4 minute read

Destaca que la CFE ‘está viva’

Next Article
LEVANTAN CASTIGO

LEVANTAN CASTIGO

Encabeza Reuni N Nacional De Huracanes De 2023

POR YAZMÍN ZARAGOZA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVAS MEDIDAS

• VOLUNTARIAMENTE ESTE PAÍS HA ACEPTADO ALOJAR SIN TRÁMITE ALGUNO, EXCEPTO EL ACUERDO CON ESTADOS UNIDOS, A 360 MIL

VENEZOLANOS, CUBANOS, HAITIANOS Y NICARAGÜENSES CADA AÑO. ¿QUÉ HACEMOS CON ELLOS?

Como en muchas otras cosas de la vida, el lenguaje oficial se enreda entre sus definiciones y sus acciones. Por años, sobre todo como justificante del fracaso económico expulsor de mano de obra hacia Estados Unidos, se insistió en el derecho humano de la migración y en torno de ese concepto se alzó toda una filosofía del respeto a los inmigrantes, ya sean temporales o permanentes. Jamás lo cumplimos con los extranjeros, de la manera como lo exigimos para los mexicanos en otro país.

La matanza de San Fernando, Tamaulipas, hace 13 años, desnudó la indefensión de los migrantes en los caminos de la República Mexicana. Ese múltiple crimen —sin embargo— fue cometido por delincuentes.

Hoy las cosas siguen igual, pero con una agravante: las muertes múltiples ocurren en instalaciones del propio gobierno, sin consecuencias punitivas para nadie, a plena luz del día y sin cambios sustanciales de organización o de cualquier otro tipo.

México se suma a la lista de naciones cuya solución para las migraciones es muy simple: impedir el paso de las personas.

Eso no resuelve nada, pero crea una complicación adicional, ¿qué hacer con expulsados, perseguidos, hambrientos y después de todo presos? No los dejen pasar. Algo que no soluciona el problema, nada más lo acumula.

Los “albergues” migratorios, nunca tendrán capacidad suficiente. Y aun si la tuvieran, no tienen condiciones de seguridad. Cuarenta muertos lo dicen a gritos.

Entre octubre (22) y este fin de marzo, fueron expulsadas de Estados Unidos a México 600 mil personas, y algunos directo a sus países de origen.

Voluntariamente, este país ha aceptado alojar sin trámite alguno, excepto el acuerdo con Estados Unidos, a 360 mil venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses cada año. ¿Qué hacemos con ellos?

Y por si eso fuera poco, nos ufanamos de la voluntad personal del Presidente de la República, quien ha dispuesto 25 mil soldados de la Guardia Nacional para taponar la frontera con Guatemala. El mejor migrante es el migrante varado.

Soldados en la frontera sur de Estados Unidos con el señor Alejandro Mayorkas, secretario estadounidense de Seguridad Nacional, blandiendo el garrote. Quien entre indocumentado será considerado delincuente. Y nosotros, con la frontera norte repleta y sin recursos.

Y en el sur, hacemos otro tanto: sellamos los pasos y hablamos de orden y seguridad. No existe ni una cosa ni la otra. En Juárez perdimos toda autoridad moral.

Hoy, en plena guerra corcholatera le vuelven a encargar el paquete al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. No va a poder. Nadie podría, es la verdad.

Pero alguien gana en todo esto: AAL, el secretario de Gobernación, quien mira pasar el problema y se regocija, desde ahora, del fracaso ebrardiano. En varios sentidos.

Oax. Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que “la CFE esta viva” pese a intereses económicos adversos y su soberanía garantizada.

Al encabezar la Reunión Nacional de Huracanes 2023, Bartlett aseguró que “se esperaba que al término de este sexenio la CFE desapareciera, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió rescatarla.

“La CFE son sus trabajadores, es una y sola y sigue viva, con el esfuerzo y decisión de que está creada y seguirá existiendo para servir al pueblo de México garantizando la soberanía nacional”, dijo.

La empresa pública, señaló Bartlett, a lo largo de la historia ha sufrido múltiples embates. Destacó que hace unos años se dio otro intento para desaparecerla, dejando así el

#ARIADNAMONTIEL l Mostraron cuatro maniobras básicas ante paso de huracán. l PREPARACIÓN. Los ejercicios se realizaron en Santa María Tonameca, en Oaxaca. campo a intereses privados, a través de la Reforma Energética que aprobaron mexicanos “desnacionalizados”. l Los trabajadores reciben preparación para actuar. l Se ahorraron 580 mdp gracias a Unidad Central Maestra de CFE.

Señaló que ahora gracias al Presidente “sigue viva, fuerte, segura y con la visión social que le dio origen”.

Al presenciar el despliegue de fuerza tecnológica con seis helicópteros, vehículos todo terreno, postes, líneas de alta tensión, y más de 200 trabajadores de las áreas de generación, distribución, transformación, y suministro básico, Bartlett dijo que México está orgulloso de los trabajadores que como ninguna otra parte del mundo restablecen el servicio en horas.

MILLONES DE USUARIOS TIENE LA COMISIÓN. MILLONES DE LLAMADAS RECIBEN ANUALMENTE.

Instala Comit S Del Bienestar

l Con un llamado a trabajar en unidad en favor de la población , la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó las asambleas de instalación de Comités de Programas para el Bienestar en municipios de Sinaloa, para brindar atención integral, directa y sin intermediarios a beneficiarios de pensiones y programas sociales PARIS SALAZAR

#A GEN DA

Alcaldes

l Presentación del libro Fiestas patronales, el 18 de mayo.

l En Casa de Cultura San Mateo Xalpa, a las 18:00 hrs.

El Heraldo De M Xico

SÁBADO / 13 / 05 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ANTECONGRESO ALCALDES PRESENTAN BALANCE

Los alcaldes de Coyoacán y Cuajimalpa expusieron ante legisladores en el Congreso los avancesensusdemarcaciones.

Adrián Ruvalcaba detalló que en Cuajimalpa se ha creado la bolsa de empleo más grande de la CDMX, pues son mil 500 empresas las que la integran, lo que ayudado a generar 11.5 empleos diarios.

En tanto, Giovani Gutiérrez señaló que durante esta administración se han logrado más resultados y destacó la compra de 41 nuevos vehículos para labores de vigilancia.

F. VALENCIA

FOTO: ESPECIAL l Serenata Los jóvenes le cantan a mamá, el 14 de mayo. l En el Parque Masayoshi Oshira, de 12:00 a 14:00 hrs.

#INAUGURANSHEINBAUMYVILA

Quinto encuentro del agua y el bosque, 14 l Segundo ciclotón nocturno, convivencia por las familias. l 13 de mayo, salida de la Macroplaza a las 19:00 hrs.

Ex-convento del Desierto de los Leones, 9:00 a 17:00 hrs.

Yucat N Llega Al Z Calo

l La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, presentaron Yucatán E xpone, festival gratuito que ocupa la plancha de Zócalo capitalino hasta el 21 de mayo. Es una muestra de los atractivos de Yucatán en más de 150 stands que albergarán obras de más de 800 artesanos. FRIDA VALENCIA

#REBASAPROMEDIOANUAL

This article is from: