
5 minute read
Emergencia por lluvias
FUERTE TORMENTA DAÑÓ 350 VIVIENDAS EN TLAQUEPAQUE

POR MAYELI MARISCAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos 443 damnificados es el saldo hasta ayer de las fuertes lluvias que azotaron esta semana en Tlaquepaque y Tlajomulco, en la zona metropolitana de Guadalajara. Ante ello, las autoridades locales esperan la declaratoria
AFECTADOS POR LA TROMBA l Las tormentas dejaron anegadas avenidas y casas en el centro de Jalisco. l Para este fin de semana habrá poca probabilidad de lluvias. l ESTRAGOS. Municipios aplicaron operativos para atender a los afectados. de emergencia para acceder a los recursos del fondo estatal de desastres. En Tlaquepaque se registraron más de 350 viviendas afectadas por inundación, alrededor de 40 vehículos fueron arrastrados por el agua y 100 árboles caídos
DR.ECHOS HUMANOS
#OPINIÓN
100
ÁRBOLES SE CAYERON POR LA TORMENTA.
• Jara, de golpista a represor en Oaxaca
• Clemente y Lemus unen fuerzas en Jalisco
• Colosio, una senaduría en su camino
Venden Candidaturas En Morena
Vividores pusieron en subasta candidaturas de Morena a alcaldes, diputados federales y locales. Es tal el escándalo en la entidad, que el líder local morenista, Carlos Molina Velasco, pidió que no se dejen sorprender. Lo delicado es que no se ha dado “vista” al líder nacional, Mario Delgado, quien debería poner denuncias penales, no sólo en la entidad que gobierna Rutilio Escandón, sino en otras de bandera guinda.
AMLO, XÓCHITL Y LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
JOSÉ LUIS AYOUB
Parece que la contienda se está emparejando en cuanto a liderazgos, lo que genera situaciones de tensión
Qué está sucediendo con Xóchitl Gálvez y Andrés Manuel López Obrador? Hace algunos años escribí un libro sobre liderazgo y sus efectos en el desempeño de la administración pública mexicana y, les puedo decir, que los temas más estudiados son, precisamente, cómo surge un líder y los distintos estilos de liderazgo. Después de haber revisado la literatura, me quedé con una definición que me pareció de lo más precisa: leadership, like beauty, is in the eye of the beholder -el liderazgo, como la belleza, está en el ojo del espectador-.
Dentro del modelo de liderazgo de alcance pleno que exporté a México, se encuentran ciertos factores que integran el liderazgo transformacional. Ambos políticos comparten la mayoría de estos factores. Uno de ellos, ha contado con reflectores permanentes para transmitirlos y consolidarlos entre sus seguidores y, el otro, aunque ha permanecido en la política por más de dos décadas, acaba de tener una oportunidad real para compartirlos.
Como el liderazgo está en el ojo del espectador, los dos contaban con los elementos, pero es ahora cuando más tienen la oportunidad de presentarlos ante las pupilas de los posibles seguidores. Y, me parece, que aquí es donde surge el dilema. AMLO conoce muy bien estos comportamientos y sus alcances por lo que, al presentarse otros actores que los comparten, el tablero se vuelve incómodo. Veamos estos componentes para que puedan visualizar, si los sujetos de estudio los comparten.
1. Consideración individualizada, cuando se brinda atención personal a los miembros que parecen abandonados, identifica sus necesidades y les ayuda a satisfacerlas, inculcando el sentimiento de logro.
2. Estimulación intelectual es despertar la consciencia de lo que es importante y correcto, de la dirección que se debe tomar y el porqué de ese camino, las propuestas se presentan con lenguaje simple y con uso de símbolos.
3. La motivación por inspiración se enfoca en levantar el ánimo de los seguidores para alcanzar la misión, despertando emociones y formulando una visión de un mejor futuro.
4. Influencia idealizada (carisma), es una mezcla de comportamientos medibles que despliega el líder -como autoconfianza, autodeterminación y amplia libertad de conflicto interno- y, de atributos personales que el seguidor reconoce y atribuye a aquel.
De esta forma, parece que la contienda se está emparejando en cuanto a liderazgos, lo que genera situaciones de tensión, pero nos brinda un mayor espectro para tomar decisiones.
Como reflexión, siempre hemos tenido grandes líderes que pueden hacer mucho en política, por sus niñas, niños y adolescentes, no obstante, a muchos les falta una oportunidad para entrar a través de los ojos de los espectadores. México vive el momento de la ciudadanía. Esperemos que hoy los partidos estén a la altura de las circunstancias y ofrezcan más opciones ciudadanas transformacionales.
OAXACA: La Suprema Corte le propinó un zape entre ceja y ceja al gobernador Salomón Jara (Morena), quien quiso borrar al Tribunal de Justicia Administrativa, con una burda maniobra legislativa de mayoría morenista. La SCJN le frenó sus ansias de poner a magistrados “carnales” para que no investiguen los contratos que están sumidos en la opacidad y en asignaciones directas. En venganza, ordena detener a personal del Tribunal. Además de golpista, represor.
NUEVO LEÓN: Ayer se reunió Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, con el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Dicen que tiene una senaduría amarrada para 2024. Otros lo candidatean para la Presidencia. Le falta madurar y podría ser una excelente opción para el 2030. Si Dante lo perfila ahora, sólo lo desgasta. Por cierto, el gobernador, Samuel García, no se piensa subir en una aventura presidencial donde tiene mucho que perder; su esposa Mariana Rodríguez pinta para una diputación. Es capital político naranja.
El alcalde de Matehuala fue liberado, ¿y los audios?
JALISCO: Para evitar fisuras en las filas de Movimiento Ciudadano, el senador Clemente Castañeda y el alcalde de Guadalajara, dos poderosos aspirantes a la gubernatura, dan señales de que van en bloque. Amarres políticos, para ir en su solo bloque.
GUANAJUATO: El director del INDEP, Ernesto Prieto, clama, con mucho ruido, la rifa a través de la Lotería, que dirige otra aspirante a gobernadora, pero en Morelos Margarita González Sarabia de la casa que usaron Felipe Calderón y la familia de Enrique Peña Nieto, para descansar en Cancún. Dicen que cuesta 10.5 millones de dólares. Prieto, todo lo que hace tiene como fin el lograr la candidatura de Morena a la gubernatura guanajuatense.
SLP: El alcalde de Matehuala, Iván Estrada, fue detenido por agentes estatales luego de que se difundieran audios donde habla, presuntamente, con un líder del crimen organizado. Puro ruido, ya que fue dejado en libertad por órdenes del fiscal José Luis Ruiz; sólo le hicieron una prueba de voz. Ahora, todo es más confuso. ¿Es o no su voz? ¿Habló con criminales? ¿Cuál es el futuro jurídico de Iván?
CHIHUAHUA: Productores agrícolas en el noroeste del estado que gobierna Maru Campos, sufren los apagones que les receta la CFE todos los días. No hay justificación técnica y la arrogancia de los empleados de Manuel Bartlett, es insultante para quienes viven del bombeo de agua para producir alimentos. El pretexto de la empresa de talla mundial, es la fuerte demanda de energía por el uso de los aires acondicionados. ¿Y, los alimentos apá?
El Heraldo De M Xico
SÁBADO / 29 / 07 /
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
El director de la NASA, Bill Nelson, anunció durante una visita oficial en Buenos Aires, Argentina, que un comité de científicos prepara un informe que despejará dudas sobre “tantas sospechas sobre alienígenas”.
El reporte estará listo en el mes de agosto. “Esperen hasta el mes que viene para tener la respuesta”, comentó este jueves en la Casa Rosada, tras reunirse con el presidente argentino, Alberto Fernández.
Nelson, de 80 años, estuvo estos días en Buenos Aires durante una gira sudamericana que lo llevó a Brasil y que terminará en Colombia.
El anuncio se da a pocos días de que un exfuncionario de inteligencia de Estados Unidos dijo a un comité del Congreso "no estamos solos y las autoridades estadounidenses están ocultando la evidencia".
David Grusch testificó que cree "absolutamente" que el gobierno posee un Fenómeno Anómalo no Identificado (FANI) -la sigla que reemplazó a Objetos Voladores No Identificados (ovni) en la jerga oficial- así como restos de sus operadores no humanos.
En México, el Dr. José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, expuso que "hay que tener los pies en la tierra y no dejarse llevar por estas declaraciones de decir que hay naves extra-
#FENTANILO IRÁ EU CONTRA NARCOS
#FUERADEESTEMUNDO