3 minute read

‘URGE RESCATE DEL PAÍS’

De La Madrid Inst

A INVERTIR EN SALUD, SEGURIDAD Y EMPLEO

150

MIL FIRMAS NECESARIAS PARA 2ª ETAPA.

En su visita a Sonora, el exsecretario de Turismo y aspirante a encabezar la construcción del Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, aseguró que es necesario rescatar al país de la crisis de salud, pobreza e inseguridad en la que se encuentra inmerso.

Ante ello, De la Madrid destacó que se requiere construir un frente amplio que dé respuesta a las principales preocupaciones de los ciudadanos.

Expresa Molestia

l Criticó el abuso de recursos de las corcholatas de Morena.

#OPINIÓN REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

El Ilegal Camino De La Inconstitucionalidad

DE SEPTIEMBRE, FECHA DE LA VOTACIÓN.

En tanto, Xóchitl Gálvez, desde Hermosillo, informó que ampliará las denuncias que ya ha presentado en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por obtener información fiscal confidencial y difundirla. En ese sentido, hizo un llamado al INE a que imponga su autoridad para controlar al Presidente y evitar que se involucre en la contienda electoral. Por su parte, Beatriz Paredes realizó un recorrido por Durango, donde aseguró que no le tiembla la mano para exigir que se respete el Estado de Derecho.

Buscan Adeptos

l Miguel Ángel Mancera recorrió zonas de Puebla.

l Santiago Creel Miranda visitó Aguascalientes.

l Ahí se reunió con la gobernadora Tere Jiménez.

El haber abierto la campaña presidencial con mucha anticipación ha creado una serie de acciones que se encuentran abiertamente fuera de la norma

El Derecho —como norma suprema que regula a los Estados Nacionales— tiene como supuesto fundamental la construcción de un sistema que conocemos como Constitucional, que debe contener al menos dos grandes apartados: el dogmático, que se refiere a los derechos humanos y las garantías individuales; y el orgánico, que tiene que ver con la división de poderes y la función de estos. Por otra parte, establece las características del territorio, del pueblo y los ciudadanos y las funciones gubernamentales, que son los elementos tradicionales que integran al Estado. Muchas de las regulaciones constitucionales son imperfectas, es decir, no tienen sanción. Sin embargo, se observan puntualmente, pues en todo este aparato se basa la paz y el respeto a la convivencia social. El haber abierto la campaña presidencial con mucha anticipación ha creado una serie de acciones de los partidos oficialistas y también los de la oposición, ambos se encuentran abiertamente fuera de la norma constitucional y electoral. Por eso, la propuesta de sentencia que planteó en el Tribunal Electoral la magistrada Janine Otálora era correcta jurídicamente, pero imposible de aplicar en la realidad. Frente a esto, el Tribunal le encargó al INE establecer normas para tratar de regular el proceso, que está francamente desbordado por las corcholatas e innecesariamente también por el frente opositor. Finalmente, las decisiones del INE de controlar estos procesos irregulares, van a ayudar –en parte— para regular estas fuerzas que se han salido de la normalidad jurídica, sobre todo, en el control del gasto y del discurso que no debe convocar expresamente al voto. El Presidente, una y otra vez, toca temas prohibidos por el artículo 134 Constitucional, que ordena: “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Asimismo, en relación con los actos de precampaña, el artículo 226, numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala: “3. Los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular que participen en los procesos de selección interna convocados por cada partido no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la fecha de inicio de las precampañas; la violación a esta disposición se sancionará con la negativa de registro como precandidato.” La violación permanente de estos y otros preceptos hace difícil el tránsito por el ilegal camino de la inconstitucionalidad que, lamentablemente, puede conducirnos a problemas graves en 2024. No somos agoreros ni participes de la violencia, al contrario, la condenamos en todas sus formas; pero es tiempo de que los protagonistas políticos, los tres Poderes de la Unión, así como de los gobiernos estatales, guarden compostura, serenidad e inteligencia hacia el futuro inmediato. El porvenir de México está en juego.

• ES TIEMPO DE QUE LOS PROTAGONISTAS POLÍTICOS, LOS TRES PODERES DE LA UNIÓN, ASÍ COMO DE LOS GOBIERNOS ESTATALES, GUARDEN COMPOSTURA, SERENIDAD E INTELIGENCIA HACIA EL FUTURO INMEDIATO

#A GEN DA

Alcaldes

● Festival de cierre cultural trimestral artístico.

29 de julio, de 12:00 a 16:00 hrs. Explanada de la alcaldía.

El Heraldo De M Xico

SÁBADO / 29 / 07 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

● Festival internacional de Cellos, el 31

Casa de Cultura Juan Rulfo, a las 18:00 hrs.

Llama A Multiplicar Afiliados

“A multiplicarse” en Morena, instruyó a los militantes de ese partido su dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, en el banderazo de la campaña de Credencialización de la Cuarta Transformación rumbo al proceso electoral de 2024.

En la Plaza Manuel Tolsá, en el Centro, Delgado y el dirigente del partido en la CDMX, Sebastián Ramírez, pidieron que cada militante con nueva credencial convenza a tres o cuatro más. IVÁN

E. SALDAÑA

FOTO: ESPECIAL

● Poetizando entre milpas y trajineras, el 29 de julio.

● Casa de Cultura Xochicalli Tlacama, a las 14:00 hrs.

This article is from: