ALREDEDOR DEL MUNDO, EXISTEN GRUPOS DE MUJERES VIAJERAS Y TOUR OPERADORES QUE OFRECEN EXCURSIONES EXCLUSIVAS PARA NOSOTRAS. CONECTA CON OTRAS MUJERES
EVITA SITUACIONES QUE TE HAGAN SENTIR INCÓMODA Y NO TENGAS MIEDO DE DECIR QUE NO O DE ALEJARTE. AL VIAJAR, ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR. CONFÍA EN TUS INSTINTOS
VIII MIÉRCOLES / 15 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX