3 minute read

Buscan sumar apoyos

MARIELA GUTIÉRREZ

DESTACA ESTRATEGIA DE JUNTOS HACEMOS HISTORIA

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM l COORDINACIÓN. La presidenta municipal con licencia de Tecámac aseguró que la campaña “va muy bien”.

Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal con licencia de Tecámac, Estado de México, detalló que en este momento de la campaña la estrategia es sumar a todos en el proyecto de la candidata de la coalición Morena, PT y Verde, Delfina Gómez Álvarez.

En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H, en El Heraldo TV, detalló que, tal como han hecho en otros procesos electorales, el objetivo es sumar todo tipo de cuadros, principalmente panistas y priistas, “porque esto no se trata sólo de morenistas, sino de mexiquenses”.

Gutiérrez Escalante recordó que solicitó licencia, porque Delfina Gómez la invitó a formar parte de la Coordinación de Operación Política de la campaña de la morenista. Destacó que han sumado a cerca de 100 personas de otros partidos, entre expresidentes municipales, síndicos, exregidores y exdiputados. Explicó que, en la recta final de la campaña, la candidata a la gubernatura “va muy bien” y mantiene una “sostenida ascendencia”. Destacó la coordinación entre los partidos que integran Juntos Hacemos Historia y que, el día de la elección, defenderán el voto.

QUERÉTARO: AMLO decretó, respaldado por el gobernador Mauricio Kuri, como área natural protegida a Peña Colorada, una reserva de casi 5 mil hectáreas en la zona metropolitana, una ancestral demanda para preservar ese pulmón de la capital ante la salvaje expansión de la zona urbana. Ejidatarios manipulados por fraccionadores que ambicionan esos terrenos para edificar vivienda, manipulan a propietarios para dar portazos contra el decreto, que es irreversible. Definitivo: se pagarán las indemnizaciones a los ejidatarios.

Los sabuesos de Petronilo son una decepción

CHIHUAHUA: Un juez giró orden de aprehensión contra del ex secretario de Hacienda del exgobernador Javier Corral Arturo Fuentes Vélez. Todo hace indicar que huyó a El Paso, Texas. Arturo es pieza clave en las pesquisas contra Corral. La gobernadora Maru Campos aún revisa la cuantificación de recursos desviados por el gobierno anterior. Fuentes se fugó frente a los bigotes del fiscal anticorrupción, Abelardo Valenzuela. ¿Plan con maña?

NAYARIT: Desde Israel, hace unas semanas, el exgobernador acusado de peculado y falsificación de documentos por 90 millones de pesos, Ney González, le mando saludos a la Fiscalía estatal, encabezada por Petronilo Díaz desde Jerusalén. Los sabuesos de Petronilo son una decepción para el gobernador Miguel Ángel Navarro, creen que el político fugado está en Brasil o Bahía de Banderas, donde es un conocido casateniente

AGUASCALIENTES: En Palacio de Gobierno, estuvieron los jefes de la policía Héctor Castillo, Colima; Alvar Cabeza de Vaca, Guanajuato; Agustín Pacheco, Jalisco; José Ortega, Michoacán; Jorge Rodríguez, Nayarit; Elías Pérez, Querétaro; y Arturo Medina, Zacatecas, con jerarcas de uniforme militar y policíaco. La nota no fue la lucha contra el crimen, sino el desfile de camionetas blindadas y guaruras

1 2 3 l La alcaldesa destacó el uso de redes sociales en la campaña de la morenista. l Afirmó que la maestra tenía una página con más de 500 mil seguidores l Dijo que de esta manera es mucho más práctico comunicarse con ellos.

El Heraldo De M Xico

SÁBADO / 13 / 05 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR

Estados Unidos abrió este viernes una nueva página de su historia migratoria aplicando mano dura a los migrantes que llegan eludiendo las “vías legales” y haciendo frente a un revés judicial que complica sus planes.

Hasta el jueves a medianoche estuvo vigente el Título 42. A partir de ahora se usa exclusivamente el Título 8, que además de expulsar a aquellos migrantes que entren sin visa o sin autorización, les prohíbe entrar de nuevo durante cinco años y les expone a procesamientos judiciales.

Pero además ha entrado en vigor una norma que endurece el acceso al asilo, obligando a los migrantes a pedir cita a través de la aplicación móvil CBP One, o a acogerse a programas de reunificación familiar o a permisos humanitarios para cupos de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos.

En cualquiera de estos casos deben tramitarlo antes de llegar a los puertos de entrada. Las excepciones son contadas: si el asilo les fue denegado en un país por el que transitaron de camino a EU, si no han podido usar CBP One, o en el supuesto de niños no acompañados.

El calendario de política interior ha tenido mucho que ver para el endurecimiento de las condiciones de asilo. Y es que el presidente Joe Biden se encamina a las presidenciales

This article is from: