
2 minute read
LLAMA A INVERTIR
●
EL JEFE DE GOBIERNO DESTACÓ
Que Con La
REDUCCIÓN DE TRÁMITES SE LOGRARON ABRIR ESTE AÑO 10 MIL 499 NUEVOS COMERCIOS
POR FRIDA VALENCIA
La digitalización de trámites implementada por el gobierno capitalino, especialmente para pequeños comercios, permitió que hasta julio de este año se crearan 10 mil 499 establecimientos de bajo impacto en la Ciudad de México,
983 mismos que generaron 102 mil 633 empleos.
● ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS EN JULIO.
Frente a empresarios y comerciantes, el jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que esto representa el gran momento que vive la ciudad en materia de inversión, al ubicarse como la mejor entidad para crear un negocio.
Lo anterior debido a que, a través de la digitalización
Meditación Shaja Yoga, en Espacio Cultural Nelson Mandela.
Todos los martes, de 18:00 a 19:00 hrs.
IMPULSO ECONÓMICO de trámites, se pudo dar rápida respuesta a quienes buscaban abrir un negocio en la capital, sin necesidad de realizar un sinfín de diligencias de manera presencial.
● Se ha logrado recuperar las unidades económicas que había antes de la pandemia.
● Prevén que al terminar el año la cifra sea de 500 mil comercios.
“La Ciudad de México se vuelve la ciudad más atrevida en materia de reducción de requisitos para promover la inversión, no se buscó sólo eliminar trámites de regulación, sino, sobre todo, facilitar el cumplimiento de ciertos trámites indispensables”, dijo.
El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, indicó que, a través de Llave CDMX, se puede iniciar un negocio de bajo impacto en menos de cinco minutos, lo que ha permitido que en la actual administración se hayan abierto 79 mil 73 negocios de bajo impacto, como zapaterías, tiendas de abarrotes y estéticas, los cuales han generado 811 mil 204 empleos. Akabani Hneide mencionó que, para apoyar, hasta el momento se han otorgado 202 mil 231 créditos, por un monto superior a dos mil 54 millones de pesos, para lo cual se debe tomar un curso de capacitación gratuita, que se ha impartido a 564 mil personas.

El Heraldo De M Xico
SÁBADO / 29 / 07 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, secundó este viernes la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el sector de salud pública, asegurando que, a finales de este año, ese servicio en la entidad se podrá comparar con “los mejores del mundo”.
Navarro Quintero aprovechó la presencia del mandatario federal en Nayarit para enfatizar, también, “que nunca como ahora el estado de Nayarit se había visto beneficiado por las inversiones que hace el gobierno federal”.
“Yo sí afirmo, con los gestionamientos que hace, con los apoyos que nos está dando, con las obras que habremos de terminar y con la operación que se está llevando a cabo en Nayarit de los servicios de salud, que a fin de año habremos de tener en el estado servicios de salud comparados con los mejores del mundo, yo sí lo afirmo”, dijo.
Aseguró que Nayarit, el primer estado que federalizó sus servicios de salud delegando esta tarea al IMSS-Bienestar el año pasado, tiene hoy una vinculación estrecha con las demandas sociales en salud para derechohabientes y no derechohabientes, tal como el presidente López Obrador “lo comprometió: una atención universal de los servicios de salud”.
“Estamos fortaleciendo sin precedentes la unidad de cancerología, y tenemos una proporción, una dotación de medicamentos con una cobertura de 99 por ciento. Los hospitales de Nayarit son de-
LOGROS ESTATALES
● DESARROLLO. El mandatario nayarita anunció el avance positivo de obras de infraestructura y movilidad en el estado.